Túnel que atraviesa la Tierra. Qué pasaría si me tiro dentro

  Рет қаралды 56,347

Matemáticas con Juan

Matemáticas con Juan

Күн бұрын

Пікірлер: 314
@matematicaconjuan
@matematicaconjuan 3 жыл бұрын
Por si quieres invitarme a un café ☕ www.paypal.com/paypalme/matematicasconjuan 🤍
@blancasantiago3187
@blancasantiago3187 3 жыл бұрын
Profe ya no me va ayudar con mi tarea verdad 😥
@MARUZALARKANALITv
@MARUZALARKANALITv 3 жыл бұрын
Здравствуйте, я из Узбекистана я ваши подписчик у вас все отлично 👍👍👍 я хотел бы о золотой сечения видео сделаете пожалуйста удачи вам
@blancaparadas483
@blancaparadas483 2 жыл бұрын
Creo que el sujeto quedaría en el centro flotanto y despedazo
@halcon2817
@halcon2817 2 жыл бұрын
Hola amigo, habría que averiguar, a medida que voy rumbo al centro de la tierra 🌎 cuanto va aumentando mi masa corporal, cuanto más serca del centro mi masa corporal va aumentando y a medida que cruzo el centro terrestre va disminuyendo y me alejo del centro empieza a disminuir mi peso de masa corporal, o sea si sobre la superficie peso 80kg, al llegar al centro pesaría x kg (160kg) al ir alejándome mi peso disminuiría, hasta volver a pesar 80 kg, al llegar a la superficie, se que usted lo sabe, pero quería escribirlo, gracias por el aguante....
@javieroa2564
@javieroa2564 2 жыл бұрын
Creo que hay un pequeño error. La densidad es igual a masa / volumen....siempre que hablemos de un mismo material. La densidad de la tierra no es homogénea y por tanto tengo la duda de que se pueda expresar así y que se pueda simplificar.
@juancarlososorio8881
@juancarlososorio8881 3 жыл бұрын
Así es maestro una clase muy interesante y muy bonito saber algo más gracias por la clase
@josefomolina8168
@josefomolina8168 2 жыл бұрын
Impresionante!. Llevaba haciéndome esta pregunta hace más de cuarenta años. No imaginaba que había personas que también tenían esa inquietud. Te felicito Juan. Un saludo.
@pepejose9761
@pepejose9761 3 жыл бұрын
jajaja, que bueno que sacaste el video, yo siempre tuve esta pregunta y si le preguntaba a mis papas no me respondian.
@TheRoy995
@TheRoy995 3 жыл бұрын
Jajajaja que mamadas
@pepejose9761
@pepejose9761 3 жыл бұрын
@@TheRoy995 😭
@fidel_arguedas
@fidel_arguedas 3 жыл бұрын
Para nivel secundario está bacan... pero que diria Leibnitz ó Newton? No calculen mas cosas pq es un error... la velocidad por ejemplo, es mucho menor... la masa no esta concentrada en el centro (en un punto) de la tierra.... tben la densidad de la tierra no es constante, aumenta significativamente con la profundidad.... Gracias.
@jairgutierrez7223
@jairgutierrez7223 3 жыл бұрын
Es impresionante como las matemáticas pueden relacionarse de una manera tan armoniosa con la física Gracias profesor
@diegograjales5356
@diegograjales5356 2 жыл бұрын
Excelente Profe Juan. Usted es un maestro diferente porque nos hace pensar sobre temas interesantes con resultados sorprendentes. Gracias Profe por su aporte a nuestro conocimiento.
@cesarguerrero07
@cesarguerrero07 2 жыл бұрын
saludos desde Ecuador maestro, yo ya habia sacado la conclucion de que al tirarnos por un tunel hacia el centro de la tierra nuestro cuerpo ingresaria en un bai ben debido a que el planeta siempre lo jalaria hacia el centro del mismo de bido a la grabedad, pero de hay a formularlo uuuuuu, que no. pero matematicamente usted explico del por que sucede esta hipotesis que yo tenia y la convirtio en un tema verificado y demostrado cientificamente.
@alexanderpinero9337
@alexanderpinero9337 2 жыл бұрын
Excelente Juan! Esto al vacio. Si consideramos una variable mas, la fricción del aire, ni se me ocurre como calcular🤣. Pero considerando esta variable desacelerariamos y quedariamos atrapados en el centro😱 en algun momento.
@albertofernandez6861
@albertofernandez6861 Жыл бұрын
Sí, si consideramos que hay aire en el túnel si. Sino y en ausencia de otros rozamientos o fuerzas, el movimiento sería infinito como el movimiento de los planetas alrededor del Sol.
@martin_codax
@martin_codax 3 жыл бұрын
Me parece un vídeo muy interesante. Partiendo de una pregunta aparentemente tonta no solo desarrollas el tema de la gravitación, sino que relacionas distintas leyes físicas. Esto último me parece fundamental, porque muchas veces la física aprendida en las clases parece que se compone de un sinfín de temas sueltos, cuando en realidad existe una interrelación profunda. Esperamos con ilusión el día que puedas relacionar de forma coherente la cuántica y la relatividad general 😅
@abner7240
@abner7240 3 жыл бұрын
El profe Juan es brillante!!!, Me da mucha risa la miniatura del vídeo jajajajajjajajaja
@mocrobsky
@mocrobsky 3 жыл бұрын
Que loco divino sos , lo más lindo que alejas a los charletas cuando aparecen los números jaa hermoso , me encanta todo esto.
@joseantoniogimenezcurto1949
@joseantoniogimenezcurto1949 3 ай бұрын
Creo que la aceleración hacia el centro de la Tierra irá disminuyendo al caer, ya que conforme vamos cayendo también actúa la gravedad de la parte superior. En el momento que llegásemos al centro de la Tierra la velocidad sería nula. La única gravedad que se compensa exactamente es la lateral, que nos mantendría en el centro del agujero.
@zhamirdelao6598
@zhamirdelao6598 2 жыл бұрын
Brillante Profesor. Saludos desde Nicaragua 🇳🇮
@luissevilla2740
@luissevilla2740 2 жыл бұрын
Solo puedo decir q eres un genio de las matematicas
@matematicaconjuan
@matematicaconjuan 2 жыл бұрын
Luis, muy amable!
@chukyastur2254
@chukyastur2254 3 жыл бұрын
no tienes en cuenta la masa que queda por encima de ti cuando caes, lo cual produciría un tiron gravitacional hacia arriba, asi que el movimiento no seria armonico simple, si no que seria armonico amortiguado lo llevaria a tener una fuerza nula despues de tender a infinitas amortiguacones, con lo cual te quedarias en el centro de la tierra ingrávidamente. un saludo, me encantan tus videos
@gausstesla3852
@gausstesla3852 3 жыл бұрын
Y también la temperatura de la tierra afectaría a lo que pasaría con el -_-
@haroldlake1005
@haroldlake1005 3 жыл бұрын
Sí, pero después de muchas oscilaciones amortiguadas, al principio la inercia te hace pasar como cohete el centro de la Tierra, y cada oscilación se va amortiguando más. De todos modos la gravedad también va disminuyendo al aproximarse al centro terrestre.
