Respuesta a la refutación de Rallo de la ley del valor-trabajo (1/2)

  Рет қаралды 17,000

Diálogo Marxista

Diálogo Marxista

Күн бұрын

Пікірлер: 731
3 жыл бұрын
www.mediafire.com/file/a3oxjr8m3ohrvkw/Capital_as_Real_God.pdf/file Capital as Real God. Texto corto y sencillo sobre abstracciones reales, fetichisimo, valor y otras categorías que ayuda a profundizar en algunas de las cuestiones tratadas en el vídeo. Traducción en español de @CardenalHerrera.
@Danieloswaldo1
@Danieloswaldo1 Жыл бұрын
Pero anclalo mrd
@pablog5738
@pablog5738 3 ай бұрын
Está bueno, recomiendo leerlo. Si le ponen un poco de cabeza se dan cuenta de lo equivocado que estaba Marx respecto de los intercambios: el error básico está en decir que si se intercambian 2 mercancías a y b, dichas mercancías tienen el mismo valor. Ese un error que viene arrastrando la humanidad desde hace más de 2000 años, y que recién se entendió hace 200 años (ojo que los españoles lo entiendieron hace unos 300 o 400 años, pero ese entendimiento quedó en la oscuridad).
@glenn.albert
@glenn.albert Жыл бұрын
Hay dos cuestiones que juegan en contra de la teoría del valor-trabajo: 1) El ámbito limitado en la que la teoría del valor-trabajo se puede aplicar, es decir, solo aplica para mercancías reproducibles por el trabajo humano; y es que cuando tratamos de abstraer ese denominador común que existe entre las mercancías que permitiría igualarlas, nos encontramos con que no todas las mercancías son producto del trabajo humano o contienen trabajo humano abstracto, por ejemplo, se puede intercambiar 1 kilo de patatas por el silencio de una persona, y en este caso se están igualando mercancías que no tienen ese denominador común, por lo tanto la teoría no es general al no aplicar a todos los tipos de mercancías, y estas excepciones son reconocidas incluso por Ricardo. Cuando una teoría no logra explicar la totalidad de los fenómenos que intenta describir, se hace necesario la búsqueda de una teoría más general que explique todos los casos posibles, y acá es donde triunfa la teoría subjetiva del valor. 2) Las mercancías solamente se intercambiarían a sus valores, y más concretamente a sus precios de producción, en una situación de competencia perfecta, en la que existe un equilibrio interdepartamental en toda la economía entre la oferta y la demanda, es decir, solo en una situación ideal y teórica que es prácticamente imposible que ocurra, pero es que incluso aunque ocurra un escenario de equilibrio interdepartamental, el precio de equilibrio no necesariamente tiene que coincidir con el precio de producción, ya que la oferta y la demanda podrían equilibrarse en otros puntos de la curva. Por lo que en definitiva, la afirmación de que las mercancías se intercambian a sus valores y por extensión a sus precios producción, es una entelequia que solo consigue ocurrir en la teoría.
@tontoperonitanto
@tontoperonitanto Жыл бұрын
1) socialmente necesario significa que es lo que permitiria sostener la sociedad actual. no veo logica en cambiar 1 kilo de papas por silencio y que esto sea una forma social que pueda reproducirse en el tiempo. 2)valor =/= precio
@doge_2005
@doge_2005 Жыл бұрын
La verdad es que lo que dices no circunscribe en ningún momento a aspectos que comparta la teoría del valor trabajo. Me explayo; 1) si lees la obra de Marx en ningún momento este sostiene que "solo aplique a mercancías reproducibles", aquí se nota la ausente lectura que tienes de su obra, de hecho el término "mercancía reproducible" no existe (más bien haces una crítica a Ricardo). Y tu ejemplo es absurdo, si quieres vete a un mercado y di que quieres intercambiar tu silencio por unas patatas, a ver si lo obtienes. Por otro lado, la teoría subjetiva no triunfa en ningún aspecto, a no ser que confundamos valor con valor de uso, de hecho tenemos el ejemplo de los ñoquis donde se demuestra la inutilidad de la teoría subjetiva, por no hablar de que la utilidad marginal como teoría ordinalista está bastante muerta en economía. Eso por no contar los experimentos de los 90 de Sippel, donde se violó todos los presupuestos de la teoría del consumidor convencional. 2) Marx en ningún momento dice eso, lo que Marx va a observar es que a igual tasa de plusvalía -grado de explotación de la fuerza de trabajo-, las mercancías se cambian en proporción a la cantidad total de trabajo que encierran, y dicha cantidad está ligada con la parte de capital variable que tiene cada capital, y que los capital tienen distintas proporciones de capital variable en su interior. Y que entonces aquellos capital que tienen una proporción más grande de capital variable dentro de su total, a igual tasa de plusvalía, generan una masa de plusvalía más grande. Por tanto, las tasas de ganancia entre capitales con distinta proporción de capital variable, por más que la tasa de plusvalía sea la misma, no son iguales. Este canal ya tiene un vídeo hablando sobre ese tema
@fernando110666
@fernando110666 3 жыл бұрын
Respecto a la cuestión sobre por qué cuesta más la hora de un cirujano que la de un trabajador menos cualificado, hay que subrayar también el trabajo socialmente necesario para formar a un cirujano es muy superior a la del trabajador menos cualificado.
@crisgordo90
@crisgordo90 2 жыл бұрын
Que me dice del Arte promedio?
@miguelleon6918
@miguelleon6918 2 жыл бұрын
Cuando un enfermo va a operarse no quiere a un cirujano, quiere al mejor cirujano, y el mejor cirujano es mas caro a pesar de que el trabajo socialmente necesario para formarlo haya sido el mismo que al de cualquier otro cirujano.
@davidtaller8796
@davidtaller8796 2 жыл бұрын
@@miguelleon6918 El mejor cirujano posee más experiencia efectiva que el cirujano novato, y esa experiencia es lo que le hace más costoso que el cirujano novato.
@miguelleon6918
@miguelleon6918 2 жыл бұрын
@@davidtaller8796 o no, un cirujano con 1.000 horas de experiencia puede ser mucho mejor que otro con 5.000, bien porque sus cualidades naturales son superiores o porque fue mas ambicioso en su preparación etc, ademas cuando me refiero al mejor cirujano me refiero al mejor desde el punto de vista del paciente que para mas inri puede estar equivocado.
@GuilleHutte
@GuilleHutte 2 жыл бұрын
@@miguelleon6918 "...sería la causa de no más desigualdad que la que surge del incremento no derivado del trabajo derivado por casi todas las industrias de la agregación de personas o de ese incremento no derivado de la habilidad natural superior que, incluso bajo la operación del principio de coste, probablemente siempre permitirá a algunas personas obtener salarios más altos que la tasa promedio." Benjamin Tucker sobre las diferencias entre trabajadores.
@roberpadilla9111
@roberpadilla9111 3 жыл бұрын
¿Porqué una cerveza tiene un precio distinto en un supermercado que en un restaurante?
@enilstyle2706
@enilstyle2706 3 жыл бұрын
Porque tiene un servicio agregado
@anonimus8618
@anonimus8618 2 жыл бұрын
¿Por qué una cerveza tiene un precio distinto en una pequeña tienda donde van sirviéndote lo que demandas que en un restaurante?
@walterwvelvegg.2563
@walterwvelvegg.2563 8 ай бұрын
¿Por qué ina cerveza cuesta más en un mismo supermercado de la misma ciudad?, ¿ por qué un cerveza cuesta más en un supermercado que en varios bares?
@fabiomarcial7770
@fabiomarcial7770 6 ай бұрын
porque en el super compras cervezas para beberlas luego en tu casa, tienes tiempo para comparar, en el bar estas desesperado por ligar, y la mejor forma es ponerte y poner beodo a todo lo que se pueda fornicar
@pablog5738
@pablog5738 6 ай бұрын
​@@enilstyle2706Decís que los 30 segundos de trabajo que cuesta llevar una cerveza de la heladera a la mesa justifica que la cerveza valga 3 o 4 veces más que en el supermercado?
@fabianramos5859
@fabianramos5859 3 жыл бұрын
Camarada!!! Apareciste!!! Creo que hablo por todos cuando digo que te extrañamos
@franlorenzo479
@franlorenzo479 3 жыл бұрын
Hola amigo! En los primeros 2 minutos ya hay fallos conceptuales, puedes ver mi comentario. No he seguido viéndolo pero errores tan básicos llevarán a conclusiones erróneas. Te lo dije. No sabes nada de economía
@fabianramos5859
@fabianramos5859 3 жыл бұрын
@@franlorenzo479 argumentá
@paraboladenube5809
@paraboladenube5809 3 жыл бұрын
@@franlorenzo479 jajaja tu madre
@franlorenzo479
@franlorenzo479 3 жыл бұрын
1:50 error. No se intercambian por sus valores de producción, ya que la producción de una cosa puede llegar a ser tan cara que no haya intercambio porque nadie la quiere. Se intercambian por su precio de mercado determinado por el cierre voluntario de precio entre comprador y vendedor, por lo que el cálculo de los costes se determina a raíz de este precio y no al contrario.
3 жыл бұрын
¿Sabes lo que son los precios de producción en Marx?
@dlucian1852
@dlucian1852 3 жыл бұрын
Gente que no ha leido a Marx, inventandose la teoría marxista, es siempre lo mismo, con el tiempo que invertis diciendo chorradas ya podriais leer.
