Esta puede ser la solución al problema global del agua - Si lo hubiera sabido

  Рет қаралды 39,400

Si lo hubiera sabido

Si lo hubiera sabido

Күн бұрын

La escasez de agua es uno de los desafíos más graves que enfrenta la humanidad. Con casi 4.000 millones de personas sufriendo falta de agua en algún momento del año, encontrar soluciones resulta algo urgente. Pues bien, en este nuevo vídeo de Si Lo Hubiera Sabido te presentamos una novedosa tecnología que podría cambiarlo todo: la desalinización impulsada por energía solar. Te contamos todos los detalles y también te hablamos de algunas de las empresas de esta industria.
Para más información entra en www.silohubier... o en www.mutuactivo...
También puedes contactarnos en el Teléfono 900 555 559
#Mutuactivos #agua #sequia

Пікірлер: 113
@moisesgonzalezhergueta5977
@moisesgonzalezhergueta5977 3 күн бұрын
El vídeo está genial pero estaría bien que las imágenes no fueran de depuradoras de agua residual que no tiene nada que ver con las desaladoras o potabilizadoras.
@josemariariveramonreal6150
@josemariariveramonreal6150 3 күн бұрын
Gracias por la información, pienso que puede resolver parte del problema.
@marcosrosamonte8294
@marcosrosamonte8294 5 күн бұрын
💡✅️Si. Estimada presentadora, tienes razon. Invertir en empresas dedicadas al agua es una interesante idea. ✅️💡
@brunofabricioorbegososanch9443
@brunofabricioorbegososanch9443 5 күн бұрын
Agradezco la información que nos proporcionan ❤
@EmoZhaeNan
@EmoZhaeNan 3 күн бұрын
No solamente esos puntos negativos, también el impacto negativo ecológico que provoca la salmuera vertida de vuelta al mar que mata ecosistemas y el elevado coste de las membranas para la ósmosis inversa. Me convence más la condensación de agua contenida en el aire, pero que me preocupa que a gran escala pueda tener efectos negativos, pero que bien diseñado y estudiado como ubicarlos estratégicamente en zonas donde se evapora mucha agua y que al final se acaba condensando en zonas donde caen lluvias descontroladas como en las danas en Valencia. También insisto y sé que es muy costoso, es la de crear infraestructuras que filtren y/o encaucen las crecidas de aguas por esas lluvias descontroladas a depósitos gigantes que puedan destinarse a agricultura, reabastecer zonas secas y emergencias por sequía.
@tomasgonzalez4882
@tomasgonzalez4882 5 күн бұрын
Pero si esto lo descubrió un Español hace varios años ya, no recuerdo su nombre, pero contaba el proyecto y que gobiernos de PSOE y PP se rieron de él básicamente y se gastaron una millonada en desalinizadoras que hoy en día están paradas, sin hacer caso a este señor y su modelo de desalinizadora
@damafe
@damafe 5 күн бұрын
Tienes fuente de algo de eso? En España solo tenemos problemas con agua en momentos puntuales, es normal que las desaladoras que tenemos estén paradas casi siempre. Y no son del tipo que comentan en el vídeo, suelen ser de ósmosis inversa. La mayoría de las que funcionan son las de Canarias, obviamente, que allí no hay agua corriente La noticia sobre esa nueva desaladora es de septiembre
@tomasgonzalez4882
@tomasgonzalez4882 5 күн бұрын
@ hay un reportaje donde sale este señor, si no recuerdo mal era andaluz y los primeros en rechazar la idea fue el gobierno andaluz del PSOE y luego Aznar. Intentare buscarlo a ver si lo encuentro, según lo contaban en el reportaje, era una auténtica locura. Haré memoria y lo encontraré, pero dame un par de días.