@ionmovileanu7993
@ionmovileanu7993 2 жыл бұрын
Las fuerzas conservativas no disipan energia.
@juanjoselaso1313
@juanjoselaso1313 2 жыл бұрын
Me explota la cabeza ,nunca hice esos problemas solo tengo 8de EGB ,pero si hubiese tenido un profesor como tú seguro que me hubiese interesado las Matemáticas..
@papapeflupapapeflu2094
@papapeflupapapeflu2094 2 жыл бұрын
Con tu permiso, pongo link a este vídeo en mi instagram, para resolver unas dudas, gracias.
@Estrellakosmica-lw5no
@Estrellakosmica-lw5no 3 жыл бұрын
hola juan siempre activa en tus videos ahora toca ver los que faltan hasta la noche
@diegovasconezvinan8610
@diegovasconezvinan8610 2 жыл бұрын
Que buen vídeo maestro!! Yo he tenido esa inquietud desde niño, cuando jugaba con mis amigos cabando huecos...
@tesojiram
@tesojiram Жыл бұрын
Muy interesante. 🤺🏆
@audicin
@audicin 2 жыл бұрын
Podrías explicar por qué el agua del WC gira contrario a las manecillas del reloj en el emisferio norte y lo contrario por debajo del ecuador? Saludos
@amilcarramon8959
@amilcarramon8959 3 жыл бұрын
Saludos. Durante la caída la masa, el radio y la densidad de la tierra se están considerando constantes. Creo que cuando se cae hay partículas que jalan hacia arriba (donde ya se pasó) y otras que jalan hacia abajo. No sé si esté mal, pero yo considero que en un determinado punto la parte en la que ya se cayó se considera como una esfera hueca y por lo tanto de gravedad cero, y que sólo la masa que falta hacia el centro (esfera desde la posición de caída hasta el centro) es la que actúa sobre la caída. Es decir, consideraría la masa de la tierra variable para este efecto. Al final quedaría un movimiento periódico amortiguado o acelerado (habría que calcular) hacia el centro y el contrario de lo que resulte después del centro.
@luismigueluribe914
@luismigueluribe914 3 жыл бұрын
Por qué la masa que está sobre tu cabeza (esfera hueca) se considera de gravedad cero?... No estoy muy de acuerdo con eso !!; es masa y crea fuerzas gravitacionales
@amilcarramon8959
@amilcarramon8959 3 жыл бұрын
@@luismigueluribe914 Saludos. Si consideras un punto cualquiera dentro de una esfera hueca ( que no esté influenciada por otras masas), tienes atracción gravitatoria de las paredes desde todas direcciones. Es muy fácil imaginar que si estás en el centro las fuerzas de gravedad es se neutralizan. Si te mueves hacia cualquier pared la gravedad aumenta por cercanía, pero el área disminuye en un ángulo cualquiera con respecto a las paredes lejanas, que al tener mayor distancia ejercen menos gravedad, de tal manera que las fuerzas se anulan. Puedes hacer una búsqueda en Internet con el tema de gravedad dentro de una esfera hueca.
@narcisotorresvelasquez846
@narcisotorresvelasquez846 2 жыл бұрын
Excelente explicación... Felicitaciones!!!!
@lourdesrubatino7625
@lourdesrubatino7625 2 жыл бұрын
Gracias, despues de cincuenta años alguien me ha despejado mi dudas.
@marcelosantillan218
@marcelosantillan218 3 жыл бұрын
Magistral Juan. Muy interesante. También se dice que, si se dejara caer una masa por un tunel en diagonal (es decir que no pase por el centro del planeta) también tardaría 41 min en caer. Podrías demostrarlo? Gracias
@pepeterrona7131
@pepeterrona7131 3 жыл бұрын
Efectivamente. La demostración es algo más complicada ya que la fuerza gravitatoria apunta siempre hacia el centro del planeta y, por tanto, no va en la dirección del túnel. Hay que descomponerla en dos fuerzas, una perpendicular a la pared del túnel (que no influye en el movimiento si suponemos que es totalmente liso y no hay rozamiento) y la otra en la dirección del túnel que es la que produce el movimiento que también es armónico simple y con el mismo período que el del túnel que pasa por el centro.
@heraldoanonimo8562
@heraldoanonimo8562 3 жыл бұрын
Muy buen video, sobre todo super interesante, gracias por compartir
@TheLupi1993
@TheLupi1993 2 жыл бұрын
Profe Juan, ¿podrías explicarme por qué cuando calculas el periodo, le das la vuelta a la fracción que está dentro de la raíz? No entiendo ese razonamiento...
@joserubio2646
@joserubio2646 2 жыл бұрын
Un dato interesante es que si una persona se tira por ese pozo con un traje de astronauta, porque se supone que esta vacío de aire, no sentiría en ningún momento ninguna fuerza, estaría en ingravidez, a pesar de las tremendas aceleraciones y desaceleraciones. Esto es porque como demostró Einstein en 1915 la gravedad no es una fuerza sino la consecuencia de la presencia de una masa-energía que distorsiona el espacio-tiempo.
@javiermiramontes237
@javiermiramontes237 3 жыл бұрын
Yo creía que solo llegaba hasta el centro de manera más lenta por la desaceleración, puesto que al sentido contrario ocurre lo mismo y no permitía llegar al otro extremo, ahora, de acuerdo a las formulas, la oscilación es de extremo a extremo. Gracias.
@albertofernandez6861
@albertofernandez6861 Жыл бұрын
No. Irías menor acelerado hasta el centro donde la aceleración sería 0, pero la velocidad máxima. A partir de ese punto hasta el otro punto de la superficie sí que estarías decelerando, y al llegar a la superficie la velocidad sería 0 y volverías a acelerar pero en sentido contrario.
@drjarf
@drjarf 3 жыл бұрын
Pero Juan si te tiras en semejante pozo, tenemos que ir al rescatarte para no perder a un matemático.
@jdesess
@jdesess 2 жыл бұрын
Genio total !!!!
@edumarpe1
@edumarpe1 3 жыл бұрын
Conforme bajas la masa debajo se tus pies disminuye pero la que hay encima de tu cabeza aumenta, tal vez habria que tener en cuenta la gravedad de la masa de arriba con direccion hacia arriba
@dogo909
@dogo909 3 жыл бұрын
Tras hacer la hipótesis de que la densidad es constante en toda la Tierra, en r la gravedad percibida sería la de la esfera de radio r (bajo los pies) más la del anillo de espesor (Rt-r), y esta última en r no tendría resultante cero, no? ¿No sería que al pasar por el centro la resultante sería cero, pero notaríamos como si nos "estirasen hacia afuera"? No termino de entender este problema.... 🥲
@pepeterrona7131
@pepeterrona7131 3 жыл бұрын
El campo gravitatorio generado por una esfera en cualquier punto (dentro o fuera de la misma) que dista r del centro, depende exclusivamente de la masa encerrada en una esfera concéntrica a la anterior y que tenga un radio r igual a la distancia del punto al centro. Por tanto, si el punto está dentro de la esfera la masa que queda “por encima” no se tiene en cuenta al quedar fuera de esa esfera de radio r.
