Descubre Manos de Campo, la comunidad de huerta y emprendimiento para los que a parte de ver vídeos quieren meter las manos, los pies, y la cabeza si hace falta, en la pila de compost fermentado. Bueno, y otras muchas cosas. Descubre más en: elsembrador.es/manos-de-campo/
@asunciondiazpereira78502 жыл бұрын
Quiero ,deseo vivír del campo con las fuerzas que me quedan. Estoy cansada de trabajar en lo que no me gusta. Siento que la vida y lo que quiero ,se me va si no lo hago. Gracias Fernando. Un abrazo
@aitor45872 жыл бұрын
Hola, Fernando! Que buenos tus vídeos… yo compré una vez un saco de humus y venía alguna lombriz por ahí. Hoy tengo cientos en el patio; tengo macetohuerto y están por todas partes. En las macetas, debajo de ellas… tanto que vienen los pájaros a comerlas 😂, sobretodo gorriones, lavanderas y algún petirrojo, son destructivos con las verduras de hoja (las hojas exteriores) pero también se comen los gusanos de la col y otros gusanos, ósea que bien, hay para todos. También hice una lombricompostera en una maceta. Al cabo de un tiempo puedo decir que estoy cultivando en puro humus de lombriz, porque aunque todos los años agrego sustrato nuevo, ellas terminan por devorarlo a lo largo de la temporada y el compost de casa también. Saludos y viva Portugal!
@asunciondiazpereira78502 жыл бұрын
Que bueno que el que busca encuentra! Me alegré un montón al ver cómo te adaptas y vuelves a empezar.Hasta con el idioma!! Felicidades gran currante.Pisando fuerte por donde vas . Gracias por compartir. Saludos desde Galicia, Pontevedra. Un abrazo enorme!
@el_sembrador2 жыл бұрын
Hola Asunción, lo del idioma como ves me queda un trecho jeje. Un abrazo!
@patriciahernandez8788 Жыл бұрын
Buenísimo!!!👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼
@anaguadalupevega48278 ай бұрын
Me siento identificada con el tema, yo ando con mis lombrices donde voy, a veces las dejo encargadas y ahora justo estoy haciendo un lugar mas amplio y hacerles su casita ,ya definitiva. tus videos me han sacado muchas dudas que tenia. Muchas gracias!!!!!!
@el_sembrador8 ай бұрын
Uno cuando trabaja y se graba puede parecer que hace algo especial, aunque en realidad son trabajos sencillos y no hay nada extraordinario en ellos. La pantalla muchas veces engrandece, pero son trabajos elementales y no merecen tanta admiración. El documentarlos es un trabajo más, como otros, pero es muy satisfactorio ver que hay personas agradecidas porque, seguramente como tú, ponen en práctica aquellas cosas que ven con más utilidad o sentido.
@julianmacayafellmer58432 жыл бұрын
Gracias Fernando por compartir tu trabajo, lo vemos a la hora de merienda y nos alegras la vida, te deseamos que celebres una linda noche Buenas, que el Nacimiento de nuestro Niño Jesus te colme de sabiduría, salud y amor, Feliz Navidad, un abrazo desde Talcahuano chile
@ignaciodelapenarodriguez41762 жыл бұрын
Ha quedado estupenda la lombricompostera. Huerta con un verde de invierno precioso. Has trabajado con anticipación y sabes que te ayudará a tener una buena cosecha. Muy buen video como siempre. Ánimo con todo lo que emprendes.
@pradobeneytez17622 жыл бұрын
Hace poco que te sigo, el primero que vi "la huerta de Boni, dónde todo empezó" me enganchó y aún estoy viendo vídeos! ¡Es que me encantan! Lo cuentas tan tranquilo, tan sencillo, tan clarito que me declaro adicta a este canal!😄 ¡Ójala encuentres pronto un buen terreno para seguir disfrutando y aprendiendo contigo! Un saludo desde Madrid.
@el_sembrador2 жыл бұрын
Gracias Prado!
@exae.candelaria20002 жыл бұрын
Me fascinan tus historias. Créeme que mientras haces los relatos, viajo con ellos. ¡Éxito! Desde Frostproof , Florida E U.
@el_sembrador2 жыл бұрын
Me encanta conocer eso Exa. Un saludo a tu soleada Florida (no tan soleada ahora tal vez).
@alejandroislas18172 жыл бұрын
Me pasa exactamente lo mismo, saludos desde Argentina!!!
@EcoHuertoCielo10 ай бұрын
Que bueno ❤
@fabianremigioguaman95782 жыл бұрын
Felicitaciones Fernando....muy bonito lugar...mucha naturaleza...Saludos desde Sudamérica.
