Logos RESPONSIVE 🤫 El “secreto” que nadie te contó

  Рет қаралды 20,251

FOROALFA

FOROALFA

Жыл бұрын

Crea tu sitio responsive con Hostinger 👉hostinger.com/foroalfa
Usa este código de descuento 👉FOROALFA
---- SEMINARIOS ONLINE ----
¡Conoce nuestras opciones de formación online!
🎓 Tipología de Marcas 👉bit.ly/3jLVbdp
🎓 Rediseño Estratégico de Marca 👉bit.ly/3tRBzI7
🎓 Estrategia de marca 👉bit.ly/2qiITkn
🎓 Branding Corporativo 👉bit.ly/2qscisi
🎓 Auditoría de Marca 👉bit.ly/2QOZC9D
🎓 Branding: Diseñador y Cliente 👉bit.ly/2Oi336V
🎓 Relecturas del Diseño 👉bit.ly/2QOBWSP
SUSCRÍBETE PARA MÁS VIDEOS 👉👉👉 bit.ly/34mQVXL
Lee y debate los mejores artículos sobre diseño, branding y comunicación en FOROALFA 👉 bit.ly/2OfoNzG
La música del final es de HookSounds www.hooksounds.com
#diccionarioBRANDING

Пікірлер: 225
@Carlosdiaz_rd
@Carlosdiaz_rd Жыл бұрын
Me encanta como por fin alguien le mete lógica a esta profesión. 100% de acuerdo. Sentido común chicos.
@cesarmarincolquichagua9396
@cesarmarincolquichagua9396 Жыл бұрын
Siempre la ha tenido, solo que la gente lo desconoce
@santiagoarroyave7133
@santiagoarroyave7133 Ай бұрын
Nada que ver, hay muchas marcas que si requieren de una forma mínima responsive para fabicoms etc, entre más se pueda reducir una marca sin perder legibilidad, mejor.
@cristianfachin5511
@cristianfachin5511 Жыл бұрын
Excelente video Luciano! siempre muy claro y dando el debate constructivo. Gracias por todo el contenido que haces!
@marcosantonioreyesmedina2364
@marcosantonioreyesmedina2364 Жыл бұрын
Interesante lo que planteas profesor, pero en el caso de un favicon que tenemos 16px, creo que aquí si funcionaría una versión minimalista de la marca.
@foroalfa
@foroalfa Жыл бұрын
Sí, eso es otra cosa. Bastante irrelevante, pero sí se puede prever al momento de diseñar la marca. Un favicon no puede condicionar el diseño de ninguna marca porque no es un uso importante
@neutroestudio
@neutroestudio Жыл бұрын
Creo que ahora se valora mucho el poder identificar a una marca en formatos mínimos como lo es la imagen de perfil de una cuenta de Instagram o Facebook, eso ha llevado a que se popularice este concepto, ya que le permite al diseñador justificar la simplificación de marcas con nombres extensos o que no cuentan con símbolo. Coincido que en nuestra profesión se popularizan conceptos solo por el hecho de que suenan bien pero no son para nada comprobables, excelente contenido, saludos desde Ecuador
@amstrondesign
@amstrondesign Жыл бұрын
gracias por el video.
@POLLOCOBAIN
@POLLOCOBAIN Жыл бұрын
Cada proyecto es único y necesita de soluciones específicas. Determinar si el proyecto requiere varias versiones de marca, pues no se sabe hasta conocer las necesidades. Recordar que el diseño como disciplina cambia constantemente, para bien y para mal. Queda en nosotros como profesionales, no caer "seducidos" por estos "nuevos conceptos" y ser muy analíticos para implementar las soluciones correctas. Buen video, saludos.
@foroalfa
@foroalfa Жыл бұрын
Es así, pero en general cuando hacen falta varias versiones, generalmente es porque la marca tiene un tipo inadecuado o insuficiente. O sea, el diseñador se equivocó o las necesidades de identificación cambiaron radicalmente (lo cual es muy raro que suceda).
@lucioenyoutube
@lucioenyoutube Жыл бұрын
Sos un duro, compadre. 100% con todo lo expuesto. Saludos desde Venezuela.
@negrorube5292
@negrorube5292 Жыл бұрын
Muy claro como siempre LUCHOOOOoooo.. jajaj abrazo grande desde La plata
@jorsiss4
@jorsiss4 Жыл бұрын
Me gusta mucho tu forma de analizarlo. Pero también me gusta el término por que algunos clientes te salen con unas marcas muy complicadas de aplicar en usos modernos, y a veces hay que hacerles un retoque y simplificar para que se entienda.
@donoroko
@donoroko Жыл бұрын
te banco siempre. saludos
@maxitostorm
@maxitostorm 10 ай бұрын
Justo iba a hacer un contenido sobre ello y me puse a ver el video y si, tiene razón , tener tantas versiones de un logo haría un problema de reconocimiento, a buena hora por la lección.
@ybjdk
@ybjdk Жыл бұрын
FOROALFA siempre claro y sin temor a criticar constructivamente y con argumentos las "moditas" o tendencias que siguen enredando la claridad en la expresión que debe tener El Diseño como principio fundamental. Saludos!
@riobabelestudiodediseno743
@riobabelestudiodediseno743 6 ай бұрын
Sabía que de la UBA, en algún momento, iba a surgir una contra opinión que reencamine las ideas.
@rogeliodelacruz4214
@rogeliodelacruz4214 Жыл бұрын
Me parece interesante que cuestiones este concepto cuando tu mismo lo debatiste cuando analizaste tu propia marca, y tu perfil utiliza esa version adaptada, al finalizar tambien empleas el de seguirte en tus redes con las versiones mas reducidas o los simbolos de las distintas redes, es cuestion de enfoque y saber analizar a que formatos o dificultadas se expondrá el logo al aplicarlo y poder anticiparse y preparar una versión adecuada en cada caso, creo que este análisis se quedó algo corto para lo que ofreces regularmente, mas se hablo de como armar una pagina web facil y rápido que no tiene nada que ver con el título, de igual forma admiro y respeto tus puntos de vista, estos solo son los míos, saludos Luciano ✌🏼
@foroalfa
@foroalfa Жыл бұрын
Lo de la creación de la página web es porque el video está patrocinado. El avatar de FA no es una versión responsive que se ve en el sitio web cuando la pantalla es angosta. Para eso no se necesita una versión apocopada. Sirve para otra cosa. Hice muchos videos sobre esos usos especiales, que no tienen nada que ver con las páginas web.
@rogeliodelacruz4214
@rogeliodelacruz4214 Жыл бұрын
@@foroalfa entiendo lo del patrocinio jeje eso me pasa por no mirar completo el video siendo franco omití esa parte ya que no era el contenido que deseaba escuchar, por otro lado entiendo lo de que no lo apliques en tu página web y que el termino responsive proviene de ese entorno, pero hablo en general al concepto como tal, la idea de crear versiones que se adapten a las distintas situaciones donde se aplicara el identificador algunas muy complejas y no lo veas solo por el lado personal de tu marca hay muchas otras marcas que dependiendo el formato se les complica aplicar su version principal y es allí donde se aplica el concepto "RESPONSIVE" O "ADAPTABLE" y es lo que aplicas para tu avatar y es factible yo no le veo la locura, pero esa es mi forma de verlo, saludos nuevamente Luciano y un abrazo!
