Que paciencia para explicar, cuando tengo una duda, justo lo explicas y me quedo yo "como sabia que mi duda era esa" sigue así ojala fueran todos los profesores como TU.
@danielahernandez84877 жыл бұрын
Me ha gustado mucho lo de la eficiencia en este video. Lo he entendido muy bien. He seguido casi todos los videos hasta ahora, han sido muy claros. Muchas gracias
@tebitosan67437 жыл бұрын
Buenas, estoy enganchado a tus videos. De todos los cursos de java que he visto por youtube, eres sin duda el que mejor los imparte. Didacticamente impecable, imagino que debes de ser profesor o algo similar, pero se agradece muchisimo. Una pena que ya no este el PDF con ejercicios en el dropbox.
@dannysandovalruiz1999 жыл бұрын
Hola, excelente curso e seguido paso a paso desde el primer video y quiero terminarlo ya que me fascina la programacion. Te felicito y gracias por el aporte que nos das. Bendicones y saludos Espero y sigais haciendo mas videos.
@christianpinov8 жыл бұрын
Desde Medellin Colombia gracias por este video, estoy ansioso por continuar el tutorial.
@AdrianLopez-pe3zw9 жыл бұрын
Que tal, bueno pues muchas felicidades por el canal, la verdad es que explicas muy bien, apesar de que estoy programando en netbeans pude entender a la perfección lo del depurador y los codigos muy bien explicados. Te deseo exito y gracias por compartir tu saber con la gente.
@francisjpk9 жыл бұрын
Siii, alfin termine este bloque, es muy bueno todo lo que se aprendio con estos 3 bloques, muchas gracias por compartir tus conocimientos, voy a seguir con el curso porque la verdad es prometedor y muy didactico, facil de entender. Aunque me gustaria saber que tipo de cosas se pueden hacer una vez que se termina el curso porque al parecer java no es la mejor plataforma de videojuegos que digamos xd... pero se que sirve para programas que son de mucha utilidad en distintos y amplios ambitos
@MarioLopez-qw6qr6 жыл бұрын
Eres un máquina, gracias por estos vídeos.
@carlosrodrgiguez86298 жыл бұрын
Gracias por tus vídeos son de gran ayuda....
@edermma34539 жыл бұрын
Agradezco mucho tus videos hermano contigo estoy aprendiendo a programar y me gusta la manera en que explicas ya que no llegas ni cruzas esa linea de la soberbia ya que tienes en mente y piensas como alguien que no sabe programar y con eso cubres todos los aspectos que pueden surgir .. en hora buena hermano !! gracias en verdad
@Allx_Ambriz10 жыл бұрын
Estoy de acuerdo, también se puede romper el ciclo igualando j con i en el IF del segundo FOR. El resultado en cuanto a el tiempo de ejecución es el mismo : for(int j = 2; j < i; j++){ if (i % j ==0){ resultado = false; j = i;
@alejandrosaz75908 жыл бұрын
Sensacionales los vídeos Emilio, ¡¡¡muchas gracias por tu tiempo!!! Sólo una pequeña rectificación a tú código, poner que i=2 en el 'for', pues el número 1 no es primo (según dicen...) ;-)
@eugenkof8 жыл бұрын
wow, cuando dijiste para no dar vueltas pensé, ostia cuanta razón, eso es mucho ahorro de tiempo, y pensé pues después del "resultado=false" pongo "i=j" pero hay que decir que luego siguiente tu manera parece mas profesional.