@laureanocasqueroalgarra15022 жыл бұрын
Una autentica gozada ver tus vídeos Fernando. Esperando con impaciencia más vídeos. Un abrazo
@el_sembrador2 жыл бұрын
Siempre agradecido Laureano por tu impulso.
@davidsilesfunes45342 жыл бұрын
Bravo , un trabajo ejemplar, te felicito por el talento que tienes. Un cordial saludo desde Barcelona
@el_sembrador2 жыл бұрын
honestamente en cuestiones de huerta creo muy poco en el talento y mucho en el trabajo. Un saludo David y gracias por tus buenas intenciones
@mikhail4759 Жыл бұрын
Buenos días !! No tiene mucho que ver con el tema del vídeo, pero al ver la antigua huerta me ha surgido la duda de como regabas. Veo unas conducciones en mangueras, pero no parece por goteo xq no entra por todas las plantas, es aspersión o como ? gracias y gran trabajo...
@albertokaz2 жыл бұрын
Como me gustan tus vídeos.... Esperemos que a partir de la primavera nos vayas mostrando la evolución de tus cultivos........ No sería interesante aprovechar el lixiviado?
@el_sembrador2 жыл бұрын
una vermicompostera correctamente gestionada no debe generar lixiviados, y los que genere no es ese oro negro del que se habla en internet.
@albertokaz2 жыл бұрын
@@el_sembrador muy buenos días y muchas gracias por tu aclaración . Lo tomo muy en cuenta. Que sea enriquecedora la jornada. Saludos desde Huermeces del Cerro
@antoniogranero19372 жыл бұрын
Felicitaciones Fernando buen video yo ya empeze con las lombrises
@lorenalopez42622 жыл бұрын
Hola, hace meses rescate una bañera para hacerlo, pero estaba en duda, estoy en Buenos Aires Argentina, y en invierno llega a 0 grados algunas noches y pensé que podía afectar el frío, ahora en ella composto eucaliptos que caen de mis vecinos 🤷🏼♀️...muy buenos tus ejemplos 💪👏👏👏
@KikeMartinMarin2 жыл бұрын
Ya estoy de vuelta Sr. Sembrador y vuelvo a obacionar tus lecciones, carisma y motivación. Gracias por toda la magia que expandes!!! Tengo una pregunta... existe algún tipo de cultivo que no necesite nutrirse del sol?
@ecogardenerhuertayjardin99132 жыл бұрын
En mi campo Por cada palada de tierra hay aproximadamente de 1 a 2 lombrices de las autoctonas. Luego hay zonas que escasean por niveles bajos de la materia organica. Ire añadiendo MO en superficie para k vayan colonizando todo. Creo k no hay mejor lugar para las lombrices que el suelo.
@salteadorneo891611 ай бұрын
Hola. Felicidades por tus videos. He visto un video random de youtube donde entierran en un bancal separados a bastantes metros 2 cubos de pintura sin base dejando la tapa a ras de suelo. Ponen lombrices y arrojan los restos vegetales dentro una vez en un cubo y otras en el otro y supuestamente van alternando donde depositan los restos. Parece interesante para un huerto familiar, donde el espacio para vermicompostera es limitado, airea el terreno en el trasiego de las lombrices de cubo a cubo y permite que escapen del calor hacia abajo en verano. Que opinas de esta opcion?
@aquplants42032 жыл бұрын
Excelente video
@manuelalejandromorales74572 жыл бұрын
Menos mal que tienes video
@rodrigosebastianbarberis71612 жыл бұрын
Me encantó el video ! Buenísimo. Una consulta por q en los extremos no cerraste completamente la vermicompostera
@natyaliaga7897 Жыл бұрын
Me gustaria que en algun video explicaras lo del lixiviado hicimos acá una wicking bed y extraigo lixiviado, la verdad que he revivido varios árboles con ello. Pero la cantidad de lombrices no crece tanto como en tu caso, me gustaría saber tu técnica saludos.
@luisgonzalezluna32582 жыл бұрын
Me encantan sus videos, soy seguidor suyo de hace años y me fascina cómo trabaja y la dedicación que le pone a todo. Me podría decir dónde consigue las herramientas para quitar la hierba? Gracias de ante mano
@el_sembrador2 жыл бұрын
dos que me gustan mucho: Royal Dutch Hoe, de Sneeboer y Wire hoe, de Terrateck (que puedes fabricar tú también).
