How did NETHERLANDS almost ERADICATE the CARS? || Urbanpolis

  Рет қаралды 59,224

Urbanópolis

Urbanópolis

Күн бұрын

The Netherlands is the world benchmark if we talk about cycling and good transport, but obviously it has not been like this all the time. During the 1960s when it was “fashionable” to have many highways, the Netherlands succumbed to that temptation.
Let's learn in this video how they managed to get out of that abyss and thus almost eliminate the cars from the cities.
Remember that, if you liked this video, don't forget to leave your like 👍 and subscribe to the channel. 🔔
Chapters:
0:00 How did the Netherlands almost eradicate cars? - Intro
0:31 "Highways Are Cool"
1:43 The Return Of The Bicycle As The Main Medium
2:42 The True King of the Netherlands, The Cyclist
3:35 Bicycle Parkings?!
4:43 Cars? No, Thanks
6:01 Netherlands, First Place… in Almost Everything
6:56 Why Are The Dutch So Good With Bicycles?
8:17 How To Be Like The Dutch?

Пікірлер: 400
@amadeusmza
@amadeusmza 2 жыл бұрын
No me importa lo que digan. Esta es una de las mejores iniciativas de urbanización en el mundo. La urbanización de ciudades en base al auto individual es uno de los peores problemas que tienen las ciudades modernas, se destruyen parques y se secan ríos para dar lugar a autopistas y rascacielos, es un despropósito.
@Elemental1357
@Elemental1357 2 жыл бұрын
Dependiendo del trabajo el auto es una herramienta muy necesaria llegas al destino en minutos no en horas, no sudas, puedes cargar herramientas ,objetos pesados, puedes hacer las compras del mes para la familia. Todo el desarrollo de un país se basa en la rapidez por eso China a crecido tan rápido y si te fijas no ha parado de construir autopistas y rascacielos en cambio Holanda sigue con las mismas casas de hace 200 años eso no me parece que sea el futuro más bien una decadencia. Para pasear muy lindo para vivir el día a día un desproposito imagínate llegar a tu destino todo sudado y cansado después de pedalear 2 horas.
@ttorres_dn348
@ttorres_dn348 2 жыл бұрын
Obvio. El auto es lo peor, digan lo que quieran. Ha causado muertes, contaminación, prepotencia y clasismo. Solo sirve para ir de vacaciones con la familia a la playa. Para las ciudades la gente debería viajar a pie, tren eléctrico y bicicleta.
@ttorres_dn348
@ttorres_dn348 2 жыл бұрын
@@Elemental1357 Olvidaste mencionar la contaminación de China. Las tendencias urbanistas y de movilidad de hoy están promoviendo cada vez ir reduciendo más y más el protagonismo del automóvil, desanimar su uso. Lo que comentas cabe bien en 1960, cuando se veía al automóvil como sinónimo de modernidad y por eso las ciudades crecieron excluyendo la parte humana, pero se está buscando revertir eso.
@Elemental1357
@Elemental1357 2 жыл бұрын
@@ttorres_dn348 olvidaste que existen autos 0 emisiones como los eléctricos.
@OO-vo7vv
@OO-vo7vv 2 жыл бұрын
@@Elemental1357 ¿y quién los va a comprar? No has visto su costo, lo único medianamente asequible es una moto electrica.
@ilanplazola1715
@ilanplazola1715 2 жыл бұрын
Creo que a mucha gente se le olvida que en general es un país que no tiene montañas ni elevaciones, es decir no tiene subidas y bajadas y esto hace que sea un paraíso para pedalear.
@misa80209
@misa80209 2 жыл бұрын
Tambien hay bicicletas electricas, estas te ayudan a subir elevaciones. Yo vivo en México y el problema es que nuestras ciodases no estan bien desiñedas, fueron diseñadas con el carro en mente (lo cula es horrible).
@hugobracamontesbaltazar
@hugobracamontesbaltazar Жыл бұрын
@@Raul43719 Claro wey, con esa mentalidad de que usan el auto para todo vamos a tener un planeta muy "calentito" gracias al masivo efecto invernadero...
@leocapg6513
@leocapg6513 7 ай бұрын
USA también es relativamente plano, pero olvidas que Amsterdam es pequeñísima comparafo a cualquier ciudad
@hzlh2254
@hzlh2254 2 жыл бұрын
aqui en chile estamos intentando generar un cambio cultural con respecto a la bicicleta. el principal problema parece ser que aún el auto es un simbolo de estatus social, entonces la gente está obsesionada con tener auto... sigue siendo muy dificil ir a trabajar en bicicleta, porque en general la gente vive muuuuy lejos del trabajo.
@Elemental1357
@Elemental1357 2 жыл бұрын
No es que viva muy lejos es que chile es un país grande el más largo y en cambio países bajos es más de 18 veces el tamaño de chile
@juanamaya1982
@juanamaya1982 2 жыл бұрын
@@Elemental1357 pues si el chileno promedio suele moverse de la frontera con Perú hasta el sur del país todos los días es entendible que no utilicen bicicletas, pero en una ciudad las distancias no son tan grandes y es donde hay mas trafico contaminando más y vendría bien que se utilicen menos automóviles
@fonchosegoviano
@fonchosegoviano 2 жыл бұрын
@@Elemental1357 Eso no es una apreciación correcta. Cuando hablamos de movilización en bicicleta, lo hacemos desde el punto de vista de los ciudadanos dentro de una misma ciudad y en el ámbito de su cotidianeidad en cuanto a servicios y a movilidad casa - trabajo. Cuando se habla de que se vive lejos del trabajo se habla de la gente principalmente de Santiago y otras ciudades como Concepción y el eje Valparaíso -Viña del mar -Quilpué. En el caso de la capital la gran mayoría de la gente trabaja en el sector centro - Oriente y se movilizan desde comunas periféricas "Dormitorio",causando los trastornos viales que todos los santiaguinos conocen. Ademas de que en muchas ocasiones los niños y jóvenes deben estudiar lejos de sus residencias por lo que se tubo que implementar una enorme red de transportes estudiantiles, colectivos, y micros de acercamiento al metro. En Valparaíso los cerros dejan un sector muy acotado para trasladarse en bicicleta y ésta ciudad con viña y Quilpué a pesar de estar juntas están unidas solo por carreteras por donde es sumamente peligroso transitar en bicicleta. El largo del país no tiene nada que ver, lo del Status es un tema tremendamente importante en Chile.
@robertovalverde9573
@robertovalverde9573 2 жыл бұрын
Progresistas cochinos y su obsesion con igenierias culturales. Eso no se logra de la noche a la mañana, hay que construir espacios públicos y corredores viales aptos para las bicicletas, con intersecciones seguras.
@hzlh2254
@hzlh2254 2 жыл бұрын
@@robertovalverde9573 y alguien ha dicho lo contrario? lo comico es que los conservadores jamás harían nada de lo que tu propones, porque consideran que autopistas = desarrollo. ja ja ja!
@HenryMex1804
@HenryMex1804 2 жыл бұрын
La Ciudad de México ha intentado capilar este modelo instalando bici estacionamientos para cientos de bicicletas en los nodos de transporte más importantes, el desarrollo de ciclovías exclusivas o preferentes y la creación de leyes que paulatinamente le dan preferencia al ciclista. No obstante, éste modelo sufre y sufrirá retrasos en su camino a ser como Países Bajos debido a que el automóvil aún es tomado en cuenta en las obras de infraestructura, también que el transporte público aún es insuficiente y necesita seguir madurando, y por último, que en ésta sociedad no existe casi respeto por los terceros, desde automovilistas y ciclistas gandallas, peatones distraídos y que no respetan las leyes de tránsito, hasta una autoridad que no siempre hace cumplir las mismas leyes de tránsito.
