Marx después de Marx, por Carlos Peña

  Рет қаралды 283,130

Centro de Estudios Públicos

Centro de Estudios Públicos

5 жыл бұрын

Registro de audio de esta actividad realizada el 22 de agosto de 2018.

Пікірлер: 273
@andresbravo704
@andresbravo704 4 жыл бұрын
Brillante exposición de Peña sobre un tema particularmente espeso. Destaco dos de sus explicaciones notables del pensamiento de Marx: 1) La concepción de idea de temporalidad en el pensamiento de Marx, situándolo claramente en la modernidad. 2) La teoría del valor. En ambos casos, como en toda la exposición, Peña (fiel a su costumbre) realiza abundantes citas a autores diversos, que el auditorio trata de seguir como puede.
@Diegoclva
@Diegoclva 4 жыл бұрын
Podría escuchar por horas a Carlos Peña, qué templanza al comunicar.
@ANDRES-cl6jr
@ANDRES-cl6jr 5 жыл бұрын
Al margen de que se puede coincidir o disentir con lo que dice el conferencista, este tipo de conversación es realmente valiosa y se agradece que esté a disposición del público. Bien por CEP y Ernesto Rodríguez, bien por el público atento e interesado en el tema, y bien por Carlos Peña y su gran capacidad para discurrir y explicar apoyado en su vasto conocimiento.
@eduardopoblete8839
@eduardopoblete8839 4 жыл бұрын
Eduardo Poblete de Lo Prado, agradecido al CEP, por tal conferencia del rector Peña, suelo ir a las conferencias que se publicitan pero está no me enteré, la consideré muy importante, la vi este medio y me encantó, considerando el importante tema a tratar...
@jaimeignacioaranguizruiz-t4499
@jaimeignacioaranguizruiz-t4499 5 жыл бұрын
Íncreible la dialéctica de Carlos Peña
@martinpacheco4410
@martinpacheco4410 3 жыл бұрын
Simplemente espectacular
@migueloiden90
@migueloiden90 3 жыл бұрын
Recién descubro al profesor Carlos Peña. La exposición que realiza, de modo general, es de un nivel de pedagogía generosa. Se puede o no estar de acuerdo a ciertas interpretaciones, pero eso daría para otras conferencias. Su generosidad se extiende, me parece, al citar a otros autores propios o o ajenos a la teoría marxista, algo que los marxistas deberían tomar en cuenta para nutrir su propia lectura. Enhorabuena. Saludos desde México.
@myn1959
@myn1959 2 жыл бұрын
Peña, es un intelectual Chileno
@luismora9572
@luismora9572 2 жыл бұрын
Si uno lee los manuscritos del capital, la letra es de Engels, sin duda alguna.....Y el tema de la "lucha de clases", sólo aparece en un párrafo de 15 líneas.....
@juanguzmanecheverria
@juanguzmanecheverria 4 жыл бұрын
como ustedes conocen....y esas caras denotan que, es probable, no lo hayan leido
@denissecanque4505
@denissecanque4505 2 жыл бұрын
Me llama la atención la memoria que tiene Carlos, sin ningun papel o libro para ayudarse, muy admirable
@edmundoo876
@edmundoo876 5 жыл бұрын
Cuando concepciones, ideas o corrientes del pensamiento perduran y no están acabadas es porque tienen su valor y necesitan de estudio, debate y profundización de sus tésis.
@albertoolmos21
@albertoolmos21 4 жыл бұрын
Al inicio de los 70, un colega de universidad, marxista, bromeaba diciendo que el “capitalismo es la explotación del hombre por el hombre y el socialismo es todo lo contrario” y agregó “el viejito Marx se equivocó porque los capitalistas reaccionaron mejorando las condiciones de los trabajadores [proletarios]”. Ambas afirmaciones están equivocadas. Primero, Marx no quita valor moral al capitalismo que incluso elogia por el progreso logrado. Tampoco considera inmoral al mercado. El misterio es dilucidar el conflicto del mercado de suma cero (alguien gana porque el otro pierde) no inmoral para determinar cuántas cajas de fósforos vale una casa o cuánto tiempo deber demorar una jugada de ajedrez o para hacerse un cálculo matemático. Todo esto supone un capital etéreo inmanente cuyo flujo de valor de cambio es el trabajo y tiempo, cuya relación aún no está establecida en el mercado de suma cero que, paradójicamente, produce plusvalía. Marcuse no dice nada nuevo al afirmar que las necesidades son sistemas de necesidades porque los humanos tampoco son un conjunto de órganos sino un sistema de sistemas de órganos. Así resulta difícil a la clase política de izquierda explicar la satisfacción y jerarquía de esas necesidades y simplifican su visión del mundo usando el populismo para satisfacer la jerarquía básica de las necesidades. Se les llama “derechos”. El marxismo es atractivo para la juventud por el fervor panfletario del Manifiesto, pero erró al esperar que fuese el proletariado a alzarse en la “lucha de clases” y han sido los jóvenes burgueses, especialmente adinerados, y no el proletariado que dicen ayudar. Algunos maduran y se arrepienten, cuando ya es muy tarde.
@leinaddd88
@leinaddd88 3 жыл бұрын
tanta verborragia diarreica para no decir nada
@goloquita
@goloquita 2 жыл бұрын
@@leinaddd88 Pues a mi me parece que lo ha dicho todo.Marx fue un teórico panfletario que no pego ni golpe en su vida.Sus hijos se morían de hambre literalmente ,mientras el pensaba sandeces.
@silviavilches8699
@silviavilches8699 Жыл бұрын
Definitivamente falta enseñar la historia verdadera de Chile y colocar nuevamente como ramo Educación Cívica, estamos al debe educacionalmente!
@patagoniaaustral1807
@patagoniaaustral1807 3 жыл бұрын
Notable su presentación y erudición, argumentos ordenados y bien estructurados, no es fácil hablar de marx, ni menos responder 4 preguntas que no se anotan. Es como no tomar en un concierto, disculpando lo pedestre
@robertopino2736
@robertopino2736 3 жыл бұрын
Arruino su vida y la de millones de personas, creando el peor error intelectual de la historia.
@mariaeugeniaavilesamigo3416
@mariaeugeniaavilesamigo3416 3 жыл бұрын
IMPRESIONANTE!! TREMENDO HUMANISTA
@sebastianlagos9810
@sebastianlagos9810 5 жыл бұрын
Sencillamente brillante. Felicitaciones don Carlos Peña.
@zakariasemanuel45
@zakariasemanuel45 5 жыл бұрын
Brutal exposicion...
@felixmoreno1787
@felixmoreno1787 4 жыл бұрын
Excelente disertacion.
