"LA ÉPOCA DE LAS PASIONES TRISTES". Resentimiento e indignación en el mundo actual. FRANCOIS DUBET

  Рет қаралды 60,361

Claudio Alvarez Teran

Claudio Alvarez Teran

Күн бұрын

Recorrido por el libro "LA ÉPOCA DE LAS PASIONES TRISTES. De cómo este mundo desigual lleva a la frustración y el resentimiento, y desalienta la lucha por una sociedad mejor"; del sociólogo francés Francois Dubet. Publicado en español por editorial Siglo XXI.
Dubet trabaja sobre la irrupción en nuestros días de un conjunto de "pasiones tristes" (tomando el concepto del filósofo neerlandés Baruch Spinoza que postulaba la existencia en el individuo de "pasiones tristes" en oposición a las “pasiones alegres”, ambas formando parte de la naturaleza humana); y esas pasiones tristes que surgen actualmente son la ira, el resentimiento y la indignación, que se expresan en un mundo marcado por la desigualdad.
Sin embargo, Dubet dice que las pasiones tristes no surgen como consecuencia de las desigualdades, sino del cambio de lo que llama el régimen de desigualdades.
En el siglo XXI hemos pasado de un régimen de desigualdad social marcado por la pertenencia a las clases (típico del siglo XX), a un régimen de desigualdades múltiples, sostenidos en todo tipo de identidades, y fragmentaciones de la fragmentación.
Disuelta la conciencia de clases surgen las iras y resentimientos, amplificadas por los medios digitales, en un mundo en que las desigualdades no dejan de multiplicarse, y las personas indignadas derivan a formas de expresión política marcadas por los populismos a izquierda y derecha.
Sin poder expresarse en la acción política como en los tiempos marcados por la desigualdad de clases, hoy las pasiones tristes funcionan como una "válvula de escape" ante las dificultades de verse representadas por la debilidad de las opciones políticas tradicionales.

Пікірлер: 276
@hernanbaez4148
@hernanbaez4148 Ай бұрын
Eso de las pasiones inútiles es de Spinoza, quien proponía convertirlas en pasiones alegres, mediante una racionalidad apasionada. Su ideal era el de una democracia de la alegría de lo necesario, más allá de la esperanza y el miedo. Una vez más un gran aporte. Abrazos desde Chile.
@PedroLopez-sx1zw
@PedroLopez-sx1zw 6 ай бұрын
Gracias Maestro por compartir sus lecturas de autores que aun piensan nuestro mundo. Mi biblioteca ha aumentado. gracias
@claudioateran
@claudioateran 6 ай бұрын
Que bueno Pedro
@FDrake90
@FDrake90 6 ай бұрын
«El arte de nuestros enemigos es desmoralizar, entristecer a los pueblos. Los pueblos deprimidos no vencen. Por eso venimos a combatir por el país alegremente. Nada grande se puede hacer con la tristeza». Arturo Jauretche, pensador populista.
@josesilenciodd9652
@josesilenciodd9652 6 ай бұрын
Es un poco por varias razones. Utilizan todo lo que tienen a mano y es efectivo. . Pero al final solo se busca la división . Una persona triste no combate Un pueblo triste si combate . Pero un pueblo dividido jamás tendrá un ejército en unión con el mismo objetivo
@FDrake90
@FDrake90 6 ай бұрын
@@josesilenciodd9652 es una lastima que YT no deje bloquear notificaciones, pero espero no recibir otra respuesta que cause ulceras
@FDrake90
@FDrake90 6 ай бұрын
@@josesilenciodd9652 fue una boludez atómica lo que dijiste y prefiero no discutirlo porque la dijiste con un respeto en la forma cuyo contenido no se merece
@margaritatomas5404
@margaritatomas5404 6 ай бұрын
Jauretche el filosofo mas grande de nuestra historia!!!!!!!!!!
@josesilenciodd9652
@josesilenciodd9652 6 ай бұрын
@@FDrake90 veo una reacción demasiado personal por tu parte . Que pasa que no se puede debatir la profundidad . No si al final los que más defienden valores y libertades son los que hay que tener más cuidado Borrar la notificación por qué no está al gusto del señorito libertad? . La úlcera como tú médico y psicólogo que debí ser contigo Pues no te da pa más La úlcera te la provocas tú .y si el mundo ese indigna demasiado para lo poco que hace para remediar los problemas cuando surgen ni cuando crecen como bolas de nieve
@claudiaserra4291
@claudiaserra4291 6 ай бұрын
Excelente resumen, Claudio (qué laburo monumental el tuyo). ¡Se agradece! La batería de conceptos de este autor es una joya. Eso sí, solo leyendo el texto completo entenderemos si acierta, o no, en su caracterización de los populismos, por ejemplo. Porque, por estas pampas, supieron ser bastante revolucionarios en lo material concreto, por lo que, describirlos como una instancia meramente oportunista, sería falaz. La dilución de los actores del conflicto de clases, su fantasmeo actual, es anterior a la revolución digital. No por muchos años, pero le antecede, claramente. Recordemos el infausto desembarco del bulo ése del "I & Co." en los '80. Que ya proponía la salvajada de "no soy un ser, sino una empresa individual que establece oportuno joint-venture con mi empleador". No existía Internet cuando los think tanks foráneos empezaron a bajar esa línea conceptual en las universidades de carreras liberales. De individuo carnal, a empresario de un "sí mismo" objetual. Menuda operación política, una genialidad. Pero está claro que la digitalización de las comunicaciones hasta transformó nuestros cerebros, como bien apunta el neurofisiólogo y epistemólogo Miguel Benasayag. La delegación de funciones cerebrales deja compartimentos vacíos e inconexos y la velocidad del cambio no permite la regeneración de eso que se anquilosa por falta de uso. No logra memorizarse lo leído en pantalla, como sí ocurre con lo leído en soporte papel. Y acceder, prácticamente en dos segundos, al contenido de un símil Biblioteca de Alejandría, nos hace dependientes...y coléricos o frustrados, si la vida real no se comporta con esa instantaneidad de accesos. Benasayag dice que el odio es el mayor ansiolítico disponible en nuestra cultura. La píldora infalible para lidiar con la frustración creciente. Siempre insisto en que la terraformación neoliberal fue y es de una eficiencia brutal. Y su planificación fue muy anterior a la disposicion de medios tecnológicos globales para embrutecer, cultural y fisiológicamente, a las poblaciones. Benasayag dice que, antes, los pueblos tenían noción de futuro y apostaban por la transformación. Y que ahora el único campo de apuesta, a efectos de un cambio, es el presente. Porque urge el rescate inmediato, ya no la construcción a largo plazo de utopías. Lo que no es poco.
