Gustavo Bueno ofrece una exposición de la idea de Verdad desde el materialismo filosófico Tesela nº 26 (Oviedo, 9 de marzo de 2010) Transcripción: fgbueno.es/med... filosofia.org/...
Пікірлер: 8
@nicolasdevg2 ай бұрын
Terminé en esta tesela para aproximarme a entender lo que desarrolla don Gustavo en su Ensayo de una Teoría Antropológica de las Instituciones, puntualmente en su final. Concluyo con él, de manera resumida: de ningún modo, la razón se limitará a la ciencia, pues hay campos donde emergen instituciones no-científicas, por los cuales se evidencia la racionalidad del hombre. Porque el hombre, antes que nada, es un animal que manifiesta su racionalidad solo por intermediación de las instituciones. Y la ciencia, como tal, es una familia de instituciones, sui generis, por cierto. Que en un principio se confundía con otras familias de instituciones y que se ha definido con el tiempo. La ciencia surgió a la postre de otras instituciones de las que se nutrió (instituciones políticas, filosóficas, clericales, etc.), y solamente su vinculación con la verdad científica la logra definir como un conjunto de instituciones que reproducen un tipo especial de racionalidad. Por lo tanto, la ciencia no podrá desvincularse de la verdad, de la verdad científica, porque esta vinculación es atributo de su racionalidad científica, que le permite existir como tal. Sin esta vinculación, la ciencia será un cascarón vacío.