@MAngel-hq6hc
@MAngel-hq6hc 2 жыл бұрын
Podrías hablarnos más a fondo de la "arquitectura soviética" me parece excelente para videojuegos o películas futuristas pero para vivir se me hace muy gris Saludos
@UrbanopolisYT
@UrbanopolisYT 2 жыл бұрын
Claro! Interesantísima la arquitectura y urbanismo soviéticos, ya tengo un video pensado :)
@gerrycuevas
@gerrycuevas Жыл бұрын
Yo estuve en Holanda hace 5 meses y me quede sorprendido por el uso de la bicicleta, además que sus ciudades son muy caminables y todo esta muy bien conectado, se convirtio en mi país preferido por encima de Alemania y Francia.
@izcoatllara6566
@izcoatllara6566 2 жыл бұрын
En Guadalajara 🇲🇽 se ha incrementado el número de ciclovías y cada vez hay más, el sistema de bicicleta pública es excelente y muy barato, el principal problema es que la gente no respeta las ciclovías y siempre están obstruidas por un coche, personas caminando, etc. Pero sobre todo, los automovilistas suelen ser muy salvajes y poco respetuosos
@UrbanopolisYT
@UrbanopolisYT 2 жыл бұрын
Guadalajara está teniendo una transformación muy buena en cuanto a movilidad, espero sirva para cambiar el estilo de vida de los habitantes, saludos!
@Juan-oo8rm
@Juan-oo8rm 2 жыл бұрын
Claro el clima es diferente a otras ciudades de Mx. Ej. En Merida hicieron una ciclovia en Paseo de Montejo lo cual quedo horrible y ademas incremento el trafico. En el caso de Merida el calor es fuerte, la gente no llegara a su centro de trabajo bañados de calor.
@scarledz93
@scarledz93 2 жыл бұрын
@@Juan-oo8rm jajajaj mejor di que no quieres dejar tu coche porque te da flojera.
@Juan-oo8rm
@Juan-oo8rm 2 жыл бұрын
@@scarledz93 A mi no me gusta llegar al trabajo sudado de los huevos, culo y chic. A ti si? El calor y la humedad del sureste esta bueno. Saludos.
@fernandomora9772
@fernandomora9772 2 жыл бұрын
Exacto, vivo en Guadalajara y yo uso muchísimo la bicicleta para ir al trabajo, de compras, etc y la verdad es que cada vez la red de ciclovías es más grande, aún falta mucho pero poco a poco Guadalajara va abriéndole paso a los ciclistas.
@Peregrinandoxelmundo
@Peregrinandoxelmundo 2 жыл бұрын
Estuve en los países bajos,realmente es admirable cómo funciona ,sería una solución tremenda para el resto del mundo,por la salud,por la ecología,por el planeta
@yisusmg7794
@yisusmg7794 2 жыл бұрын
Para países con poblaciones grandes no es viable, eso solo funcionaria con ciudades pequeñas o países pequeños
@alfonsoreyes8744
@alfonsoreyes8744 2 жыл бұрын
@@yisusmg7794 para esos paises optas por Transporte publico masivo como en Curitiba, Brasil o Nueva York
@kingfrog-the5thdimension805
@kingfrog-the5thdimension805 2 жыл бұрын
@@yisusmg7794 En realidad, en las ciudades grandes lo ideal sería mezclar ambas cosas
@LukkitMap
@LukkitMap 2 жыл бұрын
@@yisusmg7794 Países Bajos será pequeño, pero para lo que es, se encuentra muy densamente poblado. Si no me equivoco, es el país con más densidad de población de Europa, solo por detrás de Mónaco, Vaticano, San Marino y Malta.
@Athenas_Owl
@Athenas_Owl 2 жыл бұрын
Con solo leer el título ya me convenciste a darle like antes de que se estrene, amo este canal :)
@Athenas_Owl
@Athenas_Owl 2 жыл бұрын
En Holanda hay menos tráfico y menos contaminación sonora y atmosférica, es un país muy hermoso, un completo paraíso.
@Elemental1357
@Elemental1357 2 жыл бұрын
Pero no todo son ventajas y dependiendo de lo que trabajes un auto es una herramienta muy necesaria puedes ir a cualquier destino en minutos no en horas y además no te afecta el clima, ni sudas. La bicicleta está buena para salir a pasear no para trabajar.
@jusclav2173
@jusclav2173 2 жыл бұрын
@@Elemental1357 discrepo en eso , para correr 5 km la bici y el transporte publico es el mismo tiempo de recorrido si cuentas el tiempo perdido esperando bus e ir amontonado como sardina
@diegoneira1464
@diegoneira1464 2 жыл бұрын
@@jusclav2173 hasta más rápido es la bicicleta, en comparación con el tráfico automóvilistico
@juliangheiler7646
@juliangheiler7646 2 жыл бұрын
​@@Elemental1357 pero también es una gran ventaja para los automóviles ya que no tienen que pasar horas en calles congestionadas. Algo que faltó decir en estos videos es que hay licencias especiales que se dan a los automóviles de mercancía, construcción, ambulancias, etc. Ademas de ser uno de los mejores países para viajar en bicicleta, es uno de los mejores países para conducir.
@kingfrog-the5thdimension805
@kingfrog-the5thdimension805 2 жыл бұрын
*Paises Bajos
@jaciel610
@jaciel610 2 жыл бұрын
En mi ciudad ciudad (chihuahua mexico) se ha intentado, pero las ciclovías son muy pocas. Mientras que el auto (carro) es visto como parte del estatus social, y por el sistema de transporte público*, necesario. También la Geografía y el clima no ayuda. La ciudad está en un valle por lo qué hay muchos cerros y desniveles. Mientras que en verano las temperaturas pueden llegar a los 40°C y en invierno bajo 0. El sol también es muy intenso. Aunque esto no es tanto problema si se suma a seguir prefiriendo un auto. *el Transporte público pasa por toda la ciudad y no es tan caro, pero las rutas y los tiempos de espera no son buenos
@marc0xA
@marc0xA 2 жыл бұрын
los de mi ciudad deberían ver esto ya que aqui anuncian una ciclovia y se enojan xD
@GerardoHyuga
@GerardoHyuga 2 жыл бұрын
Sería ideal que la bicicleta predominara en todos lados, pero al menos considero que depende de muchos otros factores, por ejemplo en mi ciudad Monterrey, México, se encuentra al norte del país, donde hay un clima desértico, las temperaturas en verano alcanzan los 45 grados, y en invierno a veces es muy muy frio, con temperaturas bajo cero, y otras veces como éste año, la temperatura no cede y sigue haciendo mucho calor, por ejemplo hoy, es diciembre y estamos a 30 grados, las distancias son largas porque la ciudad está muy extendida, no me imagino a la gente usando bicicleta para recorrer 30 kilometros todos los dias a su trabajo a 45 grados bajo el sol, desearía que hubiera una solución, pero es un gran reto. saludos.
@javimonrreal9723
@javimonrreal9723 Жыл бұрын
si es una cuidad en es peligroso transitar en bici la cultura vial esta por los suelos, nisiquiera hay muchas banquetas para caminar, menos ciclovias, la única salvación que le veo a aumentar y mejorar el trasnporte público sobretodo el metro. yo soy de saltillo y aunque la cuidad no se compara en dimensiones estamos igual dependemos del auto o moto, es muy raro ver ciclistas que no lo hagan por deporte. En México por tanta cultura gringa tenemos visto el auto no como transporte si no como un símbolo de estatus socioeconomico
@pabloivanariasneira4816
@pabloivanariasneira4816 Жыл бұрын
Y tu sabes cuál es el clima de países bajos? En invierno hace un frío y un viento del copón y hay bastantes días lluviosos. Para nada es un clima bueno para la bici.