@claudioateran
@claudioateran 6 ай бұрын
Muchas gracias Claudia por tu aporte con el comentario. Me debo la lectura del autor al que aludes, Benasayag
@claudiaserra4291
@claudiaserra4291 6 ай бұрын
@@claudioateran investigalo a fondo, Claudio, es muy original en sus planteos. Y es un investigador de la medicina al estilo "ciencias duras". Mucho trabajo de campo. Él y sus equipos llegaron a la conclusión de que, incluso un científico, al momento de inferir teorías es asaltado por una sorpresiva intersección con el sistema límbico de las sensaciones y emociones. Quiere decir que, en medio de las sinapsis cerebrales típicas de una investigación, aparece la instancia del "juicio", individual y medioambiental. Cosa que no ocurre con el binarismo de la I.A. , que es netamente funcional y no existencial. Lo existencial estaría atravesado, sí o sí, por lo cultural y lo medioambiental, que es, en gran parte, estimulo físico. Para Benasayag, los líderes de derechas son, en tanto humanos, existenciales, pero se rinden al funcionalismo teórico y objetivante. Y adolecen de un pensamiento rígido que decanta por SÍ o por NO. Esa adopción por lo funcional-maquinal, también se imprime en el individuo común, solitario y angustiado por ausencia de contingente de pertenencia. Y en los sufragios, por esa delegación cerebral crecientemente invalidante que ejerce la digitalización extrema, también el hombre común decanta por SÍ o por NO, porque ya no cuenta con la complejización cerebral que la multiplicidad de operaciones cognitivas , antes en uso, le proveía. Saludos.
@margaritatomas5404
@margaritatomas5404 6 ай бұрын
Si me sumo a un análisis de AI y cerebro humano de benasayain, perdon si esta mal escrito. Es un argentino que hace decadas está en Francia. Interesantisimas sus hipotesis sobre el pensamiento humano, como se modifica por el tipo de aprendizajey educacion, sobre la lectura en libro, los efectos en el desarrollo neuronal de aprender a hacer la raíz cuadrada, maravilloso
@ignamagan
@ignamagan 6 ай бұрын
Si, de veras que los "buenos viejos años" en que la lucha de clases lo explicaba todo se han llevado consigo toda una mística y un simbolismo y una estética que brindaban cierto enriquecimiento identitario. Lamentablemente no aprendimos de esa experiencia, y eso debido a los intelectuales frances más que nadie, porque hicieron una lectura deshonesta de la realidad del mundo soviético que sigue vigente. Por eso ahora parece que vivimos en un mundo roto que no tiene remedio, y lo unico que se puede hacer es sentarse a llorar. Porque, ¿quién va a hacer la revolución si no hay más proletariado?
@Nathalie-fo2uy
@Nathalie-fo2uy 6 ай бұрын
Potentísimo libro y su explicación profe. Da luces de interpretación y transformación. Vivimos la falacia del individualismo y nos atomizamos, sin poder engranar todo lo que nos afecta como producto de las injusticias sociales. Darnos estos elementos para hacer pedagogía en nuestros contextos, es su gran aporte.
@claudioateran
@claudioateran 6 ай бұрын
Muchas gracias Nathalie
@Nathalie-fo2uy
@Nathalie-fo2uy 6 ай бұрын
@@claudioateran 🧠
@aecaballero
@aecaballero 6 ай бұрын
Gracias, Claudio, gran trabajo, como siempre
@claudioateran
@claudioateran 6 ай бұрын
Se agradece
@sergiodudik7489
@sergiodudik7489 6 ай бұрын
La verdad que nunca iba a imaginar un modo de vida tan turbo tecnológico como el que estamos padeciendo. Lo que venga no puede ser mejor que esto.... Lo que queda es bien humano: no perder las esperanzas.
@gustavogabrielgonzalez93
@gustavogabrielgonzalez93 6 ай бұрын
@@sergiodudik7489 a no desanimarse, no tiene sentido, todo se acomoda....ponete a pensar como hubiera sido si hubieras vivido la revolución industrial y vas a darte cuenta que cualquier revolución es impactante e incómoda , mismo por darte un ejemplo.... Ahora con el tema de las redes sociales fíjate por ejemplo nosé... Cómo se reduce la natalidad a través de eso, por qué si yo en base a algoritmos te muestro que los hombres son de tal manera y las mujeres son de tal manera vas a terminar creyendo que realmente la gente piensa así, pero incluso en esa ruptura de socialización llega un momento en que terminas registrando en la crisis el movimiento , por lo que quiero decir que todo esto que hoy pareciera que nos va a eliminar la observacion plena simplemente nos llevará a rediscutir como será nuestra relación con la tecnología, porque el ser humano podra ser ambicioso e instintivo-primitivo por naturaleza , pero no podría superar la idea de superarse así mismo porque eso implicaría romper con su propia especie, y sin natalidad no hay humanidad , tranqui, todo se acomoda
@mathiasriff
@mathiasriff 6 ай бұрын
Llegará el momento de que el hombre comience a usar la tecnología como la herramienta que es o que la tecnología termine devorando al hombre por su falta de responsabilidad y raciocinio al respecto
@gustavogabrielgonzalez93
@gustavogabrielgonzalez93 6 ай бұрын
@@mathiasriff eso no va a pasar , pero si es verdad que la transición es turbulenta , pero si vos dejas pobre y deprimida a la gente no tenes ni capital humano ni consumo ,todavía tiene que haber una ética en el uso de la tecnología y ahí es donde nos tendrán controlados pero mientras tanto ellos aprovechan para llenarse los bolsillos
@eduardoartoni7445
@eduardoartoni7445 6 ай бұрын
Extraordinario trabajo. Arroja luz sobre la lectura precaria que tenemos de la realidad, con argumentos y certezas que ahora nos dan el marco suficiente para comprenderla. Cuan necesario son estos espacios que nos ayudan a entender, a pensar y por sobre todo a escapara a la idiotez imperante.