@franlorenzo479
@franlorenzo479 3 жыл бұрын
@ tú dijiste "en el capitalismo" que es igual al coste de producción. Para el marxismo se incluye el beneficio y lo hace porque no le queda otro remedio para obtener el precio ya que para él, el valor es objetivo. El mercado nos demuestra que es subjetivo y de ahí que los precios de fabricación no puedan incluir el beneficio y sean precios de coste. Pero ok. Descartamos este primer intento de refutarte. Seguiré viendo el video cuando tenga tiempo para ello y comentaré
@sergiocortes125
@sergiocortes125 3 жыл бұрын
@@franlorenzo479 La próxima vez que vaya al supermercado le diré a la cajera que sus aceitunas son una mierda y que le voy a pagar la mitad. Mejor, le diré a los de Fender que para mí Squier y Fender valen lo mismo y que no le voy a pagar más de 150 por una Strato mejicana.
@un_Yorugua.inconformista
@un_Yorugua.inconformista 3 жыл бұрын
@@sergiocortes125 Si nos organizamos seguro que hacemos que fender baje sus precios guiño guiño.
@JuanPablo-yq2sr
@JuanPablo-yq2sr 3 жыл бұрын
Me gustaría ver un debate entre ustedes y Rallo.
@anonimus8618
@anonimus8618 2 жыл бұрын
Marx: El valor común es el trabajo humano abstracto. Porque yo lo digo. Porque yo lo valgo. Porque yo lo quiero. Porque yo lo sabo. Marx: Además, por las mismas razones, mi socialismo es "científico".
2 жыл бұрын
La forma mercancía es una mediación social, es la forma necesaria que deben tomar los trabajos concretos y los productos de estos trabajos para poder dar el salto a la esfera social, puesto que las cosas se producen por individuos independientes, de forma privada. La forma valor, por tanto, es una mediación que permite que, en última instancia, los trabajos aislados no pierdan su socialidad. O dicho con otras palabras: la forma mercancía (y la abstracción real a trabajo abstracto que le presupone), es una forma de dotar de intercambiabilidad a los trabajos privados que se encuentran divididos socialmente. Por esto mismo, el fetichismo de la mercancía, a diferencia de lo que muchos suelen creer, no es un fenómeno subjetivo, sino que es un fenómeno con una existencia real, pues la mercancía debe aparecer necesariamente como portadora de relaciones sociales. Así, se cosifican las relaciones sociales y, al mismo tiempo, se personifican las cosas mismas. La cuestión es que: "el trabajo es el principio del valor, y la ley del valor es una realidad porque el trabajo es el vínculo que mantiene unida a la sociedad descompuesta en sus átomos, y no porque sea el hecho técnicamente más relevante".
2 жыл бұрын
Austriacos: el valor lo determinan los consumidores a partir de las valoraciones de los bienes finales. Comparamos cuantitativamente las mercancías a partir de aspectos cualitativos 🤡 Porque nosotros lo decimos, Pero no podemos demostrarlo, Porque nosotros lo valemos 😬😇😭😔😮
@Marques2000
@Marques2000 2 жыл бұрын
No has pasado ni de la primera respuesta
@caludiocaballeria7399
@caludiocaballeria7399 3 жыл бұрын
¡Qué brillante video! lamentablemente, como su título no es algo parecido a "Marxista destruye a Juan Ramón Rallo con facts and logic", y a que su tono es educado y riguroso, no tendrá muchas visitas.
@dr.kritic-on5409
@dr.kritic-on5409 3 жыл бұрын
Diste en el clavo.
@borjahuerta
@borjahuerta 3 жыл бұрын
XD que patetico
@mayitogonzales748
@mayitogonzales748 2 жыл бұрын
Si pone eso se coge la mano con la puerta, en todo caso intento de refutar fallido, seguro con el super poder argumentativo del tono educado y riguroso resuelve😅
@caludiocaballeria7399
@caludiocaballeria7399 2 жыл бұрын
@@mayitogonzales748 osea que según tu la "refutación" de Rallo es correcta?
@mayitogonzales748
@mayitogonzales748 2 жыл бұрын
@@caludiocaballeria7399 pero de calle, si aca empieza tomando como base que la propiedad no es derecho natural, argumentando con que en el feudalismo en una mayoria no existia, imagino que la vida humana(ya que en algun momento no existio)y la libertad(como en algun momento hubo esclavitud) tampoco lo sean, nada que los derechos los deciden los iluminados como marx y sus seguidores
@K-xor
@K-xor 3 жыл бұрын
Lo cierto es que no soy marxista y encuentro este canal muy informativo y bien hecho. Enhorabuena, un suscriptor más.
@Zack-6969
@Zack-6969 Жыл бұрын
No es necesario ser marxista para poder pensar.
@yanoleskogodun9807
@yanoleskogodun9807 7 ай бұрын
Creo que es al contrario, no ser dogmático te permite ver argumentos a favor y en contra y contrastar ideas
@arturowurth4723
@arturowurth4723 3 жыл бұрын
18:50 el precio del diamante no disminuiría porque disminuye el TSN, sino porque aumenta drásticamente su oferta y por ende deja de ser un buen escaso, pero no como consecuencia directa del TSN
@joshuasilva5325
@joshuasilva5325 2 жыл бұрын
Claro, por que el precio del diamante está inflado artificialmente por que antaño era una empresa monopólica, por eso en cuanto el diamante sale de la joyería pierde inmediatamente el 60% de su valor de venta, pero eso no excluye de que los diamantes en el mercado tienen un alto valor debido a la rareza y su dificultad de extracción y por ende el mayor tiempo de trabajo socialmente nesesario de encontrar y extraer 10 gramos de diamantes y tener que llevarse a una joyería para que lo trabaje exhaustivamente para quitarle impurezas, tratarlo y darle forma para hacerlo pieza de joyería que tenga un valor mayor al del propio diamante en bruto, y aun que existan los diamantes artificiales creadas en laboratorios no se ha convertido en el modo más común de extraer los diamantes, el TSN se mide con el tiempo modal de trabajo, se ve la moda, entonces si el 30% se hace en laboratorio y tarda 10 horas en extraer 100 gramos pero el otro 70% se hace con la extracción de la tierra y se tardan 2 sememanas en extraer 100 gramos, la moda es el TTSN y por ende el valor de mercado de los productos, aun que los diamantes artificiales si se venden a un precio menor por la disminución del TTNS pero la gente sigue comprando diamantes naturales que son los que más lucro les dan a las empresas por que tiene un trabajo humano más grande y sacan más plusvalía y eso lo hacen con una gran campaña de marqueting Al menos eso es lo que yo sé
@joshuasilva5325
@joshuasilva5325 2 жыл бұрын
Jeje se sorprenderá, pero respondí tu comentario antes de llegar al minuto que marcaste y lo que te dije es exactamente lo que se dijo en el video
@danielsolarte5481
@danielsolarte5481 3 жыл бұрын
En el min 25:09 estás casi diciendo lo mismo que Rallo dijo. El ttsn no es aplicable a TODAS las mercancías. Quiere decir que NO es el denominador común
@danielsolarte5481
@danielsolarte5481 3 жыл бұрын
@@dariomadridano3737 gracias por la aclaración. Me refería al valor trabajo. Tuve el error al escribir ttsn en su lugar. El punto es que desde la crítica de Rallo, no todas las mercancías tienen en común ser fruto del trabajo. Ya tienes los típicos ejemplos de mercancías que adquieren un valor de cambio muy alto sólo porque le perteneció a alguien reconocido, porque está firmado por alguien u otras razones que de no existir se venderían al mismo precio que cualquier otra mercancía reproducida mediante el trabajo. Estoy esperando la 2da parte. Está muy interesante esto.
@danielsolarte5481
@danielsolarte5481 3 жыл бұрын
@@dariomadridano3737 esa misma pregunta te hago. ¿Cómo conocemos entonces el valor de cambio si no es por ttsn?
@sergiocortes125
@sergiocortes125 3 жыл бұрын
@@danielsolarte5481 Estoy formándome en estos temas y no te puedo dar una respuesta precisa. Supongo que eso será por oferta y demanda. Como se explica, dependiendo de las circunstancias, la oferta y la demanda pueden hacer variar el precio de una mercancía muy por encima o por debajo de su valor de cambio. Te pongo un ejemplo un poco chusco, las sillas de la conferencia de Yalta. En su momento esas sillas eran mercancía reproducible y se vendieron en función de su valor de cambio. Ahora, si algún friki las quiere no por su uso sino por sus atributos externos a la mercancía en sí, podrá pagar un precio muy superior a su valor de cambio. Esto pasa porque puedes fabricar incontables sillas iguales a aquellas pero no puedes fabricar jamás una silla donde Stalin haya puesto su culo en Yalta. Son objetos únicos.
@danielsolarte5481
@danielsolarte5481 3 жыл бұрын
@@sergiocortes125 si exacto. Al decir que fue por oferta y demanda significa que el precio se fija a partir de la interacción de las personas. La silla no vale más porque haya tenido más horas de trabajo socialmente necesario que otras sillas. Sino sólo porque un personaje relevante se sentó en ella. Entra la subjetividad del valor. Al día de hoy puedes encontrar sillas mucho más complejas, con mecanismos modernos y gran comodidad y por lo tanto más personas trabajaron para realizarlas pero puede que su precio sea mucho menor al precio al que puedes adquirir una silla donde se sentó un personaje famoso
@sergiocortes125
@sergiocortes125 3 жыл бұрын
@@danielsolarte5481 Claro, pero es que eso ya lo dice Marx. Me parece muy bien que intentes refutar a Marx, es pura dialéctica, puro progreso. Pero si intentas refutarlo diciendo algo que ya te está diciendo él lo único que vas a hacer es seguir estrellándote contra un muro. Si Marx te dice que el ttsn no se aplica en mercancías no reproducibles y tu refutación se basa en decir que el ttsn no se aplica en mercancías no reproducibles, lo que estás haciendo es darle la razón a Marx. Estás repitiendo lo que él ya descubrió hace más de siglo y medio. Y Ricardo antes que él.
