LA CIUDADANÍA: ¿LIBERTAD REPUBLICANA O SERVIDUMBRE VOLUNTARIA?

  Рет қаралды 14,360

Carlos Liria

Carlos Liria

Күн бұрын

Este vídeo sirve como introducción a la lista de reproducción "Ciudadanía",
👉 • CIUDADANÍA
que consta de tres capítulos, y sirve de puente entre el curso de Marx (Pensando el capitalismo), y el curso dedicado a Sócrates y Platón.
En la Biennal de Pensament de Barcelona 2020, participé en una mesa de discusión que tenía un título que me pareció muy interesante “El horizonte de la ciudadanía: ¿libertad republicana o servidumbre voluntaria?”, moderada por Oriol Farrés.
En este video resumo un poco el problema que comenzamos discutiendo.
El coloquio podéis seguirlo en el siguiente link
👉 • L'horitzó de la ciutad...
**Nota del editor:
Debido a un problema durante la grabación, la imagen se ve entrecortada. Se puede minimizar esta sensación visual reproduciendo el vídeo a una velocidad mayor que la original.
Foto del Thumbnail por Erik Aquino para Unsplash.
0:00 Introducción
0:15 Libertad y ley
1:44 La condición de la ciudadanía
4:28 ¿Qué significa ser colegislador?
5:45 Ciudadanía en contraposición a servidumbre
7:07 Independencia civil, población emancipada.
11:38 Ilustración de izquierdas VS Ilustración de derechas
13:28 ¿Realmente somos colegisladores?
20:02 La renta básica
---
Twitter: / fdezliriacarlos
Facebook: / cferliria

Пікірлер: 59
@luisalejandromojicabarajas2683
@luisalejandromojicabarajas2683 Ай бұрын
Gracias por tan maravillosa exposición
@rafaserrano662
@rafaserrano662 3 жыл бұрын
Lo que no salga en la tele, instrumento que demuestra que la libertad no existe, no se vota. Sin televisión no hay democracia. Gracias por la lección.
@ReSinGC
@ReSinGC 3 жыл бұрын
Gran explicación profesor. Ánimo con tu canal. Espacio de luz donde casi todo está oscuro. Un saludo muy cordial desde Ceuta, sitio oscuro donde los haya.
@giplasan
@giplasan 3 жыл бұрын
@De Secondant, Montesquieu Sí, sobretodo rigurosidad y concreción la del materialismo filosófico como la de unos niños que se ponen a dar pataletas porque no les prestan la suficiente atención ni les hacen el suficiente caso. Así con todos los ejemplos que has puesto junto a Gustavo Bueno.
@A8M8R8A
@A8M8R8A 3 жыл бұрын
Gracias, por ofrecer contenido sereno y riguroso entre tanto ruido.
@DA-fp5tw
@DA-fp5tw 3 жыл бұрын
Creo recordar q le das una vuelta de tuerca muy interesante a este tema en una intervención tuya en una presentación de un libro de Jorge Aleman (esta en KZbin), en el q hablas de que el sujeto llega a gozar de su propia explotación, de aquello q le hace más desgraciado, como un "defecto" de nuestra psique.
@tariqabaraka169
@tariqabaraka169 3 жыл бұрын
Excelente video! Muy bien explicado. Gracias por compartir.
@Yorjiii
@Yorjiii 3 жыл бұрын
Muy buen video Carlos.
@JoanManuelCabezas1969
@JoanManuelCabezas1969 3 жыл бұрын
MONUMENTAL, CARLOS !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
@marisollambea5529
@marisollambea5529 3 жыл бұрын
Gracias mil...
@n1c0lp2
@n1c0lp2 3 жыл бұрын
Efectivamente gran vídeo
@Aterratrolls
@Aterratrolls 9 ай бұрын
Yo, como trabajador productivo, me pregunto. ¿Y no es al revés? ¿No son nuestros dueños quienes dependen de nosotros? Es siempre lo complejo lo que depende de lo sencillo, jamás al revés. Un agricultor vivirá peor sin el fabricante de tolvas de acero, mucho peor, pero vivirá. El fabricante sin el agricultor, no vive. Esto se puede desarrollar y extrapolar a donde apetezca. Supongo que la clave es la amenaza de violencia que comentas en cuanto el amo monta en cólera. Lo que nos hará plantearnos para qué son las policías en el fondo. Mucha miga se puede sacar de este vídeo. Felicidades por él.
@0000miga
@0000miga Жыл бұрын
Muy bien.
