😔 ¿Por qué PERDIMOS la Guerra con Chile? 😔

  Рет қаралды 76,266

La Biblioteca de Merlin

La Biblioteca de Merlin

Күн бұрын

Música de Carlo Lebin: n9.cl/opny
Apoya este canal para seguir impulsando la cultura:
BCP: Cuenta de Ahorros: 194-94723472-0-72
CCI: 00219419472347207291 a nombre de MERLIN YASMANI CHAMBI GALLEGOS
Todas las donaciones, por más pequeñas que sean, serán para cubrir gastos básicos del canal.
CONTACTO: arcantul@gmail.com
FACEBOOK: / merlinmirror​
INSTAGRAM: / merlinmirror

Пікірлер: 981
@angeloflores6443
@angeloflores6443 7 ай бұрын
En un universo alterno, Perú se alió con Chile y se repartieron Bolivia
@thisiskate7541
@thisiskate7541 7 ай бұрын
But Chile se queda con Santa Cruz y los peruanos nos quedamos con los ponchos rojos y comunistas ☠️
@gghjjk-ju5up
@gghjjk-ju5up 7 ай бұрын
Chile queria q su puerto del Valparaíso resalte para tener poder del pacífico sur lo dice su visionario portales tu crees que le importaba bolivia??😂
@pabloyanez2913
@pabloyanez2913 7 ай бұрын
Fue una propuesta oficial que el Perú rechazó.
@piero484
@piero484 7 ай бұрын
o futuro
@alexos8741
@alexos8741 7 ай бұрын
​@@gghjjk-ju5up la realidad es que Chile hizo lo que Valparaíso quiso que hiciera. Por aquellos años Valparaíso era casi literalmente un estado dentro de otro estado.
@alexalmeyda7167
@alexalmeyda7167 6 ай бұрын
Super buen video. Soy brasileño, viviendo en Chile desde hace 11 años. Cultura es siempre una ventana abierta.
@patriciovega3035
@patriciovega3035 2 ай бұрын
Tú ves Chile cambiado? O aún te parece que mantiene la esencia que tenía 11 años atrás?
@Indalecio1980
@Indalecio1980 7 ай бұрын
Desde Chile, mi respeto hacia El Perú, país que respeto y me encanta. Fascinado por su música, cultura, comida. Espero nunca más nos enfrentemos en algo así.
@Pipo-gt2lh
@Pipo-gt2lh 7 ай бұрын
Nos importa tres pepinos los respetos de Chile que siempre son hipócritas por qué nunca fueron un pueblo hermano
@Pipo-gt2lh
@Pipo-gt2lh 7 ай бұрын
todo el mundo sabe que chile fue apoyado por Inglaterra en la guerra del Pacífico, una prueba de ello por ejemplo Es que Inglaterra después se quedó con todo El salitre de Chile dónde fue bien conocido qué el dueño de todas las salitreras era un Barón inglés qué trató muy mal a los trabajadores y produjo huelgas y luego una guerra civil Ningún país se atreve a atacar a Chile hasta ahora porque está protegido por Estados Unidos e Inglaterra desde la guerra del Pacífico, desde ese momento esos dos países usan a Chile para controlar a Perú bolivia y Argentina Argentina y Perú en los 70s quisieron irse encima de Chile pero Estados Unidos no lo permitió al hacer un golpe de estado en Perú y detener a Argentina Chile al estar bien arropado por Estados Unidos nadie lo ha podido tocar todavía y por eso no ha tenido conflictos pero la entrada de China a Sudamérica es un cambio importante a ello
@Delicious12347
@Delicious12347 7 ай бұрын
x2 La República del Perú tiene una cultura muy llamativa y unica. 🇵🇪🇨🇱
@elcabrofandegodzillaypokemon
@elcabrofandegodzillaypokemon 7 ай бұрын
@@Pipo-gt2lh 1.- Chile no fue apoyado por inglaterra, y el hecho de que se quedaran con las salitreras los ingleses es porque al gobierno Chileno le convenia, cosa que no termino bien 2.- Es culpa de Chile tener buenas relaciones con 2 potencias? 3.- que curioso, en el 1973 tambien hubo un golpe de estado en Chile 4.- Si bien China como potencia no solo emergente, si no ya a la par de estados unidos podria generar un cambio, justamente los Chinos son aliados economicos de Chile, quien les vende cobre a cambio de que ellos puedan hacer sus aparatos electronicos
@carlitosmoore6400
@carlitosmoore6400 7 ай бұрын
Si peruano pe.
@edgarantoniocruzruiz7524
@edgarantoniocruzruiz7524 7 ай бұрын
La clase política peruana no ha cambiado sigue siendo igual o peor a la que teníamos durante la guerra con Chile.
@ramkemo2502
@ramkemo2502 7 ай бұрын
La elite criolla que pone y domina a las autoridades para que les sirvan fielmente. Politicos el Perú casi nunca tuvo y se pueden contar con los dedos de una sola mano.
@JuanCarlos-xu3tj
@JuanCarlos-xu3tj 7 ай бұрын
I
@PENETRON1965
@PENETRON1965 7 ай бұрын
Estamos peor más corruptos que nunca
@michaelj8647
@michaelj8647 7 ай бұрын
Estamos tan corruptos que usted tiene un alto porcentaje de ser uno mas si la situación lo pone a prueba esta comprobado 😔
@matiasnicolasescobartripay981
@matiasnicolasescobartripay981 7 ай бұрын
Interesante y Acertsdo el análisis por sobre todo el hecho de que sea la perspectiva de un peruano, acá en chile estamos al tanto de que se gano la guerra pero también se tiene en cuenta que en valentía, sacrificio y honor los peruanos estuvieron totalmente a la altura incluso a un punto admirable, la guerra la perdieron tal como se indica por el video por temas más Estructurales e incompetencia de su clase dirigente. Saludos y respeto para el pueblo hermano peruano.
@queenerobunkero
@queenerobunkero 6 ай бұрын
Hola, hermano! Siendo profesor de historia chileno, me pareció interesante tu análisis sobre las causas de la derrota peruana en la Guerra del Salitre o del Pacífico y me encantó la cita a libros que espero poder conseguir alguna vez; sin embargo, creo, por un lado, que una historia comparada hubiera aportado más a entender cómo llegaba cada nación a este conflicto bélico y, lo segundo, me parece que hay cierta redundancia en los puntos y quiero tratar de graficar el por qué. Cabe mencionar (a partir de tu punto 3) que tanto Perú como Chile eran naciones jóvenes y surgieron a partir del mismo conflicto bélico que fue la guerra independentista con España. Ambas naciones requirieron, administrativa y políticamente, organizarse y tratar de llevar a cabo el proyecto de república que se tenía pensado o, en palabras más técnicas, el proyecto de Estado-Nación. El asunto aquí, sin yo ser tan entendido en la historia del Perú del siglo XIX, es que vuestra construcción de Nación tuvo mucho más dificultades que la de Chile y esto se grafica en los restantes puntos que tocas. Tanto en Chile como en Perú hubo distintas discusiones de cómo llevar a cabo una organización republicana y, mientras el Perú tuvo muchas dificultades a la hora de crear ese concepto Estado-Nación puesto que lo existían distintas aristocracias en distintas regiones del naciente país que no se veían reflejadas o representadas por el poder central, aspecto que se abordó en Chile con varias guerras interinas, lo que configuró que desde la década de 1830 existiera en este país un régimen conservador, presidencialista y centralista llevada a cabo por presidentes militares y civiles que aplacaron cualquier intentona de las élites regionales y así llegó a instancias de la guerra. Esto, de alguna forma, es relevante para las relaciones internacionales (en especial, con Europa y los Estados Unidos) que cada nación iba a tejer, hecho no menor en el caso de conflictos bélicos. El punto anterior permite entender vuestro punto 2, esto es, el asunto de las finanzas de cada nación. Mientras Perú hereda la configuración económica colonial como centro de virreinato y lo fomenta con una interesante economía exportadora que terminó corrompiendo a una clase dirigente dividida, la economía de las primeras décadas del siglo XIX chileno parte con grandes problemas a la hora de impulsar un crecimiento, lo que llevó a tener que ordenar lo poco que había en las cuentas fiscales, algo que también explica el por qué los gobiernos centralistas miraron al desierto como fuente enorme de ingresos, lo que llevó a intentar ofrecer una base para que el capital extranjero explotase esa veta. Curiosamente (y sé que lo explicas en otro video), la victoria chilena en la guerra conlleva una cantidad tal de ingresos que promovió la discusión sobre qué hacer con ellos y una enorme crisis que motivó un conflicto interno en 1891, con corruptela de parte de la ahora plutocrática clase dirigente y, por ende, la pérdida de la orientación austera que poseían los gobiernos anteriores. Me parece interesante el punto acerca de la relevancia de los sectores indígenas en el conflicto. Bien sabido es que ni la clase dirigente chilena ni la peruana tenían bien posicionados dentro del proyecto social al mundo indígena. Sin embargo, mientras en Chile la clase dominante intentaba someter a una sociedad hasta ese entonces aparte de dicho proyecto social (la mapuche), en el Perú se les tenía medianamente integrados, pero con los enormes problemas en cuanto al asunto de discurso de Nación. En otras palabras, los sectores indígenas no sólo no se veían reflejado en el poder central sino que, por lo mismo, el discurso de nación que portaban era bastante precario y eso afectó en el rendimiento de las fuerzas militares en pleno conflicto. En Chile, en cambio, buena parte de quienes fueron parte de los contingentes eran campesinos levantados por sus patrones y aunque inicialmente tampoco poseyesen un discurso nacionalista muy fuerte, las victorias militares encendieron dichos discursos. En fin. Lo único que considero es que no me enorgullece en lo más mínimo la guerra y, por cierto, no quisiera que existieran nuevos conflictos armados entre nuestras naciones y, por el contrario, que pudiésemos andar juntos en busca del camino a un mejor crecimiento y desarrollo económico, cultural, social. Un abrazo fraterno.
@ChagoME
@ChagoME 7 ай бұрын
El principal error de Perú fue unirse a una guerra contra Chile, habiendo nacido como naciones hermanas, incluso habiendo sido compañeros de armas unos años antes. Nuestros países colisionaron y la resonancia de nuestros grandes guerreros se dió a escuchar a través del globo completo. Soy chileno, respeto a Perú, jamás se me enseñó a odiarles, por el contrario, recuerdo cuando era chico y se me relató la caballerosidad del Almirante Miguel Grau, quien antaño lucho junto a nuestro mayor héroe naval Arturo Prat. Por favor solo les pido una cosa, no levanten a figuras como Antauro que busca arrastrarnos de vuelta a la refriega.