@michaeloliverapolo519
@michaeloliverapolo519 Жыл бұрын
@@foroalfa jaja fue p mano perdiste gaaaaaa xdddd
@KriiSayonRut
@KriiSayonRut Жыл бұрын
@@michaeloliverapolo519 mira un peruano 😮
@mardemarcas
@mardemarcas Жыл бұрын
@@rogeliodelacruz4214 según lo que explicas.... Luciano: responsive= (adaptación entorno web) y para ti, como explicas, Rogelio: responsive = (versiones de marcas) . He ahí la diferencia al darle el enfoque. Saludos.
@joseluisduranmonagas2562
@joseluisduranmonagas2562 Жыл бұрын
Muy bien.
@iangomez42
@iangomez42 Жыл бұрын
Esa técnica la uso hace 3 años en todos los logos svg. Lo aprendí de una publicación de Awwwards
@ninsunin3063
@ninsunin3063 Жыл бұрын
Menos es más, alto capo Luciano
@amstrondesign
@amstrondesign Жыл бұрын
Yo acepto el artículo, porque el diseñador vive entre la prueba y el error y este es un error en el area de diseño y es bueno que alguien toque el tema, pero creo que el error esta más en el nombre que en el hecho, yo en el 2007 alguien me enseñaba este tema, pero de una manera más pronta al crear la marca y no esperar al final, la llamaban desfragmentación y eso te ayudaba bastante a ver el mundo completo de tu marca y su reflejo.
@gustavocazall2282
@gustavocazall2282 Жыл бұрын
"Eres el resultado del lenguaje que utilizas"
@alejorousseau
@alejorousseau Жыл бұрын
Voy a dar mi aporte desde mi lugar de Desarrollador Web. En el rubro normalmente se suele experimentar UN MONTÓN y crear artículos en base a eso, yo creo que este caso es uno de esos donde alguien solo estaba experimentando y lo quiso compartir. No creo que haya querido decir que esta era la revolución del siglo XXI en el mundo de los logos ni mucho menos. Además hay que tomar en cuenta que la mayoría de veces un programador no sabe teoría del diseño y menos se basa en eso.
@foroalfa
@foroalfa Жыл бұрын
Puede ser. El problema es el efecto contagio que produjo esta idea inviable
@lucasurban3094
@lucasurban3094 9 ай бұрын
¡Gracias!
@foroalfa
@foroalfa 9 ай бұрын
¡Muchas gracias!
@axelhunger
@axelhunger Жыл бұрын
Muchos paginas web generan problemas al codear imagenes. Cortan o se rompen las paginas con no entender para pantallas mas grandes a diferncia del movil q ves todo y seccionado bien
@puellar
@puellar Жыл бұрын
jajajaa que lucidez Luciano, excelente, saludos
@buscaloalger4086
@buscaloalger4086 Жыл бұрын
«Menos es más» es pertinente para este tema (que para mí no necesita ser más analizado), necesitamos identificar nuestras marcas en un colectivo y durante el tiempo, más opciones brindamos, más problemas y confusiones logramos..
@marcadologo
@marcadologo Жыл бұрын
ForoAlfa pone sobre la mesa debates necesarios. Yo creí en los «logos responsives» hace muchos años cuando mi experiencia era muy baja, así que me parece que sus planteamientos son bastante buenos para subir el nivel general del sector. Lo único que da terror, es ver cómo algunos profesionales se aferran a estas ideas locas que claramente no soportan el más mínimo análisis técnico.
@L_u_R_i
@L_u_R_i Жыл бұрын
Una cosa es tendencia y otra bien distinta, que es realmente el tema, es necesidad y adaptación a una situación de cambio.
@Calista222
@Calista222 Ай бұрын
En realidad, en español se uso mucho el concepto "diseño liquido" en lugar de responsive design, y esto porque un liquido es capaz de adaptarse a la forma de su contenedor, y desde ya por similitud, una web se adapta a dispositivos PC, tablet o celular. Tambien se utilizo la expresión "diseño fluido" por iguales motivos.
@foroalfa
@foroalfa Ай бұрын
Sí, eso está perfecto. El problema es cuando se extrapolan conceptos a la fuerza
@DonPier
@DonPier 11 ай бұрын
En las pestañas de los navegadores usas logo completo? Y en avatar de redes sociales donde en las conversaciones queda reducido?
@foroalfa
@foroalfa 11 ай бұрын
No, se usa lo que más convenga
@tomaskent2475
@tomaskent2475 Жыл бұрын
Este señor sí sabe
@cristianalcantar644
@cristianalcantar644 Жыл бұрын
Yo no vengo a discutir con nadie solo mire el video, genere mis propias perspectivas en base a mi criterio y conocimientos pero como cualquier debate siempre requieres fundamentos y me parece acertado lo que argumentas y pruebas. Como sea el caso, alguien pensó en el costo de generar tantas versiones y hacer registro de ellas? 🥲
@davidkonevky7372
@davidkonevky7372 Жыл бұрын
Bienvenido a otro episodio de: diseñadores graficos delirando problemas que no existen
@jonathancr6575
@jonathancr6575 Жыл бұрын
en el caso de un favicon en la web ¿es util tener este concepto? o se puede sacar cualquier pedacito del logo y colocarlo alli
@foroalfa
@foroalfa Жыл бұрын
Un icono no es una marca. Su función es otra y siempre se puede resolver fácilmente.
@geancarlosperezramos1095
@geancarlosperezramos1095 Жыл бұрын
en cuanto a web es bastante común hoy en dia el concepto de web semántica (no existe contenido principal o contenido secundario), y si bien es cierto existen CMS y plataformas que te ayuden a hacer tu web sin programar, pero se tiene que pensar en el rendimiento posicionamiento, seguridad etc. hacer una pagina web con esas plataformas está bien para empresas o instituciones que solo muestran contenidos o información.
@foroalfa
@foroalfa Жыл бұрын
Así es
@germangrosso
@germangrosso Жыл бұрын
Algunas marcas pueden beneficiarse de tener una aplicación para implementar en tamaños reducidos, (no todas). En esos casos, es muy sencillo de dejar estipulado cuándo utilizar esta alternativa y cuándo no... El resto de la "responsividad", es pura guitarreada! (sobre todo el pretender que la misma se vaya adaptando en tiempo real al cambiar la pantalla donde se visualiza como si fueran "textos y columnas").
@AldairIndra
@AldairIndra Жыл бұрын
Y el favicon la única vez que lo utilizarlas sería en una web. Y tal vez en marcas muy grandes en paquetería stickers. Innecesario en marcas pequeñas. Concuerdo la necesidad de pensar en la identificación y visibilidad por constancia, y exposición a lo largo del tiempo.
@alexsanz3
@alexsanz3 Жыл бұрын
Si después de un análisis se determina tener una versión más light debería ser muy semejante a la oficial, pero 3 tres o más creo que es inutil.
@scrashnet
@scrashnet 5 ай бұрын
Usted es un diseñador con alma de ingeniero!, PD... Soy un inge xD...
