Explicación sobre el cálculo de áreas bajo la curva aplicando la notación sigma. Clase en vivo
Пікірлер: 15
@emirlopez42554 ай бұрын
Muy Buen Video me Arreglo mi vida, Ahora mis papás están Casados otra vez y soy Un Millonario Exitoso Gracias!!!!🎉😍😁
@nereidamartinez44532 жыл бұрын
Auxilio, usted lo hace tan sencillo y mi profe que ni explica lo hace tan complicado usando la formula que aplica para inscritos y circunscritos y utilizamos un (i-1) que me revuelve much
@peleasvrg45212 жыл бұрын
Muy buen explicado profe
@XavierSánchez-e8b Жыл бұрын
Explica muy bien
@orlando23812 ай бұрын
Arriba el cbtis 228
@darthadi51542 ай бұрын
y abajo el Profe Rueda
@shinrakamado2633 Жыл бұрын
Pero si tiene dos subintervalos?
@hjaveztr6672 жыл бұрын
Por que i2/4 se vuelve a multiplicar por 1/2 si ya se había multiplicado por 1/2 antes?
@jinimworldwidehandsome35772 жыл бұрын
lo que se multiplicó en realidad era el cuadrado de (i/2)² a (i²/4) porque i² se queda igual al ser letra pero 2² es 4 por eso ya no tiene exponente y luego ahora si se multiplicó por 1/2
@melizacem3057 Жыл бұрын
11:32
@melizacem3057 Жыл бұрын
6:50
@jairom-kno6844 Жыл бұрын
por qué "n" vale 6?
@cesarascenciosanchez5748 Жыл бұрын
Buen dia, n es el número de rectángulos que tu puedes tener bajo la curva para calcular tu área aproximada por la notación sigma, es un dato del problema, igual puedes hacerlo con n=4, n=8, n=10 etc.