Experimentos Accuphase & McIntosh

  Рет қаралды 9,873

Francisco del Pozo

Francisco del Pozo

Күн бұрын

Пікірлер: 64
@maramor8680
@maramor8680 3 жыл бұрын
Francisco, tal y como te dije yo adquirí el 380 y la verdad que muy contento, y en marzo, he de recibir un amplificador de válvulas que tiene preamplificador. El Mastersound Dueventi ( a ver si pruebas algún ampli de esta marca porque son MARAVILLOSOS). Lo quiero porque quería tener transistores y válvulas y también porque quiero hacer un experimento similar al tuyo. Quiero utilizar este Mastersound de preamplificador y el Accuphase E-380. A ver si haces un experimiento similar. Coger un ampli de válvulas que tengas que tenga preamp y lo utilizas por ejemplo con tu Yamaha o alguno que no sea clase A para ver el resultado. Un abrazo.
@fabianbolea
@fabianbolea 3 жыл бұрын
Hola truhan Accuólico san, mira lo primero que veo es una clase de culturismo, te pareces al increíble Hulk, renegando y cerca de ponerte en tonos verdosos jajaj. Luego veo las maravillas que siempre nos muestras, esos equipos espectaculares, Accuphase y mr Mc, son de primer nivel. Claro que coincido que con el Accu solo, es mas que suficiente, yo diría superlativo. Los cortes se escucharon muy bien, una delicia a los oídos. Gracias Francisco como siempre, Rachell y yo te lo agradecen jajaj. Un abrazo desde Santa Fe, Argentina.
@manuellazarocarus9614
@manuellazarocarus9614 3 жыл бұрын
Creo que esa versión de light my fire suena como mi single cuando lo pongo a 33 rpm.Buen video gracias por el esfuerzo que realizas para ofrecernos estos buenos ratos .
@alesaderb1
@alesaderb1 3 жыл бұрын
Me ha sorprendido la diferencia entre las dos etapas.Se nota claramente que el Acuphase rinde mejor en el grave mas profundo.En el Macintosh se nota la irregularidad de la impedancia de la caja que afecta a la respuesta en frecuencia, suena menos en 30hz, 100hz ,12khz y más en 500hz y 6khz sonando muy distinto. Es posible que con una etapa sin transformador de salida no se note tanto la diferencia de etapas.Me encantan estas pruebas!Bravo!👏👏👏👏👏👏
@Alejandro-RR
@Alejandro-RR 2 жыл бұрын
Accuphase es muy especial, me recuerda al sonido vintage pero muy actualizado. Gracias Francisco por tus charlas tan amenas y de las que se aprende tanto.
@germanvielma7164
@germanvielma7164 3 жыл бұрын
Que máquina, se debe escuchar espectacular en vivo. Saludos, desde Santiago de Chile.
@josemiguelgarciataveras9172
@josemiguelgarciataveras9172 3 жыл бұрын
El accuphase solo suena excelente esos brillos son preciosos
@Mike-76
@Mike-76 3 жыл бұрын
Impresionantes máquinas, gran comparativa. Like 👍🏻!
@sigfridoelgrande7764
@sigfridoelgrande7764 3 жыл бұрын
Como siempre gran video, siendo grandes marcas y equipos en las sinergias de los equipos pueden sorprendernos y es por esto la mezcla de equipos de diferentes marcas y valores que tu Francisco, nos sorprendes con los experimentos, ejemplo proyecto K3. Saludos desde Chile.
@oscarvidal5514
@oscarvidal5514 3 жыл бұрын
Por cierto, barrera 30K suscriptores rota, MUCHAS FELICIDADES!! Next level 50K!!!
@ginesescuderonavarro8317
@ginesescuderonavarro8317 3 жыл бұрын
Buenos días, otra prueba sería a la inversa utilizar el Accuphase E800 como etapa y mismo el C52 de Mcintosh como previo, así quien tenga ya un preamplificador, sí saliese de esta prueba una buena sinergia podría utilizar su preamplificador e ir a por un etapa Accuphase más potente sin necesidad de invertir en un conjunto separado Previo -Etapa de Accuphase. Un abrazo.
