Hola Carlos, Eres increíble!!! Nadie mejor que tú, podía darme el empujoncito que necesitaba para utilizar el Lightroom. Tengo el programa, pero nunca me he atrevido a trabajar con él para retocar las fotografías. Incluso hice un curso hace algunos años por Internet, antes de conocerte y me ha desilusionado bastante, porque no me ha ayudado a arrancar. Tenía muchas dudas con lo de las Carpetas, Catálogos, Colecciones, etc... Al menos ahora me voy a intentar probar a ver cómo me va. Tengo copias de seguridad de todas las fotos, así que si meto la pata, no será tan grave. Tengo que atreverme, porque tengo que elegir y retocar unas 500 fotos de un Evento del año pasado, que ya va siendo hora de que las arregle y es mucho mejor escoger las mejores con el Lightroom. Mil gracias por tu gran ayuda Carlos, eres el Mejor!!! Un fuerte abrazo!!!
@photoshopeandotv4 жыл бұрын
Hola Conchi, eres muy amable. Me alegro si por este vídeo te decides a usar Lightroom Classic, aunque seguro que topas con algunas dudas por el camino, ya que en este vídeo todo está explicado muy de pasada. Quizá te sea útil este vídeo también para saber de qué hacer copias de seguridad llegado el caso: kzbin.info/www/bejne/nYGTk4mum8xmpNE (el vídeo es algo antiguo pero la información sigue siendo relevante). Aparte, por supuesto puedes preguntar las dudas que te surjan en los comentarios. De nuevo muchas gracias por tu apoyo, un saludo!!
@conchirg16914 жыл бұрын
@@photoshopeandotv Segurísimo que sí, que me surgirán dudas y muchísimas, pero si no me atrevo ahora, no lo haré nunca y ya va siendo hora que lo haga. Acabo de ver el vídeo que me has indicado y me ha parecido genial!!! Me ha venido de perlas, así que muchísimas gracias Carlos. Voy a mirar todos los vídeos que tengas del Lightroom, qué segurísimo, me vendrán de lujo. Gracias a tí por tu gran ayuda, eres un Crack!!! Un fuerte abrazo.
@photoshopeandotv4 жыл бұрын
@@conchirg1691 Muy amable como siempre, gracias Conchi! Un abrazo.
@macanez20104 жыл бұрын
Claro y conciso. No se puede explicar mejor. Definitivamente ya tengo una idea clara de la diferencia de los dos programas. Muchas gracias por tu tiempo empleado para hacernos mas facil el trabajo de edición fotografica y organizacion.
@photoshopeandotv4 жыл бұрын
Muchas gracias, Mario. Me habría gustado que la cosa fuera más concisa, pero aun yendo rápido, la cosa ha sido larga. Muchas gracias por verlo y comentar, un saludo!
@canonnikon97464 жыл бұрын
Bravo Carlos! Excelente! Estuve penando por bastante tiempo para tratar de comprender cómo lidiar con catálogos, carpetas, colecciones y selecciones varias y cada vez que veía un tutorial, y vi muchos, me perdía en una suerte de borgeana Biblioteca de Babel. ¡Pero con tu explicación comprendí cuánto más sencillo es! Muchísimas gracias
@photoshopeandotv4 жыл бұрын
Gracias, me alegro si, dentro de lo confuso que es todo, se ha aclarado algo. Un saludo y gracias por verlo y comentar.
@joseluisgonzalezvillanueva3614 жыл бұрын
Me ha venido de maravilla este video para utilizar un par de recursos que ni me los había planteado, muy agradecido Carlos.
@photoshopeandotv4 жыл бұрын
Pues genial si ha servido de algo, muchas gracias por tu comentario, saludos!!
@trasimagenes78014 жыл бұрын
Agradecidísimo por este vídeo. No he utilizado Lightroom nunca, de hecho no lo tengo ni instalado, y me daba pereza meterme con él porque me faltaba una visión general de para qué sirve, y eso es excatamento lo que me has proporcionado. A apartrir de ahora cuando tenga que trabajar sobre un grupo de fotos, cosa que no hago a menudo pero sí alguna vez, ya sé qué es ahí donde tengo que hacerlo y cómo empezar. Un saludo.
@photoshopeandotv4 жыл бұрын
Me alegro si te ha resultado interesante, muchas gracias por tu comentario! Un saludo.
@gustavoc293910 ай бұрын
Muy claro, sobre todo para quienes nos estamos iniciando en este mundo del revelado. gracias
@Tripiyon4 жыл бұрын
Estupendo vídeo Carlos! Un abrazo
@photoshopeandotv4 жыл бұрын
Muchas gracias querido mago, un abrazo! 😊
@silvisilvina4 жыл бұрын
Qué resumen tan completo y bien estructurado. Excelente trabajo, como siempre!
@photoshopeandotv4 жыл бұрын
Muchas gracias, Silvia... un saludo 😊
@vicencpla81774 жыл бұрын
Solo puedo darte las gracias por tu trabajo. Como siempre, muy didáctico y bien explicado. Un Saludo.
@photoshopeandotv4 жыл бұрын
Muchas gracias, Vicenç... Se agradece mucho el comentario. Un saludo! 👋
@monchopuentes71454 жыл бұрын
Superinteresando.esperando llegar a casa para verlo👏👏✌🏻
@photoshopeandotv4 жыл бұрын
Muchas gracias.
@lizbethalejandro65534 жыл бұрын
Wow vi que duraba mucho y me desanime pero lo empecé a ver y no quería que acabara!!! Muy bien explicado ya me suscribí graciasss✨
@photoshopeandotv4 жыл бұрын
Jeje, muchas gracias, es el mejor tipo de comentario que puedo recibir, que el vídeo resulte entretenido de ver. Un saludo 😊
@JoseMariaMuniz4 жыл бұрын
Estupendo vídeo para ver la diferencia entre PS y LRc y aunque tengo muy claro lo que es cada uno, es más, trabajo conjuntamente con ambos, el vídeo me ha venido muy bien para ver unos detalles muy interesantes que había pasado por alto, sobre todo de LRc. Sé que estas “pochito”, pero no te imaginas lo que agradeceríamos un curso sobre el LRc actual. ¡¡Muchísimas gracias Carlos por el esfuerzo!!.