@Marceloc.-sw3de
@Marceloc.-sw3de 5 ай бұрын
@@ChagoME LA AMBOCION AMIGO!LA AMBICION! ...DE PERU! PERU NO SOLIDARISO CON BOLIVIA! NOOO ! FUE LA AM ICION DEL TRRRITORIO(ANTOFAGASTA) QUE SE QUEDO CHILE,AUNQUE CHILE MOVIA TODO AHI(MAS CHILENOS,Y EL CSPITAL.
@pcano8865
@pcano8865 4 ай бұрын
Discrepo el Peru mo nacio al mismo tiempo q chile, ecuador, argentina, bolivia ecuador etc, etc, nosotros fuimos el centro de un imperio y de un virreynato y a pesar q luego nos dividieron en varios virreynatos y capitanias seguimos siendo el centro de america del sur, chile, argentina etc etc no son nuestros hermanos son nuestros hijos y algun dia cuando nuestro pais haya madurado y tengamos lideres ultranacionalistas lo q fue nuestro tendra q regresar a nosotros
@ChagoME
@ChagoME 4 ай бұрын
​@@pcano8865Si te sientes orgulloso de haber sido el centro administrativo de la corona española es cosa tuya, yo me siento orgulloso de mis compatriotas y los tuyos que dieron la vida y lucharon por la libertad de Perú, también de el caballero del Pacífico que Peleó precisamente para independizar tu país de la sumisión. De todas formas, si tienes ese pensamiento, deberías ser un poco más respetuoso con Chile, ya que O'Higgins (tu virrey) fue padre del padre de nuestra patria.
@fandenovelas777
@fandenovelas777 25 күн бұрын
@@ChagoME O' Higgens basado B) En fin Perú no debió dejar que Pierola fuera presidente (como Pinochet a Chile)
@ChagoME
@ChagoME 25 күн бұрын
@@fandenovelas777 La verdad es que desconozco la forma en que Pierola llegó al poder, lo que conozco es lo que hizo durante la guerra del Pacífico y lamentablemente, para ustedes, fue patético. Respecto a Pinochet no es comparable, ya que Allende (presidente de Chile elegido con un 30% del partido comunista) fue declarado inconstitucional por el congreso de Chile, en esa época habían guerrillas armadas (MIR y FPMR) que asesinaban a las FFAA y civiles para tomar control de empresas y fábricas. Es en este contexto que Pinochet toma el poder y cierra el congreso para crear una nueva constitucion que fijó un cronograma que, para ser honestos y objetivos, cumplió a cabalidad, creando y rearticulando la institucionalidad y partidos políticos, esta constitución fijaba un plebiscito que perdió y entregó el poder. Es cierto que hubo torturas y muertos pero mi percepción es que contra guerrillas armadas es esperable, no viví esa época pero creo que nos salvamos de ser otro Cuba, Venezuela, Nicaragua, Bielorrusia u otros de esa índole.
@patricioramirez4686
@patricioramirez4686 6 ай бұрын
Es la primera vez, Merlín, que soy un asistente a la exposición de tu canal. Felicitaciones. Claro, fundamentado y objetivo. No promocionas el rencor contra el Chile de hoy y éso te hace muy destacable en entre tus pares, más aún en un tema tan sensible para el Perú. El conflicto nace por temas económicos y control de los recursos, sin duda alguna, que son administrado por capitales privados y con el fin de lucrar y enriquecer el bolsillo de articulares en ambos lados de la frontera boliviana - chilena. Me voy a revisar tu producción y seguramente me sumergiré en temas tan interesantes como éste. Un abrazo y mis mayores deseos de éxito. Gracias por tu esfuerzo y entrega.
@Carlos-m1x1m
@Carlos-m1x1m 7 ай бұрын
Que pena que no puedan dejar el pasado atrás, viven escarbando y exacerbando los ánimos de personas que aún conservan el resentimiento. Se las dan de historiadores, pero es con un solo ánimo que la llama del resentimiento siga ardiendo. Que pena. Soy chileno y mi esposa es peruana, tengo dos hijitas peruanas y ellas solo por ser hijas de chileno han sido víctimas de insultos y malos tratos en el colegio, menos mal que lo han sabido superar. Es una gran pena que no puedan superar el pasado.
@manuelcabadabanda3220
@manuelcabadabanda3220 7 ай бұрын
¿ Te gustaría que el Perú y Chile se unan y formen una nación ?
@mag894
@mag894 7 ай бұрын
@@manuelcabadabanda3220unirnos no, pero sí podemos colaborar mucho más, es decir , somos casi iguales, tenemos los mismos problems, los mismos objetivos, etc
7 ай бұрын
@@manuelcabadabanda3220 no tendria proposito ahora mismo, haria tensiones geopoliticas indescriptibles, hasta el punto de que joderia los poderes de sudamerica
@rosarioquispe1997
@rosarioquispe1997 7 ай бұрын
Es importe saber la verdad pura y dura de la história del Perú. Lo que nos tiene que servir para no repetir la historia y errores.
@Mastercrack_GS
@Mastercrack_GS 7 ай бұрын
Exacto, utilizan la historia y los colegios para doctrinar y no enseñar.
@ronnygalindo8942
@ronnygalindo8942 7 ай бұрын
Lo peor, excusarse de que los Ingleses ayudaron a chile a ganar la guerra, cuando prácticamente el ejército de Peru estaba mal manejado y ni hablar del ejército boliviano, muy al contrario el ejército moderno y poderoso de chile ✌🏻 Reconocer también es de hombres.
@Akrata696
@Akrata696 7 ай бұрын
Como si las decisiones pasarán por tu mano
@ilmari9120
@ilmari9120 7 ай бұрын
pero si no hay verdad alguna si se sigue mintiendo hasta de la mentira q es Grau
@patricioramirez4686
@patricioramirez4686 6 ай бұрын
@@ronnygalindo8942 . Lo países interesados, como Inglaterra, Alemania, EE.UU. y otros, se habrían sentado a negociar con el país que tuviera el control del recurso. . Hoy el negocio es vender arma a los rivales sin discriminación y luego cobrarles, realizar tratados de negocios, invertir a bajo costo y absorber la mayor utilidad posible.
@ElianaLauraa
@ElianaLauraa 7 ай бұрын
Sabía que iba a renegar viendo este video y si renegué. Gracias por el video, que pena que nos siga pasando lo mismo.
@Deftomax
@Deftomax 6 ай бұрын
que bueno escuchar a alguien sensato y objetivo con respecto a estos antiguos conflictos, y por otra parte mucha razón tiene al mencionar el cómo se identificó el país al momento de independizarse, como decía @miguelpena1580 más abajo en un comentario, chile se identificó como un país nacionalista al momento de la independencia, trabajo mayormente realizado por los "criollos" (hijos de descendientes europeos). si lo quieres ver de alguna manera es como lo hicieron los gringos "criollos" ingleses fueron los que finalmente se quedaron con las tierras americanas.
@jorgeespinoza3938
@jorgeespinoza3938 7 ай бұрын
Las principales causas: a) Chile ya tenia una clase dirigencial establecida cuando los conservadores pelucones vencieron a los liberales pipiolos en la batalla de Lircay. Portales, quien fue el principal dirigente chileno sabia que el desarrollo y apogeo de Chile implicaba la subordinacion economica y politica del Peru y, en menor medida, Bolivia. b) Al iniciarse la década de 1870, Chile contrataba la construcción de dos blindados en los astilleros británicos. Estos duplicaban en tonelaje y aventajaban, en varias veces, la velocidad, el armamento y otras características de los componentes de la escuadra peruana. Cuando se construían los blindados chilenos, José Antonio de Lavalle (el diplomático peruano que tendría mayor figuración en la guerra) a su vuelta de un viaje a Europa y en la intimidad que le brindaba el Presidente Pardo que era su pariente, le insinuó al mandatario el peligro del armamentismo chileno. Y ¿saben que le contestó Pardo al diplomático?: “Yo tengo dos blindados que son el “Buenos Aires” y el “Bolivia”. Seguramente Pardo tenía ya proyectado celebrar una alianza con Argentina y Bolivia. Pero Argentina no quiso suscribir la alianza y Bolivia no tuvo una participación destacable en las acciones aliadas. c) El ejercito boliviano quito el cuerpo muy temprano. Se refugio en el altiplano y dejo colgado al incipiente, semi-profesional y maltrecho ejercito peruano.
@diegofalcone3531
@diegofalcone3531 7 ай бұрын
No estoy de acuerdo. Portales deseaba la disolución de la Confederación, no el sometimiento de Perú. De hecho Gamarra y Castilla lucharon del mismo bando que Chile. Las relaciones fueron buenas al menos hasta 1868, cuando se produjo la declaración de enemistad de Perú hacia Chile para tratar de impedir el retiro de las corbetas encargadas en Inglaterra (teniendo ya el Huáscar y la Independencia). Específicamente los blindados eran más lentos que el Huáscar y la Unión. El Huáscar, por su parte, tenía muy buen armamento de todas maneras. Al menos tenía los cañones más poderosos de todos los buques "funcionales" de la guerra.
@deploventdemon9123
@deploventdemon9123 7 ай бұрын
Un dato chistoso es que los monitores fluviales que el Perú le compró a Estados Unidos Manco Capac y Atahualpa costaron casi el doble que los blindados chilenos Cochranne y Blanco Encalada
@diegofalcone3531
@diegofalcone3531 7 ай бұрын
@@pamelayeveneschavez8250 No se entiende
@eliasavendano1753
@eliasavendano1753 7 ай бұрын
@@diegofalcone3531hicieron una mala compra, corrupción peruana.
@pabloramosdelcanto46
@pabloramosdelcanto46 7 ай бұрын
@@deploventdemon9123 jajaajaj, en verdad es un dato muy tristemente chistoso
@elpoetadeazul6312
@elpoetadeazul6312 7 ай бұрын
6:17 Se enfrentaron en una guerra civil entre parlamentarios y los seguidores del presidente Balmaceda en 1895. Murieron mas chilenos en la guerra civil que en la guerra del pacífico.