@publicitycompany9444
@publicitycompany9444 10 ай бұрын
Que buena franela o polo marca Lacoste ;)
@mapabianchi
@mapabianchi Жыл бұрын
Como diseñadora web vengo a quejarme por el comentario de "hacer una web es muy fácil" jajajaj más allá de eso, JAMÁS tuve que cambiar un logo, eso de responsive logos es cualquiera jajajaja
@foroalfa
@foroalfa Жыл бұрын
Disculpas, me refería a que poner un sitio en funcionamiento es fácil. De ahí a que sirva, va a depender de la necesidad y el uso que se le dé
@Leam1201
@Leam1201 Жыл бұрын
Muy bueno! me alegra que haya sponsors que hagan posible seguir manteniendo este contenido en youtube! ahora sigo viendo el video. Slds!
@Leam1201
@Leam1201 Жыл бұрын
Ahi termine de verlo. Yo creo que es un problema que acarreamos de la universidad. El poco nivel critico con el que salimos de las universidades de diseño a pesar de que la cursada esta basada en la critica. Me refiero a que viene alguien que instala algo como cierto y lo aceptamos sin el mínimo análisis como planteas y demostras con las marcas reales.
@guillermoluispaterno
@guillermoluispaterno Жыл бұрын
En tu cara Flanders !!!!
@leandrovallejo6373
@leandrovallejo6373 Жыл бұрын
Creo que lo que plantea el autor no es así al 100% es decir que cuando uno diseña una marca tiene que tener en cuenta las reducciones mínimas. Ahora bien, si es correcto o por lo menos yo suelo aplicarlo, es en marcas tipograficas hacer una reducción o lo que llamo comúnmente para que el cliente entienda una "versión abreviada" de la marca. En conclusión los logos responsive en realidad son un invento, eso ya se hace desde siempre teniendo en cuenta las aplicaciones del mismo y el mismo tiene que funcionar en sus diferentes aplicaciones.
@elTibur
@elTibur Жыл бұрын
El copy paste de contenidos en la web es altamente extendido, el diseño gráfico no se escapa a eso. La investigación y análisis escasean, lo único que parece importar es replicar lo que todos los demás dicen y montarse en la ola de las "tendencias" sin contrastar nada ni analizar si eso es lo que realmente se necesita, es por eso que hay un sin fin de contenidos que solo repiten lo mismo lo cual es un peligro porque se crea la falsa idea que es el deber ser. Gracias a Foroalfa nuevamente por mostrar que no todo es lo que parece.
@AldairIndra
@AldairIndra Жыл бұрын
Exceso de trabajo. Preferiría 2 versiones en general; y aparte el favicon.
@AndresRodriguezBustamante
@AndresRodriguezBustamante Жыл бұрын
Voy a insistir con el PNG de TikTok.
@foroalfa
@foroalfa Жыл бұрын
No entiendo a qué te referís
@AndresRodriguezBustamante
@AndresRodriguezBustamante Жыл бұрын
@@foroalfa que el png del TikTok tiene una mancha a la izquierda del logo, y no paro de verla. Ojo es mi toc tambien.
@foroalfa
@foroalfa Жыл бұрын
¿Dónde? ¿Al final de los videos cuando aparecen los iconos de las redes sociales? Yo no veo ninguna mancha.
@AndresRodriguezBustamante
@AndresRodriguezBustamante Жыл бұрын
@@foroalfa si al final en la redes sociales, a la izquierda dentro de la capsula negra.
@marcadologo
@marcadologo Жыл бұрын
Sí, tienes razón, se ve una pequeña mancha a la izquierda del símbolo.
@lunafestiva
@lunafestiva Жыл бұрын
Igual no creo que sea viable, diseñar tantas versiones de un logo, pues pierde su esencia que es identificar, lo vuelve más complejo, además ahora con el formato sgv que se permite en los sitios web, solo basta subir el logo en ese formato, que incluso se puede animar, y el logo se va adaptando al tamaño de la pantalla
@blendertutorial4279
@blendertutorial4279 Жыл бұрын
En pocas palabras se reduce en tener versiones reducidas ara diferentes plataformas, la verdad no lo veo mal mientras no se tergiverse mucho en la idea original de logo esta bien supongo, en otro canal que sigo donde se hace mucho análisis de marcas, por ejemplo mostraban que ciertos tipos de logos en aplicaciones que implican el uso de iluminación como led o cosas así, puede hacer que los isotipos o logotipos pierdan mucha legibilidad.
@foroalfa
@foroalfa Жыл бұрын
Logo responsive no es una marca con versiones para diferentes necesidades sino una marca con versiones para diferentes anchos de pantalla en páginas web.
@blendertutorial4279
@blendertutorial4279 Жыл бұрын
@@foroalfa ahhh claro eso si, perdón no entendí bien, gracias
@juanantoniovidalsanchez8513
@juanantoniovidalsanchez8513 Жыл бұрын
Entiendo que no se modifica el logo en los diferentes formatos web, pero no podría aplicarse en diferentes ámbitos, ósea tanto impresos, como web, comerciales o gigantografías, etc?? podría ser diferente los detalles del logo según uno u otro formato??
@foroalfa
@foroalfa Жыл бұрын
¿Por ejemplo?
@ccamloff
@ccamloff Жыл бұрын
Comparo esto con el ejemplo que diste al comienzo, en su tiempo era ridículo tener dos sitios activos (uno para teléfono y otro para ordenador). Es lo mismo para la los logotipos responsive, es ridículo pensar que una versión sea para el icono de la aplicación del móvil, otro para la página en ciertos tamaños, otra versión para formatos regulares y otra para gran escala.
@heleklektos8175
@heleklektos8175 Жыл бұрын
ASÍ ES La verdad que es innecesario tener más de una.. En lo personal, en la que yo sí me esmero un poco más, es en el FAVICON.. que si tiene una utilidad, no diseñas alrededor de ella, pero es importante planearla, al ser de 16X16px, y tal vez de icono para alguna aplicación, ya que hay marcas que no se aprecian muy bien en 128X128px.. Pero, tener 4 versiones porque se le van quitando elementos por el tamaño es innecesario jaja... dos versiones, la completa y la "abstracción". Saludos
@pietroventusmusic391
@pietroventusmusic391 Жыл бұрын
Muy acertado Foro Alfa. Saludos.
@20105feb
@20105feb Жыл бұрын
Y por ejemplo los lotos que tienen icono y tipografía a la vez. En ocasiones es mejor usar solo uno y en otras ambas. Creo que en ese sentido podemos caralogar mas algo responsive. Pero realmente nadie usa 5 variaciones haha
@foroalfa
@foroalfa Жыл бұрын
En el mundo deben ser menos de 50 las marcas que tienen un símbolo tan instalado que pueden prescindir de su logotipo.
@karlitrosvc
@karlitrosvc Жыл бұрын
Responsive significa sensible, el uso de ese término creo que es porque el código de sitio web es sensible a los diferentes formatos de pantalla.
@CbAqvq191
@CbAqvq191 Жыл бұрын
Paginas adaptables: BIEN, logos adaptables: MAL
@griggiorouge
@griggiorouge Жыл бұрын
Estamos saturados de marcas gráficas. Entre menos creatividad mejor. Aunque las mascotas de Japón para generar amor hacia las instituciones públicas me parecen perfectas... Ese debería ser el futuro.
@griggiorouge
@griggiorouge Жыл бұрын
Y son perfectas por lo simple que son.