@photoshopeandotv4 жыл бұрын
Tomo nota, pero ahora la cosa está mal para proyectos de mucha envergadura. En todo caso gracias por tu interés y por comentar, un saludo! :)
@oscarbarreiro57294 жыл бұрын
¡¡¡Que bien explicado!! Da gusto escuchar tus tutorials. Muchas gracias. Un saludo
@photoshopeandotv4 жыл бұрын
Muchas gracias, Oscar! Saludos.
@sirioph8044 жыл бұрын
Me ha encantado! Pedazo de análisis. Un tutorial de categoría (como todos los que haces), Ultrapráctico, útil y que sin duda mejora tu flujo de trabajo. No se cómo funcionarían los filtros, palabras clave y etiquetas si la ubicación de las fotos está en discos duros externos, supongo que se mantendrían los filtros siempre y cuando los tengas conectados. Gracias Carlos! tú sí que eres un Campeón.
@photoshopeandotv4 жыл бұрын
Muchas gracias por tu comentario. Sobre lo de los discos externos, no hay que preocuparse en ese sentido, se puede seguir filtrando y asignando etiquetas, estrellas etc. Lo único que no se puede hacer es editar la foto desde el apartado de revelado (si no está conectado el disco que contiene la foto, salvo que en su momento se generase un tipo de vista previa especial que se llama "vista previa inteligente"). Pero en Biblioteca siempre te muestra las miniaturas que se han generado de las fotos, y que se ven aunque el disco no esté conectado. Eso sí, puede que haya fotos para las que no haya miniatura - en ese caso aparecerá el nombre de archivo y datos relacionados, pero no se podrá ver nada (la miniatura estará gris) hasta que se conecte ese disco. Espero haberme explicado... Gracias de nuevo y saludos.
@salvadormagallo32124 жыл бұрын
Gracias Carlos. Clarito , clarito como siempre. Un abrazo
@photoshopeandotv4 жыл бұрын
Gracis, Salvador! Un saludo.
@aldoman224 жыл бұрын
Hola hermano! te saludo desde Argentina, muchas gracias por todo el conocimiento que nos regalas! De verdad muchas gracias, ofreces un contenido de muchisima calidad! Te mando un enorme abrazo.
@photoshopeandotv4 жыл бұрын
Eres muy amable Aldo, muchas gracias y un saludo!
@MusikaONa4 жыл бұрын
Fantástico vídeo, se puede decir mas alto pero no mas claro. Yo no tenía claro Lightroom como y para que era pero ahora lo tengo muy claro, muchas gracias Carlos!
@photoshopeandotv4 жыл бұрын
Genial, me alegro... muchas gracias por tu comentario, Eñaut, un saludo!! 😊
@juleneguimendia91474 жыл бұрын
Como siempre Carlos, muy bien explicado. Seria muy interesante un curso sobre Lightroom. Muchas gracias Carlos.
@photoshopeandotv4 жыл бұрын
Gracias, ya lo he pensado pero estoy muy "pochito" por temas de salud y no me veo capaz de emprender algo de tanta envergadura. Primero tendría que mejorar mi situación personal. En todo caso, muchas gracias por tu interés, y por comentar. Un saludo.
@franciscorojo71384 жыл бұрын
Buena explicacion y gran trabajo. Seguro que ahora todos entenderemos mejor el funcionamiento de ambos. Saludos
@photoshopeandotv4 жыл бұрын
Muchas gracias, Francisco! Un saludo cordial :)
@tomasgonzalez4594 жыл бұрын
muchas gracias x ser tan claro , y x toda la informacion q nos compartes en cada video .. contigo he aprendido muchisimo sobre el uso de photoshop , ahora con este video entiendo un poco mas y mejor la funcionalidad del lithroom ya q al final para no marearme , terminaba revelando todas las fotos con camera raw (y de paso les hago algun retoque si es necesario, sobretodo para practicar y pulirme mas en el uso de photoshop) .. un saludo grande y nuevamente muchas gracias !
@photoshopeandotv4 жыл бұрын
Muy amable Tomás, muchas gracias! Un saludo.
@sandrarosanaespejo27464 жыл бұрын
Excelente la explicación, tu eres el campeón! Muchas gracias por tu explicación. Un abrazo enorme.
@photoshopeandotv4 жыл бұрын
Gracias a ti por aguantar este rollo! :) Un abrazo.
@lifesan19704 жыл бұрын
Gracias Carlos!!! cariños desde Buenos Aires!
@photoshopeandotv4 жыл бұрын
Gracias, Sandra, un saludo cordial desde Barcelona/España. 😊
@koroagote75204 жыл бұрын
¡Por fin me aclaro con Lightroom! Muy grande la explicación
@photoshopeandotv4 жыл бұрын
Genial, me alegro... muchas gracias!
@albertoramos78974 жыл бұрын
Carlos, muy buen video. Los módulos sobre Lightroom muy clarificadores referentes a su utilización. Gracias. Saludos
@photoshopeandotv4 жыл бұрын
Gracias Alberto por tu comentario, un saludo.
@jools19114 жыл бұрын
Eres genial Carlos. Como siempre, muy interesante y muy bien explicado. Saludos.
@photoshopeandotv4 жыл бұрын
Gracias por aguantar el rollo y comentar :) Un saludo.
@damiantousvazquez45114 жыл бұрын
Muy bien explicado Carles, muchas gracias. Bueno como siempre..........
@photoshopeandotv4 жыл бұрын
Muy amable, gracias Damián, un saludín! 👋
@cruzlopezsalgado67614 жыл бұрын
Muy buena explicación de las diferencias. Muchas gracias Carlos
@photoshopeandotv4 жыл бұрын
Muchas gracias Cruz, un saludo!
@TheJuanicko4 жыл бұрын
Una explicación nítida e impecable, marca de la casa.
@photoshopeandotv4 жыл бұрын
Muchas gracias, Juan, un saludo.
@fochedo4 жыл бұрын
Muy interesante, nunca está de más refrescar conocimientos.
@photoshopeandotv4 жыл бұрын
Gracias por tu comentario.
