La frágil paz de Potsdam

  Рет қаралды 16,967

Fernando Díaz Villanueva

Fernando Díaz Villanueva

3 ай бұрын

Entre el 17 de julio y el 2 de agosto de 1945 se celebró en Potsdam, una localidad en las inmediaciones de Berlín, la conferencia de paz que puso fin a la segunda guerra mundial en Europa. Tres grandes potencias asistieron a la misma: Estados Unidos, la Unión Soviética y el Reino Unido representadas por Harry Truman, Iósif Stalin y Winston Churchill, que fue sustituido por Clement Attlee en la recta final de la conferencia porque había perdido las elecciones. El peso de las negociaciones, no obstante, recayó sobre los hombros de sus ministros de Exteriores: James Byrnes por EEUU, Vyacheslav Molotov por la Unión Soviética y los británicos Anthony Eden y Ernest Bevin. Sus objetivos eran muy ambiciosos y no tenían mucho tiempo para ponerse de acuerdo. Querían establecer el nuevo orden de posguerra en Europa y decidir qué hacer con Alemania, un país derrotado y en ruinas que en aquel momento se encontraba ocupado por ejércitos de cuatro países distintos.
La conferencia tuvo lugar en Cecilienhof, un palacete de estilo inglés que había mandado construir el káiser Guillermo II como residencia para su hijo mayor. Se celebraron un total de trece sesiones. Las reuniones eran de dos tipos. Por un lado, las que sostenían el equipo negociador al completo con los jefes de Gobierno a su cabeza, por otro las que mantuvieron los ministros de Exteriores en las que se debatían los detalles que luego pasaban a la sesión principal. Tanto Truman como Stalin querían dejar el asunto resuelto cuanto antes por lo que se mostraron dispuestos a ceder en algunos asuntos para no embrollarse en discusiones bizantinas. Los británicos poco pudieron influir ya que su posición era la más precaria y cambiaron de negociadores en mitad de las sesiones, lo que les debilitó de forma notable.
En el curso de la conferencia, Truman fue informado de que la prueba Trinity de la primera bomba atómica había sido exitosa. Insinuó a Stalin que Estados Unidos estaba a punto de utilizar un nuevo tipo de arma contra los japoneses. Aunque esta era la primera vez que los soviéticos recibían oficialmente información sobre la bomba atómica, Stalin ya estaba al tanto del proyecto de la bomba gracias a sus infiltrados dentro del Proyecto Manhattan. A los cuatro días de concluir la conferencia, la primera bomba atómica cayó sobre la ciudad de Hiroshima.
En la conferencia de Potsdam nació la Europa de posguerra. Alemania quedó formalmente ocupada por estadounidenses, soviéticos, británicos y franceses. La frontera oriental de Alemania se trasladaría hasta la línea Oder-Neisse, lo que redujo la superficie del país un 25% con respecto a las fronteras de 1937. Todas las anexiones realizadas por el Tercer Reich se revirtieron. Esto tuvo como consecuencia que los alemanes que viviesen al otro lado de la línea fuesen deportados a las zonas ocupadas de lo que quedaba de Alemania. Ese territorio pasaría a Polonia, que, eso sí, no recuperaría las regiones ocupadas por Stalin en 1939.
En toda la Europa ocupada por el ejército rojo Stalin quedaba libre para hacer y deshacer a su antojo. De modo que, aunque se comprometió a que se celebrasen elecciones libres, en apenas tres años todos los países que habían caído en la órbita soviética se transformaron en repúblicas populares controladas desde Moscú. Durante los siguientes 45 años el continente quedaría partido en dos. La primera piedra de la guerra fría se puso en Potsdam y todos los que participaron en ella ya lo sospechaban.
En El ContraSello:
- La historia del plano de Metro
- Historia de la ETA
- La independencia de EEUU y la ilustración
Bibliografía:
- "La segunda guerra mundial" de Antony Beevor - amzn.to/3I2yJso
- "La segunda guerra mundial" de James Holland - amzn.to/3I04p1h
- "La segunda guerra mundial" de Martin Gilbert - amzn.to/3OKEHBY
- "Potsdam: the end of World War II" de Michael Neiberg - amzn.to/48h78hK
· Canal de Telegram: t.me/lacontracronica
· “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… amzn.to/428js1G
· “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… amzn.to/3kXcZ6i
· “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… amzn.to/3shKOlK
· “La ContraHistoria del comunismo”… amzn.to/39QP2KE
Apoya La Contra en:
· Patreon... / diazvillanueva
· iVoox... www.ivoox.com/podcast-contrac...
· Paypal... www.paypal.me/diazvillanueva
Sígueme en:
· Web... diazvillanueva.com
· Twitter... / diazvillanueva
· Facebook... / fernandodiazvillanueva1
· Instagram... / diazvillanueva
· Linkedin… / fernando-d%c3%adaz-vil...
· Flickr... www.flickr.com/photos/1472764...
· Pinterest... / fernandodiazvillanueva
#FernandoDiazVillanueva #segundaguerramundial #potsdam