@AlbertoEscamilla
@AlbertoEscamilla Жыл бұрын
Qué curioso que lo descalifiques, cuando tú mismo usas variantes del logo (símbolo marcario) para representar la marca en ésta misma plataforma. Si bien estoy convencido de que en el diseño existen modas sosas y sin sentido, el adaptar la marca a distintos escenarios (impresos o digitales) es una necesidad que se tiene todo sentido. De ahí que en el manual expresemos tamaños mínimos del logo... 🤷
@foroalfa
@foroalfa Жыл бұрын
El concepto de “logo responsive” no tiene nada que ver con las versiones de marca, que existen desde que existen las marcas
@franciscof.8368
@franciscof.8368 Жыл бұрын
Comparto que tener 5 versiones de una marca es contraproducente (principalmente porque no se sabría Cual usar en cada momento). Pero me parece que la idea de poder variar el logo según las aplicaciones es correcta. Quiero decir, si voy a colocar el logo en un espacio muy chico, tener una versión simplificada (sin tipografía, o quitando todo elemento decorativo y dejarlo 'plano') es muy útil. Y es mucho mas rico si ya lo pienso al momento de proyectar la marca y dejo claro en el manual cuando se tiene que usar uno y cual otro.
@foroalfa
@foroalfa Жыл бұрын
Esas necesidades dependen de cada caso. No serían un estándar. Y no por tener que aplicar una marca en tamaños pequeños se necesita modificarla. Depende de la marca y depende del tamaño. Toda la vida se contempló el problema de las reducciones, mucho antes de que existiera el diseño web responsive
@jorgemota97
@jorgemota97 Жыл бұрын
La marca gráfica tiene carácter identificativo. Es la manera en la que una empresa firma sus comunicaciones, como la firma de cualquier persona. Yo sólo tengo una firma. ¿Por qué tener dos?
@gabrielramos3201
@gabrielramos3201 Жыл бұрын
@@jorgemota97 porque una marca no es una firma, una marca cumple la función de identificar. Si utilizamos una analogía tu "marca personal" sería como tu nombre, cuando llenas un formulario legal debes utilizar tu nombre completo (digamos, Jorge Rafael Mota de la Vera) mientras que para una cuenta de youtube puedes utilizar solo el "Jorge vera", y para tus amigos eres "Jorgito". En todo caso, independientemente de la cantidad de caracteres que se utilice estamos hablando de la misma persona...
@jorgemota97
@jorgemota97 Жыл бұрын
@@gabrielramos3201 Has puesto un ejemplo buenísimo para explicarte mi posición. Como bien dices la marca gráfica tiene el único objetivo de identificar. En la analogía que utilizas realmente no estás construyendo una marca personal sino realmente tres marcas distintas. La persona que te conoce como Jorgito los más seguro es que sepa que eres Jorge Mota pero al revés no tiene por qué funcionar. El que te conozca en KZbin como Jorge Mota no tiene por qué identificar de forma automática que soy Jorge Ramón García Mota. En ese ejemplo tu interés no es tener una identificación única, lo que hay crisis tener tres identificaciones distintas para los tres ámbitos en los que te mueves. De hecho, lo más seguro es que a tí te interesa que nadie que te conozca como Jorge Mota te conozca como Jorgito (real como la vida misma). A una empresa no le interesa eso porque está creando su marca (no solo la marca gráfica). Una empresa quiere que cualquier persona que vea su firma la identifiquen automáticamente con todos las acciones que ha hecho anteriormente (cosa que en el caso personal no te interesa tampoco). Por tanto tener tres firmas distintas impide esa identificación única y lo que hace es despistar a los que están viendo esa comunicación.
@MiguelColunga
@MiguelColunga Жыл бұрын
No podemos cerrarnos a las teorías del diseño, ya que el diseño no es una ciencia exacta y menos ridiculizar o darle ese tinte irónico a lo que siempre fue una propuesta de diseño. Ejemplo: Lo mismo pensó la gente cuando una persona tuvo la idea de convertir un barco en un hotel flotante que soportaría a más de 2 000 personas, que tuviera casino, alberca, toboganes, etc. Existe una línea muy delgada entre la locura y la creatividad, la verdad pocos se animan a cruzarla.
@foroalfa
@foroalfa Жыл бұрын
¿Qué tienen que ver las teorías del diseño con la creatividad?
@gastonsalazar2305
@gastonsalazar2305 Жыл бұрын
Siento que para muchos hay una confusión con las reducciones o diferentes versiones de marca y este concepto responsive
@foroalfa
@foroalfa Жыл бұрын
Debe ser consecuencia de la recurrente sensación de aportar "poco" que tienen muchos diseñadores de marca, que cada vez que encuentran algo para "engordar" su trabajo, se aferran como perro al hueso, sin preguntarse si sirve para algo.
@marsc5519
@marsc5519 Жыл бұрын
👏👏👏
@danielborgaro2583
@danielborgaro2583 Жыл бұрын
Amex vs American Express? Ambas versiones usadas y válidas.
@foroalfa
@foroalfa Жыл бұрын
En la web usa solo dos versiones. AmEx no es una de ellas. De todos modos esa variación no tiene ningún sentido ni responde al concepto de logos responsive, porque la versión del móvil a más grande que la del escritorio, sin mencionar que no se reconoce a simple vista. Hay que leer.
@GatochanBolivia
@GatochanBolivia Жыл бұрын
wow, yo soy nuevo en esto del diseño gráfico, y pues hay taaantas ideas que veo repetir a lis profesores, con este canal aprendo mucho y me preparo para debatir con ellos y con el que se quiera pasar de listo con migo 😸👍👍👍 saludos Foro alfa
@foroalfa
@foroalfa Жыл бұрын
No creo que se quieran pasar de listos, pero parece que algunos sí necesitan estudiantes que les exijan un poco más.
@nodormus
@nodormus Жыл бұрын
Discrepo por una cuestión, las marcas de Surf o skate, tienen muchos diseños diferentes y usan varios en distintos escenarios.
@foroalfa
@foroalfa Жыл бұрын
Eso es otra cosa. También algunas marcas de ropa sport lo hacen y esta perfecto. Esas marcas especiales no tienen fines identificatorios convencionales. Se usan más que nada como decoración en las prendas y productos. Pero no tienen nada que ver con el concepto absurdo de logo responsive.
@mardemarcas
@mardemarcas Жыл бұрын
@@foroalfa Así es, me tocó una marca de ese rubro y se inventan muuuuuuuuuuchas versiones.
@Zetathetrainer
@Zetathetrainer Жыл бұрын
Tengo una duda Luciano: Entiendo el punto y estoy de acuerdo con ello, pero entonces: ¿el logo de FOROALFA que está reducido a la F y la A, que se consideraría? ¿Sería un logo "adaptable", o cumple un propósito diferente? Entiendo que está hecho para tener buena legibilidad, pero también usted dice que puede usarse un logo complejo sin ningún problema en un espacio pequeño. Entonces, ¿cómo puedo tomar yo la versión simplificada de su logotipo? ¿Es o no un logo responsive? Le agradecería si pudiera sacarme de la duda, gracias.