@marioorellana7345
@marioorellana7345 5 жыл бұрын
Es interesante lo que dice don Carlos Peña en el minuto 08:00. El impacto que Marx causó en la historia refuta su tesis Marxista de que la historia se define por las condiciones materiales del ser humano y no por sus ideas. En mi opinión,las condiciones materiales del ser humano en el sigo XIX iban a llevar inevitablemente a las conclusiones de Marx. Ni el movimiento obrero ni la crítica al capitalismo nacen con Marx.
@loboestepariochilensis
@loboestepariochilensis 4 жыл бұрын
M;arx dice que superesctructura ideológica está condicionada, no determinada por las estructuras socio económicas. El movimiento social chileno fue producto de las inhumanas condiciones sociales y económicas en que se debate la clase trabajadora.
@SergioSanchez-ri3wd
@SergioSanchez-ri3wd 4 жыл бұрын
Impresionado de la supina ignorancia que reflejan muchos de los comentarios que se leen aquí. Impresionante.
@hectorcarus2248
@hectorcarus2248 4 жыл бұрын
?
@variks
@variks 4 жыл бұрын
oye Supino.. tranquilo si tampoco sabes tanto.
@alonsoguzman9111
@alonsoguzman9111 3 жыл бұрын
Totalmente de acuerdo. Solo gente que escucha y repite. Ni siquiera se dan la oportunidad al cuestionamiento básico que requieren todas las ideas y pensamientos. Una lástima.
@patincho
@patincho 3 жыл бұрын
"Intentarths ubicarths a Marxsh en este lugarths"
@mauricioalejandro8207
@mauricioalejandro8207 3 жыл бұрын
Reflejas a la perfección nuestro tiempo. El envase por sobre el contenido.
@nicolasantoniosalamancamur5321
@nicolasantoniosalamancamur5321 5 жыл бұрын
Este tipo es brillante.
@loboestepariochilensis
@loboestepariochilensis 4 жыл бұрын
Marx es conocido en todo el mundo y su legado es inmortal , ¿Quién conoce a este seudo pensador?
@carloss.8540
@carloss.8540 4 жыл бұрын
Sí, es brillante...
@chavezmendivlfrancisco5368
@chavezmendivlfrancisco5368 5 жыл бұрын
Marx no elimina la demanda como factor de precios dentro del corto plazo, en el tomo III pueden consultarlo. Lo que pasa es que no tenía una teoría tan formalizada de la demanda, el marxismo clásico tiene un énfasis mas puesto en la acumulación.
@user-et6jz8ss1b
@user-et6jz8ss1b 4 жыл бұрын
Marcuse se ocupa de eso y otros temas incluso más "engorrosos", al adentrarse en cuestiones psico analíticas maravillosas!.! Bien, Peña! Gracias! Y, una suerte de "respiro intelectual" ante tanta violencia ciega y estúpida, la mayor parte de las veces!
@hugoaguilar6126
@hugoaguilar6126 4 жыл бұрын
Da gusto ver a varios marxistas ahí , desencajados ,y un tanto incómodos . Ese es el precio de seguir una fe ,sin cuestionar al fundador . Pero notable de nuevo Carlos Peña ,un doctor asertivo , lúcido ,e irremediablemente libre ,para separarse de sus posibles ataduras .
@filosofiaparaninssintiente8932
@filosofiaparaninssintiente8932 5 жыл бұрын
Consúltese: Crítica a la ontoteología y criptoteología de Heidegger (youtube). Carlos Peña es Heideggeriano
@carlosrodriguez4214
@carlosrodriguez4214 5 жыл бұрын
No está a la altura de cualquiera identificar q ideas de Marx han quedado "enmohecidas". Podemos hacer observaciones en la medida de q somos y q hemos estudiado, aprendio y experimentado, y eso es como usar una lupa para observar un hongo microscópico, y a partir de esa lupa hacer precisiones sobre Marx.
@nelsonbastias9993
@nelsonbastias9993 4 жыл бұрын
Estoy escribiendo esto "tres años después" el problema de la temporalidad es algo que han abordado los astrofísicos y en alguna medida el cine de ciencia ficción, por supuesto no ofrecen un sistema conceptual ni un marco teórico, es más bien un instinto, al final el tiempo...¿que es?.... en la humilde contemporáneidad usted es una persona transhumana, es factible "subir" nuestro cerebro a una nube, como lo hago ahora mismo, hoy es imposible distinguir entre pasado y futuro, ¿estaremos frente a esta entrada del octavo circulo del infierno?
@juliodominguez4750
@juliodominguez4750 3 жыл бұрын
Parece q faltaron sus buenos cafés en la exposición
@renatofranciscohormazabalr9833
@renatofranciscohormazabalr9833 2 жыл бұрын
Es mas sencillo comprenderlo en terminos de energia.
@realista8302
@realista8302 2 жыл бұрын
Le faltó temporalizar las posturas de Marx en cuanto a la concentración y acumulación de capital versus las Teorías de Keynes acerca del ingreso - consumo - ahorro é inversión . Habló mucho para decir muy poco como aporte a la problemática contemporánea y actual de nuestro país = se fué mucho por las ramas .
@antonio52479
@antonio52479 5 жыл бұрын
El camarógrafo me recuerda a Álex Hernández.
@lucianodiaz2017
@lucianodiaz2017 3 жыл бұрын
He aquí , como un resentido social de pulmones vírgenes, aún después de muerto , tiene a muchos hablando pavadas ¡
@luisurzua3307
@luisurzua3307 4 жыл бұрын
Marx seguro diria que su pensamiento fue superado en el mundo y la lucha de clases obsoleta.
@Sebb88888
@Sebb88888 3 жыл бұрын
es cosa que ese tipo hablaba en siglos muy pasados.. y su ideologia al fin fue derrotado totalmente en el siglo 20..
@germancamacho8294
@germancamacho8294 2 жыл бұрын
@@Sebb88888 los derrotados son ustedes que creen (cosa que para Marx nunca fue suficiente) que el capitalismo es el mejor sistema o eterno, cuando en realidad ante la crisis ecológica que se le suma a las viejas crisis de pobreza, ignorancia (ejemplo la de un Trump que no es más que un tipo sagaz) o el desempleo están poniendo a temblar el bastión del capitalismo Estados Unidos.
@axeldamian4867
@axeldamian4867 3 жыл бұрын
La tesis opuesta al valor trabajo apareció por primera vez en 1871 en principios de economía política de Carl Menger.
@barnishbar
@barnishbar 3 жыл бұрын
El Carl bueno
@marcoantonioparisbaeza1144
@marcoantonioparisbaeza1144 2 жыл бұрын
Se abrirán las grandes alamedas...