@joseluisaguilartejero9586
@joseluisaguilartejero9586 3 жыл бұрын
Hola Francisco, tremendos “cacharos”. Pura envidia, pero sana, de que puedas hacer esos experimentos con tales fuera de serie. GRACIAS y SALUDOS.
@VICENTEZAP1
@VICENTEZAP1 3 жыл бұрын
A mi me ha convencido, esta claro que el supuesto caso que me lo permitiera las circunstancias el 800 se iría para casa. ¿que altavoces le podría acompañar para sacarle un buen rendimiento? Muchas gracias Francisco por el exhaustivo estudio realizado. Con ese ejercicio has conseguido ver y mostrarnos las diferencias de sonido que hay entre una cosa y la otra.
@benjaminlizarraga4261
@benjaminlizarraga4261 3 жыл бұрын
Que buen video Francisco, deberías probar también los amplificadores canadienses BRYSTON también son una chulada en sonido..
@manuelgalan
@manuelgalan 3 жыл бұрын
MUY BUEN video truhan, currado Felicidades un saludo
@ramonvv6642
@ramonvv6642 3 жыл бұрын
Bona tarda i Buen trabajo....como siempre. Un ejercicio interesante sobre combinaciones no usuales que no imposibles.👍
@juanmartin9671
@juanmartin9671 3 жыл бұрын
Excelente como siempre 👍👏. Un gran abrazo Fran.
@fredyginez3135
@fredyginez3135 3 жыл бұрын
Que bonitos juguetes de lujo
@nichito9546
@nichito9546 3 жыл бұрын
Hola Francisco, hablarán en algún momento de cajas herméticas, sus pro y contras, también de la utilización de crossovers electrónicos para configuración 2.1/2 o estéreo de entrada doble, etc. Quizás se hayan tocado ya estos temas, tendre q pegar un repaso al canal sino agradecido de q se comente, un saludo!
@izzy6030
@izzy6030 3 жыл бұрын
Oh my god!!! Esto esta cogiendo un nivel que tela…Ya como tu dices “tenia sueños” con el E800, como para hacer uso solo de la Parte de previo por que aguas abajo hay unas mac… Me siento descolocado Yo aqui con mi cambridge,Nad y B&W 702… y me dan ganas de meterle fuego 😘😘😘
@curijosecuriel5674
@curijosecuriel5674 3 жыл бұрын
Buenas tardes... Me pones una ración de Accuphase y otra de Mcintosh, por favor......👍👍 Que pasote de marcas, de equipo y de sonido, espectacular. Gracias tío Fran y gracias por la review, como siempre....👍👍
@alvarokummetz354
@alvarokummetz354 3 жыл бұрын
Francisco yo creo que el accuphase es una bestia incondicional
@juananeski8369
@juananeski8369 2 жыл бұрын
Dicen de los aviones que si son bonitos, estilizados, vuelan bien.Yo no entiendo de cápsulas, pero esa supreme que se ve por ahí es como una escultura, chulísima, parece un ensayo de arquitectura.( me ha parecido leer supreme).Serq lo mismo con las cápsulas que con los aviones?
@patricioezequiel
@patricioezequiel 3 жыл бұрын
Francisco, muy bueno el video, pero no he podido ver si ahi abajo estaba el berhinger con el eq conectado.... saludos
@albertoveirom3499
@albertoveirom3499 3 жыл бұрын
Holaa¡¡ hoy me pongo dos as que estoy bajo de moral, me tiré el Domingo de música y me emocioné...cosas....de la vida difíciles de explicar o no sincerizar por aquí... yendo al tema pienso que quizá el Acu como previo de válvulas no es lo suyo ni con válvulas ni con ninguno, tiene la posibilidad mas para hacerse valer si lo intentas con otro que sabe no lo habrá que realmente para que se utilice como previo ...un decir rápido de su calidad y supongo, que mi apreciación es estandar y básica en medios que los altavoces son capaces con sus filtros contener en su sitio mejor los altos y medios y no tanto los bajos que por lo que escuché ese bajo no es real , no suena a instrumento real o por lo menos lo pareciese, échese a mi la culpa o al ingeniero de la grabación pero si me quedo con la primera escucha, esto de las válvulas se las trae .....Gracias como siempre por tus videos , me faltabas hoy. Saludos.