@oscaralfredosouto19902 жыл бұрын
EXCELENTE TUTORIAL . EXCELENTE EXPLICACIÒN . MUCHAS GRACIAS MAESTRO . SALUDOS Y UN GRAN ABRAZO.
@jorgerojas88203 жыл бұрын
Genial el vídeo y todos los publicas. Gracias por compartir tus conocimientos.
@leocarrion47074 жыл бұрын
Excelente explicación. Mil gracias por todo lo que nos enseñas
@photoshopeandotv4 жыл бұрын
Muchas gracias, estimada Leo! Un abrazo 🤗
@magaliruizmartinez54243 жыл бұрын
Doy gracias a Dios por ti ¡¡¡... que util tu explicación ¡¡... Abrazos desde Colombia
@photoshopeandotv3 жыл бұрын
Gracias Magali por verlo y comentar, un saludo y abrazos desde España!
@antonioraserobalon2 жыл бұрын
Muy interesante darle un repaso de vez en cuando a este video. tk
@kimberlycortes281811 ай бұрын
Muchas gracias 😊 aclaró perfectamente mi duda
@dorellano20113 жыл бұрын
excelente aporte, muchas gracias desde Mar del Plata Argentina
@photoshopeandotv3 жыл бұрын
Gracias por tu comentario, saludos desde Barcelona - España.
@mikig57304 жыл бұрын
Sensacional trabajo. Enhorabuena!.
@photoshopeandotv4 жыл бұрын
Muchas gracias Miki, un saludo.
@studiojl62 жыл бұрын
Best soft soft Introduction Ever!!
@elrayman21034 жыл бұрын
Ahora me doy cuenta que siempre estuve utilizando LighRoom como un editor de fotos (solo revelado) mas que como un catalogo, siempre desperdicie todo el potencial, gracias por toda la explicación.
@photoshopeandotv4 жыл бұрын
Bueno, cada uno lo usa como quiere, no es que estés obligado a sacarle todo el potencial, pero si has visto cosas que te pueden resultar útiles y ahora empiezas a usarlas, pues eso que ganamos. Muchas gracias por comentar, un saludo.
@victorrosell47613 жыл бұрын
Me ha encantado el vídeo, muy técnico y profesional
@photoshopeandotv3 жыл бұрын
Gracias por tu comentario, Víctor, un saludo 😊
@Javier_Cejas4 жыл бұрын
Excelente video, muy claro y preciso 👍
@photoshopeandotv4 жыл бұрын
Gracias Javier, muy amable, un saludo!
@josealbertoruizruiz63683 жыл бұрын
Hola Yo tenia años trabajando con Photoshop, pero cuando supe de Lightroom hace como 2 años, me entro el interes, pero despues de hacer varios intentos por aprender a revelar en Lightroom, no pude entenderlo. Despues supe que existia CAMERA RAW y lo instale y ahi si que le entendi muy bien (soy autodidacta). No entiendo por que Lightroom me ha sido tan dificil, y me considero una persona medianamente "inteligente". Saludos desde Mexico.
@photoshopeandotv3 жыл бұрын
Gracias por tu comentario! Lightroom Classic tiene una cierta barrera de entrada por el hecho de que trabaja con un catálogo y hay que enterarse primero de cómo funciona, etc., y es normal que al principio esto descoloque un poco, así que no te preocupes. Saludos desde España!
@megustalaFruta004 жыл бұрын
hola carlos,media horuca de tutorial,ideal pa pasar la tarde entretenido en casa,yan que est´ña invernao,por cierto estoy enamorao de lightroom,no me iria a otro por nada del mundo ni de gratis,saludetes por ahí
@photoshopeandotv4 жыл бұрын
Pues gracias por aguantar el rollo, jeje. Un saludo.
@fransantiagophotography4 жыл бұрын
Muy interesante Carlos, llevo varios años editando con Lightroom y la verdad que mi forma de trabajar con los catálogos no lo realizo bien o eso creo, ya que voy importando directamente desde la sd de la cámara y cuando edito las fotos las paso a otra ubicación y cuando he tenido que formatear el ordenador he perdido los catálogos, siempre se me olvidaba, si tengo que retocar alguna imagen anterior ya editada pues he tenido que hacerlo de nuevo, sería muy importante que realizaras un vídeo explicativo más extenso sobre los catálogos, copias de los mismos y como trabajar con los catálogos en general. No sé si lo tienes en tu perfil, no lo he visto, te lo agradecería mucho, buen trabajo 👍
@photoshopeandotv4 жыл бұрын
Hola, veamos, son varias preguntas en una y no es fácil dar respuesta a todo de forma completa, pero lo intentaré: 1) Sobre que importes directamente desde la SD, es correcto - en el vídeo muestro como importar una carpeta que estaba ya en el disco duro, pero lo normal es lo que indicas, meter la tarjeta SD y que Lightroom Classic copie e importe las fotos. Eso sí, ten controlado a qué ubicación las copia, para que siempre vayan a parar las fotos a la misma unidad de disco y carpeta, y que tengas el tema organizado. 2) Sobre evitar perder datos, etc., sobre todo si reinstalas, tal vez te sea útil esta entrada y vídeo que publiqué hace tiempo en el blog: www.photoshopeando.com/2013/09/11/que-archivos-de-lightroom-debo-conservar-si-formateo-o-reinstalo/ Si tienes alguna duda específica puedes plantearla (hazlo de la forma más concreta posible, para que entienda el contexto) y haré lo posible por responderla. Gracias por comentar y saludos.
@fransantiagophotography4 жыл бұрын
Photoshopeando muchísimas gracias Carlos por dedicarme tu tiempo en contestarme, miraré el vídeo que me dices y la próxima vez intentaré detallar más la pregunta 😅 es verdad que al leerlo de nuevo no me explicado con mucha claridad. Un saludo crack!
@photoshopeandotv4 жыл бұрын
@@fransantiagophotography Gracias a ti por comentar y por tus palabras, un saludo!
@marioelvira30194 жыл бұрын
Excelente Carlos!!!! Como siempre. Quisiera hacerte una consulta, Saque todas mis fotos a un disco duro externo, genero un catalogo nuevo para direccionar la búsqueda en Ligthroom?