@StreLcs
@StreLcs 4 жыл бұрын
46:23 no se estará refiriendo a los principios de economía política de Carl Menger?
@queseradechile805
@queseradechile805 5 жыл бұрын
Dudo muchísimo que Marx hoy en día escribiera papers científicos!!
@carlosulisescastrocastro4303
@carlosulisescastrocastro4303 4 жыл бұрын
Yo también lo dudo
@angellagos7403
@angellagos7403 4 жыл бұрын
Un buen ensayista
@andresbravo704
@andresbravo704 4 жыл бұрын
Tendrías que dar 2 argumentos -a lo menos- para fundamentar esa duda, que tiene todo el carácter de prejuicio.
@estebanmiranda6737
@estebanmiranda6737 3 жыл бұрын
Estaria en venezuela pegandose en la pera con maduro jaja
@robertoorrego7194
@robertoorrego7194 5 жыл бұрын
El mejor intelectual público del país sin lugar a dudas. Su dominio de las ciencias sociales es muy completo, esta conferencia es prueba de ello.
@guillermobrand8458
@guillermobrand8458 5 жыл бұрын
Un intelectual de fuste, sin duda, cuya principal fortaleza es disponer de una extraordinaria memoria. Sin embargo, Peña está lejos de dominar las ciencias sociales y no pasa de ser un teórico sesgado. Le sugiero ver lo que comento acerca de su exposición.
@canadianavell
@canadianavell 5 жыл бұрын
@@guillermobrand8458 Todos hablamos desde algún lugar...
@esteban4463
@esteban4463 5 жыл бұрын
@@guillermobrand8458 Sesgo de qué?
@felipeignacio6575
@felipeignacio6575 5 жыл бұрын
Pero en esta exposición comete errores gruesos 🤦‍♂️🤷‍♂️
@ivanbkn2000
@ivanbkn2000 4 жыл бұрын
Con axel kaiser son makinas
@TheRealHucasys
@TheRealHucasys 3 жыл бұрын
Según Peña, Sebastián Piraña era el hombre más importante de la derecha en los últimos...800 años. lol
@goloquita
@goloquita 2 жыл бұрын
No me extraña que fuera pobre,se pasaba la vida tocandose los cataplines pensando chorradas Vivió de su mujer ,de su cuñado de sus amigos, y de dar sablazo toda su vida.
@Sayennable
@Sayennable 5 жыл бұрын
Excelente!
@masteringwine
@masteringwine 4 жыл бұрын
parece que entiendes menos de Marx que Penña que da Pena. ¿has leido el capital?
@warning7639
@warning7639 2 жыл бұрын
La cara de los CAM..... Se fueron felices y aprendieron algo. SuperPeña My Nigga...
@jacquelinesepulveda163
@jacquelinesepulveda163 4 жыл бұрын
Otra pregunta pedestre cuál es la relación del pensamiento de Marx y Las aplicaciones de sus ideas en Régimen como las de Lenin, Stalin y Mao Zedong que tantos muertros produjo?.
@lonco2421
@lonco2421 3 жыл бұрын
Lenin tenía ideas Marxistas, y Mao basaba sus principios en la lucha de clases, Stalin era un dictator psicótico, decir que Stalin tenía principios marxistas es simplemente falso. Te recomiendo que leas el capital de Marx para que entiendas un poco en que se basa su ideología. Toma en cuenta Marx y Engels escribieron sus ideas más de medio siglo antes de la revolución bolchevique.
@demostenesferminiturrizaga2225
@demostenesferminiturrizaga2225 3 жыл бұрын
​@@lonco2421 haber huebonaso,has leidon a stalin a mao o lenin .de donde sacas esas estupideces de que mataron millones.dsde la aparicion del estado como aparato de poder minorias han dominado a mayorias .mao,stalin perseguian y eliminaban a gente contraria al triunfo politico obrero.se oponian intelectuales (vagos que viven colaborando con la burguesia para crear mecanismos de control) y militares,y la burguesia en general.
@goloquita
@goloquita 2 жыл бұрын
@@demostenesferminiturrizaga2225 pues Stalin se cargo el sólito más de 20 millones, pero no hace falta leer,si vas a Rusia te lo podrán contar sus propios habitantes in situ.
@carlosleonpezoa4993
@carlosleonpezoa4993 4 жыл бұрын
"Tengo miedo de esas grandes palabras,que a menudo,nos hacen tan desdichados...Stephen Dedalus Tercer capitulo de Ulysses ante mister Deasy rector o profesor de colegio,cuando como muchos profesores lesos..pontifica como la mayoria sobres las virtudes etc etc...
@walterreynaga1622
@walterreynaga1622 3 жыл бұрын
Peña elude la cuestión central, la critica de Bohm Bawerk a la teoría del valor marxista, que enfoca la traducción del valor en el precio, que Marx conoció y no pudo refutar. Una otra critica que se debe tomar en cuenta es la de Walter Reynaga enfocando la valia de la argumentación de Marx, encontrando definitivas deficiencias lógicas y de correspondencia con la realidad del intercambio comercial.
@eloyrojas3057
@eloyrojas3057 4 жыл бұрын
es asombroso que yo siendo un indigena peruano sin formacion academica , comprenda un poco lo que dice el expositor, pero la mayoria de los que comentan son analfabetos. sobre marx , yo se que fue el fundador de la praxis como la fuente de la historia, tambien todos se van contra marx, por que sus tesis son dificiles de tumbar. todo lo que esta detras quedo obsoleto.
@manodepiedra1
@manodepiedra1 3 жыл бұрын
Esa no es idea de Marx, es idea de Aristoteles, y a su vez cristianizado por Santo Thomas. Marx lo pone al dia, osea lo actualiza. Marx tampoco invento el comunismo, fue el ingles Thomas Morus, al crear su "Liga de hombres Justos"
@fos8789
@fos8789 5 жыл бұрын
1:06:00 qué libro de Zizek???
@estebanmorales1022
@estebanmorales1022 5 жыл бұрын
creo que es "en defensa de la intolerancia" , No estoy seguro.
@marcelomino8746
@marcelomino8746 5 жыл бұрын
Terrying with the negative
@felipeandresmartinezmartin1657
@felipeandresmartinezmartin1657 4 жыл бұрын
No sé el libro pero la vi en la película: Guía de la ideología para pervertidos
@mauriciogac8539
@mauriciogac8539 2 жыл бұрын
Un título bastante sugerente, pero que lleva al engaño . Me hubiera gustado que el señor Peña hubiera expuesto para el debate las ideas vigentes de Carlos Marx. Las otras ya las conocemos en forma de propaganda anti marxista permanente.
