Рет қаралды 11,186
Ekaitz Ruiz de Vergara, Reexposición canónica de la doctrina de los tres géneros de materialidad, EFO281
Disponibles las 42 imágenes utilizadas en esta lección, y una cuidada transcripción de la misma (realizada por Héctor Catalá) en:
www.fgbueno.es...
La reexposición de una doctrina ontológica (filosófica) corre siempre el riesgo de alterar la naturaleza y el alcance de la exposición originaria hecha por su autor, no solo por lo que respecta a los contenidos expuestos, sino, sobre todo, por lo que concierne al mismo carácter de la exposición. Para Gustavo Bueno, una característica definitoria del pensamiento filosófico es precisamente su carácter «matricial»; sin embargo, su reexposición o divulgación supone a menudo la transformación de la doctrina filosófica de referencia en un pensamiento «lineal», más propio de las ciencias o de las categorías de primer grado. Pero al «linealizar» una doctrina filosófica originariamente matricial, se tiende a perder su genuino alcance crítico-dialéctico, deslizándose más bien hacia la metafísica o la doxografía.
Los Ensayos Materialistas, obra fundacional de la ontología del materialismo filosófico que contiene la exposición más exhaustiva que tenemos acerca de la doctrina de los tres géneros de materialidad, recoge estas precauciones desde sus primeras páginas, en la medida en que adopta lo que Gustavo Bueno denomina «método de construcción geométrica de las ideas filosóficas». Esto supone que las ideas allí expuestas pretenden ser crítico-dialécticas, y no metafísicas (en sentido sustancialista), por cuanto llevan incorporada «matricialmente» la referencia a los materiales fenoménicos que las han constituido históricamente y a los que tienen que volver (según el circuito regressus/progressus), así como la referencia interna a otras ideas o doctrinas alternativas a las que se enfrentan polémicamente.
Por ello, una reexposición de la doctrina de los tres géneros de materialidad que, como la presente, aspire a respetar el carácter matricial, crítico-dialéctico, de las ideas reexpuestas solo puede articularse por referencia a las ideas o doctrinas que niega o que incorpora. A estos parámetros tratará de ajustarse la presente reexposición, que partirá de una contextualización de los géneros de materialidad en el ámbito de la ontología general para proceder después a su reexposición analítica, a la reexposición de su symploké empírica y a la reexposición de su symploké dialéctica o trascendental, siguiendo los respectivos capítulos que Gustavo Bueno dedica en Ensayos Materialistas a cada uno de estos aspectos de su doctrina ontológico-especial.
Ekaitz Ruiz de Vergara Olmos (Bilbao 1997), graduado en Literatura general y comparada, doctorando en la Universidad Complutense, ha ofrecido en la Escuela de Filosofía de Oviedo estas lecciones: “La racionalidad noetológica de las artes poéticas” (17/feb/2020), “La conceptualización y clasificación de los fenómenos literarios” (31/may/2021), y “El alegorismo filosófico en la interpretación literaria” (21/feb/2022).