@damafe
@damafe 5 күн бұрын
@@tomasgonzalez4882 sería otra idea, porque esto parece otra cosa nueva
@trainmaster9323
@trainmaster9323 5 күн бұрын
Vazquez-Figueroa ​@@tomasgonzalez4882
@Anonimo-wf8hx
@Anonimo-wf8hx 5 күн бұрын
Has encontrado algo? Me interesa el proyecto​@@tomasgonzalez4882
@hectorrodriguezsanchez53
@hectorrodriguezsanchez53 5 күн бұрын
Soy partícipe del fondo Panda Water and Agriculture de Marc Garrigasait, y también estoy invertido en el ETF iH2O de iShares. Sí, para mí el agua es una gran inversión. Segura como la que más y con interesantes perspectivas por cosas como las de este vídeo.
@TheJoshwallace
@TheJoshwallace 4 күн бұрын
Interesante. Pero el agua del mar, sobre todo cerca a las costas, también está muy contaminada con plásticos y productos químicos.
@fbg8132
@fbg8132 4 күн бұрын
@@TheJoshwallace Cuando el agua se evapora deja atrás todos los contaminantes y residuos plásticos.
@brayantz_700
@brayantz_700 Күн бұрын
Donde hay más información?
@hectorrodriguezsanchez53
@hectorrodriguezsanchez53 Күн бұрын
@ ¿Sobre qué?
@andinoavendano6420
@andinoavendano6420 4 күн бұрын
Tan linda como siempre. Verla y escucharla a usted es siempre muy agradable e ilustrativo. Saludos desde Mérida, Venezuela.
@angelmar3
@angelmar3 5 күн бұрын
Muy interesante. Ojalá sea una realidad pronto
@TheJoshwallace
@TheJoshwallace 4 күн бұрын
Interesante. Pero el agua del mar, sobre todo cerca a las costas, también está muy contaminada con plásticos y productos químicos.
@Huincatoro
@Huincatoro 2 күн бұрын
El prinvipio es sencello y de hecho se enseña en los vursos de supervivencia. Claroque hacerlo en gran escala y que sea evonomicamente rentable es otra cuestion
@MusicLusber
@MusicLusber 19 сағат бұрын
Si lo hubiera sabido, no me suscribo a este canal... Estoy de cxñx! Si lo hubiera sabido me hubiera suscrito a este canal mucho antes, buen canal informativo!
@franciscojaviermartinlozano
@franciscojaviermartinlozano 4 күн бұрын
muy buena infirmaciòn como siempre
@AntonioMontes-p2b
@AntonioMontes-p2b 16 сағат бұрын
Torres enfocando la luz solar con espejos o lupas directamente en el mar para generar vapor de agua
@matiff_21
@matiff_21 4 күн бұрын
Yo había pensado en algo parecido cuando tenia 13 años. Lo imaginaba como una cúpula gigante (pintada de negro) donde el agua salina se calentaba. Del techo salían tubos por todos lados recolectando el vapor del agua y luego condensándolo. En ese entonces pensaba que era como "crear lluvia", solo que más rápido jaja.
@xavieryukon76
@xavieryukon76 5 күн бұрын
Interesante video. Gracias!!! Por cierto, la presentadora está guapa 😼
@brayantz_700
@brayantz_700 Күн бұрын
La gestión del agua vía de inversión?? Desarrollen eso porfa .
@TheJoshwallace
@TheJoshwallace 4 күн бұрын
Interesante. Pero el agua del mar, sobre todo cerca a las costas, también está muy contaminada con plásticos y productos químicos.
@Emprendedor4.1
@Emprendedor4.1 2 күн бұрын
3:19 a 3:27 deben quitar esas imágenes son de una obra en construcción y no tienen permiso para utilizar esas imágenes de la planta procesadora PTAP el Naranjo en RD.
@juliorestrepo7676
@juliorestrepo7676 4 күн бұрын
Todo es posible solo es voluntad humana y menos guerras
@EM-il4lj
@EM-il4lj 3 күн бұрын
Lo que pasa que al humano le gusta más destruir reconstruir
@ubaldodiaz7637
@ubaldodiaz7637 3 күн бұрын
Depende del precio que estés dispuesto a pagar.
