Las familias no peleean.. "¿Cómo van a pelear entre familias?" ... momento XD del video jajajaja 7:21
@Bl4ckDrg0n6 ай бұрын
Jajaja asi es. Los que creen que no se pelean entre familias, es que aún tienen sus abuelos, o antes de fallecer dejaron los terrenos en testamento lol
@josuemanuelparejacontreras60045 ай бұрын
Jamás vieron a mi abuelos y tíos abuelos mechandose por las chacras de mi recontra abuela xd
@davidalberto1736Ай бұрын
Que argumento tan tonto
@aver77836 ай бұрын
Un ejemplo, Ramon Castilla estaba en el bando de los patriotas y su hermano estaba en el bando de los realistas, al final de la batalla Ramon castilla fue a busca a su hermano que estaba herido
@jhonaliaga38625 ай бұрын
Ramón Castilla fue primero realista. Se alistó para la segunda reconquista de Chile al mando de Manuel Osorio (Recordemos que el Ejercito real del Perú ya habia reconquistado chile en 1814, pero después que San Martín los liberará, otra vez tenian que reconquistarlos), pero esta vez fueron derrotados en la batalla de chacabuco en 1817. De ahí, hasta 1821, Ramón Castilla se pasó al bando de los independentistas junto con otros militares peruanos: Agustín Gamarra, José de la Mar, Andrés de Santa Cruz, etc. Y forman parte del ejército independenista peruano apoyado por extranjeros como los rioplatenses y grancolombianos para derrotar a los realistas peruanos y españoles, que tuvo su final con la batalla de ayacucho de 1824.
@charlesmendozavallejos5tob7945 ай бұрын
eso es cierto los españoles reclutaban a los provincianos en los pueblitos aledaños a quinua y estaban en bandos contrarios habiendo hermanos en dos bandos
@bryanbenjiperezcardenas76256 ай бұрын
Soy miembro de la Asociación de Recreación Histórica de Lima, y ayacuchano, bueno se respetan teorías, según algunos nunca hubo batalla, pero para 1960 se hizo hizo una remodelacion en la plaza del pueblo de Quinua, encontraron huesos, pero como buenos peruanos que hicieron?... los desecharon, sería bueno que algún investigador también inspeccione el templo de San Juan de Dios en Huamanga, pues sirvió de Hospital de sangre tras la batalla de Ayacucho, hace poco una persona encontró balas de plomo redondas por las faldas del Condorcunca, ahora llendo al caso de museo de Quinua, no tiene mucho armamento de la época, y eso no quiere decir que no hubo batalla, en las guerras de la Independecia recuerden que tras las batallas existía el pillaje y saqueo, los cuerpos no se enterraban en los campos de batalla, dejen de dejarse llevar por teorías conspiranoicas.
@SantiagoMCC6 ай бұрын
También debes saber que se respeta tu teoría y que mientras no se tenga una certeza clara siguen siendo teorías. Se entiende tu punto de vista desde un lado que apoya la teoría de que se dio la batalla pero también las otras teorías que mientras no sea dada como la más precisa por una autoridad imparcial.
@robertcerna94336 ай бұрын
Te felicito por tu participación en la recreación de la batalla de Ayacucho. Sin embargo, debo discrepar con eso de respetar cualquier idea o ideota. No puedes respetar las ideas de idiotas que crean bulos o fakes. Solo porque tienen internet o KZbin. Lo peor de expandir una mentira es que hay quienes la creen. Existe por ello la teoría de la estupidez.
@takamushishi96566 ай бұрын
@@ebenezerjarom1706 .....
@takamushishi96566 ай бұрын
@@robertcerna9433 Libro "Historia de la estupides Humana" En nuestro Stock. Curiosos o interesados escribir *ÁGORA LIBRERÍA VIRTUAL*
@armandohuarangabashualdo93156 ай бұрын
Primero estudia. Quien no investiga no tiene derecho a opinar. En Ayacucho no existe restos de batalla, fue negocio entre "ladrones oficiales" para repartirse al Perú.
@GeorgeHarrison-zj3ti6 ай бұрын
Buena Merlín, y si haces un vídeo sobre las fakes de la historia del Perú
@leonardovinci35355 ай бұрын
Lo de merlin también es un fake porque no tiene argumentos contundentes para demostrar que hubo batalla en Ayacucho
@CarlosVenegas-yy9nd5 ай бұрын
Según este sujeto y usted Perú no tuvo historia. No hubo incas, santos, la guerra con Chile quiza tampoco existimos, es una conspiración que nos hace creer que existimos. Que tonteria.
@orlando30706 ай бұрын
yo ha mis hijas les digo que "nosotros no debemos celebrar el dia de la independencia ,sino celebrar EL PROCESO DE INDEPENDENCIA " creo q es el titulo mas adecuado. q si bien es cierto tiene su punto central el 28 de julio de 1821, pero q Esto se forjo años antes y se culmino años despues , pero mas q una lucha entre buenos y malos fue una lucha fraticida entre hermanos (as) " . felices fiestas patrias MERLIN y recordemos q el peru es mas grande q sus problemas.
@fernandponce6032Ай бұрын
*FUE PROCESO DE SECESIÓN*
@edychristian4586Ай бұрын
Al final de esta "gran independencia" unos pocos se repartieron el Perú, en 1950 el Perú era un país semifeudal, unos pocos los hacendados eran dueños del Perú. Entonces realmente fuimos libres, o solo nos contaron una historia para favorecer el poder obtenido el 28 de julio de 1821? Años después de la independencia perdimos la guerra porque no había un concepto de país, indígenas que no sabian que era el Perú y que se negaban a pelear por los "MISTIS" como le llamaban a los blancos
@senior.1980Ай бұрын
Todavía no se culmina, para ser exactos.
@Franchescoli066 ай бұрын
Ayacucho no necesita una batalla para ser grande... ese pueblo vencio a la espada del terrorismo con poca ayuda del gobierno... pueblo aguerrido. Y orgulloso. "AYACUCHO SEÑORIAL"
@JoseGomez-oh5ch5 ай бұрын
Solo existió la capitulación....el detalle se supone que el vencedor pone las condiciones y los beneficios obtenidos por la victoria...el Perú salió perjudicado...o somos estúpidos o nos hacemos..
@josealbertobejaranoulloa22805 ай бұрын
"Perú salió perjudicado"?
