El mejor material para explicar el multiplexor 4-1. Excelente !!! Gracias.
@XiscoBernalTortosa-e8j11 күн бұрын
Muchas gracias Felipe!
@yariv25963 жыл бұрын
me hubiese gustado saber esto en la preparatoria, ahora estoy en universidad y lo entiendo. Gracias!
@juanjbarradas111 ай бұрын
Ahora si lo pude entender 😂, gracias, excelente material.
@zewbox3 ай бұрын
Exelente video se explica pero espectacular 🎉
@daninicuakcuak38464 жыл бұрын
Me has ayudado muchísimo con este vídeo,en serio.Saludos desde España.¡Gracias!
@vianeyamayranysoliscano9303 жыл бұрын
muchas gracias por tus videos, son increíbles y explicas genial ☺♥
@danielvaron30622 жыл бұрын
excelente contenido, gracias por la explicación, me sirvió un montón
@reyesparrajeimy50053 жыл бұрын
Excelente, lo entendi todo muy bien
@diegochoque28534 жыл бұрын
Hoia, muy bueno el video, esta muy bien explicado.
@besca7642 жыл бұрын
no todos los héroes llevan capa, un saludo desde francia capo
@jorgeperezabraham892 жыл бұрын
Se agradece.
@frankmata76104 жыл бұрын
Gracias por compartir, me podrías recomendar algún libro que induzca a ese tipo de análisis evitando las tablas de verdad extensas?
@FelipeMachadoSanchez4 жыл бұрын
Hola Frank, no sé de ningún libro. A ver si me va dando tiempo y sigo haciendo más tutoriales. De todos modos, al final las tablas de verdad extensas son inevitables. Un saludo
@frankmata76104 жыл бұрын
@@FelipeMachadoSanchez muchas gracias hermano ;)
@alejandroespindola55714 жыл бұрын
Gracias por el video, tengo una duda si quisiera hacer un multiplexor de 4 entradas dobles, primero haria 4 de 2 a 1 y por ultimo uno de 4 a 1 y se unirian ¿?
@FelipeMachadoSanchez4 жыл бұрын
Hola Alejandro: En el anterior video se explica cómo hacer multiplexores con buses: kzbin.info/www/bejne/gnbPd4x-o99kgtU Así que tienes dos alternativas que son equivalentes, depende de lo tengas: - Usar dos multiplexores de 4 entradas (como se muestra en este video), un multiplexor para cada bit. Los multiplexores de 4 entradas se hacen con tres multiplexores de dos entradas. - Usar tres multiplexores de dos entradas de dos bits. Similar a como se muestra en este video en el minuto 12:41 pero para entradas de un bit. Como son multiplexores de buses de dos bits, en total necesitarías 6 multiplexores de dos entradas de un bit. Como ves, en cualquiera de los casos, si usas los multiplexores más básicos, necesitas 6 multiplexores de dos entradas de un bit (simples) Es un poco díficil de explicar sin poder dibujar, pero con esta explicación y viendo estos dos videos con atención, creo que podrás hacerte una idea.
@thepatrusnostor57943 жыл бұрын
¿Profesor y siempre va a estar encendido ? Por ejemplo si es 0 es un dibujo y si es 1 es otro. ¿ cuando estara apagado?
@FelipeMachadoSanchez3 жыл бұрын
Hola Piero, Puedes usar multiplexores con habilitación, como se explica en el video anterior: kzbin.info/www/bejne/gnbPd4x-o99kgtU y en este mismo video: kzbin.info/www/bejne/pX2ud4ubn69nhqs Si el multiplexor no estuviese habilitado no se mostraría nada Un saludo
@franciscoreno62233 жыл бұрын
Hola, como se representaría un multiplexor de 4 vías pero a 3 bits? Gracias!
@FelipeMachadoSanchez3 жыл бұрын
Hola Francisco, Sería similar al multiplexor de dos entradas con 4 bits, explicado en este video: kzbin.info/www/bejne/gnbPd4x-o99kgtU Con la diferencia que ahora estás utilizando uno de cuatro entradas en vez de dos, y con 3 bits. Un saludo
@franciscoreno62233 жыл бұрын
@@FelipeMachadoSanchez Muchas gracias!
@franciscouribe14633 жыл бұрын
Si tengo un mux de 16 entradas como puedo hacer el circuito por mapas ?
@FelipeMachadoSanchez3 жыл бұрын
Hola Francisco, imagino que te refieres a cómo resolverlos con mapa de Karnaugh,no? Con 16 entradas tienes 4 entradas más de selección, por lo que en total serían 20 entradas. Esto sería inviable hacerlo a mano. Para diseñarlo podrías utilizar cualquiera de las dos técnicas explicadas en este video: o bien combinas multiplexores de menos entradas, o bien utilizas un decodificador de 4 a 16, y con las 16 salidas del decodificador dejas o no pasar las 16 entradas de datos. Más o menos lo que está explicado en el video pero ampliado.