Рет қаралды 5,965
El ballet Folklórico Catzojoyo tiene el agrado de presentar su nueva investigación monográfica cómo aporte al folklore chiapaneco con la pieza músical "los barriga pinta" autoría del maestro Daniel Villalobos Elgar. Con coreografía y pasos originales del maestro Edgar Omar Santa Ana Utrilla. director del ballet Folklórico Catzojoyo.
Monografía
“Los Barriga Pinta”
Por los años 40’s y 50’s se da una enfermedad por parásitos llamada tiña, en el municipio de Pijijiapan, Chiapas. Por esos años la mayor parte de la gente se contagia y la principal molestia de esta infección es que brota en el cuerpo con mucha comezón, y al no soportar la molestia las personas tienden a rascarse con mayor énfasis en la barriga, llegando a quedar marcada y hasta con cicatrices. La particularidad de la gente de la costa es su tez morena, con ello, tras la tiña y el rascarse la barriga, llegaban a notarse las cicatrices en forma de manchas marcadas con un color más claro que su tono de piel, de allí nace el sobrenombre de "los barriga pinta" a los oriundos de este municipio.
El Maestro Daniel Villalobos Elgar, Autor de este alegre son en marimba, hace el rescate de esta historia de su pueblo; plasmándolo en notas musicales y aportando a nuestro folclore chiapaneco un baile más, en él, se caracteriza la alegría, la algarabía y arrechura de la gente de la costa de Chiapas. Con la colaboración en la creación de pasos y coreografía original del profesor Edgar Omar Santa Ana Utrilla. Los Barriga Pinta.
Vestuario: traje de manta para hombres con el pantalón remangado y su sombrero de paja
mujeres. Falda y blusas tradicionales de la costa chica de Chiapas, trenza roja y camafeo.
ambos usan huaraches