Gracias mi hermano, estaba a punto de aceptar el movimiento de raíces hebreas. Que el Espíritu Santo lo siga bendiciendo y le de mas sabiduría y amor por el prójimo.
@TuIglesiaVida2 ай бұрын
Gloria a Dios querida hermana, que bueno que no lo hizo, es un movimiento falso, ausente por 20 siglos de la fe cristiana y recién surgido hace 30 años, estamos para servirle.
@rogeliovillegas2712 ай бұрын
Bendiciones Pastor muy buena enseñanza, la Gracia de Nuestro Señor Jesucristo este con usted.
@almacruz80002 ай бұрын
Dios lo bendiga pastor y que Dios lo siga usando para su buena obra este mensaje me impactó y desde que me integré a iglesia vida mi vida cambió totalmente de bien con la sana doctrina fue una gran bendición en mi vida.
@TuIglesiaVida2 ай бұрын
Gloria a Dios!
@lylypulido63542 ай бұрын
Gloria a Dios que me sigue mostrando que voy de la mano de mi Señor Jesús 🤗 ❤🙌, Yo deje de ir a una congregación donde promueven mucho el hacer la Torá, se sienten judíos y así tal cual van, haciendo según ellos lo que dice la Torá😢... El Espíritu Santo siga mirando en nosotros para hacer la voluntad de Dios en Cristo Jesús 🙏 ❤
@TuIglesiaVida2 ай бұрын
Gloria a Dios hermana, que bueno que salió de allí, es falsa doctrina. Dios le bendiga y estamos para ayudar.
@timemensajeria20202 ай бұрын
Bendiciones mi estimado Pastor Murr, soy Heiler Silva de Cali Colombia 🇨🇴, le agradezco de todo corazón el esfuerzo que hace por enseñar las escrituras y darnos bases para defendernos y/o cuidarnos de las falsas enseñanzas. Particularmente me gustó lo que habló de la falacia de la raiz etimológica, no la conocía y me gusta mucho estudiar las Falacias ya que son muy usadas para desvirtuar argumentos.
@rubenchannel82372 ай бұрын
Saludos pastor Carlos Andrés. Espectacular tema. Gracias por cada enseñanza compartida 😃😃😃👍👍.
@CarmenHernandez-tt8lt2 ай бұрын
Bendiciones Pastor Murr, muy buen mensaje. El Señor lo bendiga grandemente
@carlosandresmurr2 ай бұрын
DIos les bendiga! compartan.
@Jesussaves4112 ай бұрын
Dios le bendiga hermano Murr muy interesante el programa que viene aquí estamos pendientes saludos desde Corpus Christi Tx
@pablobahena31062 ай бұрын
Muchas gracias Dr hno Murr,por tan grande enseñana
@rolivares10082 ай бұрын
Bendiciones Pastor, un abrazo🤗
@anaforero44822 ай бұрын
Buenas noches pastor Carlos Andrés Murr
@amilcarsan2 ай бұрын
Y dale con YAHWEH!
@TuIglesiaVida2 ай бұрын
Hola hermano, estas errando en pensar asi, no creo que tengas mayor erudición que los eruditos bíblicos mas grandes de nuestros tiempos. Sabes quien es N.T.Wright? Autor de mas de 70 libros y uno de los eruditos mas grandes de nuestros tiempos, el y todos los expertos lo pronuncian asi precisamente en la academia, kzbin.info/www/bejne/bafFpaGDi796rK8
@gustavo933812 ай бұрын
¿Y que sera de Moisés, Abraham, Noé, David, todos los profetas del pacto? ¿No son acaso también parte de la iglesia que esta basada en profetas y patriarcas? Palabras de Yeshua: Luc 16:29 Y Abraham le dijo: A Moisés y a los profetas tienen; óiganlos. ¿Eso enseño Jesús en su parábola? La respuesta es ""si" Mat 5:17 No penséis que he venido para abrogar la ley o los profetas; no he venido para abrogar, sino para cumplir. Mat 5:18 Porque de cierto os digo que hasta que pasen el cielo y la tierra, ni una jota ni una tilde pasará de la ley, hasta que todo se haya cumplido. Mat 5:19 De manera que cualquiera que quebrante uno de estos mandamientos muy pequeños, y así enseñe a los hombres, muy pequeño será llamado en el reino de los cielos; mas cualquiera que los haga y los enseñe, éste será llamado grande en el reino de los cielos. ¿Que nos enseña a cumplir? Mat 23:2 En la cátedra de Moisés se sientan los escribas y los fariseos. Mat 23:3 Así que, todo lo que os digan que guardéis, guardadlo y hacedlo; mas no hagáis conforme a sus obras, porque dicen, y no hacen. En la cátedra de Moisés solo se enseñaba Torah no judaísmo.
