Como berciano,orgulloso de la historia de mi tierra,hay detalles que desconocia. Gracias por el video y arriba el Bierzo. Por ultimo comentar que se te olvido mencionar los Templarios.
@donrecaredo37703 жыл бұрын
Gracias por tu comentario. Sobre los Templarios y su relación con Ponferrada y el Bierzo hay más detalles en este otro vídeo de mi canal kzbin.info/www/bejne/nqqkdX2mncl8Z9U
@sergiodavid50253 жыл бұрын
@@donrecaredo3770 Gracias por el vídeo,lo he visto y me ha encantado. Un saludo
@matxin3Күн бұрын
Que idioma hablaban..?
@zurriellu4 жыл бұрын
Prestosíssimu! ❤️ el miyor vídiu que teneis, completíssimu, nunca viera tanta información en solu 13 minutos.
@TheBearOutdoor3 жыл бұрын
¡Gracias por llevarnos a este hermoso lugar! Nuestra historia antropológica y con una gran historia natural. Uno de los pocos sitios de España donde podemos encontrar a los grandes mamíferos salvajes: ¡El Oso, el Ciervo, el Lobo y el Jabalí!
@raquelmendez47053 жыл бұрын
Me ha encantado. Gracias por contar nuestra historia de una manera tan sencilla.
@sergioefeeme854 жыл бұрын
Maravilloso vídeo, como es costumbre. El Bierzo, la 4ª provincia de la Región Leonesa!
@franamol4588Ай бұрын
Tu pensaras eso. Bierzo parte inseparable de León. Yo Berciano desde siempre y Leones a tope
@raulcanalesmartin35353 жыл бұрын
El Bierzo es sobre todo una bonita comarca- Me encanta el paisaje y el paisanaje.
@Tharasia4 жыл бұрын
Enhorabuena por este gran trabajo, y gracias por ayudarnos a conocer más el Bierzo.
@rulforivaslobez41373 жыл бұрын
Me ha gustado mucho que se hable de la lengua astur-leoneses en el vídeo. Gracias por visibilizar. A veces algunos Y más cuando el saber y la riqueza cultural y lingüística no ocuparían lugar. Véase el caso de Suiza, Groenlandia, Feroe, Finlandia, las ex-repúblicas soviéticas, incluso algunas áreas de los antiguos territorios hispano-norteafricanos, etc. donde es común dominar 4 ó 5 lenguas (en este último caso: 2 autóctonas y hasta 3 exógenas) .
@jlashersomething65644 жыл бұрын
Gracias por hacer este gran trabajo sobre mi comarca, me encanta 😃
@omarfernandez41672 ай бұрын
Muy completo e interesante. Un trabajo excelente. muy bien hecho!
@VerdaKrajono3 жыл бұрын
Buen vídeo. Ameno y bien estructurado. Gracias por este trabajo tan bien hecho. Prestóme velo.
@ojoalgato4 жыл бұрын
Muy bien contada la historia del Bierzo. Me ha encantado.
@deckiedeckie2 ай бұрын
Que historia???
@corteacuchillo4 жыл бұрын
Muy buen video! Gracias por ilustrarnos con la historia de nuestra comarca!!! 👏👏👏
@beatrizblancofontao90934 жыл бұрын
Guapísimo! Presta ver cousas tan bien fechas!
@albertoflechaperez15834 жыл бұрын
Extraordinario trabajo sobre la región berciana. Enhorabuena 👏
@guadalupeperezmartinez52304 жыл бұрын
Muchísimas gracias Ricardo.
@mr.ch13304 жыл бұрын
Simplemente increíble, como siempre 👏🏼👏🏼👏🏼
@bagaudas14003 жыл бұрын
Bierzo ceibe! Bierzo ven de "berce" cuna en galego
@melchorfernandez73203 жыл бұрын
@@bagaudas1400 en leonés , asturiano, berciano, cuna se dice bierzu
@albertodearriba28614 жыл бұрын
Enhorabuena por este trabajo sobre nuestra historia, el cual espero que se convierta en un video de referencia y justo por eso, creo que aunque dupliques contenido se debería añadir referencias a los templarios y a su castillo. Te quedaría un video perfecto
@ingecocinero3 жыл бұрын
Menudo trabajazo. ¡Enhorabuena!