@enriquepalacios8235 ай бұрын
@pionnonito0pАй бұрын
lo malo es que no se entiende el concepto de capitulación por completo, las fuerzas realistas estaban conformadas en un 90% por peruanos que, como se menciona en el vídeo, eran partidarios de estas fuerzas realistas. La capitulación no supone un tratado de paz, supone beneficios exigidos por las fuerzas REALISTAS, no lo tome como españoles solamente, puesto que esto sería mas confuso para su comprensión
@davidalberto1736Ай бұрын
Que argumento tan tonto el tuyo solo porque según tu la capitulación fue perjudicial analiza el contexto primero
@victorciencias16 ай бұрын
La batalla sí se realizó, sin embargo, ya desde la batalla de Junín en agosto de 1824 venían las fuerzas realistas con el retorno al poder de Fernando VII en la primavera de 1823, sufriendo debilitamiento por las divisiones de la oficialidad unos a favor del rey absolutista y otros constitucionalistas a favor de las Cortes de Cádiz; La crisis reventó cuando en junio de 1824 el ejército realista del Sur de cinco mil efectivos al mando del general Olañeta desertó en complicidad con Bolívar y obligó al ejército real del Perú a dividirse para enfrentarlo, así debilitado enfrenta en Junín y tres meses después en Ayacucho a los ejércitos aliados extranjeros y sufre sucesivas derrotas que terminan en la Capitulación de Ayacucho. Al final el conspirador Olañeta quiere independizar al Alto Perú por su cuenta y sufre la derrota frente a sucre muriendo en el campo de batalla...El deseo de independencia en el Perú ya había germinado unos por la Constitución liberal de Cádiz, otros por imitación de Río de la Plata o Nueva granada, por la independencia de USA y la revolución francesa sumado a las conversaciones de San Martín con el virrey Pezuela, quien ya se inclinaba por una independencia monárquica lo que motivó su derrocamiento por su oficialidad para imponer a La Serna como nuevo virrey. Chau
@luisfernandovargas90246 ай бұрын
El general Olañeta no quería independizar Charcas, ni tuvo contubernios con Bolivar; él era monarquista, por eso, se amotinó contra La Serna. Olañeta es el último Virrey del Perú. No enfrentó a Sucre, murió en una asonada en su contra, de su propio ejército.
@alcidesperez36476 ай бұрын
Cómo siempre muy buen video y me saco el sombrero
@takamushishi96566 ай бұрын
Hola ,si gusta Puede chequear nuestros nuevos títulos en revistas : "PERÚ al tercer milenio. PROPUESTAS para una agenda Nacional. Diario EL SOL " "Andares del 2001, Diario La República. Ambos e buenas condiciones. CONSULTAS EN *ÁGORA LIBRERÍA VIRTUAL* , DESCUENTEISHON PARA SUBS DEL CANAL. También me estará llegando "Don Lucho habla a Albertino de las misteriosas lagunas de las Huaringas"
@linomestasmachaca170810 күн бұрын
Jajaja farmeando sus seis items.." jaja, gracias 😂,como siempre buen y educativo video, un abrazo
@DanteSCP6 ай бұрын
Los bandos fueron 2: Patriotas compuestos por argentinos, chilenos, colombianos y venezolanos (Ecuador y Bolivia no existían), contra los Realistas, integrados por peruanos.
@qrstudio97156 ай бұрын
Habían peruanos en ambos bancos y en el realista la oficialidad eran peninsulares así como el burgos
@memoriasdelchaman6 ай бұрын
Este señor omite que habian soldados peruanos en el bando patriota y que la Logística también era hecha por peruanos.
@DanteSCP6 ай бұрын
Los capitanes del ejército realista fueron peruanos. Y la tropa estuvo compuesta por soldados peruanos.
@geronimogarcia90136 ай бұрын
@@DanteSCPNo todos, Canterac, Carratalá, el mismo Virrey no eran peruanos ...
@DanteSCP6 ай бұрын
Los capitanes son oficiales jóvenes, con el paso de los años llegarían a generales. Es como el caso de los curas, hace 50 años los curas eran españoles, ahora son peruanos.
@juan.fgarcia37726 ай бұрын
Yo tengo mucho interés en saber quién pagó la gerra de los libertadores... porque las guerras no son gratis
@gian-qz7zo6 ай бұрын
La otra potencia de la.epoca interesada en ese mercado era Inglaterra casi seguramente fueron ellos , te dan dinero a cambio de tratos comerciales muy ventajosos y deuda , lo normal.
@juan.fgarcia37726 ай бұрын
@@gian-qz7zo Lo que dices es correcto pero Inglaterra no era una mina de oro. Banqueros debió de haber...
@AngelLiviaBriceno6 ай бұрын
@@juan.fgarcia3772Simón Bolívar financio la guerra con su fortuna y también otras familias ricas de los virreinatos ayudaron en eso
@julycardenacutire38986 ай бұрын
Según tengo entendido algunas familias apoyaron, porque despues en la era del guano pidieron un reembolso por ello y allí fue gran parte del dinero.
@marcosdelgado14896 ай бұрын
ingleses
@alejandroazza44485 ай бұрын
Bolivar en 1813 dijo que los vicios son cualidades en la política. Sabias que Bolivar dijo que la hipocresía la mala fe y el arte del engaño son cualidades en la política, además dijo que el mejor diplomático es el que sabe ocultar la mala fe y hacer uso de ella. Además Bolivar era muy promiscuo hasta el punto que embarazo a su prima Fanni que vivía en Francia. Y Simon Bolivar a pesar de que su prima Fani le solicitó a Bolivar que reconozca a su hijo nunca lo quizo aceptar. Bolivar tenia relaciones sexuales con primas y familiares. Si tanto aman la verdad porque no hablan del romance que tuvo Bolivar con su prima Fanny a quien embarazo y abandonó a su suerte...
@JoseRodriguez-o1t9eАй бұрын
La GRAN pregunta es: q tiene q ver eso con la Batalla de Ayacucho?
@JoseRodriguez-o1t9eАй бұрын
Y eso q dijo Bolívar no muestra más q su grandeza al decir como es la política realmente y es triste como la gente no aprende de eso y se sigue dejando engañar por los políticos.
@Apu.Qun.Tiqsi.Wiraqucha6 ай бұрын
Merlín, Que tan español era el ejercito realista, cuantos ibéricos y cuantos peruanos había?
@takamushishi96566 ай бұрын
Hola Apu.Qun Tenemos en revistas : "PERÚ al tercer milenio. PROPUESTAS para una agenda Nacional. Diario EL SOL " "Andares del 2001, Diario La República. Ambos e buenas condiciones. CONSULTAS EN *ÁGORA LIBRERÍA VIRTUAL* , DESCUENTEISHON PARA SUBS DEL CANAL. También me estará llegando "Don Lucho habla a Albertino de las misteriosas lagunas de las Huaringas" ✨✨✨
@bryanbenjiperezcardenas76256 ай бұрын
Según García Camba, solo 700 penínsulares
@the-wired6 ай бұрын
Bueno la pregunta debería ser,peninsulares y criollos
@wilderramonvelasquezherrer71535 ай бұрын
La mayoría del ejercito realista fueron indigenas, seguido de mestizos y muy pocos descendientes de españoles, mientras el ejercito independentista tuvo panameños, colombianos, venezolanos, ingleses, franceses, así que la primera guerra que Perú perdio no fue con Chile sino con el ejercito de la Gran Colombia de Bolivar. Ojo, los peruanos de aquella época querían seguir siendo españoles, por eso Bolivar fusilo a tres limeños por negarse a los intereses de los libertadores de Bolivar
@Apu.Qun.Tiqsi.Wiraqucha5 ай бұрын
@@wilderramonvelasquezherrer7153 Pero creo que Bolivar perdió esa batalla y huyó, dos de sus oficiales peruanos desovedecieron, contraatacaron y vencieron, al bando realista, fue invasion colombovenezolana y argentichilena. El único vencedor fué Brasil, que se quedó con territorios de todos mientras guerreaban contra Perú
@elcomunicador37226 ай бұрын
San Martín y Bolívar se enriquecieron tanto que al final de la independencia fundaron sus fábricas de jabones. Jabón San Martín y Jabón Bolívar. Hoy ya nadie los recuerda.