@matylyn1
@matylyn1 5 жыл бұрын
Con gusto a poco, la verdad. Creo que Carlos Pérez resulta más profundo y elocuente al tratar de estos temas, pero, difícil que lo inviten al CEP...
@cesarhormazabalfritz8432
@cesarhormazabalfritz8432 5 жыл бұрын
¿algun link a Carlos Pérez ?
@valivansc
@valivansc 4 жыл бұрын
"Las relaciones de producción crean una enorme superestructura cultural" dice en síntesis Marx. ¿Se dan cuenta de lo que eso significa? Que nada de lo que pensamos o creemos es digno de crédito, porque esta absolutamente condicionado por las relaciones de producción. Perdón, eso es nihilista.
@JorgeIaniszewski2015
@JorgeIaniszewski2015 4 жыл бұрын
Peña alaba la prosa de Marx y sus escritos, afirma que "la figura de Karl Marx refulge y se empina por sobre todas las demás..." (4:00) sin advertir sobre las horrorosas consecuencias de sus escritos y acciones políticas para la humanidad. Marx fue un genio del mal, que a pesar de estar consciente de la potencia y capacidad del sistema de libre mercado, o capitalismo como lo llama, de crear riquezas llamó a su destrucción y a su suplantación por la anarquía, de la cual surgiría algo que el mismo desconocía. Hoy sabemos, después de 110 años de fallidos experimentos marxistas, que estas recetas no resultan y que nada buen surge de las revoluciones marxista. Lo atestiguan 200 millones de asesinados por sus seguidores, dirigidos ya sea por Lenin, Stalin, Mao, Pol Pot, Fidel o Maduro, además de miles de millones de vidas consumidas por la pobreza en los centenares de países donde se aplicaron . ¿Porqué entonces tanto cariño y entusiasmo con Marx?
@AlejandroConcha
@AlejandroConcha 4 жыл бұрын
esa ultima idea de la culminacion, de la superacion de la alienacion y la edad de la libertad y de la apropiacion de la humanidad de si misma y de su propio protagonismo y actividad le fue elusiva, se le escapó su explicacion, y creo q es a causa de que implica una vivencia tambien emocional a expresar Creo q la utopia de marx es el estado intuido como santidad, o de iluminacion oriental ... y si, dentro del pensamiento racional (del ego) siempre existira esa dicotomia en todas las dimensiones, q supuestamente este estado final superaría ... muy agradecido por esta produccion y publicacion
@esteban4463
@esteban4463 5 жыл бұрын
38:28
@carlosleonpezoa4993
@carlosleonpezoa4993 4 жыл бұрын
La historia es una pesadilla de la que quiero despertar Stephen Dedalus Tercer capitulo de Ulysses de James Joyce muy lector de Vico...entre muchos
@filosofiaparaninssintiente8932
@filosofiaparaninssintiente8932 5 жыл бұрын
Crítica a la ontoteología y criptoteología de Heidegger
@simonabdalameneses5001
@simonabdalameneses5001 4 жыл бұрын
excelente presentación sobre Marx, aunque desconoce acerca de profetismo judío. El profetismo judío sí afirma la superación de la historia en un nuevo orden político económico, y este es un fenómeno que coincide con la superación de la historia visible en el último estado de superación marxista. Marx importa (desde Hegel) una idea de superación de la historia a través de la modificación económico-política, pero el cristianismo lo hace desde la revelación o parousía del mesías en la historia, sin embargo, ambos apuntan a una idea de superación o "volver" la historia a un orígen primigenio. Esto lo expone a la perfección Strauss en "Atenas y Jerusalen".
@manodepiedra1
@manodepiedra1 4 жыл бұрын
todo lo que pasa , nunca vuelve....la historia no es un rueda, es una flecha.
@imperioromanooccidentalper5546
@imperioromanooccidentalper5546 5 жыл бұрын
DEL BRILLANTE HEGEL AL SOÑADOR MARX, EL CAMINO INVERSO DE PLATON A ARISTOTELES
@loboestepariochilensis
@loboestepariochilensis 4 жыл бұрын
¿Marx soñador,?jajajajaja, era un científico y un hombre pragmático. Era solador, sí, pero con los pies puestos en la tierra, Nunca el gran Carlos Marx fue un romántico. Cualquier papanatas habla de Marx sin haber estudiado a fondp la cosmovisión marxista del mundo.
@hectorcarus2248
@hectorcarus2248 4 жыл бұрын
Edgar Marx murio de hambre y frio.
@masteringwine
@masteringwine 4 жыл бұрын
Me llama la atención como el Sr Peña no haya dedicado un solo minuto de su presentación al legado de "un pensador tan magnifico" que ha llevado a tanta pobreza y tanta violación de los DDHH en los países donde se han aplicado sus ideas. Seria muy interesante conocer cual es la plusvalía que el mercurio y la UDD le extraen a sus horas de trabajo
@matiascortesrosati6177
@matiascortesrosati6177 2 жыл бұрын
Marx no trajo ni pobreza ni violaciones a los DD.HH. En su mismo prologo de 1867 insta al lector a “pensar por sí mismo”; es decir, nunca quiso instaurar ni ideologías ni dogmas. Marx era un pensador maravilloso, uno de los más grandes. Abre la mente y permitete conocerlo, críticamente, pero conocerlo
@jorgeesteban2005
@jorgeesteban2005 4 жыл бұрын
En apología al trabajo : dictadura.
@marceloperezdalannays862
@marceloperezdalannays862 5 жыл бұрын
Descontando algunos postulados bien interesantes, o sea el fondo, creo que Peña peca en la forma: su discurso es un poco soporífero (como queda de manifiesto en la expresión de algunos presentes) y fragmentario (una suma de parches y la continua mención de autores que no se sabe si buscan reforzar su argumento o impresionar a la audiencia). Quien logra podar esta maraña de florituras accede a un jardín con varios brotes valiosos, pero que ciertamente pudo haberse resumido.
@cristobaldagobertogavilano2780
@cristobaldagobertogavilano2780 4 жыл бұрын
crees poder resumir a Marx en menos tiempo que el discurso de C.Peña? tremenda perso...
@laplumafuente1
@laplumafuente1 4 жыл бұрын
Como ex alumno de Carlos Peña, asistiendo regularmente a varias de sus cátedras, debo decirle que no tiene nada de "soporífero"..probablemente, conjetura, usted sufre de "déficit atencional"..que explicaría su errada apreciación.
@andresbravo704
@andresbravo704 4 жыл бұрын
Peña demuestra amplio conocimiento de la obra de Marx (y de su biografía) , algo de por sí difícil de lograr. La explicación de la teoría del valor es de las más preclaras que he oído, de un tema particularmente espeso. Respecto a lo "soporífero" del discurso de Peña, es su estilo, pausado y muy bien hilvanado. Es muy grato oírlo comparado con tanta banalidad y las cada vez más paupérrimas formas de expresión verbal en los medios de comunicación, incluso en la clase política que no se expresa mucho mejor.