@ranulforomero5968
@ranulforomero5968 2 жыл бұрын
Caray que simple,pero solo si eres un sabio como el profe.Juan
@brandlyons9683
@brandlyons9683 3 жыл бұрын
Juan la respuesta es sencilla. La velocidad que se adquiere en el centro de la tierra es max. la cual es aprox. 7923.6m/s 👍
@ElGeorgeXC
@ElGeorgeXC 2 жыл бұрын
creo que no, en el vídeo Juan dice que hace 21 minutos al centro de la tierra. Con el valor de la gravedad que tu consideraste serían 13.5 minutos.
@michelmallet1574
@michelmallet1574 2 жыл бұрын
Cela ferait 28500 km/h. On va vite passer le mur du son ! D'autant plus que l'air va entrer dans le tunnel, la pression atmosphérique, et donc la densité de l'air, va être extrêmement importante.
@haroldlake1005
@haroldlake1005 3 жыл бұрын
Considerando una densidad constante y siendo la Tierra una esfera perfecta, con el túnel sin resistencia del aire (vacío absoluto), y una gravedad constante (que no la hay), la velocidad al alcanzar el centro de la Tierra sería aproximadamente de 40.320 km/hora, o bien 11,2 km/seg, aproximadamente el valor de la velocidad de escape de un cohete para salir de la atmósfera terrestre, si mis cálculos no fallaron. Pero esto es considerando una aceleración de la gravedad constante, por lo cual el cálculo seríe correcto si se considera que la gravedad va disminuyendo al acercarse al centro de la Tierra, lo cual debería resolverse por integrales, y por lo tanto la velocidad sería mucho menor. Saludos.
@YouArtMusic-Oficial
@YouArtMusic-Oficial 3 жыл бұрын
TOMASTE EN CUENTA QUE EL VOLUMEN DE LA TIERRA VA DISMINUYENDO A MEDIDA QUE TE ACERCAS AL CENTRO Y POR LA TANTO LA GRAVEDAD TAMBIÉN ...TAMBIÉN LA DES ACELERACIÓN DESPUES DE PASAR EL CENTRO TENDRÍA QUE COINCIDIR PARA LLEGAR A 0 AL LLEGAR ALA OTRA SUPERFICIE PARA ASÍ COMENZAR EL PROCESO OTRA VEZ ...
@antilogis6204
@antilogis6204 3 жыл бұрын
La velocidad en el centro de la tierra es menor a la del cohete, no supera los 8km/s, es decir 28.800km/h. Siempre suponiendo que no haya velocidad límite para el cuerpo cayendo ya que eso complicaría demasiado los cálculos debido a la resistencia del aire. (no es lo mismo caer lejos del centro de la tierra que cerca del mismo). Hacer los cálculos para una persona promedio, con una velocidad límite de 56m/s (198km/h): Simple regla de tres, si en 1 hora son 198km, para ~6000km al centro de la tierra son 30 horas! Para llegar a la superficie, cerca de 60 horas, 2 días y medio cayendo para luego saludar por un instante al que se asoma por el agujero. Lo que tiene sentido ya que se alcanzaría la velocidad límite ni bien se empieza a caer prácticamente, cerca de los 500 metros para la misma persona promedio. Es decir, en el 0.01% del recorrido hasta el centro de la tierra, ya llegaríamos a la velocidad máxima.
@NomarRH
@NomarRH 3 жыл бұрын
La tierra es geoide, no una esfera
@YouArtMusic-Oficial
@YouArtMusic-Oficial 3 жыл бұрын
@@NomarRH cierto ..., pero no afecta mucho los valores calculados
@antilogis6204
@antilogis6204 3 жыл бұрын
@@NomarRH La desviación con una esfera es de un 0,1%, bastante despreciable diría yo..
@trusku111
@trusku111 3 жыл бұрын
Hola Juan!!Muy buen video!!Algún día podrías explicar el porqué vemos las estrellas?O sea,la luz viaja por el universo y llega hasta el planeta tierra y entra por el ojo humano y por eso las podemos ver.Pero me gustaría saber si la luz viaja en línea recta o en ondas.Porque si es en línea recta aunque salgan muchos muchos fotones de una estrella al alejarse tanto hasta llegar a la tierra si viajan en línea recta es imposible que toquen todos los puntos de la tierra para poder ver la luz de las estrellas.Si es en ondas no las veríamos como un punto y todas separadas,si a un lago tiras 50 priedras las ondas se cruzan y al final no sabes en qué lugar exacto has tirado todas las piedra.Podrias explicar porfavor
@felipebermudez7638
@felipebermudez7638 2 жыл бұрын
Si no me equivoco, la luz tiene una naturaleza cuántica que hace que se comporte como onda y partícula a la vez.
@melaniehernandez1690
@melaniehernandez1690 3 жыл бұрын
Difiero Juan. En una caricatura de piolín y silvestre, pasa cuando el gato silvestre cae en un pozo y sale hasta china. Entonces ahí pensé en que eso no pasaría pues al llegar al centro de la tierra perdería velocidad por qué ya estaría de regreso. Y llegado el momento, quedaría al centro. En ese tiempo solo tenía nueve años.
@walterretlaw4051
@walterretlaw4051 3 жыл бұрын
Las antípodas no son puntos diametralmente opuestos....fijate lo que sucede en la remake de "el vengador del futuro" de Collin Farrell.
@manuelbibarao1284
@manuelbibarao1284 2 жыл бұрын
Lo que pienso desde mi pinto de vista, es que si la fuerza de la gravedad actua desde afuera acia adentro, desde todas las direciones,sin importar que exista alguna vez un tunel como ese, es que si un objeto es introdusido en dicha cavidad,en caso que sea posible, dicho objeto se quedaria a la mitad, ya que dicho cuerpo seria atraido desde todas las direciones. Digo es lo que pieso,no trato de quitar su teoría. Me gustan estos temas!!
@marlonbladimirtocadiaz9798
@marlonbladimirtocadiaz9798 2 жыл бұрын
Saludos de Bogotá 🇨🇴
@douglasbarahona266
@douglasbarahona266 3 жыл бұрын
Grande maestro eres el "Bruce Willis" de las matemáticas
@147741ization
@147741ization 2 жыл бұрын
O sea, se puede decir que esa fuerza recuperadora, la K de la ley de Hooke, actúa como si, hubieras girado la Tierra y volvieras a la situación de partida, en lugar de salir por el túnel, invertida la Tierra, volverías a la situación inicial, cuando te arrojas al túnel. Considerando todo lo demás como al principio, densidad, radios, masa Tierra...