@davidolivera8236
@davidolivera8236 Жыл бұрын
En Montevideo Uruguay se está preparando para pasar a las bicicletas, hay muchos espacios para las bicis y se están haciendo ciclovías con semáforos y señalización preferencial al ciclista
@joanmasiacandeal540
@joanmasiacandeal540 2 жыл бұрын
Yo soy de València (España) una ciudad que desde hace muy poco tiempo está cambiando el espacio pública, especialmente con el tema de la bicicleta. Han hecho una Oficina de la Bicicleta, carriles bici segregados y en calzada y en 7 años ha conseguido ser una de las 3 ciudades con mejor red diclista de España (Con Vitoria y Sevilla) según un informe de la OCU. Según otro informe, también de la OCU es una de las Grandes ciudades de España con más uso de la bici empatada con Sevilla (un 30% de uso la última semana a la encuesta) -aqui Vitoria no fué analaizada- y fué la red ciclista más valorada en ese informe por los propios ciudadanos. A parte de esto, están llevando una peatonalización de sus Centro Historico (Ciutat Vella, como en Barcelona) con peatonalizaciones de plazas y ya se ha implementado una zona donde solo pueden entrar coches de residentes y autorizados. Han sido cambios muy grandes en muy poco tiempo por lo que la ciudad aun tiene muchos cambios a realizar y muchas inercias del pasado🤗
@luisangel32
@luisangel32 Жыл бұрын
En Perú da miedo manejar bicicleta :( Ir de un distrito a otro, es jugarse la vida a veces... Porqué las ciclovías están mal hechas y muchas veces no la respetan y te atropellan
@leocapg6513
@leocapg6513 7 ай бұрын
Amsterdam es más pequeño que SJL😅
@mateocastiblanco7287
@mateocastiblanco7287 2 жыл бұрын
Pues en mi ciudad (Bogotá) ultimamente han puesto más ciclo rutas, pero siguen siendo muy pocas y se ven es más por ciertos sectores, existiendo partes de la ciudad que no tienen ni una, y, también bastante abandono no solo por las ciclo rutas sino por todas las vías (de peaton y automóvil). En mi opinión lo más inviable es la cultura vial, al menos acá si bien las bicicletas son relativamente usadas, de aquí a que sean prioridad sobre los carros creo que faltarían muchos años y mucho dinero en educación vial. (El tema de la inseguridad en materia de robos contra los ciclistas también es algo que imposibilita esa transición).
@santiagoserna654
@santiagoserna654 2 жыл бұрын
En Colombia nos falta más cultura vial y dejar de pensar que la prioridad es el auto, la prioridad debe ser el peatón, ciclista, transporte público y de último el auto. Hay mucho por hacer, pero al menos ya hay avances, yo creo que algo que falta es que la gente exija más ciclirutas, parqueadero e incentivos para usarla bici
@IVargasO
@IVargasO 2 жыл бұрын
Yo creo que falta cultura, las normas en ocasiones son difusas, las responsabilidades de seguridad y convivencia son opcionales... Con la construcción de las líneas del metro vienen fuertes transformaciones para el peatón y principalmente para el ciclista, mejorará su infraestructura y habrá muchas zonas de parqueo nuevas.
@sebastianpineda7766
@sebastianpineda7766 2 жыл бұрын
Bueno, de acá a usar la bicicleta en una ciudad de las dimensiones como Bogotá como principal medio de transporte es morirse, no solo por la altura que hace el ejercicio más pesado si no por las distancias, lo que necesita es una red de transporte público decente para descongestionar de verdad la ciudad, ya es bastante bueno esa red inmensa que tiene que se usa relativamente bien para la ciudad que es, no es Copenhague es Bogotá que tiene 8millones de habitantes, acá en bucaramanga hicieron ciclo rutas para unir la zona más comercial con la zona norte de la uis en un camino sur norte y al hacerlas sobre las vías existentes y no un carril nuevo solo a congestionado todo ese sector, es una medida que se tiene que saber hacer bien.
@miguelmiranda7286
@miguelmiranda7286 2 жыл бұрын
En Bogotá mas de 835.000 personas usan la cicla, y los fines de semana hasta 2 Millones. Yo pienso que va por muy buen camino.
@kingfrog-the5thdimension805
@kingfrog-the5thdimension805 2 жыл бұрын
@@sebastianpineda7766 En realidad debería hacerse una mezcla de ambas cosas (transporte público y bicicletas)
@arceusrefachero5096
@arceusrefachero5096 2 жыл бұрын
En costarica también usamos mucho las bicicletas pero no tanto como holanda talvez para ir a comprar algo al supermercado o bicitar a un familiar que viva a menos de 10 kilómetros o ir a la escuela y así
@EFIHOSM
@EFIHOSM 2 жыл бұрын
Pongo a tu consideración lo siguiente, me parece que instaurar un régimen de transporte basado en las bicicletas, no solo tiene que ver con las tres fases que mencionas. Considero que hay una fase previa, que tiene que ver con lo que podría llamar "ordenamiento territorial de la ciudad". Me explico (poniendo a Lima como ejemplo), en una ciudad fuertemente centralizada, con un centro que congrega todos los lugares de trabajo, y con distritos dormitorio en la periferia; donde la gente tiene que viajar kilómetros desde su casa (en la periferia) a su lugar de trabajo (en el centro de la ciudad); hay menos probabilidades de que la gente opte por una bicicleta, ya que hay una gran diferencia entre viajar un par de kilómetros para ir al trabajo, que atravesar una ciudad de 100 kilómetros. Y si a ello le sumamos las jornadas de trabajo, de 8 horas en Nederlandia y de 10, 12 o hasta 14 horas en Perú, creo que tampoco habría mucha disposición de optar por bicicletas (sobre todo a la hora de regresar a casa luego de 10, 12 o 14 horas de trabajo). Lo dejo a tu consideración...
@UrbanopolisYT
@UrbanopolisYT 2 жыл бұрын
Evidentemente en varios ciudades, el copiar al 100% el modelo neerlandés es imposible, como tu lo mencionas en las grandes ciudades o capitales, recorrer desde las periferias hasta el centro es un trayecto que implica muchísimos inconvenientes. Ahora bien, creo que aun así se podrían tomar ciertos medidas como rutas a los subcentros de las ciudades, a pequeños nucleos de trabajo o como muchas ciudades lo vienen haciendo, convirtiendo los centros en un lugar "amigable" con los ciclistas. Saludos!
@Elbarto-jh3lx
@Elbarto-jh3lx Ай бұрын
siempre me a gustado andar en bici y el año pasado fue mi segunda vez en holanda pero primera en bici y fue maravilloso. desde que fui me enamore del ciclismo tantos asi que me tuve que comprar una bici aqui en mi pais. obvio tampoco es la misma experiencia pero si me quede enamorado de sus ciclovías. literal me fui de Rotterdam hasta la haya en bici y todo el camino fue con ciclovías fue una experiencia maravillosa
@didierhumbertoherrerarubio4801
@didierhumbertoherrerarubio4801 2 жыл бұрын
Amo a Holanda por muchas cosas. La cultura de la bicicleta es una de ellas. En México por ejemplo todavía hace falta muchísimo para poder llegar a ese nivel. En mi ciudad Mérida Yucatán apenas pusieron ciclovías en las principales avenidas, sin mucha aceptación del público y por ahora poco usadas. Espero que todas las ciudades implementen perfectamente este medio en sus distintas adaptaciones. En mi ciudad por ejemplo, haría falta aportar más sombra y disminuir el tráfico, ya que hay bastante calor. Me encantan tus vídeos!!!
@UrbanopolisYT
@UrbanopolisYT 2 жыл бұрын
Es bueno que se empiece por algo, aunque claramente debe de adaptarse a las necesidades de cada ciudad. El calor mas insoportable que he experimentado ha sido justamente en Mérida jajaja pero supongo que ustedes estarán un poco acostumbrados ya. Saludos!
