Maestro Luis inojosa...buena anécdota de la canción cocoliche Exelente
@josefreiter34648 ай бұрын
Cada día más sorprendido entusiasta ver tu canal ,, gracias ya que de esa manera queremos más nuestro folclor
@micasavallenatamakinaaltam73418 ай бұрын
Esta canción yo la escuchw por ahí en el año 84 en la voz de Rafael Daza y los hermanos Sarmiento. Con el nombre de culebra cascabel y fue éxito sonó mucho porque esa melodía es pegajosa
@gabo21037 ай бұрын
Recien conocí la versión de los hermanos Sarmientos y la verdad es que tambien es excelente.
@bladimiroayalaortega41878 ай бұрын
Buenas tardes. Esta canción también fue grabada por los hermanos sarmientos y fue un éxito
@elfolcloristademoda8 ай бұрын
Correcto
@samirorjuela84918 ай бұрын
Cuando salió cantada por los hermanos sarmiento tuvo un exito mayor q el obtenido por Iván Villazón ya que en esa época no existían las redes sociales y todo se lograba con mayor esfuerzo y dificultad y fue un acierto y un logro d los hermanos sarmiento lograr posicionarla si n tanta mezcla y computador eso si sin desmeritar la versión d Iván q es muy buena
@germansolano45858 ай бұрын
El cocoliche también lo grabó Rafael Daza (Padre de un cantante del mismo nombre, aquel que fué integrante de Kvrass) con los Hermanos Sarmiento en la década de los 80, Sonó bastante en Barranquilla
@AnibalRangel-o1j8 ай бұрын
Por favor maestro Luis Ese tema fue más exito Por los sarmiento que Por ivan villazon Saludos desde cucuta
@LuisArdilaPerez-l6f8 ай бұрын
Muy buena historia saludos desde santa Marta 🌊
@EDWIN24R8 ай бұрын
Excelenteeee manitooo, muy buena historia 👌🎶👏
@CarlosArturoSierraAcosta8 ай бұрын
Éxito tambien con los hermanos Sarmiento, con la maravillosa voz del finado Arturo Durán
@mauriciomarin31538 ай бұрын
Severo temazo ese muy buena canción
@NeilAlfonsoRodriguezYanez8 ай бұрын
Esa canción fue un éxito también con los hermanos Sarmientos
@germanramos30338 ай бұрын
Oiga eda canción lo grabó los hermanos sarmiento y luego lo grabó Iván Villazón en un álbum pero no he tenido la oportunidad de escuchar las dos versiones de esa canción viejo lucho Hinojosa
@jpalmezan8 ай бұрын
Buena anécdota folclorista
@hernandocorredor25508 ай бұрын
Si falta lluvia y se necesita agua, orad así: INVOCACIÓN: "TLALOC, TLALOC, TLALOC DIOS DE LAS AGUAS, TRAED LA LLUVIA, NECESITAMOS AGUA, TE INVOCAMOS EN NOMBRE DE NUESTRO SEÑOR QUETZALCOATL. AMÉN
@fernando-jb3vh8 ай бұрын
Excelente
@henrybloompupo85248 ай бұрын
Luis Hinojosa tiene que ser más objetivo, esa obra se hizo popular en su momento histórico con Rafael Daza con los Hermanos Sarmiento, tiempo posterior , Iván Villazón la graba con otros arreglos, sin perder en su esencia la cadencia musical, un sonido mucho mejor.
@vallenateroregio20618 ай бұрын
Buena anécdota 🙌🙏🪗🍻🤣🇲🇽🇲🇽
@josejuanvillabay29928 ай бұрын
Ese arreglo que suena a LIRA lo produce la organeta lo q quiere decir que es un sonido electrónico ' no es que hallan llevado una lira de banda de guerra hasta los estudios de geabacion
@arnaldofelizzola73928 ай бұрын
Yo si había escuchado una lira en el vallenato, La lira plateña😂
@hugonelsalcedobaltazar56888 ай бұрын
Me gusta la que grabaron los hermanos Sarmiento
@HECTORBARROSFERREIRA-lx8lx8 ай бұрын
La grabaron los hermanos Sarmiento con Oswaldo Rojano , es la mejor versión
@octavionelricardopacheco26238 ай бұрын
Excelente historia; pero yo había escuchado que la canción se había inspirado en una pelea de Emiliano Zuleta B. con Carmen Díaz.