@amilcarsan2 ай бұрын
Y también dicen que a Dios no le digas Jehová así sino YAHWEH
@maytemarc20602 ай бұрын
Gracias hermano . Este verso lo utilizan los judaizantes para denostar nuestros argumentos.
@TuIglesiaVida2 ай бұрын
Asi es querido hermano, por eso era necesario explicarlo. Dios le bendiga!
@irismedina1944Ай бұрын
Dios te bendiga pastor como se llama ese libro que dijiste donde se pudiera conseguir?
@TuIglesiaVidaАй бұрын
Cual hermano? hace tiempo que hice este programa? en que minuto?
@gustavo933812 ай бұрын
Raíces hebreas es lo que enseño Yeshua y los apóstoles. No surge como novedad sino como continuación, basado en las profecías dadas por Dios. Oseas , el profeta nos narra la profecía del regreso de las ovejas perdidas y tanto Pablo Rom_9:25 Como también en Oseas dice: Llamaré pueblo mío al que no era mi pueblo, Y a la no amada, amada. Esto hablando de la casa de Israel COMO Pedro 1Pe_2:10 vosotros que en otro tiempo no erais pueblo, pero que ahora sois pueblo de Dios; que en otro tiempo no habíais alcanzado misericordia, pero ahora habéis alcanzado misericordia. Ambos hablan de las las ovejas perdidas a las que hace alusión al profeta Oseas.
@TuIglesiaVida2 ай бұрын
Hola, esto es anacrónico pues la profecía de Oseas no tiene NADA que ver con los gentiles salvos en Jesus actualmente. 1 Pedro esta diciendo que los gentiles ahora son pueblo de Dios no que ahora son Israel y estan bajo el pacto de Dios en el Sinaí. Jesús, como el Mesías de Israel al inicio de su ministerio se enfocó en llevar el evangelio a Israel, pero tras su resurrección ordenó a sus discípulos llevar el evangelio a todas las naciones de la tierra en Mateo 28.19-20, por eso en Hechos 10 se ve la preocupación de Dios de que el evangelio llegue a los gentiles también. El evangelio es poder de Dios para salvación a todo aquel que cree, al judío primeramente y también a los gentiles (Romanos 1.16-17). En cuando Jesús dijo en Mateo 15.24 “No he sido enviado sino a las ovejas perdidas de la casa de Israel” no estaba enseñando a sus discípulos el propósito de su venida, ni limitando la salvación solo a Israel. Era un dialogo para probar la fe de una mujer Sirofenicia que deseaba que su hija endemoniada fuera sanada y Cristo estaba probando su fe. El Señor terminó liberando y haciendo sana a su hija. 1. En primer lugar, es muy importante entender que es el único versículo en todos los evangelios que Jesús hace una declaración así, no está impartiendo doctrina a sus discípulos y ni si quiera está hablando de la salvación, sino de sanidad y liberación de un demonio en un dialogo con una mujer extranjera. 