@andresbravo704
@andresbravo704 4 жыл бұрын
Respecto a las citas que habitualmente hace Carlos Peña en sus intervenciones (orales y escritas) tienen la función de reforzar un argumento y en este caso de la exposición sobre Marx, creo que son muy pertinentes al contenido de lo expuesto. Ejemplo. para entender algunas ideas de Marx, es necesario remitirse a Hegel.
@marceloperezdalannays862
@marceloperezdalannays862 3 жыл бұрын
@@carlosvalderrama8401 No hay manera de ganar cuando "tocan" a nuestros héroes. Si yo hubiese hablado en coloquial, me dirían que no estoy a la altura. Si lo hago en lenguaje más elaborado, que soy pedante intelectual. En suma: palos porque bogas, palos porque no bogas. En fin, insisto en que el problema de Peña no es de fondo sino de forma. El hombre es un pensador profundo, eso nadie lo duda, pero también peca de pedantería y de eso que advertía Truman "si no puedes convencerlos, confúndelos". No es carismático, no seduce, y sus intervenciones en charlas y medios de prensa han sido cuestionadas o de frentón refutadas por intelectuales de su mismo calado. Saludos.
@empresasurbiobio8734
@empresasurbiobio8734 3 жыл бұрын
Marx ca registrada....
@edoedovvavva1594
@edoedovvavva1594 5 жыл бұрын
(3) Marx se encandiló con eso de la sociedad ideal, pareja, rasa. Donde todos íbamos a ser reinas o algo así. Pero no le alcanzó para filósofo. Solo le salió de la testa con esa “ayuda misteriosa” arreglar lo social y lo económico. La repartición justa como decía Stalin mientras se copeteaba y bailaba barynya. Con “ayuda y todo” a Marx no le alcanzó ni para el alma ni para el cuerpo, lo que si Platón como filósofo consideró. Como usted sabe él dijo que la música es al alma lo que la gimnasia es al cuerpo. Quizás Karl Marx jamás entendió la naturaleza humana. Los rusos en todo caso le han hecho un inmenso homenaje a Karl Marx. Inventaron la Kalashnikov. La única arma que carga el diablo y disparan los tontos. Pienso muy seriamente que la hoz y el martillo es la antítesis del crucifijo. Bueno, sin dudas que el marxismo es un inmenso hoyo negro. Cuando usted cae allí es casi imposible salir. Pero habrá alguna manera se preguntará usted. Sí que la hay: solo debe rezar.
@PabloAmpuero
@PabloAmpuero 4 жыл бұрын
No hubo ninguna propuesta analítica de parte de Peña. Fue una presentación bastante básica sobre algunos temas centrales en Marx y cómo han sido abordados "en la literatura"... nada nuevo. Lamentable ver como se sobrevalora la mediocridad de intelectuales con buen potencial sólo por desconocimiento general... en parte debido a la pésima oferta literaria que llega a Chile.
@leonardocontrerasvega121
@leonardocontrerasvega121 4 жыл бұрын
Alomejor tu ideología o preferencia política limita un mayor análisis de otras posturas.
@eduardopoblete8839
@eduardopoblete8839 4 жыл бұрын
Eduardo Poblete de Lo Prado, no cree usted que lo que manifiesta es por la falta de conocimiento y cultura que tiene el común de nuestros pusilánimes conciudadanos, en donde no se lee, donde lo común es ver a una persona dominada por el celular....
@laplumafuente1
@laplumafuente1 4 жыл бұрын
Ojala lo inviten a hablar de Marx en una proxima ocasion,asi nos podrá ilustrar sus profundos conocimiento de Marx y su filosofía..producto de sus largas sesiones espiritistas con don Carlos..
@sandrafarias706
@sandrafarias706 3 жыл бұрын
Pablito, no uses recursos añejos y básicos, para aparentar sabiduría, la humildad es el primer paso para aprender y reconocer el mérito de quien está al frente
@Tumbino
@Tumbino 3 жыл бұрын
La mayoría de la audiencia en la luna. Pero es normal, la mayoría de los comunachos con cuea leyeron el manifiesto comunista pa que hablar del capital.
@carolinariffo1947
@carolinariffo1947 4 жыл бұрын
I sorry, it just a idea,, dice una polera con la imagen de marx,,
@futurofuturo7696
@futurofuturo7696 3 жыл бұрын
"Marsch", dilucida...
@vegetoth
@vegetoth 4 жыл бұрын
Encontrar genial a Marx y decirlo con orgullo es como encontrar genial a Hitler sabiendo todo lo que hizo. Las ideas de Marx mataron a más de 150 millones de personas en el mundo, más que la inquisicion, más que los nazis. Solo este dato basta para no hablar bien de Marx. El comunismo esta prohibido en el parlamento de Alemania, creo que en ucrania tbn. La unión europea equipara al comunismo al nivel del nazismo. O sea el señor Peña se ve igual como esos que idolatran y encuentran maravillo de a hitler. Eran carismáticos si, pero solo eso, es más, los nazis copiaron muchas cosas de Marx como el odio a los judíos, el poligonismo(esto es demente) tbn lo copiaron de Mark
@sergiosepulveda2902
@sergiosepulveda2902 4 жыл бұрын
La verdadera Libertad es aquella condición,donde los seres humanos son capaces de Dominar, las fuerzas "sociales" que ellos mismos producen y la naturaleza. Al comparar las sociedades y poner aprueba esta conclusión, donde se pone el Colectivo primero vs las que ubican primero el individuo. Me parece que la victoria aplastante del individuo sobre el colectivo es innegable. Saludos.
@bporcuc
@bporcuc 3 жыл бұрын
Comparto plenamente. El error de todas las ideologías que ponen lo colectivo por sobre el individuo terminan fracasando porque el humano es por naturaleza libre, nadie está dispuesto a sacrificarse mucho por el de al lado y la verdad es que no hay nada de malo en eso
@gmobafa
@gmobafa 5 жыл бұрын
Marx escribió que su revolución comenzaría en el sector industrial, pero no fue así comenzó en Rusia y en China países enfocados al sector agrícola, este personaje Marx dejo morir de hambre y de frío a 3 hijos antes de trabajar en la academia de lenguas que tenia a 2 cuadras su amigo Wolff. kzbin.info/www/bejne/kHeni4COjZh3hck
@pablofuentes366
@pablofuentes366 5 жыл бұрын
el antimarxismo es una enfermedad mas o menos peligrosa...hay remedios
@DelicioAlamedo
@DelicioAlamedo 4 жыл бұрын
No tiene idea Peña de Marx. Su análisis es equivocado y superficial.
