LA TERTULIA - Entrevista a Carlos Fernández Liria

  Рет қаралды 8,368

El Jacobino

El Jacobino

Жыл бұрын

¡Vuelve La Tertulia! Con el filósofo, ensayista y guionista Carlos Fernández Liria.
Estado, Ilustración, liberalismo, educación...
SUSCRÍBETE EN EL SIGUIENTE ENLACE Y ACTIVA LA CAMPANITA 🔔:
kzbin.info...
🌟 ¡AYÚDANOS! Entra a www.eljacobino.es/ y colabora con tus donaciones para que El Jacobino pueda seguir realizando su labor. ¡ES MUY IMPORTANTE!
⬇️ ⬇️ ⬇️ ¡Síguenos en todas nuestras redes! ⬇️ ⬇️ ⬇️
⭕ KZbin: / eljacobino
🐦 TWITTER: / eljacobinoes
📷 INSTAGRAM: / eljacobinoes
👤 FACEBOOK: / eljacobinoes
📡 TWITCH: / eljacobinoes
📱 TELEGRAM: t.me/eljacobinoes
🎙️ IVOOX: www.ivoox.com/podcast-jacobin...
🎧 SPOTIFY: open.spotify.com/show/5OMis7E...
🍏 ITUNES: podcasts.apple.com/es/podcast...

Пікірлер: 44
@MikeVk
@MikeVk Жыл бұрын
El canal de Carlos Fernández Liria es canela en rama. Imprescindible
@jesusdavidmolinaortega771
@jesusdavidmolinaortega771 Жыл бұрын
Tipazo Fernández Liria. Siempre da gusto escuchar su agudeza. Excelente y enriquecedora charla.
@lasarenasdecronos2665
@lasarenasdecronos2665 Жыл бұрын
Magnífica conversación. A mi juicio, de los mejores y más brillantes vídeos de El Jacobino hasta la fecha. Enhorabuena.
@brunoscience5410
@brunoscience5410 Жыл бұрын
y justo resulta que defiende el ideal de Unidas Podemos en tanto que defensores y llamados a cambiar el parlamento. Desde mi punto de vista la falta de representación jamás implicará revolución. la revolución vendrá con las democracias burguesas o no vendrá.
@Carlos-kq9ov
@Carlos-kq9ov Жыл бұрын
Lo común es lo común, no lo de los que viven más cerca de cada parte. Los vecinos que viven junto a la piscina no tienen derecho a quedarse con ella y a parcelar su perímetro. Si te quieres ir de un sitio, haz las maletas y llévate lo tuyo a otro sitio donde tendrás que compartir con otros, pero no lo que es de una comunidad.
@wiiiiiiiluzu
@wiiiiiiiluzu Жыл бұрын
¿Por qué los que dicen que lo común es lo común o un plato es un plato siguen hablando si ya lo han dicho todo?
@0000miga
@0000miga Жыл бұрын
La ley es la del fuerte, la de la clase dominante. La fuerza del trabajador es su unión para ejercer la violencia revolucionaria.
@ignacioaguayo6589
@ignacioaguayo6589 Жыл бұрын
Carlos Fernandez Liria, imprescindible.
@giplasan
@giplasan Жыл бұрын
Me encantó. Gran análisis. Qué falta hacen conversatorios así.
@javicast.4263
@javicast.4263 Жыл бұрын
Buena charla, sentido de la cordialidad y elección de invitado.
@0000miga
@0000miga Жыл бұрын
No ha habido fraternidad, porque no ha habido igualdad material, económica, solo sobre el papel.