2. En segundo lugar cuando se habla de “las ovejas perdidas de la casa de Israel” es una alusión a pecadores alejados de Dios, no a “Israelitas que perdieron su identidad entre las naciones.” Por ejemplo, en Lucas 15.32 dice: “Pero era necesario hacer fiesta y regocijarnos, porque este, tu hermano, estaba muerto y ha vuelto a la vida; estaba perdido y ha sido hallado”. El hijo prodigo estaba “perdido” y “fue hallado”. El hijo prodigo nunca se perdió en el sentido de no saber quién era, sino en el sentido de descarriarse como una oveja perdida lejos del pastor. De hecho, al inicio del capítulo se cuenta la razón por la que Jesús contó la parábola del Hijo Prodigo: “Todos los recaudadores de impuestos y los pecadores se acercaban para oír a Jesús. 2 Y los fariseos y los escribas murmuraban: «Este recibe a los pecadores y come con ellos».” Las ovejas perdidas eran los pecadores que sabían que eran israelitas, pero estaban lejos de Dios. Isaías 53.6 dice: “Todos nosotros nos descarriamos como ovejas, nos apartamos cada cual por su camino; pero el Señor cargo en Él, el pecado de todos nosotros.” 3. En tercer lugar, los evangelios y el Nuevo Testamento dejan muy claro que Cristo vino a salvar a las naciones de la tierra y no solo a Israel. Genesis 22.18 “En tu simiente serán bendecidas todas las naciones de la tierra”. Romanos 3:30 “Dios justificará por la fe a los circuncisos y por medio de la fe a los incircuncisos.” Lucas 2.30-32 “Porque han visto mis ojos tu salvación, que has preparado a la vista de todos los pueblos: luz que ilumina a las naciones, y gloria de tu pueblo Israel». La comisión final de Jesús a sus discípulos fue en Mateo 28.19 “Vayan y hagan discípulos de todas las naciones.” Y Hechos 1.8 “serán mis testigos hasta lo último de la tierra”, Apocalipsis 5. 9 «Digno eres…porque fuiste sacrificado, y con tu sangre compraste para Dios gente de toda raza, lengua, pueblo y nación.” Así que tomar Mateo 15 de la conversación de Jesús con la Sirofenicia y concluir que Jesús solo vino a salvar a Israel y decir que las tribus de Israel están perdidas entre las naciones, es un error terrible. Usted ha creído en un movimiento falso, surgido apenas en la década de 1990, y ausente por 20 siglos de la historia de la iglesia que nadie ha creído eso. Sabía usted que el Espíritu Santo inspiró todo el Nuevo Testamento en Griego y no en Hebreo? Le invito a ver el resto de videos en este canal bajo el playlist de judaizantes/raíces hebreas, le han engañado hermano. Hechos 20:21 NTV He tenido un solo mensaje para los judíos y los griegos por igual: la necesidad de arrepentirse del pecado, de volver a Dios y de tener fe en nuestro Señor Jesús. Las tribus nunca estuvieron perdidas, estaban presentes en el tiempo de Pablo todas Hechos 26:7 que nuestras doce tribus esperan alcanzar al servir fielmente a Dios noche y día.