@brayanhernandez19908 жыл бұрын
Desde Bogotá Colombia mi amigo de empieza a programamar muchas gracias para ver que aprendii a traves de su video esta es la forma en que yo lo solucione: for(int num= 100;num
@brayanhernandez19908 жыл бұрын
pues como digo cada quien con su manera de pensar. :)
@cristinavazquez98739 жыл бұрын
La verdad es que empece ahora a ver tus videos y a interiorizarme en java. y son excelentes las explicaciones. Mejor que en el instituto. Pregunta de principiante y viendo que lo usabas en el swich.... si despues de que pusieras if(c % i == 0){ res = false; //le agrego un break; //no hago que salga del ciclo tambien? }
@mandovzla8 жыл бұрын
Amigo vengo siendo tus videos de Java desde el inicio y de verdad gracias por enseñar. lo haces ver muy fácil y entretenido. Me surge una duda pues no se si hice algo mal.Al final de tu explicación después de colocar dentro del primer for el condicional && solo me muestra los valores 1,2,3, Al quitarlo vuelve a mostrar todos los primos entre 1 y 200. O este && solo funciona cuando i = 100
@tiredbird67766 жыл бұрын
Realmente mejora la eficiencia si no pones for(int j=2; j
@Souley2395 жыл бұрын
Muy bien explicado.
@miki987654321Osu7 жыл бұрын
pregunta, seria igual de eficiente si despues de que resultado se vuelve falso, poner un break? (antes de salirme del if), lo depure y parece funcionar igual
@Zoroark19998 жыл бұрын
Gracias por el repaso del debug. Como opinión personal me parece mas cómodo el de Dev-C++, sin embargo muestra los resultados de operaciones aritmeticas. Me pregunto si leera valores de vectores y matrices mientras se recorren por bucles.
@EmpiezaAProgramar8 жыл бұрын
Si que los leen, los depuradores están muy avanzados a día de hoy.
@josevalerio14308 жыл бұрын
demasiado bueno los videos te felicito,en los ejercicios propuesto en el pdf habrá un link con sus codigos?
@6214pancho10 жыл бұрын
Una consulta, cuando abro el depurador en parte que dice variables, me aparece todo en blanco. Por que sera, espero tu respuesta, gracias.
@andresg4177 жыл бұрын
Otra manera de optimizar aun mas el programa es: antes de entrar en el segungo ciclo for, identificar si el numero que se analizara es par, por lo tanto si es par, no es primo (a exepcion del 2) y se evita entrar al segundo ciclo, ahorrando un monton de tiempo en calculo.
@suscribate-like87566 жыл бұрын
primero darte las gracias por el gran esfuerzo que haces, tus videos me sirven muchísimo, pero en este apartado me he quedado con una pequeña duda, el numero 2 no puede ser par he impar al mismo tiempo, por si la condición es que el numero dividido entre 2 su resto ha de ser diferente de 0 con el 2 esta condición se rompe, otra duda que tengo, porque el programa no imprime numero como 33 , 35, etc, que bien se sabe que son numero primos, ósea según el enunciado son números que solo se pueden dividir entre el mismo y por la unidad, porfa aclárame esta duda plisss, y gracias de nuevo por tu gran trabajo .
@juancarlosramossanchez9154 жыл бұрын
33/3=11 35/5=7 ¿dónde ves que estos dos números sean primos? y que para colmo digas que es bien sabido...
@juancarlosramossanchez9154 жыл бұрын
Sobre el número 2 que comentas, 2 < 1 es falso y 2 < 2 también es falso, es por eso que no entra en el if del resto.
@andresgonzalez21349 жыл бұрын
buenos dias amigo disculpe e comenzado a seguir su curso y en este programa tengo una duda e aplicado el programa tal y como lo haces pero al ejecutarlo en vez de aparece 1,2,3 me aparece 1,1,1 e revisado de arriba el programa y esta igual puede ser algun error de programa o en que parte me estoy cayendo yo??
@franciscoramasco71948 жыл бұрын
Muy buenos videos, no me acostumbro al boolean, siempre uso un contador. En este caso de llegar a 2 el numero es primo y al entrar al primer for lo vuelvo a poner en 0.
@LordDarkNe06 жыл бұрын
¿Qué necesidad hay de crear la variable boolean resultado pudiendo poner directamente el sout dentro de un if(i % j != 0)?