@jabbahutt3697
@jabbahutt3697 5 күн бұрын
0:10 querides? empezamos con esa tontería para presentar un tema serio? No pues...
@jorge-lp2xi
@jorge-lp2xi 4 күн бұрын
Yo escuché queridos
@alcidescortez8936
@alcidescortez8936 3 күн бұрын
​@@jorge-lp2xi Dijo kerides...
@haroldinfanteramirez
@haroldinfanteramirez 3 күн бұрын
Alguien pásele en chupete al niño
@Chyngando
@Chyngando 3 сағат бұрын
Se le trabó la lengua gahagagahaggagahagaga
@alfredocampos4009
@alfredocampos4009 3 күн бұрын
@YairoPaz
@YairoPaz 4 сағат бұрын
Ya debe ser x ley q empresas refresqueras de dinero hagan esto en todo mar
@PITISAX
@PITISAX 4 күн бұрын
Todos hablan de la escasez del agua, alimentos, etc, pero nadie habla del crecimiento poblacional que da lugar a neesidades.
@pabloruizlopez291
@pabloruizlopez291 5 күн бұрын
La otra vez vi un video de los años 70 en que mostraban un ingeniosos sistema que se pondría en los botes salvavidas para que los náufragos no se quedasen sin agua. Era justamente un inflable con este mismo principo: puesto al sol evaporaba el agua, que condensaba en la superficie convexa, se deslizaba y era recolectada en una "canaleta".
@JoseGomez-zb3yx
@JoseGomez-zb3yx 4 күн бұрын
Bueno, da la impresión de que después de la privatización de la educación, la sanidad y la vivienda le toca al agua. Quizás después venga el aire.
@HeberSsavedra
@HeberSsavedra 3 күн бұрын
Sí, tendríamos aire muy limpio, y los primeros (los únicos, en verdad) en m0r ir asfixiados serán los socialistas, los buen0$ para n@d@, los que quieren todo regalado.
@vladimirmagana
@vladimirmagana 5 күн бұрын
¿Que plataforma recomiendan para adquirir fondos de renta variable en dólares?
@marianoblanco4933
@marianoblanco4933 Күн бұрын
Un plan con muchas fisuras
@sergiobogarin3596
@sergiobogarin3596 2 күн бұрын
La humanidad a vivido desde siempre con periodos de escases, la pregunta porque aun hay escases, la respuesta es obvia por sus estados y su mania a regular la economia y exprimirte a impuestos, las rwgulaciones que dañan el proceso de creacion se riqueza y obstruyen el cresimiento y adopcion de hindustrias que solventen esta escases y los impuestos que te roban incluso la mitad de lo que ganas dañanado la invercion.
@GoostavoB
@GoostavoB 5 күн бұрын
Tal vez comentario para el informe K, pero... es posible invertir en empresas o startups de agua?
@zeuszeuszeus2549
@zeuszeuszeus2549 5 күн бұрын
Si es eficiente y barato, le pondrán zancadillas al proyecto
@ricardoleonlopezcantor5471
@ricardoleonlopezcantor5471 2 күн бұрын
A ver, no hay que ver la escacez de agua como una inversión sino como lo es un problema global a solucionar pronto, sobre todo para aquellos paises muy pobres que ni dinero tienen para invertir. Además, este video debiera ser dirigido, no a nosotros los del común, sino a los ministerios del medio ambiente de todos los paises que son los que deben echar andar ese proyecto, no les parece?
@alvarooliveira8487
@alvarooliveira8487 5 күн бұрын
El único país del mundo que admiro es Singapur. Sin recursos naturales pobre y analfabeta se convirtió en 60 años en una super potencia real.
@isaguirreeber2898
@isaguirreeber2898 4 күн бұрын
Un Dictadura ?por Favor !!!! Yo admiro a Suiza que sin puertos y con democracia son el pais mas Rico del Mundo.
@anamartinez9742
@anamartinez9742 4 күн бұрын
Os ha faltado añadir el problema de las extracciones ilegales de los acuíferos que realizan supuestamente personajes como Luis Martínez de Irujo y otros tantos... Los que más tienen son los que más deberían estar controlados.