@younemca3 жыл бұрын
Extraordinario trabajo y muy didáctico. Muy pocos bercianos conocen su propia historia.
@fernandoiglesias27993 жыл бұрын
¡Maravilloso video! Muchas gracias por compartirlo.
@cisasturafraxinetum36524 жыл бұрын
Bien prestosu'l videu. Siguide faciendu más!!! 👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻 Eiquí una berciana arguyosa de sere llionesa!! 🦁🔴🟡🔵💪🏻
@josegarciasanchez69393 жыл бұрын
TU NON FALES GALEGO ,FALES ASTUR-LEONES.
@cisasturafraxinetum36523 жыл бұрын
@@josegarciasanchez6939 si, sautu falu Llionés de Frisneu'l Sil, al llau de Torenu, a 20 km aprox de Pounfe. Nusoutros nun dicimos ye,mio ou ovelles comu lus esturianos, en Frisneu (Fresnedo) dicimos yía, mieyu ou mieu ou ugüeyas, a parte tenemos doutros llionesismos en la toponimia comu "zufreiral" de zufreiru y' asina. Un saludu!! (Ya perdón pur punxiare exemplos tan fatos peru nun ocúrreseme doutros. Pallabras llionesas asemeyadas de comu falamos nusoutros pues güeyalas nel llibru "la fala de Torenu"). Beisines
@fazer- Жыл бұрын
no creo que nadie en el Bierzo te compre la mezcla que haces entre lacianego y asturiano,un restpetín,hombre,somos bercianos no jilipollas@@cisasturafraxinetum3652
@PepeMendi5 ай бұрын
Como no, interesante Video. Estoy en contra de más autonomías: latrocinio por doquier, deslealtad y corrupción u en el mejor de los casos Despilfarro es lo que predonima. Nepotismo a parte e incluso desde el 2014 si no antes Despotismo.
@bertukurbertukur6534Ай бұрын
@@PepeMendi Que si quiere bolsa, señora.
@brimez863 жыл бұрын
Presta el video. Muy bien explicado💪💪💪
@fernandotahoces6969 Жыл бұрын
Un buen resumen. Enhorabuena.
@CarolDeeAndTheDvils3 жыл бұрын
Fabuloso 👏👏👏
@nosterramaire88724 жыл бұрын
Enhorabuena y gracias una vez más por estos maravillosos vídeos que se están convirtiendo en una suerte de puzzle para conocer la historia del País, Reino y Región de León. El próximo, un reto aún más complicado, la leonesa y zamorana comarca de Aliste 😉 ánimo y al toro (que no a Toro) que seguro que puedes, y con el señor Ricardo Chao echando un cable, aún más.
@donrecaredo37703 жыл бұрын
Muchas gracias ☺️
@carlotalotalota3 жыл бұрын
Me encantó 👏👏🥰🥰
@heraclitodeefeso47813 ай бұрын
Viendo el video de nuevo, sobra decir la currada de video que es y lo mucho que es de agradecer el poder ver un video así de nuestra tierra. Se te olvidó incluir también a Palacios del Sil. Y en el minuto 08:40 en los castillos que señalas en el mapa veo que pones el Castillo de Lusio, el cual hasta donde yo se no existe como castillo. El que si existe y falta es el castillo de Sarracín, en Vega de Valcarce.
@oscarthegrouch_98932 жыл бұрын
Orgulloso de ser de Bérgido, o Castro Ventosa😎 Gran vídeo!!
@pablobierzo154 жыл бұрын
Gracias por este gran trabajo 👏🏼
@isabelmentaste25263 жыл бұрын
Gracias por enseñar🤫📚 aprendiendo de historia victorias bendiciones lugar hermoso !!!!! 😇😇😇😇😇😇😇😇😇😇😇😇
@tonycarbajo4 жыл бұрын
Fantantisco! Enhorabuena!