@claudioateran
@claudioateran 6 ай бұрын
Se agradece Eduardo.
@CarlosEnriqueGuayaraRincón-g1o
@CarlosEnriqueGuayaraRincón-g1o 6 ай бұрын
Gracias por la información Profe. La ATOMIZACIÓN del dolor, expresado en la gran cantidad de intereses que dispersan el CONFLICTO, han conseguido diluir lo fundamental: LA LUCHA de CLASES.
@isadora5300
@isadora5300 6 ай бұрын
Todo se atomizo..el opresor comprobó el éxito de la bomba atómica y su peligro ofensivo...la medicina se atomizo, la ciencia, los likes, etc etc
@claudioateran
@claudioateran 6 ай бұрын
Abrazo
@mauriciocanepa2791
@mauriciocanepa2791 6 ай бұрын
Siempre una clase magistral de la filosofía de nuestro tiempo. Gracias.
@claudioateran
@claudioateran 6 ай бұрын
Gracias Mauricio
@flavioariel
@flavioariel 6 ай бұрын
Como siempre muchas gracias maestro.
@claudioateran
@claudioateran 6 ай бұрын
Abrazo Flavio
@biogestionar
@biogestionar 6 ай бұрын
Estamos viviendo lo que llaman el individualismo masificado.
@MariaJose-rn1jx
@MariaJose-rn1jx 6 ай бұрын
"Responsabilidad y esperanza." Gracias!
@claudioateran
@claudioateran 6 ай бұрын
A vos María
@edgardbaldassarra
@edgardbaldassarra 6 ай бұрын
Muchas gracias estimado Caludio, revelador como hoy el voto de miedo y resentimiento, mas que a un pensamiento politico , reveleador, Dubet, gracias
@claudioateran
@claudioateran 6 ай бұрын
Abrazo Edgard
@gabrielmendozagonzalezmend3002
@gabrielmendozagonzalezmend3002 6 ай бұрын
Gracias señor por compartir gracias.
@claudioateran
@claudioateran 6 ай бұрын
Gracias GAbriel
@marcelaparra3088
@marcelaparra3088 6 ай бұрын
Gracias , siempre , querido Claudio. … me atraso en venir a verte justamente por trabajar con personas con “pasiones tristes”. Eres genial en resumir gráficamente este libro, de muchos que tiene Duvet.Destacado y lúcido sociólogo como brillante ensayista. Qué bonito sería multiplicar tu trabajo en las juventudes se me ocurre a modo de “ educación cívica /política”… Agregaría a mi fantasía de traducir a los amigos del mundo y agregar autores más diversos: asiáticos, americanos , africanos … tan ausentes en estos tiempos de “pasiones tristes” del occidente colectivo . Gracias de nuevo. Abrazo de paz , responsabilidad y esperanza,
@claudioateran
@claudioateran 6 ай бұрын
Abrazo Marcelo, habrá tiempo para intentar seguir caminando.
@VeronicaJuarezGonzalez
@VeronicaJuarezGonzalez 6 ай бұрын
Gracias por tu transmisión, querido Claudio! Un abrazo
@claudioateran
@claudioateran 6 ай бұрын
A vos Vero
@JK-wg4fh
@JK-wg4fh 6 ай бұрын
gracias claudio como siempre un gran video.
@claudioateran
@claudioateran 6 ай бұрын
Gracias a vos
@gustavoaaa6304
@gustavoaaa6304 6 ай бұрын
Muchas gracias
@claudioateran
@claudioateran 6 ай бұрын
A vos Gus
@rodolforobert103
@rodolforobert103 6 ай бұрын
Muchísimas gracias!
@claudioateran
@claudioateran 6 ай бұрын
Gracias Rodolfo
@nilda3
@nilda3 6 ай бұрын
Excelente explicación 🎉🎉
@claudioateran
@claudioateran 6 ай бұрын
Gracias Nilda
@gabysanchez9599
@gabysanchez9599 6 ай бұрын
Muy bueno! Gracias Voy a comprar el libro!! 👍👍👍👍👍✨✨✨
@claudioateran
@claudioateran 6 ай бұрын
Gracias Gaby
@marcosabadi3824
@marcosabadi3824 6 ай бұрын
Profundo análisis. Rescata el sentido de la lucha (la única esperanza invencible, es la que procura la vida y su belleza, desde la unidad).
@larapera829
@larapera829 6 ай бұрын
Excelente. 👏👏👏
@Rowina24
@Rowina24 6 ай бұрын
Excelente interpretación y explicación Claudio, como siempre! ❤
@claudioateran
@claudioateran 6 ай бұрын
Gracias a vos
@julietatesoriere8006
@julietatesoriere8006 Ай бұрын
Muy bueno! La comparación con el "que está más cerca" es muy esclarecedor para el odio y el resentimiento reinante. Ojalá tomáramos conciencia del desastre al que nos está llevando todas estas pasiones tristes. Lo comparto!!
@facundoroncaglia6167
@facundoroncaglia6167 6 ай бұрын
Muchas gracias Claudio, siempre interesantes las lecturas y muy didáctica la explicación. Saludos!
