La guerra sin odio

  Рет қаралды 38,190

Fernando Díaz Villanueva

Fernando Díaz Villanueva

2 жыл бұрын

El 10 de junio de 1940 la Italia de Benito Mussolini declaró la guerra al Reino Unido y Francia. En aquel momento el ejército francés se encontraba en plena retirada tras la invasión alemana que había comenzado sólo un mes antes. El Reino Unido, por su parte, se encontraba totalmente sobrepasado. Había tenido que salir huyendo del continente repatriando a toda prisa a su contingente en Dunquerque y se preparaba para resistir el ataque alemán que se tenía por inminente. Parecía el mejor momento para entrar en la guerra del lado del vencedor cuando ésta se encontraba ya prácticamente decidida.
Que Italia tomase partido no afectaba demasiado a los aliados en Europa Occidental (Francia se encontraba derrotada y Gran Bretaña quedaba muy lejos de Italia), pero si abría un nuevo teatro de operaciones en el Mediterráneo, los Balcanes y el norte de África. En aquella época el continente africano se encontraba colonizado en su práctica totalidad por potencias europeas. En la costa africana del Mediterráneo convivían cuatro potencias: el Reino Unido en Egipto, Italia en Libia, Francia en Túnez y Argelia y España la zona septentrional de Marruecos. Libia se convertía así en el principal bastión del eje en el norte de África. La Argelia francesa y el protectorado de Túnez se mantuvieron leales al Gobierno de Vichy presidido por el mariscal Petain y el protectorado español en Marruecos dependía de un régimen, el de Francisco Franco, claramente afín al Tercer Reich.
Sólo quedaba Egipto del lado aliado. Egipto era un reino independiente, al menos oficialmente, desde 1922. El rey Faruq se había declarado neutral al empezar la contienda, pero el Reino Unido controlaba el canal de Suez por lo que su influencia era decisiva en la política egipcia. Contemplando como había quedado el mapa, los estrategas alemanes pronto advirtieron que, con la retaguardia cubierta, si una ofensiva lo suficientemente vigorosa avanzaba desde Libia hasta Egipto podían cortar de cuajo el contacto del Reino Unido con la India y sus colonias de extremo oriente. Sería esa una contribución decisiva que, combinada con el control del estrecho de Gibraltar y de islas como Malta o Creta, sacaría a la Royal Navy del Mediterráneo estrangulando así la economía británica.
Este fue el origen de uno de los teatros de operaciones más duros de la segunda guerra mundial, la campaña del norte de África en la que se enfrentaron alemanes e italianos contra los británicos en batallas míticas bajo el sol abrasador del desierto del Sahara como el sitio de Tobruk o las dos batallas del Alamein. Winston Churchill lo consideró desde el principio como un frente prioritario sabedor de la importancia que el canal de Suez tenía para la supervivencia de la metrópoli. Envió efectivos desde Gran Bretaña y desde todo el imperio, incluyendo remotas colonias como la India, Australia o Nueva Zelanda. A su frente colocó al general de infantería Bernard Montgomery, un veterano de la primera guerra mundial. Para reforzar a los italianos Adolf Hitler envió a un cuerpo expedicionario de unos 100.000 hombres llamado Afrika Korps al mando de Erwin Rommel, uno de sus mejores generales que ya había participado en las campañas de Polonia y Francia.
Tanto Montgomery como Rommel imprimieron su personalísimo sello a toda la campaña del norte de África. Trataron de hacer una guerra limpia y caballerosa en la que, en líneas generales, se respetó a la población civil. Es por ello que los historiadores la conocen como “la guerra sin odio” y esto mismo es lo que vamos a ver con más detalle en La ContraHistoria de hoy.
En El ContraSello:
- La cueva de Zeus en Creta
- La República de Weimar
- El bioscopio
Bibliografía:
- "El camino hacia la victoria" de Douglas Porch - amzn.to/38pYUL5
- "Un ejército al amanecer" de Rick Atkinson - amzn.to/3wawSMZ
- "La guerra de Mussolini" de John Gooch - amzn.to/3lbtta5
- "Afrika Korps. Los guerreros de Rommel" de Juan Vázquez García - amzn.to/3Mc9dBk
“La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… amzn.to/3kXcZ6i
“Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… amzn.to/3shKOlK
Apoya La Contra en:
· Patreon... / diazvillanueva
· iVoox... www.ivoox.com/podcast-contrac...