@TuIglesiaVida2 ай бұрын
Hola, los pasajes que hablan que Dios les recogería de entre las naciones son alusiones al exilio de Babilonia.¿sabías tú que los judíos son todo Israel, las 12 tribus, no solo la tribu de Judá? En el siglo octavo antes de Cristo, Asiria destruyó el reino político de Israel en el Norte. Solamente llevaron cautivos a 40,000 Israelitas, menos del 20% de la población. El resto de las tribus permanecieron en el territorio y 80,000 emigraron al reino del Sur Judá. Podemos hoy estudiar esa inmigración de tal manera que Judá, que tenía 120,000 habitantes, estuvo compuesto de 40,000 personas de 2 tribus y 80,000 de las otras 10 tribus. Las 12 tribus estaban unificadas como un solo pueblo en el reino de Judá. Por eso el profeta Ezequiel se refiere constantemente en sus profecías a Israel todo, Ezequiel 3.1 “Hijo de hombre, come lo que tienes delante; cómete este rollo, y ve, habla a la casa de Israel». Ezequiel estaba con los cautivos de Juda en el 592 a.C. pero ellos eran Israel. En Ezequiel 37 en la visión del valle de los huesos secos muestra que volverían a vivir y regresarían del cautiverio en Babilonia. Es una profecía telescópica porque habla del retorno, pero también habla de que serían un pueblo bajo el Mesías tanto la casa de Juda como la de Efraín, un solo pueblo, las 12 tribus unidas. La profecía no habla de que esas tribus estaban perdidas y encontraron su identidad Israelita sino habla de ser un pueblo en la tierra de Israel, como el verso 22 “Y haré de ellos una nación en la tierra, en los montes de Israel”. Cuando regresaron del cautiverio babilónico estaban unidas las 12 tribus. Esdras 6.17 “Y ofrecieron en la dedicación de esta casa de Dios… doce machos cabríos en expiación por todo Israel, conforme al número de las tribus de Israel”. Nehemías 12.47 “Y todo Israel, en días de Zorobabel (536 a.C.) y en días de Nehemías, daba las porciones correspondientes a los cantores.” 2 Crónicas 15.9 Después convocó a los habitantes de Judá y de Benjamín, como también a los de Efraín, Manasés y Simeón que vivían entre ellos, pues muchos israelitas se habían unido a Asá, al ver que el Señor su Dios estaba con él. 2 Crónicas 11.16 Tras los levitas se fue gente de todas las tribus de Israel que con todo el corazón buscaba al Señor, Dios de Israel. Llegaron a Jerusalén para ofrecer sacrificios al Señor, Dios de sus antepasados. Se les llamaba judíos a los habitantes de la provincia romana de Judea, en el primer siglo estaba compuesto de las 12 tribus, por eso el apóstol Pablo se consideraba judío a pesar de que era de la tribu de Benjamín. Los judíos actuales son todo ISRAEL, no solo de la tribu de Judá. Ya en el tiempo del apóstol Pablo estaban unidas las 12 tribus en Judá. Hechos 26.7 “Nuestras doce tribus de Israel esperan ver el cumplimiento de esta promesa, y por eso adoran a Dios y le sirven día y noche.” Una cosa más, en cuanto a la expansión de las comunidades judías en países del mundo 1. Siempre existieron los judíos de la diáspora desde el tiempo del Nuevo Testamento, por eso Pablo llegaba a sinagogas en las ciudades principales esparcidas por todo del imperio romano para mostrarles con las Escrituras que Jesús era el Mesías de Israel. No estamos negando esa dispersión. 2. En el año 70 d.C. Roma destruyó Jerusalén y muchos judíos (Israelitas - pues en el primer siglo Judá eran las 12 tribus todas), esos Israelitas huyeron y establecieron comunidades en las ciudades principales. Pero siempre conservaron su identidad. También en 1492 hubo una gran comunidad de judíos que fueron expulsados de España pero no se convirtieron en otras naciones o en gentiles. Es por eso que mis abuelos eran Alemanes Judíos, venían de generaciones Israelitas por más de 19 siglos sin una tierra propia y seguían siendo judíos sin haber perdido jamás su identidad. La teoría de Raíces Hebreas es falsa y ningún experto la apoya, es una mentira inventada en la década de 1990s por ignorancia. Espero te ayude a abrir lo ojos de las mentiras de raíces hebreas, un movimiento nuevo surgido en la década de 1990 y ausente por 20 siglos del pueblo de Dios. No dejes que te engañen.