@foroalfa
@foroalfa Жыл бұрын
Es una variante, una versión apocopada del logotipo, que se usa solamente como avatar. No tiene nada que ver con el concepto de Logo responsive que se refiere a variantes para diferentes tamaños de pantallas en la web. Perfectamente FOROALFA podría tener el logotipo completo dentro del avatar. Pero ahora la versión de la FA ya es conocida por el público, que es un nicho bastante pequeño, y ya no tendría sentido descartarla. Pero tuvo un costo, llevó trabajo lograr convertirla en un sinónimo del logotipo.
@Zetathetrainer
@Zetathetrainer Жыл бұрын
@@foroalfa Ahora lo entiendo: no es una versión responsive pues no intenta cumplir el propósito de una. Gracias por la aclaración.
@rhscave8280
@rhscave8280 Жыл бұрын
Buen video, Luciano. Casisi que me lo pierdo. XD!
@eddyshuffle
@eddyshuffle Жыл бұрын
Con esto me queda claro que hay mucha desinformación en el ámbito de diseño, más que nada en conceptos, y una persona que va aprendiendo está disciplina se la puede creer y crear una mala formación profesional
@lyngissel
@lyngissel Жыл бұрын
Joe Harrison viendo: 👁👄👁
@OrugaSexy
@OrugaSexy Жыл бұрын
Opino que los 5 cm del celular son mucho mas que suficientes, además de tener muy buenos sentimientos.
@johnpretel5247
@johnpretel5247 Жыл бұрын
El tamaño mínimo se utiliza en el FAVICON, es un icono pequeño de 16×16 píxeles que se usa como la ‘marca’ de una página web. ¿Me cuestiono porque usas la polémica para vender?
@foroalfa
@foroalfa Жыл бұрын
El favicon es otra cosa, diferente del concepto de logo responsive. Y es un problema bastante irrelevante. Sobre tu pregunta, no la entendí.
@josefernandoargaezlopez2506
@josefernandoargaezlopez2506 Жыл бұрын
@@foroalfa Hola, con todo respeto me gustaría que argumentarán porque lo consideran irrelevante, sin dar una respuesta evasiva ni ambigua
@foroalfa
@foroalfa Жыл бұрын
Es irrelevante porque: 1) es muy fácil resolverlo (se podría obviar en el manual de marca y cualquiera diseñador podría resolverlo bien). 2) porque no es un problema de identificación comparable con cualquier otro uso de la marca. Es apenas una referencia para encontrar una página abierta previamente por el mismo usuario que podría necesitar encontrarla, o para encontrar un link favorito puesto previamente en un lugar específico por el mismo usuario. Nadie se topa con un favicon mientras camina por la calle, ni en ninguna situación relevante para la marca.
@josefernandoargaezlopez2506
@josefernandoargaezlopez2506 Жыл бұрын
@@foroalfa El conocimiento previo de la marca, a la que corresponde una página abierta previamente, no lo hace irrelevante, es una función más dentro del universo de funciones que tienen los identificadores marcarios, y su relevancia va en función de como la usa cada quién, Por ejemplo, yo trabajo a diario en la PC, y por tipo de trabajo que realizó requiero tener muchas pestañas abiertas al mismo tiempo, entonces ese pequeño favicon es sumamente relevante porque esos segundos que ahorro ubicando una pestaña del navegador, al hacerse muchas veces cada hora, al final del día son un tiempo importantísimo para la productividad, hoy en día diseñar una marca sin tomar esto en cuenta es un error garrafal, lo que si puede pasar es que hallan marcas con necesidades específicas, que no lo ocupen porque nunca vayan a usar una página web, que sería muy raro pero las hay, esto es muy distinto a decir que es irrelevante y ya. Y eso de es muy fácil de resolver es como si compro una casa y me la entregan sin puerta, es fácil de resolver pues compro una puerta y la instalo o contrato a un profesional que lo haga, pero la facilidad de solucionarlo no significa que quien construyó la casa omitió algo tan relevante como lo es la puerta, es decir ese argumento no viene al caso. Tu respuesta como anticipé fue ambigua y en ningún momento sustenta el punto de la supuesta irrelevancia. Tienes mucho contenido de valor, pero hay que decir las cosas como son, no solo tomar todo por cosas inventadas o modas, hay que tener criterio para sacar lo bueno y lo malo de todo, con un análisis honesto y objetivo, justo por eso veo este canal, porque a pesar de las barbaridades que muchas veces se dicen, también hay mucha información de valor, ser radical no nos trae nada bueno si queremos crecer. Saludos.
@foroalfa
@foroalfa Жыл бұрын
El favicon es un es tarea del diseñador web. Es tan fácil de resolver que cualquier diseñador puede hacerlo perfectamente. No hace falta que el diseñador de la marca lo resuelva, pero si quiere hacerlo no hay ningún problema. Lo más probable es que no se mantenga a lo largo del tiempo porque no es un identificador de la marca sino del sitio web. Si en cualquier momento un nuevo diseñador web lo cambia no pasará nada, igual seguirá cumpliendo su función. El usuario no necesita recordar el favicon durante toda su vida. Alcanza con el tiempo que pase entre que abre la pestaña, pasa a otra, regresa y la cierra. Ahí termina el ciclo. Es un problema de identificación muy menor. No hace falta que estés de acuerdo, pero aquí no hay ninguna evasiva ni ambigüedad, los argumentos son clarísimos y contundentes.
3 ай бұрын
No es tan descabellado. Hay muchas marcas que tienen un logo "responsive"que es básicamente es una versión condensada del logo o el imagotipo para que quede como icono de las apps. De hecho, si tuviera que hacer un logo hoy tendría en cuenta que tiene que ser identificable dentro de un cuadrado bastante bastante pequeño y una forma de solucionarlo podría ser una versión "responsive".
@foroalfa
@foroalfa 3 ай бұрын
No serás el primero al que le gusten los nombres nuevos y en inglés para cosas que ya existen con otro nombre
@rubikero95
@rubikero95 Жыл бұрын
No sera que la Utilidad de los Logos "Responsives" sea cobrarte mas por el trabajo? xd, por decir "Ah y tu marca se adaptará a cualquier superficie digital" y por eso te cobra mas xd.
@foroalfa
@foroalfa Жыл бұрын
Obviamente, los diseñadores que no saben cómo aportar valor real, "engordan" su trabajo con añadidos inútiles.
@gosmanramon
@gosmanramon Жыл бұрын
@@foroalfa Saludos Luciano, gracias por tus conocimientos. Este es el problema actual que esta afectando el mundo del diseño.
@alebinetti
@alebinetti 10 күн бұрын
quisiera comunicarme contigo
@foroalfa
@foroalfa 10 күн бұрын
Escribime mensaje a @foroalfa en Instagram. También estoy en Linkedin
@mauricioazenas2286
@mauricioazenas2286 Жыл бұрын
Siempre que veo estos video aprendo algo util en la praxis, me gusta tener los pies en la tierra para desmpeñar mi profesión, gracias Luciano
@axelhunger
@axelhunger Жыл бұрын
Los di graficos se van al mundo de la tecnologia como visual designer ui designer ux writting. Etc
@zurixon
@zurixon Жыл бұрын
Ahora lo que se lleva son los logos frutales. Porque con el tema del veganismo, etc...
@amin1973
@amin1973 11 ай бұрын
logo artesanal
@alexame87
@alexame87 Жыл бұрын
Leyendo en diferentes comentarios en relación con lo del término responsive, creo que, está pasando algo parecido a lo que publicó en el artículo de ¿Qué es un imagotipo? Está surgiendo otra historia disparatada.