@costaricaalnatural19869 жыл бұрын
Me gustaria saber si aun respondes comentarios. el mio es el siguiente. Cuando encuantra un numero primo los prueba completamente. Si se pudiera hacer que al detectar cumple la condicion deberia de continuar. Estoy un poco errumbrado en reglas matematicas pero lo interresante seria hacerlo lo mas eficiente posible
@sharonchm202810 жыл бұрын
Hola! Es mala practica si en ves de escribir condiciones multiples, escribo dentro del if luego de la asignacion de false a resultado, le asigno a la variable i el numero digitado(num) ?? asi ya sabe que debe terminar la iteracion
@EmpiezaAProgramar10 жыл бұрын
Sharon Chm Lo siento no se te entiende bien, pon un ejemplo sobre lo que te refieres. Un saludo.
@sharonchm202810 жыл бұрын
Empieza A Programar Ah vale, lo siento. En realidad es una solucion para el programa del video anterior --- for(int i = 2; i < a; i++ ){ if(a % i == 0){ resultado = false; i = a;// a esto me refiero, seria una solucion valida? } } if(resultado){ System.out.print("El numero es primo"); } else{ System.out.print("El numero NO es primo"); }
@eduar1979259 жыл бұрын
Empieza A Programar saludos bueno ahora revisando este video me dio cuenta que el codigoque escribi esta un unicopunto diferente a suyo profe, porque: boolean resultado = true; for(int i = 1; i < 2000; i++){ for(int j = 2; j < 1; j++){ // yo pensaba que era j < 1 y es j < i, como les digo lo escribi pensando que era 1 no i, el resutado me sale normal sin tener que agregarle algo como el profe que si tuve que agregarle resultado = true; como nos explica en el video. if(i % j == 0){ resultado = false; } } if(resultado){ System.out.print(i+", "); } } } } al inicializarlo no me da ningun problema. hasta ahora inicio en este mundo de la programación que es bastante.
@andresgarcia50389 жыл бұрын
amigo, soy principiante en esto de programar por java y lo poco que se lo se por ti y pienso que ese codigo que hiciste en este video esta vio pero me quede pensando que pasaria si "i" valiera 101 y lo depure y me di cuenta que se queda repitiendo el buce varias veces hasta que "j" llega hasta 100 y me di cuenta que eso no estaba bien por que no lo note eficas o nose yo, me podrias decir si eso esta bien?
@T3CNUS8 жыл бұрын
despues del if donde se comprueba si el resto es igual a cero if(resultado==false){ break; }
@renzomoralesluyo1549 жыл бұрын
Hola, gracias por el video.. mi solucion fue la siguiente: public class Bloque_3_7 { //Encontrar cuantos numeros primos hay entre 1 y 200; public static void main(String[] args) { // TODO Auto-generated method stub boolean resultado=true; for(int i=100;i
@4tondamarc10 жыл бұрын
Hola, soy nuevo en esto de la programación. Me parece que no funciona correctamente o a mi no me ha salido bien como tu lo has hecho. Podrías decirme si lo que he escrito tiene sentido? Y si sería eficiente?
@4tondamarc10 жыл бұрын
1. He visto que a la primera sale si es true o es false, entonces para que repetirlo tantas veces? 2. Si solo se ejecuta una vez para que hacer un bucle? Espero tus repuestas, gracias
@EmpiezaAProgramar10 жыл бұрын
En serio? Te has visto el video completo? Lo respondo tooodo en el video y ademas tu codigo no es el mismo... Por favor no escribas un comentario si no has visto el video varias veces, de principio a fin y todos los videos anteriores. Por cierto por si no lo sabes, este no es el unico o primer video de los que tengo, para llegar a este video tienes que haberte visto los anteriores, sino no entenderas lo que haces, aqui la lista de reproduccion con todos los videos: kzbin.info/aero/PLw8RQJQ8K1yQDqPyDRzt-h8YlBj96OwMP Un saludo.