Пікірлер: 37
@yoanalogronogonzalez
@yoanalogronogonzalez 3 ай бұрын
¡Qué ilusión de podcast, por favor! Lo escucho desde la mismísima Potsdam, donde vivo desde hace 12 años! Si tenéis ocasión de venir a Berlín, no dejéis de visitarla, tan repleto de Historia como de hermosos jardines, parques, lagos y palacios. Sigo escuchando... desde Potsdam! Enhorabuena, Fernando, siempre una calidad exquisita🙏🏼
@kevinmedina6713
@kevinmedina6713 3 ай бұрын
Esta mal tener 21 años y que me guste este programa desde hace 5 años? Gracias fernando, eres de lo mejor de KZbin, tu, yago y fonseca.
@carlosbabiruiz9373
@carlosbabiruiz9373 3 ай бұрын
Yo diría lo contrario, necesitamos a más jóvenes como tú en el mundo
@DiazFelix
@DiazFelix 3 ай бұрын
No está mal, es normal. Lo que pasa es que no es común.
@miguelvelillalopez8781
@miguelvelillalopez8781 3 ай бұрын
Eres una rareza,enhorabuena
@j.antuan4777
@j.antuan4777 3 ай бұрын
Los que escuchan reggaeton no se preguntan si está mal escuchar reggaeton. Así que tú tampoco lo hagas.
@HarrellCauss
@HarrellCauss 3 ай бұрын
Yo tengo 27 y lo sigo más o menos desde hace seis años. Y no sabes lo agradecido que me siento por ello
@maximilianochechile2788
@maximilianochechile2788 3 ай бұрын
Muy bueno el podcast. Muchas gracias. Una información útil es que la fecha de la conferencia (bastante lejos de la capitulación Alemana) la propuso Truman porque quería que fuera sucesiva a la explosión de Trinity (la primera bomba atómica). El 16 de Julio 1945. De hecho, era esencial que el tema atómico fuera un tema de negociación. Eso obviamente le puso otra piedra a la 'cortina de hierro'... Gracias de nuevo
@Rodrigaz_
@Rodrigaz_ 3 ай бұрын
Gracias por esta estupenda contrahistoria. Yalta primero y Postdam después, representaron la renuncia de Occidente a proteger a los países ocupados por la URSS. Las circunstancias eran complejas y dificiles, pero millones de personas fueron condenadas a sufrir la tiranía soviética a causa de lo allí acordado. Al respecto, recomiendo la lectura de "El telón de acero", de Anne Applebaum.
@marialuisagarrido7335
@marialuisagarrido7335 3 ай бұрын
Cuando cayó el muro, uno o dos meses después estuve en Berlin y alquilamos un coche. En Berlin ex RDA Nos topamos con la Kaiser Strasse, por logica debía llevar a un palacio real, y la seguimos, sorteando una coleccion de baches profundos en el camino. La gente que se veia estaba aún descolocada. Pasamos por el frente de un museo estatal (parte de Postdam?) en que unas personas embalaban y se llevaban presumiblemente las obras que por firmsto parecian cuadros, las vimos cargar en camiones. (Quienes?). El premio fue llegar a Postdam, ver el lugar, la colina del parque con ruinas griegas en lo alto etc. Un gran premio a los aventureros.
@gs9243
@gs9243 3 ай бұрын
Nunca había aprendido tanto sobre Potsdam. Una clase magistral de historia.
@SuperJPRF
@SuperJPRF 3 ай бұрын
Interesantísimo programa, Fernando
@rafaelriobo1573
@rafaelriobo1573 3 ай бұрын
Gran contrahistoria. Me encantaría alguna vez alguno sobre la caída de la URSS. Es algo que siempre vemos muy de pasada y como si hubiera sido de la noche a la mañana y me gustaría saber todo el trasfondo que hubo detrás
@politicabritanicaynorteame9266