@malib42
@malib42 Жыл бұрын
El problema de plantear un jacobinismo en la cuestión nacional española es que no podemos extrapolar la historia francesa a la española. En Francia el proyecto republicano era el proyecto revolucionario. La nación francesa se vació de toda connotación étnico-nacional, y las regiones periféricas, como Lyon, fueron las que capitanearon la reacción. Desde París se modernizó políticamente el país y se impulso económicamente. En España sucedió lo contrario, las burguesías vasca y catalana despuntaron del resto del país y en Madrid todos los intentos de modernización política y económica fueron frustrados. En resumidas, no se puede ser jacobino sin haber cortado la cabeza al rey, en sentido figurado. A eso hay que sumarle el carácter de la corona de los Austrias con respecto a estas regiones, y la imposición forzada por parte de los borbones de un modelo centralista. Todo ello hace que, mientras que en Francia el nacionalismo catalán y vasco, corso o bretón es anecdótico, en el caso español tiene un vigor y una fuerza política y popular nada desdeñable, que se potencia aun más si cabe con los cuarenta años de dictadura de Franco. Ahora bien, sin ninguna duda la fragmentación (por no decir balcanización porque eso es lo que pasaría) del estado español sería una terrible noticia para todos los pueblos que conforman el estado español. Si la soberanía del estado español actual es insignificante, somos una especie de portaviones geopolítico de la OTAN (Rota, Torrejón) y las estructuras supranacionales de la UE son un verdadero cerrojo para cualquier aspiración de soberanía, imaginémonos una península conformada de micro-estados. Por ahí yo creo que es donde se tiene que contra-argumentar a los independentistas, que venden que es a través de la independencia como serán más libres, cuando es todo lo contrario. Más si cabe en el mundo que nos va a tocar vivir. Es un problema casi imposible de solucionar. Se sobrelleva.
@iagoq5786
@iagoq5786 Жыл бұрын
Al fin un análisis real. Yo incluiría que en la mayoría de textos de los líderes intelectuales iniciales de los nacionalismos gallego, catalan y vasco se habla de un nacionalismo dentro de españa con reconocimiento del estado histórico y útil. No llegamos a valorar el dolor que alimenta el nacionalismo debido a las políticas franquistas anti-todo, no se debe menospreciar y a menudo se hace.
@fabrisoto
@fabrisoto Жыл бұрын
🗣Todo Estado sin exce es de Derecho.
@tomasblazquezgarcia4611
@tomasblazquezgarcia4611 Жыл бұрын
Buena charla y muy necesaria. Quisiera saber el título del libro que habéis comentado de Fernández Liria. Saludos y gracias.
@mariavictoriarodriguezpalo4498
@mariavictoriarodriguezpalo4498 5 ай бұрын
Gran entrevista
@elviraaaminospenuela5261
@elviraaaminospenuela5261 6 ай бұрын
❤❤❤❤❤❤
@juliomiguez6548
@juliomiguez6548 Жыл бұрын
Carlos, dices que nadie es más listo que Kant, Hegel, Montesquieu, etc., pero a ellos tampoco se les ocurrió pensar que sus teorias no funcionan bajo condiciones capitalistas
@AaronWallsOfSound
@AaronWallsOfSound Жыл бұрын
Escuchar a Carlos es abrir una ventana en un sótano
@jorgepoloblanco974
@jorgepoloblanco974 Жыл бұрын
Coincido con Carlos en casi todo. Pero es incomprensible que un republicano jacobino acepte esa estupidez del "derecho de autodeterminación"...
@0000miga
@0000miga Жыл бұрын
La cosa es que la ley es la expresión, por así decirlo, de esos poderes económicos, por eso es imposible que sea el medio adecuado contra ellos. Servirá, según contexto, para conservar ciertas mejoras adquiridas, siempre gracias a la lucha, pero mientras la ley sea la de clase burguesa, será subalterna del poder de las corporaciones y el capital financiero. Es que el Parlamento es, en esencia, el poder plutocrático. El origen de la instrucción pública es bastante más materialista que la búsqueda de la igualdad y la libertad. ¿Derecho de autodeterminación? ¿Derecho a decidir? Este hombre idealiza constantemente todo. Si quiere república cosmopolita, es incompatible con dejar decidir poner una frontera a un terruño. Por otro lado, la cosa es que no te puedes ir sin "llevarte las tuberías". De marxista tiene lo que yo yo de separatista.