@sergioveliz5864
@sergioveliz5864 6 ай бұрын
Las guerras las hacen los políticos y la pierden los pobres... 🇨🇱🇵🇪
@enriqueiron
@enriqueiron 7 ай бұрын
Chile la tenía clara, y se preparó para la guerra.
@hectorarriaza9510
@hectorarriaza9510 7 ай бұрын
@@enriqueiron chile nunca se preparó para la guerra del Pacífico, 1866 Perú por una deuda con España es atacada por la flota de guerra del almirante pareja, llegó a Baires dónde reciben provisiones, carbón.. pasando por el estrecho de Magallanes y llegó a Valparaíso puerto chileno sin artillería siendo bombardeado por apoyar a Perú continua al Callao donde lo bombardeo, Perú y chile compran acorazado, el huascar alcanza a llegar pero pasa por el estrecho de Magallanes y la flota de guerra España por el cabo de hornos rumbo a España, chile recibe los 2 acorazado en 1874..
@jurghensisaakaicardi3236
@jurghensisaakaicardi3236 7 ай бұрын
Chile no sé preparo para la guerra. La guerra fue promovida x los políticos, como siempre y los grupos económicos q los políticos sirven. Sin preguntar a sus militares si estaban listos para la guerra.
@albertovergara7721
@albertovergara7721 5 ай бұрын
Al iniciar la guerra, Chile tenía un ejército de apenas unos 2.000 hombres, para armar el ejército que llegó a tener 70.000 hombres debió comprar armamento con la guerra ya iniciada, lo único que tenía desde 1876, eran las fragatas blindadas Cochrane y Blanco Encalada, recibidas en 1876.
@conectamayor8264
@conectamayor8264 3 ай бұрын
No, cuando un país es eficiente en lo que hace, estable en lo político, con oficiales preparados en academia militar, no necesita prepararse con años para hacer las cosas medianamente bien. Chile fue el 2° país en el mundo en vacunar toda su población de 20 millones de habitantes contra el covid, sólo detrás de Israel con apenas 5 millones... ¿significa que se preparó por años también para la pandemia? Creo que no.
@hernanhorta1022
@hernanhorta1022 Ай бұрын
La GUERRA FUE FINANCIADA Y DIRIGIDAS POR EL SIONISMO BRITANICO Y LOS MILICOS CHILENOS LAS UNICAS 2 VECES QUE HAN ACTUADO HA SIDO POR ORDEN DE LA CORONA BRITANICA (1800 1818) Y DESPUES EN 1878 desde los 50 en sionismo Yankee toma l dirección del imperio​@@jurghensisaakaicardi3236
@sebastianecheverria1619
@sebastianecheverria1619 7 ай бұрын
Perú un gran pueblo, saludos desde Chile.
@jorgebeckerc.6574
@jorgebeckerc.6574 7 ай бұрын
@@sebastianecheverria1619 100% de acuerdo compatriota, los conozco mucho y son un gran pueblo !!
@Martian3303
@Martian3303 7 ай бұрын
En la escuela nos trauman con la guerra con chile lo cual merma en la autoestima del país. Bajo el punto de vista de algunos ecuatorianos, nosotros los peruanos somos el chile de ellos porque les quitamos mucho territorio. Hablando con un colombiano me comentaba que perdieron mucho territorio con nosotros. USA perdió contra Vietnam y no por eso quedaron traumados. Hay que pasar la página y construir una nueva historia mejor para Peru.
@haroldpc2717
@haroldpc2717 7 ай бұрын
Es cierto lo que dices, en el colegio todos los años siempre me enseñaban sobre la guerra con Chile y duraba semanas con ese tema hasta crearte un anti-chilenismo y un complejo de que este país nunca gano nada, cuando la realidad resulta muy diferente, pero muy poco escuche de la guerra del 41 en la que fuimos pioneros al usar tropas paracaidistas en América y terceros en el mundo
@thisiskate7541
@thisiskate7541 7 ай бұрын
Aunque siendo honestos e imparciales, los ñaños meten muchas más fábulas a sus historias. Al menos (cosa que no debería ser) si un peruano tiene rencor hacia Chile por el tema de Arica y Tarapacá, esos territorios si fueron peruanos de verdad. Había presencia peruana, peruanos con cédula e identidad, autoridades, etc. Lo que los ecuatorianos reclaman hasta ahora es algo que nunca, jamás fueron de ellos.
@Martian3303
@Martian3303 7 ай бұрын
@@thisiskate7541 eso sería un tema interesante que me gustaría que merlin lo explique. Hay mapas del virreinato donde técnicamente lo que antes era nueva granada (que después se volvió la gran colombia) tenía mucha parte de Iquitos, entonces los ecuatorianos que eran parte de ese virreinato técnicamente si tenían en algún momento ese territorio. Los españoles cambiaban los límites pero no dejaron ordenadas las cosas porque al final todo era parte de España.
@renatolinares9337
@renatolinares9337 7 ай бұрын
No tengo por que sebtirme menos, cuando tenemos un grau, caceres, bolognesi
@Akrata696
@Akrata696 7 ай бұрын
A los politicos les interesa una población sumisa y débil, el patriotismo siempre es en tiempos de guerra, la depresión en tiempos de paz
@Jaime-hy1xk
@Jaime-hy1xk 7 ай бұрын
Soy colombiano y amo mi Perú...creo que la principal causa fue los políticos tan deplorables que tenían....aunque no ha cambiado mucho y acá en colombia ni hablar.
@jamonfernandini2194
@jamonfernandini2194 7 ай бұрын
Hola hermano de Colombia esos son mitos. Analiza y date cuenta que un pais que era mas pobre que el PERÚ de donde iba a ganar una guerra tan fuerte al PERÚ. Ese país llamado chile ya tenía intenciones de apoderarse de TARAPACA PERÚ por las riquezas y como es lógico habia intereses de la primera potencia mundial de aquella época la nación mas colonizadora de la época y eterno aliado de ese país llamado chile. Creo todos ya lo sabemos.
@PabloPerez-ed9gp
@PabloPerez-ed9gp 7 ай бұрын
🥲😂😂😂
@luisalbertocalerochavez9095
@luisalbertocalerochavez9095 7 ай бұрын
​@@jamonfernandini2194tu teoría se cae sola, la guerra era Chile Bolivia declarada por Bolivia a Chile el 1 de marzo de 1879 durante 1 mes y 12 días José Lavalle ministro del interior de Perú, fue intigado a declararse neutrales en el conflicto, durante más de un mes Lavalle ordenado por políticos Peruanos dilata las conversaciones bilaterales Perú finalmente se niega mantenerse neutral en la guerra de 1879 con Bolivia por lo que el 12 de abril de 1879 el gobierno de Chile ante la negativa de Perú de mantenerse neutrales los Chilenos declaran la guerra a ambos países, ahora pregúntate por qué Perú se INVOLUCRA en una guerra que no era de Perú
@ladysnowflake3178
@ladysnowflake3178 7 ай бұрын
Según lo que leí Perú perdió y llegó a ese resultado por CHISMOSO. metió las narices donde nadie lo llamo, llegaron enviados del Perú a la capital de Chile a discutir un tema nada que ver con ellos, el Perú dejó de limitar con Chile, entonces no tenia un solo motivo para meterse y DESCARADAMENTE ofrecerse como mediador pero sin declararse neutral . Hipocresía en su máxima expresión 😂 Ahora sí analizas la cartas enviadas a la embajada boliviana por el Perú te das cuenta de que Perú quería que Bolivia rompiera con Chile 😊 motivos? Poder, monopolio del salitre y seguramente una guerra pero para más adelante.
@ladysnowflake3178
@ladysnowflake3178 7 ай бұрын
​@@jamonfernandini2194en fin la hipocresía y eso que no son argentina 😂 Chile no es quien conspiró a espaldas de otro país dejándolo fuera de un proyecto tan grande y de índole militar. Querían meter a Brasil y Argentina en una alianza disque defensiva pero que tenía prohibicion de nombrarse . Si quieres te puedo dar un golpe en la cara y le llamo al movimiento "EL DEFENSIVO" 🤺 🥴 fue Brasil quien por carta avisa a Chile que efectivamente no es un rumor hay una alianza en desarrollo. Te explico, si quieres mostrar fuerza para no ser atacado anuncias tus alianzas militares y no las escondes, así persuades al otro para no atacar . En cambio aquí la trataron de esconder y tenían prohibido mencionar la frente al gobierno de Chile. Porque? En un futuro podrían usar esa alianza para someter por siempre a Chile, arrinconando, hacer que con una pistola a la cabeza firme acuerdos económicos para beneficio peruano . A punta de amenazas anexar todo el territorio 😊 con una gran alianza militar de ese estilo que busca excluir deliberadamente a la otra parte no hay que tener mucha imaginación para conocer su objetivo real.
@javierluisguzmanvillegas3442
@javierluisguzmanvillegas3442 7 ай бұрын
La clase política inepta y la desunión del país por la diferencia de color de piel es de nunca acabar.
@aquilesml21
@aquilesml21 7 ай бұрын
La clase política es un reflejo de la clase dirigente: desde los aristócratas y terratenientes hasta los actuales banqueros y grandes empresarios de industria primaria, servicios y comercio; nuestra clase dirigente sigue siendo mediocre. Tenemos capitalistas mediocres, y por ende, un capitalismo mediocre.
@jamonfernandini2194
@jamonfernandini2194 7 ай бұрын
Señores no esos son mitos. Porfavor entiendan Ahy hubo la mano de una potencia mundial por las RIQUEZAS del gran PERÚ.
@brendasilva4302
@brendasilva4302 7 ай бұрын
​@@jamonfernandini2194no es mito que el Perú socialmente estaba quebrada, era muy notoria la división de clases sociales
@avechechar
@avechechar 7 ай бұрын
Gran encuadre Merlín, sigue usando ese escenario!!!
@mihokogianellachiang4170
@mihokogianellachiang4170 7 ай бұрын
Excelente video Merlín, es increíble cómo la corrupción esta tan arraigada en nuestro país... hasta parece instalada en su ADN, estudiando el curso de nuestra historia y relacionandola a los eventos corruptos se ven demasiadas coincidencias... la historia es cíclica y un pueblo que no conoce su historia, está condenado a repetirla. Saludos desde Arequipa 🤗.