@photoshopeandotv4 жыл бұрын
Hola, lo que deberías hacer es pasar las fotos a un disco duro externo desde el propio Lightroom, porque si no luego hay problemas. Creo que el siguiente vídeo te será de ayuda, se explica cómo resolver la situación si no lo hiciste "bien", y la forma ideal de hacerlo desde el principio: kzbin.info/www/bejne/h6DPeJljbLZjZqM Un saludo y gracias por comentar.
@M_MICHEL_M Жыл бұрын
Puede paracer un poco obsesivo por mi parte pero cuando uso un programa lo mejor es investigar y tener uno el control de todo sobre todo con estass cosas y decidir uno mismo lo que quiere compartir o no nuevam,ente disculpa las molestias y reitero las gracias explicas todo muy muy bien. Me interesa aprenderlo todo sobre este programa Ligth room clasic en principio porque me parecia menos engorroso que PS , para un nobel.
@photoshopeandotv Жыл бұрын
Claro, la privacidad es muy importante. Hay gente que ha compartido fotos hechas en su casa, sin saber que incluían las coordenadas GPS, con lo que han difundido ese dato sin saberlo. Es importante estar enterado lo mejor posible de todos estos temas para poder prevenir. Saludos y gracias por tus comentarios.
@M_MICHEL_M Жыл бұрын
@@photoshopeandotv Gracias tío , me parece que voy a aprender más contigo que en dos años mirando otra cosas.. Soy muy aficionado a la fotografía desde niño pero claro si ahora que tengo tiempo para dedicarme empiezo metiendo la pata pues menudo disgusto como me ha pasado ... Entonces lo lógico es esto preguntar a quien sabe . No quiero ser pesado , me gusta el canal y pienso aprender todo lo que pueda de tus vídeos ... Y a ver si más adelante hablamos de cámaras
@photoshopeandotv Жыл бұрын
@@M_MICHEL_M Tranquilo que no eres pesado hombre, para eso estoy (en lo posible, siempre desde los comentarios porque por otras vías ya no me da la vida). De cámaras, si hablamos del mercado, lo que va saliendo, etc. no estoy tan puesto ya que no es un tema que esté analizando de forma habitual. Saludos y gracias por tus comentarios.
@M_MICHEL_M Жыл бұрын
@@photoshopeandotv Comprendo amigo gracias otra vez. !
@JorgeLaFlecha4 жыл бұрын
Excelente quedo muy bien explicado mas claro de hay se daña
@photoshopeandotv4 жыл бұрын
Muchas gracias Jorge, un saludo.
@M_MICHEL_M Жыл бұрын
Hola Nuevamentee amigo, una pregunta la geolocalizaciíon es solo para ti para recordar tu donde se hicieron o cualquiera que tenga lightroom puede ver esas fotos geolocalizadas? esta pregunta está un poco relacionada con la anterior. La lógica me dice que es solo para quien las pone pero al no saber .. Es mejor consultarte creo que tienes un control extenso de estos programas.
@photoshopeandotv Жыл бұрын
Hola, primero explicaré una cosa más general para que se entienda lo que viene luego: todos los archivos de imagen tienen, además de la propia imagen, un espacio en el archivo donde almacenan información extra de todo tipo. Son datos como el modelo de cámara usado para tomar la imagen, la fecha en que se tomó, palabras clave o las coordenadas GPS (la geolocalización) entre otras cosas. Este tipo de datos "sobre la imagen" (no la propia imagen) suelen llamarse "metadatos". Cuando haces una foto con el móvil, por ejemplo, si está activada la geolocalización de fotos en los archivos del móvil, esa foto ya vendrá de origen con datos de geolocalización. Dicho todo esto, es posible eliminar (voluntariamente o incluso involuntariamente, como parte del proceso de convertir el formato de archivo o subir la foto a Internet) esos metadatos. Se conserva la imagen original tal cual era, pero ya no va acompañada de esta información sobre la imagen. Entonces, yendo al caso de Lightroom Classic: - Si la imagen ya traía geolocalización de origen, como una foto de móvil, cualquiera que tenga acceso a esa imagen puede ver esas coordenadas, sea con LR o con cualquier otro programa que lea esos metadatos. Es decir, la parte clave aquí no es Lightroom Classic, es simplemente ser consciente de que ese archivo tiene esos metadatos (aunque esto es algo que no es tan directo de comprobar - normalmente hay que abrir la imagen en algún programa que lea metadatos para saberlo). - Si la imagen no traía datos de geolocalización, pero se los hemos asignado manualmente en Lightroom Classic, la cuestión es qué elegimos al exportar. Es decir, si editas una foto en Lightroom Classic, para tener una versión final (por ejemplo en jpg) tendremos que ir al apartado "Exportar". Se abrirá entonces una ventana donde elegimos tamaño en píxeles, calidad, etc. y también privacidad de los metadatos. Aquí podemos elegir, entre otras cosas, si incluir la información de ubicación en el archivo final, o no. --- No sé si lo anterior habrá sido claro, pero por responder más directamente a la pregunta, si tú geoposicionas fotos en Lightroom Classic, y luego exportas ese archivo desde Lightroom, podrás elegir si quieres que la versión exportada incluya o no datos GPS. Si los incluyes, cualquiera que tenga ese archivo podrá ver los datos GPS. Si no los incluyes, no los podrá ver. Si esto no es lo bastante claro (a lo mejor no me he expresado bien), pregunta de nuevo y haré lo posible por aclarar las dudas. Saludos.
@M_MICHEL_M Жыл бұрын
@@photoshopeandotv Toda la explicación es correcta gracias, es la información complementaria del proceso , pero yo me refería , por ejemplo tú has hecho determinadas fotos y decides abrir el mapa en tu LR y geoposicionarlas para tener tu el control de donde la hiciste con solo abrir el mapa en el programa (LR). La pregunta es , lo que hay en tu mapa...Es de acceso solo tuyo? Es decir para ver dónde las hiciste , solo puedes verlo tu , o al ponerlas en el mapa ya pasa a ser de dominio público? Como pasa en el mapa de Google cuando pones fotos de casas o algún restaurante? Que eso si lo ven los demás o por el contrario.. Como decia antes, esa es una información solo para ti cuando decides poner la localización de tus fotos en LR solo con el propósito de organizar donde las hiciste algo que solo verías tu en tu LR?