@davgonmarcos
@davgonmarcos Жыл бұрын
Se confunde el derecho a irse con el derecho a llevarse, sobre todo lo que no es suyo. Es que es de risa, derecho a decidir, ¿a decidir qué?, pero Madrid no aunque sea según una ley común, los demás sí y con leyes particulares. ¿Qué ley no cumple Madrid?.
@user-cb8ic7zc7s
@user-cb8ic7zc7s 3 ай бұрын
Pues nada volvemos a la edad media jajajaja el príncipe de turno se llama elios mars jj
@AutenticMcLoita
@AutenticMcLoita Жыл бұрын
Coño, al final yo también pensaba que estaba bastante más en desacuerdo con Guillermo del Valle. Incluso en el tema de la república federal que pensé que era el tema que más tal, me ha gustado eso de que al final lo importante es si se toca lo común o no. Está bien que se pueda alterar el esquema de comunidades políticas existentes, pero entonces lo que necesitamos es un derecho internacional que implique que no se toca lo público. La república cosmopolita no tiene porque ser un parlamento mundial, pueden ser parlamentos hasta uno en cada ciudad si se quiere, mientras mundialmente funcionen como una república. Yo diría que la cuestión es fundamentalmente esa. Dicho de otra forma, es estupendo que los que hablamos otros idiomas queramos seguir haciéndolo, o comer paella en vez de rabo de toro, y es hasta republicano dar garantías para mantener esa diversad. Pero hasta ahí. Habría que diferenciar entre diversidad cultural como diversidad "estética", con cierta autonomía, y otras cosas. Decía Terry Eagleton que la diversidad es muy buena, pero ayudaría bastante que todo el mundo estuviese en contra de la esclavitud. Pues por ahí van las cosas yo creo. Y tampoco pasaría nada si admitimos que los jacobinos estaban equivocados en una cosa con esto. Yo que sé, lo acertaron todo menos una cosa, pues eso que nos ha quedado pensar a nosotros. Si no fueron capaces de identificar que además de inercias institucionales y sociales (de clase), las había también culturales, no es el fin del mundo. De todos modos, incluso en esto tengo mis dudas, porque tengo la impresión de que al final la república acaba creando cierta homogeneidad cultural por inercia. Pero bueno, aunque sea por inercia y no por decreto, o porque todo el entramado de producción cultural se hace desde una cierta cultura y se impone a las otras, ya hay una distancia. Lo que dice Carlos hacia el final, vaya. En otro orden de cosas, ojo que la Ilustración está influenciada precisamente por el pensamiento y la acción de indígenas en América Latina y América del Norte. La defensa republicana de la unidad de la humanidad es también la lucha contra el mito etnocéntrico del origen exclusivamente europeo de la Ilustración, sea política, científica o incluso conductual (yo que sé, el tabaco de los salones y cafés ilustrados no se plantaba en Burdeos, y ni siquiera la costumbre de fumar para ayudar a pensar era europea). Hay procesos de adaptación de lo que aprende de otros pero es todo fruto de un esfuerzo común. Algunas cosas interesantes ha dicho Toni Domènech en este sentido, y esta es precisamente la linea de combate al decolonialismo que es una inversión de ese mito. El ser humano ha estado, está y estará, sino en contacto a nivel mundial, a nivel continental. Y cuando ha estado en contacto a nivel continental se le han ocurrido las mismas cosas en todos los continentes. Al menos en términos sustantivos, más allá de como sean los colores que usas para pintar las paredes.