@4tondamarc10 жыл бұрын
Empieza A Programar Si que he visto los videos anteriores, y estan muy bien. Pero este lo había visto entero, y quería hacer el ejercicio sin mirar, habría tenido que volver a ver el video para comprobarmelo y ver los fallos.Espero hacerlo mejor a la próxima. Perdon por las molestias, y gracias por responder tan rapido. Un saludo
@EmpiezaAProgramar10 жыл бұрын
mabeol No me importa que hagas un comentario, se agradece por supuesto, pero tienes que comprender que yo no soy tu profesor o algo parecido, te doy unos tutoriales con los que tu puedes autoaprender a programar, lo cual quiere decir que haces bien tratando de hacer por ti mismo los ejercicios, pero luego revisalos tu solo con el video, no debes de esperar que lo haga yo... actualmente el canal tiene algo mas de 3.000 reproducciones diarias... imagina que todo el mundo haga lo mismo... me quedo sin tiempo para hacer nuevos videos!! Un saludo.
@frankroman73709 жыл бұрын
Joder pues estoy ahora mismo haciendo un ciclo de DAM aquí en cantabria y te puedo decir que explicas mejor que mi profesor, si no fuera por tus videos , bien me fuera jajajajaj
@lucianozamora87269 жыл бұрын
+Franker 11294 Ya somos dos! yo gracias a dios ahora me va bien pero el primer año de dam fue mortal por el profesor de programación
@frankroman73709 жыл бұрын
+luciano zamora pues si , ya a mi me va muy bien tambien pero al principio ni puta idea de lo q era bi un bucle for ajajjajaj
@lucianozamora87269 жыл бұрын
no te preocupes yo estaba igual! jajaja Si en el colegio los explicaran tan bien como este hombre la vida seria mas fácil . saludos ! jaja
@nilomasias27698 жыл бұрын
También se podría hacer de esta manera, no?: for(int j = 2; j < i; j++) { if(i % j == 0) { resultado = false; j = i; } } Nos ahorraríamos una comparación.
@esaualfredotovar1289 жыл бұрын
Usando éstas condicionales puedes hacer mucho más eficiente el programa. for(int i=1;i
@juliopedro4928 жыл бұрын
una pregunta cuando le puso en el bucle resultado en la condicion el valor de resultado es falso entonces como su valor es falso la condicion es verdadera que resultado es falso y no deberia salir del bucle asi q deberia de poner q resultado == true y no poner solo resultado. o lo q paso. Como es falso el valor se puso automatico la condicion falsa
@gonzalezjm028 жыл бұрын
amigo julio, el inicializo el resultado a true desde el primer momento que lo declaro, como java se lee linea por linea antes que diga que es false es verdadero por q asi lo inicializo, cuando llega a ser false, si te fijas al reiniciar el bucle del primer for lo vuelve a poner en true, asi que que solo al poner "resultado" va a leerse como verdadero por que no ha llegado a la condicion que lo ponga falso.
@Fr3dy279 жыл бұрын
Hola, qué pasaría si el número es 87(primo) , tendría que repetirse 87 veces el bucle, pero si usamos el teorema: - Sea un número A>1 un número entero. -Si para todo número primo "p" menor o igual a raiz de A -"p" no divide al número, entonces A es primo, en caso contrario es compuesto. Ahora probemos A=87 entonces su raiz es 9.327, entonces solo es necesario repetir el bucle 9 veces o llegar hasta el nueve para comprobar si el número es primo, claro que ahora tendriamos más lineas en nuestro programa.
@EmpiezaAProgramar9 жыл бұрын
Walter Huanaco Esto mismo lo uso mas adelante, como estas imaginando seria mas eficiente, puedes implementarlo por tu mismo si asi lo quieres. Un saludo.
@juandavidjimenezlopez20164 жыл бұрын
hola que buen teorema pero 87 no es primo porque 29*3 =87 más bien es el 89
@ssbmakame53607 жыл бұрын
De casualidad tienes los ejercicios hechos, o por lo menos el numero 3, es que tengo problemas para resolver la numero 3 :c
@yeryieholo10 жыл бұрын
tambien se puede romper el ciclo diciendo que j =i?