@miltonruiz8498 ай бұрын
Soy villazonista 100% maestro, pero aquí se le fue la chiva, esta canción fue grabada por el año 1998 más menos por los hermanos sarmiento en la voz de Arturo Duran, y tubo más éxito, y es mejor versión que la de Ivan Villazon, así que esa platica que le dio el maestro Ivan al viejo emiliano, la perdió 😅
@cperezramos22058 ай бұрын
Compa esa canción la conozco es por los hermanos sarmiento cantando el desaparecido Arturo Duran
@EverRomero-pd5pe8 ай бұрын
Asi es señor lucho siga enseñandonos datos oculto como siempre lo a echo cuando ablas de arturo duran qje tambien fue bueno porque ya no esta con nosotros
@hernandocorredor25508 ай бұрын
Don Luis Hinojosa Cuándo vas a hacer un video de Carlos Vives y de Adriana Lucía
@EverRomero-pd5pe8 ай бұрын
Esa cansion lucho yo la conosi en la bos de arturo duran con los ermanos sarmiento y el disco sono clro que si sono yo lo tengo en L P
@germansolano45858 ай бұрын
No fué Arturo Durán sino Rafael Daza
@josemaury8998 ай бұрын
Jocosa la vaina,como todo buen abogado, hizo wue el viejo Mile se Torciera jajajaja.
@SantiagoCarmona-n8f7 ай бұрын
Este tema fue mas conocido con los sarmiento que por.villazon..c lo digo con mi respeto maestro luis hinojosa.
@Isidro-t9q6 ай бұрын
Los hermano Sarmiento fue un éxito cantada por Rafael Daza
@cesarmarenco-w3c8 ай бұрын
Y la versión de los hermanos Sarmiento que? Manito le solicito con respeto hable de la candelosa,a quien se la hicieron, quién es chepa candela que la mencionan en la canción, y al final mencionan a la coma cuchy explíquenos todos esos detalles de la canción
@HectorUGomez8 ай бұрын
*Dijo Dios que NO podían* *Haber 2 cosas iguales* *NO se sabe NO se sabe* *NO se sabe Todavía.* *Yo les digo otra version* *contrariando esa teoría* *Ya existe la clonacion* *Que antes NO se conocía*
@turohn1508 ай бұрын
La verdad yo conocí esa canción fue con los hermanos sarmiento y arturo durán
@hernandocorredor25508 ай бұрын
LA CONCIENCIA A nosotros los Ocultistas , lo único que nos interesa es el despertar de la conciencia. Nosotros preconizamos la aristocracia del Espíritu y el despertar de la conciencia. Sólo hay una Gran ALMA. Esa ALMA es el Anima Mundi de Platón, el Gran Alaya del Mundo, el Alma Intra-cósmica. Nuestra conciencia humana no es sino una centella desprendida de la Gran ALMA del Mundo. Hay que lograr el despertar de la conciencia, para conocer todos los secretos de la vida y de la muerte. Hay que avivar la llama del Espíritu con la fuerza del AMOR. Nuestra conciencia debe despertar en planos cada vez más elevados. Debemos cultivar la cultura de la conciencia. El conocimiento que no se vuelve conciencia, sólo sirve para dañar el cuerpo Mental. En el oriente la conciencia se denomina BUDDHI. El BUDDHI es nuestra conciencia superlativa. El cuerpo Buddhico es nuestra Alma Espiritual El que logra el despertar de la conciencia Cósmica, se convierte en un Dios Inefable. La conciencia Cósmica despierta con la CASTIDAD, con el DOLOR, con la MUSICA , y con la MEDITACION.