@rulforivaslobez41373 жыл бұрын
Genial, Formidable excelente divulgación.🤗🙏😉😜 Sólo hacer notar que hacia el final a partir de un momento por lo menos si por alguna razón no se quiere desde un principio en el mapa de España faltan las subdivisiones administrativas africanas de España. No tanto 🇪🇦Ceuta que aparece o 🇲🇦🇺🇳🇲🇷🇩🇿el A. O. E. y 🇬🇶Guinea E...como colonias y el Protectorado🇲🇦 Pero sí Melilla🇪🇦 y las Canarias🇮🇨. Qué no son colonias y sin embargo sí que aparece el mapa "completo" de España🇪🇦, Portugal con Ceuta y Baleares. Por lo demás no hay queja. Como siempre redondo. 😉🙏🤓🧐😎
4 жыл бұрын
Genial vídeo :D
@bierzoslot3 жыл бұрын
Buen video! 👏
@ma.sheilaortizfernandez84383 жыл бұрын
Fantástico.💖👌🏼👏🏼
@pablopordomingoolano26173 жыл бұрын
Gran video
@ulisediloria11723 жыл бұрын
Amigo, deberías de hacer más videos. Tienes talento.
@Drwilly972 жыл бұрын
Vuelve a hacer vídeos acerca de la historia de nuestra gran tierra León por favor !
@JRinsanu3 жыл бұрын
Destacar que el El Bierzo es de los únicos lugares del viejo mundo en el que algunas cepas de vid sobrevivieron a la filoxera
@donrecaredo37703 жыл бұрын
Me parece un apunte muy interesante. Gracias por compartirlo
@cisasturafraxinetum36523 жыл бұрын
Ya eisu sabedenlu lus bancos de simientas q' hay pur lus pueblos. Purquei esas variedades tenedense de caltener. Beisos
@bagaudas14003 жыл бұрын
Hombre en Galicia tenemos cepas viejas de 400 años, y algunas pequeñas viñas pre filoxera
@zurriellu Жыл бұрын
Poucas hai. Las variedaes de vinu cultivadas son valencianas, "godello" y "mencía". Una comarca vinícola que tien cepas vieyas non enxertas yía Toro
@fazer- Жыл бұрын
umm!.de chaval a los mayores les oía hablar más algo parecido al gallego que a eso que escribes tu,y soy berciano @@cisasturafraxinetum3652
@Simonprado456 ай бұрын
El Bierzo no puede ser más bonito. Qué pena el abandono al que es sometido por las instituciones.
@jorgegonzalezgonzalez7553 жыл бұрын
Una sugerencia: pon la música de fondo con un volumen más bajo, a veces se escucha más la música que a la voz en off.
@DanielGonzalez-nt3kr3 жыл бұрын
Taría fermosísimu que ficiéreis algún vidiu de la montaña oriental llionesa, tamién del asturlliones como llingua o de la lliteratura asturllionesa
@raulcanalesmartin35353 жыл бұрын
Te gusta la arqueología ?
@DanielGonzalez-nt3kr3 жыл бұрын
@@raulcanalesmartin3535 si, es interesante
@ricardochao4 жыл бұрын
Cómo presta ver la historia del Bierzo, y además en contexto...
@isaiasbarruljimenez27663 жыл бұрын
orgulloso De Pertenecer A León ✊
@dennisfernandobercian7128 ай бұрын
Hermosa la tierra dónde quedaron los ombligos de mis amados abuelos
@quintelobz59633 жыл бұрын
Muy currado. La pena que esto solo lo ve uno que sea o descienda de ahí
3 жыл бұрын
muy buen documento....el Bierzo respetando su singularidad, deseo que sus habitantes siempre se sientan leoneses....y poder salir juntos de las garras de Castilla.
@raulcanalesmartin35353 жыл бұрын
ja ja ja ja ja ja que tio tan chorra
@angelf.53673 жыл бұрын
Un respeto a nuestros vecinos hombre
@fazer- Жыл бұрын
Hombre,más que leoneses ,nos sentimos bercianos.Lo de las garras,mejor que lo comentes con tu psiquiatra
@skavideos68094 жыл бұрын
Estache mui bien, me presta vere l`hestoria de nuesu Bierciu.