@MrAudioext
@MrAudioext 3 жыл бұрын
Lo ideal es montarle buenas válvulas al Mc, las que trae de cortesía dejan bastante que desear , yo tengo un Mc 2275 y al poner tubos de buena familia en los drivers y en la etapa de potencia el sonido cambia radicalmente a un estándar superior , dando mejor separación instrumental ,mejor tesitura y un sonido escenario mas abierto , aunque lo ideal es matchear las etapas Mc con un pre Mc. El Accuphase Integrado se nota bastante mas natural que las Mc con el Acu como pre. Muy buena la prueba
@yamg.9094
@yamg.9094 3 жыл бұрын
Saludos truhán, esas Yamaha son un sueño.
@zambrano966
@zambrano966 3 жыл бұрын
Que bueno que estas usando el Technics 1200, claro tuneado con ese brazo.
@Asci11
@Asci11 3 жыл бұрын
Estoy totalmente de acuerdo, esas chuches juntas no hacen mal maridaje, pero molan más por separado. Por cierto, tienes un buen gym en casa.
@pavierucho
@pavierucho 3 жыл бұрын
Buen video . Gracias por tu tiempo
@mauriciomolinarojas9371
@mauriciomolinarojas9371 3 жыл бұрын
hola don francisco del pozo un saludo desde neiva huila colombia sur america
@kapitankir
@kapitankir 3 жыл бұрын
Pero hombre, Fran, después de tantos años, seguimos haciendo las pruebas sin igualar niveles y sin prueba ciega? Ayy pillín, como tenga que ir Matrix a tu casa... :D Un abrazo, fenómeno.
@soundmuller0204
@soundmuller0204 3 жыл бұрын
Bueno, tampoco pasa nada, la grabación va a Matrix y es casi lo mismo ;-) Una vez extractados los temas, igualados niveles y comparados tanto con altavoces como con auriculares, mi impresión es la siguiente. Tema de Barber, los niveles están casi igualados en las grabaciones, una vez ajustados un pelín más no encuentro ninguna diferencia entre ambos cortes, ni en graves ni voces ni agudos, nada de nada. No sé en directo, pero en la grabación no se aprecia ninguna diferencia. Tema de Keltner, mucho más nivel de grabación con las McIntosh y mucho más ruido de fondo con el integrado. Los primeros 6 segundos de la grabación tienen mucho más nivel aún con las válvulas. Una vez igualada toda la muestra desaparecen las diferencias en extensión de graves y demás que se ha comentado aquí. Con auriculares y repitiendo en bucle diversos fragmentos es imposible diferenciarlos. La diferencia abismal que hay en los primeros segundos desaparece luego y una vez igualado, lo dicho, nada de nada. Desde luego, si me tocara elegir entre ambos sistemas, no sería por resultado sonoro. Desde mi particular punto de vista, no esperaba encontrar diferencias usando las mismas cajas, espacio y posición de micrófono. Más aún con semejantes cacharros que casi les da igual las cajas que les ponga. Me conformaría con cualquiera jejeje. Saludos y gracias por el disfrute, digoooo, esfuerzo.
@antoniogarciacifuentes2648
@antoniogarciacifuentes2648 3 жыл бұрын
Estaría bien una prueba ala inversa previo de válvulas y etapa de estado sólido.
@miguelmonzon5335
@miguelmonzon5335 3 жыл бұрын
Buenas tardes Francisco y a todos 🙋‍♂️🎼💖👍le Fargo un poco al video. No uvo cinercia entre los equipos
@gachu26
@gachu26 3 жыл бұрын
Hola y la impedancia de salida de Accuphase con la entrada de McIntosh son iguales por que yo por lo que sabia que si no son iguales osea no coordinan el sonido no es bueno o si no hace ruido
@luisreale3797
@luisreale3797 3 жыл бұрын
Veremos dentro de 50 años cual sigue vigente y durable.
@naturelife2023
@naturelife2023 3 жыл бұрын
Y para los que no queremos gastar esa cantidad dinero ya no hay nada bueno?....