@EmpiezaAProgramar10 жыл бұрын
yeryieholo La respuesta es facil, pruebalo y si no entiendes el resultado le pasas el depurador, asi de facil. Un saludo.
@juankaqu10 жыл бұрын
También lo hice asi.. y sí sale,, y creo que es mas comprensible para mi,
@Dozerth9 жыл бұрын
AR Band me puedes decir como lo hicistes
@brendaconzi9967 жыл бұрын
Y qué significa que j=i?
@gg-vl2xw7 жыл бұрын
el link con los ejercicios no sirve podrias pasarmelo porfavor
@campavida22757 жыл бұрын
eres un crack
@zerozero606410 жыл бұрын
Una aportación, SALUDOS!!! y buen curso. pueden obtener eficiencia haciendo uso de las sentencias break y continue dentro de los bucles, de esta manera por ejemplo, no es necesario hacer la condición múltiple en el ejercicio de este video: en vez de: for(int j = 2; j < i && resultado; j++){ if(i % j == 0){ resultado = false; } } pueden utilizar: for(int j = 2; j < i; j++){ if(i % j == 0){ resultado = false; break; } } Mismo resultado pero mejor, ya que en cuanto encuentra el breake, rompe el bucle, prueben y vean el comportamiento.
@EmpiezaAProgramar10 жыл бұрын
Zero Zero Nunca, absolutamente nunca hay que usar break dentro de un bucle, es una de las practicas desaconsejadas de progamacion, ya que se parte los bucles y en la etapa de comprobacion, pruebas etc del software no se contempla el uso de break. Busca algo de informacion y veras mas razones para no usar el break en bucles. Un saludo.
@zerozero606410 жыл бұрын
Empieza A Programar Listo amigo, ya leí más sobre estas sentencias, y en realidad se contradicen, hay muchos a favor pero muchos más en contra, además entendí que no es buena práctica de programación forzar una ruptura incondicional de los bucles. Siempre se aprende algo nuevo, saludos!!
@nestorcano208410 жыл бұрын
Zero Zero Gracias x este comentario, yo había hecho el ejercicio sin la condición esa y usando el break también, no sabia que era una mala práctica, buenos tips para ser mejores programadores, muuuchas gracias
@JuanCorvette110 жыл бұрын
Esta mal o es considerado una mala practica si en vez de agregar resultado como condicion con el &&, dentro del if igualo j a i, quedando asi: for(int i=1;i
@juankaqu10 жыл бұрын
También lo hice asi.. y si sale,, y creo que es mas comprensible para mi,
@lucianozamora87269 жыл бұрын
+Juampi Vallejo al final de cuentas es casi lo mismo estas diciendo que se rompa la condición! , a veces cuesta entender la forma de programar de otra persona y si estas empezando ya no te cuento .Un saludo
@AndresRodriguez-uq6te7 жыл бұрын
como podria almacenar los numeros primos encontrados en un vector?
@alecar3aalejandro4408 жыл бұрын
amigo tus videos son excelentes ,pero cuado agregas for{int j=2; j < i && rsultado; j++} solo en 100 no se repite el bucle pero 101 toma todo otra vez hasta a 101(j)=101(i)...por favor lo puedes explicar
@EmpiezaAProgramar8 жыл бұрын
Utiliza el depurador en estos casos y veras como lo entiendes mejor.
@maxoxa200110 жыл бұрын
Esta bien, pero todavia se puede optiimizar un pelin mas, ya que ningun numero sera divisible por otro numero mayor que la mitad del mismo. entonces el bucle tendra que ir hasta la mitad del numero a verificar. Bien por el curso. Miguel Chamosa. Ex programador.