@LUISCARLOS-qo4fx6 ай бұрын
😂😂 puta q chistoso
@laurolavanda18076 ай бұрын
😁
@JJ-dc5fn6 ай бұрын
¿Se enriquecieron tanto?, que uno desarrolló tuberculosis debido al sacrificado esfuerzo de las campañas independentistas que hizo para expulsar a los realista de el continente, a San Martin lo expulsan de su propia patria, ya que la misma elite política de la actual argentina lo consideraba una amenaza, uno murió en Europa y nunca pudo volver a pisar el país por el que tanto luchó y Bolívar murió pobre, enfermo y con una camisa prestada, perdió todo su dinero ya que lo utilizo para materializar sus ideales independentista, a Sucre lo matan como un perro, ya que iba a continuar con el legado de Bolívar, al final los beneficiados de dichas desgracias fueron Santander, Páez y Flores.
@BobFlores-p6m6 ай бұрын
😂😂😂😂
@JJ-dc5fn6 ай бұрын
Coño hermano, Bolivar y san martin son unos grandes, además de libertadores, tremendos empresarios, hacen su plata con su fabrica de jabones, mientras que tu, eres un resentido sin ningun peso 😂
@FiorellaCava5 ай бұрын
"Manco Inca no mancó", dijo Piero Bustos.
@arandomperson59716 ай бұрын
Mi king , podrías hablar del final de la familia Romanov ?
@Pedrito_chico5 ай бұрын
3:15 fue una GUERRA CIVIL de independencia, pero acá el punto de interés es que el número de tropas no era tan diferente, en realidad el número de combatientes era prácticamente el mismo, lo que ocurre es que SUCRE MINTIÓ en su parte de guerra a Bolivar agrandando el numero de combatientes del bando realista, ya que tomó literal el parte de salida del Cusco, es decir con un ejército realista al completo, unos 9 mil efectivos, pero lo mismo que los patriotas desaparecieron unos 3 mil efectivos a lo largo de la campaña, por todos los caminos de la sierra. Entonces pues al momento de la batalla en realidad combatieron un número muy similar de realistas e independentistas, unos seis mil o 5 mil hombres. No hubo pues esa diferencia numérica como argumento de que la batalla no existió.
@teriodropsa4605 ай бұрын
La verdad es q no existió tal batalla y prueba de eso es q no hay cuerpos en ese campo de batalla, pueden buscar cuerpos y no encontrarán al menos no de esa época, pero si hay cuerpos de época precolombina. Es muy simple, los españoles se rindieron y se asentaron en pueblos de la periferia, no podían volver porq eso significaría la muerte por traición así q optaron por la supuesta batalla nunca existió.
@TheFranc775 ай бұрын
¿Quizás el bulo empezó confundiendo la Batalla de Ayacucho con la de Jaquijahuana? Allí no hubo propiamente un choque de ejércitos, la mayoría de efectivos del bando de Gonzalo Pizarro se pasaron al bando del pacificador la Gasca y al margen de ligeras escaramuzas, no hubo propiamente una batalla.
@fernandponce6032Ай бұрын
*EN AYACUCHO, LA GENTE FICE QUE NO HUBO BATALLA,*
@DanteSCP6 ай бұрын
Napoleón invadió España en 1810, destituyó al rey de España y puso a su hermano como gobernante, a partir de ello se formaron las Juntas de Gobierno en todos los países menos en el Perú, que hasta el final fue Realista.
@memoriasdelchaman6 ай бұрын
Tanto te cuesta aceptar que el imperio español cayó?
@DanteSCP6 ай бұрын
@@memoriasdelchaman Napoleón provocó la independencia de Latinoamérica.
@DanteSCP6 ай бұрын
Su invasión fue el agente catalizador.
@laurolavanda18076 ай бұрын
Querían independizarse de Jose 1
@segundojoseloguevaravasque46346 ай бұрын
Eso está más que aceptado y es irreversible, lo que no se puede aceptar son todas las mentiras de la leyenda negra antiespañola. @@memoriasdelchaman
@kazuMpv6 ай бұрын
Esos q creen la batalla d Ayacucho no existió son los mismo q creen q la tierra es plana 😂
@leonardovinci35355 ай бұрын
También se puede decir son los mismos que creen en dios
@paganoverdadero16965 ай бұрын
O los que creen que van a dejar de ser pobres solo por vivir en un país rico.
@davidalberto1736Ай бұрын
Eso es lo que también yo digo son seguidores de los terraplanistas
@benchosisnero52646 ай бұрын
Podrías hacer un video sobre los Husares de Junin, ya que hay videos que desacreditan su participación. Gracias.
@nestoraguilarloza87075 ай бұрын
Saludos desde La Paz Bolivia. Es muy grato encontrar difosores serios de nuestra historia por redes sociales, escasean harto. Dale con fuerza hermano
@jimmyrivas2208Ай бұрын
Bolivia se llamo republica de Bolivar en honor a el por darles su libertad con Sucre
@claudiafelicitaflorestuero4079Ай бұрын
Qué puede decir bolivia después de llamarnos hermanos nos traiciona no tiene vos ni boto en esta historia ocurrió acá en el Perú no bolivia ohorense sus comentarios viva el Perú nunca se rinden y sin temor alguno aprendan a no ser cobardes y traicioneros
@jimmyrivas2208Ай бұрын
@@claudiafelicitaflorestuero4079 si ver la historia asi es simple el 70 por ciento de los realistas eran peruanos y en ayacucho solo un batallon el de la mar era peruano y ahi pelearon 9000 hombres 7000 eran venezolanos neogranadinos peru no se rinding por que sucre y bolivar fueron a liberarlos
@enmanuelalejandrogutierrez6 ай бұрын
En Ayacucho nombran al venezolano Antonio jose de sucre EL GRAN MARISCAL DE AYACUCHO.. lo que seria su máximo título militar y por lo que consigue un puesto en la historia
@jhonaliaga38625 ай бұрын
El "gran mariscal" fue vencido por Agustín Gamarra en 1828. Siendo humillado en suelo altoperuano, Sucre se rindió y fue obligado a salir de Bolivia por puertos peruanos hasta el actual Colombia. No tuvo brior aún en la guerra gran colombo-peruana, donde las tropas peruanas penetraron el sur de la gran colombia y ocuparon el mar grancolombiano. No pudo frenar la ocupación de Guayaquil por la marina peruana y su mejor lancero declarado como el "lancero de colombia" murió en un duelo contra Domingo Nieto. Sucre estaba en decadencia.