@gustavo933812 ай бұрын
@@TuIglesiaVida Oseas es del siglo VIII muy anterior al exilio Babilonico y habla de la casa de Israel no de la casa de Juda. Tu comentario es el anacronico, no el libro de Oseas que tan es para el tiempo actual que lo citan Pablo y Pedro diciendo que somos nosotros los creyentes los que estamos regresando como lo demustro con respectivas citas anteriormente. Mismo Oseas narra como Dios le dice con quien sera la boda, con Israel, no con los gentiles. Ose 2:19 Y te desposaré conmigo para siempre; te desposaré conmigo en justicia, juicio, benignidad y misericordia. Ose 2:20 Y te desposaré conmigo en fidelidad, y conocerás a Jehová. Ose 2:21 En aquel tiempo responderé, dice Jehová, yo responderé a los cielos, y ellos responderán a la tierra. Ose 2:22 Y la tierra responderá al trigo, al vino y al aceite, y ellos responderán a Jezreel. Ose 2:23 Y la sembraré para mí en la tierra, y tendré misericordia de Lo-ruhama; y diré a Lo-ammi: Tú eres pueblo mío, y él dirá: Dios mío. Las bodas del cordero ¿no tienen nada que ver con los gentiles? O ¿Dios es poligamo y se casa con dos novias? Si los judiosa son las 12 tribus de Israel ¿por que los mismos judios dicen lo contrario? Siglo l:Rabí Akiva dice: “las diez tribus no volverán, como dice el versículo (Deuteronomio 29:28), ‘y el Señor los desarraigó de su tierra con ira, con furor y con gran enojo, y los arrojó a otra tierra, hasta hoy’.1 1 Así como el día pasa y nunca regresa, de la misma forma, estarán exiliadas para siempre”. Rabí Eliezer dice: “Así como al día lo sucede la oscuridad y la luz retorna luego, así también, aunque se pondrá ‘oscuro’ para las diez tribus, Di-s las sacará finalmente de la oscuridad”. Existe aun esa controversia de si volveran o no, no dicen que son los judios las 12 tribus. El Talmud luego cita una tercera opinión: Rabí Shimón ben Ieudá, de la ciudad de Aco, en nombre de Rabí Shimón, dice: “si sus acciones son como las de aquel día,3 no regresarán; si no, sí lo harán”.4 Josefo escribió que en su tiempo, “las diez tribus se encuentran más allá del Éufrates hasta ahora [en el siglo I], y son una multitud inmensa, que no se puede calcular en cifras” (Antiquities of the Jews [Antigüedades de los judíos], libro xi, capítulo v, sección 2). Aun mas ¿Mintio Jesus cuando hablo de las ovejas perdidas de la casa de Israel? Ezequiel 37 ¿ya se cumplio? Eze 37:24 Mi siervo David será rey sobre ellos, y todos ellos tendrán un solo pastor; y andarán en mis preceptos, y mis estatutos guardarán, y los pondrán por obra. Despues de Babilonia los judios inventaron su ley rabinica, no siguieron lo que dice la profecia que aun no se cumple. Te invito a que leas los contextos de lo que citas. Cuando regresan de Babilonia ni aun de Juda regreso todo el pueblo, de hecho ni Daniel regreso. Stg_1:1 Santiago, siervo de Dios y del Señor Jesucristo, a las doce tribus que están en la dispersión: Salud. ¿En donde dice Santiago que estan las tribus? ¿en Israel como tu lo argumentas? No, en la dispercion ¿no se cumplio entonces la profecia de Ezequiel? No, aun no.
@gustavo933812 ай бұрын
@@TuIglesiaVida Si, los judíos están esparcidos por todo el mundo ¿eso dice la profecía, que estarían esparcidos o reunidos todos en la tierra prometida? Si judíos son llamados solo los de Judea, Yeshua y sus apóstoles ¿que eran? Galileos ¿entonces ellos no eran judíos? Exacto, la casa de juda no perdio su identidad como si lo hizo la casa de Israel, de esta ultima Dios les dio carta de repudio, de divorcio mas no a Juda. Jer_3:8 Ella vio que por haber fornicado la rebelde Israel, yo la había despedido y dado carta de repudio; pero no tuvo temor la rebelde Judá su hermana, sino que también fue ella y fornicó. Dime cuando Dios se volvió a casar con la casa de Israel para volver a ser pueblo de Dios. Deu 24:3 Pero si la aborreciere este último, y le escribiere carta de divorcio, y se la entregare en su mano, y la despidiere de su casa; o si hubiere muerto el postrer hombre que la tomó por mujer, Deu 24:4 no podrá su primer marido, que la despidió, volverla a tomar para que sea su mujer, después que fue envilecida; porque es abominación delante de Jehová, y no has de pervertir la tierra que Jehová tu Dios te da por heredad. ¿Rompió su propia ley o murió para que pudiera regresar la casa de Israel?
