HIMNO DE GLORIA SOLEMNE (Misa 1) CantOras - Para Tiempo Ordinario

  Рет қаралды 13,325

CantOras Ministerio de Música Católica

CantOras Ministerio de Música Católica

Күн бұрын

HIMNO DE GLORIA
Musicalización: Lizet Parra
Tonalidad: Mi
⚠️PROHIBIDO EL USO PARA FINES DE LUCRO
NOTA: Hermanos, hemos subido de nuevo esta propuesta de musicalización de este himno; ya que en el anterior video no cumplía con el texto completo, en el cual se omitía la palabra "SENTADO" cantando únicamente, "Tú que estás a la derecha del Padre."
Aquí te dejamos la explicación por parte del Profesor Gilberto Ley Peña, de la importancia y significado de ésta palabra, la cual no debe omitirse, lo que nos ha dirigido a hacer esta debida corrección.
Esperamos su comprensión 🙏
Quien acepta la corrección va por sendas de vida; quien desprecia la reprensión se extravía .
(Pr. 10:17)
Formándonos juntos... CantOras 😉
🔺️El quitar la palabra sentado (sedes, sedet) a la expresión "tú que estás sentado a la derecha del Padre" tiene importancia porque si solo fuera tú que estás a la derecha del Padre sería bíblicamente sinónimo de participar de la bienaventuranza eterna (la santidad) y Cristo no participa de la santidad, ES LA FUENTE DE LA SANTIDAD, rebajando a Cristo al rango de los santos que son como tu y yo creaturas, siendo que Cristo no es creatura, ES DIOS.
Cuando se utiliza la frase completa sin cortarla lo que indica bíblica y teológicamente es que Cristo es Dios porque la palabra sentado (sedes o sedet) se usa en este caso del gloria y en el credo para referirise a la realeza de Cristo, a su Señorío sobre todo el universo, que es Dios, Señor y juez de vivos y muertos. Tambien sentarse a la derecha de Dios significa co-participar en su poder real y en su dignidad divina (en ese caso el Hijo y el Padre tienen la misma gloria, naturaleza divina, majestad y honor). Lo había predicho Jesús: Veréis al Hijo del hombre sentado a la diestra del Poder y venir entre las nubes del cielo, como leemos en el Evangelio de Marcos (Mc 14,62)
Si quitamos esa frase caeríamos en el riesgo de caer en la herejía arriana (Jesús es criatura y no Dios) o subordinacionista (Jesús es de menor nivel que el Padre)
(Profesor Gilberto Ley Peña)
Intro: Mi Do Re Mi
Mi Do
Gloria a Dios en el cielo,
Re Mi
y en la tierra paz
Sol Re Mi
a los hombres que ama el Señor. (2)
Do Re
Por tu inmensa gloria te alabamos,
Sim Mim
te bendecimos,
Do Re
te adoramos, te glorificamos,
Sim Mim
te damos gracias Señor,
Do Re
Dios Rey celestial,
Sim Mi
Dios Padre todopoderoso
Gloria a Dios en el cielo...
(Cambio a Mim)
Em Sol Lam
Señor, Hijo Único, Jesucristo;
Do Re
Señor Dios Cordero de Dios,
Mim
Hijo del Padre;
Do Re
tú que quitas el pecado del mundo,
Sim Mim
ten piedad de nosotros;
Do Re
tú que quitas el pecado del mundo,
Sim Mim
atiende nuestra súplica;
Do Re
tú que estás sentado a la derecha del Padre,
Sim Mi
ten piedad de nosotros.
Gloria a Dios...
Do Re
Porque sólo tu eres Santo,
Sim Mim
sólo tú Señor,
Do Re
sólo tú Altísimo, Jesucristo,
Sim Mim
con el Espíritu Santo
Do Re Mim
en la gloria de Dios Padre. Amén
Do Re Mi
Aaaamén.
¡GRACIAS POR SINTONIZARNOS!
Te invitamos a suscribirte a nuestro canal,
activa la campanita🛎 de notificaciones para nuevos videos 😉
Comparte con nosotras, recuerda que
COMPARTIR ES EVANGELIZAR 🙏🏻
Nuestra página de Facebook 👇
www.facebook.c...