@ThePeisithanatos
@ThePeisithanatos 3 жыл бұрын
Te recomiendo que actives los anuncios si quieres medrar en KZbin para combatir a los ancaps marginalistas porque de lo contrario KZbin no indexará tus videos ni avisará de su publicacion, hay que usar las armas del capital en su contra o seguiremos siendo minoria en los medios PD: Me ha encantado el video, me voy a verlos todos
@fravenna596
@fravenna596 3 жыл бұрын
La cuestión de la "Batalla cultural"
@spectx6824
@spectx6824 3 жыл бұрын
Exacto, con un sistema tan nefasto hay que ser un virus
@arturowurth4723
@arturowurth4723 3 жыл бұрын
Ustedes zurdos inmundos son el verdadero cancer. Sería ideal que todos los zurdos empobrecedores, envidiosos y resentidos se fueran a vivir a un país o que se queden incluso con la mitad del mundo y todos los liberales con la otra. Lo interesante es que ustedes jamás se irían, sino que seguirían viciando bajo las bondades del único sistema Justo y productivo, el capitalismo
@spectx6824
@spectx6824 3 жыл бұрын
@@arturowurth4723 el capitalismo es una evolucion de la esclavitud, necesario pero inefeciente. Un estado de competencia perpetua nunca garantizara la libertad, la unica forma es el mutualismo en forma de anarquismo. Y para que sepas, señor iletrado el anarquismo es de izquierda.
@francescojara854
@francescojara854 3 жыл бұрын
Muchas gracias por el video, tiene gran cantidad de contenido de valor
@AllendeEtAl
@AllendeEtAl 3 жыл бұрын
¡De uso!
@Cumpa09
@Cumpa09 2 жыл бұрын
@@AllendeEtAl jajajaj muy buena acotación
@felipecanoechavarria7301
@felipecanoechavarria7301 Жыл бұрын
Caso hipotético: estás en el desierto y tienes muchísima sed, y además tienes un millón de dólares. Luego, encuentras a alguien que te ofrece una botella de agua a cambio de ese millón de dólares. No te la vendería barata debido a la escasez de agua. ¿Comprarías una botella de agua hidratada por un millón de dólares? Yo, sin duda, lo haría. No quiero morir. O estás en el centro de tu ciudad y tienes ganas de hacer una necesidad y no aguantas más. Ves a alguien que te ofrece usar un baño, pero a un precio más elevado de lo habitual. ¿Pagarías más? (Por favor, no me digas que harías la necesidad en la calle, es solo un ejemplo). Otro ejemplo: tienes que hacer dulces de leche de manera urgente, pero te quedas sin leche. Estás en apuros, y ves que un tendero cercano vende bolsas de leche a un dólar, mientras que la otra tienda queda a diez cuadras y las vende a 0.75 centavos. ¿Arriesgarías no entregar a tiempo los dulces de leche por ir a comprar las de 0.75 centavos y ahorrar dinero? En algún momento me pregunté, ¿quién es Marx? Fui a buscarlo en la biblioteca, pero me encontré con Menger, Mises, el premio Nobel Hayek, Rothbard, el premio Nobel Milton Friedman, entre otros. Me di cuenta de que el mundo era mucho más grande de lo que creía. Luego recordé que crecí en una tienda en la que vendía deliciosos helados con diferentes sabores, pero con casi el mismo esfuerzo y tiempo para producirlos. Me sorprendía ver que los helados de mango biche costaban menos dinero y tiempo en la producción que los de leche, pero gustaban más. LOS MISMOS CLIENTES me decían que los vendiera al mismo precio que los de leche porque eran deliciosos, y así lo hice. Continuaron vendiéndose más que los de leche. Concluyendo que la teoría del valor subjetivo era la correcta. Con plastilina.
@felipecanoechavarria7301
@felipecanoechavarria7301 Жыл бұрын
​@@blaisemelquisedec7397 Claro que sí. Aquí tienes uno: La pintura de la noche estrellada de van gogh tiene un precio que oscila entre los 500 y 1000 millones de dólares, un avión presidencial que compró Alberto fernandez, antiguo presidente de argentina costó 25 millones de dólares el año pasado. Compara el tiempo, los costos de producción, el trabajo necesario para obtener la materia prima para hacer una obra de Van Gogh con lo necesario para hacer un avión. Otra explicación por si no me crees a mí. kzbin.info/www/bejne/m4i9eJqNotucldE
@Dfgr739
@Dfgr739 Жыл бұрын
​@@felipecanoechavarria7301¿viste el video?, porque acabaste de dar un ejemplo de una pintura... igual que el video...
@felipecanoechavarria7301
@felipecanoechavarria7301 Жыл бұрын
@@Dfgr739 Mi pregunta es: comparaste los costos de producción, el trabajo y el tiempo para hacer esa pintura con lo necesario para construir el avión? pues resulta que el que la hizo tenía algo que valía más que un avión y que el esfuerzo o trabajo físico para construirlo: talento. Bueno, puse a escohotado, lástima que no era economista... Este sí te explica bien los fundamentos de la teoría subjetiva del valor: la ley de la utilidad marginal decreciente. es jesús huerta de soto, un doctor en economía, a diferencia de marx. kzbin.info/www/bejne/oquWlnaciMZ2pMk
@LuxCandelae
@LuxCandelae 7 ай бұрын
@@Dfgr739 No tiene sentido que digas que es igual que una piuntura porque no lo es, por ejemplo en el primer caso el del desierto. La botella de agua ha podido ser producida como mercancía reproducible y con valor de uso en una gran multinacional de agua, el precio que se determina es de 1 euro. Pero en el desierto esa agua podría valer un millón de euros, ¿por qué? ¿acaso ha cambiado el tiempo socialmente necesario para su fabricación? Marx te diría que retroactivamente así es, pero eso es arbitrario y no tiene sentido porque si nos fijamos en sociedad valía un euro. Es obvio que una mejor teoría para la explicación de los precios es la subjetiva, porque la persona en esa situación valorará esa mercancía por encima del trabajo de valor socialmente necesario que se ha usado para su creación.
@ElFundido
@ElFundido 3 жыл бұрын
Excelente como siempre.
@danielmarcos7982
@danielmarcos7982 3 жыл бұрын
Tanto tu como este canal son geniales. Hacéis mucha falta contra la difamación teórica de los austriacos.
@Antonio-ej8wp
@Antonio-ej8wp 3 жыл бұрын
2:02-2:06 Si tiene competidores porque hay otros cuadros de otros autores por no hablar de las imitaciones y al final el valor de ese cuadro se debe a que la gente,por lo menos la mayoría de personas pero especialmente los entendidos en Arte, consideran que Van Gogh es un gran artista y debido a eso desean un cuadro hecho por el mismo es decir es resultado de la proyección de el valor que atribuyen esas personas sobre ese cuadro y su autor
3 жыл бұрын
Exactamente
@mapamuvi
@mapamuvi 3 жыл бұрын
Es decir, el valor es subjetivo, parece que la teoria del valor trabajo es coherente dentro de un marco amplio pero limitado, no veo ese limite en la teoria del valor subjetivo
@arturowurth4723
@arturowurth4723 3 жыл бұрын
@ tu mismo té acabas de contradecir. Las personas prefieren el cuadro de Van por una cuestión mera y puramente subjetiva, a pesar de que existe la alternativa idéntica pero que no fue pintada por el autor original.
@arturowurth4723
@arturowurth4723 3 жыл бұрын
@@mapamuvi en realidad una teoría más abarcable y racional involucraría el trabajo de robots y animales, de hecho sería más amplio y racional una “teoría de la energía” pero claro esto no daría argumentos a los zurdos para sostener la legitimidad de su revolución del proletariado y por eso defienden la teoría del valor trabajo exclusivamente humano, una estupidez
@peruviangames9450
@peruviangames9450 3 жыл бұрын
@@arturowurth4723 energia XD ...
@kaizendespierta1174
@kaizendespierta1174 3 жыл бұрын
En cuanto el 100% del trabajo lo hagan máquinas a ver donde queda el valor del obrero jiji
3 жыл бұрын
Mira nuestro vídeo sobre maquinaria y automatización :)
@kaizendespierta1174
@kaizendespierta1174 3 жыл бұрын
@ A lo que voy, cuando el obrero sea irrelevante y como en esta vida nada es regalado, se impondrá un te mantengo a cambio de X o bien no te mantengo y desapareces. Vamos reducción poblacional y los que queden a obedecer con cero libertades o puerta. Tu si quieres llámalo socialismo, o utopía o el paraíso. A mi si me quitan mi libertad lo llamaré infierno.
@paraboladenube5809
@paraboladenube5809 3 жыл бұрын
@@kaizendespierta1174 que veas el video te sugirieron. Ya después comentas
@kaizendespierta1174
@kaizendespierta1174 3 жыл бұрын
@@paraboladenube5809 lo vi, tb he leído a Marx, tu has leído algo tb algo fuera de la burbuja comunista? Que respuesta da ese video a mi pregunta, soy todo ojos para leer tu explicación
@paraboladenube5809
@paraboladenube5809 3 жыл бұрын
@Juan Sebastian Klug exacto
@danielsolarte5481
@danielsolarte5481 3 жыл бұрын
¿Cómo encontramos el ttsn en un cuadro de Van Gogh como el que mencionas sabiendo que las mercancías que describe Marx es de carácter reproducible? Es decir ¿Por qué algo no reproducible mediante el trabajo se puede intercambiar?
@ElFundido
@ElFundido 3 жыл бұрын
No lo vas a encontrar porque el cuadro de Van Gogh es una producción INDIVIDUAL, y el Tiempo de Trabajo Socialmente Necesario... es SOCIAL. Querés encontrar el TTSN en un cuadro de Van Gogh pero no pudiste encontrar la palabra SOCIAL en una categoría que solo tiene 4 palabras. Empezá por cosas más fáciles, como un rompecabezas o un librito para colorear.