@joseangeldominguezrodrigue5215
@joseangeldominguezrodrigue5215 3 жыл бұрын
Tal vez poner el enlace no ha gustado. Aceptado. Pero el toopping PA5 da 120 vatios tan limpios, y con una dinámica y que desde luego estos ni sueñan, supera hasta los purifi...pesa medio kilo, ycuesta 350 euros
@mauriciomolinarojas9371
@mauriciomolinarojas9371 3 жыл бұрын
tengo un amplificador de marca audiopro ap2000 bt es bueno o es malo
@oscarvidal5514
@oscarvidal5514 3 жыл бұрын
Sea como tea, buenas tardes y gracias, que así me quedo con más ganas, jj
@adrianbosso953
@adrianbosso953 3 жыл бұрын
Hola a todossss.francisco la mezcla de marcas es el ABC de los audiofilos.con resultados sorprendentes
@jaramosansu
@jaramosansu 3 жыл бұрын
Siempre aparatos para ricos.que le vamos a hacer
@jordifite5400
@jordifite5400 3 жыл бұрын
Muy buena prueba, solo al alcance de autenticos jeques arabes, Por lo demas, cuando has conectado las Mc, me h aparecido que se te habian estropeando las Yamaha. Realmente no hay comparación posible!
@juanmartin9671
@juanmartin9671 3 жыл бұрын
una pregunta que me hago con esta prueba, ahora si volves atras y conectas las 2 potencias mcintosh al c52 suenan igual?? o pensas que se pudo haber degradado la señal al pasar por el accuphase?, o es meramente la potencia la que no te termina de convencer?. Gracias.
@jofrposa
@jofrposa 3 жыл бұрын
Para mí todo suna bien 👍 😌
@alas8estrenamos
@alas8estrenamos 3 жыл бұрын
Watts" versus " Corriente” ¿Alguien puede comentar, en términos sencillos, las diferencias? He visto algunos amplificadores de alta potencia que no producen mucha corriente y algunos amplificadores de baja potencia que producen mucha corriente. ¿Qué es más importante, vatios o corriente, en términos de decidir sobre una coincidencia con los altavoces? Si la corriente es más significativa, ¿por qué para nosotros (y los fabricantes) hablamos normalmente en vatios? Ambos son importantes dependiendo del orador. Los vatios determinarán qué tan fuertes serán los altavoces limpiamente. La corriente determinará qué tan equilibrado está de arriba a abajo el sonido en los altavoces cuyas cargas de impedancia varían mucho en diferentes frecuencias, particularmente en volúmenes de escucha más bajos o moderados. Vatios = Corriente * Voltaje Corriente = Amperios = A (la corriente es similar al flujo de agua) Voltaje = Voltios = V (el voltaje es similar a la presión del agua) Así que puedes ver que tanto la corriente como la tensión son importantes para componer una clasificación de potencia/vatios. Un buen ejemplo con el que puedes estar familiarizado son las válvulas frente a los amplificadores de estado sólido. Los tubos son dispositivos accionados por voltaje. Funcionan a baja corriente pero alta tensión y lo controlan/amplifican fácilmente. Los transistores funcionan a bajas tensiones, pero controlan/amplifican la corriente fácilmente. Así que puedes ver que para obtener 1W puedes tener 1000V * .001A o .1A * 10V Como dice Magnepan, lo que es mejor depende de tus altavoces. Todo lo anterior es en general, y en general, los woofers suenan mejor con mucha corriente. Por lo tanto, generalmente se considera una mejor opción un amplificador de tubos. Los tweeters no usan mucha corriente, por lo que tienden a sonar mejor con amplificadores de tubo. Y los woofers usan machas más corriente; por eso “suenan” mejor y más controlados sus graves con etapas transistorizadas. Y sí, los rangos medios están en el medio, así que tú ¡decides! Los “vendedores y gurús” dicen casi cualquier cosa y a todo que si, así que solo tienes que tomar todo eso como meras palabras. Realmente no es lo que es mejor (potencia basada en alta tensión o alta corriente), es lo mejor suene en tus oídos. Entonces; ¿baja potencia, alta corriente o baja corriente y alta potencia? Cuando utilizas un altavoz a, digamos, 10 vatios y dos amperios son, 200 wt, uno que tiene "alta corriente" y se duplica hasta 2 ohmios, y el otro que solo puede producir, digamos, un aumento del 50% de vatios a 4 ohmios, descubrirás una diferencia debido a la diferencia cuando reproduces altavoces con una curva de impedancia media, o eso solo sucede cuando comienzas a acercarte a los límites de potencia disponibles en cualquier demanda particular de frecuencia/impedancia. La corriente es un componente de vatios (potencia), Por lo tanto, todos los vatios no se crean iguales. 