@angelfernandez-mp9br
@angelfernandez-mp9br 11 ай бұрын
*Gracias x sus vídeos. Seguimos en una dictadura disfrazada de dictadura.*
@pablotajman2937
@pablotajman2937 3 жыл бұрын
Pensaba al escuchar a Carlos que sea por la vía directamente económica que va de la extracción de plusvalor del salario (pagar menos que el valor de lo producido e inclusive de lo producido más el riesgo que implica no saber si se va a vender) hasta las lógicas de expropiación económica varias que llegan hasta la esclavitud o sea por la vía de mantener a las mujeres (o mejor aún, a todos los que no son hombres adultos hetero cis) en una posición subyugada y a los no blancos en una posición subyugada que permite excluirlos de hecho del estatuto de ciudadanos plenos, se logra que la democracia funcione solo parcialmente. Se ve como una cosa y la otra se superponen. Los últimos son mecanismos que permiten lo primero. De la explotación del hombre hetero cis asalariado blanco a la expropiación colonial se va contruyendo un sistema de exclusiones donde luchamos por escalar para no estar en lo peor del mismo y somos “compensados” pudiendo pisar a los que quedan más abajo. Por eso el articulador que permite pensar en conjunto en la modernidad capitalista es la democracia: no puede haber democracia plena en capitalismo, solo versiones restringidas de esta. Y el capitalismo se vale de todos los medios a su alcance (explotación y expropiación económica, dominación sexual, racializada y adultocéntrica) para llegar a reducir el acceso a la ciudadanía lo más posible. Del mismo modo diría que lo correlativo a esto es que no puede haber prohibición del incesto plena en capitalismo. Las lógicas de explotación económica y las lógicas de explotación sexual se requieren mutuamente. Perdón por la extensión de mi comentario, gracias a Carlos por ayudarnos a salir de nuestra puerilidad mental.
@Juanvix84
@Juanvix84 Жыл бұрын
Profesor, por qué cree que serían unos resultados tan diferentes? No cree que la sociedad está manipulada de tal manera que el status quo se mantendría? Realmente cree que el ciudadano en tal caso sería libre para votar y dar unos resultados diferentes a lo actual?
@lolamay.poemas.9169
@lolamay.poemas.9169 2 жыл бұрын
Por lo que su equidistancia no está validada. Como. Profesor... Muy clarificador.
@RestrepoRaul
@RestrepoRaul 11 ай бұрын
Gracias por la presentación, fundamental para formar politicamente
@nohisocitutampoc2789
@nohisocitutampoc2789 3 жыл бұрын
La renta básica es un instrumento muy útil. Pero: lo que para una persona de Dakar sería suficiente, ¿ lo sería en igual medida para alguien de Dubai? Puse casos extremos. Pero en nuestra misma ciudad tenemos personas que sobreviven con una cantidad y otras que necesitan otra (por ejemplo en el caso de tener descendencia a cargo). A pesar de los cual creo que es muy útil. Ahora bien, y no debemos perderlo de vista. Milton Friedman y su Chicago boys fueron de los primeros, en tiempos modernos, de reclamarla (con otro nombre, tal vez “Renta mínima de inserción”: ay, no, que esto ya existe y son un poco más de 400 euros a los cuales todo el mundo, por vergonzoso per parezca, no tiene acceso), la quan cosa me puso, lo reconozco en guardia. Igualmente, y aquí quería llegar, ¿ podría suceder que una sociedad bien estante, Islandia pongamos por ejemplo, acabe votando la derecha que se encargará de hacerle perder el dicho bienestar? Es una pregunta retórica pues ya ha pasado. Miremos el caso de Brasil. Al final de este rollo es que no es necesario que no existan las condiciones materiales básicas para que la ciudadanía vote de forma, por lo menos contradictoria. Cabría, tal vez, y perdón por alargarme, la posibilidad que hubiese una tope, un derecho de veto de que ciertas cosas no se pudieran votar. Pero esto ya existe, se llama, por ejemplo, monarquía. Y llegamos a la aporía insuperable -espero y deseo equivocarme.