@didierhumbertoherrerarubio4801
@didierhumbertoherrerarubio4801 2 жыл бұрын
@@UrbanopolisYT Dios mío, cómo te explico. Aún viviendo aquí toda la vida sientes el golpe de calor prácticamente todo el año JAJA. Aquí es normal iniciar una conversación diciendo "hace mucho calor..." Entre yucatecos. Tocaría ver cómo países con clima similar adaptan sus propias ciclovías. Saludos!!
@Risky_Rocket
@Risky_Rocket 11 ай бұрын
Esto debería ser tendencia mundial
@gonzalolorenzo2794
@gonzalolorenzo2794 2 жыл бұрын
Un lujo andar en bici cuando el clima acompaña pero en días fríos y lluviosos es una tortura andar en bici. En Argentina hay poco desarrollo para q el pueblo ande en bici, solo la capital federal está adaptada a las bicisendas q se hicieron hace 10 años. El resto de las ciudades todavía ni empezaron
@franciscodech
@franciscodech Жыл бұрын
En Argentina no hace tanto frío como en Holanda!
@MateoBolso1899
@MateoBolso1899 2 жыл бұрын
Los videos aue hace este men son increíbles, y de seguro este va a estar a la altura
@v.j.routed5310
@v.j.routed5310 2 жыл бұрын
El quid, que lo indica al inicio del video, es que en Países Bajos ya desde antes de la Segunda Guerra Mundial la bicicleta ya era un medio de transporte ampliamente usado. Así que volver a él trás unos años de moda por el automóvil les fue fácil. Pero en países donde la bicicleta nunca ha sido popular y se lleva casi un siglo de implantación crecimiente de los vehículos motorizados es mucho más complicado hacer esa transición, y se debe hacer más lentamente.
@ciroalbertocontrerastoro7781
@ciroalbertocontrerastoro7781 2 жыл бұрын
Que bueno ver que Bogotá está en el top 10 mundial por encima de París, Londres y Nueva York...🇨🇴 y Medellín tambien está haciendo un buen trabajo con el tema de las bicicletas y su infraestructura 🚲
@tento5032
@tento5032 2 жыл бұрын
Es importante también que no te roben la bici... Sólo con eso ya están descartadas muchas ciudades...
@lucasramirez1540
@lucasramirez1540 Жыл бұрын
Hermoso país que tuve la suerte de conocer el mes pasado. Todo un ejemplo de sociedad responsable y gobernantes honestos
@Pablo-rg6vi
@Pablo-rg6vi 2 жыл бұрын
Muy bien tu vídeo, solo que Holanda no es un país independiente, es un país constituyente del Estado de los Países Bajos y el Estado de los Países Bajos es un país constituyente del Reino de los Países Bajos
@kingfrog-the5thdimension805
@kingfrog-the5thdimension805 2 жыл бұрын
En realidad Holanda se divide en 2 (Meridional y Septentrional), que son *provincias* de Paises Bajos, que a su vez es un pais constituyente del Reino de los Paises Bajos
@TSP05
@TSP05 2 жыл бұрын
Lo peor de todo es que en todo el vídeo va cambiando de Holanda a Países Bajos una y otra vez... Es Países Bajos, su gentilicio es Neerlandés/a y su idioma es el Neerlandés.
@franciscodech
@franciscodech Жыл бұрын
Naa que enredo, Holanda y punto
@Pablo-rg6vi
@Pablo-rg6vi Жыл бұрын
@@kingfrog-the5thdimension805 En Países Bajos las provincias reciben el nombre de país..
@BSeoane
@BSeoane Жыл бұрын
Y que tiene que ver?
@wilmergaleano7465
@wilmergaleano7465 Жыл бұрын
Bogotá es pionera en latam para el uso de bicicletas, pero hace falta una mejor organización como la tiene Ámsterdam.
@voidspace3942
@voidspace3942 2 ай бұрын
En mi opinión sincera, me vale que digan que el auto contamina, que causa accidentes y un monton de cosas. No me importa los que usan bicicleta, para mi esta bien, lo que me molesta es tanta gente que odia tanto a los autos como a los conductores porque "es que solo han causado problemas desde que se inventaron", pero bien que usan vehiculos constantemente. Si no existiera el auto, practicamente no seriamos capaces de ir a otra ciudad sin tener que esperar por ejemplo a que haya un autobus o taxi. Por mi que el auto personal nunca desaparezca.
@hectorugalde5312
@hectorugalde5312 2 жыл бұрын
En Ecuador hay ciudades donde se trata de fomentar el ciclismo, pero ni el clima ni la seguridad pública ayudan 🥲
@arceusrefachero5096
@arceusrefachero5096 2 жыл бұрын
Wow 12 000 subs me alegra estar aquí desde los 4 000
@UrbanopolisYT
@UrbanopolisYT 2 жыл бұрын
Gracias por el apoyo! :)
@DavidHacheKu
@DavidHacheKu 2 жыл бұрын
Creo que una parte fundamental, es acabar con la "cultura carrocéntrica", mediante la cual se le da demasiado protagonismo al automóvil. En los medios y el cine, siempre se pinta como una imagen exitosa y aspiracional, el hecho de tener un carro. Mientras que los fracasados o débiles, tienden a ponerlos en bicicletas o el transporte público. Aquí en México, tenemos muy clavados esos conceptos. Pero, poco a poco debe ir cambiando eso.
@UrbanopolisYT
@UrbanopolisYT 2 жыл бұрын
Así es David, tiene que ir cambiando eso, impulsando pequeños proyectos de movilidad no motorizada, saludos!
@Elemental1357
@Elemental1357 2 жыл бұрын
Yo creo que no tener auto es perder libertad con un auto puedes hacer lo que sea con una bicicleta tienes que depender de los demás no puedes transportar nada y no puedes llegar tan lejos te limita básicamente.
@ttorres_dn348
@ttorres_dn348 2 жыл бұрын
@@Elemental1357 No tengo auto y no me siento menos libre. Y me llama más la atención adquirir una moto. Cuando voy en auto con mi familia en la CDMX nos quedamos detenidos mucho tiempo, con tanto tráfico, avanza muy lento y desespera, además del poco estacionamiento que hay, se antoja subirse a una bici y dejar ese tráfico desesperante.
@ttorres_dn348
@ttorres_dn348 2 жыл бұрын
@@Elemental1357 ¿Cómo que no puedes transportar nada? ¿Conoces a los bici mensajeros, las bicicletas cargo, las mochilas de mensajero, las parrillas o portabultos? Con bici dejas a todos los autos en el tráfico y te ríes de el.
@jrotela
@jrotela 2 жыл бұрын
Y la verdad el transporte público es una poronga. Comerte un viaje de 2 horas que podrías hacer en 30 minutos en auto, claramente ser exitoso es saber optimizar el tiempo
@ignaciomanchado
@ignaciomanchado Жыл бұрын
En Buenos Aires, la cantidad de ciclovías en los últimos 10 años creció un montón y cada vez son más transitadas por ciclistas. Es un proceso conjunto, fomentar el ciclismo y poner infraestructura al servicio de los usuarios.
@pablobrambilla243
@pablobrambilla243 Жыл бұрын
Si, pero al mismo tiempo no es eficaz, y no es eficaz no solo por la parte que tanto se pondera de la cultura, sino porque no esta focalizado. Que se hagan algunas ciclovías no quiere decir que se fomente el uso de la bicicleta. Para empezar porque los ejes viales principales son inadecuados para ciclistas, y los importantes son los de autos; segundo porque se sigue invirtiendo mas en los automoviles que en las bicicletas, como tambien hay casi nula infraestructura especificamente para bicicletas (segmentar un pedazo de calle pintada con verde no es lo unico para hacer)
@aliciaosses2284
@aliciaosses2284 Жыл бұрын
Chuuu bien difícil acá en Chile, ya que se hacen ciclovías que terminan y más allá se conectan de nuevo y hay tantos coches que uno finalmente opta por andar por las veredas
@eduardovazquezramirez6564
@eduardovazquezramirez6564 2 жыл бұрын
Buen video! Aquí en la ciudad de México ha hablado esfuerzos para implementar la movilidad en bici, pero no han sido suficientes y están incompletos. Por ejemplo, en 2020 hicieron una ciclovía sobre gran parte de Insurgentes (la avenida más larga de la ciudad) pero en muchas zonas el carril bici no es confinado y no hay protecciones para ciclistas, no pusieron ni bolardos, vaya. La ventaja que tiene la CDMX, a mi juicio, es que es densa y que la mayoría de la gente usa transporte público para desplazarse, estos factores juegan a favor del ciclista y el peatón, lo que falta es la voluntad política para dejar de hacer infraestructura que privilegie al auto.