@robertrussellguarnizbravo175
@robertrussellguarnizbravo175 7 ай бұрын
Resaltar que Perú compró dos monitores por 2millones de dólares , y chile por dos millones ya había comprado 3 cañoneras blindadas osea Perú hasta para comprar armas una basura total
@jesus2621
@jesus2621 7 ай бұрын
por culpa de los politicos como siempre
@fyarko
@fyarko 7 ай бұрын
Dile eso a los políticos y le echaran la culpa al comunismo y la izquierda , y con los idiotas que tenemos se lo creen.
@laurolavanda1807
@laurolavanda1807 7 ай бұрын
​@@fyarkoDerecha o izquierda es igual
@diegoyl8695
@diegoyl8695 7 ай бұрын
​@@fyarkocreo que ya el peruano debería quitarse de la cabeza de una vez esa idea de que la derecha o la izquierda son los buenos y la contraparte es el malo, porque al fin y al cabo ambos frentes, incluso el autodenominado centro, son la misma vaina pero con diferente discurso. Sea el que entre al poder de turno siempre se va a dedicar a robar y a beneficiar a los suyos en lugar de al Perú, dejando completamente descuidado al país, y cuando llegue el momento de que respondan siempre van a usar su infalible comodín: Hecharle la culpa al contrario y llamar al pueblo a "defender la democracia", polarizando de pasada a la población. Como conclusión podemos decir que los políticos, sean los militares con los civiles, o los partidos de derecha con los de la izquierda o centro, siempre han encontrado maneras de cómo mantener engatuzados a la población para así mantenerse en el poder y hacer de las suyas mientras que el resto se mata y se divide más como país.
@the7cats
@the7cats 7 ай бұрын
Un lastre que arrastramos desde la República. 😠
@dragi8892
@dragi8892 7 ай бұрын
​@@fyarkola derecho esta la marca capi@@###lista keiko
@arturovicentepoma6353
@arturovicentepoma6353 7 ай бұрын
Me acuerdo que en el colegio cuando nos cuentan cómo fue la guerra, todas las injusticias, ineficiencia del gobierno, las traiciones, etc muchos nos sentimos indignados incluso algunos compañeros (niños de 11, 12 años) se enojaron y soltaron comentarios desatinados... Ahora la mayoría de esos niños (me incluyo, 33 años) ya no desea seguir sintiendo esos sentimientos negativos y simplemente se desentiende de la política actual que simplemente repite en gran medida todo lo acontecido en la guerra con Chile (a nivel político), pero si seguimos así, evitando esos males necesarios seguirán los mismos gobernantes de siempre incluso peores. Hay que ser más consciente y luchar por nuestro país!
@mora022
@mora022 6 ай бұрын
Excelente reflexión, es muy raro encontrar a personas e historiadores que analizan las cosas con la mente fría, sin animos belicistas o revanchista, son este tipo de reflexiones, las que ayudan a entender la historia de nuestros países y no hacernos caer en los mismos errores, felicitaciones. Por cierto, Chile tampoco estaba preparado para la guerra e incluso no estaba en sus planes, ya que los 2 mejores barcos de la Armada chilena, el blindado Cochrane y su gemela el Blanco encalada, fueron puestos a la venta antes de iniciar la guerra del Pacífico, ya que no se les veia ningún uso, porque como mencioné no se veia ningún conflicto en el futuro. Afortunadamente para Chile ambos blindados no fueron comprados, ya que de haber sido así, la campaña naval de la guerra del Pacífico, hubiera sido muy diferente, saludos.
@jrd_DerschwarzeGeist
@jrd_DerschwarzeGeist 7 ай бұрын
Nos metimos en una guerra en la cual no teniamos nada que hacer el Perú ni siquiera tenía intereses económicos como para justificar la guerra con Chile ,nos aliamos bajo la mesa con Bolivia luego Bolivia provoca la guerra con Chile desconociendo sus tratados sobre la explotacion del guano y del salitre nos arrastra a una guerra con Chile luego Bolivia firma la paz con Chile nos abandona con una guerra que ellos empezaron , ahora juzguen quien es realmente el enemigo del Perú 🇵🇪 , con Chile el Perú tiene un próspero crecimiento comercial con Bolivia no tenemos nada es un país mediocre que no aporta nada en la región.
@quepasaaqui678
@quepasaaqui678 7 ай бұрын
nosotros tambien somos un pais mediocre tenemos mas cosas en comun en cuanto a caracter cultura etc con Bolivia q con Chile.
@elcabrofandegodzillaypokemon
@elcabrofandegodzillaypokemon 7 ай бұрын
en si Perú se metio del todo en la guerra cuando el gobierno Chileno descubrio el tratado de alianza secreto entre el primer mencionado y Bolivia
@AlexCaesel
@AlexCaesel 7 ай бұрын
perú si tenía que pelear, si tuviera el monopolio de produccion de salitre y guano de la zona podría mejorar los acuerdos comerciales del mismo. Perú ya tenía una alta cantidad de deuda
@gonzalosanmartin2608
@gonzalosanmartin2608 7 ай бұрын
​@@quepasaaqui678nunca dijo que tenían en común con Chile. Simplemente dijo que les va mejor económicamente que con Bolivia
@gonzalosanmartin2608
@gonzalosanmartin2608 7 ай бұрын
De Hecho Chile participó Activamente en su independencia y luego en la independencia de la Confederación, hasta el principal proser de la independencia Chilena pasó sus últimos años en Perú y hasta hay descendientes de el En cambio que pueden decir de Bolivia?? En qué los ha ayudado??
@miguelpena1580
@miguelpena1580 7 ай бұрын
Que grato que un peruano no justifique que chile gana por una supuesta ayuda Inglesa. Solo para complementar. Los jefes militares en su gran mayoría fueron militares de carrera y muy pocos civiles. Es más, eran mal vistos. Esto resultó en una estructura gerarquica y disciplinada. Por otra parte somos nacionalistas y una agresión extranjera significa un Chile unido.
@alvaroroque3240
@alvaroroque3240 6 ай бұрын
Jajaja narrador de cuentos nunca acepto la mentira del Caperucita rota que siempre trata de justificar lo injustificable.Amigo de lo ajeno espiando para ROBAR.pero ya no será como en 1879
@BetoZegna-li9nr
@BetoZegna-li9nr 5 ай бұрын
Eso es lo que le hacen creer a ustedes , la guerra del salitre fue Inglaterra contra Perú.
@alvaroroque3240
@alvaroroque3240 5 ай бұрын
Esa fue la causa principal y los pretextos fueron el impuesto y el tratado secreto.para eso los armó tu patrón Inglaterra y ahí fue a parar todo el salitre.lo dicen historiadores neutrales como el venezolano Jacinto López e historiadores italianos y otros que nada tienen que ver con Perú solo cuentan la verdad sino pregúntale a Tu paisano Jorge Baradit a quien le dijeron de todo y solo por decir la verdad
@mijailgomez6564
@mijailgomez6564 5 ай бұрын
Mal visto los civiles en el ejercito, a qué te refieres? Te recuerdo que el ministro plenipotenciario de la guerra fue Rafael Sotomayor, y varios libros de historia respecto de la guerra incluso uno que lleva la firma de Pinochet, indican que Sotomayor fue determinante para organizar el ejercito y en especial la logística del ejército en la campaña del desierto de Tarapacá y que este tuviera bien apertrechado. Siendo esta otra de las ventajas que el joven youtuber no menciona, y una de las falencias del ejercito peruano, la falta de víveres en las campañas. Por tanto, no obviar que una guerra es simplemente de militares, pues una guerra requiere tanto mandos civiles y militares unidos. Que fue lo que pasó en Chile para ganar la guerra. Pues ese desdén entre militares y civiles no te llevará a ganar guerras y eso fue lo que pasó en Perú y lo menciona al voleo el youtuber. Saludos
@siggfried1653
@siggfried1653 7 ай бұрын
buen video , un gusto oír historia desde miradas objetivas sin nacionalismos, saludos desde chile.
@rayalberts6012
@rayalberts6012 7 ай бұрын
Tuve la oportunidad de vivir en Europa ( Estrasburgo , Francia) por razones de un post grado y entre lo que más me llamo la atención fue que en todo ese tiempo no era tema lo de la SGM , donde fueron invadidos y ocupados por los alemanes por cinco años.y cuando se conversaba sobre el conflicto, nadie se echaba la culpa y lo más interesante no culpaban a nadie , pero lo concreto era que jamás volvería a ocurrir semejante desatino y hoy ambos pueblos se complementan , respetan t tienen sociedades, comerciales , industriales , cientificas, de altos estudios de intercambio , etc , que creó que es lo que debemos hacer peruanos y chilenos . Y NO culpar a diestra y siniestra etc , lo qué pasó , ya paso , pero Peru insiste en reabrir sus heridas y no se preocupan de cerrar para siempre ese capítulo acaecido ya hace como 150 años y los europeos nos dan un ejemplo cómo abordar una guerra con millones de victimas , haciéndolo con la lógica de la inteligencia el buen criterio y la buena voluntad de dos pueblos que se benefician en forma extraordinaria solo con la PAZ
@ElVicTeLoConto
@ElVicTeLoConto 7 ай бұрын
Tu lo has dicho, dejarlo ya en el pasado, sin dejar de aprender de los errores cometidos. Lamentablemente en el Perú eso es imposible, casi. En Chile, a la mayoría le vale verg4.
@robertqqq4292
@robertqqq4292 7 ай бұрын
Es que en Francia fue diferente. Fue atacado por un país con ideología rara. Aquí se suponía que Perú debía ganar por el tamaño de su territorio y la cantidad de población.
@nailb0y
@nailb0y 6 ай бұрын
Latinoamérica no surge porque vive atrapada tanto como continente, como en sus países, en el discurso del resentimiento. El típico discurso de izquierda que se aprovecha del resentimiento de una falencia, de una debilidad, fracaso para buscar a otro de dicha situación y de esa manera perpetuar su eterna búsqueda fracasada de la revolución por medio del conflicto. En el fondo es "estás mal no por tus errores, es por culpa de otro, no busques superarte ni salir adelante, mejor únete a mi bando, destruye a ese otro".