@VMbierzo3 жыл бұрын
Se dice Bierzo
@heraclitodeefeso47814 жыл бұрын
Por curiosidad, ¿Por que el escudo de El Bierzo aparece sin corona?
@donrecaredo37703 жыл бұрын
No va más allá de una decisión estética y de equilibrio. Veía que me descompensaba la imagen de inicio en términos de "peso". Un saludo y gracias por comentar.
@maralogio3 жыл бұрын
Os falta un trozo, Valdeorras... algunos nos sentimos mas bercianos que orensanos.
@jlashersomething65643 жыл бұрын
Enserio en Valdepeñas os sentís bercianos??? Es la primera vez que lo escucho y me gustaría aprender más porfavor
@DiegoAlatristeytenorio3 жыл бұрын
Pero os sentís y sois gallegos y los Bercianos no ...
@maralogio3 жыл бұрын
@@jlashersomething6564 Pues te cuento: No es que sea un sentimiento generalizado, ni siquiera pienso que 98 de cada 100 personas sepa que algún día fue berciano pero si me atrevo a decir que el que lo sabe no puede evitar pensar que Orense está a mas de 100 kms y Ponferrada a mitad de camino y que de cada tres palabras que hablamos la mayoría dos son en castellano y una es en gallego... Eso sin contar que pertenecemos a la diócesis de Astorga y no a la de Ourense.
@maralogio3 жыл бұрын
@@DiegoAlatristeytenorio Si, claro que somos gallegos, una cosa no quita a la otra, yo creo en la quinta provincia, pero no es una cosa de vida o muerte, hubo un tiempo, allá por el XIX en que la inmensa mayoría de Valdeorras perteneció a la provincia berciana con capital en Villafranca... está escrito.
@DiegoAlatristeytenorio3 жыл бұрын
@@maralogio ya yo sé que valdeorras o parte de ella fue parte del Bierzo , pero por poco tiempo . Yo soy Berciano y no me siento para nada gallego y eso que me encanta lo gallego . Pero ser gallego implica ser una nacionalidad y en Galicia hay una corriente de unificación con Portugal .por no hablar de él idioma que aquí quitando una franja limítrofe con Galicia no hablamos en el día a día ,además con lo que eso implicaría para los funcionarios de aquí ...en definitiva : no nos sentimos gallegos , no nos sentimos de otra nacionalidad , no queremos acabar siendo portugueses y no usamos la gran mayoría el gallego . Yo soy más de la cuarta provincia de León , o la décima de CyL ....aunque mi ideal sería ser una comunidad autónoma que abarcará el Bierzo actual , la Cabrera y si se tercia Valdeorras pero tendríais que dejar de ser gallegos ...🤷🏻♂️
@hispalismapping1552 жыл бұрын
¿No que los mineros del SUM lucharon contra la República durante la guerra civil?
@jorgegonzalezalvarez6424 жыл бұрын
Enhorabuena por el trabajo, pero no hay ni una sola mención a los Templarios.
@donrecaredo37704 жыл бұрын
Gracias. Hablo de ellos en este otro vídeo y no quería duplicar contenido. Un saludo! kzbin.info/www/bejne/nqqkdX2mncl8Z9U
@zurriellu4 жыл бұрын
Un punto interesante, porque ahí está la clave de cómo el Conde de Lemos se hizo con Ponferrada, y esos hechos inspiraron la novela de Gil y Carrasco.
@mercedesm63663 жыл бұрын
👏👏👏👏
@Jose-rz6sg2 жыл бұрын
Cuando un nuevo video?
@Farto1263 жыл бұрын
Provincia de Vigo en 1833?
@donrecaredo37703 жыл бұрын
Pues tiene ud. más razón que un santo, olvidé cambiarle el nombre. Quede aquí como errata y gracias por hacérmelo notar.
@cheanlopezferreira1438 Жыл бұрын
Excelente reportage, , solo una imprecisión, la frontera norte la señalas en los mapas con Asturias, y no es así, el norte berciano linda con ,,txaciana,,principal aliado económico y cultural del bierzo
@donrecaredo3770 Жыл бұрын
No hay error alguno; pues al norte linda con ambas, Asturias al noroeste y Ḷḷaciana al noreste, siguiendo el curso del Sil, tal como aparece en el mapa.