@Juan_Diaz911
@Juan_Diaz911 3 күн бұрын
Querides? El diccionario llora
@ericjoelbarragangonzalez6403
@ericjoelbarragangonzalez6403 3 күн бұрын
Somos demasiada población para el planeta. Ya li estamos arruinando y no deja de crecer la población. En especial en India y Africa
@javiersantamaria1969
@javiersantamaria1969 4 күн бұрын
05:30 pasa de puntillas , pero las máquinas de condensación, que extraen la humedad del aire, ya operando en el centro de África, dando agua de manera autónoma con panel solar son la gran solución. Se pueden instalar en cualquier lugar . Hay máquinas que están dando hasta 10.000l día. Alguien sabe xq no se desarrolla de manera masiva ? ahí lo dejo
@jorgegomezgonzalez1981
@jorgegomezgonzalez1981 3 күн бұрын
Xq sólo funciona en zonas con alta humedad ambiental. En climas muy secos no son tan efectivos.
@a.c.a.7125
@a.c.a.7125 4 күн бұрын
...20 l. X 1m2... Para nada es una cifra con magnitudes coherentes. Es decir: tomando 1m2 como fracción de centena de 1m3 . Daría 20l. = 100 l. →20% de rendimiento →200l.xm3. Pero el agua de los mares son 75g. X litro de residuos seco, por lo que en volumen + vapores irrecuperables de todo proceso con salto térmico etc... el coeficiente teórico correcto de rendimiento es próximo al 1 a 4.
@geraldinesolorzanoc
@geraldinesolorzanoc Күн бұрын
Querides?????
@JoseOncina
@JoseOncina 4 күн бұрын
Yo no veo porque produce menos agua salobre que otros métodos. SI tienes agua salada y le sacas una cantidad de agua dulce, lo que te queda está igual de salado, no depende del método que hayas usado para sacar el agua dulce.
@NandaBabaWorlds
@NandaBabaWorlds 5 күн бұрын
Groenlandia tiene mucha agua dulce almacenada, es explortable, transportable, vendible
@damafe
@damafe 5 күн бұрын
Es absurdo gastar tanta energía en fundir nieve y transportarla en barco, cuando simplemente se puede conseguir agua del aire por condensación o del mar por evaporación (u ósmosis) en el mismo sitio, sin destruir ecosistemas, gastar combustible para barcos ni para fundir la nieve.
@TheJoshwallace
@TheJoshwallace 4 күн бұрын
Por eso entre otras cosas, Trump quiere comprar Groenlandia a Dinamarca. Actualmente los recursos de esa enorme isla están sin oficio ni beneficio.
@TheJoshwallace
@TheJoshwallace 4 күн бұрын
@@damafe Se trataría de remolcar enormes icebergs con barcos; recién se los fundiría a su llegada a puerto. Recuerdo que los árabes ya llevaban hielo desde la Antártida con ese sistema en los años 70. Se los recubría con algún producto para retardar su fundición en el viaje.
@damafe
@damafe 4 күн бұрын
@TheJoshwallace peor aún. Aparte de lo que dije habría que crear icebergs y transportarlos por el mar. Mucho más difícil y peligroso
@RIEVE
@RIEVE 4 күн бұрын
Si se Evapora el agua se crea agua Salobre
@alvaromoratal9313
@alvaromoratal9313 5 күн бұрын
Pero si Israel el que está en medio del desierto no tiene problema con el agua
@julianortega6931
@julianortega6931 5 күн бұрын
pero en Israel tienen dinero por tanto pueden permitirse desalinizar agua, también han invertido en modificar las plantas para regarlas con agua semi salada por tanto no les requiere tanto coste obtener el agua para sus cultivos
@alvaromoratal9313
@alvaromoratal9313 5 күн бұрын
@julianortega6931 es que las soluciones hacer las cosas bien para no pasar ni sed ni tener problemas con el suministro eléctrico meter plantas de energía nuclear para producir la electricidad necesaria para desalinizar el agua y esas cosillas ser autosuficiente energéticamente y tener suficientes reservas de agua para toda tu población pero luego los países pobres necesitan importar el agua y la electricidad de otros sitios en cambio los países ricos no necesitan importar ni agua ni electricidad al final los países pobres son más pobres porque necesitan importar y los países ricos se dedican a exportar
@damafe
@damafe 5 күн бұрын
@@alvaromoratal9313 no entiendo por qué tanto comentario y tanto discurso sobre países pobres cuando estabas hablando de Israel
@CarmenMendoza-f8c
@CarmenMendoza-f8c 5 күн бұрын
@@damafe Israel tiene costa, y en esa costa mediterránea esta la desaladora por ósmosis inversa más productiva de todo el mar mediterráneo. Produce ya más de 1.000.000 de metros cúbicos de agua potable al día.