@troll2436Ай бұрын
@@jhonaliaga3862 A Sucre lo sacaron fueron tropas Gran Colombianas q se sublevaron contra el. No Peruanos.
@A.Montagne23 күн бұрын
Para mí la Capitulación de Ayacucho no fue tal porque ello equivale a una rendición incondicional y si lees el texto te das cuenta que no fue así. Por el contrario, algunos artículos del mismo revelan que fue un tratado de igual a igual entre dos Estados con cláusulas incomprensibles de benevolencia hacia España, como comprometerse a pagar la deuda peruana a ese país.
@pedrosuarez22522 ай бұрын
2:00 Bolívar, mi legion commander 🤩
@anamilagrosaguilar53346 ай бұрын
Una recomendación mía sería que toques sobre el libro «Historia del Perú para descontentos», de Hector Béjar. 👀
@vidalespinoza389318 күн бұрын
Dicen q nunca existio ,la verdad es que Lima no queria la independencia , fue obligada por una coalicion extranjera
@Goku-eb1zr6 ай бұрын
Yo e estado en ayacucho dos beces en el mismo lugar ....y creeme que hay tanta HISTORIA que no te imaginas 😊
@SantiagoMCC6 ай бұрын
@@Goku-eb1zr Si pero para los que viven en ayacucho también saben que sufren un abandono por las autoridades locales y regional. Bonito es turismo pero se olvidan de todo lo demás que es ayacucho
@Goku-eb1zr6 ай бұрын
@@SantiagoMCC HAY ESTA EL LÁPIZ PARA DARLES DINERO
@SantiagoMCC6 ай бұрын
@@Goku-eb1zr Esto es de hace mucho bro. Sería simplista decir es culpa del lagarto!!!.
@MLLPTODOS6 ай бұрын
En Ayacucho hay mucha historia, pero no creo que más que tus errores ortográficos.
@Crusher14966 ай бұрын
Vamooo viva el Perú
@takamushishi96566 ай бұрын
Hola Ryder, a los times ;D Puedes chequear nuestros nuevos títulos en revistas : "PERÚ al tercer milenio. PROPUESTAS para una agenda Nacional. Diario EL SOL " "Andares del 2001, Diario La República. Ambos e buenas condiciones. CONSULTAS EN *ÁGORA LIBRERÍA VIRTUAL* , DESCUENTEISHON PARA SUBS DEL CANAL. También me estará llegando "Don Lucho habla a Albertino de las misteriosas lagunas de las Huaringas" ✨✨
@hooverrolandoizquierdosala21386 ай бұрын
Exelente video, pero has ido a lugar un situ... Sería bueno recopilar también crónicas del lugar. Saludos
@ernestovazquezcooz9040Ай бұрын
El que ignora la historia, vuelve a caer en los errores del pasado. Perú hoy sería una provincia española
@socorrocandelariaochoaroja5641Ай бұрын
La batalla de Ayacucho fue real, es la historia del Perú. Otras versiones contrarias son arguemtos de los conspiracionistas. La capitulacion era una transaccion para dar por finalizado dicho acto.
@blackrock16976 ай бұрын
2:41 comenzó la posesión de demoniaca? Jajajaja
@jorgeluismhf6 ай бұрын
Están chéveres esas animaciones de "Independencia de América Total War"
@AnaDuarte-c7d5 ай бұрын
Incluso ahora que mis padres viven todavía , mi hermana me odia tanto que caminaría sobre mi encima si me vería en el piso .
@jonathancarrillo42856 ай бұрын
Por que no hay un cementerio de los caídos en combate???
@DanteSCP6 ай бұрын
Si ocurrió o no una batalla, es irrelevante y no debería ser tema de discusión, ya que lo verdaderamente importante es que en Ayacucho se firmó un documento.
@adolfobaldeon56876 ай бұрын
Documento de REPARTIJA
@avaldicier5 ай бұрын
Un documento desfavorable para el vencedor, muy, muy extraño.
@DanteSCP5 ай бұрын
@@avaldicier Las conversaciones se iniciaron con San Martin, dejamos Lima para que puedas ingresar mientras llegamos a un acuerdo. Es posible que las batallas de Junín y Ayacucho nunca hayan ocurrido, y hayan sido inventadas para que a los realistas les enrostren haber llegado a acuerdos sin presentar batalla. Conociendo a Chávez y Maduro, quienes señalan a Bolivar como su Maestro, todo es posible.
@troll2436Ай бұрын
@@DanteSCP Q tiene q ver Chavez y Maduro? La existencia de la Batalla de Ayacucho se ha dicho desde siempre y la teoría de q no existio nunca ha tenido mucho apoyo pq no tiene evidencias concluyentes
@omericcio46526 ай бұрын
La batalla de Junín tiene más importancia en la independencia del Perú desde todo punto de vista, que la batalla de Ayacucho que fue un mero trámite. Luego de esa tarde gloriosa que descansa en hombros de Razuri quien con el coraje propio de un Peruano que pone su ultimo esfuerzo a pesar de estar perdiendo la lucha aún cayendo en desobediencia por revertir las adversidades, hizo con un solo acto el cambio de la balanza de poder a favor del ejercito Libertador luego de la batalla capturaron al rededor de 600 caballos realistas y sumandolos a la caballeria libertadora, esa tarde sangrienta del 6 de Agosto donde toda la población civil apoyó la causa por recuperar su libertad dejando como entendido al ejército realista que ya no contaba con el favor de las regiones del centro que antaño siempre fueron pequeñas naciones independientes con muchas batallas en su haber incluyendo su penúltima y gran justa contra los Incas en el que fueron doblegados hasta la llegada de los españoles a quienes no dudaron en unirse para desterrar a los incas saqueadores. Ese es el gran legado de los habitantes del centro del Perú que les recorre el espiritu de la libertad por las venas.
@MartinLeifАй бұрын
Desgraciadamente la internet da para igual al conocimiento como a la ignorancia.
@dectancasanАй бұрын
Hubo batalla, es un hecho, pero fue extraña en todo sentido. La teoría de la farsa es posible, pero también tus argumentos que buscan desmontarla también son posibilidades y no basados en hechos, como dices, no hay documentos o cosas expuestas. Y esperaba encontrar eso en tu video. Al final, aunque queda mucho por investigar.