@photoshopeandotv Жыл бұрын
@@M_MICHEL_M Ah, vale, perdona, no había entendido así la pregunta. No, no, por geoposicionarlas en el mapa no estás compartiendo nada. El mapa de LR Classic solo está para que puedas marcar la zona de forma visual y así el programa pueda calcular las coordenadas GPS que tiene que incluir en los metadatos, pero no está enviando la foto ni nada así. El flujo de datos solo va del mapa (coordenadas) a la foto (los metadatos que guarda en el catálogo). Espero que ahora sí haya quedado claro, gracias por comentar y un saludo.
@M_MICHEL_M Жыл бұрын
@@photoshopeandotv Gracias ahora lo entiendo bien. Un saludo!
@nanimarquez87272 жыл бұрын
Gracias por tus claras explicaciones, hs sido un video muy revelador. Estoy buscando un buscador por formas, por imágenes (búsqueda visual... tipo lo que hace pinterest cuando cuando pulsas la lupa. No sé si lightroom incluye un buscador de éste tipo.
@photoshopeandotv2 жыл бұрын
Hola, no sé casi nada de pinterest así que no conozco esa función... en todo caso, en Lightroom Classic no hay nada de ese tipo que funcione de forma automática. Pero con el otro Lightroom (la versión que se llama "Lightroom" a secas, y que te obliga a almacenar tus fotos en la nube), sí que se puede buscar por palabra clave y la IA encuentra cosas. Por ejemplo, si buscas "perro", te encuentra en cuáles de tus fotos hay un perro (bueno, yo lo he probado en inglés, pero me imagino que en español será igual). Dicho esto, creo que sería matar moscas a cañonazos si es lo único que te interesa, pero bueno, era por responder a tu pregunta lo mejor posible... Un saludo y gracias por comentar.
@andaeljaime4 жыл бұрын
Una pregunta que me he hecho muchas veces ¿serviría de algo borrar el historial de los RAW en LR cuando ya has acabado de procesarlos? Me refiero a ganar espacio en discos o algo de velocidad en LR. Un saludo y muchas gracias.
@photoshopeandotv4 жыл бұрын
Hola, algo se ganaría en que el catálogo ocuparía menos, pero el problema es que tendrías que ir archivo por archivo borrando el historial, porque que yo sepa no se puede borrar la historia de todos de golpe. Y tampoco creo que la ganancia sea tanta, la verdad... nunca he notado que tener más o menos historial afecte en algo (que no digo que no afecte, pero si afecta, no he llegado a notarlo como digo). Muchas gracias por ver el vídeo y comentar, un saludo.
@jaime11144 жыл бұрын
@@photoshopeandotv Muchas gracias por responder.
@rogecamargo7564 жыл бұрын
Buenas tardes. Que tal? Necesito tu ayuda. He instalado recientemente de pago el Photoshop CC 2020 para Mac, y al querer utilizar el Filtro-Interpretar-Efectos de iluminación, el mismo me sale en gris y no me deja utilizarlo. Lo he puesto en modo RGB a 8 bits y también probado en escala de grises, y no sale tampoco, al igual que Llama, Marco de fotografía y árbol. No se que está pasando, si es cuestión de configuración en propiedades o no se... Muchas gracias por tu ayuda de antemano. Un abrazo.
@photoshopeandotv4 жыл бұрын
Hola, te iba a decir que probases en RGB, 8 bits, pero veo que ya lo has hecho. En mi caso (Windows) sí que funciona, así que no sé qué decir, la verdad. Como mucho se me ocurre que pueda deberse a una incompatibilidad con la tarjeta gráfica - ve a Photoshop>Preferencias>Rendimiento y verifica si la casilla "Usar procesador gráfico" está marcada, si no lo está, márcala. Más allá de eso no te sé decir, porque ya es algo técnico del programa... Sería tema para el soporte de Adobe. Un saludo y gracias por comentar.
@rogecamargo7564 жыл бұрын
@@photoshopeandotv está marcada. Es muy curioso, pues en el CC 2018 que tengo si me deja...En que página puedo preguntar en Adobe? Muchas gracias.
@photoshopeandotv4 жыл бұрын
Hola, la página oficial para informar de bugs o problemas que se sospecha son culpa del programa, es esta: feedback.photoshop.com/ , hay que iniciar sesión con el Adobe ID (o hay que crear una cuenta aparte del Adobe ID, ahora no estoy seguro porque han renovado la web hace poco), y una vez tengas tu usuario activo, abres un hilo en la sección de "Problemas" de Photohsop, describiendo el problema con tanta información como puedas. Eso sí, la página está en inglés. Una cosa más, antes de publicar el problema haz una búsqueda en la página ya que podría ser que ya alguien haya informado del programa y exista un hilo activo, si no es así, lo creas tú y otra gente que tenga el mismo problema podrá comentar o darle al "like" para hacer notar que también sufren el problema. Como alternativa, puedes contactar por teléfono con el servicio técnico de Adobe, cuyo número no sé de memoria (además depende del país y no sé en qué país estás), pero si buscas en la web oficial de Adobe deberías encontrar algún medio de contacto. El hecho de que en el CC 2018 sí te deje hace pensar que sea algún problema que hayan introducido en versiones recientes, confío en que de algún modo se solucione. Un saludo y gracias por comentar.
@josediegolazaro61404 жыл бұрын
Muchas gracias Carlos
@photoshopeandotv4 жыл бұрын
Gracias a ti por pasar y comentar, saludos!
@nisan80634 жыл бұрын
Esta muy bien explicado. Yo soy aficionado y no hago muchas fotos pero me gusta LR CLASI Hay varias dudas que tengo ,pues algunas veces me gustaría eliminar una foto y siempre tengo duda con el aviso que sale diciendo eso de eliminar de disco duro o solo de LR No se a que se refiere de eliminar del disco pues he hecho una prueba y sigue la foto en el disco duro No se si me he explicado bien pues un pequeño lio Pero en fin como tampoco hago muchas fotos me da igual Gracias por todo
@photoshopeandotv4 жыл бұрын
Hola, cuando eliminas una foto en LR Classic da dos opciones, "Quitar" o "Eliminar del disco". Si le das a "Quitar", la quitar del catálogo, es decir, la dejas de ver en Lightroom, pero la foto sigue existiendo en el disco duro. En cambio, si le das a "Eliminar del disco", la borra realmente. Si le das a "Eliminar del disco" pero no la borra, no tengo explicación... debería borrarla. ¿Quizá le estás dando a "Quitar"? Es lo único que se me ocurre. Un saludo y gracias por comentar.