@joserodriguez-hq6fc
@joserodriguez-hq6fc 3 жыл бұрын
¿está el "tunel " con admosfera o en el vacío?
@SJJR1
@SJJR1 2 жыл бұрын
Eso seria si suponemos que el tunel esta al vacio (sin resistencia del aire). Si no esta al vacio, se alcanzaria una velocidad terminal, y despues de pasar el centro de la tierra esta se haria cero a una distancia cercana al centro. Rapidamente nos quedariamos atrapados en el centro de la tierra.
@alvaroz472
@alvaroz472 3 жыл бұрын
Hola, creo que se debería considerar lo siguiente en los cálculos: al encontrarse la persona a una distancia r, considerar la fuerza en sentido opuesto que generará la masa que se encuentra "arriba" de r en el dibujo. Además, las 2 masas, la de arriba y la de abajo de r ya no son esféricas, por lo que habría que calcularse sus respectivos centros de gravedad. Al final el resultado seguiría siendo un movimiento armónico simple pero con una frecuencia distinta.
@matematicaconjuan
@matematicaconjuan 3 жыл бұрын
Los efectos de la masa que va quedando atrás se cancelan exactamente con los de la masa que quedan. Los cálculos eso dicen. Newton inventó el cálculo integral pensando sobre un problema completamente relacionado con este (gravedad producida por una esfera hueca de masa M y radio R). Él se dio cuenta que dentro la gravedad sería cero (en cualquier lugar de su interior) y fuera, a una distancia R+r, la gravedad sería como si toda la masa de la esfera hueca estuviera en el centro.
@javiermanzano1491
@javiermanzano1491 3 жыл бұрын
@@matematicaconjuanse comporta como el campo electrico en una esfera conductora cargada...si no estoy mal..
@fgaiazzi
@fgaiazzi 3 жыл бұрын
Para calcular la velocidad máxima (o sea, al llegar al centro de la Tierra) puedo usar la Ley de Conservación de la Energía. Sitúo mi sistema de referencia con origen en el centro de la Tierra. En el momento de saltar al hueco, mi velocidad inicial es 0 m/s y sólo tengo energía potencial Ep = m.g.h Al cruzar el centro de la Tierra, h=0 y sólo tengo energía cinética Ec = 1/2 m v2 Igualando, simplifico "m" a ambos lados y obtengo v = raíz de ( 2 . g . h ) Siendo "h" el radio de la Tierra, o sea 6.400 km / 2 = 3.200 Km Resulta V = 7.919 m/s
@ElGeorgeXC
@ElGeorgeXC 2 жыл бұрын
pero la gravedad varia con la altura, no es constante
@leonardocarreno8914
@leonardocarreno8914 2 жыл бұрын
Muy interesante y Sí quedé con ganas de saber la velocidad profe, un saludo desde Colombia.
@El_Girasol_Fachero
@El_Girasol_Fachero 3 жыл бұрын
Me recuerda al video que subió Aldo sobre las antípodas xd saludos profe Juan sé que el video será genial🌟
@gonzalogonzalezgiraldez7617
@gonzalogonzalezgiraldez7617 3 жыл бұрын
muy bien. contestado si nos lanzamos. pero que pasa si vamos caminando a traves de la pared del tunel?
@albertofernandez6861
@albertofernandez6861 Жыл бұрын
Como hemos partido de una aceleración de 9,8m/s² desde la superficie de la Tierra donde ésta es máxima, según vamos descendiendo, la masa que tenemos encima nuestra contrarresta en parte el resto de la masa de la Tierra hasta que lleguemos al centro de la Tierra donde todas las fuerzas son contrarrestadas y la aceleración de la gravedad en ese punto sería 0, pero eso no indica que hayamos parado en ese punto y nos mantuviesemos flotando en el centro de la Tierra, porque hemos partido desde la superficie de la Tierra y hemos venido acelerando continuamente aunque cada vez a menor ritmo. Nuestra velocidad cada vez ha sido mayor hasta el centro de la Tierra, a partir de la cuál la aceleración de la gravedad cobra un sentido contrario, y entonces empezamos a decelerar progresivamente porque las fuerzas gravitacionales de la masa que vamos dejando atrás son mayores que las que nos quedan hasta llegar a la superficie del otro lado de la Tierra del que partimos. Cuando lleguemos a la superficie, nuestra velocidad será cero y volveremos a descender. El movimiento sería infinito en ausencia de rozamiento ni ninguna otra fuerza que nos pare. Eso, si se pudiera excavar un túnel hasta el otro lado. Cosa totalmente imposible, claro.
@abellopez1586
@abellopez1586 3 жыл бұрын
Abría que pasar por el núcleo del planeta el cual súper caliente a medida que te acercaras al centro morirás rostizado. Sin mencionar los gases.
@NomarRH
@NomarRH 3 жыл бұрын
Por eso se dijo "si fuera posible" 🤦‍♂️
@marlonbladimirtocadiaz9798
@marlonbladimirtocadiaz9798 2 жыл бұрын
Ya sabía por intuición pero no sabía cómo demostrarlo y pues la velocidad a la mitad sería la velocidad máxima ya sería con formulas de caida libre
@rafaeljesus8967
@rafaeljesus8967 3 жыл бұрын
Buen aporte.
@traffiquest1094
@traffiquest1094 2 жыл бұрын
Juan, aparte de que me pierdo un poco con la exhibición de tantas fórmulas, quería comentarte un aspecto de "la caída" que, no sé si no lo has mencionado porque se trataba de uno de esos "aspectos técnicos" al que te referías al principio. Y se trata de algo tan simple como lo siguiente: a medida que un ser humano vaya cayendo en ese pozo hacia el centro de la Tierra (y son unos pocos de MILES de KILÓMETROS), va AUMENTANDO notablemente la temperatura. Yo creo, y si no corrígeme por favor, que la caída NO LLEGARÍA A COMPLETARLA antes de llegar al centro de la Tierra. Sencillamente, se ASFIXIARIA, moriría por CREMACIÓN. ¿Qué opina Profesor?
@matematicaconjuan
@matematicaconjuan 2 жыл бұрын
Es imposible construir ese túnel. El experimento es solo teórico
@traffiquest1094
@traffiquest1094 2 жыл бұрын
@@matematicaconjuan Ah, MUCHAS GRACIAS JUAN. Su respuesta ha sido muy Interesante y sorprendente para mí. El tema es muy interesante. Pero ya que mi conocimiento es limitado, ¿podría usted Juan, por aquí o con un nuevo video de su canal EXPLICARNOS POR QUÉ es imposible? ¿Es por el aumento del calor? Muchas gracias, me gustaría saberlo algún dia. Atte., Elsim y Juana.
@traffiquest1094
@traffiquest1094 2 жыл бұрын
Ah, por favor, y si va a contarnos POR QUE es imposible, AVÍSEME POR FAVOR.