@kynykos
@kynykos 3 жыл бұрын
*"¿lo sería en igual medida para alguien de Dubai?" No, claro, lo que vale el pan varía mucho de Dakar a Dubai, debería ser una cantidad especifica para cada sitio, teniendo en cuenta que fuese sucifiente para sobrevivir para la gente que vive allí. *"(por ejemplo en el caso de tener descendencia a cargo)" Cada uno de los descendientes también cobraría renta básica universal (administrada por los padres hasta lo que se considere como mayoría de edad). universal significa que todo el mundo la cobra, tenga la edad que tenga, o cualesquiera que sean sus condiciones. Al final es una medida redistributiva que garantiza las condiciones bàsicas para todo el mundo. Claro que hay gente que tiene muchos gastos, en parte porque tiene una forma de vida basada en una gran fuente de ingresos. Y eso no está mal en principio, y la existencia de una renta básica no tendría por qué empobrecerles (a no ser que su fuente de ingresos se base en que parte de la sociadad esté empobrecida).
@kynykos
@kynykos 3 жыл бұрын
Con lo demás estoy más o menos de acuerdo con usted. Aún así habría que dejar abierta la posibilidad de que TODO fuese discutido, y si cupiese, sometido a cambio. Muchos de los cambios de legislacion que realiza una sociedad en contra de sus propios intereses suele venir propiciado por unas condiciones socioeconómicas de inferioridad respecto de la supuesta minoría que la ha "engatusado". No me parece mal que la sociedad vote (aparentemente) en contra de sus intereses, mientras haya una lucha continua para garantizar que esa misma sociedad pueda volver a decidir sobre estos.
@ulisexjoyce6356
@ulisexjoyce6356 3 жыл бұрын
La Renta Básica Universal es pura filfa teórica. Un fantasma como el del comunismo teórico: es una idea del colectivo Charles FOURIER, utópica, pacifista y ecologista. Ellos la denominaron en su primer manifiesto de 1984 como "una vía ecopacífica al comunismo". Para sus creadores ha de ser Universal. Cosa que después nadie propone ni defiende. Por tanto: sería una Renta Básica garantizada para todos los habitantes del planeta. Vivan donde vivan: sin distinciones geográficas (nacionales/estatales), sexuales (hombres/mujeres/trans), clasistas (sean trabajadores o empresarios; reyes o repúblicos). Nadie entra realmente en detalles. Pese a que cada año hacen su bacanal en forma de BIEN congresual. Y sólo forman parte de la comunidad angelical con la que empedrar cualquier infierno de buenas intenciones. Es como una salve religiosa, un mantra ecuménico, un pío deseo irrealizable.
@kynykos
@kynykos 3 жыл бұрын
@@ulisexjoyce6356 A nivel universal está claro que hasta que no haya un organismo global que se encargue de ello no va a suceder, pero a nivel estatal, qué la hace irrealizable? A parte de la falta de voluntad de llevarla a cabo. Y por qué debería importarnos la ideología o la pretensión moralista de quienes primero teorizaron sobre el tema?
@ulisexjoyce6356
@ulisexjoyce6356 3 жыл бұрын
@@kynykos Qué que la hace irrealizable a nivel estatal, preguntas. Pues todo. Qué Estado es el que existe. Esa es la primera pregunta. Después vienen muchas más: dónde tiene efectividad y eficacia lo que decida ESE Estado. La mayoría de la gente se burla de la escolástica medieval cuando se metían en polémicas bizantinas acerca del sexo de los ángeles. Pues la neutralidad o no del Estado es una polémica muy parecida. Y la de la Renta Básica UNIVERSAL es un tema para quien no tiene mejor cosa en qué matar su tiempo "libre". Resulta muy fácil saltarse la historia. Y hacer tabula rasa con el pasado y creer que por las noches todos los gatos son negros. Pero el socialismo soviético no se militarizó por gusto. No porque estuvieran todos locos. Y algunos de sus máximos dirigentes fueran unos psicópatas degenerados. Nadie da duros a cuatro pesetas, se decía antes. Y ahora nadie te va a dar una renta básica sin no tienes una fuerza social que obligue a que ese "derecho social universal" se haga efectivo y realidad para todos. Y ya se sabe que en el Vaticano se tiene su fuerza religiosa y sus partidarios del sacerdocio si reúnen las condiciones exigidas pueden decir hasta misa. Pero si no las tienen ni eso pueden hacer con su santa voluntad. La RBU es una idea de esas que pueden ser interesantes para un debate teórico, pero que en la realidad no llegará a nada. salvo a degenerarse en rentas mínimas de inserción, subsidios para emanciparse y otras historietas. Pero no son RBU ninguna de estas farsas que a lo único que ayudan es a desprestigiar y devaluar lo que de serio y riguroso podría tener una RBU porque no son universales ni tampoco eliminarán la miseria, la pobreza ni la dependencia.