@JoseluisLópez-f6i2 ай бұрын
Te equivocas hermano,min.32 no se menciona nada sobre el día de reposo porque en ese tiempo era un mandamiento que practicaban como era costumbre,el mismo Jesús dice la Escritura que iba a la sinagoga en día de reposo.Tambien sacas muchos textos fuera de contexto
@TuIglesiaVida2 ай бұрын
Hola hermano, por supuesto que Jesus y los apóstoles guardaban el Sábado como pueblo de Israel pero en la salvación disponible en Cristo para las naciones: 1, no existe un solo mandato en el Nuevo Testamento a guardar el Sábado. 2. Hay evidencia de la iglesia reuniéndose el domingo ya mismo en el Nuevo Testamento. 3. Hay por lo menos un versículo bíblico que dice que nadie nos juzgue a los cristianos gentiles salvos en Jesús, por no guardar los sábados, y 4. La evidencia de la historia de la iglesia temprana muestra a toda la iglesia observando el domingo y no el Sábado. Dios ordenó en el Antiguo Pacto santificar o apartar el séptimo día como un día especial consagrado a Dios. Era una muestra tangible de la fe y entrega a Dios. Es un tema repetido en varios versículos del Antiguo Testamento. Jesús y sus apóstoles eran pueblo de Israel bajo ese pacto de Dios, iban a la sinagoga los sábados, y el apóstol Pablo al llegar a un lugar a predicar, lo primero que hacía es ir a la sinagoga los sábados. Es interesante que Jesús en ninguna de sus muchas enseñanzas, nunca enseñó sobre santificar o guardar el sábado. Los Fariseos acusaron a Jesús porque sanaba en sábado y que sus discípulos recogieron espigas para comer en el sábado. Jesús se defendió diciendo que no se hizo el hombre para el sábado sino el sábado para el hombre (Marcos 2.27), y dijo que el Hijo del Hombre es Señor o más importante aún que el sábado (Mateo 12.8). Jesucristo resucitó el primer día de la semana (Marcos 16.2), y los cristianos en honor a esta victoria comenzaron a reunirse el primer día de la semana, el domingo (que en latín significa “día del Señor”). En Hechos 20.27 se ve al apóstol Pablo reunido predicando el primer día de la semana. En 1ª de Corintios 16.2 ya se ve que los cristianos de Corinto se reunían cada primer día de la semana. Para el tiempo en que Apocalipsis se escribió, al domingo ya se le conocía como el “día del Señor” (1.10). Es verdad que el Nuevo Testamento nunca dice explícitamente que se cambió el día sábado por el domingo, pero tampoco existe NI UN SOLO mandamiento, recordatorio o exhortación a guardar el sábado en ninguna parte del Nuevo Testamento. Ni una sola vez el Nuevo Testamento, en sus casi 8,000 versículos, ni un solo de esos 8,000 dentro de sus 27 libros, nos ordena guardar el Sábado. Las menciones en el Nuevo Testamento al sábado son incidentales, nunca son en cuanto a un mandato a guardarlo. No existe indicación alguna que guardar el día Sábado fue una práctica de la iglesia primitiva. En Romanos 14 Pablo escribiendo a creyentes en Roma trata diferencias entre judíos y gentiles y dice que cada uno este convencido y que no se juzguen unos a otros, ni por lo que comen de comidas prohibidas por Dios en el antiguo pacto, y que el que guarda un día lo hace para el Señor. Colosenses 2.16-17 dice: 16 “Así que nadie los juzgue a ustedes por lo que comen, beben o con respecto a días de fiesta religiosa, de luna nueva o de sábado. 