@hernandocorredor25508 ай бұрын
MAESTROS Y DISICIPULOS Hay una diferencia fundamental entre aquellos que ya emos logrado la unión con el ÍNTIMO, o sea, los maestros, y los que aún no han logrado todavía esa unión, esto es, los discípulos. El maestro tiene la espada flamígera; el discípulo todavía no la tiene. La espada flamígera da al maestro un poder terrible sobre todos los elementales de la naturaleza. Ante esa espada que arroja fuego y llamas, tiemblan todas las poblaciones elementales de la tierra, del agua, del aire y del fuego. El maestro puede actuar sobre millones de elementales vegetales simultáneamente. El discípulo no tiene ese poder, porque aún no ha recibido la espada flamígera. El discípulo debe ser minucioso y exacto con el ritual de una planta, para que el elemental de esa planta le obedezca. El maestro no necesita ni siquiera tocar la planta, puedo actuar sobre el elemental de ella a remotas distancias, porque el elemental de la planta tiembla de terror ante la espada flamígera del maestro . El maestro con solo desenvainar su espada, flamigera se hace obedecer de millones de elementales en un momento dado. El discípulo no puede actuar sobre varios elementales a un mismo tiempo; tiene que actuar sobre cada elemental vegetal por separado, practicando alrededor de cada planta, el rito de la magia elemental. El maestro puede ordenarle a su intercesor elemental, realizar determinados trabajos de magia elemental, y el intercesor obedecerá, porque tiembla de terror ante la espada flamígera del maestro . El discípulo, como todavía no posee la espada, tampoco tiene el poder de mandar a su intercesor elemental.
@isliacastro70478 ай бұрын
No joda Lucho que vaina Pelle,coja juicio hombe
@elfolcloristademoda8 ай бұрын
Más pelle eres tú con tu fracasada vida y nadien dice nada
@hernandocorredor25508 ай бұрын
EL YO PSICOLÓGICO Esta cuestión del mí mismo, lo que yo soy, eso que piensa, siente y actúa, es algo que debemos auto-explorar para conocer profundamente. Existen por doquiera muy lindas teorías que atraen y fascinan; empero de nada serviría todo eso si no nos conociésemos a sí mismos. Es fascinante estudiar astronomía o distraerse un poco leyendo obras serias, sin embargo, resulta irónico convertirse en un erudito y no saber nada sobre sí mismo, sobre el yo soy, sobre la humana personalidad que poseemos. Cada cual es muy libre de pensar lo que quiera y la razón subjetiva del animal intelectual equivocadamente llamado hombre da para todo, lo mismo puede hacer de una pulga un caballo que de un caballo una pulga; son muchos los intelectuales que viven jugando con el racionalismo ¿Y después de todo qué? Ser erudito no significa ser sabio. Los ignorantes ilustrados abundan como la mala hierba y no solamente no saben sino, además, ni siquiera saben que no saben. Entiéndase por ignorantes ilustrados los sabihondos que creen que saben y ni siquiera se conocen a sí mismos. Podríamos teorizar hermosamente sobre el yo de la Psicología, mas no es eso precisamente lo que nos interesa en este capítulo. Necesitamos conocernos a sí mismos por vía directa sin el proceso deprimente de la opción. En modo alguno sería esto posible sino nos auto-observáramos en acción de instante en instante, de momento en momento. No se trata de vernos a través de alguna teoría o de una simple especulación intelectiva. Vernos directamente tal cual somos es lo interesante; sólo así podremos llegar al conocimiento verdadero de sí mismos. Aunque parezca increíble nosotros estamos equivocados con respecto a sí mismos. Muchas cosas que creemos no tener tenemos y muchas que creemos tener no tenemos. Nos hemos formado falsos conceptos sobre si mismos y debemos hacer un inventario para saber qué nos sobra y qué nos falta. Suponemos que tenemos tales o cuales cualidades que en realidad no tenemos y muchas virtudes que poseemos ciertamente las ignoramos. Somos gente dormida, inconsciente y eso es lo grave. Desafortunadamente