@danielsolarte5481
@danielsolarte5481 3 жыл бұрын
Amigos, si entiendo eso. Pero ojo que en las primeras páginas de de El Capital de Marx tomo 1, Marx nos dice que la característica común de TODAS las mercancías es que son fruto del trabajo y son reproducibles mediante el trabajo. Pero no aplica para todas las mercancías. Hoy en día es muy común ver productos que se intercambian tales como cuadros, camisetas firmadas por un personaje famoso, antigüedades, etc. Todos los anteriores tienen valor de cambio muy alto pero ojo, que no son reproducibles mediante el trabajo.
@danielsolarte5481
@danielsolarte5481 3 жыл бұрын
@@ElFundido por eso mismo hombre. Si no es reproducible mediante el trabajo ¿Cuál es la característica por la que no se intercambia? Y si hay una característica diferente a la de ser reproducible mediante el trabajo ¿No se equivoca Marx al decir que todas la mercancías que se intercambian tienen en común ser reproducibles mediante el trabajo?
@ElFundido
@ElFundido 3 жыл бұрын
@@danielsolarte5481 porque las mercancías son aquellos productos que se pueden reproducir mediante el trabajo.
@ElFundido
@ElFundido 3 жыл бұрын
@@danielsolarte5481 está explicado en el video. ¿Lo viste por casualidad? Porque de verdad esto está explicado literalmente en el video.
@blitzsynths1197
@blitzsynths1197 3 жыл бұрын
Rallo tiene que estar descojonado en el sofá viendo esto...
3 жыл бұрын
Cuál es el motivo del supuesto descojone de Rallo?
@bulkedgirl4045
@bulkedgirl4045 4 ай бұрын
Es cierto, porque Rallo sabe muy bien que los puber libertarios no son capaces de entender argumentos y van a creer cualquier chorrada que él les diga.
@tomasallende5477
@tomasallende5477 3 жыл бұрын
Suban más sobre "La familia, la propiedad privada y el estado" porfa
@pedrocabreraacuna1383
@pedrocabreraacuna1383 2 жыл бұрын
Maravilloso video, espero poder ver la segunda parte. Este vídeo constantemente lo veo, es muy ilustrativo.
2 жыл бұрын
Ya tienes la parte 2!
@mayitogonzales748
@mayitogonzales748 2 жыл бұрын
Si sobre todo la ilustracion de panzon de marx👌
@koba9183
@koba9183 2 жыл бұрын
¡Absolutamente magistral! Muchísimas gracias por este vídeo, la explicación es sublime y muy clara. Mis felicitaciones.
@DoctorTugas
@DoctorTugas 2 жыл бұрын
Buen vídeo, me gustaría poder ver más de este contenido. Vas a seguir subiendo videos? Son muy buenos.
@ttuu128
@ttuu128 2 жыл бұрын
Me podías responder esa duda que tengo. Lo que entendí sobre la teoría marxista fue que hay un valor por las horas de trabajo, pero pasa un filtro, que debe ser socialmente necesario y que tenga valor de intercambio. ¿Entonces el valor del objeto tiene por el valor del intercambio o por el valor trabajo socialmente necesario? En un trueque de dos objetos distintos, alguien dirá que es por un valor intrínseco en el objeto que por eso vale. Por ejemplo, A es intercambiable por B, entonces el valor de ambos son iguales en valor de intercambio y de trabajo si no mal me equivoco; pero hay también puede intercambiarse por C, D, etc. La cuestión es ¿si A y B se puede intercambiar, porque son iguales en valor, pero B se puede intercambiar por todo que A puede intercambiarse? Si es un sí, el dinero que se puede intercambiar por A y otros miles que sea de la misma cantidad de dinero, entonces, ¿un mil dólares en chocolate se podrá intercambiar por un auto de un mil de dólares, contando que tiene el mismo valor de trabajo ambos?
@Rayosbarajas
@Rayosbarajas 2 жыл бұрын
¿Los NFTs refutan la TVT o la teoría subjetiva del valor?
2 жыл бұрын
No te has visto los dos vídeos, verdad?
@Rayosbarajas
@Rayosbarajas 2 жыл бұрын
@ No me queda bien claro.
2 жыл бұрын
@@Rayosbarajas has visto que el valor de los NFT es totalmente arbitrario? Con un yogur eso no pasa. Pregúntate por qué
@Rayosbarajas
@Rayosbarajas 2 жыл бұрын
@ ¿Un yogurt artesanal o uno industrial?
2 жыл бұрын
@@Rayosbarajas Industrial sobre todo, pero el artesanal tampoco cuesta lo que un coche, se mantienen en un precio cabal, dentro de un rango determinado.
@alberto3071
@alberto3071 3 жыл бұрын
El precio de equilibrio está dado por el coste total, donde se incluye el trabajo, los costes fijos y el riesgo de la inversión del capitalista. Nadie roba a nadie. Los capitalistas actúan como una agencia de seguros a los trabajadores. Eso en un mercado sin paro, Marx no analiza bien por qué existen altas tasas de paro. Si hay paro, sí, los capitalistas tienen la sartén por el mango, pero por qué va a ser este el caso? Sin regulaciones, si es tan rentable explotar a los obreros acabará habiendo más inversión hasta que se equilibre.
@madrizu6186
@madrizu6186 2 жыл бұрын
Marx explica perfectamente cómo el paro -excedente de mano de obra- existe como forma de regulación del precio de la fuerza de trabajo. El problema es entender de esa afirmación que tras el paro hay una voluntad de los capitalistas particulares, y no, son las tendencias que presenta el capital global en su automovimiento. El capital es un “poder impersonal”.
@borjahuerta
@borjahuerta 3 жыл бұрын
Una teoria que excluye a gran parte de las mercancías REALES (bienes y servicios intercambiables en la realidad) y ademas no explica correctamente la formación de los precios es básicamente patética.
3 жыл бұрын
Explica perfectamente la formación de los precios, pero no lo sabes porque no lo has leído. No puedes pretender que bienes únicos y que no se pueden reproducir a voluntad estén regidos bajo las mismas reglas y determinaciones que el resto.
@borjahuerta
@borjahuerta 3 жыл бұрын
@ si, teoria subjetiva del valor explica todos los bienes y servicios intercambiables sin excepción. No, no explica correctamente la formación de precios desde el tiempo de trabajo socialmente necesario, de hecho es un absurdo pensar que esto determina el valor de mercado cuando es justamente al reves, el valor de mercado determina los costes de producción maximos para la obtención de beneficios y no al reves. Incompleta e incorrecta, refutada ya hace años, venga que hay que ir avanzando!
@borjahuerta
@borjahuerta 3 жыл бұрын
@ de todas formas entiendo que necesiteis que siga funcionando la teoria valor trabajo para sustentar la explotación porque si no se os cae el mundo encima, es decir, la teoria funciona en todos los casos excepto en los que no aplica que son la gran mayoria, un chiste 🤣
3 жыл бұрын
​@@borjahuerta Si una misma proposición explica sin excepción absolutamente todas las cosas a pesar de tener determinaciones muy distintas, es que algo no va bien. La ley del valor no es una simple teoría de precios...
@borjahuerta
@borjahuerta 3 жыл бұрын
@ esa afirmación de chistera eh jajaja de vd vas de intelectual y tu nivel es bastante bajo sin animo de ofender...
@danielsolarte5481
@danielsolarte5481 3 жыл бұрын
¿Por qué el tercer "requisito" debería ser un requisito?
@ttuu128
@ttuu128 2 жыл бұрын
Me podías responder esa duda que tengo. Lo que entendí sobre la teoría marxista fue que hay un valor por las horas de trabajo, pero pasa un filtro, que debe ser socialmente necesario y que tenga valor de intercambio. ¿Entonces el valor del objeto tiene por el valor del intercambio o por el valor trabajo socialmente necesario? En un trueque de dos objetos distintos, alguien dirá que es por un valor intrínseco en el objeto que por eso vale. Por ejemplo, A es intercambiable por B, entonces el valor de ambos son iguales en valor de intercambio y de trabajo si no mal me equivoco; pero hay también puede intercambiarse por C, D, etc. La cuestión es ¿si A y B se puede intercambiar, porque son iguales en valor, pero B se puede intercambiar por todo que A puede intercambiarse? Si es un sí, el dinero que se puede intercambiar por A y otros miles que sea de la misma cantidad de dinero, entonces, ¿un mil dólares en chocolate se podrá intercambiar por un auto de un mil de dólares, contando que tiene el mismo valor de trabajo ambos?
@pablog5738
@pablog5738 6 ай бұрын
No entiendo por que dice que esta refutando a rallo. El argumento de rallo es que usar el trabajo humano como indicador de valor es tan arbitrario como elegir cualquier otra magnitud, como el peso o el color o la energia. El error fundamental es considerar que las mercancias tienen un valor objetivo, cuando es la persona la que le asigna el valor a una cosa, independientemente del costo de fabricacion, ya sea en materiales, horas de trabajo, tiempo, etc.
5 ай бұрын
@@pablog5738 por mucho que yo subjetivamente crea que un coche vale 20€, no va a pasar nunca a tener tal precio. Lo que cuesta producir algo determina su valor y la competencia se encarga de que esto sea así, porque en un escenario de competencia perfecta, un capitalista no puede establecer el precio en cualquier cantidad arbitraria, ya que el resto ofrecería un precio más bajo y tal capitalista tendría que adaptarse o quedarse fuera del mercado.