1 amperio (de corriente) X 10 voltios = 10 vatios de potencia. Pero 10 amperios X 1 voltio también = 10 vatios. Además, el W =A x V realmente funciona solo para corriente continua (CC). La fórmula es un poco más complicada para CA (como en: señal musical). Pero dejando eso de lado por ahora, la forma en que se cree la “potencia” será mejor o peor, según quien te lo comenta. ¿Por qué? Porque cada tipo de controlador genera una señal reactiva DE VUELTA AL AMP. Cuando la señal del amplificador mueve un cono hacia adelante y hacia atrás, por ejemplo, ¡la acción de la bobina del cono en el campo magnético realmente GENERA una corriente eléctrica inversa DE VUELTA al amplificador! Esta corriente inversa añade a la impedancia (carga) que el amplificador "ve". Lo que es CRÍTICO (en selección de amplificadores) es CÓMO se crea esa impedancia (llamémoslo 'fantasma'). Si el amplificador ve un tipo de carga capacitiva (un altavoz electrostático), necesita que sus vatios disponibles consistan en mucha corriente. Si ve una carga de tipo resistivo (como conos, cúpulas, cintas y magnéticas planas), necesita que sus vatios disponibles consistan en muchos voltios (para superar el voltaje inverso creado por ese tipo de altavoces). Voy a generalizar un poco aquí, pero 1 vatio amplificado a válvulas (un circuito push-pull típico con un transformador de salida, ¡nada exótico!) Será rico en la corriente que puede poner a disposición (para ese vatio de salida). 1 vatio amplificador de estado sólido (un circuito push-pull típico con los transistores de salida directamente acoplados al altavoz) será rico en el voltaje que puede poner a disposición (para ese vatio de salida). Los tubos son mejores que el silicio para cargas capacitivas, y el silicio es mejor que los tubos para cargas resistivas. Muy bien, ¡esta es una generalización generalizada! SIN EMBARGO, debido a que la impedancia de todos los altavoces varía ampliamente dependiendo de la frecuencia (la impedancia nominal de los altavoces es solo una cifra nominal), podría haber momentos en los que necesitarías un amplificador de tubos ENORME para amplificar esos altavoces dinámicos (¡Dios no quiera los woofers de suspensión acústica!) Correctamente. O si estas amplificando unos electrostáticos (solo paneles, estamos hablando), es posible que necesite un ENORME amplificador de estado sólido para dar a esos la corriente que necesitan cuando un amplificador de tubo de mucho menos rendimiento sonaría igual de bien (y probablemente mejor) Las personas en el “audio esotérico” generalmente están en el nivel Stanford-Binet de 3 dígitos. Pero muchos (probablemente la mayoría) han tenido poca ocasión para familiarizarse con la naturaleza de (¡buenos!) diseños del circuito de las etapas amplificadoras. Pero si te tomas un poco de tiempo (una buena lectura en el baño, por ejemplo) y pasas por un buen y (razonablemente) tutorial en línea claro y fácil de entender, te encontrarás más informado que con muchos de los "expertos gurús" autoproclamados / ungidos que persiguen su gloria. La confusión con las clasificaciones del amplificador es que los amplificadores no "producen" vatios. Un amplificador es una fuente de voltaje, al igual que de Red de 110/240 voltios en tu pared. Una analogía fácil es usar una bombilla. ¿Cuál es la diferencia entre una bombilla de 100W y una de 60W? Y, ¿por qué una bombilla de 100 W es más brillante que una bombilla de 60 W en la misma lámpara conectada a la misma toma de corriente? No se puede decir que con una bombilla de 100 W en la lámpara la toma de pared "produzca" 100 vatios. La toma de corriente suministra “X” voltios constantes, esa es la clave. Entonces, ¿cómo se diseña una bombilla con 100W y una de 60W? Ley de Ohms: Voltaje = Corriente x Resistencia. Vatios = Voltaje x Corriente (simplificada). La bombilla de 60 vatios en una salida de 120 voltios puede decirnos la corriente. Reorganizada la ecuación de Watts da Corriente = vatios/voltaje o 60/120 = 0,5 amperios. Necesitamos pasar 0,5 amperios a través de la bombilla para obtener 60 vatios. Controlamos el amperaje por resistencia. Para obtener esos 0,5 amperios, ahora vamos a la ecuación de voltaje y reorganizamos para resolver la resistencia: R=V/I o R= 120/0,5 = 240 Ohmios. Por lo tanto, para diseñar una bombilla de 60 W se requiere un elemento con una resistencia de 240 ohmios. Eso nos da 60 vatios en una toma de 120 V. Para una bombilla de 100 W: I = 100/120 = 0,833 amperios, R=120/0,83 = 144 ohmios. Por lo tanto, para diseñar una bombilla de 100 W se requiere un elemento con una resistencia de 144 ohmios. Eso nos da 100 vatios en una toma de corriente de 120 V. La diferencia son las resistencias de los elementos de tungsteno QUE HACEN QUE FLUYA UNA MAYOR CORRIENTE desde el receptáculo. Esa corriente adicional es la potencia adicional (W = Voltio x amperios). Vale, genial!!!