@marcoalonso9545
@marcoalonso9545 2 жыл бұрын
En el Perú la mentalidad sobre las potencialidades y beneficios del ciclismo, está recontra ignorada tanto por el estado y por la población.
@mariovib
@mariovib Жыл бұрын
En la Gran Bogotá hay una gran red de vías (unos 580 km a la fecha) exclusivas para ciclistas y patinadores, sin embargo, no se ha convertido en un modo de transporte tan popular porque han olvidado construir suficientes lugares públicos seguros de estacionamiento (solo hay unos 18000 cupos en toda la ciudad); el otro gran problema es que casi nadie respeta las normas de tránsito.
@Ianvalenzuela012
@Ianvalenzuela012 2 жыл бұрын
En Guatemala estamos crudos pero hay pequeñas señas de la cultura ciclística y scooters eléctricos
@xamoxamo
@xamoxamo 2 жыл бұрын
La clave esta en la norma. Tienes prioridad absoluta. En mi experiencia circular por alli notas que teines prioridad y conduces tranquilo. En España solo estorvas, aparte que Holanda las ciudades son llanas.
@leandrodiaz4514
@leandrodiaz4514 2 жыл бұрын
Por favor habla sobre el Complejo Urbanístico Parque Central de Caracas, el mayor ícono arquitectónico de Venezuela y un ejemplo casi único de edificio/ciudad.
@sergiobasilio8098
@sergiobasilio8098 2 жыл бұрын
En el caso de Barcelona lo que mas se potencia es el uso del transporte colectivo como alternativa al automóvil. El uso de la bicicleta y el ir a pie se están implementando poco a poco con el proyecto de las "super islas" y la extensión de los carriles bici. No obstante, en Barcelona y muchas zonas de España la orografía es mucho mas complicada que en los PPBB (ya que es prácticamente plano), por lo que pierde atractivo el hecho de pedalear. Aquí creo que lo que acabará de sustituir al automóvil serán los transportes de masas.
@rikoz1541
@rikoz1541 Жыл бұрын
Sisi muy bonito y todo pero hay lugares que por más que quieran deshacerse de los autos no se puede, por ejemplo yo vivo en Mexicali, es la ciudad ciudad mas caliente de Mexico y de las mas calientes del MUNDO aquí en verano no baja de 47 grados con picos de 50 y hemos llegado a 53, aquí no puedes vivir sin aire acondicionado en casa ni carro, no puedes ir en bicicleta en el día porque llegarás todo sudado y nuestro vecino Sonora es similar, un poco menos caliente pero unos cuantos grados solamente, al igual que Arizona y la parte pegada a Mexicali de California, hay lugares en los que simplemente no se puede andar en bicicleta 24/7
@leafericksson6422
@leafericksson6422 2 жыл бұрын
Debemos aprender de Holanda. En México los autos se han vuelto no solo necesarios sino hasta obligatorios. Todo queda lejos y las ciudades son peligrosas para el transeúnte. No solo por la inseguridad sino igual por los posibles accidentes víales debido a la mala planeación urbana. Y aunque la gasolina es la más cara del mundo su demanda sigue subiendo. Por lo que algunos optan por motos o bicicletas aunque la demanda de automoviles sigue subiendo por distintos motivos provocando más problemas.
@Juan-oo8rm
@Juan-oo8rm 2 жыл бұрын
Depende en que parte de Mx vivas, ya que el clima es un factor. Ej. En Merida dejaron horrible el Paseo de Montejo por una ciclovia y el clima en Merida es muy caluroso todo el año, la gente no querra llegar a su centro de trabajo bañados de sudor. Si de acuerdo aprender de otros pero no todo aplica. Saludos.
@leafericksson6422
@leafericksson6422 2 жыл бұрын
@@Juan-oo8rm igual soy del sureste. Pero todo fue por de ahuevo querer usar el auto.
@luismendez3547
@luismendez3547 2 жыл бұрын
@@Juan-oo8rm Yucatán es de los estados con mayor cantidad de ciclistas junto a Guanajuato y Sinaloa. El sur de Yucatán tiene varias vías entre pueblos para ciclistas desde hace décadas y en uso constante. Que se diga que paseo Montejo se puso peor? Creo que incluso le da más visibilidad, pues además de comunicar el centro con el norte de Mérida, ahora se puede observar mejor las casonas, ni se diga de andar en bici bajo los árboles en la única via arbolada del centro de Mérida. Problema del sudor. Un baño, reforestación y ropa fresca, si en los pueblos se pueden, por qué no la Ciudad Blanca?
@PROrolandoxD
@PROrolandoxD 2 жыл бұрын
Grande!
@walterm349
@walterm349 Жыл бұрын
Como quisiera vivir en una ciudad así. Aquí en Bogotá tenemos muchísimas ciclorutas pero el problema es que las autoridades no ejercen ningún control y desde hace varios años se ha vuelto común que las personas que usan motocicletas eléctricas ó motocicletas con motores muy pequeños y con pedales usan estás ciclorutas y las hacen algo peligrosas y más recientemente las personas que usan patinetas eléctricas se han vuelto un peligro real porque van a 60 kms, esos no le temen a nada
@marcelobecerra5083
@marcelobecerra5083 2 жыл бұрын
Japón, también tiene alto estándar para el ciclista. Sería bueno ver un vídeo ciclista más de allí. Y también, un análisis del estado de salud general en esas ciudades ciclistas. Gracias. Saludos desde Chile, de un ciclista también 🚴‍♂️🇨🇱
@UrbanopolisYT
@UrbanopolisYT 2 жыл бұрын
Así es, el caso de Japón incluso me parece mas interesante jaja saludos Marcelo!
@marcelobecerra5083
@marcelobecerra5083 2 жыл бұрын
@@UrbanopolisYT gracias, esperamos el vídeo de Japón, saludos cordiales 🇨🇱 💙🚴‍♂️
@YoJesusMorales
@YoJesusMorales 2 жыл бұрын
El canal de just bikes hace muy buenos videos sobre ciclovías. Bueno es "no solo bicicletas" así que no solo se enfoca en bicicletas sino diseño de urbanismo y la movilidad.