@marcoarancibia5756
@marcoarancibia5756 2 жыл бұрын
Buenisimo !!!
@stanlyerazo3205
@stanlyerazo3205 2 жыл бұрын
Y que pasaría si en vez de lanzar un humano tiraramos un objeto tipo piedra, hierro, acero wtc?
@amazagx
@amazagx 3 жыл бұрын
Modelar una distribución volumétrica de la masa esférica con la simplificación de que toda ella (la masa) está concentrad en el centro, me parece que no es válido una vez te adentras dentro de la esfera. A partir de ahí como mínimo el modelo debe pasar a considerar para cada radio r, dod masas antraen a la nuestra: la de la sección de esfera que nos queda por profundizar y la de la sección que ya hemis profundizado. Podemos mantener un modelo aún manejable son sólo dos puntos que concertren las dos masas que nos estan atrayendo en cada r. Dos puntos situados en una recta con nosotros. Y las masas de cada punto r pueden calculando el volúmen de los deos casquetes esféricos x su densidad. Pero además hay que asumir que los “centros de masa” o puntos en los que puedes suponer concentrada toda la masa de cada casquete, no son estático sino que también dependen de. Una vez planteadas las relaciones es cuestión de resolver las ecuaciones en r. Los volumenes en r de cada casquete y su centro resultarán de integrar dicho volumen en r. Posiblemente se pueda integrar en área en vez decdn volumrn (más sencilo) y luego aplicar revolución. En todo caso no veo que se pueda tratar la atracción de una masa m en la superfucie de una esfera de radio r de manera igual si esta en el vacio ( no hay masa alguna en r mayor quecrl de la superficie ) que si, ese mismo sistema esta rodeado de caoad de cebolla/materia en radios mayores que el r dao.
@pepeterrona7131
@pepeterrona7131 3 жыл бұрын
Te podrías haber ahorrado tanto razonamiento si conocieras el teorema de Gauss y su aplicación al campo gravitatorio de una masa esférica
@amazagx
@amazagx 3 жыл бұрын
@@pepeterrona7131 Caray! Pues supongo que será que no conozco el teorema de Gauss aplicado al campo gravitatorio de una esfera, tal y como dices. Pero por un lado tu respuesta no resuelve mi duda, y por otro mi parco conocimiento del teorema de Gauss aplicado al campo gravitatorio de una esfera se limita al efecto de dicho campo sobre obhetos que están fuera de dicha esfera, no dentro. Tampoco se me ocurre cómo puede llegar a sufrir la masa que se mueve hacia el centro, una vez DEBAJO de la superficie y alejandose de ella, una fuerza constantemente proporcional al inverso del cuadrado de la distancia al centro, cosa que si es obvio quese cumple mientras se mueve fuera de la esfera. Pero vamos, que ya iré aprendiendo.
@amazagx
@amazagx 3 жыл бұрын
Bueno, ya he aprendido un poco más: - efectivamente esto lo explica bien el Teorema de Gauss, tienes razón. - efectivamente el teorema explica que la atracción a partir de la superficie hacia adentro deja de ser proporcional al inverso del cuadrado de la distancia y pasa a ser directamente proporcional a la distancia al centro. O sea, es válido mientras estemos dentro de la tierra el musmo model que el del un muelle: F = - k x dist.centro. - como dice Juan, que por algo es el profe. - aquí lo explican muy bien: kzbin.info/www/bejne/fnyrgaltjdCcqMU Un cordisl saludo.
@laaventuradealimac919
@laaventuradealimac919 2 жыл бұрын
Estarás oscilando hasta quedar pegado al centro....y para salir de ahí deberás escalar hasta poder salir al otro lado...
@fernandogutierrez2236
@fernandogutierrez2236 3 жыл бұрын
Según mis cálculos creo que la velocidad en el centro de la tierra , suponiendo todo teóricamente (esfericidad, vacío en el túnel, sin rozamiento gravedad constante, etc) sería de 40320 km/h.
@jonathanroque355
@jonathanroque355 3 жыл бұрын
Interesante....🤩...sería bueno también saber cuánto de energía concentra en un periodo..
@pepeterrona7131
@pepeterrona7131 3 жыл бұрын
La energía que entra en juego en este movimiento es la energía potencial que tiene la masa m en la superficie de la Tierra: 9,8 x 6,4 x10^6 x m julios, si m está en kg. Al moverse por el túnel está energía potencial se convierte en energía cinética al llegar al centro y ésta vuelve a convertirse en energía potencial al llegar al otro extremo. Ésto se repite indefinidamente.
@piolinochenta9028
@piolinochenta9028 2 жыл бұрын
Para mí que pasé de noche y con las luces apagadas me gustó mucho el vídeo demasiado interesante, tengo una pregunta, como calcular la velocidad de un objeto de 90 kilos que cae en una pendiente de 4 metros con un ángulo de 35 grados? Saludos a todos desde Altamira México 🇲🇽👍🚓
@ElGeorgeXC
@ElGeorgeXC 2 жыл бұрын
considerando 90 kgf de peso la velocidad es de 6.7 m/s
@feliperivera7673
@feliperivera7673 3 жыл бұрын
Desaparecería Matemáticas con Juan. Seguro.
@GilsonSantos-et6bi
@GilsonSantos-et6bi 3 жыл бұрын
Y la cantidad de tierra que va dejando atrás?, que "tiraría" en dirección contraria. Es lo que preguntan muchos. De hecho, Juan se saca de la manga la fórmula g(r), supongo que para abreviar, pero que está correcta. La explicación es una consecuencia del teorema de Gauss sobre campos conservativos, aplicada a una esfera homogénea, como es el caso. En mis tiempos se veía por encima en BUP y con más rigor en la ingeniería (teorema de la divergencia). Es un poco arduo de explicar, pues hay que poner en juego el concepto de líneas de campo e integrar sobre superficies, pero se llega a la conclusión de que la cantidad de tierra que queda fuera de un casquete imaginario no afecta a la gravedad.
@matematicaconjuan
@matematicaconjuan 3 жыл бұрын
Si estás dentro de una esfera hueca y solo sobre tu cabeza hay masa, esa masa no te afecta😁. Pronto vídeo para justificarlo
@leonciovasquez3434
@leonciovasquez3434 3 жыл бұрын
Si muy interesante
@pabloelisei6862
@pabloelisei6862 2 жыл бұрын
La velocidad promedio sería aprox 9.365km/h no? (6400km x 2) x 60' / 82'. Lo que dificil es calcular la velocidad máxima
@perez-q9162
@perez-q9162 3 жыл бұрын
Luego, para el tercer video nos explicas cómo salimos de ahí en medio del planeta... que eso sí que tiene que estar complicado. Muy buen contenido, Juan, enhorabuena.
@ElGeorgeXC
@ElGeorgeXC 2 жыл бұрын
ya no saldríamos nunca, subiendo y bajando de un extremo al otro.