@mario9318
@mario9318 4 ай бұрын
Usted ha leído "El amanecer de todo" the David Graeber y Wengrow
@Viva-nf6tr
@Viva-nf6tr Жыл бұрын
Magnifica entrevista y magníficas respuestas sobre marxismo republicano y economía. Sobre nacionalismo no
@Viva-nf6tr
@Viva-nf6tr Жыл бұрын
Liria confunde el derecho de autodeterminación del individuo con el de el nacionalismo excluyente. Es increíble que un intelectual de su talla caiga así en un tema tan simplón
@carlosportalrodriguez7438
@carlosportalrodriguez7438 Жыл бұрын
Por nacionalismo excluyente te refieres al español? Porque es el unico nacionalismo de la peninsula que niega otras identidades
@jaimemendez-navia1849
@jaimemendez-navia1849 Жыл бұрын
Muy bien Guillermo, pero hablas demasiado. Lo digo como algo constructivo, a mi juicio, cuando llevas a un invitado has de dejarle hablar y no hacer preguntas de 5 minutos.
@Viva-nf6tr
@Viva-nf6tr Жыл бұрын
Es una tertulia entre ambos
@wiiiiiiiluzu
@wiiiiiiiluzu Жыл бұрын
"Un cierto derecho de autodeterminación", pero eso cómo se legisla. Entiendo que si hay un pacto de ir juntos ese pacto solo es posible si hay también la posibilidad de no querer estar juntos (o sea junto a alguien determinado). Porque si no entenderíamos que hay un acto de libertad en el niño que es obligado a elegir entre la col y las lentejas. No puede haber un "cierto derecho", el derecho es o no es. Y si forzosamente debemos aceptar (con pena para algunos) que el "estar juntos" solo es real si hay también la posibilidad de no estarlo, entonces deberíamos aceptar que hay un marco legal también para aquellos que no quieren estar "junto a...". Y aceptar, que si esos que quieren ir por su lado desean viajar a la luna (por ejemplo), entonces también deberíamos aceptar que uno quería ir a la montaña y quería también "el viaje a la luna" para los otros; siendo que si no fuera así, esa aceptación del otro que no quiere estar, es una falsa aceptación si al final lo relegamos a un lugar fuera del mundo, un lugar inhóspito fuera de la Ley (como cuando decimos a un adolescente: vete, tienes todo el derecho a irte, pero que sepas que estás equivocado, eres un ignorante y no pienses que te vas a ir con algo de la casa. Te vas a ir con lo puesto".
@josefinaestalin7232
@josefinaestalin7232 Жыл бұрын
Con todo respeto,el propio Marx fue el mayor de los críticos con la ilustración en el texto "la cuestión judía". No podemos obviarlo si pretendemos prolongar la ilustración mediante el marxismo.
@Viva-nf6tr
@Viva-nf6tr Жыл бұрын
Qué razón tiene Liria: la gente no entiende la crítica a la Ilustración de Marx
@rafaelruiz3117
@rafaelruiz3117 Жыл бұрын
Carlos fernandez liria siendo muy inteligente encarna todos los errores de la izquierda. Muy poca crítica he visto a su discurso, poca renovación. Por ej, su interpretación nacionalista no tiene ninguna solvencia como se ha visto. Madrid incumple más leyes que Cataluña? Que libertad educativa? De qué sirve un profe de vox que no puede dar su opinión en el aula? Qué alternativas hay a quién piensa diferente? Que alternativas pedagógicas? Etc etc etc
Would you like a delicious big mooncake? #shorts#Mooncake #China #Chinesefood
00:30
小路飞姐姐居然让路飞小路飞都消失了#海贼王  #路飞
00:47
路飞与唐舞桐
Рет қаралды 94 МЛН
LA TERTULIA - Juan Soto Ivars: Tabú y democracia
1:32:47
El Jacobino
Рет қаралды 17 М.
LA CIUDADANÍA: ¿LIBERTAD REPUBLICANA O SERVIDUMBRE VOLUNTARIA?
24:49
EN30MIN - Vivir sin cadenas - Ernesto Castro
35:48
El Jacobino
Рет қаралды 8 М.
LA NADA PARLANTE | cap 19 PENSANDO CON FREUD
28:52
Carlos Liria
Рет қаралды 6 М.
Capitalismo y corrosión social con Carlos Fernández Liria
1:46:51
🎙 PODCAST | Nuestras playas se quedan sin arena
15:35
elDiarioes
Рет қаралды 6 М.