@UrbanopolisYT
@UrbanopolisYT 2 жыл бұрын
Buenísimo canal por cierto
@thebob563
@thebob563 2 жыл бұрын
Bravo Países Bajos 👏🏻👏🏻👏🏻 liderando al mundo en el uso de la bicicleta, ojalá otros países sigan la corriente
@CarlosCastro-zq8dh
@CarlosCastro-zq8dh Жыл бұрын
Un gran ejemplo
@luifercd9581
@luifercd9581 2 жыл бұрын
en Latinoamérica solo es viable en Colombia, chile y argentina, por experiencia propia se que Bogotá es una ciudad muy amigable con el ciclista y en las 10 ciudades mas grandes del país las bici rutas son planeadas a la par de la vías vehiculares, por lo menos 5 ciudades cuentan con sistemas de préstamo de bicicletas, destaca el de Medellín que es gratuito, y en los pueblitos y municipalidades pequeñas las bicicletas están aun mas generalizadas, por algo el país destaca mucho en el ciclismo, al igual que los holandeses, y es que en Colombia desde pequeños también se inculca mas o menos el amor a este medio, es uno de los primeros regalos que se le da a un niño en navidad y después del futbol es el la modalidad deportiva mas popular, argentina y chile por otro lado también tienen un cultura de la bicicleta mas o menos decente y aunque sus ciudades capitales no tienen sistemas de rutas para bicis tan grandes como el de Bogotá y su uso no es tan popular, tanto en Buenos Aires como en Santiago se hacen esfuerzos, y en estos países las bicis también están mas extendidas en ciudades mas pequeñas, se podría decir que mexica o Brasil pero son países muy masivos y fuera de sus ciudades mas grandes la bici no es popular y no hay infraestructura decente en los municipios y ciudades mas chicas,
@cristobalvegabarrera2023
@cristobalvegabarrera2023 2 жыл бұрын
No sabía que antes de la segunda guerra mundial ya había mucha gente circulando por las calles de Amsterdam en bicicleta como mostraba al comienzo el vídeo, cuestión que se fue perdiendo con la posguerra y la "cultura del automóvil" ,pero la volvieron a recuperar exitosamente después. El hecho de que sea un país pequeño, casi plano, con ciudades no muy extensas pero si densamente pobladas facilita el uso de la bici. Imaginarse esto en nuestras enormes metrópolis latinoamericanas , no pasa de ser un bello sueño. No obstante podría aplicarse no tanto a las grandes capitales sino más bien a las ciudades medianas y pequeños pueblos con un éxito que podría garantizar su continuidad y avance 🚴🚴‍♀️
@RobCo287
@RobCo287 2 жыл бұрын
He visitado Ámsterdam y en efectivo la cultura de bicis es increíble. Por otro lado su sistema de metro es fabuloso aunque a diferencia del uso de 🚲, el metro solo funciona hasta la medianoche y no es gratis, por supuesto.
@ildefonsogaytan3961
@ildefonsogaytan3961 6 ай бұрын
Mmm..acá en México, usar bicicleta en la ciudad es considerado deporte de alto riesgo o actividas extrema junto con caminar...y no se diga en Morelia Michoacán, si vas en bici hasta te avientan el auto
@calloo7843
@calloo7843 2 жыл бұрын
Está muy bien. Aunque no lo veo muy viable en muchas ciudades donde el clima no permite utilizar la bicicleta como medio de transporte principal. Por ejemplo en buena parte de México hay un clima muy soleado y caluroso, con el cual en buena parte del dia el cuerpo no soportaría la actividad (probocando deshidratación, golpe de calor, quemaduras en la piel, etc)
@herlom9687
@herlom9687 Жыл бұрын
En mi ciudad rosario , argentina. Están poniendo bicicendas por muchos lugares pero la gente tiene miedo por los robos más que nada. Primero en los países latinos tendríamos que arreglar la inseguridad
@MultimodalAr
@MultimodalAr 2 жыл бұрын
muy buen video, muchas gracias. Igualmente tengo mis serios cuestionamientos a esta cosmovision que intenta traer holanda a cada país con la idea de hacer 'ciudades ciclistas' Y digo, ¿acaso la única forma de fomentar el uso masivo de las bicicletas es con carriles exclusivos? ¿En holanda las bicicletas solamente circulan por bicisendas, o también se circula por calles de tránsito integrado como en el resto del mundo? Y por último, me preocupa mucho la sugerencia final, cuando recomienda que la primer instancia de una cultura de la bicicleta es invertir en infraestructura exclusiva. Creo que lo primero es generar conciencia vial y respeto para una convivencia entre ciclistas y el resto del tránsito, y sólo hacer caminos excluvios donde la pacificación del transito no resulte posible. En estas latitudes, se escucha mucho estos consejos de empezar la ciudad ciclista por la red de bicisendas, con resultados pobres y poco sólidos, porque se olvidan que la bicicleta no anda por sí sola sino que el que anda es el ciclista, y que anque haya carriles exclusivos, el tránsito es integrado en cada cruce de calles, y el respeto por las normas viales es menester aún entre ciclistas, para ttener un tránsito seguro efectivamente y no sólo por la percepción o por la foto. Es sin dudas un tema apasionante y lamentablemente no veo que la integración verdadera de la bici en el tránsito urbano se tome con seriedad. Holanda es un mundo muy distinto y no tiene su alto tránsito ciclista por la red de bicisendas, sino por haber construido una cultura de la bici previamente. Saludos y perdón por lo extenso del comentario, te felicito por tus videos!
@diegoacosta8168
@diegoacosta8168 Жыл бұрын
Aquí en Montevideo las ciclovías son una simple excepción. Y hace unos años siquiera existían. Pero tratándose de un país chico, no creo que sea tan difícil para Uruguay encaminar algo similar a los Países Bajos en materia de movilidad. Ojalá se considere seriamente en breve
@yarxxa8398
@yarxxa8398 Жыл бұрын
Eso se puede en lugares donde todo es plano, pero en mi ciudad, Acapulco que está llena de cerros, cómo le haces, de ida todo bien, pero de regreso revienta te todo el cerro en bici después de una larga jornada de trabajo 😂. A menos que fueran eléctricas. Ahí si se podría.
@MapacheCiclista
@MapacheCiclista Жыл бұрын
Genial
@ubbuubu4125
@ubbuubu4125 2 жыл бұрын
Todo el mundo quiere lo de las bicicletas pero se olvidan de lo más importante, allí no hay cuestas.
@ardedi
@ardedi 2 жыл бұрын
En mi barrio te roban la bici en cuanto aparques. Es una cuestión social que muchos países no tienen integrada
@elementor100
@elementor100 2 жыл бұрын
Lo que me asombra es que traen bicicletas muy ordinarias o al menos eso parece, eso habla de que entienden muy bien a la bicicleta como medio de transporte, pensaría que la gente andaba en una Orbea de Ruta o en una Giant de Enduro pero en realidad andan en unas normales.
@dairosolano9687
@dairosolano9687 Жыл бұрын
La bicicleta tiene ventajas y desventajas, el factor clima vas con un traje completo con corbata a la oficina y sudado llegas la lluvia la bici no protege del agua, aca en bogota han implementado el uso de la bicicleta haciendo ciclorutas, pero también genera caos no respetan al peatón andan algunos con un pito en la boca porque no quieren usar el freno, se vuelan los semáforos, se meten en contravia, y se incremento la inseguridad por robos en bicicletas y hurtos de bicicletas eso a generado un caos en Bogota Colombia, se meten por zonas peatonales, van en excesos de velocidad y los adultos y niños aprenden es a esquivar carros y personas y cuando no tienen espacio prefieren atropellar que frenar, aca la gente le falta mucha cultura quieren implementar lo de Holanda pero falta mas respeto con el prójimo yo fui víctima de atropello de bicicleta veo para el lado de que no venga vehículos el semáforo en rojo y el señor cuando cruce en contra vía y volandose el semáforo.
@jsmm0705
@jsmm0705 Жыл бұрын
Además se creen los intocables, paladines del cuidado al medio ambiente, dioses del fitness y dueños de la calle!
@dairosolano9687
@dairosolano9687 Жыл бұрын
@@jsmm0705 me gusto tu respuesta pero es así tienes la razón cuidan el medio ambiente y tiran un plástico al piso, votan una cáscara de banano y colillas de cigarrillos y eso le llaman respeto al medio ambiente
@LuisSanchez-zf3tt
@LuisSanchez-zf3tt Жыл бұрын
Precisamente en una parte del video resalta que un componente importante para el exito de la cultura ciclista como la de Holanda es la educación vial y cívica desde tempranda edad
@rodrigocremella
@rodrigocremella Жыл бұрын
Algo imposible para países como Argentina, acá si un taxista choca una bicicleta por poco la gente sale a festejarle al taxista
@davidpazmino1690
@davidpazmino1690 2 жыл бұрын
Animo a todos que se muevan en bici no se desanimen porque es muy cansado al inicio es porque su motor recién está naciendo sus piernas serán más fuertes y resistentes y se podrán mover por todo lado, conozco eh visto muchas personas que montan bici y les preguntas si son felices montando te dirán que si quie es su vicio y a personas con auto les preguntas si son felices conduciendo te dirán que están estresados por el tráfico y los otros autos
@zahidl.2774
@zahidl.2774 Жыл бұрын
Uno ve estos vídeos desde México y parece que son hasta mundos distintos:(
@arq.marcosbrizuela5464
@arq.marcosbrizuela5464 2 жыл бұрын
Traducir todas esas bicicletas en el ahorro economico inmenso que implica no usar autos... combustible .. seguros.. comprar el auto... arreglar calles .. ruidos ... etc etc..