· Paypal... www.paypal.me/diazvillanueva
Sígueme en:
· Web... diazvillanueva.com
· Twitter... / diazvillanueva
· Facebook... / fernandodiazvillanueva1
· Instagram... / diazvillanueva
· Linkedin… / fernando-d%c3%adaz-vil...
· Flickr... www.flickr.com/photos/1472764...
· Pinterest... / fernandodiazvillanueva
Encuentra mis libros en:
· Amazon... www.amazon.es/Fernando-Diaz-V...
#FernandoDiazVillanueva #SegundaGuerraMundial #Africa

Пікірлер: 82
@monicamartinezylla
@monicamartinezylla 2 жыл бұрын
Saludos contraescuchas y bienvenidos a la contrahistoria ☀️
@janapimpam5385
@janapimpam5385 2 жыл бұрын
Buenas noches contraescuchas! Vamos con un temazo 👏🏽
@valeriasuarezfernandez2051
@valeriasuarezfernandez2051 2 жыл бұрын
En relación con el tema del día, acabo de recordar una anécdota que narra Bill Bryson en su libro sobre Australia ("Down Under"-"En las antípodas"): Parte de los prisioneros italianos capturados por las tropas británicas en el norte de África fueron enviados a Australia. Dónde, cierto número de ellos, acabaron abriendo "ristorantes". En palabras del propio Bryson, dichos prisioneros fueron "quienes enseñaron a los australianos que los espaguetis no eran una pasta de color anarajando que venía en una lata". 😊
@rosaineshuertagomez1808
@rosaineshuertagomez1808 2 жыл бұрын
Gracias 🙏🏻
@miguelmartinespejoramirez3311
@miguelmartinespejoramirez3311 2 жыл бұрын
Muchas gracias por tratar este tema. Me aclaraste muchos puntos sobre las razones de la invasión de los italianos y de los respectivos papeles de Rommel y Montgomery.
@zz7071
@zz7071 2 жыл бұрын
Al principio me estaba perdiendo un poco ... me toco abrir un mapa para entender mejor. Tengo en mi mente el mapa de Suramérica, pero no el de Africa. Magnifica narración. Gracias FDV
@MaNU7908
@MaNU7908 2 жыл бұрын
A mi siempre me gusta con algunas contrahistorias abrir un mapa e ir escuchando la narración mientras voy ubicando las diferentes regiones y ciudades en el mapa
@montserratron6770
@montserratron6770 2 жыл бұрын
Muy bueno. Muchas gracias
@manuelgarciagomez
@manuelgarciagomez 2 жыл бұрын
Excelente programa
@victorbadajoz123
@victorbadajoz123 2 жыл бұрын
Muy buen episodio el de hoy
@davidalonsodarias9373
@davidalonsodarias9373 2 жыл бұрын
Genial. Gracias
@MarLeck069
@MarLeck069 2 жыл бұрын
De admiración su labor
@mariajosemarin8165
@mariajosemarin8165 2 жыл бұрын
Buenas noches queridos 😘
@1962jt1
@1962jt1 2 жыл бұрын
que me gusta desayunar con tus programas
@nachoh2o
@nachoh2o 2 жыл бұрын
Es escuchar la musiquita del principio y ya se lo pone a uno una sonrisa en la cara. Abrazo!!!
@toniramone3629
@toniramone3629 2 жыл бұрын
Excelente como siempre, aunque reconozco que esta vez me he perdido un poco... así que ésta será de esas contras que termino escuchando varias veces 😄
@pablopincasso
@pablopincasso 2 жыл бұрын
Me encantó. Ya lo volveré a escuchar ya que es una parte de la guerra que no tenia mucha informacion y que además uno cae encuenta de porque en parte la invasión alemana no logró sus objetivos, en pocas palabras po la estupudez de los lideres, en especial de Mussolini, también me agradaron personajes como Romel y Montgomeri, que pese a que se hayan destacado en eventos odiosos como las guerras, se denota lo que en ciertas partes uno puede solventar el poco conocimiento que ha llegado a tener de estos terribles quiebres sociales.