@claudioateran
@claudioateran 6 ай бұрын
A vos Facundo
@marianaferreiro6078
@marianaferreiro6078 6 ай бұрын
Claudio, el sabado te menciono Liliana Lopez Foresi y me puse muy feliz. Gracias por todo ❤
@claudioateran
@claudioateran 6 ай бұрын
Ah que bueno Mariana. No lo sabía 😄
@mariaisabelsalgado9597
@mariaisabelsalgado9597 6 ай бұрын
Ya lo dijo Foucault, el panóptico nos lo íbamos a trasladar a nosotros mismos vigilandonos entre nosotros ,también castigandonos.
@GILBERTOENRIQUEVITOLAMARQUEZ
@GILBERTOENRIQUEVITOLAMARQUEZ 6 ай бұрын
Estimado Claudio. Agradecimientos inmenso por tu brillante trabajo.
@claudioateran
@claudioateran 6 ай бұрын
Muchas gracias Gilberto
@dariofernandez3854
@dariofernandez3854 Ай бұрын
Desde sentir la desigualdad en la piel, hasta la paradoja de su lozanía. Hemos defendido el valor de un destino resuelto a la fatalidad. Sin comprender aveces, que ese destino es nuestro; que nos pertenece en todas sus formas y podemos hacer con el, lo que esté al alcance de nuestras capacidades__ ( que también se elaboran y modifican)__. Este, es mí humilde aporte a la esperanza!.. 🇺🇾❤️📖🖋️🎧🇦🇷❤️
@MariaDuarte-iu2zt
@MariaDuarte-iu2zt Ай бұрын
De acuerdo. Por eso la religión es tan negativa para el mejoramiento de la sociedad .
@patriciaforero7519
@patriciaforero7519 6 ай бұрын
De lo mejor de sus exposiciones este es uno de los mejores. Toda una lección de lo somos y pensamos. Y además aprender de su lectura. Gracias
@claudioateran
@claudioateran 6 ай бұрын
Muchísimas gracias Patricia.
@anrigu61
@anrigu61 6 ай бұрын
Relacionado con Odio la resiliencia, nos explican lo que en otros momentos se llamaba cambios de época. Me late que José Ubeira te vio/escuchó porque hoy en una entrevista mencionó el libro de Furaro. Graciassss!! Abrazo desde Oaxaca
@claudioateran
@claudioateran 6 ай бұрын
Abrazo amigo
@gloriaumanarojas4127
@gloriaumanarojas4127 6 ай бұрын
Gracias.
@pablodagnino9608
@pablodagnino9608 6 ай бұрын
Gracias ! Como siempre, un merecido Like ( 1k +)
@claudioateran
@claudioateran 6 ай бұрын
Se agradece Pablo
@hammercollege023
@hammercollege023 6 ай бұрын
Adoro tus videos, me encanta conocer libros y autores nuevos de filosofía y sociología, hago todo lo que puedo para compartirlos. Excelente canal, deseo que crezca más y más su público, y también que crezcan las acciones colectivas en contra de la desigualdad.
@claudioateran
@claudioateran 6 ай бұрын
Te agradezco mucho.
@JoseAcula
@JoseAcula 6 ай бұрын
La epoca de la apatia. La pasion ya fue como los ideales. Triste ser humano vacio .
@marianocarboni
@marianocarboni 6 ай бұрын
Excelente, muchas gracias 👏
@claudioateran
@claudioateran 6 ай бұрын
Abrazo Mariano
@hildaramirez1372
@hildaramirez1372 5 ай бұрын
Increíble explicación de la política desde un nuevo ángulo mas abarcante y detallado, que nos permite comprender los fenómenos contemporáneos desde una perspectiva abierta y objetiva. Muchas gracias al autor del libro y por supuesto a Claudio por su excelente trabajo de síntesis y difusión
@claudioateran
@claudioateran 5 ай бұрын
Gracias Hilda
@sergiobartolome5775
@sergiobartolome5775 5 ай бұрын
​@@claudioateranestaría todo perfecto si cambiamos la palabra mercado o similar, por oligarquías políticas, partidos estatales, Partidocracias o Estados de partidos. Si no tenemos el control de la política difícilmente podremos luchar contra las corporaciones.
@bixbita
@bixbita 6 ай бұрын
Muchas veces, cuándo una sociedad esta bien, no ve el porqué esta bien,se creen ricos y cambian,y también, suelen estar distraidos disfrutando y por momentos,criticando. Hasta que tanto se creen la clase media que emerge algo,que en esa distracción y cambio de pensamiento "soy rico" elijen como ricos y se les da vuelta la tortilla. 😮
@juanluna178
@juanluna178 6 ай бұрын
Volví a escuchar para disfrutar que la belleza no solo para mi era mirar y poder comprender la humanidad en la que vivo.Un abrazo Claudio.
@claudioateran
@claudioateran 6 ай бұрын
Abrazo Juan.
@AlgoEnElFeed
@AlgoEnElFeed 6 ай бұрын
Gracias por traer este material.Muy oportuno para este momento.
@claudioateran
@claudioateran 6 ай бұрын
Que bueno, gracias
@gustavogabrielgonzalez93
@gustavogabrielgonzalez93 6 ай бұрын
Al final todo se resume en una relación de poder , tanto tiempo de la humanidad en busca de " la verdad " y al final todo sigue un ciclo que da su vuelta a lo primitivo y al placer en busca de sentido , porque al final nunca fuimos más libres que cuando no existían ni los imperios y solo éramos seres humanos autogestionados en comunidades descentralizadas . Al final solo volveremos a contar la historia de manera más " moderna" , pero siempre volviendo a lo tribal , incluso cuando el mercado crea que la globalización es la culminación de su eugenesia silenciosa ,porque tarde o temprano el calor destapa la olla, el que la vio la vio
@jorgest1973
@jorgest1973 6 ай бұрын
Muy genial, para mi, la frase "Al final todo se resume en una relación de poder". Me deja pensando en si nada cambio y digo: Ahora podemos vivir mas años que antes...