@foroalfa
@foroalfa Жыл бұрын
Sí, pero no es mayoritaria por ahora. En la encuesta que hice aproximadamente el 70% no se confunde
@awii1754
@awii1754 Жыл бұрын
¿Qué programa utilizaste para manipular las páginas web?
@donoroko
@donoroko Жыл бұрын
apretas f12 en el navegador y vas a ver el dibujito de un monitor y un teléfono, t vas a dar cuenta
@eshon97
@eshon97 Жыл бұрын
Justo estaba viendo un estudio que presentaba una marca con 5 variaciones para distintos tamaños... Y me preguntaba si tantas versiones no confundían, no solo a quienes se encuentran con la marca, sino también a la misma marca, en el sentido de que pueden no saber con exactitud que versión usar y bajo qué circunstancias. Además no me parece que tener más versiones aporte demasiado. Desarrollo sitios web, y jamás se me presentó la necesidad de usar otra versión de la marca gráfica al adaptar el sitio a distintas pantallas.
@foroalfa
@foroalfa Жыл бұрын
Es exactamente así. Esta idea es un delirio.
@ReynorMarshall
@ReynorMarshall Жыл бұрын
Muy interesante análisis, sólo comentaría sobre dos puntos: 1. Joe Harrison dice en su sitio "una exploración", pienso que es como un experimento y son "conceptos" que él propone, no dice que son usos que tienen las empresas de sus marcas, es su aporte y ejemplos (al menos eso leí en su web, si hay un experto en inglés puede hacer una mejor traducción). 2. El uso "diminuto" de la marca o símbolo es casi tan antiguo como el mismo internet, ya que hay la necesidad de usar los "favicons" y diferenciarse de las otras marcas en las pestañas de un navegador, los "favicon" (favorite icons) son pequeños íconos junto al título de la página web, esto ayuda a reconocer fácilmente un sitio o guardarlo en "mis favoritos". Por lo general, suele ser una versión simplificada del logotipo, marca o símbolo y se lo introduce por código, es también por eso la reducción de elementos en una marca pero al reducir no se debe perder su esencia (linea gráfica, forma, etc.), el tema responsive vino ya muchos años después como expusiste y estoy totalmente de acuerdo con eso. Si bien no es "ley" usar un favicon, pero sí se aconseja para que haya mejor presencia y posicionamiento de la marca en la web. ¡Gran aporte Luciano!
@foroalfa
@foroalfa Жыл бұрын
1. La intención de Harrison no la conozco. Sí, dice ahí que es un experimento. Claramente fallido. Lo que critico es el efecto que tuvo en los diseñadores. Hay muchos que confunden versiones de marca con esta idea del diseño responsive. Un embrollo total. 2. El favicon no es opcional. Hay que definirlo siempre. Salvo que la marca no tenga sitio web. Ahora… hay que admitir que es un uso menor, y muy fácil de resolver para cualquier marca.
@davidgutierrez8468
@davidgutierrez8468 Жыл бұрын
Hablar de logos reponsive, me parece que es solo poner de moda algo irrelevante, recuerdo que en los 80's y después, cuando se diseñaba un logo se hacía también teniendo el criterio de las reducciones, para poner en una tarjeta personal, marcar un bolígrafo etc. entonces podríamos pensar que lo único novedoso es la palabra responsive
@foroalfa
@foroalfa Жыл бұрын
Exactamente
@exeDooop
@exeDooop Жыл бұрын
Y si a eso le agregas Mercadólogos metiendo mano a lo que ellos llaman "estrategia de marca"
@Woril
@Woril Жыл бұрын
Falto una version de coca cola mas grande donde aparece en el logo, la fabrica las botellas y los camiones que llevan el producto a los supermercados xD Buenisimo video!
@cesarsepulvedadg
@cesarsepulvedadg Жыл бұрын
8:44 totalmente de acuerdo y probablemente este es uno de los videos más necesarios para poder ayudar a debatir sobre esa fantasía de los "logos responsive". Lo más curioso es que hasta el día de hoy, hay diseñadores que comparten la imagen de ejemplo que usaste en el video y no se dan el trabajo de buscar que en cada una de las páginas de esas empresas no usan esas supuestas versiones responsive.
@rogerpadron4941
@rogerpadron4941 Жыл бұрын
Pero y los favicon de las web.
@foroalfa
@foroalfa Жыл бұрын
Eso no es diseño responsive. El favicon no es una marca y además es uno de los elementos gráficos más fácil de resolver para cualquier marca.
@spimebox
@spimebox Жыл бұрын
Siento discrepar, pero todas las marcas usan logos adaptables y las que no lo usan tienen serios problemas de visibilidad. De hecho, incluso tú que no estas de acuerdo lo estas usando en este mismo canal a la izquierda de cada comentario que haces y en la propia página de ForoAlfa, sí, es el favicon, ese mini logo de 16x16 pixels. De hecho no es algo nuevo, se ha hecho siempre, según la necesidad, su aplicación, en color, en blanco y negro, en positivo, en negativo, lo que si me parece estúpido es llamarlos logos responsive, siempre se les ha denominado versiones o adaptaciones.
@foroalfa
@foroalfa Жыл бұрын
Estás hablando de otra cosa. No discrepas nada.
@spimebox
@spimebox Жыл бұрын
@@foroalfa Es que no es un problema de diseño, es un problema de relato, el diseño está sobresaturado de tanta literatura.
@foroalfa
@foroalfa Жыл бұрын
Claro, ningún diseñador medianamente experimentado hace versiones de marcas para diferentes anchos de pantallas. No es una cuestión de saturación de información sino de baja calidad de información. La información basura cuela porque la formación de los profesionales no es la ideal
@matiasmatassa6901
@matiasmatassa6901 Жыл бұрын
Se me hizo muy largo el vídeo, tal vez deberías haber hecho una versión responsive del mismo... Jajajja
@santiagoarroyave7133
@santiagoarroyave7133 Ай бұрын
No puedo estar más en desacuerdo con este señor, una marca debe tener la mayor adaptabilidad posible ya que estamos en un mundo completamente cambiante donde cada vez es posible tener soportes más pequeños, una marca debe poder transmitir la esencia, valores e ideas que tiene en todas las versiones, y entre más identificable sea una marca con la menr cantidad de elementos posibles, mucho mejor
@foroalfa
@foroalfa Ай бұрын
Este señor piensa que depende del caso. Cada caso tiene unas necesidades particulares. No hay una fórmula universal para diseñar marcas
@michelebattaglia4085
@michelebattaglia4085 Жыл бұрын
Lo único es crear un avatar para las redes social, como FA, y ya está. Gracias Luciano!
@FreezingFroggie
@FreezingFroggie Жыл бұрын
Está claro que la página es más que nada didáctica para mostrar reducciones y versatilidad de los logos, no para proponer que cambien 4 veces en tu página web, cualquier persona sin problemas cognitivos debería darse cual fue la intención. No hace falta ponerse tan intenso con las críticas por aunque se que tu contenido suele ser así jajaja. Aunque los logos que usó no sean reales en el diseño actualmente existe crear diferente versiones del logo con reducciones. Y en algunos casos tiene bastante sentido, incluso para plantearlo en el manual de marca de forma visual, lockup vertical, lockup horizontal, solo texto, símbolo completo, símbolo reducido para íconos de app o versiones super pequeñas, etc. Si bien Disney y Chanel no usan esas versiones es un buen ejemplo de que se pueden usar y la marca sigue siendo reconocible. Ni es absurdo, ni es obligatorio, depende siempre de la empresa.