@lolamay.poemas.9169
@lolamay.poemas.9169 2 жыл бұрын
Acabo de conocer su publicaciones. Iba gustándome bastante. Pero, ha cometido usted un fallo garrafal llamando al vicepresidente de Asuntos Sociales y Agenda 2030 "coletas y no Pablo Iglesias o Sr Igledias como al resto de mencionados.
@CEB_80
@CEB_80 10 ай бұрын
Ironía 🚨!!!
@peristocles7960
@peristocles7960 3 жыл бұрын
FRATERNIDAD E INDEPENDENCIA CIVIL
@n1c0lp2
@n1c0lp2 3 жыл бұрын
Uff qué buena pinta tiene Aunque se ve algo mal, se atranca Si se pone a 1.25x mejora
@CarlosLiria
@CarlosLiria 3 жыл бұрын
Efectivamente, ha habido un contratiempo con los fps. Vamos a trabajar para que el aspecto técnico sea cada vez mejor. (Y sí, dándole a la rueda de configuración, y subiendo la velocidad podéis conseguir que sea algo menos molesto) :)
@Despiertahierro
@Despiertahierro 11 ай бұрын
Desde cuando el comunismo ha sido paladín de la libertad?.
@carmenlopez-nieto654
@carmenlopez-nieto654 3 жыл бұрын
Si lo he entendido bien, me parece que este vídeo contradice la idea de libertad que expones en el capítulo 14 en el que hablas de que una persona no emancipada, como un menor, no puede obrar con libertad, pues la renta básica convertiría a los ciudadanos en personas dependientes del Estado, es decir, no emancipadas, según deduzco de la definición de Renta Básica que copio aquí: "La renta básica puede ser definida de distintas formas. En la web la Red Renta Básica ha utilizado esta definición: la renta básica es un ingreso pagado por el estado, como derecho de ciudadanía, a cada miembro de pleno derecho o residente de la sociedad incluso si no quiere trabajar de forma remunerada, sin tomar en consideración si es rico o pobre o, dicho de otra forma, independientemente de cuáles puedan ser las otras posibles fuentes de renta, y sin importar con quien conviva".
@CarlosLiria
@CarlosLiria 3 жыл бұрын
Yo creo que aquí hay una confusión muy habitual. "Depender del Estado" sólo es "servidumbre" ("no emancipación") si el Estado no es un Estado de Derecho, no es una verdadera República. Si dependes de leyes que tú mismo te has dado (en tanto que colegislador), depender del Estado no es ser un siervo, sino precisamente ser libre. Otra cosa es decir que eso se parece muy poco a nuestra cruda realidad.
@carmenlopez-nieto654
@carmenlopez-nieto654 3 жыл бұрын
@@CarlosLiria gracias por responder
@miguelangelgranabecerra1608
@miguelangelgranabecerra1608 Жыл бұрын
El capitalismo es incapaz de cumplir sus propias leyes, como es incapaz de superar sus propias contradicciones. De hacerlo seria otra cosa. Todo el jodido planeta es capitalista, que no me cuenten historias con China, un capitalismo de Estado. Como la socialdemocracia, otros dependientes del verdadero poder, que es esa extraña cosa , difusa, que llaman mercados. Los pueblos viven esa ficción como dice el ponente, una ficcion imcompatible con la inteligencia humana. Lo consiguen con factores de entretenimiento, ocupar un tiempo que limita a cero el tiempo para pensar, ese factor de distraccion es fundamental, absorve tiempo para el estudio, para pensar. Se nos permite, y a veces se alienta, con votar. Cierto, votamos bajo chantaje, la fiesta de la democracia, el mundo yupi u guay. No se confundan, creo que votar es necesario, pero bajo esas cobdiciones es claramente insuficiente. No entiendo a la gente que piensa que ha hecho la buena accion del día, se siente importante, se siente ciudadano, vote lo que vote. Hasta que llegue un dia, muy impobrable y desde luego yo no lo veré, en que la coudadania exiga que se cumplan la leyes; que se presenten en La Moncloa y Las Cortes con la Constitución. Ese hipotetico dia nuestras señorias salen corriendo, como Dracula cuando ve la luz solar, con espanto. Algun valiente puede que diga: Pueblo mio; hay que obedecer al mercado. Entonces para que coño te presentas?. Que lo hagan ellos. Ellos no lo hacen ni lo necesitan, pero tienen nombre y apellido, con frecuencia idolatrados por la gente que ve demasiada TV, otra extirpacion del tiempo, otro factor de distracción. El pensar es peligroso, más que un triunfo electoral de la izquierda (por favor, no metan al PSOE en esa ecuación), eso se puede arreglar con un golpe de timón y está previsto, no es deseable pero lo harán si es necesario. El verdadero peligro es que la gente piense, que se interese por sus derechos y obligaciones, que tome conciencia de clase. Si no les gusta ese término Marxista, no hay problema, cambienlo por conciencia ciudadana. Entonces, y solo entonces, se comprobará empliricamrnte, con hechos, que casi pueden tocarse. Lo dificil, extremadamente dificil es que lleguen a entenderse, pero es posible.