@bporcuc
@bporcuc 3 жыл бұрын
Ah si? Y en que se equivoca?
@josemiguelhadlersierra5282
@josemiguelhadlersierra5282 2 жыл бұрын
La idea del valor trabajo está superada hace muchos años, el problema de la argumentación es que las ideas de Marx se basan en una teoría económica errada.
@guidoalmonacid3674
@guidoalmonacid3674 4 жыл бұрын
El manifiesto. su definición mas acertada min 13:49
@teopasco
@teopasco 5 жыл бұрын
sabe su tema en cuanto a fechas, nombres pero más sabe de calificativos y me apena escucharlo solo así: con abundante superficialidad y escasa profundidad sobre algún punto específico. me pareció mas alguien que relata un cuento.
@edmundoo876
@edmundoo876 4 жыл бұрын
Al relator le ha faltado profundizar en el pensamiento de Marx. Es notorio que conoce del tema, pero no lo domina; sus argumentos muchas veces se presentan pobres e inseguros. Marx señala que el motor de la historia es el progreso técnico y el trabajo, y la lucha de clases es la trama de la misma. La lucha de clases resuelve los problemas planteados por el desarrollo de la producción, mediante la implantación de un tipo nuevo de sociabilidad, gracias a la actividad revolucionaria. Así se pasa, según Marx, de la sociedad tribal a la esclavista, de ésta a la feudal, y de ésta a la capitalista y socialista, como paso a la sociedad comunista, auténtica sociedad humana con la que finaliza la pre-historia y comienza la verdadera historia del hombre.
@carloss.8540
@carloss.8540 4 жыл бұрын
Eso que señalas es lo básico de Marx...
@andresbravo704
@andresbravo704 4 жыл бұрын
Es el enfoque dialéctico de la historia. Pero -a diferencia de Hegel- la de Marx es una dialéctica materialista (no idealista).
@andresbravo704
@andresbravo704 4 жыл бұрын
No idealista como la de Hegel.
@FernandoHernandez-uy7pn
@FernandoHernandez-uy7pn 4 жыл бұрын
De
@cordillerilla
@cordillerilla 4 жыл бұрын
Gran conocedor del tema. Intelectual brillante, y gran orador. Pero, creo que faltó resumen, moldeaje, para hacer una exposición más clara, menos complicada, sin ese número inacabable de referencias y lenguaje pomposo. El tema es complejo, es difícil tal tarea, pero lo acredita. Existen intelectuales mucho más sucintos y claros sobre este tema: Kaiser, Álvarez, por citar los que he escuchado.
@gatonarich722
@gatonarich722 3 жыл бұрын
Alvarez lo dudo kaiser siiii!!!!
@marcelosanchez6770
@marcelosanchez6770 4 жыл бұрын
Después de Marx todo, todas las forma de lucha
@guillermobrand8458
@guillermobrand8458 5 жыл бұрын
Los cimientos que soportan las ideas de Marx poseen aquella fragilidad que es propia de un discurso que ignora aspectos básicos de la naturaleza humana, y que a su vez, y por ello, la supone y diagrama de una forma equivocada. Ello no tiene nada de nuevo; una revolución francesa y un nacional socialismo alemán tampoco precisaron que el discurso de sus líderes se sostuviera sobre una sólida base conceptual que consiguiera rescatar lo fundamental del ser humano para terminar generando profundos cambios sociales. Su legado, decena de millones de muertos. Peña destaca a Marx por la autoría de una Teoría de la Modernidad “que modela la vida de millones de seres humanos y prácticamente dibuja casi a mano la historia política del siglo veinte”. Lo cierto es que el discurso de Marx consiguió afectar a la sociedad en el grado en el que lo hizo, y punto. Asignarle a Marx la autoría de una Teoría de Modernidad es aberrante, pues implica desconocer una docena de otros factores relevantes que han participado, y participan, en la edificación de la modernidad, y que han mostrado jugar un rol mucho más sustantivo en la estructuración de la modernidad. De hecho, la práctica no solo ha demostrado que Marx era un teórico sesgado, sino que ha dejado en evidencia que su modelo social no tiene cabida en la modernidad del mundo actual. La obra “Psicología de las multitudes”, escrita por Gustave Le Bon en 1895, permite explicar “el hechizo intelectual” de la obra de Marx al que alude Peña. En efecto, no hay nada más seductor para la masa que un discurso que a la par de apelar al afecto haga referencia al “enemigo común” que impide conjugar el interés de la masa, una muchedumbre cuyo comportamiento se caracteriza, según lo describe Le Bon, por: “pérdida temporal de la personalidad individual consciente del individuo, su suplantación por la “mente colectiva” de la masa, acciones y reacciones dominadas por la unanimidad, la emocionalidad y la irracionalidad”. No está demás mencionar que Freud, en la introducción de su libro “Psicología de las masas y análisis del Yo”, luego de alabar la obra de Le Bon, escribe : “Dejaremos, pues, la palabra a Gustavo Le Bon: «El más singular de los fenómenos presentados por una masa psicológica, es el siguiente: cualesquiera que sean los individuos que la componen y por diversos o semejantes que puedan ser su género de vida, sus ocupaciones, su carácter o su inteligencia, el simple hecho de hallarse transformados en una multitud le dota de una especie de alma colectiva. Este alma les hace sentir, pensar y obrar de una manera por completo distinta de como sentiría, pensaría y obraría cada uno de ellos aisladamente”. En buenas cuentas, el “hechizo intelectual” de la obra de Marx se sustenta en la involución del intelecto, en el narcotizante efecto de un “discurso vendedor” ante el cual la individualidad se diluye y el Intelecto se denigra. El Intelecto, y su potencia en lo referente a incrementar el poder de acción del ser humano, es una herramienta evolutiva, que surgió en el ser humano junto con la Razón, y como tal, como toda herramienta, puede ser empleada “para bien o para mal”. Por cierto, y estimo que mi parecer representa los intereses de moros y cristianos, un positivo uso del intelecto alude a emplear su potencial para terminar con las guerras, para conseguir que prime el afecto, para privilegiar el accionar de un Buda o de un Cristo por sobre los intereses que tuvieron “ejemplares” como Hitler, Stalin, Napoleón, Gen Gis Kan, y tantos otros que fueron esclavos del afán de poder. Por el rol que ha jugado en la historia del ser humano, conocer qué hay tras el afán de Poder forma parte del conocimiento que es preciso administrar para recién en entonces postular un modelo social. En la práctica, el legado del ignorante Marx han sido las centenas de millones de muertos a que dio lugar su sesgado discurso. Lo dice la historia. Y así como sólo un obnubilado puede hoy adherir a la verdad que contiene el discurso de un nacional socialismo hitleriano, aquel que hace de Marx una figura positivamente destacable da cuenta de los estrechos límites de su saber. Reconociendo la extraordinaria capacidad de Peña para administrar el lenguaje y la información histórica, le sugiero dejar de aludir a una historia fallida a la hora de pretender ser un referente intelectual del futuro. No cuestiono la capacidad intelectual de Marx o de Peña. Solo aludo a que el intelecto es una herramienta, poderosa herramienta, que puede ser empleada para el bien o para el mal social, más allá de “las buenas intenciones” de un Hitler, de un Marx o de un Peña, todos ellos intelectuales de fuste. Ellos tienen en común que han ignorado aspectos básicos de aquello que nos hace humanos.