@perez-q9162
@perez-q9162 2 жыл бұрын
@@ElGeorgeXC Subiendo y bajando no, llegaría un momento en que te quedarías en el medio.
@ElGeorgeXC
@ElGeorgeXC 2 жыл бұрын
@@perez-q9162 si NO consideras en el camino, la fricción, el chocar con rocas, atravesar fluidos mas espesos, etc, el movimiento arriba abajo nunca se detendría. La única es que alguien en el extremo ya no te dejara caer.
@perez-q9162
@perez-q9162 2 жыл бұрын
@@ElGeorgeXC Precisamente por recibir la atracción de la mitad exacta del planeta te quedarías en el medio finalmente. Cada "rebote" sería más y más pequeño hasta quedarte quieto en el medio, ya que en cuanto te alejaras de ese punto medio un poco, habría más masa planetaria en el lado contrario y te atraería más que la masa situada al lado que te desplazaras. Rozamientos con aire, rocas, etc. en este caso solo influiría en la velocidad en alcanzar ese punto de equilibrio.
@ElGeorgeXC
@ElGeorgeXC 2 жыл бұрын
@@perez-q9162 ahora que si vamos a considerar todo, de los 3200 km al centro de la tierra, no llegaríamos ni a 12 km ahí hay 300° C y aumenta 25° cada km
@oscarguerra4313
@oscarguerra4313 3 жыл бұрын
Tengo una inquietud y es que a medida que nos entramos en el tunel hay una fuerza que nos lleva al centro pero tambien otra fuerza gravitacional que nos frena producida por la masa de tierra que queda encima de nosotros y esa no se tiene en cuenta para el analisis matemático que se hace. Agradezco me aclares esa inquietud
@matematicaconjuan
@matematicaconjuan 3 жыл бұрын
Oscar, la fuerza que tira de nosotros "hacia arriba" se cancela con la que tira de nosotros hacia abajo. ¡Qué te parece!. Newton inventó el cálculo integral pensando sobre este problema precisamente (gravedad producida por una esfera hueca de masa M y radio R). El hombre se dio cuenta que dentro la gravedad sería cero y fuera, a una distancia R+r, la gravedad sería como si toda la masa de la esfera hueca estuviera en el centro. Pronto vídeo sobre el tema.
@oscarguerra4313
@oscarguerra4313 3 жыл бұрын
Profesor gracias por. su respuesta
@audicin
@audicin 2 жыл бұрын
Excelente
@LuisALi22
@LuisALi22 3 жыл бұрын
En síntesis lo que ocurre es lo mismo que un péndulo. Hay muchas situaciones en las que uno al final termina estudiando un péndulo. Por ejemplo en electrónica, si almacenás energía en un capacitor y después desconectás la batería con la quelo cargaste y lo conectás junto con una bobina (inductor) descargado, la energía pasa del capacitor a la bobina y de la bobina al capacitor. Un péndulo.
@matematicaconjuan
@matematicaconjuan 3 жыл бұрын
El oscilador armónico es una herramienta tremenda. Podemos entender los sólidos como osciladores armónicos y a partir de ahí deducir un montón de propiedades 😛😛😛. En mecánica cuántica es imprescindible también.
@a0z9
@a0z9 3 жыл бұрын
No te tires ,que te puedes hacer mucho daño con las paredes. No hay masa debajo de tus pies, porque hay un túnel. La masa que hay a tu alrededor te hará golpear contra las paredes quieras o no. En el centro de la tierra hay gravedad que te hace implosionar hacia afuera, al estilo de una ameba que se infla y explora, tal y como si hubiera antigravedad.
@matematicaconjuan
@matematicaconjuan 3 жыл бұрын
Siempre un placer saludarte, Jesús 👋😛. La física nos dice que si en el túnel está el vacío y me lanzo de forma limpia no me voy a desviar ni un nanómetro. En el centro la gravedad será cero. Un resultado interesante del que pronto haré un vídeo 😃
@a0z9
@a0z9 3 жыл бұрын
@@matematicaconjuan tu física es muy diferente de la mía. En el centro estas rodeado de mucha masa y por lo tanto mucha masa te atrae hacia ella. Cada capa de la cebolla te atrae por lo que esto es un soga-tira en todas las direcciones. Vas a quedar hecho añicos.
@daneelgiskard4389
@daneelgiskard4389 3 жыл бұрын
@@matematicaconjuan Corecto, pero "no me voy a desviar ni un nanómetro" no, porque hay el efecto de Coriolis si el tunel no està exactamente en el eje de rotacion de la Tierra.
@daneelgiskard4389
@daneelgiskard4389 3 жыл бұрын
@@a0z9 Juan tiene razon. Si estás dentro de una esfera vacía, la suma de la fuerza de gravedad de toda la masa que te rodea da un total de cero. Es sencillo demonstrarlo
@a0z9
@a0z9 3 жыл бұрын
@@daneelgiskard4389 eso es lo que pesaba el que estaba en el.potro de tortura de la Santa inquisición. No se movía ni un centímetro, pero a base de tirar cada uno en una dirección quedaba desmembrado.
@GiovanniDaza
@GiovanniDaza 3 жыл бұрын
Hablaste de Colombia en este video has viajado o piensas venir a Colombia? Y otra pregunta hablas ruso verdad?
@matematicaconjuan
@matematicaconjuan 3 жыл бұрын
Hablo ruso, mis estudiantes son rusos y las clases son en ruso🤩. En cuanto pueda me voy a Colombia una temporada. Yo y mi familia estamos completamente faltos de sol. Colombia es el paraíso.
@GiovanniDaza
@GiovanniDaza 3 жыл бұрын
@@matematicaconjuan Jaja Pero osea si has venido a Colombia si vienes tus estudiantes te van a querer mucho ya que hay profesores de clases que son muy rígidos y no explican bien
@gustavoperezperri7305
@gustavoperezperri7305 3 жыл бұрын
Pregunta la masa que vamos dejado atrás al bajar ¿No nos va frenando?
@orlandoyapura
@orlandoyapura 3 жыл бұрын
De hecho si, en este cálculo claramente tiene en cuenta el radio de la esfera que va quedando debajo de el. Y no lo que va quedando detrás..., que produciría un tirón gravitatorio por se una masa importante, tal vez la velocidad máxima sería menor teniendo en cuenta eso... pero es más interesante el problema teniendo en cuanta esa masa que va quedando detrás del cuerpo que cae
@hephaestus198
@hephaestus198 3 жыл бұрын
Si el tunel esta de polo a polo, presurizado a presion atmosferica, y aislado termicamente del calor, estaria oscilando hasta que el aire interno del tunel me frene y acabe en el centro de la tierra. Me tendrian que sacar. Pero si el tunel esta agujerado en otros lados, digamos de Argentina a Japon, la fuerza de coriolis me hara chocar con las paredes del tunel y probablemente me acabara destrozando. No me lanzo.
