No hay contradicción en criticar a Nietzsche y estar de acuerdo en un argumento con él. Por el simple hecho de que Nietzsche escribió demasiadas cosas (a veces contradiciéndose) y resulta casi imposible no estar de acuerdo con él en algo; también es casi imposible estar de acuerdo en todo.
@scarredable Жыл бұрын
@@nachoburgos1858 quizás porque Bellido es una suerte de "triturador" también
@haniel30662 жыл бұрын
Respecto a la contradicción entre el Bueno "exotérico" y el "esotérico" siempre me remito a su comentario acerca de Lutero. Bueno llegó decir que existía una suerte de continuidad entre Lutero y los campos de concentración en contraste con su crítica a Popper en un artículo del 78 titulado "La República de Platón y el archipiélago Gulag" donde crítico la tesis popperiana que afirmaba la continuidad entre Platón y los totalitarismos del siglo 20 por "monista":
@derenif2 жыл бұрын
Hay cosas que uno no sabe que desea. Esta era una.
@JorgeLuis-ts6qp2 жыл бұрын
La forma idónea de citar, con un enlace, no está permitida en los comentarios de KZbin ya que, por norma general, se eliminan automáticamente los comentarios con enlaces.
@luisgimenezcarrasco10482 жыл бұрын
♦ Pues que no sea posible ponerlos. ¿Por qué es posible poner enlaces pero no es posible que salgan publicados? Pero yo he comprobado que sí salen, aunque a veces no. El Calígula del siglo XXI me va a sacar loco. ■
@Pepex-sx9ys7 ай бұрын
Norma general , no, imposición de una empresa privada que des-educa para igualar rebaño😢
@camilito102 жыл бұрын
¡Oigan! Y ¿Los buenistas llorando en la caja de comentarios? 🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣
@jmbellidomorillas2 жыл бұрын
Ya no vienen.
@syalis41292 жыл бұрын
Alguien que igual hace crítica a Jordi Wild que a don Gustavo... Solo puede ser alguien que busca ser famoso.
@jmbellidomorillas2 жыл бұрын
Don Gustavo hacía crítica de Gran Hermano.
@syalis41292 жыл бұрын
@@jmbellidomorillas Cierto. Y esto se parece un poco a los cristales transparentes y su confesionario. Yo desde luego no quiero tener mi vitrina, quizá sea eso lo que nos diferencie especialmente, amén de que siempre será más cómodo mantenerse en la antesala comentarista de YT. Pero al final, si Bueno criticaba el programa de Gran Hermano, era precisamente porque se podía detectar de forma bastante explícita cómo el público aplaudía según se hablaba (y votaba/nominaba), según una manera de decir las cosas, y no lo que se decía sustancialmente: cuando se llora o se insulta, por ejemplo. Y eso es algo que Ud. hace con mucha galantería, Sr Bellido. Porque no es baladí reducir un sistema filosófico (con sus contradicciones, no -solo- por estar incompleto, sino porque aún está por continuar, como la regla que dirige al lápiz, con sus intersecciones), al propio Bueno o a sus seguidores (en bloque), a un mero sectarismo donde todos piensan igual. Yo al menos lo tomo como una herramienta que tiene su propia nomenclatura y que, por tanto, permite complejizar de otro modo diversas cuestiones (incluyendo el mismo Filomat).
@jmbellidomorillas2 жыл бұрын
@@syalis4129 Bueno estaba a favor de Gran Hermano porque validaba la Hispanidad. Yo estoy en contra de "complejizar". Es normal que sólo se atreva a comentar, pero ni siquiera debería atreverse a eso.
@syalis41292 жыл бұрын
@@jmbellidomorillas Se detiene en detalles como en el de que dije "complejizar", porque quizá estuviese mejor expresado el decir "problematizar", pero tampoco inventé ninguna palabra. Y salta a la vista que no quiere "problematizar" (por "estar en contra") ese asunto que tiene Ud con el MF. Quiero decir, le sugeriría, si es que quiere tener tener alguna réplica con algún filomaterialista, que no se limite a condenar dicha "línea de pensamiento" de esa manera tan simplista, porque así no le van a tomar en serio. De hecho, me gustaría ver un encuentro del estilo que no sea solo con E. Castro. Por lo demás, considero que es un buen profesor de lengua y literatura, un profesional en su campo, pero bastante imprudente en cuanto a este tema concreto.
@vicenpardo2 жыл бұрын
@@syalis4129 hay un vídeo de una conversación con un profesor mexicano sobre el asunto, alumno o amigo o ambos de Ongay. Por sus comentarios intuyo que no lo ha visto. Sería prudente que lo viera. Comparto su última apreciación, excepto en lo de imprudente.
@miguelhighland96072 жыл бұрын
Muchas gracias por sus videos. ( Me felicito de haberlo conocido ).
@haruren53362 жыл бұрын
No se supone que citó la ciudad de Dios en "cuestiones quodlibetales sobre Dios"?
@jmbellidomorillas2 жыл бұрын
Bueno, vaya cosa. ¿Y qué parte cita?
@haruren53362 жыл бұрын
@@jmbellidomorillas libro XX capítulo 2, libro XII capitulo 24, libro xv capitulo 9, libro XVI capitulo 8, libro XI capitulo 22.... Y muchas citas más en la cuestión 8 de cuestiones cuodlibetales sobre Dios
@jmbellidomorillas2 жыл бұрын
@@haruren5336 ya he leído los dos artículos, muchas gracias.
@juanmanuelnavarropauwels61142 жыл бұрын
Umberto Ecco va al plano totalmente literario ( y parece q parasitario ) cumple con la " razón literaria " de necesitar lo menos posible de verdad , como persona ha sido soberbio y más amigo de imponer Su marca ( U Ecco) que Su obra ..la cual con su soberbia debía el mismo considerar lo q era ...mediocre .
@jmbellidomorillas2 жыл бұрын
¿Cómo es entonces que expone mejor la Patrística que Bueno?
@carlosmispy2 жыл бұрын
Buenas. Bueno cita a Varrón en las páginas 152 y 178 de El animal divino.
@jmbellidomorillas2 жыл бұрын
Perfecto. ¿Qué dice?
@jmbellidomorillas2 жыл бұрын
Una cita es a partir de Festo, no de San Agustín, y no se relaciona con su sistematización. Otra es indirecta, a través de Marcel Xhaufflaire.
@carlosmispy2 жыл бұрын
@@jmbellidomorillas No sé, solo lo busqué en el índice onomástico. Se puede leer en Internet Archive.