@TAGNET
@TAGNET 5 жыл бұрын
Marx vivió de sablear a engels, a la familia de su mujer y todo el que se cruzó por su camino, no trabajó en su vida, es mas, su famiilia pasaba hambre porque a él, eso de trabajar... noooo, y un cobarde también, un producto de los niños bienalimentados con ansias de ser mesías autoproclamados, una especie de despotista ilustrado hipster de la epoca mezclado con niño de papá. Si Alemania no hubiera soltado cargado de millones en oro al otro iluminado, Lenin, como el bacilo de la peste para acabar con el frente oriental en la primera guerra mundial, toda esta pesadilla habría sido eso, una pesadilla
@rosaibanez9189
@rosaibanez9189 5 жыл бұрын
Pero nunca defines lo que nos hace humano, peor aun "Naturaleza humana", después algunos pensamientos contrarios dirán "esto es natural", por tanto esta bien, entonces te das cuenta que dos grandes problemas o incluso tres en el discurso: 1. La naturaleza humana como definición al menos en discusiones filosóficas es muy ambigua. 2. Parte del discurso crítico es "si es natural es bueno", y esta argumentación/afirmación no es sólo totalmente falaz sino que en muchas materias como derecho se tienen por obvias, y lo que es obvio para que de entienda bien y sencillas palabras que por ejemplo en derecho simplemente no se podrían concordar y ajustar leyes al final concordamos en que nos alejamos de lo que vemos en la naturaleza, esto como principio más que nada.
@rosaibanez9189
@rosaibanez9189 5 жыл бұрын
La tercera es que se implicita que hay una naturaleza humana que esta definida por lo menos arbitrariamente esto es por opositores, qué novedad, y parte del argumento quiere o tiene la pretención anticipadamente de ser más lógico y por tanto sencillo de asumir cuando nunca lo fue, esto trae por consecuencia definiciones A, B o C, hasta el infinito de que es la naturaleza humana y que peor aun pasa por encima de la definición de lo natural.
@joseriosperic8676
@joseriosperic8676 5 жыл бұрын
No incurras en la ignorancia a la hora de señalar a Peña como un "obnubilado". Esto no es una alabanza al comunismo ni mucho menos. Es obvio (y sorprendente que no te hayas dado cuenta), de que Carlos Peña es liberal (Además de su columna en el mercurio, sus libros "ideas de perfil", "lo que el dinero sí puede comprar" y "por qué importa la filosofía" así lo demuestran). Pareciera ser que confundes el rigor intelectual con el que peña describe a marx en esta exposición, con una ilusoria defensa del marxismo, que como vimos, no existe.
@georgemansfield7736
@georgemansfield7736 5 жыл бұрын
Es una Pena que no tengatu intelecto. Bravo!
@lumapera
@lumapera 4 жыл бұрын
15:13 "... al mismo tiempo produce una miseria como nunca habíamos visto...". Esto es una tremenda falacia. La pobreza es la condición natural del hombre. Ya todos eran arrebatadamente pobres. Lo que puede decirse es que empezaron a surgir riquezas de los hombres cuyas iniciativas empezaron a ser más llevadera la vida del resto y de lo que hoy disfrutamos. Lo que quizá se empezó a notar fue contraste entre los que seguían en la condición natural de miseria y los que empezaban a ver el fruto de su ingenio y dedicación. Esa es la bendita desigualdad material de la que ocuparse es una estupidez porque siempre ha existido y siempre existirá. Querer igualarnos materialmente ya sabemos que conduce a los más terribles regímenes autoritarios. ¿Que probablemente fue a costa del esfuerzo de otros? Cierto. Y aún así esos que según Marx eran explotados se destacaban del resto por tener algún ingreso constante o alguna prebenda.
@carloss.8540
@carloss.8540 4 жыл бұрын
Este tipo es um capo, no está leyendo nada...
@fernandovergara1006
@fernandovergara1006 4 жыл бұрын
solo es por interés de leer y aprender de la idea del escritor o los escritores... pero la cuestion es yo tambien quiero saber para eso ¡yo! debo leer mas. y hacer mi propia opinion
@trapicheize
@trapicheize 4 жыл бұрын
Es un memorión y pajero conceptual como él solo. De esos hay muchos.
@laplumafuente1
@laplumafuente1 4 жыл бұрын
Y e n sus clases,cátedras universitarias...tenia el mismo método.
@fajaopresora
@fajaopresora 5 жыл бұрын
Visión moralista del dinero y el comercio. Moralista en el peor sentido, en el sentido Nietzschiano.
@homerothompson1616
@homerothompson1616 3 жыл бұрын
Videos que se pueden OLER.
@ll-bw6qi
@ll-bw6qi 5 жыл бұрын
Desde luego...
@jasmaarica7728
@jasmaarica7728 5 жыл бұрын
CARLOS PEÑA GRAN MAESTRO INTELECTUAL DE CHILE.
@jachauru794
@jachauru794 4 жыл бұрын
te falto el senador Navarro.
@loboestepariochilensis
@loboestepariochilensis 4 жыл бұрын
No le llega ni a los talones a Marx.
@iolaetau
@iolaetau 3 жыл бұрын
El tigre sabe q puede matar 100 perros pero pierde frente a millones de moscas.
@alejandrollanosconcha5496
@alejandrollanosconcha5496 4 жыл бұрын
Se supone que la reflexión acerca de lo vigente y lo no vigente del pensamiento de Marx es detectar lo primero e intentar introducirlo a una nueva propuesta ideológica, política y programática que permita destrabar el inútil y estéril enfrentamiento de las actuales neoliberales, social demócratas y marxistas. Nada de aquello hace el conferencista al igual que muchos otros opinantes. Lo rescatable es el principio de Correspondencia entre el trabajo y el beneficio y el rechazo a la explotación que en realidad está vigente desde antes , durante y después del marxismo. El marxismo aún nos aporta la visión de la creación de la plusvalía y de su apoderamiento por parte del propietario del capital. El destino de la plusvalía determinará el carácter más capitalista, más social demócrata o más socialista de una sociedad.