@pedro57630
@pedro57630 6 ай бұрын
El rencor por terrenos perdidos hace mas de 100 años es comun en latinomerica, y es incentivado por las clases politicasm usando la educacion como propaganda, por eso el rencor pasa de una generacion a otra, y con el tiempo la historia se desforma en mitos, transformando al pais vencedor en una especie de demonio culpable de todos los males del pais perdedor. Culpar a las potencias u otros paises para ocultar nuestras falencias es un deporte nacional en Latam
@themainman2827
@themainman2827 7 ай бұрын
Para la proxima, elijan mejor a quien van a apoyar. Besitos desde Chile.
@sdm____x3
@sdm____x3 7 ай бұрын
Las guerras terminan cuando ambos pueblos así lo deciden.
@domingoortiz8227
@domingoortiz8227 6 ай бұрын
Hola me estoy incorporando ahora, y me parece tremendamente interesante lo que estas tratando,ya tengo los libros que sugeristes y comenzare a leerlos.gracias desde chile
@perritoenojado2645
@perritoenojado2645 7 ай бұрын
Porque somos un fracaso como república,200 años de historia respalda este pensar.
@DvdmyrHmj
@DvdmyrHmj 7 ай бұрын
No somos un fracaso, somos eficientes para lo que fuimos creados desde un principio: un territorio que produce materias primas que las clases dominantes malbaratan en el extranjero. Nunca hubo proyecto republicano, nunca hubo proyecto de Nación, nunca hubo verdadero interés más allá de hacer lindos parques y edificios estilo francés en Lima. 😢
@franciscoPancho777
@franciscoPancho777 7 ай бұрын
No son un fracaso, son un pueblo con mucha historia, ya llegará el momento en el que brillarán otra vez! Saludos desde Chile
@jorgebeckerc.6574
@jorgebeckerc.6574 7 ай бұрын
No lo son en absoluto, tiene una historia y antepasados que hicieron maravillas, son gente educada y buenas personas, la clase política es la mala igual que en Chile. Abrazo desde Santiago
@jorgebeckerc.6574
@jorgebeckerc.6574 7 ай бұрын
No lo son en absoluto, tiene una historia y antepasados que hicieron maravillas, son gente educada y buenas personas, la clase política es la mala igual que en Chile. Abrazo desde Santiago
@Arma_knife_1953
@Arma_knife_1953 2 ай бұрын
Aw pobres peruanos, enserio me da penita , sinceramente ustedes son los únicos extranjeros acá que no hacen ningún mal para mi país ❤
@juanzucca8010
@juanzucca8010 5 ай бұрын
Los antepasados chilenos dejaron completamente traumatizado a 3 generaciones de peruanos...q poderoso Chile
@abrahamdavidcruzcapcha4119
@abrahamdavidcruzcapcha4119 2 ай бұрын
Tio no fueron tus atepasados fueron los ingleses quenes manejaron a los chilenos para apropiarse de los recursos, los chilenos simples mercenarios!!!!
@estebanerices-qk8hv
@estebanerices-qk8hv Ай бұрын
Si. Pero en la contra, lis políticos y militares que reventaron Perú durante la ocupación chilena, se trajeron a chile esa corrupción y dejadez que comenzó a minar la clase política chilena desde fines del siglo XXI y que aún se mantiene y empeorando. No es mi opinión, es de una historiadora peruana que me pareció muy acertada por la cantidad de nombres y datos que da en su tesis.
@juanzucca8010
@juanzucca8010 Ай бұрын
@estebanerices-qk8hv No estoy tan seguro de eso ahhhh. Si porq tuvo un periodo de gloria muy grande después de la G D P. Así q no estoy tan de acuerdo Habría q conversarlo
@estebanerices-qk8hv
@estebanerices-qk8hv Ай бұрын
@@juanzucca8010 te refieres al Perú??... Pues si, es solo que dónde dice mi escrito anterior "reventaron el Perú, debía decir: regentaron el Perú"; fe de erratas. Pero el auto corrector me genera malas pasadas a veces.
@juanzucca8010
@juanzucca8010 Ай бұрын
@estebanerices-qk8hv No lo veo así, no porq lo diga un historiador. Ellos cuando no hay información la inventan, como los científicos y los arqueólogos
@RICKY-RIKON
@RICKY-RIKON 7 ай бұрын
Y desde 1879 ! Nada a cambiado en Perú!
@tormentedsoul2928
@tormentedsoul2928 6 ай бұрын
En el ámbito politico
@cristianjorge1933
@cristianjorge1933 7 ай бұрын
El punto 4 es tan real gente acomplejada por ser "blancos" o "marrones", pensar que esa estupidez influencia mucho en nuestro país.
@ramkemo2502
@ramkemo2502 7 ай бұрын
Mas que el color de piel los mestizos y criollos(muchos de ellos con sangre hispano morisca nada blanca) odiaban a las comunidades nativas porque los venian explotando desde la colonia y temian que si de pronto les daban armas estos las usarían para vengarse en lugar de defenderlos de los chilenos. Al final ocurrió todo lo contrario, los nativos fueron mucho mas patriotas con una nacion que recien conocian que aquellos que la fundaron y huian a Europa en lugar de luchar.
@juanfrancolazo538
@juanfrancolazo538 7 ай бұрын
Es interesante que en la independencia, los indígenas lucharon a favor del virrey. ¿Por qué creen que La Serna se refugió en Cuzco cuando llegó San Martín? Los criollos independentistas les quitaron privilegios y tierras a los indígenas, quizás por eso no confiaban en su apoyo
@ramkemo2502
@ramkemo2502 7 ай бұрын
Mas que el color de piel los mestizos y criollos(muchos de ellos con sangre hispano morisca nada blanca) odiaban a las comunidades nativas porque los venian explotando desde la colonia y temian que si de pronto les daban armas estos las usarían para vengarse en lugar de defenderlos de los chilenos. Al final ocurrió todo lo contrario, los nativos fueron mucho mas patriotas con una nacion que recien conocian que aquellos que la fundaron y huian a Europa en lugar de luchar.
@Mastercrack_GS
@Mastercrack_GS 7 ай бұрын
Esa idea estereotipada llego con la independencia en hispanoamerica con la propaganda anglosajona, donde ser "blanco te hacia superior frente a los negros e indigenas". Cuando hay paises "no blancos" que son desarrollados.
@oscarberolla9910
@oscarberolla9910 7 ай бұрын
Ahora los cobrizos de Chantauro quieren otra guerra.
@greciatupa7363
@greciatupa7363 7 ай бұрын
Gracias Merli 🎉❤😊
@aldoviacava5429
@aldoviacava5429 7 ай бұрын
Es simple, el que declara la guerra siempre pierde. Como fue con Alemania, Argentina con las Malvinas, etc.
@dimitriskontrafuris5523
@dimitriskontrafuris5523 7 ай бұрын
Buen material, son muy ilustrativos tus videos. Saludos desde Chile
@Rolajba
@Rolajba 7 ай бұрын
osea desde que nacimos la CORRUPCION, los MEDIOS DE COMUNICACION y el RACISMO nos viene perjudicando hasta hoy en dia. lamentablemente no conocemos nuestra historia y seguimos metiendo las cuatro en lo mismo.
@roxanacenteno3544
@roxanacenteno3544 7 ай бұрын
hay un libro que lo describe y merlin lo recomendo.
@pepemans6231
@pepemans6231 6 ай бұрын
Así es. La resistencia de la oligarquía clasista, racista y corrupta para derrocar a Pedro Chamorro es una muestra. No podían soportar ser gobernados por un indoamericano, con todas las falencias que podía tener ese gobierno, pero eso es una muestra de lo que ha sido la historia de Perú.
@carlosaraya6917
@carlosaraya6917 7 ай бұрын
Te faltó lo más importante y es que Perú no debía entrar en la guerra , si no hubiera firmado el tratado con bolivia nunca hubiera entrado en la guerra , y esto fue hecho por ambiciones personales de los políticos y empresarios afines al gobierno peruano
@academo6600
@academo6600 7 ай бұрын
Solo diré "la calidad de las personas en el poder"
@philippelobato5882
@philippelobato5882 7 ай бұрын
Por culpa de nuestros propios políticos claramente
@diegos7455
@diegos7455 7 ай бұрын
Chileno acá (con ánimo de un diálogo constructivo): La verdad en nuestro país la guerra del Pacífico no tiene las mismas connotaciones que en Perú y Bolivia. Se nos enseña a grandes rasgos pero un chileno promedio apenas tiene nociones del combate naval de Iquique y poco más. De hecho yo diría que la crisis del salitre o la guerra civil del 91 son eventos mas presentes en nuestro subconsciente. Es por eso que las reivindicaciones peruanas y bolivianas (en especial las de carácter marítimo) a la mayoría de la población les parecen asuntos lejanos y de segundo orden.
@rodrigoalvarado3458
@rodrigoalvarado3458 7 ай бұрын
Sí y no. En Santiago puede ser lo que explicas pero igual tenemos símbolos que recuerdan permanentemente la guerra como Arturo Prat y feriados como el 21 de mayo donde antes se daban cuenta pública y el 19 de septiembre. Por otra parte, un sector de la historiografia ha intentado instalar un relato demasiado polítizado de la guerra y condenandola ex ante. En el norte no es así, el 07 de junio en Arica es feriado regional, las calles principales llevan el nombre de próceres de la guerra incluso una calle céntrica llama Bolognesi, la diferencia es que el contacto con los vecinos y la mutua asistencia (muchos peruanos vienen y se quedan por trabajo y muchos chilenos visitan tacna por turismo y prestaciones de salud) hacen que no exista mayor odiocidad y rencor entre nosotros, como resumen.
@cuentafifaa-qz4si
@cuentafifaa-qz4si 7 ай бұрын
@@rodrigoalvarado3458Pero amigo, en Santiago viven 7 millones de chilenos, practicamente no puede ignorar a Santiago porque Santiago es Chile, Chile no odia a Peru ni tampoco se enorgullece de la guerra del pacifico, asi que los peruanos deberían superar esto porque son solamente ellos los que no permiten la diplomacia entre dos paises hermanos
@moises8110
@moises8110 7 ай бұрын
al pueblo no, pero mira a las elites que viven traumados a expensas de Perú. EL problema es que Chile se quedó con Tacna y Arica hasta 1929, o sea 50 años más se tuvo que esperar la decisión de estas dos provincias y arrastraron el problema 50 años más. Las elites chilenas seguían rastreando lo que hacía Perú, en sus relaciones con Ecuador y Colombia, y Chile fue a meter cizaña a estos dos países. A Colombia entre 1900 y 1920 le dio asistencia militar y le hizo fundar una Escuela Naval, para que se pueda enfrentar a Perú, igual pasó con Ecuador le metieron cizaña asistencia militar, a los dos países se les ganan los conflictos o escaramuzas. En 1922, con Colombia se pierde un extensa región de selva no por guerra sino por un Tratado secreto donde EEUU mete la nariz, y a Colombia le cae del cielo el Trapecio Amazónico. Ecuador en 1941 entra en guerra con Perú, con apoyo chileno, pero se retira porque EEUU lo amenaza. Chile con sus elites hasta la actualidad vive de lo que hace Perú. Para corroborar eso, actualmente los políticos hacen un escandalo porque Perú van a inaugurar el Puerto de Chancay.