@cheanlopezferreira1438 Жыл бұрын
@@donrecaredo3770 cierto en parte, al noreste ,colinas del campo de Martín moro limita con fasgar,, omaña,,solo muy al noroeste hay coincidencia con Asturias como fornela con el rebollal, ya de Asturias a través del puerto del ,,trayecto,, y más al oeste guimara con tormaleo pero aquí estamos rayando territorio gallego
@juanluisalvarez9249alaricano3 жыл бұрын
Lo que sí me parece es que León(incluyendo el Bierzo) debería estar con la autonomía de Asturias en una única comunidad autónoma, pues creo que tiene más en común con Asturias que con Castilla.
@raulcanalesmartin35353 жыл бұрын
No diga chorradas. Tierra de Campos es parte de León y es totalmente castellana
@DiegoAlatristeytenorio3 жыл бұрын
@@raulcanalesmartin3535 será leonesa no castellana
@raulcanalesmartin35353 жыл бұрын
@@DiegoAlatristeytenorio Vuelva a leer
@DiegoAlatristeytenorio3 жыл бұрын
@@raulcanalesmartin3535 no necesito volver a leer nada , tierra de campos se extiende por 4 provincias y que la que está en León y Zamora es leonesa y la que está en provincias castellanas es castellana eso le pasa a muchas tierras fronterizas . Así que de totalmente castellana nada . Aprende tu a pensar
@raulcanalesmartin35353 жыл бұрын
@@DiegoAlatristeytenorio Tierra de Campos es Castilla.
@manaquito22204 жыл бұрын
Un saludo a todos los nacionalistas gallegos que se caigan de culo al ver que jamás pertenecimos a esa región ¡Viva la provincia del Bierzo y toda la Región Leonesa!
@iagofernandezlopez15134 жыл бұрын
Un saúdo dende Galiza. Non todos somos deses. Efectivamente, somos irmáns, mais cada un na súa casa. Eu defendo un Bierzo leonés nunha comunidade autónoma leonesa, na que se recoñezan e promovan as linguas galega e leonesa. Forza na vosa conquista da autonomía!
@cisasturafraxinetum36524 жыл бұрын
@@iagofernandezlopez1513 bien Iago, una contesta bien madura. Gracias collaciu. Dafechu nun tou lus nnacionaliegos gallegos quereden el Bierciu gallegu. Gracias por animanos en la nuesa llucha escontra Castiella. Una berciana del Sil llionesa dafechu.
@manaquito22204 жыл бұрын
@@iagofernandezlopez1513 Lo sabemos, Galicia es una tierra muy querida aquí, lo demás son los 4 de siempre. Esa autonomía leonesa debe entablar relaciones ante todo con sus hermanas Galicia, Asturias, Extremadura y Cantabria, un saludo desde Bembibre!
@nosterramaire88724 жыл бұрын
@@iagofernandezlopez1513 gracias
@eladialopezfernandez59663 жыл бұрын
@@manaquito2220 Soy de muchas generaciones bercianas, pero al mismo tiempo me siento muy leonesa. Viva León y sus comarcas 🦁🦁🦁🇪🇸
@Kolikondriu3 жыл бұрын
Usted perdone, pero la frontera entre astures y cántabros, estaba marcada por Sella. Así que al pequeño triángulo resultante que usted marca como asturiano en el mapa, le sobra el morado. commons.wikimedia.org/wiki/File:Cantabria_prerromana.svg
@donrecaredo37703 жыл бұрын
A ese respecto me limito a reproducir el mapa que aparece en el libro monográfico "Los hijos del Esla" de la historiadora María Ferrer. Gracias por su apunte
@juanluisalvarez9249alaricano3 жыл бұрын
Los gallegos ya tenemos bastante con Galicia. Eso del Bierzo gallego no responde a ningún deseo de los gallegos. Me parece que en España el desconocimiento del Bierzo y de Galicia van parejos.
@DiegoAlatristeytenorio3 жыл бұрын
Pues díselo a los del BNG ...