@Large_Fries11
@Large_Fries11 4 ай бұрын
Y es así. Si no, los precios aumentarían un ad infinitum, claro porque el precio se puede establecer de manera arbitraria a un millón de euros. El punto es, ¿Me lo comprarías? Si, obviamente es no, ncontraste efectivamente que el precio se determina de manera subjetiva.
@pablog5738
@pablog5738 3 ай бұрын
Que significa que un coche valga 20 euros para vos? Que no estás dispuesto a pagar más de 20 euros por dicho coche, bajo ninguna circunstancia. Eso significa que vas a conseguir intercambiar un coche por 20 euros? Solo si existe al menos 1 persona que considere que 20 euros vale más que un coche.
@Large_Fries11
@Large_Fries11 3 ай бұрын
@@pablog5738 Si valiera 20 euros, significaría que ese es su precio determinado por el punto de equilibrio entre oferta y demanda (preferencias subjetivas). Hoy encuentras un Renault 4 funcional a menos de 1.000 euros, aun cuando su precio de salida ajustado a la inflación sea 10.000, porque la demanda por este tipo de autos es cada vez menos.
@Large_Fries11
@Large_Fries11 3 ай бұрын
@@pablog5738 Da rabia que se borren los comentarios. Sí, si alguien te lo vende a 20 euros y lo compras, ese es su precio
@chinovy1490
@chinovy1490 20 күн бұрын
Ley de valor trabajo? Ese Marx era un genio, ni siquiera necesitó bajar su teoría al análisis de campo metiéndose a trabajar de obrero para crear una ley. Bravo! 😂
@Lord-Nemas
@Lord-Nemas 2 жыл бұрын
16:52 Si lo que dice Marx es correcto, explicame la paradoja del agua y los diamantes
@RS-jj2ho
@RS-jj2ho 2 жыл бұрын
Explícame primero tú el absurdo ejemplo fuera de la realidad del agua y los diamantes en un desierto 🙄
@Lord-Nemas
@Lord-Nemas 2 жыл бұрын
@@RS-jj2ho ¿Sabes que es la paradoja del agua y los diamantes? Si la sabes no te molestes en contestarme, tu comentario no hay por donde cogerlo
@pablogarcia7661
@pablogarcia7661 2 жыл бұрын
Basicamente, el TTSN para la busqueda extracción y produción diamantes es mayor que el TTSN de obtener y desinfectar/limpiar el agua. Por eso mismo el valor del diamante es mayor que el valor del agua, porque su TTSN es mayor.
@Marques2000
@Marques2000 2 жыл бұрын
Ya la resolvio Adam Smith, el creador de la TVT y de la paradoja misma
@j.pabloquinche3283
@j.pabloquinche3283 Жыл бұрын
Los diamantes vendrían a ser como el dinero, solo tienen valor de cambio
@timarhurtado204
@timarhurtado204 3 жыл бұрын
Los austriacos no pueden entender la teoría valor trabajo de Marx porque no es simple, tiene un nivel de complejidad alto, además de los tecnicismo, Marx se empeño mucho en ser exacto en cada concepto y al parecer le ha funcionado porque algunos no pueden guardar tanta complejidad en la cabeza.
@fedest
@fedest 3 жыл бұрын
Apuesto a que no has leído las teorías de valor de losnaustriacos y por eso las subestimas... Es cierto que la toría de Marx es compleja, pero eso es más un problema para los propios, que no alcanzan a detectar todas sus contradicciones que subyacen por debajo de la superficie... Sin embargo, probablemente al igual que Marx, la mayoría de los Marxistas están más atraídos por las conclusiones de la TVT que por sus explicaciones, y por eso no tienen ningún interes en indagar sobre dichas contradicciones!
@timarhurtado204
@timarhurtado204 3 жыл бұрын
@@fedest Si no tuvieran interés en hacerlo no harían este tipo de videos, y si obviamente que he leido la teoria austriaca porque es lo que te enseñan siempre, es lo que mas aceptado se tiene apesar de ser vacia, superficial y una verdadera pseudociencia en términos de Popper
@fedest
@fedest 3 жыл бұрын
​@@timarhurtado204 Evidentemente la intención de este video no es la intentar indagar en las contradicciones de la teoría marxista del Valor Trabajo, sino hacer un intento infructuoso por defenderla de las críticas, sin haber comprendido bien las críticas y apelando más a repetir las mismas contradicciones del propio Marx (sumado a diversos errores nuevos de interpretación sobre la teoría Marxista introducidos por el relator de este video). Respecto a la teoría austriaca, si la has entendido igual que el autor de este video, te recomiendo volver a leerla o buscar la ayuda de algún profesor que te la enseñe mejor, porque lo que aquí se dice de ella es completamente erróneo. Si los marxistas conocedores de ambas teorías fueran intelectualmente honestos, suficientemente inteligentes, y trazaran bien los paralelos entre ambas teorías, serían capaces de notar que tienen mucho más en común de lo que se suele admitir, y que las limitaciones que suelen criticarse de la teoría del valor subjetivo también están presentes en la teoría marxista, solo que Marx no las trata de manera explícita. Te doy una pista: para la teoría de valor subjetivo, "Valor" es el equivalente al "Valor de Uso" de Marx, no al "Valor de Cambio", y Marx, subestima (quizás intencionalmente) el efecto del Valor del Uso en la demanda y por consecuente en la oferta. Es justamente una de las críticas de Rallo, que este video intenta refutar sin lograr comprender, al no tomar en cuenta que la demanda de un producto puede ser muy diferente a niveles diferentes de precio: Por ejemplo, si un bife o filete de res cuesta 5€ yo probablemente generaré demanda de 1 o 2 cada semana, pero si cuesta 30€ tal vez mi demanda sea de uno por mes, y si cuesta 150€, como mucho uno por año...
@timarhurtado204
@timarhurtado204 3 жыл бұрын
@@fedest Señor todo el mundo sabe que el valor de uso es el mismo valor subjetivo. Lo que dice Marx es que, lo que tienen las MERCANCIAS en comun en esencia es el trabajo para reproducirlas y obtenerlas que el VU es el que activa el VC de una mercancia, que sí hay cosas que solo tienen VU, pero no son lo general, lo general es que las cosas se cambien como mercancia; algo que necesita un trabajo para obtenerlo. ¿Por que le exige a Dialogo Marxista que sea imparcial pero no a Rallo o a Libertad y todo lo que Surja que sean imparciales y que no intente ridiculizar la teoria? Por dios es que solo basta irce a la realidad, es el trabajo lo que crea riqueza si no hay trabajo no hay riqueza o ¿Por que no nos quedamos todos en casa? Y que los bancos nos dieran plata? Porque la plata que tienen los bancos, que tiene la bolsa es solamente una ilusión el verdadero valor es trabajar, por eso dicen "el que no trabaja no come" Claro que hay una valoración subjetiva pero es imposible que un persona vaya por ahi valorando todo por eso la praxeologia es falsa por eso ustedes no pueden explicar el dinero, ni siquiera con su regresion. Marx explica el dinero en 4 fases y lo ve como algo natural.
@fedest
@fedest 3 жыл бұрын
​@@timarhurtado204 No se le exige a Dialogo Marxista que sea imparcial, pero sí se espera que entienda de lo que habla (o al menos que lo intente), y sea intelectualmente honesto. Ya sé lo que dice Marx, no hace falta que me lo repita. Si me quiere convencer de que Marx no estaba equivocado, no lo va a lograr repitiendo los aspectos más básicos de su teoría, deberá apelar a incorporar nueva información u información compleja que Marx haya explicado, pero que uno pueda haber pasado por alto. El trabajo, en sí mismo, y de por sí solo, no es lo que crea riqueza, ni siquiera según el propio Marx. Aún en su visión acotada por sesgo de confirmación, Marx habla de trabajo "abstracto" y aplicado a la creación de mercancías con valor de uso, y según las tecnologías existentes en la sociedad, etc. El trabajo es uno de los componentes de la creación de riquezas en la mayoría de los casos, nadie lo niega. Pero no es el único, como dice Marx, y en muchos casos ni siquiera el más importante. "Claro que hay una valoración subjetiva pero es imposible que un persona vaya por ahi valorando todo por eso la praxeologia es falsa" lea de nuevo señor, la praxeología no dice eso. El libro fundamental de praxeología se llama "la ACCIÓN humana", eso debería darle una pista. La praxeología no se basa en estudiar cómo una persona valora en su cabeza subjetivamente todo el mundo que la rodea, sino como las ACCIONES de las personas (elegidas en base a su valoración subjetiva de las acciones disponibles en cada momento, y los resultados esperados de las mismas), repercuten en la sociedad y en particular en el mercado y el sistema de precios, los intercambios y la producción de mercancías, etc. Y como mencioné antes: esas valoraciones subjetivas también tienen lugar en la Teoría del Valor Trabajo bajo el nombre de Valores de Uso. Que Marx haya decidido no estudiar como se forman, como interactúan con la sociedad y el mercado, que implicancias tienen, etc, como hicieron los austriacos; no significa que esos problemas que le atribuyen a las Teorías del Valor Subjetivo no estén presentes en la Teoría del Valor Trabajo Marxista; solo significa que Marx o bien los pasó por alto en su análisis, o bien decidió ignorarlos deliberadamente.