@chrystianyaxche53814 жыл бұрын
En mi experiencia Lightroom sirve para hacer que un grupo de fotos pesen tres veces más y se copien en varias carpetas de la computadora, 😭😩😩😖😖 también para que inviertas más tiempo poniéndole estrellas y etiquetas (mejor en Finder) , Tambien para aplicar el revelado de raw que tendrías también en photoshop. Aún no entiendo cuál es la ventaja. Saludos, muy buen video.
@photoshopeandotv4 жыл бұрын
Hola, qué tal. Si ponerle etiquetas y estrellas a las fotos, o cualquier metadato (por ejemplo usar el modulo Mapa para poner coordenadas GPS), te parece una pérdida de tiempo, entonces lógicamente no lo uses, claro. Cada cual tiene su flujo de trabajo y lo que para uno son ventajas, para otros puede ser innecesario. Un saludo y gracias por comentar.
@chrystianyaxche53814 жыл бұрын
@@photoshopeandotv gracias por la respuesta, he intentado varias veces utilizar Ligthroom, curiosamente aprendí a usarlo aprendiendo primero capture one. Pero pese a varios intentos serios, siempre termino haciendo mis carpetas en finder, con las etiquetas que sirven en todo el sistema y no triplica archivos, revelando y editando con photoshop. No se si sirva mas el sistema de ligthroom para grandes (muy grandes) cantidades de fotos o que ventajas presente que no ubico. Estaré pendiente de los videos, son muy buenos. Saludos.
@photoshopeandotv4 жыл бұрын
@@chrystianyaxche5381 Hola, sí, por supuesto las ventajas de LR son con colecciones de muchas fotos, hablamos de decenas de miles. Para gestionar volúmenes de fotos pequeños no creo que compense usarlo (o al menos no tanto). En cuanto a lo de triplicar los archivos no sé a qué se debe, algo debe estar saliendo mal en algún momento porque no debería ocurrir. Puede ser que al importar las fotos te esté haciendo una copia en vez de moverlas a otra carpeta o simplemente añadirlas desde su ubicación actual (esta opción de copiar/mover/añadir está en la parte superior central de la ventana de importación). Pero en todo caso no te preocupes más, si lo has probado y ves que no te haces a él, sigue tirando de Finder o incluso de Bridge (otro programa de Adobe que es más tipo explorador de archivos, pero con muchas capacidades similares a Lightroom). Conozco fotógrafos que hacen muchas fotos y sin embargo no les gusta Lightroom y no lo usan. Muchas gracias por tu buena valoración de mis humildes vídeos, un saludo.
@rafaelfernandez-trujillo12964 жыл бұрын
Muchas gracias por tu trabajo. quisiera por favor, una recomendación: es mejor utilizar un catalogo general vs. tener varios catalogos por actividades?. Y una referencia a otro video o explicación: como pasar varios catalogos y generar un solo catalogo general maestro.... De nuevo, muchas gracias! Salud y prosperidad para ti. Fortaleza y Fe.
@photoshopeandotv4 жыл бұрын
Hola: Como recomendación general, siempre es mejor un único catálogo general. Contrariamente a ciertos mitos que corren por ahí, y que solo eran ciertos hasta Lightroom 3, el rendimiento NO se degrada por tener un catálogo grande. Y, en todo caso, la razón de ser de Lightroom es crear una base de datos de todas nuestras fotos para poder buscar en todas ellas a la vez. Dividir todo eso en varios catálogos es contradictorio con el sentido de usar Lightroom. Sí cabe la posibilidad de usar por ejemplo un catálogo para temas personales y otro para cosas profesionales, en caso de que no quieras arriesgarte a estarle enseñando algo a un cliente, y que te aparezca por sorpresa una foto personal. O, como en mi caso, uno para uso personal, y otro para demostraciones, etc. Pero a grandes rasgos, como digo, lo idóneo es un único catálogo. Respondiendo a la segunda pregunta, puedes importar otros catálogos a tu catálogo actual con la opción Archivo>Importar de otro catálogo. Si no tienes fotos duplicadas, es simple. Pero si tienes solapamientos entre los distintos catálogos, la cosa puede ser un poco más complicada. Aquí puedes encontrar la información oficial de Adobe sobre este proceso: helpx.adobe.com/es/lightroom-classic/kb/catalog-faq-lightroom.html#:~:text=Seleccione%20Archivo%20%3E%20Importar%20desde%20otro,o%20en%20Seleccionar%20(macOS). Saludos y gracias por comentar.
@rafaelfernandez-trujillo12964 жыл бұрын
@@photoshopeandotv de verdad, muchas gracias. Una respuesta muy completa
@fergonzalez86584 жыл бұрын
Hola buenas tardes, salu2 desde Argentina. Antes que nada quiero felicitarte y tb agradecerte por tus excelentes videos, ya que son súper precisos, claros y realmente vas al punto interesante sin vueltas ni palabrerías, lo q c dice un verdadero Master, x lo tanto he aquí a un nuevo suscriptor !!. Y aprovecho para consultarte si tienes alguna recomendación ó plugin de efecto cartoon para Photoshop 2021, al momento tengo los de Topaz pero busco alguna otra alternativa. MUCHAS GRACIAS !!!
@photoshopeandotv4 жыл бұрын
Hola, pues la verdad es que te iba a decir justo eso, que hay uno de Topaz antiguo que hacía ese efecto, pero veo que ya lo conoces, y no sé de ningún otro, ya que no es algo que yo haga a menudo (lo del efecto dibujo). Siento no tener más recomendaciones, pero muchas gracias por tu comentario, un saludo.
@sancayetanouruguay15423 жыл бұрын
Muy buena explicación , gracias!!!!
@juliocosta37944 жыл бұрын
Muy Bueno Carlos.
@photoshopeandotv4 жыл бұрын
Gracias, Julio, muy amable. Un saludo.
