Рет қаралды 33,979
D.Julián de Elejoste (1916-1972) - Gustavo Vieites
Página web: gustavovieites....
Facebook: / vieitesgustavo
Este es el aspecto que presentaba la Madrileña estación de atocha en 1970, ), cuando D.Julián de Elejoste (1916-1972) la filmó, con motivo de un viaje que efectuara en el TER(Tren Español Rápido, llamado inicialmente TAR(Tren Automotor Rápido)), que efectuaba el trayecto MADRID-GRANADA.
En las secuencias iniciales, puede verse además el aspecto que tenía la Plaza del Emperador Carlos V con su famoso "Scalextric" (1968-1985) y los aledaños de la estación, hoy convertida en un emblemático edificio histórico Madrileño.
El mastodóntico tractor de maniobras Nº10514 (Krauss-Maffei-1954-(305-014-3)), destaca en las tomas, además de Ferrobuses, una composición de "SUIZAS",(en cabeza la (D 638)), flamantes coches de viajeros y otros no tanto, el ambiente típico que tuvo esta gran terminal y el propio TAR/TER con el que se desplazaron hasta GRANADA.
En el final hemos incluido algunas secuencias filmadas desde el tren a su paso por unas zonas que hoy resultan ya, muy poco reconocibles, tanto como los aledaños de la estación en su conjunto.
De antiguo fue conocida como Estación de Mediodía.
El paso del tiempo no ha sido para nada benigno con esta película, rodada en soporte "Ektachrome Súper 8mm", aunque afortunadamente, hemos podido remasterizarla, digitalizarla y reescalarla hasta los 4k, pudiendo mantener así, unos niveles de visionado bastante aceptables si tenemos en cuenta como hemos mencionado, el estado de deterioro en que se encontraba la bobina original.
En cada uno de los videoclip que iremos presentando en este canal, digitalizados con resolución 4k (3840x2160 y a 60 i.p.s.), (reescalado desde FULL HD), podremos apreciar con gran detalle, como eran estos ingenios ferroviarios y ver en funcionamiento además, cada una de dichas unidades en las líneas en las que prestaron servicio, tanto en vía ancha como en vía estrecha, gracias al inmenso trabajo de D.Julián de Elejoste(1916-1972), quien tuvo el acierto de dejarnos testimonio fílmico de aquellas unidades, infraestructuras y personal ferroviario, debiendo por descontado agradecer muy especialmente a su hijos Kepa Elejoste, Marypaz y familia, por habernos permitido que sus películas hubiesen podido ser digitalizadas, remasterizadas y salvaguardadas de cara a la historia y a futuras generaciones de investigadores, aficionados o sencillamente interesados en estos temas que hacen al acervo cultural e histórico de los ferrocarriles y de nuestros ancestros.
Un homenaje en vídeo a los antiguos transportes terrestres, a los viejos tranvías y trenes.-
Próximamente iremos presentando nuevo material remasterizado y digitalizado a 4k ,
(reescalado desde FULL HD).-
Datos técnicos:
De las imágenes: © Kepa Elejoste-Gustavo Vieites.
Soporte original: Película "Ektachrome"-Súper 8mm.-
Ratio 4:3 sobre 16:9.-
Formato de transferencia digital: "Vintage-4k-reescalado".-
Mediante el proceso de reescalado de 1080p a 4K UHD, se consigue un aumento significativo en la calidad de imagen y experiencia audiovisual.-
(1): "Ektachrome" es una marca registrada por Eastman Kodak Company.-