@tawaraymantapachakotaneraa5959Ай бұрын
Veo que Merlin, no ha leido la Republica frustraciones de Virgilio Roel Pinedo
@victormontesinАй бұрын
LA HISTORIA QUE NO SE CUENTA LOS 200 AÑOS DE LA INDEPENDENCIA DEL PERU Y AMERICA UN 09 DE DICIEMBRE DEL 1824. El motivo en el Mundo, lo que no se dice, de este gran Acontecimiento en todo un Continente: Que : Es gracias a la Batalla de Ayacucho!!!! un 09 de diciembre de 1824: Son los 200 Años que Celebrará NO SÓLO EL PERÚ , SINO AMÉRICA, de todo un Continente, y esto, debe ser : Un Homenaje de todos los países de América para ser celebrado en el Perú en especial la Región Cusco y hoy Apurímac y Ayacucho, por este 9 de Diciembre de 1924, se selló la Independencia de Perú y América, dónde se hace Capitular para siempre la Intervención del Gobierno de España por intermedio de su VIRREY, quien en eses Día firma La Capitulación Definitiva. de España en Perú y América, retirándose del Continente americano. Pero hay un hecho muy significativo que no lo dan a conocer los Historiadores y Autoridades : a. Que Las Fuerzas Patrióticas que Comandaban Sucre, la mayoría el 90 % eran extranjeros entre Argentinos, Colombianos, Venezolanos b. Que el resto el Poco 20 % eran Peruanos de las Regiones de Ayacucho y Apurímac ( en esa época era la Intendencia de Cusco, y desde esta última región era comandados por el Dr. Jurista Santiago Montesinos del Valle, es.m.wikipedia.org/wiki/Santiago_Montesinos_del_Valle , quien el Coyllurqui, en su Casa hacienda , tenía más de 57 Caballerizas, era para preparar desde ya el Pequeño ejército para unirse a Sucre, y así fue más de 100 se unieron a Sucre. Pero la Historia aun no se detalla: Que paso en las Regiones de Cusco, Apurímac , Ayacucho, previos a la Batalla de Ayacucho? Desde cuando como , que lugares y quienes fueron los Patriotas que participaron? * "En las alturas andinas, donde el aire es enrarecido y el sol implacable, se libró una batalla que cambiaría el curso de la historia. Los ecos de las trompetas y los gritos de guerra resonaban en los valles, mientras valientes soldados peruanos, con el corazón lleno de patriotismo, se enfrentaban a un enemigo implacable. Con espadas desenvainadas y mosquetes humeantes, luchaban por la libertad de su tierra. La victoria, aunque costosa, sería el amanecer de una nueva era." * "La batalla se desarrolló en un terreno accidentado, en la Pampa de la Quinua y el Cerro Condorcanqui con la cordillera como telón de fondo. Las tropas realistas, mejor equipadas y con regular, experiencia, ocupaban las alturas, mientras que los patriotas, Dirigidos por Dos Comandantes Sucre y Agustín Gamarra, con quien participa en uno de sus Caballerías el audaz Santiago Montesinos del Valle, montado en un caballo blanco con espadas y con uniforme azul como era de los húsares de Junín quienes apunta de espada lograban ir con la fuerza y empuje de los caballos cortar los cuellos de los soldados de las fuerzas Realistas con uniformes diferentes y de los que usan los españoles , otros usaban uniformes de campesinos sirvientes de los españoles que vivían en el cusco otros con Poncho y con pocas armas rústicas de metal para enfrentarse a los ejércitos Patriotas eran rápidamente avasallados por las espadas de los caballos de las fuerzas patrióticas Patriotas en un en un avance histórico de fuerza criterio de avance sobre las fuerzas sobre las fuerzas españolas ,flanquear al enemigo. La artillería rugía, lanzando proyectiles de hierro que sembraban el caos en las líneas enemigas. La caballería, con sus caballos ensillados, cargaba con furia, mientras que la infantería luchaba cuerpo a cuerpo con bayonetas y sables." Esta Historia no se cuenta, ni el Estado desde el Gobierno Central , ni los Gobiernos Regionales, ni los Municipalidades, Ni los País que se dio esta Independencia, Los Países de América desde Perú, Argentina , Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador , Venezuela, Brasil, Paraguay, Uruguay, los Países de Centro América y Norteamérica . Debieron organizarse para FESTEJAR ESTE GRAN HECHO HISTÓRICO, por que ? Pero la iremos narrando y será en un video, y sera por la Familia en la que participaron. Todo comienza en 1511 un 21 de diciembre, ante el Sermón que se dio por 1ra. Vez a los, Españoles, conquistadores, por los Abusos a los Oriundos de este nuevo Continente, fray Antonio Montesinos, Luego la lucha Centralizada en la Revolución de Tupac Amaru, en 1780, Luego las iniciadas libertades desde San Martin desde Argentina, y Bolivar desde Venezuela. estas acciones, en los pueblos del Perú se fue gestando el anhelo de Libertad, ante el yugo Español. Años antes de 1824, las Familias de diferentes valles coordinaron y aportaron a esta libertad desde Cusco a Puno, en ya desde 1870. Los Aportes fue en especial del mejor y único medio de transporte, Caballos, personal, alimentos, En el Sur se concentró en Coyllurqui, donde este aporte, con la debida acción de secreto, porque en la Capital de Cusco estaban los, más identificados con el Ejército Realista y también en la,Capitales de Ciudades importantes. La Iglesia corrió un papel importante. Montesinos desde su hacienda en Coyllurqui, que abarcaba de cerca de Andahuaylas hasta Cotabambas, ,río Apurímac, tenia una amplia información de los Españoles, mucho más cuando el ejército Realista después de la Derrota en Junín fueron a Cusco a buscar refuerzos, fue que asi sus familias en Combapata, Cusco mismo, Ollantaytambo, y otros, informaban permanentemente de los movimientos, reclutamiento de soldados, recolección de Alimentos, y transporte, Esta información fue clave, para que Bolívar cuando fue a Abancay, fuera con seguridad a Lima, Previamente en un pueblo al Sur de Abancay: Sañayca un 07 de Octubre 1824, Bolívar ordena a Sucre buscar refuerzos y fue hasta Chalhuanca de allí fue a Andahuaylas , pero al acercarse a Matara o Colpahuaico,3 de diciembre, se enteran que los Españoles están cerca, dicen en la historia, que sufrieron un ataque, no fue asi sino, que Montesinos informó de la Debilidad de los españoles, a unirse con las Fuerzas de Montesinos, quienes se informaron que los españoles partían de Cusco . Pero lo que resalto de esta información fue que los Soldados Españoles en su mayoría eran sirvientes, campesinos de los Españoles y Criollos de la Ciudad del Cusco,y