@Angelmorenojordanafmjoo4 жыл бұрын
gracias por tus explicaciones
@photoshopeandotv4 жыл бұрын
Muchas gracias, Angel, un saludo.
@ftroncosor4 жыл бұрын
muchas gracias por tu informacion, saludos
@photoshopeandotv4 жыл бұрын
Muchas gracias por comentar, un saludo.
@yoelcasaspro30462 жыл бұрын
Buenísimo.. Gracias y Saludos
@manuelVedia2 жыл бұрын
aun estoy usando Adobe Master Collection 2020, obviamente lo que mas uso es Photoshop y Lightroom, me conviene actualizarlo a AMC 2022? es mucha la diferencia?
@photoshopeandotv2 жыл бұрын
Hola, si te digo la verdad no sé qué es lo de Adobe Master Collection. En cuanto a LR y PS, de sus versiones 2020 a 2022, hay diferencias pero es relativo decir si mucha o poca. Habrá quien necesite las nuevas funciones y quien le den igual. Dicho esto, y hablando en general, quizá de Photoshop no hay tantísima diferencia de 2020 a 2022, pero de Lightroom Classic sí que destacaría el nuevo sistema de máscaras, que es más potente que el anterior y sí que es un cambio importante. Pero de nuevo, depende de si usas ese apartado de Lightroom Classic o no. Un saludo.
@lalaura20074 жыл бұрын
genial como de costumbre
@JorgeFloresMacias4 жыл бұрын
Muchas gracias Carlos!! Yo utilizo Lightroom (LR) para revelar las fotos en lo que se refiere a colores, tonalidades, etc. Ahora que ya sé un poco de Photoshop (PS), gracias a tu curso "básico" que no es tan básico, paso las fotos a las cuales deseo hacer otro tipo de cambios, como borrar, mover o ediciones mayores desde LR a PS mediante la opción: edición en PS. Acabas de mencionar que al guardar la foto editada en PS genera una copia de esa foto en LR, no me he dado cuenta!! pero supongamos que no la deseo guardar en PS porque quiero hacer todavía ciertos retoques en LR, ¿cómo paso una foto desde PS a LR? Saludos y nuevamente gracias por todo lo que nos das.
@photoshopeandotv4 жыл бұрын
Hola, las fotos solo pasan de PS a LR mediante el guardado, no hay otra forma. Si estás en PS y te das cuenta de que querías haber hecho algo más con el raw antes de mandarlo a PS, has de cerrar el archivo en PS, modificarlo en LR y volverlo a abrir en PS, si es que he entendido bien la pregunta. Lightroom no puede aplicar al RAW ajustes que estén hechos en Photoshop como una capa de ajuste, un licuado o lo que sea. Solo en un archivo que se guarde en Photoshop (con Archivo>Guardar). Para más info sobre este flujo de trabajo, recomiendo el vídeo que menciono en las tarjetas. Saludos y gracias por comentar.
@JorgeFloresMacias4 жыл бұрын
@@photoshopeandotv Muchas gracias Carlos. Tú siempre tan atento con tus respuestas. Saludos.
@photoshopeandotv4 жыл бұрын
@@JorgeFloresMacias De todos modos una cosa que supongo que está explicada en ese vídeo, pero que conviene que comente aquí: lo que se puede hacer (aunque hay que haberlo planeado de antemano) es mandar el raw a Photoshop con "Editar en... > Abrir en Photoshop como objeto inteligente". Con esto, el archivo va de LR a PS como capa-objeto inteligente. Si haces doble clic en esa capa, se abre Camera Raw con los ajustes que habías aplicado en Lightroom, pudiendo modificarlos. No es exactamente lo mismo que volver a Lightroom y, sobre todo, requiere haberlo pensado de antemano, pero bueno, sería una forma similar de hacerlo. Gracias de nuevo por comentar y saludos.
@JorgeFloresMacias4 жыл бұрын
@@photoshopeandotv Gracias Carlos, ya ví el vídeo que me indicaste, buenísimo!! También ya me fijé en lo que dices que al grabar en PS se genera en LR un archivo en Tif, y ahí puedo hacer cualquier edición adicional. Me siento más cómodo trabajando en LR que en Camera Raw. Gracias Carlos, eres un crack!!! Saludos.
@photoshopeandotv4 жыл бұрын
@@JorgeFloresMacias Perfecto entonces. Gracias por tu comentario! Saludos.
@XiomaraMicaelaCastilloZu-gn9uy4 ай бұрын
Es genial gracias por el video!!
@Ircmer4 жыл бұрын
Buenas tardes, según tu criterio, ¿Cual de los dos es mejor para editar o toquetear fotos en el móvil?
@photoshopeandotv4 жыл бұрын
Hola, Iñaki. Lightroom se puede usar en móvil (tiene una versión tanto para Android como para ios), pero Photoshop no existe para teléfonos - solo hay una cosa llamada "Photoshop Express", pero no tiene todo lo que Photoshop tiene. Por tanto, de estas 2 opciones, la única que realmente está tal cual en su versión para móvil es Lightroom. Dicho esto, si lo que priorizas es editar en el móvil, a lo mejor incluso preferirías Snapseed, que es de lo mejor en editores de imágenes en el teléfono- aunque si ya conoces Lightroom, quizá no valga la pena (para evitar el lío de tener que aprender otro programa, si ya tienes por la mano los controles de Lightroom, que en su versión móvil son los mismos aunque la interfaz cambie). Un saludo y gracias por comentar.
@Ircmer4 жыл бұрын
@@photoshopeandotv Muchas gracias por la respuesta, tema aclarado, un saludo.
@ehaefeli4 жыл бұрын
Hola, Queria instalar mas presets en Lightroom, pero parece que ya estoy a tope, no me deja instalar mas, elimine mas 20 presets y sigue sin dejarme instalar los nuevos. Tengo miedo de seguir eliminando y que no me deje instalar los nuevos y quedarme sin presets. Hay alguna forma de desinstalar completamente el lightroom y que pueda instalar todo desde cero? Te lo pregunto, porque actualicé el Lightroom la version 9.4 y los viejos presets importados por mi, siguen ahi... y sigue sin dejarme instalar los nuevos. Desde ya mil gracias...!!!