@damafe
@damafe 5 күн бұрын
@@CarmenMendoza-f8c y?
@botelladeagua4750
@botelladeagua4750 2 күн бұрын
Viva Microsoft Excel ®
@La_inversion_es_vida
@La_inversion_es_vida 5 күн бұрын
El agua es tan escasa como el oxígeno nose si me explico.
@8jof544
@8jof544 5 күн бұрын
Solo que la gran mayoría de agua está mezclada con sal en los mares y océanos, y ya vemos como los países ricos de medio oriente sufren en desalar el agua de sus mares aledaños. Mientras el agua helada de Groenlandia o Antártida tampoco es una buena idea, ya que tiene muy pocos o ningún sal mineral necesarios para que sea potable
@La_inversion_es_vida
@La_inversion_es_vida 5 күн бұрын
@ supongo que como explicáis en el vídeo, la tecnología lo resolverá como siempre ☺️. Saludos 👋
@panzershrek7942
@panzershrek7942 4 күн бұрын
Y cual es tu punto
@menphisd.r.a.q3020
@menphisd.r.a.q3020 Күн бұрын
Si relamente quiseran solucianar la falta de agua, hace años que lo hubieran echo; todo es para los ricos y poderosos 😂
@Canalnameyouhappy
@Canalnameyouhappy 4 күн бұрын
¿20 litros por metro cuadrado en cuanto tiempo?
@TheJoshwallace
@TheJoshwallace 4 күн бұрын
Por metro cúbico de agua del mar. Es decir, el 2%.
@jorgecasado8533
@jorgecasado8533 5 күн бұрын
hostiaaaa¡ Este video me ha hecho perder un poco de credibilidad en el canal. No sacáis mas que imágenes de plantas residuales y no desaladoras. La desalación por evaporación no es para nada novedosa (existe desde hace mucho tiempo pero escala muy mal). espero que el resto de videos que he podido ver sobre mmpp hayan estado generados con más cariño..
@BahamuyPY
@BahamuyPY 5 күн бұрын
Falsas esperanzas, planten más árboles
@robertparedes3774
@robertparedes3774 3 күн бұрын
Los árboles no crean agua.. solo atacas el tema más no das soluciones 😊
@BahamuyPY
@BahamuyPY 3 күн бұрын
@robertparedes3774 si, los árboles si crean agua, está documentado y comprobado científicamente. Las zonas reforestadas atraen agua y mejoran la sustentabilidad del entorno. Te recomiendo como mínimo estudiar o ver documentales e informarte antes de escribir un falso comentario, debido a que alguien sin conocimientos te puede creer.
@josefranciscoortizgomez2287
@josefranciscoortizgomez2287 2 күн бұрын
@@robertparedes3774es cierto que no "crean" agua, pero sí la atrae. Hay una sal mineral, que ahora mismo no recuerdo bien, creo que era de potasio o plata, que se encuentra en la superficie del suelo de los bosques que asciende hacia las nubes y hacen que precipite el agua. El fenómeno fue teorizado por un ruso hace un siglo y recientemente comprobado en la selva de Costa Rica o en el Amazonas. También está demostrado que los bosques actúan como esponjas de agua, reteniendo el agua en tiempos de abundancia hídrica y liberando agua lentamente en períodos secos. De todas formas, aplaudo también iniciativas como la del vídeo.