@roxanacenteno3544
@roxanacenteno3544 7 ай бұрын
@@cuentafifaa-qz4si como hija de militar muy pocas veces he escuchado a mi padre dirigirse mal sobre chilenos, mi familia es de militares, de diferentes fuerzas armadas, la mayoria nacio en los 50s y ya estan para la otra, si se piensa en un conflicto seria cultural despues como odio no lo sé capaz soy muy positiva en eso.
@keizonVlog
@keizonVlog 7 ай бұрын
Somos un fracaso de país, parece que vivimos como bill Murray en el dia de la Marmota
@cuentafifaa-qz4si
@cuentafifaa-qz4si 7 ай бұрын
ustedes no son un fracaso de pais, simplemente estan mal enfocados, les sigue doliendo una guerra como si esa fuera la causante de sus problemas de hoy
@hectororellana9654
@hectororellana9654 7 ай бұрын
No lo creo vecino Perú es un país que lo tiene todo, el gran problema es la mala elección de sus administradores, eso ha sido un detonante permanente en avanzar en desarrollo, lo curioso es que el relator mencionó el tema político que es muy parecido a lo que tienen ahora. El día que elijan bién no cabe duda alguna que dejarán de ser los eternos media tabla en los indicadores, sino que alcanzarán podio en todos los rankings, saludos buenas noches.
@joaquinpalma9459
@joaquinpalma9459 7 ай бұрын
No son un fracaso, simplemente tienen una clase política inoperante, tienen población y costumbres ricas en culturas pero los dirigentes no saben apreciar y potenciar eso, Chile es un país bastante modesto y aislado, pero aun así logramos lo que tenemos por una "Estabilidad" política por así decirlo o en otras palabras no se chorean tanto la plata.
@cuentafifaa-qz4si
@cuentafifaa-qz4si 7 ай бұрын
@@ilmari9120 Yo siento que si es un tema sensacionalista del cual muchos peruanos caen constantemente, fijate que muchos videos sobre Arica y Taraca tienen mas de 100.000 visitas, y aparte hay politicos peruanos que hacen populismo usando a Arica y Tarapaca como fuente para ganar votos como lo hace Antauro Humala
@cuentafifaa-qz4si
@cuentafifaa-qz4si 7 ай бұрын
@@ilmari9120 Ya te di un ejemplo, no es solo internet, es Antauro Humala, un candidato político de tu pais al que muchos peruanos apoyan, la guerra del pacifico es un tema sensacionalista en Peru y todos los saben, nadie lo puede ocultar
@FelipeSalazarSch
@FelipeSalazarSch 7 ай бұрын
En el apartado indigena, por parte de chile por ejemplo no habian "batallones indigenas" sino que se els incluia como uno mas dentro del eje+ercito. El mejor ejemplo es Juan Millacura, mapuche que era el vigia principal de la covadonga en el combate naval de iquique
@Quillota1
@Quillota1 7 ай бұрын
Lo que pasa es que el pueblo mapuche han sido por si solos, nadie les enseñó, unos fieros y excelentes soldados, en 300 años nadie los doblegó!
@moises8110
@moises8110 7 ай бұрын
en plena guerra del del salitre y y acabado esta, se fueron a masacrar a los mapuches
@zapatonaventajado1548
@zapatonaventajado1548 7 ай бұрын
@@Quillota1 Los doblegaron los españoles que los hacían huir permanentemente mas hacia el sur y previamente fueron doblegados por los Incas que ocuparon territorio chileno durante tres siglos .
@carizluis
@carizluis 7 ай бұрын
@@zapatonaventajado1548 nunca ocuparon territorio mapuche, estas equivocado y los españoles tuvieron que firmar un tratado de paz
@jhanjhan7396
@jhanjhan7396 7 ай бұрын
Lo raro hubiera sido no perder esa guerra. Material bélico antiguo, no había ejército profesional entrenado, no había concepto de país...En comparación el otro bando tenía mejor y más cantidad de material bélico, tenía un ejército profesional con nuevas doctrinas, y políticamente se sostenían en la doctrina Portales...No hay más misterio.
@moises8110
@moises8110 7 ай бұрын
Diego Portales siempre lo dijo; los peruanos eran holgazanes y solo les preocupaban la cantidad de blancos que existía en Perú, porque eran los únicos que pensaban.
@LuisSanchez-zf3tt
@LuisSanchez-zf3tt 7 ай бұрын
Recuerdo una historieta con la vida de Miguel Grau, en una viñeta se le ve diciendo "cuanto daría por cambiar mis condecoraciones por unas balas Pallizer! (que eran las únicas que podían perforar los acorazados chilenos"
@pabloramosdelcanto46
@pabloramosdelcanto46 7 ай бұрын
da lo mismo porque solo una vez se enfrento con ellos
@elcabrofandegodzillaypokemon
@elcabrofandegodzillaypokemon 7 ай бұрын
de hecho, Grau pidio a Prado esa municion en especifico, asi como limpieza del huascar multiples veces, pero no se le dio ninguna de las 2, a lo mucho removieron el palo trinquete del Huascar, el cual entorpecia la torreta del monitor
@Deimos07
@Deimos07 7 ай бұрын
Por parte de Chile te puedo decir que el sur no estaba interesado en la guerra pero cuando se supo del sacrificio de Arturo Prat como en el sur la mayoría de su población eran colonos europeos con su historia, cultura militarista y el honor, este acto insentivo a las masas el espíritu patriótico y se presentaron en masas para participar.
@renxo17
@renxo17 7 ай бұрын
La última se relaciona a lo que decía Sun Ztu, si vas a pelear una guerra tienes que seguro de ganarla
@elronaldese
@elronaldese 7 ай бұрын
Pense que la propuesta visual era planificada, no momentanea por la situación. Te cuento Merlin que visualmente está mucho más atractiva. El punto de fuga (punto donde se dirigen todas las rectas en el plano) está claramente hacia el fondo, que está al centro, donde coincidentemente esta tu cabeza en primer término. Y la iluminación artificial ayuda. Te recomiendo que continúes con este setting, porque el anterior era bastante aburrido y poco atractivo visualmente. ¡Éxitos!
@leftrarucheuque6748
@leftrarucheuque6748 7 ай бұрын
Excelente.te felicito por tu diagnóstico
@javiersmithtocashernandez7170
@javiersmithtocashernandez7170 7 ай бұрын
La clase política peruana siempre a cuidado sus propios intereses, no existía una identidad nacional. Por dicho motivo, algunos fugaron y otros pactaron con los líderes chilenos, dejando al país a su suerte.
@FranciscoVillalobos-z9t
@FranciscoVillalobos-z9t 6 ай бұрын
Sólo aclarar que la Guerra NO FUE del pueblo de Chile con el pueblo Peruano, fue una guerra por Intereses económicos de la Elite de ambos países, Y QUE ELLOS INVOLUCRARON AL "PUEBLO"". es decir ambos países eramos inocentes. por lo que no hay nada que reprocharse por el resultado, sobro todo por la valentía mostrada por todos los soldados Chilenos, Peruanos y Bolivianos.
@pedro57630
@pedro57630 6 ай бұрын
Todas las guerras son por intereses economicos, y que afectan al pueblo tambien, algunas se disfrazan de conflictos limitrofes, raciales, religiosos,etc. pero siempre se persiguen un interes economico, que sino se hace la guerra el pueblo igual perdera valor economico.
@ramkemo2502
@ramkemo2502 7 ай бұрын
Mas bien la pregunta sería ¿Por que el Perú duró tanto? Militarmente la guerra ya estaba perdida en 1879 con dos naciones pobres, en quiebra y casi desarmadas. Y no faltaron los golpistas que como keikos aprovecharon la desgracia para absorber todo el poder y dinero posible, Pierola a ti te hablo.
@luissalazar6960
@luissalazar6960 7 ай бұрын
Duro tanto porque ningun gobierno peruano queria ceder territorio. Los chilenos estaban locos por encontrar un gobierno que reconozca sus conquistas militares y la guerra termino cuando encontraron a Iglesias. En caso contrario la guerra pudo haber durado un par de a#os mas. Caceres es derrotado cuando trata de ir al Norte para impedir que Iglesias adquiera mas poder, pero es vencido en Huamachuco. Asi tambien si Caceres ganaba en Huamachuco, lglesias habria perdido poder politico y la guerra habria durado otros a#os mas.
@kayserzoze2459
@kayserzoze2459 7 ай бұрын
Muy buen video. Buena informacion.
@HistoriaenCeluloide
@HistoriaenCeluloide 7 ай бұрын
_Por los presidentes civiles que descuidaron el Ejercito, el caudillismo de los oficiales y el oportunismo de Piérola🧐_
@gghjjk-ju5up
@gghjjk-ju5up 7 ай бұрын
​@@elsantoexplorador1505ninguna humillacion es esta ya que mi pais fue apuñalado x su propia gente para tener el poder no intentes minimizarnos xq nunca han podido y nunca van a poder😎
@matiasochoa7846
@matiasochoa7846 7 ай бұрын
Que lamentable que Perú siga pegados en la guerra, cuando tienen una presidenta autodesignada hace mas de 2 años gobernando sin tener 1 solo voto, pero siguen culpando a Chile de sus problemas.