@EmpiezaAProgramar10 жыл бұрын
Realmente tampoco es asi, existe un teorema de matematicas (busca el algoritmo para encontrar numeros primeros) que explica que no se encontrara ningun divisor de un numero mas alla de la raiz de un numero, es decir, que no encontraras ningun divisor de 9 mas alla de la raiz de 9, que es 3. Otro ejemplo seria que no encontraras ningun divisor de 25 mas alla de 5, etc. Por tanto, realmente puede hacerse mas eficiente este programa, pero aplicando matematicas y realmente para lo que sirve este video es para demostrar que contra menos vuelta de un bucle, mejor en terminos de eficiencia para la programacion, con que se quede ese concepto, me vale :D, por eso no explico nada mas de matematicas, que eso ya es otra guerra!! Un saludo!
@maxoxa200110 жыл бұрын
Gracias por l info. Añado que lo que has puesto, se cumple (creo ) exceptuando los números pares.
@UnluckyRos10 жыл бұрын
Pero al hacer la solución de eficiencia, los números imprimidos no son del 1 al 200, esta claro que ahorras mucho al procesador, aún así ¿no estaría el ejercicio mal resuelto?
@EmpiezaAProgramar10 жыл бұрын
vaya, si lo dices porque puse i = 100, tu vuelve a ponerlo a 1, lo puse a 100 para que se viera el ejemplo con un numero mayor, simplemente. Si no es esta tu duda, no la he entendido, sea como sea, te aseguro que el ejercicio esta bien resuelto, simplemente poniendo i = 1 de nuevo :D. Un saludo.
@UnluckyRos10 жыл бұрын
Empieza A Programar Pues esa era mi duda, la verdad que no me di cuenta de que cambiando el número sería lo mismo pero ahorrándole al programa trabajo. Otra duda que me gustaría resolver es: Si a cada valor de i, imprimes ", " ¿se podría hacer de una manera simple que en el último imprimiese ". "?
@UnluckyRos10 жыл бұрын
PD: Gracias por la respuesta, estoy viendo todos los tutoriales y estoy aprendiendo muchísimo, todo muy bien explicado, espero ver un nivel medio después de acabar el básico la verdad me interesa :D
@EmpiezaAProgramar10 жыл бұрын
Para imprimir un punto al final, la condicion seria hacer si "i" esta en la ultima iteracion que vamos a tener imprimir el numero y al final un punto, si no es la ultima iteracion le ponemos una coma. Implementar esta solucion es sencillo, te animo a que lo hagas tu por tu cuenta y si lo consigues lo pongas aqui mismo. En estos videos yo os voy dando las bases para aprender a programar, os doy las herramientas y trato de daros una vision para resolver problemas, esta muy bien que hagas este tipo de preguntas, porque es asi como se aprende!!La proxima vez que quieras hacer algo, trata de ponerte delante del PC y dale vueltas a la idea hasta que consigas hacerlo, asi es como se consigue sacar las cosas!!Un saludo. Por cierto, si ves otros comentarios que he puesto por ahi (no recuerdo ahora donde), explico lo que quiero hacer en un futuro con Java, tengo proyectos ambiciosos en mente!! Asi que tranquilo que no te defraudara!! PD: La solucion que yo te he dado es una, puede hacer miles!! Unas mejores que otras... esta es la que a mi se me ha ocurrido en un momento :D.
@UnluckyRos10 жыл бұрын
He aquí el código que obtuve: public class Prueba1 { public static void main(String[] args) { int num = 10; for(int i = 0; i
@youse6009 жыл бұрын
para la eficiencia se puede poner un break; despues de resultado=false; ami me funciono.
@nenegua64629 жыл бұрын
Gracias por subir tus vídeos pero en este encuentro un fallo que me valió 5 horas de mi vida ya que tu no buscas los números primos sino los que no son divisibles por 2 porque el número nueve no es primo i si lo introduces en tu código si lo es por favor agradecería que concretarás mejor en los siguientes vídeos
@EmpiezaAProgramar9 жыл бұрын
NeNe Gua Se ve que o no has visto los videos anteriores o no has entendido el codigo, porque te reitero que con ese codigo se comprueba si un numero es o no primo, no divisibles entre 2. Dale un repaso a los bucles. En el futuro te agradeceria que no tengas una opicion negativa tan pronto y menos aun que la publiques sin estar 100% seguro de lo que hablas, ya que en el mismo video se ve como aparecen los numeros primos entre 2 y 200: kzbin.info/www/bejne/r3yUn2Nog8iSe7Mm47s Un saludo.