@foroalfa
@foroalfa Жыл бұрын
Cuando me compartas un caso en el que se verifique seguimos debatiendo
@FreezingFroggie
@FreezingFroggie Жыл бұрын
@@foroalfa No hay nada que verificar, es un recurso que simplemente existe en el diseño para cierto tipo de empresas. Solo estoy señalando que lo único absurdo como diseñador es limitarse, es tan ridículo como ser productor musical y ponerse a criticar agresivamente géneros que no te gustan, el que realmente sabe de música se mantiene abierto y neutral. Ser tan intenso con las críticas solo te hace quedar inseguro, no se bien si de la calidad de tu portfolio, miedo a que te empiecen a pedir logos versátiles y que no sepas hacerlos, miedo a que no te miren sin ser agresivo, o no se. Si pudieras domar tu personalidad estoy seguro que te iría mucho mejor, tanto personalmente como en el trabajo. Espero te lo tomes como una crítica constructiva, porque es lo que es.
@foroalfa
@foroalfa Жыл бұрын
Sobre mi personalidad no debato. Y menos con gente que no me conoce. Perdiste tu oportunidad. Será en otra vida.
@FreezingFroggie
@FreezingFroggie Жыл бұрын
@@foroalfa "Perdiste tu oportunidad" xD
@abogadojm3144
@abogadojm3144 10 ай бұрын
@@foroalfa tu crìtico tiene toda la razón, no sé porque te comportas como un niño. haz hecho un buen video, pero tienes que entender que cualquiera que llega tu video, no es porque te buscó; nadie quiere saber que es un logo responsive y menos saber tu opinion, nadie esta ocioso. sino que uno tiene ideas de versatilidad de su logo y busca videos que le ayuden a comprender como lograrlo y se topa contigo. buena suerte. perdiste tu oportunidad XD
@apasenpaii
@apasenpaii Жыл бұрын
Completamente de acuerdo Luciano que eso es absurdo e inútil. Cuando todavía no estudia la carrera de diseño gráfico, vi esas imágenes de logos responsive y me pregunté ¿Por qué tantas variaciones de logos para una sola marca? ¿Eso no confundiría a las personas?... por cierto tengo 19, y hace un año comencé la carrera. Buen video y muchas gracias por la info ✌👍.
@FreezingFroggie
@FreezingFroggie Жыл бұрын
Me vas a decir que no reconoces inmediatamente a ninguna de esas marcas incluso en las versiones más reducidas? Obviamente no es un recurso para usar en cualquier marca, pero puede resultar útil en ciertos casos. Llamar a algo "absurdo e inutil" solo te limita creativamente.
@foroalfa
@foroalfa Жыл бұрын
¿”Ciertos casos” como cuáles?
@FreezingFroggie
@FreezingFroggie Жыл бұрын
@@foroalfa Existen casos como por ejemplo los logos deportivos de estados unidos, donde tienen logos complejos con mascota + tipografía. Suelen hacer versiones donde sea solo la mascota, solo la tipografia, solo la cabeza de la mascota, solo las iniciales de la tipografía o un monograma, las iniciales de la tipografía con algun elemento del logo como los picos de los Denver Nuggets, incluso algunos van mas lejos y agregan logos alternativos con skyline de la ciudad donde pertenecen, etc. Existe una infinidad de ejemplos mira el nuevo de Sacramento Kings también. Versiones para diferentes aplicaciones y super reconocibles todas. Pero si el diseño deportivo te parece "absurdo", también hay marcas tradicionales como Amazon que tienen logo completo, logo de la A + flecha, y después versiones aún mas reducidas donde es solo la flecha como en el ícono de la app por ejemplo. Saludos.
@foroalfa
@foroalfa Жыл бұрын
@Mauro Queda clarísimo que tu interpretación no coincide con lo que dije. Tal vez eso explique tus elucubraciones sobre limitar la creatividad. Lo que has descrito son dos casos típicos de la gráfica identificatoria, que no tienen nada de novedoso ni de creativo. El primero es el de marcas con muchas versiones y variantes, cuyo objetivo es identificar y decorar prendas y merchandising. Lo usan muchas marcas de ropa informal y muchos clubes deportivos. El segundo es el caso de marcas que responden al tipo Símbolo + Logotipo (uno de los más comunes), cuyo sentido principal es poder escindir en algún caso el símbolo para usos que requieran firmar con un carácter más emblemático. Son casos tan convencionales que podría decirse que existen desde hace siglos, que preceden a los diseñadores. El primero es asimilable a la heráldica, a los símbolos patrios, y el segundo viene al menos desde el Renacimiento: marcas comerciales de ese tipo marcario existen desde antes de 1500. Evidentemente sacaste conclusiones apresuradas sobre este video.
@FreezingFroggie
@FreezingFroggie Жыл бұрын
​@@foroalfa Jajaj que rápido pasamos de "más de 2 versiones de logos es ridículo" a "hay marcas que tienen más de 2 logos, existe hace siglos y tiene un objetivo". Muy lindas tus palabras como "escindir" "heráldica" pero tu posición se cae a pedazos. Me pediste casos y te di un par donde funciona perfecto. Y nadie está discutiendo sobre si es creativo o no creativo, si es algo nuevo o existe hace siglos, solo estoy discutiendo 2 cosas. 1) Que le digas absurdo, cuando es un recurso que claramente funciona le pongas el nombre que le pongas, y tu arrogancia al burlarte del 90% de las personas que siguen tu canal y lo vieron como algo interesante. No se en que momento de tu vida se te puso en la cabeza que estás por encima del resto, cuando tu portfolio no tiene nada interesante ni reciente y parece más trabajo de imprenta del barrio. Tu foro tampoco tiene nada interesante, de hecho tanto el logo como el diseño web, o esa textura random y perezosa de la portada están por debajo de la media como para ponerse así de crítico y arrogante con estupideces jajaj. 2) Das un muy mal ejemplo, porque ponerse fundamentalista con posiciones muy categóricas sobre algo, bloquea el crecimiento intelectual y la creatividad, algo extremadamente importante en el diseño. Me parece que el que no entendió la página de logos responsive fuiste vos, no está haciendo ningún statement, ni diciendo "miren que creativo" ni diciendo "ahora hay que trabajar así" ni nada por el estilo. Es simplemente una página web con logos ficticios donde incluso te dice en el pie que es un experimento personal. El que lo está tergiversando para hacer contenido arrogante y sin sentido sos vos. Sos incapaz de tomar una crítica constructiva sin atacar con bobadas como "perdiste tu oportunidad" jajajaj. El que perdió su oportunidad de aprovechar la caridad que te hizo Marco Creativo para al menos vender humo fuiste vos, y se pudo ver en la mayoría de los comentarios, se nota a mil kilometros que sos el tipo de diseñador inseguro incapaz de tomar una crítica, y que solo defiende cosas mediocres que no son una amenaza para la calidad baja de tu trabajo, con fobia a las tendencias que están por fuera de tus capacidades. Una pena que la crisis de los 50 te de tanta inseguridad y te evite expandir o atraer diseñadores de verdad. Pero bueno, tenes un suscriptor menos en la lista de pocos suscriptores de la era de hielo. Que tengas suerte.