@alas8estrenamos
@alas8estrenamos 3 жыл бұрын
Y que pasa con los amplificadores y la corriente? Lo mismo!!! La única diferencia es que los altavoces, a diferencia de las bombillas, tienen diferentes resistencias a diferentes frecuencias, que presenta una carga variable al Amplificador. Eso es como instalar constantemente bombillas de diferentes potencias en el mismo enchufe. Eso presenta una carga variable similar en la toma de la pared. Pero la salida de pared tiene un almacén infinito de corriente, es decir, puede reducir la resistencia y la salida suministrará la mayor corriente a un máximo de 20 amperios (el disyuntor) o 10.000 amperios (la corriente máxima de cortocircuito del transformador de servicios públicos). Pero un amplificador no tiene 10.000 amperios de corriente a disposición. El amperaje que puede suministrar está limitado por el transformador de su fuente de alimentación. Si tienes un amplificador que es de “100 vatios", tienes una calificación sin sentido. Si tienes un amplificador de 100 vatios a 8 ohmios, eso si es una característica/especificación. Para diseñar un amplificador de 100 vatios a 8 ohmios, necesitará al menos un transformador de 100 vatios para su fuente de alimentación. Dado que el amplificador está clasificado para su potencia a 8 ohmios, eso significa que el transformador tendrá las siguientes propiedades: 120 voltios en el primario, para que coincida con el voltaje de la pared. Para el voltaje secundario: vatios = voltaje (V) x corriente (I). Estamos atascados porque no conocemos la corriente secundaria. PERO sabemos que la carga es de 8 ohmios y Current(I) = V/R. Así que la ecuación de poder se convierte en: W= V x I = V x (V/R) = V x V/R Conociendo R=8, el voltaje secundario es de 100 = VxV/8 = 28 voltios. Especificamos una bobinado de 28 voltios. El "disponible" actual del transformador es: Corriente = Vatios/Voltaje o I = 100/28 = 3,5 amperios. Así que el amplificador de 100 vatios es como una toma de pared a 28 voltios con una capacidad máxima de amperaje de 3,5 amperios (no 15, no 10.000). El altavoz es como una bombilla a 8 ohmios. Ahora tenemos un amplificador de "100 vatios". Cuando el altavoz cae a 4 ohmios, la corriente requerida es I = V/R o I = 28/4 = 7 amperios. Eso es el doble de la corriente. Pero espera, el transformador solo nos da 3,5 amperios. Eso significa que no podemos mantener 28 voltios en una carga de 4 ohmios. Necesitamos más corriente. Pero desde Watts = VxV/R, a 4 ohmios esa potencia es de 200 vatios. Tiene sentido: el doble de la corriente… En fin; todo un dolor de cabeza. Pero recuerda: Lo importante es disfrutar de la Música y no estar “constantemente sufriendo” por si ese pasaje, pieza y/o álbum suena “hoy” peor que “ayer” Espere haber aportado algo más de “Luz” en todo esto. Saludos y Felices Pascuas!!!
@franselaya4624
@franselaya4624 3 жыл бұрын
El vídeo se corta bruscamente justo en el momento más interesante...