@robertparedes3774
@robertparedes3774 Күн бұрын
@ No, los árboles no crean agua, pero ayudan a mantener el ciclo del agua en el ecosistema. Absorben agua del suelo y la liberan a través de un proceso llamado transpiración, lo que contribuye a la humedad del aire y al ciclo hidrológico. Así que no me mandes a estudiar un tema que estudie en la universidad xD
@BahamuyPY
@BahamuyPY Күн бұрын
@@robertparedes3774 y sus raices ayudan a rellenar los pozos subterraneos de agua de los que dependen gran parte de la gente, y enfrían el medioambiente gracias a la sombra, por eso muchas grandes ciudades se fueron reforestando en los últimos 30 años.
@davidnebot3622
@davidnebot3622 5 күн бұрын
Pisa y beu al gallet
@kikinlozano958
@kikinlozano958 5 күн бұрын
Durante mucho tiempo en la historia, la escases de agua ha sido una constante en algunos lugares del planeta, otros lugares se han caracterizado por la abundancia y en otros el exceso de agua ha sido problemático. Pero hace algún tiempo, se nos ha querido vender el relato de la escases del agua. cosa que es una gran mentira. Nuestro planeta tiene mas agua que superficie terrestre. es algo que sabemos. Y desde hace mucho tiempo, el hombre conoce varios métodos eficientes para potabilizar el agua. Lo que si es una gran constante, es que no resulta rentable potabilizar y/o almacenar agua en algunos lugares puntuales y en otros si resulta muy rentable. Ademas, a medida que la tecnología avanza, tendemos un acceso más económico a el agua que en el pasado. lo demás es puro relato progre.
@drillerdev4624
@drillerdev4624 4 күн бұрын
Se te olvida que la mayor parte de ese agua es salada. La escasez es de agua dulce Los métodos actuales de desalinización son los que son, y tienen un coste determinado. No puedes decir a la vez que son eficientes pero no son rentables, porque entonces no son aplicables, salvo que estés dispuesto a pagar el agua corriente a precio de agua mineral
@kikinlozano958
@kikinlozano958 4 күн бұрын
@@drillerdev4624 Creo que te falta aprender a leer o interpretar mejor.
@drillerdev4624
@drillerdev4624 4 күн бұрын
@ O a lo mejor es que no has sabido transmitir tus ideas Eso sí, antes de acusar a los demás de no saber leer, deberías aprender a escribir sin tantos fallos.
@kikinlozano958
@kikinlozano958 4 күн бұрын
@ A ver mi querido Albert Einstein, que parte fue la que no entendió o le resulta contradictoria?. A caso no es verdad que históricamente, algunos lugares del planeta han sufrido escasez de agua, otros han sido bendecidos por contar con un buen suministro y otros sufren por su abundancia.. RECUERDA ADEMAS, QUE EL AGUA ES UN RECURSO RENOVABLE, o sea, hace un ciclo natural. ¿Acaso lo que te molesta realmente, es el que no mencionara que la mayor cantidad de agua no sea potable?, (no únicamente salada) (Si es eso estas groggy hasta los niños de primaria saben que el agua moja y que la mayor parte del agua en el planeta se encuentra en estado no potable para humanos. ¿PARA QUE MENCIONAR ALGO QUE TODOS SABEMOS.? ¿La palabra EFICIENCIA es el motivo de tu interpelación?. Entonces por favor, búscala en el diccionario?. ¿Acaso no se entiende que las tecnologías avanzan con el tiempo y la acumulación de estas tecnologías, han hecho y hacen mas eficientes los procesos?. Si hoy estas en un lugar muy seco y no te resulta rentable (eficiente) conseguir y/o potabilizar el agua que necesitas , el problema no es el lugar, ni la tecnología ni el agua.