@maximilianogabrielvallejo7573
@maximilianogabrielvallejo7573 Жыл бұрын
5:00, primer error. Vos decís que Marx dice que no puede establecerse una relación cuantitativa basándose en aspectos cualitativos, Rallo no contradice esto, es simplemente que lo malinterpretas. Se ve claramente que no comprendés que un libro y una silla sí pueden compararse cuantitativamente, por ejemplo en su volumen, el cual es una cantidad. Mercancías materiales, silla, y servicios, corte de pelo, también pueden compararse cuantitativamente debido a la cantidad de energía gastada en su producción. En el caso de la silla la energía se calcularía midiendo la masa de los átomos de la silla, y la cantidad de energía gastada en fabricarla (incluido el entrenamiento del carpintero). En el caso del corte de pelo se calculará solamente la energía gastada en cortar el pelo y en el entrenamiento del peluquero. Además, como bien dice Marx, sus características físicas las hacen ser un valor de uso, por lo tanto, todos los bienes de uso tienen en común características físicas, y las características físicas son cuantificables. 6:00, segundo error, la energía cumple con ser cuantificable, aplicable a todas las mercancías, y lo de ser justificable desde una perspectiva histórico social lo inventaste vos, porque Marx analiza las mercancías, y para serlo solo es necesario que tengan valor de uso, ser de producción privada, y ser intercambiadas en el mercado para que terminen siendo valor de uso para alguien distinto al productor. La energía cumple por lo tanto con todos los requisitos. 16:10, tercer error. Que algo sea mercancía desde un punto de vista marxista, no quiere decir que tenga stock ilimitado como vos decís. Por ejemplo, tras una sequía los tomates pueden disminuir hasta la mitad del stock habitual. Esto no alterará la cantidad de horas necesarias para producirlos, pero su valor de cambio igualmente aumentará debido a que socialmente la necesidad por ese producto se mantendrá igual. De este punto vemos que lo que alterará el valor de cambio es su escasez con respecto a las necesidades, no las horas necesarias para producir la mercancía. 16:22 "Al decir valores de uso reproducibles decimos de manera implícita que podemos producir más si la demanda lo requiere" Esto está completamente mal, y hasta un nene de 4 años se daría cuenta. Si yo produzco pianos con teclas de marfil, pero se extinguen los elefantes, es evidente que no podremos producir mas, sin importar si la demanda lo requiere o no. 16:41 Rallo: "Marx dice que un objeto de Valor de uso no llega a ser mercancía" Diálogo Marxista "Lo que Marx está diciendo aquí es que el valor de uso es una condición necesaria pero no suficiente para que esta pueda tener valor de cambio" Tu análisis es tan pobre que no te diste cuenta que estás diciendo lo mismo que Rallo pretendiendo estar refutándolo. En ambos casos se está diciendo lo mismo, a saber, que si algo no es valor de uso no puede ser mercancía. No puede creer estar en presencia de tan pobre nivel de comprensión Me cansé de refutar o de seguir viendo este video en vista de lo chato del análisis.
@german5000
@german5000 Жыл бұрын
... q JR Rallo critique a Marx es como q un terraplanista critique a Einstein😂
@Ja3dc4
@Ja3dc4 4 ай бұрын
Einstein revoluciono la fisica para mejor, Marx en la practica ha sido un completo desastre.... comparar a Einstein con Marx es un insulto al fisico.
@german5000
@german5000 4 ай бұрын
@@Ja3dc4 para entendernos, JR vale para la cuántica, q cabe d todo... hasta gatos q no están 😂🤣
@frakeisei4661
@frakeisei4661 3 жыл бұрын
Yo de tantos años que he debatido con liberales, ancaps, neoliberales... Me di cuenta de una cosa, y es que es solo perdida de tiempo pues estos tipos no argumentan netamente los datos duros, es más solo esbozan ideas y concepciónes mentales propias como en general por lo que no vale la pena refutar ni responder pues se cae en un infantilismo y deja de ser serio tanto el como uno que le responde... Insisto estimado no vale la pena responderle a ellos son sofistas, contradictorios sin análisis critico, se enfocan mas en el forma que en el fondo. Cómo dijo un profesor de universidad no resisten tesis de pregrado.
@ospacho
@ospacho 3 жыл бұрын
Exacto, son dogmáticos, conformistas y anacrónicos. Son ideologos del sistema para adoctrinar a la gente.
@rigeldoom9068
@rigeldoom9068 3 жыл бұрын
Totalmente con ud, liberales y conservadores, no hay forma de conversar con ellos, pero es necesario para otra gente con gente con una mente un poco más abierta pueda aprender y discernir por su propia cuenta, y como es divulgación, aunque sea caso perdido responder a liberales y demás, ayuda, por ejemplo, en mi caso para reforzar sierras cosas y aspectos pero sí, responder a liberales no más que una perdida de tiempo.
@carlosmisolovic7965
@carlosmisolovic7965 3 жыл бұрын
@@rigeldoom9068 Si concuerdo
@rodrigoadrianrodriguezaedo4477
@rodrigoadrianrodriguezaedo4477 3 жыл бұрын
kzbin.info/www/bejne/o2Sqi2ZnfrSIaac
@rodrigoadrianrodriguezaedo4477
@rodrigoadrianrodriguezaedo4477 3 жыл бұрын
@@hal9753 en efecto
@crisgordo90
@crisgordo90 Жыл бұрын
Puede hacerse una replica del cuadro de Van Gogh, debería tener un costo menor siendo el mismo trabajo necesario?
@lautiuwu1110
@lautiuwu1110 2 жыл бұрын
Pero para, osea como los estudios miden las que los valores coinciden con las horas simples que ustedes dicen que son imposibles de medir
2 жыл бұрын
No se puede medir de forma directa, sino estadísticamente.
@lautiuwu1110
@lautiuwu1110 2 жыл бұрын
@ osea pero como media estadísticamente algo que no se puede medir directamente. Osea el mismo marx dice sino me equivoco que medirlaa no tiene sentido porque necesitas una idiotez de ecuaciones. Y una pregunta porque estoy viendo para un trabajo práctico sobre Marx. Puede ser que haya entendido mal así que me disculpo si es así. Si yo tengo de precio 10, y las horas socialmente aceptadas para eso son 10 osea para tirar un número fácil de comparar y aunque no se puede medir exactamente. Si la demanda cae a 8 por ejemplo, las horas socialmente aceptadas serían de 8, no? Osea la horas socialmente aceptadas cambian también en función de la demanda, ya que hay dos horas que no tienen valor de uso alguno y como dice marx por lo tanto no tienen valor de cambio. Entonces una baja en la demanda o en un aumento en la potenciación de trabajo (este no di ejemplo pero es obvio como es) pueden bajar la horas socialmente necesarias, no? Perdón medio largo pero es para un trabajo y estoy viendo vídeos suyos a dos manos
@ivanivan-fb5xm
@ivanivan-fb5xm Жыл бұрын
ya escuche tus argumentos y en ninguna parte refutastee nada,,, lo unico que hicistes fue hablar y hablar emitiendo juicios de valor y mostrando imagenes propagandisticas ,, y haciendo un derroche de juegos de palabras muy tecnicas que te hagan parecer experto y de alguna manera darle vallidez a lo que dices,,,pero estoy casi que seguro que mi tu mismo te crees tus palabras ¿o es que eres un fanatico dogmatico?
@mayitogonzales748
@mayitogonzales748 2 жыл бұрын
Ademas de que smith advirtio que la teoria del valor trabajo, no era funcional en una economia desarrollada, advertencias a las cuales marx hizo caso omiso para poder justificar la explotacion con la que estaba tan obsesionado, la teoria del valor subjetivo le demuestra que puedes emplear quinientas horas, con los mejores y mas capaces hombres, y los materiales mas costosos del mercado que cuando le pongas el precio basado en eso, nadie te lo compra y quiebras, so de entrada no puedes producir en base a las horas, materiales y personal, sino en base a la necesidad de las personas, de ahi el subjetivismo del valor, por supuesto que en el precio ifluyen los factores anteriores, pero quien determina si tu producto se vende o no a un precio, es la demanda del mismo ,la cadena de precios empieza del consumidor para atras no alreves, no como lo entendio y expuso marx
@tontoperonitanto
@tontoperonitanto Жыл бұрын
jajajajaja
@rigeldoom9068
@rigeldoom9068 3 жыл бұрын
Video de poco más de 30 minutos 👏🏾 ¡Genial! 😹 aunque para algunos poco más de 10 minutos es mucho.
3 жыл бұрын
Sí, pero es complicado compactarlo más :(
@rigeldoom9068
@rigeldoom9068 3 жыл бұрын
@ Para mí (viendo la utilidad marginal 😹) me encanta videitos así, algo extensos 😸✌🏿
@AlexeiIlienkov
@AlexeiIlienkov 3 жыл бұрын
Que buen video, una pregunta ¿Cuando sale la segunda parte?
2 жыл бұрын
Ya está disponible!
@AlexeiIlienkov
@AlexeiIlienkov 2 жыл бұрын
@ en buena hora, muchas gracias
@NicolasSpiaggi02
@NicolasSpiaggi02 2 жыл бұрын
Perdi media hora de mi vida. Recomiendo ver el video "refutado" antes de este video, y luego ver este si se quiere.
@Alex_1_984
@Alex_1_984 3 жыл бұрын
18:28 "Tal escala de referencias no puede darse". ¿Cómo que no? ¿No tienes más preferencia sobre una cosa que sobre otra? No entiendo a qué te refieres con que no puede darse.
3 жыл бұрын
Pues que en gran parte de las mercancías es imposible tener una escala clara y racional de las preferencias.
@Alex_1_984
@Alex_1_984 3 жыл бұрын
@ ¿Por qué? ¿Cómo es que no puede darse una esca clara y racional? No sé cómo explicarme, pero ¿qué es lo que imposibilita tener "una escala clara y racional dd las preferencias"?
@nicos19462
@nicos19462 3 жыл бұрын
@ claro que es posible ,para eso está el sistema de precios y la presión de la demanda .
3 жыл бұрын
@@Alex_1_984 Porque, sorpresa: los humanos no somos seres de racionalidad perfecta. Gran parte de las decisiones que tomamos no son lo que más nos conviene ni lo más racional, pues tomamos decisiones en base a intuiciones, sentimientos como el odio, miedo, afecto, etc. Kahneman recibió un nóbel por mostrar esto.