@el_chamo_cesar
@el_chamo_cesar 2 жыл бұрын
Vivo en usa South Carolina. Y aquí están a 10 años luz de algo asi . Y de donde soy caracas están a 10 mil años luz si quiera de pensarlo
@sebastianesposito1462
@sebastianesposito1462 11 ай бұрын
el beneficio de los paises pequeños...creo que en sudamerica no se podria implemetar eso,solo para la gente que se mueve cerca,
@TheRicomini
@TheRicomini Жыл бұрын
Aca en Argentina me parece que la mayor dificultad de un sistema así es la delincuencia. Es muy dificil mantener por mas de 2 o 3 años una bici porque es muy probable que te la roben
@nosveranvolver
@nosveranvolver Жыл бұрын
Eso es lo de menos, la inseguridad de los ciclistas por sus propios actos es peor. Ni hablar que muchísima gente viva a mucho más de 10 kilómetros de sus trabajos, fácil hasta a 50 km.
@tomitomas2731
@tomitomas2731 Жыл бұрын
A mi me gustaba mucho la bicicleta, pero ya no puedo usarla por justamente ese problema (ademas que tampoco me fascina ver autos y motos manejando como si la calle fuera suya, en fin, no se respetan las leyes de transito).
@Xxjotag568xX
@Xxjotag568xX Жыл бұрын
Gran vídeo, cómo se haría cuando llueve? O nieve? En invierno? 😬
@Tuparendy
@Tuparendy 2 жыл бұрын
No solo la culpa es del automovilista en los accidente, sino también, del peatón. En Ámsterdam la bici tiene prioridad ante el peatón, estos deben dejar pajar a las bicis en los cruces. Muy bueno video. En mi ciudad están comenzando a construirse muchas ciclovías. (Posadas, Misiones, Argentina)
@fenomozo9108
@fenomozo9108 Жыл бұрын
El principal problema del uso de la bicicleta en Latinoamérica es la seguridad, pero yo creo firmemente que el modelo Holandés se puede replicar en estos países con algunos ajustes. En Bogotá lo están intentando tímidamente pero aun no se logra en su totalidad porque no quieren enojar a los que tienen auto.
@alfonsoperez3977
@alfonsoperez3977 2 жыл бұрын
Creo que igual esnimportante recalcar el tamaño y densidad de sus ciudades. Es muy distinto ir en bicicleta al trabajo en una ciudad pequeña y densa (millón y medio de habitantes es bajisimo ) que ir en una monstruosidad como ciudad de México, por poner un ejemplo
@Elemental1357
@Elemental1357 2 жыл бұрын
Y ni hablar de Estados Unidos dónde todo queda a grandes distancias hasta para ir a comprar una hamburguesa
@Tlaudag
@Tlaudag Жыл бұрын
Como quisiera que así fuera en mi pueblo, hace 10 años estaba muy libre de autos, siempre he ido en bici a la escuela desde la primaria, sigo transportándome en bici, es muy placentero y relajante, lo malo es que actualmente los coches en mi pueblo son un caos sobretodo la carretera que pasa por en medio, ahi antes no pasaba casi nadie, y ahora es que tienes que esperar bastante para poder cruzar, o que alguien te de el paso, creo que mi pueblo no esta preparado para el trafico, casi que ya no deberian permitir estacionarse en el centro, eso agrava mas la cosa, lamentablemente es que en el futuro será peor por el crecimiento, todos quieren un coche o moto, y es que tambien muchos que los que usan bicis tampoco son santos, bastante gente va en sentido contrario lo cual es un problema para otros ciclistas
@analizandociudadesdelmundo1134
@analizandociudadesdelmundo1134 2 жыл бұрын
PETICION CIUDADES PEOR ORDENADAS
@analizandociudadesdelmundo1134
@analizandociudadesdelmundo1134 2 жыл бұрын
ciudades mas caoticas
@amadeusmza
@amadeusmza 2 жыл бұрын
CDMX, NY, El Cairo. Para mí esas tienen que estar.
@alvarocaleronavarrete4541
@alvarocaleronavarrete4541 2 жыл бұрын
cualquiera de latam, y en la categoría de las peores planificadas o sin planificar el primer lugar se lo pelea latam con sudeste asiatico
@alessandrobarberini7836
@alessandrobarberini7836 2 жыл бұрын
En España 🇪🇸 estamos a años luz de distancia !!!! Y ni hablar de la clase política!…deberíamos observar más a algunos países europeos cercanos y copiar lo bueno de ellos !🙄
@ItsRufus99
@ItsRufus99 2 жыл бұрын
En españa son fanáticos de los coches no es así?
@Martin-zj7qz
@Martin-zj7qz 2 жыл бұрын
Ciudades como Madrid deberían preparar un plan ambicioso a medio-largo plazo para realizar una transición a este modelo.
@carlosdanielscala8605
@carlosdanielscala8605 2 жыл бұрын
Molto bene grazie .Abrazos.e5
@p-7785
@p-7785 Жыл бұрын
Gente los invito a usar la bicicleta, toma aire fresco, y con lluvia igual, se puede ...no busquen más escusas, como el clima, el nivel de terreno, yo diría que lo más complicado son los vehículos, porque a veces andan conduciendo con alcohol y se torna hostil, saludos desde Chile, suerte
@oscarcedilloroman5426
@oscarcedilloroman5426 8 ай бұрын
La neta esta chido eso
@luisviorato2284
@luisviorato2284 2 жыл бұрын
Urge aplicar este modelo de movilidad, en mi ciudad Guadalajara MX pegan el grito en el cielo cada que hacen ciclovías nuevas en una avenida asegurando que causan tráfico, mientras satanizan a esos proyectos la gente se queja del tráfico, de la contaminación ambiental, la tenencia, la verificación responsable, las multas, los precios de los combustibles y su solución es exigir mas puentes peatonales y más carriles (Hasta segundos pisos a las vialidades he visto que piden en los comentarios) en vez de agarrar mas seguido la bicicleta, pero también como es un asco la cultura vial es muy peligroso usarla porque los cochistas no respetan a nada ni nadie (Semáforos en rojo, están sobre la cebra peatonal, exceso de velocidad, no ceden el paso, invaden ciclovías, se estacionan en doble fila, chocan por cualquier tontería, quieren ganarle el paso al tren/macrobús chocando, etc.)
@herwin8728
@herwin8728 Жыл бұрын
AMIGO DESEARIA QUE NOS COMENTES LA SEGURIDAD EN HOLANDA QUE DE HECHO DEBE SER MUY BUENA PARA Q SE DE TODO ESO .. ESPERO TU RESPUESTA GRACIAS.
@marcelobecerra5083
@marcelobecerra5083 2 жыл бұрын
Paraíso ciclista 🚴‍♂️
@giorgiomoroder604
@giorgiomoroder604 Жыл бұрын
Aquí en Latinoamérica costaría muchísimo ya que a diferencia de los países europeos, por muchos años tener un automóvil también era (y es) un símbolo de estatus social, algo que supuestamente me diferencia de aquellos "desafortunados" que andan en el transporte público. De hecho en mi país en particular (El Salvador) hay tanto vehículo que ahora la gente busca a las motocicletas como alternativa para saltarse el tráfico y por supuesto, la cultura vial es un asco además las calles no están diseñadas para esta nueva ola masiva de motociclistas y por ello son los causantes de una gran cantidad de accidentes. Otra cosa que aquí en El Salvador es que el relieve no nos favorece debido a que es más accidentado, y los viajes en bicicletas pueden tornarse más cansados.