@guillermopelozo93382 жыл бұрын
No se van las lombrices cuando ponen en el suelo?
@carlabettosini8058 Жыл бұрын
Hola me conseguí una caja quiero saber si le hago agujeros? Gracias
@el_sembrador Жыл бұрын
sí Carla, de drenaje por abajo y también de ventilación por los laterales, para que pueda circular el aire.
@davidfuentesvazquez66452 жыл бұрын
Hola me gustaria enseñarte algunas fotos sobre mi proyecto.
@MercedesBP-f3h4 ай бұрын
❤
@maralogio2 жыл бұрын
0:53 Dímelo a mi que tengo una de hierro. Pero hago de tripas corazón y la muevo si hace falta.
@el_sembrador2 жыл бұрын
más vale entonces dejarla tranquila en un sitio y ya...¿no?
@maralogio2 жыл бұрын
@@el_sembrador Si pero soy un culo inquieto que cuando hago una cosa trato de mejorarla, ya me dice mi mujer que no paro de cambiar las cosas de un sitio a otro y de hacer y deshacer, jjj
@monicacordoba95592 жыл бұрын
Querido Fernando, comencé una lombricompostera en la huerta ,en tierra, quería saber si pueden convivir con los bichos bonita como le llamamos en Argentina o chanchos de tierra como le dicen en otros países, contame por favor tu experiencia al respecto. Muchas gracias Desde Mar del Plata te mando un fuerte abrazo
@el_sembrador2 жыл бұрын
Querida Mónica, por supuesto, cuando hablamos de lombricompostaje no hablamos en realidad sólo de lombrices, hay muchas otras criaturas conviviendo con las lombrices, y que también van comiendo esos restos orgánicos. Los chanchos de tierra entre ellos. Un abrazo
@serafinarioboo74662 жыл бұрын
Hola, quería saber si la lombricompostera una vez en el suelo, me ha parecido ver las tapas con un plástico negro , es así ? Y les puede dar el sol ? Gracias..
@el_sembrador2 жыл бұрын
Hola Serafina. Solamente en invierno de cubren con un plástico negro de ensilaje o alguna manta que las abrigue para que puedan seguir activas. El sol directo a las lombrices no les gusta, es más, se morirían expuestas al sol un tiempo no muy prolongado. Ellas, si no hay sombreo, simplemente estarán más profundas durante el día y por la superficie pulularán únicamente de noche...
@serafinarioboo74662 жыл бұрын
Muchas gracias . Disfruto mucho con tus proyectos.
@titofdez92432 жыл бұрын
Buenos días desde Madrid 🌅 Te quería preguntar... llevo tiempo con lombricomposteras,primero en cajas y después en bañeras,he tenido problemas con el calor extremo que hay en Madrid en verano,ya sabes tú cómo pega el caloret por estos lares en esas fechas,he notado que se reduce la población bastante...como solucionaste este problema cuando estabas por Madrid? Estoy pensando en hacer unos bancales como los que hiciste tú en tierra directamente,los tenías en sombra o pueden estar a pleno sol tapados con el plástico solamente? A ver si me puedes ayudar.... Gracias de antemano y mucha suerte en tu nuevo proyecto de vida! 💚💪🌱
@el_sembrador2 жыл бұрын
Hola Tito! Mira, en verano no puedes tapar con plástico. El plástico únicamente se pone en invierno, para que no pasen mucho frío. A partir de finales de febrero nada. Puedes sombrearlas siempre, y en verano es fundamental. Así es cómo yo lo he hecho en Madrid. Mira los vídeos que tengo sobre lombrices y humus. Un saludo!
@elrincondelabuelofer795914 күн бұрын
En mi huerto hace dos años que mis tomates tienen pudricion apical y muchas chinches tire ja Bon potasico y no paso nada todo sigue igual
@leticiadiaz31312 жыл бұрын
💚💛💜💙❤
@Albertopo692 жыл бұрын
Que tiene Portugal que mucha gente se esta marchando para alli e iniciando proyectos agroecologicos?
@beatrizvillegas1817 Жыл бұрын
Yo también me lo estoy preguntando?
@maralogio2 жыл бұрын
8:35 Ojo a los ratones que como está calentito y hay comida... Ya veo que habéis tomado precauciones.
@el_sembrador2 жыл бұрын
una buena medida es destapar durante el día de vez en cuando, cada dos o tres días
@BS-qt4bz2 жыл бұрын
No sé porqué me lo recomendó youtube, pero vaya parecido al kunagüero
@el_sembrador2 жыл бұрын
en realidad soy yo. Me cansé de darle patadas al balón