@rafaelpriegogarcia336
@rafaelpriegogarcia336 6 ай бұрын
Gracias por esta nueva entrega. 🍀🎶
@claudioateran
@claudioateran 6 ай бұрын
A vos Rafael
@lulo3554
@lulo3554 6 ай бұрын
Gracias, Claudio. Buen trabajo, como siempre
@claudioateran
@claudioateran 6 ай бұрын
Gracias Lulo
@paulalidiaenriquezrocha1974
@paulalidiaenriquezrocha1974 6 ай бұрын
Estimado Claudio. Muchas gracias por tan interesante planteamiento. Muy buena reflexión. Abrazos y saludos
@claudioateran
@claudioateran 6 ай бұрын
Abrazo Paula
@miguelangeldiazdelgado5724
@miguelangeldiazdelgado5724 6 ай бұрын
Que buen libro. Muchas gracias por su exposición
@claudioateran
@claudioateran 6 ай бұрын
A vos Miguel Angel
@alejandrogonzalez28
@alejandrogonzalez28 6 ай бұрын
Como siempre impeclable los resumenes claudio e importantes de difundir. Hay que luchar con amor y alegría, escuchar y fomentar la solidaridad que tanto nos cara cteriza mas que el odio y la ira
@claudioateran
@claudioateran 6 ай бұрын
Muchas gracias Alejandro
@gmorales512
@gmorales512 6 ай бұрын
Como siempre impecable
@claudioateran
@claudioateran 6 ай бұрын
Abrazo
@MrQUIQUELOMBO
@MrQUIQUELOMBO 6 ай бұрын
El fenómeno Milei explicado.
@Solcamacho
@Solcamacho 5 ай бұрын
Hoy en día nos ahogamos en la atomización que nos confronta, gracias por tu trabajo ❤
@vivianapalacci918
@vivianapalacci918 6 ай бұрын
siempre firmes en nuestra transmision en nuestra esperanza siempre con otros!!!!
@Gonzalo_Sala
@Gonzalo_Sala 6 ай бұрын
Es la desilusión por esta vida lo que hay hoy
@facundopizarro9805
@facundopizarro9805 6 ай бұрын
Lo vi tres veces, Gracias Claudio, en mi caso no conocia al autor!!!!
@claudioateran
@claudioateran 5 ай бұрын
Abrazo Facundo
@Solcamacho
@Solcamacho 6 ай бұрын
Gracias ❤. Resaltó del video la mediatización de las desigualdades a través de las redes sociales. Saludos 🇲🇽
@claudioateran
@claudioateran 6 ай бұрын
Saludos Sol
@ismaelsanmillan6725
@ismaelsanmillan6725 6 ай бұрын
Muchas veces se analiza la desigualdad en relación al dinero. Si alguien es más listo, más guapo, más alto... no se puede remediar. Tampoco se sabe hasta que punto es mejor serlo, sin embargo es tal la obsesión social por el dinero y la riqueza que es la principal causa de queja respecto a la desigualdad pero existen miles de formas de desigualdad, todas ellas basadas casi siempre comparación y en algún caso en la exaltación de atributos o características.
@biogestionar
@biogestionar 6 ай бұрын
Ya no tenemos clases trabajadoras sino consumidoras,por eso se acabaron los sindicatos.
@gustavogabrielgonzalez93
@gustavogabrielgonzalez93 6 ай бұрын
@@biogestionar esta estrategia ya se hizo, de un lado y del otro, sin ir más lejos lo vi con mis propios ojos en una marcha que es lo que pasó y como Larreta con un foco de distracción como lo fue una marcha del fit dividió otra marcha opositora al gobierno de Alberto y los medios mostraron una plaza vacía para deslegitimar el reclamo, acá nadie es inocente, vos no le creas a ningún medio ni partido político, te recomiendo leer " La sociedad del espectáculo" de Guy Debord
@CristinaVb-nl5js
@CristinaVb-nl5js 6 ай бұрын
Gracias ❤
@claudioateran
@claudioateran 6 ай бұрын
A vos Cristina
@cartuchito1
@cartuchito1 5 ай бұрын
Excelente video, gracias!!!
@claudioateran
@claudioateran 4 ай бұрын
Gracias a vos
@ramirocastrocabanillas2196
@ramirocastrocabanillas2196 6 ай бұрын
saludos claudio gracias
@claudioateran
@claudioateran 6 ай бұрын
Abrazo Ramiro
@hamurabi52
@hamurabi52 6 ай бұрын
Seguiré esperando novedades.
@enriquetasalazar
@enriquetasalazar 6 ай бұрын
Excelente trabajo. Gracias 🙏
@claudioateran
@claudioateran 6 ай бұрын
A vos Enriqueta
@jorgedon1957
@jorgedon1957 6 ай бұрын
Gracias, muy buen trabajo
@claudioateran
@claudioateran 6 ай бұрын
Gracias a vos Jorge
@videosdespertares
@videosdespertares 6 ай бұрын
Buenisimo!!👌
@Gustavo-t5q3w
@Gustavo-t5q3w 6 ай бұрын
Excelente video para tomar desayuno e instruirse. Slds
@claudioateran
@claudioateran 6 ай бұрын
Abrazo
@chefcka68
@chefcka68 6 ай бұрын
Mil gracias. Te agradezco por hacer renacer en mi la duda y por supuesto las preguntas. Buen trabajo
@claudioateran
@claudioateran 6 ай бұрын
Que bueno que así fuera.
@pabloromanut9291
@pabloromanut9291 6 ай бұрын
Gracias
@claudioateran
@claudioateran 6 ай бұрын
A vos Pablo
@FernandaMoran-mf2yx
@FernandaMoran-mf2yx Ай бұрын
Gracias!!!