otros de Alto Perú, sin experiencia en batalla. Por eso planificaron para que los españoles les siguieran, ya que cuanto mas eran perseguidos se les gastarían sus provisiones, y así llevarlos mas al Norte, fue asi planeado para hacerlos en la Pampa de la Quinua, Por lo que Montesinos planteó el ataque inmediato a las, Fuerzas Realistas, esto se vio en un nuevo Plan de Batalla, Los Realistas siguen a los patriotas por otra ruta paralela , hasta que ingresan a huamanga , pero la gente ya sabían de lo que estaba sucediendo, por eso los españoles , para cerrarles el paso dieron vuelta por las Alturas en U , para caerles encima por las Alturas del cerro Condorcunca, donde comienza los preparativos para la Batalla. No se dice Nada de los Peruanos Participes, solo se habla de unos Montoneros, lo que es una mezquindad de los Historiadores centralistas, de Lima, porque Montesinos era un Hacendado de enorme magnitud y era doctor en Derecho graduado en España, y sabia de como se preparan los españoles allá en las Batallas. Y efectuaba coordinaciones con Agustín Gamarra, cusqueño, de Anta. en Perú se dio las siguientes ceremonias , que no se dice nada: BICENTENARIO DE LA BATALLA DE AYACUCHO: ASÍ SE CONMEMORA EN EL PERÚ kzbin.infocEFWfqL0PFs?si=dzvHhplMd1yFeLV7 El acontecimiento y sus ecos a 200 años de la Batalla de Ayacucho kzbin.info/www/bejne/nJaaiWuafdiBnqMsi=41XC00lojH-gM2zq Así se escenificó la Batalla de Ayacucho en su bicentenario 2024 kzbin.info/www/bejne/aXOnnp-Pa9dmkMksi=jqbTXyer7s5aRkRk no se dice nada de los Peruanos que participaron,
@caleffigua15106 ай бұрын
Cuando visiten las "Pampas de Quinia", encontraran la mesa de piedra donde se firmó la "Independencia de América" como las balas de cañones que se utilizaron en batalla. Feliz 28 💯🇵🇪👍
@leonardovinci35355 ай бұрын
Eso no demuestra nada. Pregúntate porque un ejercito que gana una batalla firma una capitulación donde el perdedor te pone condiciones para firmar la capitulacion
@rogerpunk29 күн бұрын
Que opinas de la injerencia Inglesa en la independización, ya que según se dice España apoyo a las colonias Norteamericanas para que se independicen, por lo que Inglaterra apoyo esta corriente de independencia sudamericana y la verdad que el gran beneficiado de todo esto fue justamente Inglaterra
@usagichan13666 ай бұрын
Felices Fiestas para ti tambien Merlin :)
@JhonRonaldFH6 ай бұрын
Don bigotes?
@AntonioPaccoriАй бұрын
Entonces tampoco existio la batalla de Tarapaca ni el combate de Angamos....
@unilverso20516 ай бұрын
X: La batalla de Ayacucho no existe Y: Demuéstralo X: Nunca he visto fotos o videos Y: Oh, no puede ser. Tiene razón😮
@robertcerna94336 ай бұрын
Tal cual ... Lo que si se puede evidenciar es que la estupidez existe... como el de creer una mentira sin evidencias.
@MrJavier19665 ай бұрын
El Ejército de Alejandro Magno era inferior en cantidad con respecto al Ejército de Darío. 35 mil hombres de Alejandro Magno contra 100 mil de Darío, que fue el número que combatió realmente. Y Alejandro ganó en Issos como en Gaugamela en inferioridad numérica.
@codebraker126 ай бұрын
Tu amigo el hispanista webón: "la batalla de ayacucho no existio, españa se dejo ganar porque eran buenos"
@takamushishi96566 ай бұрын
Si gusta, puede chequear nuestros nuevos títulos en revistas : "PERÚ al tercer milenio. PROPUESTAS para una agenda Nacional. Diario EL SOL " "Andares del 2001, Diario La República. Ambos e buenas condiciones. CONSULTAS EN *ÁGORA LIBRERÍA VIRTUAL* , DESCUENTEISHON PARA SUBS DEL CANAL. ✨✨
@the-wired6 ай бұрын
Xdxdxd
@bryanbenjiperezcardenas76256 ай бұрын
La batalla de Ayacucho la perdieron por culpa de un español llamado Rubin de Celis qué comandaba el Primer batallon del Primer Regimiento del Cuzco de la Divicion Villalobos , se le encomendó hacer disparos de mosquete, mientras se armaban las piezas de artillería, pero que hizo decidió cargar contra los batallones colombianos, cayó muerto junto a la mayoría de su batallon, prácticamente mando al tacho el plan de La Serna.
@takamushishi96566 ай бұрын
@@bryanbenjiperezcardenas7625 Borraron mi comentario. Bueno, tendrás el libro donde mencionan a ese militar?
@alejandroraulbravogutierre22286 ай бұрын
Hispanchitos wbna negar la batalla de ayacucho no sólo es negar la valentía de los soldados que lucharon por nuestra independencia también es negar la de los realistas que bueno eran realistas pero ellos luchaban para una causa que creían justa... cómo siempre los hispanchitos disparandose al pie
@josemontoya86256 ай бұрын
Negar la batalla de Ayacucho me huele a los cuentos Hispanitas
@Pier-uxs6 ай бұрын
Ni lo dudes, siempre va por ese lado.
@SickX806 ай бұрын
Yo diría cuentos de peruanos resentidos por ser liberados por venezolanos... Eso nunca se lo van a poder borrar del alma.
@carlosperez85526 ай бұрын
La historia de nuestro país ha justificado hechos y acciones nacionalistas y chauvinistas para mantener el sistema económico, político de quienes se han beneficiados del poder y de la libertad. A través de la educación el pueblo ha recibido una historia de la justificación dando valor a la mentira del cual ellos memorizan y repiten. Esa teoria de que la batalla de Ayacucho no se realizo como lo pintan la historia, porque no puede ser tan descabellada.
@KoroValdivia6 ай бұрын
11:54 "felices fiestas patrias"?, mejor dicho protestas patrias!
@DanteSCP6 ай бұрын
¿Cuáles protestas?
@SickX806 ай бұрын
Osea que al mariscal Sucre en Cusco le entregaron el pendon de Pizarro por nada.? 😅😅😅
@oscarbarrios14216 ай бұрын
Los soldados del ejército español está confirmado por peruanos,en un 95 o/o.y un 5. 0/o.eran españoles.
@alfredorodriguez23916 ай бұрын
Masomenos. El ejército independentista sin embargo estaba un 50 o 40 % comformado por peruanos
@SirBrayandelosCerros6 ай бұрын
Los españoles venían solo para ocupar altos cargos. Ninguno iba a querer ser soldado. Como Pizarro venían aqui " a ser ricos".
@jhonaliaga38625 ай бұрын
@@SirBrayandelosCerros Y esos mismos españoles, y franceses, italianos y otro europeos que llegaron lo hicieron y se quedaron aquí a vivir. Los descendientes de Pizarro se quedaron en Perú, nunca se fueron a España. Y lo mismo con los otros conquistadores. Ellos se quedaron a vivir en Perú, porque Perú era rico y de buena vida. En España, que iban a hacer? Allá solo habian criadores de ovejas.