@michaelfaraday2146 Жыл бұрын
Eso
@LaLeyendaLatente3 жыл бұрын
Hola
@blanquiazul87633 жыл бұрын
Nuestra histórica región, bercianos y españoles. Nada más :)
@Legiobergidum3 жыл бұрын
Y leoneses también. Habla por tí no por todos los bercianos.
@hugobellosio92313 жыл бұрын
Sois gallegos jiji
@DiegoAlatristeytenorio3 жыл бұрын
@@hugobellosio9231 somos catalanes ....
@deckiedeckie Жыл бұрын
13 minutos.......Tan poca Historia tenemos???
@deckiedeckie Жыл бұрын
Mucho santo, pero no inventaron ni una sopa
@cerveceiro3 жыл бұрын
El vídeo no está del todo mal pero contiene bastantes imprecisiones y algunas ausencias, en las que en muchas de ellas se percibe quizás un cierto sesgo leonesista. Citaré a bote pronto solamente algunas: -No se por que sitúas gratuitamente a los gigurros en todo el Bierzo, no está nada claro, y olvidando por ejemplo citar el Bronce de Bembibre que da nombres a varias tribus. Igualmente hablas demasiado de los astures que son más bien un constructo romano y no de las culturas arqueólogicas estudiadas científicamente, las cuales adscriben El Bierzo a la Cultura Castreña del Noroeste, a diferencia por ejemplo la mayor parte de la cuenca leonesa del Duero (caracterizada por primero la Cultura de Soto de Medinilla y un posterior influjo celtibérico del que carece El Bierzo). Por cierto en El Bierzo se suele uncluir la Cabrera Baja, que forma parte actualmente del Consejo Comarcal del Bierzo, el muy reducido contorno que construyes en tu mapa en repetidas ocasiones, la deja fuera. -El Territorium Bergidense visigodo, división administrativa de cierta importancia, gobernada por un conde, no estaba necesariamente incluido en un supuesto dux de Asturia sino se ha barajado el de Galicia. Habida cuenta por ejemplo de las vinculaciones de San Fructuoso de Braga con ella, ya que entre otras cosas su familia eran los dux de Gallaecia de ahí que fundara monasterios en El Bierzo, en lo que seguramente fueran terrenos suyos. De hecho en la obra Vida de S.Fructuoso se sitúa sus fundaciones en la provincia de Gallaecia. -Castro Ventosa pasa a conocerse con ese nombre mucho más tarde, en el siglo XII, cuando trató de repoblarse. Es una confusión con una ciudad llamada Ventosa y situada probablemente en Zamora. -Bermudo II pudo haber nacido no en Carracedelo sino a lo sumo en Carracedo donde fundaría el famoso monasterio que ideó inicialmente como su futuro sepulcro y retiro (parece que era una zona algo más segura ante las aceifas de Almanzor aunque fuera destruido igualmente), o más bien en Villabuena (Cacabelos) donde parece que sería enterrado, hizo su residencia real y había otro cenobio, y que serían ambos terrenos de la corona. Citar también a modo de curiosidad, como el monasterio de Carracedo tenía gran parte de sus posesiones en Galicia y como Cacabelos pertenecía al obispado de Santiago en vez de a Astorga. - En cuanto a los corregimientos instaurados en época de los Reyes Católicos, el de Ponferrada vino a ser llamado provincia o partido judicial del Bierzo y englobaba un amplio territorio, siendo uno de los tres que formaban el Reino o Provincia de León en diferentes épocas (los otros dos eran el corregimiento de Oviedo y el de la propia León). Hablas de los Adelantamientos luego, pero no le das importancia al Corregimiento de Ponferrada. El término de provincia del Bierzo es como tal muy antiguo y deriva de esa época y en concordancia con el Corregimiento y Partido Judicial. Otras ausencias muy importantes: -Se echa en falta el hablar del Camino de Santiago y la enorme importancia que tuvo ("Villa-franca"). Igualmente no referirse a la órden del Temple, muy intrincada de forma real o más bien mitológica en la historia de la comarca. Así mismo, citando el carácter "fronterizo" de la comarca entre reinos, no señalar sus varios castillos de cierta relevancia que lo atestiguan. -Tampoco hablas nada de la época de la Dictadura que tiene importantes eventos como son durante la Segunda Guerra Mundial y la guerra de Corea el jugoso comercio del Wolframio (el mito "la ciudad del dólar"), y la posterior gran industrialización de la Comarca durante el Desarrollismo: aumento de la minería de carbón, hierro, producción eléctrica térmica e hidraúlica a nivel masivo, y en definitiva surgimiento de Ponferrada como verdadera ciudad. Un Saludo.