@wimarverdecia9683
@wimarverdecia9683 2 жыл бұрын
Hola Fernando me encantan todos sus programas muchas gracias saludos desde Cuba.
@Romancolores
@Romancolores 2 жыл бұрын
Acá había una prenda, una chaqueta o una cazadora,con gorro incorporado, a la que llamaban "Montgomery" o "mongomeri", jaja. Una curiosidad de mi niñez (la recuerdo como una prenda para niños)...
@mariapm7049
@mariapm7049 2 жыл бұрын
El pueblo sencillo le debemos mucho.graciasy un saludo
@maytemr9272
@maytemr9272 2 жыл бұрын
Vamos a ello 🎧🏃‍♀️
@carlosgasa77
@carlosgasa77 2 жыл бұрын
Gracias
@yonim.b.5897
@yonim.b.5897 2 жыл бұрын
Gracias.
@chema605
@chema605 2 жыл бұрын
gracias
@ostrogonov
@ostrogonov 2 жыл бұрын
Muy buen programa, pero unos cuantos mapas aquí y allá hubieran sido un complemento perfecto.
@alfredocampos4009
@alfredocampos4009 2 жыл бұрын
🔥🔥🔥
@kevinvillalobos2410
@kevinvillalobos2410 2 жыл бұрын
Fernando, Rommel no participo en la campaña Polaca, ya que en ese tiempo ejerció de comandante de la guardia de Hitler donde hicieron amistad, se hicieron colegas y este logro convencerle darle la división 7ma Panzer. Es solo un detalle, sigue así! Soy gran fan de tu trabajo.
@ricardogomezr5568
@ricardogomezr5568 2 жыл бұрын
Una historia intensa ¿nunca has pensado hacer guiones para películas?
@williampeiper292
@williampeiper292 2 жыл бұрын
En Kasserine (Túnez) los estadounidenses recibieron una derrota humillante, su primer contacto serio con los alemanes, y vieron los carros Tiger y los cañones del 88 por primera vez.
@comosomos6848
@comosomos6848 2 жыл бұрын
Sexo sin amor.
@nathansoyuz
@nathansoyuz 2 жыл бұрын
Ojala pudieras hablar de la historia de Ucrania y Finlandia, seria interesante saber vuestro puntos de vista.
@johannessanmiguel
@johannessanmiguel 2 жыл бұрын
Un poco tarde pero seguro: like preliminar.
@ricardodepablossanchez9095
@ricardodepablossanchez9095 2 жыл бұрын
Extraordinario trabajo…. Con anuncios cada 3/4 minutos, lastima
@ceciliacastelli1154
@ceciliacastelli1154 2 жыл бұрын
Pole
@pedroandresgonzalez7960
@pedroandresgonzalez7960 2 жыл бұрын
No hace falta preguntarte qué haces cada día a las 0.30
@antoniojarque4481
@antoniojarque4481 2 жыл бұрын
Muy curioso
@marianf.100
@marianf.100 2 жыл бұрын
Estupenda Contrahistoria. A mi padre le gusta el cine bélico y he visto con él "Ratas del desierto", "Comando en el desierto", "Tobruk", "La batalla de El Alamein"... Muchas gracias Fernando. Saludos.
@piegros
@piegros 2 жыл бұрын
Bien
@raimonloyal8997
@raimonloyal8997 2 жыл бұрын
🤘🏻😎
@xiomyrl0803
@xiomyrl0803 2 жыл бұрын
Saludos Fernando
@davidmon7167
@davidmon7167 2 жыл бұрын
Ya puedes activar tu Disney plas desde tu Movistar plus... En serio?
@tuxmenbergidum
@tuxmenbergidum 2 жыл бұрын
Estimado Fernando, habría que hablar de Enigma, en 1.938 los alemanes le enviaron a Finlandia esas máquinas y por donde ?, exacto, por Polonia, en consecuencia una cosa es la que empleaba la infantería con tres rotores y otra es la de la marina que tenía cuatro. Saludos.
@samyperez1630
@samyperez1630 2 жыл бұрын
😎🥂
@manadhayoun7415
@manadhayoun7415 2 жыл бұрын
Comentario para el algoritmo.