@leninpachacuteccusacanigue803Ай бұрын
Que por ser familia no iban a pelear??, solo mencionar los terrenos del abuelo y verás como salta la sangre
@adolfm55516 ай бұрын
Hola merlín felicitaciones por el video, como se llama el libro sobre tayllerand? Y donde puedo conseguirlo?
@artemiovelaochaga22095 ай бұрын
El azar no existe. Salvo el agua de azar... jajaja
@charlesmendozavallejos5tob7945 ай бұрын
la verdad nunca escuche que esa batalla era teatro
@juliotsuquiashi56766 ай бұрын
Bien Merlin, los Hermanos tambien pelean incluso se matan, Saludos. Feliz Fiestas Patrias😂❤❤❤❤😂😂😂😂
@humbertoromani94135 ай бұрын
En una batalla como la de Ayacucho no hay ningún héroe. Es decir NO murió nadie. Que raro,no?
@IVANLOCHNESSАй бұрын
Quien financió esta 'independencia '?
@SelsoOrurohuamani6 ай бұрын
En conclusion no ubo independencia perdimos territorios era un engano quedamos endeudados
@fernandonalvarte38056 ай бұрын
Bueno, escuché todas esas especulaciones, la pregunta es, cuál es su posición de este "historiador de nuevo enfoque"?
@enzoandrearandarondinel81126 ай бұрын
No olvido la vez que fui a Quinua y el mismísimo guía del lugar dijo que la batalla solo fue un encuentro donde los dos ejercitos se miraron a lo lejos, los generales negociaron algo y, luego, cada bando se fue por su lado. Por esa razón, hasta hoy que veo tu vídeo, tenía mis dudas. Gracias por absolverla.
@davidalberto1736Ай бұрын
A donde abras ido yo también e ido y me contaron todos los detalles de la batalla lo cual me impresionó
@JP_Lebrun_R3 ай бұрын
💚
@anluxrs4 ай бұрын
que yo sepa dicen q no se encontraron huesos, entre solo para ver si explicabas esa parte :c seguire con la duda parece jfdfjksl
@rodrigobustamante61376 ай бұрын
La batalla fué pactada. La serna aunque moderado en su momento, era liberal igual q varios de sus oficiales, hasta fue reconocido por De Riego en la peninsula. Los oficiales de La Serna cuando vuelven a la peninsula como "Los Ayacuchos" y Fernando vii les hace un escandalo por el "como es posible q teniendo un ejercito superior y terreno bueno hayan perdido" Estos mismos Ayacuchos participan en el bando Isabelino/liberal en la primera guerra Carlista. Monarquico como tal sería Olañeta.
@Cesar-ju7zp6 ай бұрын
Mucho que analizar esta batalla. "El Ejército Real del Perú " pq casi no lo lencionan con su nombre verdadero llamandolo Ejército Realista o Español?
@jhonaliaga38625 ай бұрын
No existía un "ejército español", el 80-95% de las tropas realistas eran peruanos. Hombres nacidos en el actual Perú. El nombre oficial de su ejército fue Ejército Real del Perú.
@juancarlosbazangomez89876 ай бұрын
¡Soldados! Armas a discreción; de frente, ¡Paso de vencedores!. Y un guerrillero de una columna de Ancash estuvo a nada de cortarle la oreja a La Serna; cuando desesperado intentaba a sable y balazos el desbande de los soldados realistas. Lo capturaron vivo y lo hicieron capitular; luego hubo una negociación bien blanda entre los oficiales suramericanos de ambos bandos para repartirse según sus intereses a Perú; total muchos oficiales de ambos bandos eran familiares; los nobles y plutócratas sólo se reproducen entre ellos en círculos cerrados. ¿Cómo se explica que muchos "leales" realistas mantuvieron sus privilegios y poder en las nuevas repúblicas? ¿Cómo se explica que todo el corrupto sistema prebendario y mercantilista virreinal haya continuado hasta ahora en la república? ¿Por qué hasta ahora en el Perú del siglo XXI, varias familias pitucas se jactan descender de los antiguos nobles virreinales?
@santiagofarro93505 ай бұрын
Nadie estuvo allí para desmentirlo,siempre se maquillan las batallas,tal vez fue solo una escaramuza,y luego se abrazaron,y aclarando que quienes pelearon las guerras no eran los peruanos sino Venezolanos,Argentinos,Chilenos,Colombianos,Ecuatorianos,algunos Escoceces,Franceses voluntarios.
@andersonmeneses16835 ай бұрын
osea el ejército real del Perú era 100% peninsular??? vaya la estupidez de tu comentario
@wilderramonvelasquezherrer71535 ай бұрын
@@andersonmeneses1683 Los independentistas fueron venezolanos, colombianos, panameños, ingleses,etc, mientras los realistas fueron en su mayoría indigenas, también mestizos, criollos y muy pocos españoles. La primera guerra que perdio Perú no fue ante Chile, fue ante los ejercitos de Bolivar
@andersonmeneses16835 ай бұрын
@@wilderramonvelasquezherrer7153 a cuál te refieres???? Al virreinato del Perú o la "república" del Perú pues esta última mediante su congreso hizo una "invitación" a la intervención colombiana y el ejército peruano virreinal COLAPSO principalmente por la rebelión de Olañeta, en Junín el generalísimo Bolivar había ordenado toque de retirada.....y si acotamos en derrotas pues toda Hispanoamérica a salido perdiendo luego de la "emancipación" a manos de la angloesfera....puede que a una republiqueta les haya ido mejor que a otras, por ejemplo si a Chile lo comparas con Perú, Argentina, Bolivia o a Perú si lo comparas con Bolivia y Ecuador...pero al final es la misma tontería....
@enriquepalacios8235 ай бұрын
@JoseGomez-oh5ch5 ай бұрын
Merlin cuando encuentres alos muertos en las pampas de la quinua tendrás un sustento sólido lo que dices..mientras tanto la batalla de ayacucho es solo un mal chiste.
@josecarlosmendozabarbaran632Ай бұрын
En la iglesia de huamanguilla huanta están los restos puedes ir
@davidalberto1736Ай бұрын
Este seguro es un seguidor de los terraplanistas
@juancho80686 ай бұрын
Cuando visité Ayacucho y fui al campo donde ocurrió la supuesta batalla los guias nos dijeron q la batalla nunca se llevó a cabo como tal y solo se realizó los trámites necesarios entre los generales de los dos bandos para firmar la capitulacion de Ayacucho donde se consolida la independencia.
@Monjeddatos6 ай бұрын
Hola Merlin, como se llama ese libro que mostraste sobre Talleyrand?
@FFRANK07876 ай бұрын
farmeando sus 6 items xd
@wilberjosuerodriguezrumay35976 ай бұрын
Es cierto q la frase hasta quemar el. Último cartucho fue la última copa q se tomó bolognesi y no se referia a municiones?