@donrecaredo37703 жыл бұрын
Gracias por sus apuntes, aunque no comparta algunos. Le ruego también que tenga en cuenta como la piedra angular de estos vídeos es su brevedad. Más de 2000 años en 13 minutos hacen inevitables tanto ausencias como imprecisiones. Un saludo.
@cerveceiro3 жыл бұрын
@@donrecaredo3770 Bueno es, en parte, comprensible por el formato breve del vídeo, al menos algunas cosas. Decir por lo demás que las animaciones y recreaciones de los personajes están bastante conseguidas. Saludos.
@fernandofonsecafernandez2668 Жыл бұрын
El Bierzo es de León porque está así establecido. Lo mismo que León está en Castilla León porque está así establecido. Y punto. También Palencia o Ávila son tan pobres o más q León y no hay esas tonterías regionalistas.
@arriamirorei19253 жыл бұрын
Demasiado leonesista. El Bierzo siempre formó parte del Reino de Galicia durante prácticamente toda la Edad Media, pues formaba parte del condado de Lemos. Fueron los Reyes Católicos quienes sacaron el Bierzo a los condes de Lemos y se lo dieron a los condes de Benavente. Es solo entonces cuando el Bierzo pasa a estar dentro del Reino de León.
@donrecaredo37703 жыл бұрын
Absolutamente falso, te invito a citar tus fuentes como hago yo en el vídeo. Y con seriedad, por favor. El condado de Lemos no aparece hasta fechas tan tardías como el s. XIV y no es hasta el s.XV que lo encontramos junto a territorios en el actual Bierzo. Lo cual no implica que estos sean gallegos; yo puedo comprarme una casa en Francia y eso no la convierte en territorio español... 🤦🏻♂️
@arriamirorei19253 жыл бұрын
O Reino Medieval de Galicia, Ed. A Nosa Terra, 2005. Por Anselmo López Carreira. Traduzco libremente del gallego: "En la segunda mitad del siglo XV formaba parte de los dominios de los condes de Lemos, de donde fueron segregados por los Reyes Católicos como castigo a la rebeldía de sus dos titulares sucesivos (Pedro Álvarez Osorio y Rodrigo Enríquez de Castro) y recompensa a sus partidarios, los Pimentel, condes de Benavente, en 1484, tomando como línea divisoria el puerto del Cebreiro, creándose para estos el marquesado de Villafranca (o del Bierzo) en 1486."
@donrecaredo37703 жыл бұрын
Varios territorios bercianos estuvieron asociados al condado de Lemos durante apenas 50 años en el siglo XV (sin por ello dejar de estar adscritos al reino de León, de ahí que la división de la herencia se haga en base a la frontera de los reinos) ¿Es equiparable esto a: "El Bierzo siempre formó parte de Galicia durante prácticamente toda la Edad Media"?
@arriamirorei19253 жыл бұрын
El párrafo que ponía antes (pag. 248 del libro citado) solo hace referencia a la modificación que sufre el mapa del Reino de Galicia a finales del siglo XV, con la pérdida del Bierzo. Pero en el libro se asume que el Bierzo siempre estuvo dentro de Galicia, durante toda la Edad Media. Por ejemplo, en la pag 426 dice: "La derrota de Rodrigo Enríquez supuso además la remodelación del mapa de Galicia, cuando se segregó el Bierzo del condado de Lemos y se separó de Galicia".
@donrecaredo37703 жыл бұрын
Una asunción que solo puede ser hecha desde el más rancio nacionalismo gallego. Si busca algo más documentado y menos pasional le recomendaría un pequeño texto, del Instituto de estudios bercianos, a cargo de José A. Balboa de Paz: "El territorio del Bierzo en la Edad Media". Es algo difícil de encontrar pero hace un repaso, cuajado de referencias documentales, de la historia y organización del territorio berciano.