@Alex_1_984
@Alex_1_984 3 жыл бұрын
@ Es que eso mismo es tener una escala de preferencias. Varía con el tiempo? Sí. Puede haber equivocaciones? Evidentemente. Sigo sin entender cómo es que no puede darse tal escala de preferencias. Sea un burócrata, un empresario, un trabajador o cualquiera quien vaya a elegir entre muchas opciones, se da una escala de preferencias. Además no entiendo cómo eso se supone que deteriora un argumento a favor de la libertad de asociación o libre mercado.
@arturowurth4723
@arturowurth4723 3 жыл бұрын
En este video no veo una refutación honesta sino más bien manipulación
2 жыл бұрын
Especifica
@enilstyle2706
@enilstyle2706 3 жыл бұрын
Subid la segunda parte por Dios que hype
2 жыл бұрын
Hecho!
@ttuu128
@ttuu128 2 жыл бұрын
Lo que dijiste sobre valor subjetivo, no lo refutaste para nada. Lo que entendí sobre la teoría marxista fue que hay un valor por las horas de trabajo, pero pasa un filtro, que debe ser socialmente necesario y que tenga valor de intercambio. ¿Entonces el valor del objeto tiene por el valor del intercambio o por el valor trabajo socialmente necesario? En un trueque de dos objetos distintos, alguien dirá que es por un valor intrínseco en el objeto que por eso vale. Por ejemplo, A es intercambiable por B, entonces el valor de ambos son iguales en valor de intercambio y de trabajo si no mal me equivoco; pero hay también puede intercambiarse por C, D, etc. La cuestión es ¿si A y B se puede intercambiar, porque son iguales en valor, pero B se puede intercambiar por todo que A puede intercambiarse? Si es un sí, el dinero que se puede intercambiar por A y otros miles que sea de la misma cantidad de dinero, entonces, ¿un mil dólares en chocolate se podrá intercambiar por un auto de un mil de dólares, contando que tiene el mismo valor de trabajo ambos?
@felipeleal4841
@felipeleal4841 2 жыл бұрын
El valor de una mercancía está determinado, más bien, por el tiempo de trabajo socialmente necesario para realizarla, no por su "valor de intercambio", pues éste es un aspecto más bien secundario (si una sociedad en promedio se demora 1 hora en confeccionar una polera, el valor de esa polera será el de 1 hora, es decir, el tiempo socialmente necesario para realizarla, independientemente de que una empresa demore más o menos en hacer la polera). Por otra parte, el valor de cambio sólo es una expresión del valor de uso de una mercancía. Pues si una mercancía no tuviera características particulares que satisfagan una necesidad, su intercambio sería inútil: las mercancías se intercambian porque poseen valor (no es que adquieran valor en el intercambio, porque en ese caso el intercambiar cosas sin valor no tendría sentido). Y, en cuanto a tu pregunta: "¿si A y B se puede intercambiar, porque son iguales en valor, pero B se puede intercambiar por todo que A puede intercambiarse?" Precisamente. Mientras dos mercancías posean el mismo valor, en este caso, A y B, si C, D, E, o F, también poseyeran el mismo valor, tanto a como B podrían intercambiarse por estas otras (C, D, E o F). Marx dice: "Una determinada mercancía, por ejemplo un quarter de trigo, se cambia por "x" betún, o "y" seda, o "z" oro, etc., en suma, por otras mercancías en las más diversas proporciones. Por tanto, el trigo tiene múltiples valores de cambio, en vez de uno. Pero, como "x" betún, del mismo modo como "y" seda, o "z" oro, etc., es el valor de cambio de un quarter de trigo, "x" betún, "y" seda, "z" oro, etc., deben ser valores de cambio recíprocamente sustituibles o iguales unos a otros". A esto Marx le denominó "forma total o desplegada de valor".
@ttuu128
@ttuu128 2 жыл бұрын
@@felipeleal4841gracias por tomarte tu tiempo en responderme. La cuestión es si ese producto no satisface ninguna necesidad del consumidor, el producto puede tener un valor de trabajo, por ejemplo, un auto que use gasolina (dando en el ejemplo de un mundo ficticio que todo el mundo sea ecologista de manera radical), el auto en los últimos 20 años uso el mismo valor de trabajo, se demora 2 días en promedio en hacerse. Pero, ¿en ese mundo el auto tendría un valor? Si es así, las mercancías tiene un valor a pesar que no puedan intercambiarse. Quizás tengas la respuesta, pero yo por eso priorizo en el valor de intercambio. Gracias por prestarme tu atención
@ricardoburgos5314
@ricardoburgos5314 Жыл бұрын
Ay...nonte pases! Excelente explicación. Y aún así, los de la escuela de Frankfurt, no lo van a entender, porque sería aceptar, que el mercado actusl "capitalista" se sostiene de la explotación pornlas relaciones sociales desiguales.
@carlosalvarez-ln4cy
@carlosalvarez-ln4cy 10 ай бұрын
El valor subjetivo amigoo, te olvidas, a mi un cuadro de vsn gob nonpago un euro hay gente que paga. Cien millones. El trabajsdor tsmbien en demandante de su producto. Un trabajsdor de ford tdmbien disfruta de un coche...
@bulkedgirl4045
@bulkedgirl4045 4 ай бұрын
Repetir y repetir lo que escuchas de los propagandistas como Rallo no lo hace verdad.
@NilsonLx
@NilsonLx 3 жыл бұрын
Gracias por tu aporte compañero se aprecia mucho
@fut-droid7231
@fut-droid7231 3 жыл бұрын
Una pregunta, ¿sabes matemática? Hay un pdf que desde el keynesianismo se refuta la teoría el valor trabajo desde las matemáticas
@un_Yorugua.inconformista
@un_Yorugua.inconformista 3 жыл бұрын
Buenas, puede pasar el link o el nombre del pdf mi estimado?
@fut-droid7231
@fut-droid7231 3 жыл бұрын
@@un_Yorugua.inconformista Trato de enviarlo pero no me deja bro, pasame tu numero
@un_Yorugua.inconformista
@un_Yorugua.inconformista 3 жыл бұрын
@@fut-droid7231 De última decime como se llama y lo busco en internet
@fut-droid7231
@fut-droid7231 3 жыл бұрын
@@un_Yorugua.inconformista Yo también lo intente buscar en Internet y no sale, pero es de un tal "economía_keynesiana" el cual nunca pude contactarlo
@un_Yorugua.inconformista
@un_Yorugua.inconformista 3 жыл бұрын
@@fut-droid7231 De última, te paso mi gmail y si podes, me lo mandas por ahí.
@elfredi8203
@elfredi8203 3 жыл бұрын
Brillante explicacion muy convincente. Una lastima que cuando toda esta teoria se practica, la gente quiere arrancar y hay que construir muros para evitarlo. Pero todo lo demas muy bien. Felicidades.
@elfredi8203
@elfredi8203 3 жыл бұрын
@@aguarancia479 donde vivamos como hermanos y seamos iguales. Jajajaj si como no. Como si esas cosas pasaran . Pero no creo que lo entiendas.
@doge_2005
@doge_2005 Жыл бұрын
@@elfredi8203 la mal llamada "teoría" de Marx es una exposición del funcionamiento del capitalismo, no se "aplica" como tal
@elfredi8203
@elfredi8203 Жыл бұрын
@@doge_2005 es una explicación errónea de la realidad. Llama robo a algo que no lo es. Por consecuencia hay que evitar a toda costa ese "" robo"". Entonces pasa a sugerir formas para hacerlo. Eso es la práctica o la aplicación de la teoría marxista. Saludos
@pereztorreshugoandresmaxim3614
@pereztorreshugoandresmaxim3614 11 ай бұрын
18:29 "..es obvio q tal escala no puede darse..." Que oportuno y conveniente no explicar ese "obvio", se nota que solo sigues a pies juntillas lo que dice Marx, sin ponerte a analizar y contextualizar las toerias que quieres rebatir....
11 ай бұрын
No existe una escala mental subjetiva para todos los productos del mercado...
@pereztorreshugoandresmaxim3614
@pereztorreshugoandresmaxim3614 11 ай бұрын
@ Parar todos obviamente si, pero una sola persona no la puede hacer, las escalas mentales las realizamos subjetivamente siempre que nos encontramos en un mercado particular y todos los productos estan en el mercado por que alguien las valora en mas o en menos, esa es la realidad y no las idioteces de Marx sobre la plusvalia, lo de ir de la reproduccion simple a la reproduccion ampliada o lo de desmenuzar e insitir en la cuota de ganancia y la cuota de plusvalia. Idioteces que nunca explican como funciona la dinamica de los mercados por que su analisis ademas de ser errado es sumamente superficial.... Crees q no me leí los tres volumenes?
11 ай бұрын
@@pereztorreshugoandresmaxim3614 no te los has leído y lo has demostrado sin darte ni cuenta... Jajajajaja
@pereztorreshugoandresmaxim3614
@pereztorreshugoandresmaxim3614 11 ай бұрын
Los leí y mejor que tu, evidentemente, por eso ahora huyes de los argumentos. ¿Por que tu teoria no explica las crisis cresditicias? ¿Por que el mundo no es como se lo imagnó Marx? ¿Por que lo marxistas siempre estan reordenando sus argumentos para hacer calzar a la fuerza su teoría? pues por que no son nada rigurosos y estas atados a su sdogma, como demuestras en cada uno de tus videitos @
@joxejulianfernandez4022
@joxejulianfernandez4022 2 жыл бұрын
Lo del razonamiento circular lo tratáis en el vídeo? Aún no lo he visto pero apuesto a que no habláis del tema, me tiro a la piscina, ojalá me equivoque
@carlosmisolovic7965
@carlosmisolovic7965 3 жыл бұрын
Excelente refutación camarada, me gustaría saber si podrían hacer un vídeo sobre las obras de Engels: El origen de la familia y del Estado
3 жыл бұрын
Tenemos dos vídeos sobre esa obra y faltan otros dos vídeos para terminar la serie. Poco a poco la iremos subiendo 😁
@carlosmisolovic7965
@carlosmisolovic7965 3 жыл бұрын
@ Excelente contenido.