@politicabritanicaynorteame9266 3 ай бұрын
Gran podcast, Fernando. Gracias!
@johannessanmiguel
@johannessanmiguel 3 ай бұрын
Los egos de los personajes, el desastre de la guerra, el drama postbelico en Europa, el espionaje, las ligerezas de conducta y el libertinaje que cunde ante el terror de la guerra, los millones de desplazados, gente de culturas y países distintos que se encuentran por la movilización, los mariscales y sus aventuras vaporosas con mujeres de la vida, la música, el humo de los cigarros y de los trenes, el estilo con que se vestían los que podían vestir obviamente. Todo esto tiene que ser tremendamente atrayente para un guionista de serie.
@don_diegoj
@don_diegoj 3 ай бұрын
Magnífico episodio, Don Fernando.
@conradoh47
@conradoh47 3 ай бұрын
Fernando: Te escucho en todas la Contras! Esta de Postdam es espectacular! Gracias y felicitaciones desde Montevideo!👏🏼👏🏼👏🏼💪🇪🇸
@camiloantoniocardenas999
@camiloantoniocardenas999 3 ай бұрын
... Que bien contado todo. Gracias !
@AgustinRicarte.
@AgustinRicarte. 3 ай бұрын
UFFFFFFFF pero mira que hermosa contra historia lpm
@kevinmedina6713
@kevinmedina6713 3 ай бұрын
Muy cierto, muy buena, nunca fallan
@monicamartinezylla
@monicamartinezylla 3 ай бұрын
Saludos y bienvenidos 😊😸
@jonlartitegui6681
@jonlartitegui6681 3 ай бұрын
Magnifico programa
@manadhayoun7415
@manadhayoun7415 3 ай бұрын
Un vendedor de camisas ya ha cotizado más que la mitad del Hemiciclo nacional.
@piegros
@piegros 3 ай бұрын
Bueno
@benjaminmoles3318
@benjaminmoles3318 3 ай бұрын
La desnacificación de Alemania da esperanzas. El supremacismo feminista desaparecerá
@johannessanmiguel
@johannessanmiguel 3 ай бұрын
Like preliminar.
@alfredocampos4009
@alfredocampos4009 3 ай бұрын
@dr.zlobil1196
@dr.zlobil1196 3 ай бұрын
No cocinas Fernando¿?¿ No te habrás apuntado a los tuppers del Xocas
@CAPONE311286
@CAPONE311286 3 ай бұрын
👌🏻👌🏻👌🏻
@DiazFelix
@DiazFelix 3 ай бұрын
Contrasaludos
@RubenFL478
@RubenFL478 3 ай бұрын
Vaya, me gustaría tener un nivel de inglés tan "malo" como el del español del señor americano. No me importaría vivir una temporada en estados unidos
Historia informal de la Guardia Civil
1:20:20
Fernando Díaz Villanueva
Рет қаралды 27 М.
Kursk, acorazados en el infierno
1:27:34
Fernando Díaz Villanueva
Рет қаралды 24 М.
Would you like a delicious big mooncake? #shorts#Mooncake #China #Chinesefood
00:30
Kennedy vs Jrushchov
1:26:47
Fernando Díaz Villanueva
Рет қаралды 29 М.
Alemania y el delirio del espacio vital
1:19:18
Fernando Díaz Villanueva
Рет қаралды 56 М.
La guerra sin odio
1:10:09
Fernando Díaz Villanueva
Рет қаралды 37 М.
La revolución del telégrafo
1:21:53
Fernando Díaz Villanueva
Рет қаралды 18 М.
Winston Churchill, el hombre adecuado en el momento oportuno
18:39
Academia Play
Рет қаралды 276 М.
Ché Guevara: el mito de Latinoamérica | Fernando Díaz Villanueva
51:29
Sergio Santillán Díaz
Рет қаралды 1,9 МЛН
El césar Carlos
1:11:54
Fernando Díaz Villanueva
Рет қаралды 45 М.
Kissinger y la ‘realpolitik’
1:19:57
Fernando Díaz Villanueva
Рет қаралды 37 М.
La derrota de la Gran Armada
1:23:34
Fernando Díaz Villanueva
Рет қаралды 26 М.
Would you like a delicious big mooncake? #shorts#Mooncake #China #Chinesefood
00:30