@josuemanuelparejacontreras6004
@josuemanuelparejacontreras6004 5 ай бұрын
El Man que no vio el vídeo y le faltó DHA de niño
@JhontsHkr
@JhontsHkr 7 ай бұрын
Comienza en el minuto 2.00
@JhontsHkr
@JhontsHkr 7 ай бұрын
Héroe sin capa
@pepemans6231
@pepemans6231 6 ай бұрын
La respuesta es clara. Perú estaba gobernado por caudillos que se derrocaban unos a otros desde los orígenes de la República. De hecho, durante la guerra Perú tuvo 6 presidentes. mientras que Chile tuvo dos constitucionales, uno que estaba terminando y otro que asumió democráticamente que cumplió su período como corresponde. Salvo pocos períodos de interrupción de su democracia, Chile ha tenido siempre una estabilidad de sus gobiernos. Eso da orden, disciplina, y seriedad lo que hace enfrentar los desafíos de mejor manera. De la misma manera, el poder militar siempre responde al poder civil que gobierna, lo que hace que las decisiones sean más colegiadas en vez de que sean personales. Esa es la condición fundamental para lograr el desarrollo de un país y por supuesto, ganar las guerras.
@aldomtbperu554
@aldomtbperu554 7 ай бұрын
Desunión y corrupción es lo que causo perder la guerra
@manuelcabadabanda3220
@manuelcabadabanda3220 7 ай бұрын
El Perú, perdió esa guerra y seguirá perdiendo no solo las guerras sino también en tiempos de paz, con esos gobernantes que hemos tenido y tenemos actualmente, pero el principal factor por el cual perdemos, es que somos un pueblo idiota.
@PENETRON1965
@PENETRON1965 7 ай бұрын
Deberían borrar los nombres de la gente que traicionó nuestra y todavía lo ponen en avenidas principales
@PabloPerez-ed9gp
@PabloPerez-ed9gp 7 ай бұрын
😂😂😂
@feelinglive8571
@feelinglive8571 7 ай бұрын
interesante,saludos 🇨🇱
@kenetmarck
@kenetmarck 7 ай бұрын
Culpa de esa clase politica que nos mando a una guerra sin sentido, no era su guerra del Peru y por buenos entramos para que nos dejen solos, peor aun la clase politica hizo de todo para perder, ya que ellos tenian intereses averiguar a Pierola, Ugarteche incluso y peor aun despues que nos abandonaron volvieron como si nada paso les hicimos ganar y ser nuavamente Presidentes.
@luisguillermocerda8807
@luisguillermocerda8807 5 ай бұрын
Re fácil tres países contra uno, da hasta vergüenza que tengan que decir " si argentina se unieran abríamos ganado"
@patriciojaramillo5904
@patriciojaramillo5904 7 ай бұрын
La corrupción es más grande en Perú que en Chile 🇨🇱🇨🇱🇨🇱 Ese es el motivo. Así de simple. Ojo dije Más corrupto!!! En chile hay corrupción también.... No lo estoy negando.
@elcabrofandegodzillaypokemon
@elcabrofandegodzillaypokemon 7 ай бұрын
lo que es curioso es que recientemente, los datos apuntan a que Chile tiene menos corrupcion que EE.UU, como? ni idea jaja
@renatosanchez9627
@renatosanchez9627 7 ай бұрын
​@@elcabrofandegodzillaypokemon como los políticos estadounidenses también gastan los fondos públicos en lencería fina
@MrKayron77
@MrKayron77 6 ай бұрын
Mi percepcion del Perú con respecto a la guerra del pacifico a medida q leo ha variado.. siento respeto porque pelearon hasta el amargo final en una guerra q no les correspondía.. por el contrario, siento desprecio y muy poco respeto por Bolivia q inició un conflicto y después se retiro para nunca más volver... Perú de no haber entrado a la guerra del Pacífico tal vez hubiera llegado a un desarrollo importante hasta el día de hoy... pero fue arrastrado por Bolivia y condenando su futuro...
@adrilex273
@adrilex273 7 ай бұрын
No estabamos para una guerra de esa escala , nos costo demasiado y pagamos el precio muy alto
@manuelprendes8803
@manuelprendes8803 7 ай бұрын
Algo que leo de vez en cuando en redes (no ciertamente en fuentes especializadas, pero en fin, tampoco yo soy historiador) es que Inglaterra ayudó a Chile, un poco menos que Chile actuó de brazo ejecutor del imperio británico. Me suena a la típica soflama neohispanista, de esas que también abundan en redes, pero si tiene alguna base de verdad, ojalá alguien que lea esto me pueda aclarar las cosas.
@RICKY-RIKON
@RICKY-RIKON 7 ай бұрын
Luego de terminal la guerra las salitreras que quedaron en Africa y tarapaca fusion entregadas a express extractor as de inglaterra ( era hora de pagar las armas con las cuales se ganó esa guerra la banca británica lo tenía claro).
@elcabrofandegodzillaypokemon
@elcabrofandegodzillaypokemon 7 ай бұрын
@@RICKY-RIKON claro, en Africa, las salitreras estaban en Egipto acaso?, y de paso, las empresas se entregaron a los ingleses porque era al que se le tenia mas confianza (no es secreto que Chile se ha llevado bien con los Ingleses desde antes de la independencia incluso)
@renatosanchez9627
@renatosanchez9627 7 ай бұрын
Na nunca ayudo hasta retuvieron un barco que ya estaba listo, Ios ingleses tenían más inversión en Perú que en chile en ese momento además el armamento chileno era de origen francés.
@manuexd8014
@manuexd8014 7 ай бұрын
la guerra la gana quien comete menos errores...
@Dracconn_X
@Dracconn_X 7 ай бұрын
Prensa triunfalista... A que es lo mismo que nos sucede con el fútbol
@Skymann700
@Skymann700 7 ай бұрын
Perdieron porque la capacidad de combate de los soldados chilenos demostró ser muy superior a los soldados peruanos. Luego sigan con la política y otras justificaciones.
@mijailillaconzacusihuaman8564
@mijailillaconzacusihuaman8564 7 ай бұрын
A mi parecer y el de un profesor, uno de los grandes desventaja en la guerra es eso que aveces, y solo aveces, nos enorguyese. La multiculturalidad.
@joselillo5119
@joselillo5119 7 ай бұрын
Excelente análisis, comparto plenamente que la falta de estabilidad política sumado a la corrupción fue su mayor enemigo (quizás hasta el día de hoy), no así en Chile que siempre ha sido mas o menos estable, incluso Bolivia hoy tuvo un golpe de estado, con gobiernos así fue realmente mala idea luchar contra Chile incluso teniendo en cuenta que peleaba en dos frentes (Pacificación de la Araucanía), tenia mucha menos población, ejercito y aun así gano. Con respecto a lo de que el peruano era cobarde, yo creo que hay que tener pantalones para pelear una guerra que no es tuya y confrontar hasta el final incluso sin ejercito, un saludo desde Chile.
@jorgebeckerc.6574
@jorgebeckerc.6574 7 ай бұрын
@@joselillo5119 pueblo peruano pueblo valiente, muchos héroes en la guerra, como nosotros. Les tocó perder esa guerra y es triste su dolor actual. Soy chileno y tengo muchos amigos peruanos, excelentes personas !!
@mariochavez4616
@mariochavez4616 6 ай бұрын
Chile contaba con un presidente electo democraticamente y con varias presidencias democráticas anteriores. Lo que demuestra que nuestra clase política era más organizada y preparada. Respecto a la guerra todos estaban unidos bajo un solo mando.
@robertoguerralobos3000
@robertoguerralobos3000 7 ай бұрын
Ya superen su trauma con Chile, por lo menos aca no hay ningún problema con Perú , den vuelta la página
@nicolasgarcia2981
@nicolasgarcia2981 7 ай бұрын
Buena mi Merlin, se que no es tu fuerte o mejor dicho tu interés, pero se agradecen los vídeos de la gdp! Saludos
@AF-ft3hm
@AF-ft3hm 7 ай бұрын
Victor Andres Belaúnde escribió libros justo sobre esto y la conclusión fue un negocio del presidente Prado con empresarios chilenos. Escuché algo similar por parte de Aldo Mariategui cuando tenia un programa por radio.
@igualn0mas
@igualn0mas 7 ай бұрын
Porque Bolivia los abandonó y porque desde siempre Chile ha mantenido un ejercito preparado y entrenado.
@danross2426
@danross2426 7 ай бұрын
Soy chilenos, pero lo que me llamó la atención cuando viajé a Perú fue lo tremendamente trabajadores que son, bastante más que nosotros los chilenos y muchísimo más que los argentinos, lo que me hizo preguntarme cómo una nación con tanta gente trabajadora tiene semejantes niveles de pobreza y desigualdad (hablamos del 2008, no sé cómo estarán hoy en día). Ahora creo que la causa de esos, más que los propios ciudadanos, es debido a los pésimos políticos y empresarios que tienen, lo que termina por destruir toda posible meritocracia que premie el esfuerzo que le coloquen a la vida. Por algo a la mayoría de peruanos que se radican en Chile o en otros países les va bastante bien, mejor que en su país de origen. Saludos.
@cuentafifaa-qz4si
@cuentafifaa-qz4si 7 ай бұрын
los peruanos son trabajadores igual que el boliviano pero lamentablemente solo saben trabajar en trabajos informales, para que surga el pais deben ser mas emprendedores como somos en Chile
@Muskarioli
@Muskarioli 6 ай бұрын
Este flaco es el doble de un diputado chileno. José Meza del partido republicano. Un peruano premium.
@jorgebeckerc.6574
@jorgebeckerc.6574 7 ай бұрын
Fueron un digno y valiente adversario que vendieron cara su derrota. La guerra es destruir al enemigo de la manera que fuese, en eso Chile quizás cometió más atrocidades, Perú también las cometió. Ya pasó, traten de mirar con nosotros el futuro, como chileno lamento mucho el dolor actual de Perú. Abrazo hermanos peruanos, los chilenos los estimamos mucho. Desde Santiago, Chile
@quepasaaqui678
@quepasaaqui678 7 ай бұрын
solo un enemigo comun nos uniria de verdad
@jorgebeckerc.6574
@jorgebeckerc.6574 7 ай бұрын
@@quepasaaqui678la pobreza y el subdesarrollo que aflige a nuestros países
@elcabrofandegodzillaypokemon
@elcabrofandegodzillaypokemon 7 ай бұрын
@@quepasaaqui678 tal como paso en (si mal no recuerdo) 1856 en la guerra hispano-sudamericana, donde 4 paises se unieron contra España
@carlosrivera-xe3ts
@carlosrivera-xe3ts 7 ай бұрын
Habla por ti no más , nadie te dio la vocería de decir todos los Chilenos . Si tú sientes eso habla por ti no más no seas político y decir todos los Chilenos , esa mala costumbre de involucrar sin consentimiento a todos 😠
@jorgebeckerc.6574
@jorgebeckerc.6574 7 ай бұрын
@@carlosrivera-xe3tsvoy a correr a pedirte consentimiento a VO!!! Gil klo
@ChulamanCo
@ChulamanCo 6 ай бұрын
Ojalá nunca repetir algo así. Chile y Perú son hermanos y debería permanecer así. Amo las prácticas culturales de Perú, saludos desde Chile, un abrazo
@carlospoma2472
@carlospoma2472 6 ай бұрын
Hermanos?....nada que ver...sigan humillando peruanos con el Huáscar y decir al mundo de quien manda en el Pacífico..