@rossanaciorinonavarro3392
@rossanaciorinonavarro3392 6 ай бұрын
excelente como siempre ! gracias!
@claudioateran
@claudioateran 6 ай бұрын
Gracias Rossana
@nicolascalderoli711
@nicolascalderoli711 6 ай бұрын
Difícil es pensar que la política se realice con responsabilidad, y qué, a su vez, se haga cargo de brindar esperanza. Buen video. Saludos...
@nathaninostroza7655
@nathaninostroza7655 6 ай бұрын
Lo más loco es que en el papel, por decirlo así, o mejor dicho, cuando se hacen las campañas, quien convence al colectivo con un sueño esperanzador y de medios inmediatos, así la gente cae. Siempre ha sido así, es como ser rey, la mejor manera de tener un reino, mediante el discurso, es hacer que tu sueño sea el de los demás, para que se unan, pero siguen los demás siguiendo tu sueño, en la práctica. La responsabilidad de concretar la gobernación y el tacto suficiente como para manejar sensatamente las dificultades del resto, lo cual generaría una lealtad popular a sus electos. Pero no, una vez arriba se ven, el resto quedan debajo del pie. Y encuentro, que mientras haya democracia, es decir que puedes elegir funcionarios políticos sin coerción de por medio, la culpa es del pueblo por votar descarados. Y lo peor, es que después el pueblo se cuestiona por qué los políticos no les respetan.
@claudioateran
@claudioateran 6 ай бұрын
Abrazo Nicolás
@MariaDuarte-iu2zt
@MariaDuarte-iu2zt Ай бұрын
Excelente análisis
@franciscorestu589
@franciscorestu589 6 ай бұрын
Muy buen podcast profesor 👋👋👋. Gracias.
@claudioateran
@claudioateran 6 ай бұрын
Gracias FRancisco
@mariacolcombet3916
@mariacolcombet3916 6 ай бұрын
En los países pobres hay muchísima gente fuera del sistema (Viven muy precariamente sin salud educación etc) Gracias
@gabrielmendozagonzalezmend3002
@gabrielmendozagonzalezmend3002 6 ай бұрын
Tanbien en los desarrollados saludos des usa California
@Pastordehumo
@Pastordehumo 6 ай бұрын
Acertado tema el nos ha traído en esta ocasión. Muchas gracias.
@claudioateran
@claudioateran 6 ай бұрын
Abrazo y gracias
@mariaisabelsalgado9597
@mariaisabelsalgado9597 6 ай бұрын
Que placer escucharte,lo estaba esperando. Dime cómo te va?🫂💜💜
@claudioateran
@claudioateran 6 ай бұрын
Todo bien María Isabel.
@mariaisabelsalgado9597
@mariaisabelsalgado9597 6 ай бұрын
@@claudioateran gracias , me tenía preocupada.🫂👍💜💜
@fenixprocacci
@fenixprocacci 6 ай бұрын
El pensamiento del votante de derecha es : Todo depende de vos mismo.Si te esforzas y trabajas duro, saldras adelante.Para ellos vivimos en una sociedad individualizada, donde lo que prima es la responsabilidad personal.Pero si sos pobre es porque no te esforzas lo suficiente, y si recibis ayuda social sea del estado o movimientos sociales, es porque queres todo gratis, y no te gusta trabajar. Lo curioso es que cuando gobierna la izquierda mantienen su discurso, pero siguen criticando al gobierno de izquierda , porque claro , es el gobierno el que le roba a los "productivos" para darle a los "vagos".Y ahí es la unica parte donde para ellos tiene sentido la sociedad política, solo desde la libertad negativa. En tanto el gobierno sea de derecha, no hay de que quejarse, porque este fomenta el trabajo, la competencia, y la superación personal, y si tenes un salario bajo, o te cuesta llegar a fin de mes es porque no te preparaste lo suficiente. Si hay empresarios multimillonarios , con empleados que les cuesta alquilar y llegan con lo justo a cubrir sus gastos mensuales, no hay ningun tipo de injusticia, porque el libre mercado se regula solo, y en tal caso, deberan buscar mas trabajos... Hoy día se ha perdido la conciencia de clase, y la unión entre trabajadores.Es algo triste y lamentable ver como defienden a los empresarios, y las políticas que favorecen su propia precarización laboral. El sentimiento meritocrata, ensalsado con los discursos de desarrollo personal, han calado ondo en la sociedad.
@mariaisabelsalgado9597
@mariaisabelsalgado9597 6 ай бұрын
Tenemos que mirar a los que vienen detrás.
@antoniamartinezllanos4276
@antoniamartinezllanos4276 6 ай бұрын
El espiritu de lucro que organiza la sociedad es el enemigo difuso. El analisis del bienestar de las personas es lo que deberia organizar la sociedad, las relaciones sociales. La oferta politica necesaria es la sustitucion del lucro por otro principio que organice la sociedad.
@isadora5300
@isadora5300 6 ай бұрын
Sinteticamente es la conclusion desde el norte global, su sociedad suoremacista y consumista de otros bienes ajenos( colonialista) y en caida libre...lxs conscientes tenemos la responsabilidad de diseminar la consciencia, con humor y alegria...NOS VA LA VIDA EN ELLO
@nataliabidart8014
@nataliabidart8014 5 ай бұрын
Todo un lugar común al final o al principio
@GinaArch
@GinaArch 2 ай бұрын
Interesante...