@CarlosLiria
@CarlosLiria Жыл бұрын
mil gracias por este interesante comentario
@miguelangelgranabecerra1608
@miguelangelgranabecerra1608 Жыл бұрын
@@CarlosLiria Gracias a usted, es muy amable y sus vídeos son deliciosos. Ayudan a pensar y algunos enseñan a pensar. Ojalá le tuviera a usted cuando estudiaba economía. Hubiera sido muy estimulante. Gracias.
@norbertosanchez9025
@norbertosanchez9025 6 ай бұрын
La Renta Básica Universal o Ingreso Básico Universal se impondrá junto a las criptomonedas, cuando el capitalismo haya agotado su capacidad extractiva y el trabajo humano no tenga ya sentido alguno. Eso si el planeta es habitable aún. Recomendable "CRIPTOCOMUNISMO" de Mark Alizart.
@fco.javierdejuan2856
@fco.javierdejuan2856 10 ай бұрын
Dioses locos e indignados… Esos, se le escaparon a Dios. Dios se merece su reprimenda, o su condenación, que no deja de ser idea suya.
@nellyleonguerrerodecordova7422
@nellyleonguerrerodecordova7422 10 ай бұрын
El mayor oligopolio es el Estado socialista.
@amadorbartolome5809
@amadorbartolome5809 3 жыл бұрын
El mercado responde al orden natural de las cosas y viene regulado por el derecho.
@bcneta4
@bcneta4 3 жыл бұрын
¿Si es orden natural porqué viene regulado por el derecho?
@amadorbartolome5809
@amadorbartolome5809 3 жыл бұрын
@@bcneta4 Porque es a través del derecho como se establecen los límites la de la acción de los agentes en el mercado. Te recuerdo una de las formas de definir el derecho. Derecho: Principio que limita la capacidad de obrar de un ser humano en un contexto social.
@bcneta4
@bcneta4 3 жыл бұрын
​@@amadorbartolome5809 "Porque es a través del derecho como se establecen los límites la de la acción de los agentes en el mercado". ¿entonces el mercado necesita límites?
@amadorbartolome5809
@amadorbartolome5809 3 жыл бұрын
@@bcneta4 Sí claro, el derecho.
@bcneta4
@bcneta4 3 жыл бұрын
@@amadorbartolome5809 ¿Y crees que sin derecho puede haber mercado?
LA CIUDADANÍA: EL CAPITALISMO Y EL PROBLEMA DEL SOCIALISMO REAL
30:55
CAP 10. VIOLENCIA ESTRUCTURAL | PENSANDO EL CAPITALISMO
23:47
Carlos Liria
Рет қаралды 9 М.
Children deceived dad #comedy
00:19
yuzvikii_family
Рет қаралды 4,7 МЛН
Final muy inesperado 🥹
00:48
Juan De Dios Pantoja
Рет қаралды 18 МЛН
Homemade Professional Spy Trick To Unlock A Phone 🔍
00:55
Crafty Champions
Рет қаралды 56 МЛН
El enigmático Pitágoras | María Dolores Muñoz Fernández
1:37:01
Ateneo Mercantil de Valencia
Рет қаралды 44 М.
El Sentido de La Vida - Nihilismo, Existencialismo y Absurdismo
12:19
CAP 12. LA DERROTA DE LA ILUSTRACIÓN | PENSANDO EL CAPITALISMO
23:24
Carlos Fernández Liria. Entrevista de Atilio Borón
39:59
Vocesenlucha
Рет қаралды 6 М.
EL FIN DE LA UNIVERSIDAD PÚBLICA | OPINIÓN
20:20
Carlos Liria
Рет қаралды 7 М.
CAP 5. EL DERECHO A LA PEREZA | PENSANDO EL CAPITALISMO
26:28
Carlos Liria
Рет қаралды 14 М.
Children deceived dad #comedy
00:19
yuzvikii_family
Рет қаралды 4,7 МЛН