@ChulamanCo
@ChulamanCo 6 ай бұрын
@@carlospoma2472 y ese resentimiento? Que tienen que ver el 99% de Chilenos con una decisión de políticos?
@pedrosantosluz5181
@pedrosantosluz5181 7 ай бұрын
masoquismo peruano.
@anthonyep
@anthonyep 7 ай бұрын
Me parece curioso que haya mas gente quejándose de datos reales que menciono Merlin sobre Arequipa en la GDP ,que personas asumiendo la realidad . Tal vez por eso Peru no haya cambiado mucho ,ya que los peruanos no buscan asumir una responsabilidad o solucionar un problema ,mas bien prefieren inventar escusas y buscar culpables para así engañarse así mismos y vivir en el confort de la ignorancia, pero al mismo tiempo quejándose una y otra vez de una manera tan hipócrita de porque están tan mal como país.
@Eeme7
@Eeme7 7 ай бұрын
Hay un punto donde solo el arrojo no es suficiente.
@gonzalosanmartin2608
@gonzalosanmartin2608 7 ай бұрын
Aunque cueste asumir las guerras no sé ganan solo con heroísmo ni actos de sacrificio. Claro son de respeto y admiración
@ilmari9120
@ilmari9120 7 ай бұрын
todo lo contrario lo que impero fue descidia y cobardia pero lo principal decadencia moral.
@Elmascapo937
@Elmascapo937 7 ай бұрын
Videazo, saludos desde Chile
@franklinvictorhuamanihuama7096
@franklinvictorhuamanihuama7096 7 ай бұрын
Corrupción y una república inmadura. Eso serían los principales...
@academo6600
@academo6600 7 ай бұрын
Agrego la calidad de quienes finalmente asumen la viveza, criollada y el curioso afán de romper normas como una su única forma de vida. Es doloroso pero muchas de las cosas que pasan y han pasado tratan de eso : la deplorable calidad de las personas.
@luisrios1804
@luisrios1804 7 ай бұрын
Perdón profe, pero antes de la guerra no había problemas diplomáticos entre Perú y Chile lo que había era una competencia comercial lo que no era motivo para una guerra, quien si tenía problemas diplomáticos era Bolivia y Chile, Peru solo se involucró en esta disputa diplomática
@orlando3070
@orlando3070 7 ай бұрын
la clase politica no ha cambiado y lo peor es q esta clase politica si biene del pueblo vean nomas la composicion del congreso el 70 % son provincianos , tenemos una presidenta quechuahablante de apurimac q no da la talla como lider , los ministro algnos tambien son provincianos como Romulo Mucho q es de puno. durante los ultimos años la exportacion de cobre y del agro esta generando millones de dolares en ingresos al peru pero al igual q en la epoca del guano estamos despilfarrando ese dinero
@hoznet
@hoznet 7 ай бұрын
El Perú pudo haber convertido su posición política y diplomática hacia Chile, con el posterior de la Guerra contra España de 1866. Estuvo la posibilidad de aliarse para construir un punto de interés económico (Puertos, carreteras, construcción de industrias, abastos y políticas aduaneras en conjunto) con los puertos de Callao y Valparaíso como lanzaderas de carga hacia el Pacífico. Al final, los acuerdos se dilataron hasta 1871 (Siendo boicoteados por intereses británicos en el guano peruano y el carbón y plata chileno). De haber llegado a buen fin esa propuesta quizás no se hubiese dado el pacto con Bolivia al final de cuentas
@RicardoVargas1000
@RicardoVargas1000 7 ай бұрын
Se nota que nos falta entender mucho a los peruanos, y aún seguimos con las mismos defectos. Ojalá no terminar en el bando equivocado si se viene la tercera guerra mundial y terminamos hasta sin nación
@Roxiberroa
@Roxiberroa 7 ай бұрын
Pienso q por la corrupción
@gghjjk-ju5up
@gghjjk-ju5up 7 ай бұрын
Prado con los chilenos organizaron todo para destruir al Perú y la familia Prado tuvo el poder hasta el gob de velazco en el libro expediente prado esta
@asedeconsul
@asedeconsul 7 ай бұрын
Peru perdio la guerra porque creyó que con la alianza secreta con Bolivia era suficiente para ganarla. Luego con la retirada de Bolivia del conflicto, insistió en seguir luchando lo que provocó que Chile invadiera su país, provocando un dolor que hasta nuestros días perdura en el subconsciente de los peruanos.
@marcoquispe5088
@marcoquispe5088 7 ай бұрын
Así y todo, hasta Huamachuco, siempre hubo oportunidad de hacer daño fuerte al enemigo. Y de lograr menos cesión territorial.
@danieloscarticonaninaja9319
@danieloscarticonaninaja9319 7 ай бұрын
??? Llegaron hasta Lima. Perú pudo perder mucho más territorio. En la costa no se puede ganar aún ejército organizado, solo en la sierra se tendría oportunidad
@TheCraftgod
@TheCraftgod 7 ай бұрын
No se menciona mucho, pero uno de los factores mas importantes fue la muerte de Arturo Prat. Esto desperto a mucha gente e hizo que todo un pais tomara las armas y diera las ganas de combatir. Para dejar claro, la historia de la pelea contra Miguel Grau no es una de odio, sino de respeto. Aqui en chile, por lo menos todos los de la armada y que recuerdan las historia, le tienen respeto a Miguel Grau por sus actos. Solame te que en ese tiempo y hoy en dia, Prat es considerado un verdadero heroe tanto en Chile como internacional mente. Eso fue suficiente.
@Akrata696
@Akrata696 7 ай бұрын
Peru debio ser un reino, nunca una republica
@juanfrancolazo538
@juanfrancolazo538 7 ай бұрын
Ya éramos un reino, el Reino del Perú (este era nuestro nombre oficial en el virreinato). Hasta que llegaron San Martín y Bolivar y lo destruyeron.
@justicialistabrutality
@justicialistabrutality 7 ай бұрын
XDD que deducción más simplista, osea todo el sacrificio para la independencia fue en vano? En pleno 2024 vemos monarquías y repúblicas fallidas con tejidos de corrupción. El Perú es una joven república sin un movimiento nacional y popular que genere identidad como país. Falta mucho para ser un pais soberano por las inversiones gringas y chinas pero tampoco hay que caer bajo en añorar volver a ser una colonia española o anglosajona
@juanfrancolazo538
@juanfrancolazo538 7 ай бұрын
@peronistabrutality, lo último que mencionas es precisamente el error. El Perú no era una colonia como la India o EEUU lo fue de Inglaterra. El nombre oficial de este territorio era “Reino del Perú”, así como en España existió “Reino de Castilla” y “Reino de Aragón”. Estábamos a la par de ese conjunto de reinos que estaban unidos bajo la corona de España. Hoy en día difícil volvernos reino, pero tenemos que encontrar una solución al problema de identidad nacional que tenemos
@cuentafifaa-qz4si
@cuentafifaa-qz4si 7 ай бұрын
⁠@@justicialistabrutalityCreeme que el mejor movimiento para impulsar la unidad e identidad nacional del peru era que peru fuera una monarquía inca, el 80% de peruanos son indigenas y por ende lo mejor para unir al pais seria que tuvieran una descendiente inca, pero no! los limeños son los que gobiernan el pais como si ellos representaran bien la identidad del peruano
@moiseslopez-to9nm
@moiseslopez-to9nm 7 ай бұрын
Qué comentario tan simple. Si no entiendes del porque al Perú le convenía el virreinato y era crucial para ganar la guerra, pues te falta mucha lectura amiguito ​@@justicialistabrutality
@pedro57630
@pedro57630 6 ай бұрын
La razon por que perdimos de la guerra, sin contar con la basura de educacion historica que recibi en Peru, sino en la historia real. Es que los chilenos tenian un gobierno mejor organizado, con baja corrupcion, y aunque tenian una economia de menor escala que el Peru, estaba bien ordenada. Por la parte militar los chilenos tambien estaban mejor coordinados y bien comandados, su logistica funcionaba mejor y tenian soldados con mas disciplina. Ademas los chilenos (el ciudadano comun), tambien eran mas disciplinados que nosotros, y eso se ve hasta el dia de hoy.
😨 ¿Qué pasó con CHILE luego de que GANARAN LA GUERRA? 😨
12:39
La Biblioteca de Merlin
Рет қаралды 34 М.
“Don’t stop the chances.”
00:44
ISSEI / いっせい
Рет қаралды 62 МЛН
The evil clown plays a prank on the angel
00:39
超人夫妇
Рет қаралды 53 МЛН
小丑女COCO的审判。#天使 #小丑 #超人不会飞
00:53
超人不会飞
Рет қаралды 16 МЛН
😡 EL "RENCOR" ENTRE PERÚ Y CHILE | Toda la historia de esa rivalidad aquí.
24:06
😔 1881: EL AÑO EN QUE CHILE TOMÓ LIMA
16:25
La Biblioteca de Merlin
Рет қаралды 46 М.
😱 LA VIDA OCULTA DE MARCO AURELIO DENEGRI 😱
14:49
La Biblioteca de Merlin
Рет қаралды 122 М.
😵 DESMINTIENDO MITOS DE LOS INCAS 😵 | ¿Nos mintieron en la escuela?
14:13
La Biblioteca de Merlin
Рет қаралды 86 М.
San Martín y la Logia Lautaro
42:06
mates con historia
Рет қаралды 71 М.
“Don’t stop the chances.”
00:44
ISSEI / いっせい
Рет қаралды 62 МЛН