@diegovasconezvinan8610
@diegovasconezvinan8610 2 жыл бұрын
¿Qué sucedería si ese túnel se hiciera en medio de los océanos? ¿El agua marina, cómo se comportaría?
@lpmarioytsnt9037
@lpmarioytsnt9037 3 жыл бұрын
Profesor me puede explicar la 3 ley newton porfis en un videob
@YouArtMusic-Oficial
@YouArtMusic-Oficial 3 жыл бұрын
EXCELENTE VIDEO GRACIAS😊
@Daniel-dm1gy
@Daniel-dm1gy 3 жыл бұрын
Hay algo que No entiendo profe Juan, ¿Por qué no hace un curso de física? Sería genial ver cómo usted lo explica
@martinlodeltech8318
@martinlodeltech8318 3 жыл бұрын
Hola, lo tiene en el canal solo que no buscaste entre sus videos.... kzbin.info/www/bejne/aqC4YYmYqcZnbrs
@capitantrueno7519
@capitantrueno7519 3 жыл бұрын
Vamos a hacer el calculo de la velocidad en el centro de la Tierra utilizando la siguiente formula de la velocidad en el MAS (Movimiento Armónico Simple) V=±ω√(A^2- X^2 ) donde A es la amplitud que en este caso es el Rt o radio de la Tierra = 6.400.000 m., el número de periodos en 2·π segundos y que es igual a ω=2π/T siendo T el periodo o tiempo que tarda en hacer una oscilación completa es decir desde un extremo al otro del agujero siendo T=2π√(Rt^3⁄(G Mt)) donde G es la Contante Gravitatoria Universal y Mt la masa de la Tierra. Haciendo los cálculos, T = 5096 seg,
@atuamt
@atuamt 3 жыл бұрын
Interesante!
@elbinchavarria5628
@elbinchavarria5628 3 жыл бұрын
Si pudieramos saltar por hay, en los primeros 30 minutos, nos convertiriamos en "Masa", 15 minutos despues estariamos pasando por el centro de la tierra, con un 70% menos de masa, 5 minutos despues seriamos una volita de pin pom de 30 gramos y en descompocicion, no pasariamos ni el 80% del radio de la tierra, y si tomamos en cuenta la precion admosferica la gravedad aumenta a medidada que se viaja al centro de la tierra,
@joseantoniogimenezcurto1949
@joseantoniogimenezcurto1949 3 жыл бұрын
¿Qué pasaría si se tuviera en cuenta la fuerza negativa de gravedad correspondiente al resto de la tierra que queda por encima del objeto?
@matematicaconjuan
@matematicaconjuan 3 жыл бұрын
La gravedad que se genera debido a la masa q queda por arriba se compensa exactamente con la que hay por debajo, José 😃
@joserosano955
@joserosano955 3 жыл бұрын
Súper interesante 🧐
@jabegote
@jabegote 3 жыл бұрын
En el centro de La Tierra el radio es igual a cero. Como en la fórmula de la gravedad el radio está wn el denominador, la gravedad en el centro de La Tierra es igual a infinito. Es decir, vas "cayendo" cada vez a más velocidad (más aceleración) y al llegar al centro, ahí te quedas para siempre por ser infinita la aceleración de la gravedad. Nada de oscilar abajo y arriba hasta quedae en el centro.
@pepeterrona7131
@pepeterrona7131 3 жыл бұрын
Creo que deberías volver a ver el vídeo. El radio r no está en el denominador. Y la velocidad puede aumentar y la aceleración disminuir si tienen el mismo sentido. De hecho en el centro la aceleración no es infinita, es cero y la velocidad máxima. Y sí, oscila de un extremo a otro del túnel.
@jabegote
@jabegote 3 жыл бұрын
@@pepeterrona7131 El radio está en el denominador elevado al cuadrado
@pepeterrona7131
@pepeterrona7131 3 жыл бұрын
@@jabegote pero al poner en el numerador la masa aparece el radio elevado al cubo que se simplifica y queda una contante multiplicando a r. Por eso en el interior la gravedad es proporcional a r.
@luisangelsandovalcastro4216
@luisangelsandovalcastro4216 3 жыл бұрын
Me quedé atónito con la facilidad que dibujó el círculo
@MrAlvaroxz
@MrAlvaroxz 3 жыл бұрын
No sé por qué el algoritmo me recomendó esto, antes que nada buen vídeo, se nota las ganas de enseñar, Lo que faltó es hablar de la presión atmosférica, antes de llegar si quiera a un pequeño porcentaje, nos aplastaría.
@javierdavalosespinosa6529
@javierdavalosespinosa6529 3 жыл бұрын
No te hagas el genio. El profe dijo desde el principio que el ejercicio era solo demostrativo y se estaban omitiendo muchos problemas técnicos, muchísimos que van más allá del punto que resaltas por hacerte el listillo
@joseantoniodiazb.3933
@joseantoniodiazb.3933 3 жыл бұрын
Jajajajajaja... no puedo no comentar este post. Bien ocurrente esta situación. No se puede atravezar el centro. La lava etc. Se queman los objetos antes del centro. Esto es lo mas aproximado que la teoría funciona con numeros y la realidad es otra. La velocidad es variable deacuerdo a la formula de movimiento rectilineo uniforme.
@xluisonx
@xluisonx 3 жыл бұрын
Qué buena explicación! Pero pensé que en el centro la gravedad aumentaría mucho más que en la superficie
@matematicaconjuan
@matematicaconjuan 3 жыл бұрын
En el centro, gravedad cero. Si la Tierra fuera una esfera hueca, con toda la masa concentrada sobre su superficie, en el momento q penetráramos en ella, estaríamos en ingravidez🤩. Un abrazo, Luis
@robegber
@robegber 3 жыл бұрын
Te recuerdo que la gravedad, aún cuando posee un valor, la física misma la mantiene en entredicho. No hay consenso en las teorías relativas a ella... Vaya se supone la existencia del gravitón, pero no sé tiene certidumbre sobre su existencia, yo diría que su valor obedece a una percepción como las larvas o los arcontes. Divertido tu juego de datos.
@g4t4nk0
@g4t4nk0 3 жыл бұрын
@@matematicaconjuan , tal vez el centro de gravedad de una esfera hueca esté también en el centro de la esfera, en su interior, luego tirará del que caiga por el agujero...
@orfeo8965
@orfeo8965 3 жыл бұрын
Jajaja no entendí ni mrd, pero me gustó el vídeo
@robertoandresgraciamedina243
@robertoandresgraciamedina243 3 жыл бұрын
Juan ...como se hizo el experimento que llevó a descubrir que la gravedad es mas o menos 9,8m/s², comonse dedujo ese numero?
@pepeterrona7131
@pepeterrona7131 3 жыл бұрын
Este valor sería en las proximidades de la superficie terrestre. Como la intensidad del campo gravitatorio coincide con la aceleración del cuerpo al caer, una forma de medirlo sería dejando caer una masa desde una altura conocida dentro de un tubo en que se hace el vacío (para que no haya rozamiento con el aire) y midiendo el tiempo que tarda en llegar al suelo. Con las fórmulas del movimiento uniformemente acelerado obtenemos la aceleración y, por tanto, g.