@m.a.g.3920
@m.a.g.3920 2 ай бұрын
Interesante tu canal. Gracias 🫂
@azulsrojo
@azulsrojo 6 ай бұрын
Las polaridades
@josesilenciodd9652
@josesilenciodd9652 6 ай бұрын
El poderoso teniendo todo sólo busca una cosa El sentimiento que le produce el poder . Y para ello busca la dominación . Todo lo demás es colateral . Menos el sistema que se creo tras las 2 guerras mundiales y las luchas por los derechos sociales que se fueron propiciando a lo largo de unos pocos siglos . Esto propició un sistema con una estructura dónde si hubo ciertos principios y valores sociales y de protección. . Cuando los creadores y generaciones de este sistema fueron falleciendo Los herederos naturales sus hijos. No han visto ni las miserias de una sociedad abusadora,ni las consecuencias de una guerra a gran escala. Tienen los consejos sabios de esta generación aún rondando. Pero lo lejos que empaticamente están de la humanidad. Nos ha llevado a este punto. . En 1971 la máquina dólar puede imprimir todo el dinero que desee sin devaluarse. La única que puede hacer . Desde 1971 empezar a comprar el mundo poco a poco con un crédito infinito(para los demás es dinero y si esfuerzo en conseguirlo y para ellos solo es papel imprimido y nada del esfuerzo o enfrentamientos por conseguirlo) . Luego la deuda que floto en el mundo Luego con la deuda las constituciones y sus países agarrados por los...,. . Ahora como lo dominan todo Un cambio de sistema de industrializado y mantenedor de clases a un sistema digitalizado y que limina clases y crea clases privilegiadas. . . . En fin Buscan sentir que son dioses con el poder de dominar al mundo y sin un Dios aparente que les frene.. . Todo lo demás es ensoñaciones y efectos colaterales que se pueden escribir bibliotecas enteras sobre ellos . Pero lo directo y conciso . Poder que busca su alimento emocional Y Un mundo sometido y con una lista interminable de malestares
@josesilenciodd9652
@josesilenciodd9652 6 ай бұрын
Y el pueblo no es inocente del todo. . Sinceramente cuando han ido inyectando dinero a todas las capas de la sociedad . Muy muy pocos se negaron . Mientras llovía dinero Nadie quería saber nada Y siempre hay voces que avisan . Y siempre se cayan y se maltratan esas voces . El poder apeló a la avaricia en todo ser humano que siempre hay pero se sobre alimento. Y una masa una humanidad que le cuesta mucho reconocer su culpa y llena de indignación hacia el poder y omite su mano abierta al dinero y sus ojos ciegos a sus consecuencias. . El pueblo como poseedor de la fuerza de poder más poderosa que hay. Debe ser responsable de ejercerla y no abdicar por el dinero. . A Dios rogando y con el mazo dando
@biogestionar
@biogestionar 6 ай бұрын
Pasamos del tiempo de los resentidos,que terminaron en cementerios y cárceles,a una época de deprimidos que terminan en manicomios.
@vongonnun
@vongonnun 6 ай бұрын
Ni siquiera hay manicomios accesibles.
@tukumburu
@tukumburu 6 ай бұрын
Hoy en dia mucha palabra y poca accion
@juanpablopelaezgiraldo6332
@juanpablopelaezgiraldo6332 6 ай бұрын
La desigualdad se multiplica hasta en las personas drogadictas o habitantes de calle ( me dijo hace años una persona, amigo que murió en circunstancias trágicas la cual era drogadicta y habitante de calle) que en las ollas o lugares donde se consume y se expende el basuco se VEN ricos, de clase media, pobres y hasta mendigos, (él era un mendigo entre los más pobres de los basuqueros o consumidores de basuco y hacia trabajos para los más ricos de de ellos mismos.) O sea lo más paradójico era que todos eran alli miserables en un lugar de mierda donde se veían diferencias de clase ( decía mi amigo, que en paz descance). Aca en Colombia le dicen basuco: basura de la cocaína.
@nicolasperezgasso9903
@nicolasperezgasso9903 6 ай бұрын
Acá en Uruguay se llama pastabase y está arruinando todo
@juandicapri5634
@juandicapri5634 6 ай бұрын
En Argentina se llama PACO o Pasta Base. Causa daños irreversibles en los jóvenes.
@gustavogabrielgonzalez93
@gustavogabrielgonzalez93 6 ай бұрын
Tengo algunos libros que me gustaria poder reviews en el futuro y me gustaria proponer : Eros y Civilizacion ( Herbert Marcuse ) , Lo Posthumano ( Rosi Braidotti) , Imperio ( Antonio Negri )
@claudioateran
@claudioateran 6 ай бұрын
Gracias por las recomendaciones Gustavo. De los tres el que no he leído es el del Rosi Braidotti. Los otros dos son obras muy extensas y con gran densidad conceptual la de Marcuse y de un hilo discursivo dificil de eludir el de Negri y Hart; de allí que todavía no haya encarado su síntesis. Cuenta pendiente.
@lucare57
@lucare57 6 ай бұрын
Los partidos deben encontrar la forma de procesar el nuevo espectro de requerimientos de los Indignados e incorporarlo a la estructura de la desigualdad social y económica, con el afán de construir una propuesta de visión de sociedad menos injusta y más inclusiva. Asimismo, desarrollar una propuesta de nuevo gobierno con políticas públicas que brinden soluciones inmediatas y mediatas a esta nueva cosmovisión social.
@EmilioGilMing
@EmilioGilMing 6 ай бұрын
El mal de muchos es el consuelo de los tontos : En mi caso, yo prefiero una sociedad que se construye con las miras puestas en el mayor beneficio y goce de la mayor parte posible de los individuos que la integran ... Ahí, entonces , se estarán haciendo politicas que conduzcan al mayor bienestar del mayor numero : Islandia, Finlandia, Noruega y Dinamarca son claros ejemplos .
@homocapensis7854
@homocapensis7854 6 ай бұрын
Con latinoamericanos, no es posible.