@photoshopeandotv4 жыл бұрын
Hola, yo probaría a hacer lo siguiente - ve a Edición>Preferencias (en mac, Lightroom>Preferencias) y ve a la pestaña Presets. Allí hay un botón con el texto "Mostrar presets de revelado" (o algo parecido). Haz clic ahí y se abrirá el explorador o finder mostrando una carpeta "Settings". Entra ahí, en esa carpeta, y deberías ver tus presets. Antes de seguir, cierra Lightroom Classic, y mueve todos esos presets a otro lugar (o sea, bórralos de la carpeta Settings y llévatelos a otra carpeta para guardarlos por si acaso). Luego abre Lightroom Classic de nuevo y comprueba que hayan desaparecido, o desintálalo/reinstálalo y a ver que pasa. Es lo único que se me ocurre, porque tampoco sé exactamente qué límite hay para instalar presets (dices que no te deja instalar los nuevos, pero faltaría explicitar qué ocurre exactamente, si te da mensaje de error, o qué ocurre en concreto). Un saludo y que haya suerte!
@ehaefeli4 жыл бұрын
@@photoshopeandotv Muchas gracias por responder, ahora hago lo que me decís. Saludos
@segram34 жыл бұрын
¡Buena aclaracion! Gracias
@photoshopeandotv4 жыл бұрын
Gracias por comentar! Saludos.
@leonardostrlng3 жыл бұрын
podrias hacer un video de cosas mas usadas, me encanto el video suscrito
@photoshopeandotv3 жыл бұрын
Gracias por tu comentario. Sobre hacer vídeos, tengo mil temas atrasados, no doy abasto... pero gracias por tu sugerencia, un saludo.
@josediazh38904 жыл бұрын
Muchas gracias.
@photoshopeandotv4 жыл бұрын
Gracias José por estar ahí y comentar! Saludos.
@julio.hernandezcasanas71644 жыл бұрын
gracias genio,eres lo mejor
@photoshopeandotv4 жыл бұрын
Ya se será menos, pero gracias! :)
@samuelbueno2044 жыл бұрын
Buena explicación
@1421hp4 жыл бұрын
Muy interesante, gracias.
@photoshopeandotv4 жыл бұрын
Gracias por tu comentario Herman, un saludo.
@emillanin393 жыл бұрын
ALV muchas gracias, me ahorraste mucho tiempo.
@antoniohernandezmoreno27134 жыл бұрын
Gracias una vez más 👨🎓
@photoshopeandotv4 жыл бұрын
Gracias por tu comentario, un saludo.
@cristianquispe91344 жыл бұрын
E S P E C T A C U L A R 👏🏼👏🏼👏🏼
@photoshopeandotv4 жыл бұрын
Ya será menos, en el fondo creo que es un poco aburrido pero bueno, que al menos sirva para quien esté confuso y quiera hacerse una idea de cada programa. Muchas gracias, un saludo.
@jgvarea2 жыл бұрын
Gracias por el video...
@cesar663 жыл бұрын
Muy buena explicación
@photoshopeandotv3 жыл бұрын
Muchas gracias por tu comentario, Julio. Un saludo 😊
@josevisa76094 жыл бұрын
Felicitarte por este aporte muchas gracias
@photoshopeandotv4 жыл бұрын
Gracias por tu comentario, Jose! Un saludo 😊
@Photokane4 жыл бұрын
Muy buen vídeo, bien explicado y trabajado, pero eso no es ninguna novedad. Mi opinión sobre Lightroom .... es un programa poco intuitivo con el que nunca me he encontrado a gusto. Con el Bridge y ACR me siento más cómodo, noto que domino la situación. Con Lightroom, en cambio, siento que es el programa quien me condiciona. Como continuamente estoy cambiando las carpetas de sitio, las fotos de un lugar a otro, Lightroom se vuelve loco. En cambio con mi particular forma de ordenación sé dónde encontrarlas, usando simplemente el explorador de Windows. Algo así como tener un programa externo para organizar la biblioteca (de libros) o bien tener un sistema (cambiante) particular, que me permite localizar cualquier libro cuando deseo. Dejando al margen el sistema organizativo, que cada persona se lo monta a su manera, el proceso de edición con Bridge + ACR + Photoshop + filtros (opcional) + HD externo, resulta ideal para mi particular forma de organizar los catálogos fotográficos.
@photoshopeandotv4 жыл бұрын
Gracias, Vicente. Además, es muy oportuno tu comentario porque, en mi primera idea del vídeo, pensaba añadir al final esa tercera opción (o segunda, según cómo se mire), consistente en combinar Bridge + ACR + Photoshop, que es una fórmula que puede ser bastante similar a la de Lightroom. Al final no lo hice porque el vídeo ya rebasaba la media hora y preferí dejarlo aquí, pero como digo, es un apunte muy oportuno. Gracias de nuevo por comentar y un saludo.
@Photokane4 жыл бұрын
@@photoshopeandotv No sería mala idea qué dedicaras algún tutorial a la opción Bridge + ACR+ Photoshop. Me parece no soy el único que encuentra el Lightroom un poco incómodo de manejar. Sobre todo cuando quieres revelar pocas fotos y no deseas que Lightroom te las organice. Con el Explorador de Windows las colocas en la carpeta que te da la gana, las guardas en un disco duro externo para no cargar la memoria del PC. Ahí quedan almacenadas para cuando quieres recuperarlas. Eso sí hay que tener la precaución de nombrar las carpetas con fecha y temática y nunca se me ha perdido ninguna foto.
@photoshopeandotv4 жыл бұрын
@@Photokane Efectivamente, es tal como dices, una opción que no ofrece tantas opciones como LR, pero a cambio te esclaviza menos. Lo que pasa es que estos vídeos sobre flujos de trabajo dan mucho trabajo (valga la redundancia), y espero que pase una temporada antes de volver a meterme en un fregado de estos, pero lo tendré en cuenta. Muchas gracias de nuevo por tu comentario, un saludo.
@megustalaFruta004 жыл бұрын
bueno decir que yo discierno entre uno y otro,pero seguro que otros muchos no y le irá de perlas el tuto
@photoshopeandotv4 жыл бұрын
Confiemos en que así sea! Gracias de nuevo por comentar, saludos.