@robertoandresgraciamedina243
@robertoandresgraciamedina243 3 жыл бұрын
@@pepeterrona7131 alguna vez en el colegio hicimos el experimento, de una altura conocida dejamos caer varios objetos ( canicas, lapiceros cuadernos )y tomamos el tiempo de caida, el tiempo lo tomamos dos veces con cada objeto, en el primer intento el observador estaba en el punto alto y en el segundo el observador estaba en el punto de abajo. Con eso tiempos y la altura , el profesor nos hizo sacar unas cuentas, y dichas cuentas daban como resultado los 9,8 m/s². Eso es lo que quiero recordar, cuales y como fueron esas cuentas, en otras palabras la demostración.
@pepeterrona7131
@pepeterrona7131 3 жыл бұрын
@@robertoandresgraciamedina243 si la altura es h, la fórmula del espacio en el movimiento uniformemente acelerado es: h=(1/2) x g x t^2. De aquí despejas g.
@robertoandresgraciamedina243
@robertoandresgraciamedina243 3 жыл бұрын
@@pepeterrona7131 gracias por ayudarme a recordarlo gracias
@marcosm4691
@marcosm4691 2 жыл бұрын
buen video
@paulcastroortiz8792
@paulcastroortiz8792 3 жыл бұрын
Si idealmente atraviesas el tunel de forma recta y al otro lado logran sacarte, saldrias de pie o de cabeza?
@JesusRodriguez-vh4eg
@JesusRodriguez-vh4eg 3 жыл бұрын
Dependeria de la forma en que te introdujeras en el agujero, no?
@jorgemiguelmiranda2310
@jorgemiguelmiranda2310 3 жыл бұрын
Buen video muy interesante
@rubenmoreira2395
@rubenmoreira2395 2 жыл бұрын
Excelente, Juan, pero con tantos números y fórmulas termine borracho!!!
@iPablx
@iPablx 20 күн бұрын
ni ahi pela la verdad me re interesaba el video hasta que vi las matematicas un abrazo rey cuidate beso en la roska
@robegber
@robegber 3 жыл бұрын
Las teorías no tienen nada que ver con la realidad... Vete tú a saber cuántos elementos seguramente dejas fuera del análisis, obviamente en razón de que esto nunca se ha intentado, pero me encanta, al final del video, tu carita de solvencia no obstante el vabor en el ajuste de esta bola de datos que muchos realmente considerarían inútiles.
@ricardoalvarez7281
@ricardoalvarez7281 3 жыл бұрын
Una pregunta mi hermano Juan, ya que la atracción se comporta como un resorte ¿ME IMAGINO QUE LLEGARÁ UN MOMENTO EN QUE EL CUERPO QUEDARÁ ESTÁTICO EN EL CENTRO DE LA TIERRA? Gracias por leer y posible disipación de la duda.
@matematicaconjuan
@matematicaconjuan 3 жыл бұрын
En condiciones ideales, oscilación perpetua
@albertofernandez6861
@albertofernandez6861 Жыл бұрын
Si hubiera aire o otro elemento que lo frenara, llegaría a disminuir su velocidad progresivamente por cada oscilación, disminuyéndose cada vez la distancia por cada oscilación hasta llegar a quedarse parado en el centro.
@bernardbokenfohr4368
@bernardbokenfohr4368 2 жыл бұрын
Mi duda: ¿ Hago solo 2 recorridos por el túnel o me estaciono finalmente en el centro de la Tierra ?
@lpmarioytsnt9037
@lpmarioytsnt9037 3 жыл бұрын
Profe Juan buen video profe
@ataqueypropaganda
@ataqueypropaganda 3 жыл бұрын
Estoy seguro que tu papá y mamá te lo advirtieron: "hijo, no la fumes porque te vas a volver loco", mira cuanta razón tuvieron
@matematicaconjuan
@matematicaconjuan 3 жыл бұрын
Ignoto, has de saber que Newton descubrió el cálculo integral con algo completamente relacionado con este tema. Así que de altísimo interés el asunto
@cristiambejarano7735
@cristiambejarano7735 3 жыл бұрын
Pero Juan. Quitando la ley de los armónicos. Si yo me lanzo de pies. Salgo al otro lado con los pies hacia arriba? Jejejejeje
@daneelgiskard4389
@daneelgiskard4389 3 жыл бұрын
Solo olvidaste Coriolis. si el tunel no es perfectamente en el eje de rotación de la tierra hay aceleracion lateral debida a Coriolis. Asì la caída será muy fea, chocando contra las paredes del tunel....
@daneelgiskard4389
@daneelgiskard4389 3 жыл бұрын
De toda manera: muchas gracias por tus videos, eres un excelente profesor! Mi hija esta aprendiendo matemática y español tambien con ellos :)
@fivestarmath7017
@fivestarmath7017 3 жыл бұрын
Es verdad 😮 profe no se tire 🤣🤣🤣🤣🤦‍♂️
La Tierra hueca. Campo gravitatorio corteza esférica
41:01
Matemáticas con Juan
Рет қаралды 12 М.
QUÉ PASARÍA SI HICIÉRAMOS UN TÚNEL QUE ATRAVESARA LA TIERRA?
27:12
Matemáticas con Juan
Рет қаралды 10 М.
BAYGUYSTAN | 1 СЕРИЯ | bayGUYS
36:55
bayGUYS
Рет қаралды 1,9 МЛН
How Strong Is Tape?
00:24
Stokes Twins
Рет қаралды 96 МЛН
PROBLEMAS DE GRAVITACIÓN. Ejercicios de gravedad en física.
45:27
Matemáticas con Juan
Рет қаралды 19 М.
La idea errónea que nos enseñan sobre la electricidad
13:43
Veritasium en español
Рет қаралды 9 МЛН
What mathematics is for. Rocket propulsion equation. Deduction.
18:42
Matemáticas con Juan
Рет қаралды 19 М.
¿Por qué la Energía Gravitatoria es Negativa?
8:06
QuantumFracture
Рет қаралды 915 М.
Что измеряют IQ тесты? [Veritasium]
32:56
Vert Dider
Рет қаралды 942 М.
Cómo se Inventaron los Números Imaginarios
22:31
Veritasium en español
Рет қаралды 3,6 МЛН
Cuánto debería de durar un día para que tu peso en el ecuador fuera 0
14:16
Matemáticas con Juan
Рет қаралды 31 М.
What does the second derivative actually do in math and physics?
15:19
Mecánica cuántica. Hipótesis de de Broglie
10:44
Matemáticas con Juan
Рет қаралды 27 М.
BAYGUYSTAN | 1 СЕРИЯ | bayGUYS
36:55
bayGUYS
Рет қаралды 1,9 МЛН