Пікірлер: 12
@BeatrizRamirez-q6m
@BeatrizRamirez-q6m Жыл бұрын
Dios bendiga su hermoso ministerio
@JuanDelacruz-k2i
@JuanDelacruz-k2i Жыл бұрын
Felicidades !! hnas. Cantoras hermoso gloria 😊 y sus voces muy bien .
@raquelenriquez7525
@raquelenriquez7525 Жыл бұрын
Me encanta este himno de gloria, ustedes tienen una voz angelical . Saludos.
@claudiadechile4306
@claudiadechile4306 Жыл бұрын
Precioso! Igual que sus voces... Muchísimas gracias!
@MartinaortegaRaf
@MartinaortegaRaf Жыл бұрын
Muy bonito les quedo y excelente explicación acerca de “Sentado” a la derecha del Padre.
@josephlinaresd
@josephlinaresd Жыл бұрын
Muy bien hermanas! Me alegra que se preocupen por las normas litúrgicas en los cantos ya que pocos lo toman en cuenta. TEXTOS DEL MISAL ROMANO QUE DEBEN SER RESPETADOS SIEMPRE: SEÑOR TEN PIEDAD V. Señor, ten piedad. R. Señor, ten piedad. V. Cristo, ten piedad. R. Cristo, ten piedad. V. Señor, ten piedad. R. Señor, ten piedad. EL HIMNO "GLORIA Gloria a Dios en el cielo, y en la tierra paz a los hombres que ama el Señor. Por tu inmensa gloria te alabamos, te bendecimos, te adoramos, te glorificamos, te damos gracias, Señor Dios, Rey celestial, Dios Padre todopoderoso. Señor, Hijo único, Jesucristo, Señor Dios, Cordero de Dios, Hijo del Padre; tú que quitas el pecado del mundo, ten piedad de nosotros, tú que quitas el pecado del mundo, atiende nuestra súplica; tú que estás sentado a la derecha del Padre, ten piedad de nosotros; porque sólo tú eres Santo, sólo tú Señor, sólo tú Altísimo, Jesucristo, con el Espíritu Santo en la gloria de Dios Padre. Amén. SANTO Santo, Santo, Santo es el Señor, Dios del Universo. Llenos están el cielo y la tierra de tu gloria. Hosanna en el cielo. Bendito el que viene en nombre del Señor. Hosanna en el cielo. ACLAMACIÓN DESPUES DE LA CONSAGRACIÓN I C. Éste es el Misterio de la fe. (De pie) O bien: C. Éste es el Sacramento de nuestra fe. R. Anunciamos tu muerte, proclamamos tu resurrección. ¡Ven, Señor Jesús! II C. Éste es el Misterio de la fe. Cristo nos redimió. R. Cada vez que comemos de este pan y bebemos de este cáliz, anunciamos tu muerte, Señor, hasta que vuelvas. III C. Este es el Misterio de la fe. Cristo se entregó por nosotros. R. Salvador del mundo, sálvanos, Tú que nos has liberado por tu cruz y resurrección. GRAN "AMÉN" C. Por Cristo, con Él y en Él, a ti, Dios Padre omnipotente, en la unidad del Espíritu Santo, todo honor y toda gloria por los siglos de los siglos. R. Amén. PADRE NUESTRO Padre nuestro, que estás en el cielo, santificado sea tu Nombre; venga a nosotros tu reino; hágase tu voluntad en la tierra como en el cielo. Danos hoy nuestro pan de cada día; perdona nuestras ofensas, como también nosotros perdonamos a los que nos ofenden; no nos dejes caer en la tentación, y líbranos del mal. DOXOLOGÍA C. Líbranos de todos los males, Señor, y concédenos la paz en nuestros días, para que, ayudados por tu misericordia, vivamos siempre libres de pecado y protegidos de toda perturbación, mientras esperamos la gloriosa venida de nuestro Salvador, Jesucristo. R. Tuyo es el reino, tuyo el poder y la gloria, por siempre, Señor. CORDERO DE DIOS Cordero de Dios, que quitas el pecado del mundo, ten piedad de nosotros. Cordero de Dios, que quitas el pecado del mundo, ten piedad de nosotros. Cordero de Dios, que quitas el pecado del mundo, danos la paz.