pensamos de sí mismos lo mejor y ni siquiera sospechamos que estamos dormidos. Las sagradas escrituras insisten en la necesidad de despertar, mas no explican el sistema para lograr ese despertar. Lo peor del caso es que son muchos los que han leído las sagradas escrituras y ni siquiera entienden que están dormidos. Todo el mundo cree que se conoce a sí mismo y ni remotamente sospechan que existe "la doctrina de los muchos". Realmente el yo psicológico de cada cual es múltiple, deviene siempre como muchos. Con esto queremos decir que tenemos muchos yoes y no uno solo como suponen siempre los ignorantes ilustrados. Negar la doctrina de los muchos es hacerse tonto a sí mismo, pues de hecho sería el colmo de los colmos ignorar las contradicciones íntimas de que cada uno de nosotros posee. Voy a leer un periódico, dice el yo del intelecto; al diablo con tal lectura, exclama el yo del movimiento; prefiero ir a dar un paseo en bicicleta. Qué paseo ni qué pan caliente, grita un tercero en discordia; prefiero comer, tengo hambre. Si nos pudiésemos ver en un espejo de cuerpo entero, cual somos, descubriríamos por sí mismos en forma directa la doctrina de los muchos. La humana personalidad es tan solo una marioneta controlada por hilos invisibles. El yo que hoy jura amor eterno por la Gnosis, es más tarde desplazado por otro yo que nada tiene que ver con el juramento; entonces el sujeto se retira. El yo que hoy jura amor eterno a una mujer es más tarde desplazado por otro que nada tiene que ver con ese juramento, entonces el sujeto se enamora de otra y el castillo de naipes se va al suelo. El animal intelectual equivocadamente llamado hombre es como una casa llena de mucha gente. No existe orden ni concordancia alguna entre los múltiples yoes, todos ellos riñen entre sí y se disputan la supremacía. Cuando alguno de ellos consigue el control de los centros capitales de la máquina orgánica, se siente el único, el amo, empero al fin es derrocado. Considerando las cosas desde este punto de vista, llegamos a la conclusión lógica de que el mamífero intelectual no tiene verdadero sentido de responsabilidad moral. Incuestionablemente lo que la máquina diga o haga en un momento dado, depende exclusivamente del tipo de yo que en esos instantes la controle. Dicen que Jesús de Nazareth sacó del cuerpo de Maria Magdalena siete demonios, siete yoes, viva personificación de los siete pecados capitales. Obviamente cada uno de estos siete demonios es cabeza de legión, por ende debemos sentar como corolario que el Cristo íntimo pudo expulsar del cuerpo de la Magdalena millares de yoes. Reflexionando todas estas cosas podemos inferir claramente que lo único digno que nosotros poseemos en nuestro interior es la ESENCIA, desafortunadamente la misma se encuentra enfrascada entre todos esos múltiples yoes de la Psicología revolucionaria. Es lamentable que la esenc
@EverRomero-pd5pe8 ай бұрын
Esmas esa cansion es mas buena en la bos de arturo duran que en la bos de ivan billason
@germansolano45858 ай бұрын
Esa no la cantó Arturo Durán, sino Rafael Daza
@juandejesusroman77858 ай бұрын
Yo no pienso nada 🤔
@mariajosemacea517 ай бұрын
Tronco tramacaso de embuste , esta canción fue todo un éxito en la versión de los hermanos sarmiento en la década de los 80s. Usted lo que hace es desinformar con su ensarta de embustes.
@elfolcloristademoda7 ай бұрын
Jajaja y quien eres tú no te conoce ni tu madre
@rafaelospinogarcia88337 ай бұрын
Sea serio ahí quien toca el acordeon es el pangue maestre. Argumentece
@pedroanaya23707 ай бұрын
😂😂😂😂😂😂
@angellozano83058 ай бұрын
Con mucho respeto me atrevo a decir q esta cancion los primeros q la pegaron fueron los hermanos sarmiento con la voz del sinsonte Arturo duran
@germansolano45858 ай бұрын
No fué Arturo Durán, sino Rafael Daza
@Unavarro267 ай бұрын
Ese camarógrafo está en la juega, con los botones de la camisa del folkloristas, podía salir disparado y dejarlo tuerto 😂