@pulsoland3 жыл бұрын
Está lleno de incoherencias, datos erróneos. Por ejemplo Bierzo no viene del latín Bergidum. Por cierto, ese Bierzo dibujado parece más el actual mapa político/administrativo (Consejo Comarcal de El Bierzo) que lo que realmente es la comarca de el Bierzo.
@lalegionense96073 жыл бұрын
Pa un ejemplo que das, lo das mal: el vídeo dice que Bierzo viene del celta
@pulsoland3 жыл бұрын
@@lalegionense9607 si, dice que del Celta deriva al latín, pero el fondo de la cuestión es que no es cierto. Pero si escuchas todo el vídeo y conoces o eres de El Bierzo, puedes comprobar cómo hay infinidad de inexactitudes. Errores de bulto por doquier y mal asesoramiento. El vídeo, muy chulo, pero mal documentado.
@donrecaredo37703 жыл бұрын
Lamento que no le haya gustado el vídeo. Le puedo asegurar que documentarlo me ha llevado días de lectura y varios viajes, aunque cualquiera puede equivocarse. Por eso le pediría que fuera más claro al hablar de esos "errores de bulto". Para empezar el nombre del Bierzo mismo: La toponimia es un campo oscuro casi siempre, aún así yo no he encontrado otra teoría acerca del origen del nombre.
@knightofcydonia33554 жыл бұрын
No está mal, pero como todo lo que llega desde León, destila muchas veces leonesismo rancio.
@zurriellu4 жыл бұрын
leonesismo rancio en que?
@cesarcalvogarcia51384 жыл бұрын
Creo que has ido poco Montealegre, La Baña, Villablino o Murias de Paredes. Pues esos pueblos también son León.
@interchrisferman4 жыл бұрын
Te animo a hacer algo mejor (si eres capaz) y con el mismo rigor histórico
@davidcorabar4 жыл бұрын
Leonesismo rancio es poner al final lo de la Region Leonesa? Porque eso forma parte de la historia y hay que ponerlo, al igual que todo lo anterior...
@soydefanballo81163 жыл бұрын
Dónde ves el leonesismo rancio? En que no salga el Bierzo en Galicia? Lo siento, pero la historia es la que es. Hazlo tú a tu manera a ver si te sale mejor, pero vamos a ver qué historia te queda
@geronimotc2523 жыл бұрын
Bierzo es de Gallaecia.
@lalegionense96073 жыл бұрын
¿Es? ¿Vive Ud. en el s.II?
@geronimotc2523 жыл бұрын
@@lalegionense9607 Si que es , lo del siglo es lo de menos.
@lalegionense96073 жыл бұрын
@@geronimotc252 Pues nada, ponga sus denarios a buen recaudo que el Imperio está muy revuelto. Ave!
@DiegoAlatristeytenorio3 жыл бұрын
Será fue , pero gallaecia eran conventus y bergidum pertenecía al asturicense y Asturias no es Galicia , de hecho Galicia no es Gallaecia . Así que tú comentario tiene tanto valor como la palabra de un político 😂🤣😂😈
@Legiobergidum3 жыл бұрын
Gallaecia capital Roma o capital Toledo?
@c.revirada3 жыл бұрын
¡Cuántas burradas y falsedades en un solo vídeo!
@ricardochao3 жыл бұрын
Yo diría lo mismo de tu comentario...
@Legiobergidum3 жыл бұрын
Cuéntanos tu erudíto. Sacamos de la ignorancia con tu sabiduría.
@ricardochao3 жыл бұрын
@@Legiobergidumel camino para salir de la ignorancia ha de recorrerlo uno mismo. Aprender a acentuar es un buen primer paso...
@Legiobergidum3 жыл бұрын
@@ricardochao ni que fuera un documento oficial . Qué crees que releémos el texto para corregir?
@ricardochao3 жыл бұрын
@@Legiobergidum No: solo pido que aprenda a escribir correctamente. Su último comentario reafirma esa necesidad...