@angelaldazabal5808
@angelaldazabal5808 2 жыл бұрын
Cuando todo es llanito todo bien , en Lima o Valparaíso eso fracasa.
@marcoantonioretamoza
@marcoantonioretamoza 6 ай бұрын
No lo puedo creer que no haya carros!!! 😮
@fernandomora9772
@fernandomora9772 2 жыл бұрын
Se nota que no conoces el poblado de Tesistán, en Zapopan, Jalisco. La gran mayoría de la población de ese lugar anda en bicicleta
@starman6468
@starman6468 2 жыл бұрын
Algo que la gente no se da cuenta es que también es el lugar favorito para los conductores! Conducir en Amsterdam es muchísimo más bonito y placentero que en cualquier autopista sin sentido en USA o latam.
@davidd4795
@davidd4795 Жыл бұрын
Jajaja si antes hablo... Había empezado a ver otro video de urbanopolis sobre la demanda inducida (una falacia) y comentado cómo muchos tontos de mi país toman de modelo Holanda, un país completamente llano, pensando en que la bicicleta sea el futuro de la movilidad urbana... Haciendo el ridículo con carriles bici que no los utiliza nadie mientras sus aledaños para coches están completamente saturados... Yo he estado veinte años moviéndome en bici para trayectos cortos dentro de mi barrio pero ahora a mis 50 ya solo utilizo el vehículo para moverme, entre otras cosas por comodidad, confort tanto en invierno como en verano, y cambio de ordenanzas que ya no permiten circular a las bicicletas por las aceras amplias... Y todo viene provocado porque el actual director general de Tráfico el organismo que regula la circulación en España es un completo y confeso declarado enemigo del vehículo privado... Es lamentable la promoción absurda del transporte público cuando no es viable, aquí en Pamplona estuvieron varios años pagando un autobús que iba al aeropuerto y no lo utilizaba nadie la cantidad de toneladas de gasóleo que se desperdiciaron no lo han calculado ni les interesa a los responsables del organismo que gestiona el transporte público en esta ciudad... Señores hay un modo de transporte para cada ocasión, y la bicicleta es para casos muy concretos, lo mismo que el metro o los autobuses coma hay trayectos específicos que para niños y personas mayores pueden venir bien, pero la gran mayoría que tiene que acudir a sus puestos de trabajo en polígonos industriales o en cualquier otro sitio necesita utilizar el vehículo privado, negar eso es negar la evidencia y la estupidez de la demanda inducida no se sostiene más que con datos falsos como aparecen en el otro vídeo
@UrbanopolisYT
@UrbanopolisYT Жыл бұрын
Refutalo
@eduardomorata3716
@eduardomorata3716 2 жыл бұрын
Un paraíso 😭
@esnake82
@esnake82 Жыл бұрын
Que feliz se ve la gente en Holanda en bicicleta. Aquí en mi país hasta se escapan a matar por parqueo para el carro. O si ven una zona verde no la respetan y la hacen parqueo
@1701gerardo
@1701gerardo Жыл бұрын
El sueño ✨
@gonzaloruz1600
@gonzaloruz1600 Жыл бұрын
Lamentablemente acá en Latinoamérica todavía tenemos políticos que incentivan medidas urbanísticas primitivas porque son más atractivas para ganar votos o porque todos quieren tener un auto. El auto es un vehículo que a menudo se traduce en un daño para el bien público, y hasta un peligro para los propios automovilistas.
@sergiovalenciabetancurth4470
@sergiovalenciabetancurth4470 2 жыл бұрын
En Bogotá a la gente la matan antes de tumbarlos de la bicicleta para robársela. Es una situación que está aumentando cada vez mas en toda Colombia. En el caso de mi ciudad, Manizales, es mucho más seguro que en Bogotá, pero la topografía de la ciudad no permite que cualquier persona se pueda movilizar hacia cualquier punto; la ciudad es muy montañosa y mucha gente no tiene el estado físico para pasar por ahí, incluso los que sí lo tienen, llegarían sudados al destino. El modelo de tránsito de Países Bajos es una muy buena idea, a los conductores les falta mucha empatía con los demás actores viales y demasiada capacidad para seguir las normas, a pesar de que los manizaleños son do les mejores conductores del país.
@edielgomez3809
@edielgomez3809 2 жыл бұрын
Que pena da esa gente en tu país.
@marcoschan4334
@marcoschan4334 2 жыл бұрын
Deberías hablar tambien sobre sus canales
@micuestion66
@micuestion66 2 жыл бұрын
Cuál es la distancia entre el hogar y el trabajo en los Países Bajos? Por qué en Santiago (de Chile) no creo que sirva por eso mismo : mucha distancia entre uno y otro.
@franciscodech
@franciscodech Жыл бұрын
La gente en Chile es muy cómoda, años luz que una familia con buena situación vaya a buscar o a dejar un hijo al colegio en bicicleta.
@cristobalvegabarrera2023
@cristobalvegabarrera2023 Жыл бұрын
Si vive en una comuna y su trabajo está a más de 20 o 30 kilómetros de distancia te creo, pero si este en verdad lo está a 5 km o un poco más no veo mayor inconveniente además la ciudad es casi plana
@jeykow7844
@jeykow7844 2 жыл бұрын
no podrias hacer un video luego sobre el randstad? ya sabes el area urbana de paises bajos :3
Why is VANCOUVER America's BEST CITY TO LIVE? || Urbanopolis
13:51
Urbanópolis
Рет қаралды 81 М.
¿Por Qué Este Edificio Transformó México? || Urbanópolis
12:04
КАХА и Джин 2
00:36
К-Media
Рет қаралды 3,9 МЛН
Miracle Doctor Saves Blind Girl ❤️
00:59
Alan Chikin Chow
Рет қаралды 31 МЛН
Andar En Cicla En Holanda: Roban MIL BICICLETAS Por DÍA
9:02
Stas Konstantinov
Рет қаралды 179 М.
La cultura ciclista en Dinamarca
3:59
Embajada De Dinamarca En España
Рет қаралды 96 М.
¿Por qué los ÁRBOLES son IMPORTANTES para las CIUDADES?🌳
6:15
Tú FUTURO SOSTENIBLE
Рет қаралды 3,9 М.
La VERDADERA Razón De Tanto Ciclista En Holanda
5:29
Darío En Holanda
Рет қаралды 8 М.
When PARIS was DEMOLISHED by HAUSSMANN || Urbanpolis
12:50
Urbanópolis
Рет қаралды 158 М.
HONG KONG Y Su Agobiante HIPERDENSIDAD || Urbanópolis
12:18
Urbanópolis
Рет қаралды 329 М.
Así es una ciudad donde TODOS USAN BICICLETA 😱🚴‍♂- Ámsterdam
23:08
Misias pero viajeras
Рет қаралды 118 М.
Pokey pokey 🤣🥰❤️ #demariki
0:26
Demariki
Рет қаралды 3,7 МЛН
1000 iq guy 😱 @fash
0:11
Tie
Рет қаралды 18 МЛН
Emoji Beatbox Challenge #beatbox #tiktok
0:19
Nandito Creative
Рет қаралды 23 МЛН
ЭТОТ ПАРЕНЬ СОТВОРИЛ ПРОСТО ЧУДО 😳
1:00
UFC 3 MANIA VLG
Рет қаралды 2,8 МЛН
1❤️
0:20
すしらーめん《りく》
Рет қаралды 32 МЛН