@leuriscuriel
@leuriscuriel 6 ай бұрын
Una aproximación descriptiva a la esquizofrenia estadounidense … Gracias Claudio 🫂
@elenasayago8123
@elenasayago8123 6 ай бұрын
A tu lei..😂 el duende lo co
@claudioateran
@claudioateran 6 ай бұрын
Gracias a vos
@astroboy5459
@astroboy5459 6 ай бұрын
💚
@FernandoLopez-wp1bs
@FernandoLopez-wp1bs 6 ай бұрын
ESTECTIPO DE PENSAMIENTO Y PERSONA NO LES SIRBE A LAS ELITES QUE GOBIERNEN PERO SON LOS QUE NECESITAMOS
@AllenZWalker
@AllenZWalker 6 ай бұрын
Buen video, no concuerdo con todo lo expuesto aunque hay puntos que sí me hacen sentido, a leer el libro y sacar mis propias concluciones. Saludos.
@claudioateran
@claudioateran 6 ай бұрын
Es lo importante, creo.
@blinblanblu
@blinblanblu 6 ай бұрын
Está bien. Pero el análisis de Dubet no tiene presente que si hay algo que ha caracterizado al progresismo liberal, o al socioliberalismo, es el comprometer solidariamente a la sociedad civil en general, a los trabajadores formales y clases medias en particular, y a los trabajadores estatales más específicamente, en "la lucha contra las desigualdades múltiples", subreexigiendo y sobreresponsabilizándoles en esas lides, generando un sobretrabajo moral que iba de la mano de la precarización de sus condiciones de existencia, que debían quedar en un segundo plano dado que partían de una presunta posición de privilegios frente a los "sectores vulnerables y excluidos". El hastío y la indignación de esos sectores encuentra un anclaje precisamente en la sobreexigencia progresista de la lucha contra la desigualdad, que recae sobre sus espaldas. Por otra parte, y dado que se trata ante todo de la movilización moral de esa fuerza laboral, de esa movilización de sus fuerzas morales que Dubet tiende a romantizar, los resultados son discretos y contraproducentes, porque todo esto va de la mano de la restricción de recursos materiales, de una precarización material de las prestaciones públicas que sólo se sostienen por la buena voluntad de sus trabajadores, generando, con ello, también, un recelo y un desdén de los sectores sujetos a su cobertura. Nadie está conforme, nadie está feliz y de una u otra manera, aun contradictoriamente, la indignación y la bronca convergen en representaciones populistas. Dubet no va más allá de los límites del pensamiento socioliberal, liberal-progresista o demócrata-progresista si se quiere. Habla de la lucha (cívico-moral institucional) contra las desigualdades, pero no de la lucha contra las causas de las mismas, y ahí está la clave. Ese ese límite que los populismos permiten franquear, más no superar.
@mrrikipedia
@mrrikipedia 5 ай бұрын
OE... GRACIAS
@pedrobarco
@pedrobarco 6 ай бұрын
Me gusta cuando un libertario como Robert Kiyosaky dice que los impuestos son un robo legalizado.
@pabloroma2329
@pabloroma2329 6 ай бұрын
Un refresh de Fittossi/Rosanvallon
@LaRoxi1122
@LaRoxi1122 6 ай бұрын
Nunca faltará algún dopado que te diga VLLC. Me encanta tu página, Claudio, gracias ❤
@claudioateran
@claudioateran 6 ай бұрын
Se agradece.
@TheNoblot
@TheNoblot 6 ай бұрын
Mejor dicho, la época de las relaciones 💔 tristes 😓 no tiene mucho que ver con la unión soviética 🍽⛪ sino con la tecnología ⚙💊📲🖥 una apariencia de comunicación 📲📳 una realidad de desigualdad 👼 del ser lo subjetivo 🍔🥨⛵ domina lo objetivo 💓💗✍ y la realidad no es percibida 😶‍🌫🤡 los humanos existen únicamente interiormente no ven más lejos de su yo 💪 personal 🤳 y no es una desigualdad sino una separación general la sociedad ➗ actual son árboles 🥀💔 que no forman un bosque 🌵🌳🌱🍀 son arboles aislados que se comunican por chat 😶‍🌫🎁📲 GPT 🤳 y copiloto. 💪Aislacionismo es más la realidad que desigualdad insolación disolución claramente de la semejanza humana del individuo gregario a un individuo solitario ⛵🙏
@italorojascueva9192
@italorojascueva9192 6 ай бұрын
Se diluyó entre tanto dibujito.
@TheLapiel
@TheLapiel 6 ай бұрын
Tanto muñequito proyecta su edad mental y diluye lo rescatable de su comentario...
"YO ME LO MEREZCO" - Paula Sibilia. De la vieja hipocresía al nuevo cinismo.
31:42
"NO SEAS TU MISMO" - Eudald Espluga
36:59
Claudio Alvarez Teran
Рет қаралды 145 М.
Хаги Ваги говорит разными голосами
0:22
Фани Хани
Рет қаралды 2,2 МЛН
Jaidarman TOP / Жоғары лига-2023 / Жекпе-жек 1-ТУР / 1-топ
1:30:54
Andro, ELMAN, TONI, MONA - Зари (Official Music Video)
2:50
RAAVA MUSIC
Рет қаралды 2 МЛН
GUSTAVO BUENO La RELIGIÓN y la EVOLUCIÓN HUMANA
44:23
El lunes existencial
Рет қаралды 72 М.
CIIE2012 : François Dubet, versión español
1:01:25
CIAE Uchile
Рет қаралды 20 М.
"El PASADO no tiene PODER sobre el AHORA" - Eckhart Tolle
24:33
Lecciones de Sabiduria
Рет қаралды 54 М.
LA NUEVA DERECHA - Natascha Strobl
26:21
Claudio Alvarez Teran
Рет қаралды 124 М.
La vida es una mierda, y luego mueres | ARTHUR SCHOPENHAUER
18:40
El Consejero
Рет қаралды 198 М.
"TENER TIEMPO" -  Pascal Chabot
30:00
Claudio Alvarez Teran
Рет қаралды 42 М.
PENSAR DIFERENTE. Una filosofía del disenso. DIEGO FUSARO
35:10
Claudio Alvarez Teran
Рет қаралды 194 М.
Хаги Ваги говорит разными голосами
0:22
Фани Хани
Рет қаралды 2,2 МЛН