@andresbueno9675
@andresbueno9675 2 жыл бұрын
En el desierto no hubo atrocidades contra la población civil por varias razones, dos de ellas fueron que no hubo unidades de las SS y que apenas había población civil
@federicobabich3744
@federicobabich3744 4 ай бұрын
El titulo me hace acordar a esta pelicula "I DUE NEMICI" ,la pelicula ocurre en etiopia ,es una comedia y tiene que ver con "La guerra sin odio" kzbin.info/www/bejne/eGbPfZxtaLiGjMU
@mariareyescalzada4509
@mariareyescalzada4509 2 жыл бұрын
Rats of Tobruk. El corrector ha cambiado la denominación.
@simberlandN
@simberlandN 2 жыл бұрын
Una guerra sin odio, que “mona” y original esa guerra 🤔🤨.
@agustinarias2824
@agustinarias2824 2 жыл бұрын
Comparada con la del frente oriental, si!
@simberlandN
@simberlandN 2 жыл бұрын
@@agustinarias2824 “Frente oriental”, tú estuviste por allá, ¿para saberlo? 🤔🤨.
@agustinarias2824
@agustinarias2824 2 жыл бұрын
@@simberlandN Claro que no! No estoy tan viejo, pero he leído muchos libros acerca de la invasión alemana a la Unión Soviética y el odio racial e ideológico estuvo presente desde el primer momento. (por ambos bandos!)
@simberlandN
@simberlandN 2 жыл бұрын
@@agustinarias2824 Y sigue anclado ese odio, con la excusa de la “moral superior” de cada ideología.
@valeriasuarezfernandez2051
@valeriasuarezfernandez2051 2 жыл бұрын
También la denominaron "guerra caballerosa". Según cuentan, parece ser que se guardaron bastante las formas...
@nacholiron
@nacholiron 2 жыл бұрын
El Partido Laborista Alemán Nacionalsocialista tenía de "socialista" lo mismo que la República Democrática Alemana tenía de "democrática". Te creía con más criterio, Fernando... Qué decepción.
@AJ-xh8hu
@AJ-xh8hu 2 жыл бұрын
Loco y, peor aún, lerdo. Si se hubiera centrado con Inglaterra mejor le hubiera ido.
@montserratron6770
@montserratron6770 2 жыл бұрын
Guerra farsante? Se llamó tbn asi la guerra de broma?
@simberlandN
@simberlandN 2 жыл бұрын
Las guerras de broma&farsante, son las que salen en las películas.
Gladio, la espada de la guerra fría
1:18:08
Fernando Díaz Villanueva
Рет қаралды 28 М.
¿Por qué el Imperio Alemán perdió la Gran Guerra?
33:21
Fernando Díaz Villanueva
Рет қаралды 117 М.
Which one of them is cooler?😎 @potapova_blog
00:45
Filaretiki
Рет қаралды 10 МЛН
I wish I could change THIS fast! 🤣
00:33
America's Got Talent
Рет қаралды 66 МЛН
Please be kind🙏
00:34
ISSEI / いっせい
Рет қаралды 167 МЛН
El Blitz
1:17:39
Fernando Díaz Villanueva
Рет қаралды 43 М.
La ContraHistoria - El nacimiento de los Estados Unidos. Los orígenes
44:17
Fernando Díaz Villanueva
Рет қаралды 103 М.
La máquina de picar carne
39:34
Fernando Díaz Villanueva
Рет қаралды 37 М.
Kursk, acorazados en el infierno
1:27:34
Fernando Díaz Villanueva
Рет қаралды 24 М.
Así terminó la Gran Guerra
41:49
Fernando Díaz Villanueva
Рет қаралды 31 М.
Alejandro el Grande
1:17:08
Fernando Díaz Villanueva
Рет қаралды 41 М.
Comprender la Segunda Guerra Mundial (I), con Fernando Paz - El pasado que no pasa 41
2:03:46
Los mitos de la Revolución Francesa.
51:10
ViOne
Рет қаралды 58 М.
El 'camello' de Hitler
44:22
Fernando Díaz Villanueva
Рет қаралды 57 М.
Which one of them is cooler?😎 @potapova_blog
00:45
Filaretiki
Рет қаралды 10 МЛН