@estebanmiranda6737
@estebanmiranda6737 3 жыл бұрын
Neoliberal es social democracia amigo..!!
@enacoseco
@enacoseco 5 жыл бұрын
oxigeno al intelecto. Felicitaciones
@leonardodavinci0
@leonardodavinci0 3 жыл бұрын
Pónganle a Carlos Pérez, ahí queda peinado para atrás Carlitos Peña, el "intelectual" académico, llevando el amén según quien ponga la guita en el atolladero político liberal de la universidad en crisis
@yoguizaratustrico2159
@yoguizaratustrico2159 2 жыл бұрын
🙏👌🤐
@MrMiguelmnz
@MrMiguelmnz 3 жыл бұрын
Marx nunca uso la palabra capitalismo en el manifiesto.
@kobolto
@kobolto 4 жыл бұрын
Asumo no con orgullo, que no estoy ni por lejos, ser un intelectual, ni aunque me lo propusiera. Habiendo dicho lo anterior, y habiendo leído los comentarios de este vídeo en que casi unánimemente se destaca la gran sapiencia de don Carlos Peña , y desde mi sitial de sitial de ignorante empedernido e incorregible, es que me pregunto si es que al Profesor Carlos Peña ¿no se le habrá ocurrido en algún momento cambiarle el nombre a la Universidad que rige? Yendo más lejos ¿Se sentirá tranquilo el excelso Profesor y pensador Peña que la Universidad de la que él es su máxima autoridad lleve el nombre de un personaje tan nefasto, miserable y tristemente célebre en la historia de Chile como lo fue Diego Portales? Mi pregunta si bien es abiertamente anecdótica, creo que conlleva un asunto mucho más relevante y trascendente cual es la mitificación y glorificación de figuras oscuras y nauseabundas de nuestra historia, para finalmente, con o sin intención de hacerlo, terminar contribuyendo a la construcción de una "mitología histórica" en desmedro de la necesaria construcción de una historiografía mínimamente sensata.
@JC-xc8rx
@JC-xc8rx 4 жыл бұрын
Recordando que tu vision de Portales es 'tuya' por supuesto, no representando necesariamente el pensar del comun o siquiera el pensar de otro individuo.
@edgardo18235
@edgardo18235 4 жыл бұрын
usted mismo lo afirma, su opiniòn de Portales emana claramente de su ignorancia mental y visceral
@danieltobar9612
@danieltobar9612 3 жыл бұрын
Lamentable interpretación de la obra de Marx: le quitó el mesianismo y dejo a un científico social. En circunstancias que Marx hizo su predicción del comunismo, con la clase proletaria como protagonista, mucho ante de converrtirse en un conocedor del capitalismo y sus leyes, etc. Borró al Marx político, mesianico y disculpó las atrocidades a que su ideología llevo en los países comunistas. Feo gesto Carlos.
@mireyaalvarez3453
@mireyaalvarez3453 4 жыл бұрын
Sacrifico su vida y la de su familia por escribir algo que desgracio la vida de mucha gente y de sus familias. Desde ahí debió saber que era un libro y unas ideas malditas!
@eduardoestayatenas1728
@eduardoestayatenas1728 4 жыл бұрын
Mas respeto con el filosofo más grande de todos lo tiempos, lo que escribio fue una ideología, una percepción de la vida, que si tu no lo puedes entender ni interpretar, es problema tuyo.
@estebanmiranda6737
@estebanmiranda6737 3 жыл бұрын
Todavía seguimos en lanlucha contra los coletazos de esa obra maldita.
@bporcuc
@bporcuc 3 жыл бұрын
Eduardo Estay Atenas Marx no está ni cerca del primer puesto en los grandes filósofos; ya que sólo Platón y Aristóteles por nombrar 2 ejemplos lo aplastan. Podría seguir con más ejemplos como Nietszche, pero no es necesario. Marx es un gran filósofo y admito que probablemente esté en el top 10, pero, ¿el mejor? Jamás
@Beatriz-lj2td
@Beatriz-lj2td 4 жыл бұрын
tanto bla bla ,hoy hay otras cosas,la tecnologia,el globalismo tanto hablar por hablar por mientras el pueblo se muera de hambre...
@hugoalberto2010
@hugoalberto2010 4 жыл бұрын
y si era abogado porqué era tan pobre??
@walterpeters2097
@walterpeters2097 4 жыл бұрын
Que lata,no estoy para perder mi tiempo.
@sandrafarias706
@sandrafarias706 3 жыл бұрын
Tienes razón, sigue con el matinal
@christiansoazo7750
@christiansoazo7750 2 жыл бұрын
Demasiadas imprecisiones...se toma la obra de Marx como si fuese un bloque monolítico...su misma obra es dialéctica y por eso siempre estaba en reescritura (El capital lo redacto entre 4 o 5 veces...)...en fin, aquí se toman picotazos sueltos y se hace pasar como si fuese todo su sistema de pensamiento...en fin, no da este lugar para nombrar las múltiples críticas que se le pueden hacer a esta exposición...
El uso político de la historia en la Venezuela de Chávez y Maduro
1:29:05
Centro de Estudios Públicos
Рет қаралды 15 М.
Arturo Fontaine: Marx, preguntas al materialismo histórico
1:58:16
Centro de Estudios Públicos
Рет қаралды 81 М.
Super gymnastics 😍🫣
00:15
Lexa_Merin
Рет қаралды 102 МЛН
DELETE TOXICITY = 5 LEGENDARY STARR DROPS!
02:20
Brawl Stars
Рет қаралды 21 МЛН
Homemade Professional Spy Trick To Unlock A Phone 🔍
00:55
Crafty Champions
Рет қаралды 52 МЛН
FOOLED THE GUARD🤢
00:54
INO
Рет қаралды 59 МЛН
¿Por qué filosofía?: Carlos Peña
55:13
Universidad Diego Portales
Рет қаралды 35 М.
Karl Marx | Sábados Culturales
39:49
El Villegas
Рет қаралды 83 М.
Axel Kaiser | El Alma del Liberalismo Clásico - Fundación Responsabilidad Intelectual
37:33
Economía Marxista (SEMPKC): Las Crisis del Capitalismo desde una Perspectiva Marxista
1:28:01
The primitive (or original) accumulation of capital - Karl Marx
31:48
Filosofía de la Historia
Рет қаралды 181 М.
Lecturas de fondo: A 80 años de "Camino de servidumbre"
1:15:28
Super gymnastics 😍🫣
00:15
Lexa_Merin
Рет қаралды 102 МЛН