17 Todo esto es una sombra de las cosas que están por venir; la realidad se halla en Cristo.” Es muy claro que un cristiano judío no debe juzgar a los cristianos gentiles por no guardar las fiestas de Israel ni por no guardar el día sábado. El acontecimiento central de la Biblia y de la salvación es la resurrección de Jesucristo de entre los muertos, los creyentes gentiles no están bajo el antiguo pacto de Dios con Israel, sino bajo el nuevo pacto en Jesucristo. No existe un solo mandamiento en el Nuevo Testamento a guardar el día sábado y si existe por lo menos un versículo explícito de que nadie te juzgue por no hacerlo. Una cosa más, todos los escritos cristianos primitivos y registros históricos muestran a la iglesia gentil congregada los domingos. Los primeros cristianos, al principio principalmente judíos, observaban el sábado del séptimo día con oración y descanso, pero se reunían el primer día, el domingo, para el culto de adoración comunitario. Ya desde Plinio en el 112 d.C. se ve que este historiador secular escribiendo al emperador Trajano, y mencionando a los cristianos reunidos un día, el domingo, cantando alabanzas a Cristo como a un dios. No se ve a los cristianos guardando el sábado, así que cuando los adventistas surgieron en 1844 y después con José Bates comenzaron a guardar el sábado y a enfatizarlo, estaban haciendo algo que no fue hecho en el cristianismo por más de 17 siglos. Actualmente es el movimiento de falsa doctrina surgido apenas en 1990. El centro de la Biblia en el Nuevo Pacto, en la salvación es Jesucristo no el antiguo pacto de Dios con Israel. Los primeros cristianos en escribir, herederos de la fe los apóstoles de Cristo, son llamados “los Padres de la Iglesia” compararon la observancia del sábado con la observancia del rito de la circuncisión, y demostraron que si los apóstoles y el Espíritu Santo en Hechos 15, no impusieron en los creyentes gentiles la necesidad de la circuncisión (Gálatas 5.1-6), tampoco guardar el sábado es una obligación para aquellos que han sido salvos en Cristo. La mejor prueba es que no existe ni un solo mandato o exhortación a hacerlo en el Nuevo Testamento. Las siguientes citas muestran que los primeros cristianos se reunían para adorar el domingo. La Didaché: “Pero cada día del Señor. . . Reúnanse, partan el pan y den gracias después de haber confesado sus transgresiones” (Didajé 14 [entre el 70-140 d.C.]). La carta de Bernabé: “Guardamos con alegría el octavo día [domingo después del séptimo día del sábado], el día también en que Jesús resucitó de entre los muertos” (Carta de Bernabé 15:6-8 [74-110 d.C.]). Ignacio de Antioquía “Aquellos que fueron criados en el antiguo orden de las cosas [es decir, Los judíos] hemos llegado a poseer una nueva esperanza, al no observar ya el sábado, sino vivir en la observancia del día del Señor, en el cual también nuestra vida rebrotó por él y por su muerte” (Carta a los Magnesios 8 [107 d.C.]). Justino mártir “Pero el domingo es el día en que todos celebramos nuestra asamblea común, porque es el primer día en que Dios, habiendo realizado un cambio en las tinieblas y la materia, hizo el mundo; y Jesucristo nuestro Salvador resucitó ese mismo día de entre los muertos” (Primera Apología 67 [155 d.C.]). La Didascalia: “Los apóstoles señalaron además: En el primer día de la semana haya servicio, lectura de las Sagradas Escrituras …porque el primer día de la semana [es decir, el domingo] nuestro Señor resucitó del lugar de los muertos, y el primer día de la semana resucitó sobre el mundo, y el primer día de la semana ascendió al cielo, y el primer día de la semana aparecerá por fin. con los ángeles del