@MrPorrasdg
@MrPorrasdg Жыл бұрын
al 🌶🐕
@moraforce2814
@moraforce2814 Жыл бұрын
A Joe Harris (no recuerdo cómo se copia), no le gusta este vídeo. 😆
@simonsimonete312
@simonsimonete312 Жыл бұрын
Otra cagada que marco creativo difunde en su canal, con todo respeto... Foro Alfa muy buen canal de análisis y crítica en torno al diseño.
@thecollector3855
@thecollector3855 Жыл бұрын
Nadie en su sano juicio puede tomar en serio a Marco Creativo, es el Tony Cagamos del diseño gráfico.
Жыл бұрын
No te has preguntado que la necesidad de un logo responsive se refiere básicamente al favicon??..... Siempre críticas y pocas propuestas no va.
@foroalfa
@foroalfa Жыл бұрын
Lo he dicho muchas veces. Fuera del favicon no existe ninguna nueva necesidad. Y el favicon es un recurso de uso marginal e irrelevante, qué hay que resolver, pero algo tan irrelevante no puede condicionar el resto de los usos de una marca. Un favicon no es una marca, es un icono que solo sirve para identificar pestañas previamente abiertas en algunos navegadores. Un uso muy menor cuyo bajo rendimiento no causa ningún daño real. Solamente es una referencia visual que siempre va acompañada con la URL o el nombre de la página.
@JaenDeveloper
@JaenDeveloper Жыл бұрын
estos logos responsivos, se presta para la pirateria XD
@gonzalosantana2401
@gonzalosantana2401 Жыл бұрын
Si vamos a la síntesis más básica, la marca sirve para eso… marcar, firmar, la marca es como nuestra firma en un documento, se imaginan hacer una versión reducida para esos espacios diminutos 😂😂 de los documentos… la marca entre menos cambie mejor. 100%FOROALFA
@foroalfa
@foroalfa Жыл бұрын
Buen ejemplo
@gonzalosantana2401
@gonzalosantana2401 Жыл бұрын
@@foroalfa y si te soy sincero hace tiempo llegué a la conclusión, que posiblemente la mejor marca del mundo hoy día sea… el símbolo de Cruz Roja, estos si podrían marcarse un “nike hace tiempo 😂😂 y lo mejor, esta en todos los idiomas !! Saludos !!
@spimebox
@spimebox Жыл бұрын
@@gonzalosantana2401 pues ahí te equivocas, la Cruz Roja como organización también tiene un logo adaptable, pero no por limitación de tamaño sino por limitación cultural, tiene dos logos, la propia cruz roja y la media luna roja.
@gonzalosantana2401
@gonzalosantana2401 Жыл бұрын
@@spimebox sigue cumpliendo a la perfección con muchísimos parámetros de marca, el reconocimiento que tiene detrás pasa fronteras, no obstante es solo una opinión personal la cuál mantengo⚡️entiendo que como organización funciona símbolo + logotipo. Pero en mi comentario me refiero solo al símbolo, que tiene tanto poder que ni le hace falte el añadido de logotipo. El símbolo se lee igual al logo, por eso creo que tiene esa perfección. A la Luna en países árabes le pasará igual, aunque creo tiene mayor poder significativo relacionado con la ayuda la Cruz Roja. Saludos
@foroalfa
@foroalfa Жыл бұрын
@Robobito spimebox eso no es adaptabilidad. Eso son dos símbolos diferentes.
@estefaniaastiefiedler8365
@estefaniaastiefiedler8365 Жыл бұрын
No estoy deacuerdo en tu manera de plantear el tema. La tuya es una opinión valorable por tu trayectoria, pero no es la biblia del diseño. Es genial saber “tu punto de vista sobre X tema” pero no subestimes, eso no está bueno y lo haces mucho. Mi opinión es que es muy positivo tener marcas responsive, no 15, pero si tener alternativas para usos determinados y en el contextos adecuados, planteados en el manual corporativo. OJO porque hay gente que está empezando y toma tu palabra literal, no todo es tan así. Gracias Foroalfa por abrir debate, así nos enriquecemos todos.
@foroalfa
@foroalfa Жыл бұрын
La idea de logos responsive aplica a la identificación de páginas web en diferentes formatos de pantalla. Cualquier otra interpretación no es atribuible a Joe Harrison. El problema de la reducibilidad de la marca, la selección del tipo marcario adecuado y la determinación de las versiones necesarias son cosas que los buenos diseñadores de marca hicieron toda la vida. Eso no se llama diseño responsive. Lamentablemente muchos docentes y profesionales han hecho mucho daño a principiantes enseñándoles ideas erróneas como esta. No te preocupes que si estoy equivocado, el daño que podría provocar con mi video sería insignificante en comparación con el que yo creo que esta ideita creativa de Joe Harrison y la difusión que se le ha dado han producido en los estudiantes de diseño gráfico en los últimos años.
@thecollector3855
@thecollector3855 Жыл бұрын
@@foroalfa Hay que ser cuidadoso cuando se inventan teorías, por el motivo que sea, la mayoría de las veces crean más confusión que claridad conceptual al momento de diseñar. La clasificación de las marcas que hace Chaves, por ejemplo, me parece que va en ese sentido también, es muy cuestionable.
@foroalfa
@foroalfa Жыл бұрын
@The Collector cuestiona entonces. Para eso es este canal. Explica qué te parece cuestionable. Me encantaría debatir ese tema. Hasta ahora nadie lo había cuestionado
@thecollector3855
@thecollector3855 Жыл бұрын
@@foroalfa Cuando se publicó ese video con la clasificación de las marcas gráficas me parece que lo comenté.
@foroalfa
@foroalfa Жыл бұрын
Así es, pero no diste ningún argumento, solamente indicase tu desacuerdo. Dejo el link: 6️⃣ TIPOS DE MARCAS: Logotipo, símbolo, logo-símbolo... kzbin.info/www/bejne/g3jYlJipYt5qpZY
@josecarlosarroniz0127
@josecarlosarroniz0127 Жыл бұрын
FORO ALFA tiene el logo responsivo 🤣🤣🤣🤣... pequeño y circular con solo "FA" en el favicon, icono youtube, etc. y en la web aparece entero en grande "FOROALFA"...
@foroalfa
@foroalfa Жыл бұрын
Eso es una versión y no aparece en la web. Mira la encuesta en la pestaña Comunidad del canal y vota.
@martincasco2762
@martincasco2762 Жыл бұрын
Creo que se utilizó el "responsive" para innovar en el diseño y tener otras opciones, rara vez es necesaria. Pero totalmente de acuerdo con vos Luciano
Tipografía CORPORATIVA ¿es la del logo (marca)?
1:07:05
FOROALFA
Рет қаралды 16 М.
Este LOGO está SOBREJUSTIFICADO.
22:34
Marco Creativo
Рет қаралды 167 М.
¿PENTAGRAM vendió humo con Galaxy?
17:57
FOROALFA
Рет қаралды 9 М.
SONY: concurso de marca y análisis de los ganadores
17:52
FOROALFA
Рет қаралды 12 М.