@padrerobertov
@padrerobertov Жыл бұрын
Me alegra que esta interpretación del Gloria siga el texto que presenta el Misal Romano. He incluido esta interpretación en una lista de reproducción titulada "Interpretaciones del Gloria aptas para la liturgia (fieles al texto del Misal Romano)": kzbin.info/aero/PLWtiFxlVyXLRlIH5uacqWmi1oIlAkj5cU
@CantOrasministeriodemusica
@CantOrasministeriodemusica Жыл бұрын
Sea de ayuda y bendición para los cantores litúrgicos. Gracias. Dios le bendiga.
@hectorolivares325
@hectorolivares325 Жыл бұрын
Un comentario hermanitas hay muchos glorias muy bonitos pero he sabido por un saserdote que los glorias devén de ser alegres y eso me limita que opinan de eso
@CantOrasministeriodemusica
@CantOrasministeriodemusica Жыл бұрын
Hola. Esperamos poder responderte con lo siguiente: primero preguntarte, para ti qué significa alegre? Ahora bien, con respecto a la musicalización del himno de gloria te compartimos textualmente este dato que en algún momento recibimos de nuestro asesor(Prof. Gilberto Ley ) en el cual nos deja en claro los criterios a considerar para musicalizar este himno, invitándote a consultar los documentos aquí mencionados en los que sustenta ésta afirmación 🙏 La música nace del texto (si revisa el texto tiene una sección suplicante que no tiene razón de ser el musicalizarlo alegremente), del tiempo litúrgico (leer sacramentum caritatis 42), aparte si se lee a profundidad IGMR 53 dice que el gloria es un himno en el que alabamos a Dios y le suplicamos...El punto de partida del analisis de los cantos litúrgicos no es la música sino el texto y el contexto litúrgico, la música solo será una consecuencia o lo último del proceso. Muchos coros, reflexionan partiendo al revés: primero la música y después lo demás. Si la música no va de acuerdo con el sentido del texto (para lo cual hay que leer y entender a consciencia el texto, no de manera superficial, hacer una meticulosa lectura de comprensión) y del contexto litúrgico, se llegará a conclusiones a medias o conclusiones falsas.
@jesuseduardojacomesarmient6196
@jesuseduardojacomesarmient6196 Ай бұрын
Tendrá la partitura
@CantOrasministeriodemusica
@CantOrasministeriodemusica Ай бұрын
@@jesuseduardojacomesarmient6196 paz y bien hermano. Está en proceso.. 🙂
cantos para la misa - gloria litúrgico - piedras vivas
3:27
Ruu Casas
Рет қаралды 1,1 М.
Сестра обхитрила!
00:17
Victoria Portfolio
Рет қаралды 958 М.
Chain Game Strong ⛓️
00:21
Anwar Jibawi
Рет қаралды 41 МЛН
9 Feb Lc 5, 1-11 “Lleva la barca mar adentro y echen sus redes para pescar”
17:43
HIMNO DE GLORIA  (Misa 2)  CantOras ~ Para Tiempo Ordinario.
3:36
CantOras Ministerio de Música Católica
Рет қаралды 2,7 М.
HIMNO EL GLORIA (1). LITÚRGICO.
2:19
Julio Varas
Рет қаралды 8 М.
Familia como Dios manda - Padre Ángel Espinosa de los Monteros
1:07:02
Padre Ángel Espinosa de los Monteros
Рет қаралды 1,2 МЛН
Misa Criolla en el Vaticano - Gloria
6:51
Ministerio de Cultura de la Nación
Рет қаралды 1,8 МЛН
HIMNO DE GLORIA~ CantOras ~ PARA TIEMPO DE PASCUA.   (Misa el gozo de la Pascua)
3:50
CantOras Ministerio de Música Católica
Рет қаралды 1,6 М.
Сестра обхитрила!
00:17
Victoria Portfolio
Рет қаралды 958 М.