@ErKobo9 жыл бұрын
Hola, primero muchas gracias por tus videos, gracias a ellos estoy aprendiendo mucho. Pero por más que le doy vueltas ( y le paso el depurador) no entiendo porque esto no funciona : for(k=1 ; k
@ErKobo9 жыл бұрын
Cobo ya esta solucionado, probelmas tontos como poner los bucles dentro de los corchetes que no son
@costaricaalnatural19869 жыл бұрын
+Cobo El problema radica en k
@HishamHuneidie8 жыл бұрын
Sinceramente no logro entender por que si les da bien el resultado. Ese código dice que la variable resultado siempre comenzará a ser verdadera y terminará siendo falsa SOLO SI encuentra divisor (sin importar si es 1 o el mismo número)... Yo en mi codigo lo hice tambien así PEEEERO le agregue otra condición ADICIONAL... Que dice así: if ( SE PUEDE DIVIDIR ) { if ( j == 1 || j == i ) { // si el divisor "j" es igual a 1 o a el dividendo entonces "i" el número es primo resultado = true; // seguirá siendo verdadera (NUMERO PRIMO) } else { resultado = false; break; // para romper el ciclo for } }
@21Joyer8 жыл бұрын
Nunca va a ser 1 porque fijate que inicializa el número j en 2. Tampoco nunca será el mismo número porque la condición es j
@de4dcry8 жыл бұрын
me he sentido realmente estupido cuando has puesto && resultado , se me deberia haber ocurrido antes XD
@lecheelemental47397 жыл бұрын
El uno no es primo
@ASDFUchiha6 жыл бұрын
bua, no sé como no caí en ello xd
@taco3v249 жыл бұрын
hola, intente hacerlo de una manera bastante simple y eficiente, que te parece? :D el programa me funciona al 100 ^-^ //encontrar numeros primos entre el 1 y el 200 public class Projecto37 { public static void main(String[] arg){ for(int i = 1; i < 200; i++){ if(i % 2 != 0) System.out.print(i+" ,"); } } }
@542954308 жыл бұрын
+Taco :3 :v El programa muestra solo numeros impares.
@gabilomejor8 жыл бұрын
:v
@neexush8 жыл бұрын
¿Podría alguien decirme si este código es mejor? // numeros primos entre 1 y 200 public class Números_Primos { public static void main(String[]arg){ int a,b; for(a=2;a
@FranciscoXAlvarado8 жыл бұрын
Seria mucho mas trabajo, no?
@ulquimaru87368 жыл бұрын
Yo sali del bucle sumado la variable j mas la variable i...
@joanginard74699 жыл бұрын
este codigo es mejor: for (int i = 3; i < 201; i++){ boolean primo = true; for (int j = 2; j < i; j++){ if (i % j == 0){ primo = false; break; } } if (primo){ System.out.println("El numero "+i+" es primo"); } else { System.out.println("El numero "+i+" NO es primo"); } }
@joanginard74699 жыл бұрын
+Joan Ginard menos lineas y más entendible y aparte se imprimen todos los numeros
@EmpiezaAProgramar9 жыл бұрын
+Joan Ginard Los break no hay que usarlos, solamente en lo switch, rompen la programación estructurada. Si no lo enseño así, es por algo. Un saludo.
@joanginard74699 жыл бұрын
perdona, he enviado un comentario un poco agresivo jajaja (estaba un poco cabreado pero no iba con mala intención). Gracias por el consejo!
@joanginard74699 жыл бұрын
Por cierto, muy buenos vídeos! Mi enhorabuena ^^
@brunon.89629 жыл бұрын
+Empieza A Programar "Rompen la programación estructurada"; típicos comentarios arcanos que suben el hype e impacientan a los aprendices...