cielo” (Didascalia 2 [225 d.C.]). Orígenes: “Por lo tanto, no es posible que el [día de] descanso después del sábado haya llegado a existir a partir del séptimo [día] de nuestro Dios. Al contrario, es nuestro Salvador quien, según el modelo de su propio reposo, hizo que seamos hechos a semejanza de su muerte, y por tanto también de su resurrección” (Comentario sobre Juan 2:28 [229 d.C.]). Eusebio de Cesarea “A ellos [los primeros santos del Antiguo Testamento] no les importaba la circuncisión del cuerpo, ni a nosotros [los cristianos]. A ellos no les importaba observar los sábados, ni a nosotros tampoco. No evitaron ciertos tipos de alimentos, ni consideraron que las otras distinciones que Moisés primero entregó a su posteridad fueran observadas como símbolos; ni los cristianos de hoy en día hacen tales cosas” (Historia de la Iglesia 1:4:8 [312 d.C.]). “[E]l día de su luz [de Cristo] . . . fue el día de su resurrección de entre los muertos, el cual dicen, siendo el único y verdaderamente santo día y el día del Señor, es mejor que cualquier número de días como los entendemos ordinariamente, y mejor que los días apartados por el La ley mosaica para las fiestas, lunas nuevas y sábados, que el apóstol [Pablo] enseña, son la sombra de los días y no días en realidad” (Prueba del Evangelio 4:16:186 [319 d.C.]). Atanasio “El sábado fue el fin de la primera creación, el día del Señor fue el comienzo de la segunda, en la cual renovó y restauró lo viejo de la misma manera que prescribió que antes debían observar el sábado como memorial del fin de la creación. las primeras cosas, así honramos el día del Señor como el memorial de la nueva creación” (Sobre el sábado y la circuncisión 3 [345 d.C.]). Espero le sea útil, no existe registro histórico de los cristianos observando el sábado y no lo hicieron por más de 18 siglos, aunque los Bautistas del Séptimo día surgieron en 1670 un grupo muy pequeño antes de los adventistas a mediados del siglo diecinueve o raíces hebreas en 1990.
@theelinventore2 ай бұрын
Mateo 7.23 no dice violadores de la ley no invente la ley a terminado en Cristo Romanos 10.4 y es maldición vivir en ka ley y hacer un lado el sacrificio de Cristo
@gustavo933812 ай бұрын
¿Sabes griego? No, por eso dices que no dice lo que dice: "Anomia" Strong griego #458 ἀνομία anomía sin ley, es decir (negativo) no sujeto a la ley ¿Dios le dio a su pueblo una ley maldita? ¿en que Dios crees? Lo que es maldición es querer salvarte por medio de la ley, maldición es para el que la rompe,no la ley misma. Deuteronomio 28:15-68 Rom 3:31 ¿Luego por la fe invalidamos la ley? En ninguna manera, sino que confirmamos la ley. Pablo jamas dijo que la ley es maldita. Hch_24:14 Pero esto te confieso, que según el Camino que ellos llaman herejía, así sirvo al Dios de mis padres, *creyendo todas las cosas que en la ley y en los profetas están escritas;* Creo que te pasa lo que dice Pedro en su carta; 2Pe 3:15 Y tened entendido que la paciencia de nuestro Señor es para salvación; como también nuestro amado hermano Pablo, según la sabiduría que le ha sido dada, os ha escrito, 2Pe 3:16 casi en todas sus epístolas, hablando en ellas de estas cosas; entre las cuales hay algunas difíciles de entender, las cuales los indoctos e inconstantes tuercen, como también las otras Escrituras, para su propia perdición.
@TuIglesiaVida2 ай бұрын
Se nota que no ha visto el video, mi video es precisamente para corregir eso, asi que estamos en el mismo equipo usted y yo.