@josemiguelgarciataveras9172
@josemiguelgarciataveras9172 3 жыл бұрын
Y accuphase y pass?
@net_news
@net_news 3 жыл бұрын
Pues con las Mc el bajo es muchísimo mas contundente, la verdad no se cual me gusta mas. xD
@izzy6030
@izzy6030 3 жыл бұрын
Bona tarda
@oscarrufino613
@oscarrufino613 3 жыл бұрын
Es que no hay nada como Accuphase.... Y la fabricación que tiene no tiene comparación...te guste o no y se ve en todos los detalles por minimos que parezcan, los japon no se dejan nada al azar, por lo que la fabricación es perfecta, però eso va con su naturaleza y nadie mas es así, saludos!
@oscarvidal5514
@oscarvidal5514 3 жыл бұрын
Ohh...Me quedo a medias..
@leopardobuil
@leopardobuil 3 жыл бұрын
Interruptus!!
@alas8estrenamos
@alas8estrenamos 3 жыл бұрын
Excelentes “gaseosas” Me quedo con la segunda!!! Y envidia ajena Cuídese Don Francisco!!!
@alconcibernetico
@alconcibernetico 3 жыл бұрын
Igual no es una queja ya que a mí me encanta experimentar aunque los nuevos amplificadores d no sé si son tan buenos como los A de la vieja escuela kzbin.info2KX7hHDXbHs?feature=share
@alconcibernetico
@alconcibernetico 3 жыл бұрын
Interesante ver cómo haces prueba que acá en Argentina no serían posible estoy limitado a lo que puedo adquirir y armar ejemplo kzbin.infozdG24ATFYjA?feature=share
@franciscojoselopezlopez7853
@franciscojoselopezlopez7853 3 жыл бұрын
Sonido a tubos nada que ver con transistor, las 275 juegan en desventaja por usar un previo Accuphase, se sienten mucho mejor con un previo de Audio Research, el velo se les quita con un transparent reference rca o Atlas Asimi por poner un ejemplo.
3 жыл бұрын
Es que las mc275 son mas fomes que choque de globos. Mi peor compra que he echo al igual que las tuyas , las tengo en monofonicos con parlantes monitor audio pl300ii
@chaquichan1968
@chaquichan1968 3 жыл бұрын
Totalmente fuera de mi alcance. No me interesan.
@chaquichan1968
@chaquichan1968 3 жыл бұрын
@@JoseFbt6bk Bueno, como curiosidad está bien, pero en lo que de verdad tengo interés es en lo que, aunque con esfuerzo, está a mi alcance. Entiendo que tengan su público y despierten curiosidad e interés estos productos tan exclusivos, pero de momento no es mi caso. Igual dentro de un mes ,sí tengo suerte con la lotería, ya si. De todos modos tiene mi "like" y soy fiel seguidor.
McIntosh, los tópicos no tan tópicos
28:53
Francisco del Pozo
Рет қаралды 8 М.
Accuphase, la marca
20:42
Francisco del Pozo
Рет қаралды 17 М.
小丑教训坏蛋 #小丑 #天使 #shorts
00:49
好人小丑
Рет қаралды 54 МЛН
99.9% IMPOSSIBLE
00:24
STORROR
Рет қаралды 31 МЛН
The MA8950 Isn't what you think...
22:39
Audio Excellence Canada
Рет қаралды 34 М.
De tiendas: Supersonido Barcelona
18:36
Francisco del Pozo
Рет қаралды 30 М.
mantenimiento limpieza y sorpresa con el tocadisco
44:18
Equipos hifi vintage
Рет қаралды 1,9 М.
What even is a guitar anymore? (NAMM '25)
15:42
Paul Davids
Рет қаралды 203 М.
Kraftfutter für die Dicken - Accuphase A-300 plus JBL 4355
9:54
Everest in action: the conclusions
53:42
Francisco del Pozo
Рет қаралды 9 М.
Accuphase: the sound (my opinion)
16:04
Real HIFI Help
Рет қаралды 36 М.
McIntosh MA12000, review de Francisco del Pozo
29:44
Francisco del Pozo
Рет қаралды 41 М.
小丑教训坏蛋 #小丑 #天使 #shorts
00:49
好人小丑
Рет қаралды 54 МЛН