@drillerdev4624
@drillerdev4624 4 күн бұрын
@@kikinlozano958 estás escribiendo mucho sin decir nada. El cuello de botella está en la desalinización, no en la potabilización del agua dulce. De hecho, hay muchos procesos que necesitan agua dulce pero no es necesario que esté potabilizada, como la agricultura (que es el principal gasto de agua). Y es más, en el vídeo, a pesar de la miniatura, de lo que se está hablando todo el rato es de la desalinización. Y el coste es una parte integral a la hora de evaluar la eficiencia de un proceso. A nivel fundamental como coste en recursos materiales, pero indirectamente como coste económico. Por ejemplo, la hidroeléctrica de bombeo no es eficiente desde un punto de vista energético (sólo se recupera un 80% de la electricidad empleada en acumular el agua), pero sí económicamente (si se recarga el acuífero en horas valle y se descarga en horas punta) Y viceversa, procesos que puedan requerir menos recursos materiales que sus alternativas pueden ser descartados si sus costes económicos son mucho mayores. En el futuro, seguramente se conseguirán procesos más eficientes, pero a día de hoy, la tecnología actual hace que la desalinización siga siendo muy costosa, y a su vez la escasez de agua en cada vez más zonas hace que sea más necesaria. En España tenemos el ejemplo de Doñana, donde las reservas de los acuíferos se están agotando por culpa de una extracción masiva superior a su capacidad de regeneración en base a las lluvias (el famoso "ciclo natural", que tampoco es magia). Murcia tiene sus reservas de agua al 21% actualmente. Cuando en unos años el efecto sea irreversible, nos hartaremos de oír el "no se podía saber", pero a día de hoy ya se sabe, y a los que lo advierten les acusan de catastrofistas y de seguir no sé qué "agenda progre".
@carlosedmundohilgertvalder8632
@carlosedmundohilgertvalder8632 4 күн бұрын
Que se sufra de escasez de agua, solo es mala distribución por las ideas de la ONU y sus Organizaciones tentáculos burocráticas, agua sobre, pregunten a la India, Sudeste Asiacito o Toda Iberoamérica!!
@CarmenMendoza-f8c
@CarmenMendoza-f8c 5 күн бұрын
El video ha debido costar lo suyo....y muestra imágenes mayoritariamente de plantas de depuración de aguas residuales urbanas, no de ósmosis inversa. Pero bueno, viene a cuento y es útil. Lo que es inadmisible es lo de desalinizar, desalinización y desalinizadoras. En español (o castellano, que me da igual) se dice desalación, desalar y desaladoras; lo otro es un anglicismo realmente inútil y hasta insoportable.
@TheJoshwallace
@TheJoshwallace 4 күн бұрын
Pues yo me he quedado DESOLADO por el futuro que se nos viene. Una DESOLACIÓN de la tierra. Si no se optimiza el uso del agua, moriremos de sed después de unos años. Interesante proyecto. Pero el agua del mar, sobre todo cerca a las costas, también está muy contaminada con plásticos y productos químicos.
Sigma Kid Mistake #funny #sigma
00:17
CRAZY GREAPA
Рет қаралды 30 МЛН
1% vs 100% #beatbox #tiktok
01:10
BeatboxJCOP
Рет қаралды 67 МЛН
La lucha por el agua | DW Documental
42:26
DW Documental
Рет қаралды 6 МЛН
Why (almost) all Paraguayans live in a third of the country
10:06
Un Mundo Inmenso
Рет қаралды 325 М.
Los minerales que controlarán el futuro - Si lo hubiera sabido
11:34
Si lo hubiera sabido
Рет қаралды 50 М.
Escasez de agua y embalses vacíos - La gran sequía | DW Documental
42:27
El Secreto Escondido de Portugal | Las Islas del Futuro | Real Stories En Español
52:40
COMO se HACE POTABLE el AGUA del MAR🌊| ASÍ se HACE el AGUA POTABLE
8:37
Así será el futuro de la energía nuclear - Si lo hubiera sabido
14:13
Si lo hubiera sabido
Рет қаралды 118 М.