@linomestasmachaca17086 ай бұрын
Buena Merlin
@andyfigueroanavarro9362Ай бұрын
No han visto la película trescientos
@charlesmendozavallejos5tob7945 ай бұрын
aceptenlo perdieron y .....
@carlosalbertosalvatierraze47466 ай бұрын
Ni para tratarla, perder tiempo.
@leonardovinci35355 ай бұрын
O sea que no se opina de lo que no existió
@Jesús_Lawyer5 ай бұрын
Merlin porque no haces un video analizando porqué España tardó 55 años en reconocer la independencia del Perú? ya que con el fin de la batalla de ayacucho no se reconocía la existencia del Perú como estado independiente. Sólo durante la guerra entre perú y chile España reconoce al Perú, en 1879. No encuentras sospechoso que hayan esperado tanto para eso? y como fue con los otros países americanos? Es decir recien en 1879 España y Perú establecen relaciones deiplomáticas. Acto por el cual se entiende un reconocimiento mutuo de ambos Estados. Pero eso no da a suponer que el Perú tampoco consideraba a España como un estado independiente? En todo caso, si España contaba con recuperar sus antiguos territorios, debía tener aliados en la naciente republica peruana. aliados disfrazados de patriotas durante todos esos años hasta la guerra con Chile.
@joserangel8063Ай бұрын
jajajajaja, que estupidez, como si los documentos históricos dijeran lo contrario.
@jesus26216 ай бұрын
nooo merlin primero me dicen que dina no es la persidenta, ahora me dicen que la batalla de ayacucho no existio, se cae mi mundo
@lamt7772 күн бұрын
Otras opiniones kzbin.info/www/bejne/i4OWY4yIrJlqi8ksi=2XWhGRrWgCY1Sgjk
@erickvelasquezbarbachan72236 ай бұрын
MIENTRAS QUE BOLIVAR ESTA FARMEANDO SUS SEIS ITEMS JAJAJ QUE FUE ESO MERLIN ? JAJAJAJAJA
@michaelayalaalva94717 күн бұрын
Hola, que tal. Justo te comparto un vídeo sobre estos conspiranoicos que afirman que la Batalla de Ayacucho nunca existió. Sería genial que hagas un vídeo reaccionando. Saludos. kzbin.info/www/bejne/i4OWY4yIrJlqi8k&lc=UgwPh69y5V2PU-U3UYl4AaABAg.ADNP-skjhYDADQB_XTfNaz Felicitaciones por tu canal.
@davidalberto1736Ай бұрын
Buen video para explicar a estos seguidores del terraplanismo
@thekingdomofperu66 ай бұрын
Nunca existió esa batalla. Existe ninguna prueba al respecto. Tienes que decir que si existió y que fue heroico de lo contrario como mantienes el fracaso republiquero de 200 años
@jdjesus46 ай бұрын
sube el audio de tu video
@franciscosiles5 ай бұрын
Como se van a pelear entre fami...? Apagate yordi tu llevas peleado 5 años con tu primo x una china que te debe
@armandohuarangabashualdo93156 ай бұрын
JUNIN es la última batalla en 1824, 06 de agosto. Existe restos de batalla hallados en Chacamarca (lugar del hecho bélico) fueron descubiertos con pico y lampa. En Ayacucho, solo capitularon (negociaron entre oficiales de ambos bandos para repartirse el control del poder político del Perú para seguir robando) hasta hoy no se ha descubierto ningún resto de batalla, ni con equipos electrónicos de última generación... nada de nada. Presunta batalla de Ayacucho es tan falsa lo descrito en los libros de historia. En
@josecarlosmendozabarbaran632Ай бұрын
Acá en Ayacucho hay una iglesia en huamanguilla huanta allí se enterrado los restos q pides amigo
@alonsoizaguirre7161Ай бұрын
este tío español es locazo, no sé si se trata de decir que da miedo o ya da risa nomás: kzbin.info/www/bejne/i4OWY4yIrJlqi8k
@nellysalazar50385 ай бұрын
Porque shora sale esto?
@OswaldoRodríguez-g6kАй бұрын
Que estupidez de tema, respeten la memoria de mil,,,y tantos muertos que hubo en esa batalla de Ayacucho , porque si no hoy dia ,,Perú no existiera
@IVANLOCHNESSАй бұрын
Ningún muerto.... lo digo como Ayacuchano
@domingochinchay1456 ай бұрын
Yo creo que esa batalla debe ser borrada porq los extranjeros pelearon con casi todos los peruanos
@jhonaliaga38625 ай бұрын
No, los peruanos se pelearon con todos los extranjeros. Primero: Tomaron el actual ecuador y bolivia en 1809 y luego 1811. Derrotaron a los argentinos en la batalla de huaqui en 1811, lo hicieron otra vez en vilcapugio y luego en viyohuma, y el virrey trazó un plan llamado Invasión Grande para invadir argentina y anexarla de vuelta al imperio español. En 1814, el regimiento rela de Lima al mando de Osorio invadió Chile, y lo derrotó en la batalla de rancagua. Anexó chile al Virreinato del Perú y volvieron a Lima. Todo fue bien, hasta que, San Martín con ayuda de la marina inglesa (barcos de origen inglés) al mando de Lord Cochrane, bloquearon el Callao y asfixiaron al Perú, obligaron a que los peruanos del ejército del Virrey se vayan abandonen Lima a cambio de levantar el bloqueo y así fue. San Martín entró en Lima gracias a eso y los ingleses saquearon la ciudad como pago por sus servicios. Los peruanos del Virrey se enfrentarian con los peruanos independenistas y finalmente serian vencidos en 1824. En resumen, Perú se enfrentó a casi todos los extranjeros solo por casi 14 años. Ese era el esplendor del virreinato del Perú que fue sometido a ser débil por las deudas que nos impusieron los "libertadores" por los siguientes 50 años.
@miguelmoreno68655 ай бұрын
¿Te imaginas a un inglés diciendo falso en vez de fake? Y porqué lo hacemos nosotros?Dejate de complejos y defiende lo tuyo,tu idioma.
@ZJ-Hebimetasan5 ай бұрын
X2
@eljajas86585 ай бұрын
Por lo que veo, él respeta más la gramática del español que tú. XD
@josuemanuelparejacontreras60045 ай бұрын
Mi causa el castellanista que jamás diría celular Android, sino teléfono móvil androide
@ZJ-Hebimetasan5 ай бұрын
@@josuemanuelparejacontreras6004 Android es nombre propio, no es lo mismo. Castellanista? No jodas.
@josuemanuelparejacontreras60045 ай бұрын
@@ZJ-Hebimetasan usted no joda es una broma :p
@xxxxxxch04xxxxxx226 ай бұрын
Para el Salomón-Lozano hubo un 3er país en las sombras que ni pienso nombrar y la razón fue el relevante contexto del momento por el que atravesaba el Perú con ciertas Provincias cautivas, gordowevas.