@hernandonarvaez7990
@hernandonarvaez7990 3 жыл бұрын
una pregunta, por que se dicen camarada? y no cosas como amigo o cosas asi... solo por curiosidad...
@carlosmisolovic7965
@carlosmisolovic7965 3 жыл бұрын
@@hernandonarvaez7990 No tengo idea. Pero solemos usarlo de forma formal. Personas que no son comunistas también lo usan aunque solo como compañeros de armas y así.
@xavierfernandez7299
@xavierfernandez7299 2 жыл бұрын
Otra vez. Una verdadera clase magistral, que se puede comprender como si se hubiese vivido! Enhorabuena!
@feijoocolomineguerrero5181
@feijoocolomineguerrero5181 3 жыл бұрын
El primer problema no refutas a Rallo, su análisis parte del absurdo para dar a entender porque es arbitrario la utilidad del tiempo como una cantidad cuantificable, son definiciones con una verdadera falta ontológica, porque cuando se utiliza otra cualidad diferente a la del tiempo, que representen las mismas características de ser cuantificable, que sea común en las mercancías etc, dan los mismos resultados de la plusvalía, principio de equivalencia y una cuantificación del valor de cambio, que dan respuesta a una teoría de la explotación perfectamente clara, por lo cual el tiempo como bien lo dices en el vídeo es una interpretación totalmente subjetiva en la tesis marxista, no existe una relación causal real de lo que se refiere valor abstracto... precisamente son los argumentos absurdos con un intento de ridiculizar a Rallo que fortifican su refutación
3 жыл бұрын
A ver... En una sociedad de productores privados y aislados mutuamente, las mercancías deben tomar necesariamente la forma de valores de cambio para poder intercambiarse entre sí, en ciertas proporciones. La abstracción a trabajo abstracto es una abstracción que se da de forma real. Lee sobre el fetichismo de la mercancía. No es más que el fenómeno por el que las mercancías se presentan como portadoras de relaciones sociales en el mercado y por tanto, bajo esa forma, ocultan toda su individualidad y la de los trabajos que las han producido, estableciendo un valor medio, socialmente necesario, que también tiene una existencia real, pues lo individual (trabajo concreto y el fruto de dicho trabajo concreto) está supeditado a la representación de los distintos trabajos individuales como un todo, una media estadística. La riqueza y la misma escasez en la práctica están determinadas por el trabajo. Pero es que antes debes entender el papel del trabajo y la relación del hombre con la naturaleza ✌️
@feijoocolomineguerrero5181
@feijoocolomineguerrero5181 2 жыл бұрын
@ Buenas, me ausente en su momento, recuerdo haberle leído pero por falta de tiempo no respondí... para comenzar, creo que no me entendió la crítica, estoy refiriéndome al primer problema del cúmulo de argumentos que Rallo dio para refutar al valor-trabajo, y es referente al problema de la variable tiempo, es evidente que el tiempo en si mismo es una cualidad pertinente a cualquier acción humana como lo es el trabajo, sin embargo, reside un problema ontológico, si se le cambia por otro vector que sea producto del trabajo y que se demuestre su existencia en las mercancías, ya sea como la energía, ya sea como la materia, o la energía, sigue siendo exactamente igual en todo el esquema marxista, esto debido a que no busca un término determinante, ya que lo que finalmente si determina es la abstracción del trabajo, es por eso que ese término solo sirve para cuantificar la relación de producción, pero no para determinar valor generado por el trabajo, es un término vago que solo se determina con la lógica filosófica de lo que significa el tiempo como causante del trabajo y por ende el valor, pero en términos reales la que es determinante no es el tiempo sino la relación existente con el individuo y la mercancía, por eso yo esperaba que en vez de criticar las otras cualidades que Rallo explicó en el video, me dieras un argumento irrefutable de porque debe ser el tiempo un actor determinante, explicar porque el tiempo es determinante en la creación de valor a partir del trabajo, ahora, este problema ontológico ya se vio antes en otras ciencias como la física, al medir una acción como es el movimiento utilizando solo el tiempo, para ello utilizaron 2 variables que se relacionaban entre sí como lo es el espacio/tiempo, entonces, la teoría marxista está incompleta con este término al no tener una relación de dos variables existentes que determinen la acción del trabajo, o bien no existe dicha variable porque no determina lo que busca medir (el valor social creado por el trabajo)
@fermingaray513
@fermingaray513 Жыл бұрын
Rallo no se refiere solo a los bienes naturales, sino a bienes que se intercambian en el mercado. Es decir tienen valor de cambio y ese valor no viene del tiempo de trabajo necesario. Dado estos fenómenos, quedan sin explicar sin Marx. Con independencia de que Marx reconozca la existencia de estos bienes.
@ivanivan-fb5xm
@ivanivan-fb5xm Жыл бұрын
un corte de pelo no es una mercancia si tenemos en cuenta la definicion de esta segun marx,, . eso es un servicio ,, o es que no sabes la diferencia entre bienes y servicios?
Жыл бұрын
Un servicio es una mercancía que se consume en el mismo momento de ser producida
@riba5245
@riba5245 Жыл бұрын
​@ni mirar el diccionario
@mcactus6210
@mcactus6210 3 жыл бұрын
Saludos, Lo primero de todo, gran trabajo de divulgación. Para fomentar algunos debate de detalle me gustaría comentar algunas cosillas: 1. En el minuto 3:23 la empresa menos eficiente no produce más valor porque no es capaz de reproducir bajo las condiciones modales de producción. Si todos producen una mercancía en 10h y yo la produzco en 12h, no quiere decir que mi mercancía tenga más valor, sino que mis horas de trabajo no son capaces de introducir tanto valor en la mercancía como la moda social, mi trabajo es inferior al trabajo abstracto social. Esto es un debate de detalle que afecta a cuestiones de plusvalía extraordinaria si se considera el ejemplo opuesto de un productor que es más eficiente que la producción social media. Al menos esta es la perspectiva del primer tomo sin necesidad de hablar de precios y solo en términos de valor no? De hecho al final comentas que la empresa menos competitiva ha producido el mismo valor pero en más tiempo, por tanto su hora de trabajo individual contiene menos valor que el trabajo social. Y esto sin necesidad de acudir al mercado tal y como yo lo entiendo. Comento esto porque no es lo msimo el mecanismo de socialización de valores en el mercado que los mecanismos de competencia que se dan en el mercado y que pueden producir que el productor menos eficiente fije los precios de mercado (como sucede con productos agrícolas y que da como consecuencia una renta diferencial). Dentro del debate con Rallo para mí hay dos cuestiones clave que van directamente a los principios y a la realidad social. 1. La teoría austríaca es una teoría que no pretende describir nada, ni propone mecanismos reales para la fijación de precios, ni pretende hacer ningún estudio descriptivo, de hecho es una ciencia fundamentalmente apriorística y por tanto poco tiene de ciencia y mucho más de filosofía 2. El desarrollo histórico del siglo XX. Si el trabajo es un elemento productivo más (aquí la gracia de que desde las tesis marxistas se pueda entender bajo el fetiche del capital adelantado y la tasa media de ganancia de dónde surge este pensamiento espontáneo del capitalista) entonces cómo explicamos la historia económica tras los 70?¿Cómo es posible si en Occidente somos enormemente productivos que toda la producción se haya ido allá donde el salario roza la subsistencia? Creo que hay un debate interesante sobre si la tendencia decreciente de la tasa de ganancia es una tesis fuerte o no para la economía marxista, pero sin duda la historia del Imperialismo durante el siglo XX sigue punto por punto todas las medidas compensatorias de tal tendencia. ¿Cómo explican los austríacos de forma unificada y a partir del valor marginal todo esto? ¿Qué explica del funcionamiento social exactamente la praxeología sobre el desarrollo histórico real del capitalismo? Por otro lado el debate sobre la comparación en base a trabajo simple de trabajos muy diversos me parece interesante de cara a analizar las cadenas internacionales de valor. La realidad da también la respuesta y es que con el desarrollo capitalista en el Sur global los trabajos se han igualado rapidísimamente a nivel internacional. Al final el trabajo abstracto requiere como condición un alto grado de socialización del trabajo. Un saludo y felicidades por el trabajo y el profundo conocimiento que demostráis y hacéis un enorme esfuerzo por divulgar.
3 жыл бұрын
Muchas gracias por tu comentario, estas reflexiones enriquecen. Aquello que decimos de que generan más valor no es preciso, pero era para ilustrar que desde la perspectiva individual así es, pero en realidad a la hora de "dar el salto mortal" se va a demostrar lo contrario, esto es, que no ha producido más valor.
@mcactus6210
@mcactus6210 3 жыл бұрын
@ Sí, revisando el cap. X del libro III cuando Marx discute sobre valor de mercado habla en términos semejantes para comparar los "valores individuales" con los de mercado, aunque siempre me ha parecido un capítulo algo confuso, sobre todo en comparación con el anterior donde se establece la idea de precio de producción.
@martinserrano9400
@martinserrano9400 2 жыл бұрын
Claro, yo pago más cara la cerveza "artesanal" que la industrial no porque valore más las cualidades de lo natural sino porque sospecho que ha llevamos más horas de trabajo producirla.
@JoseGB96
@JoseGB96 3 жыл бұрын
Dejé de verlo en 3:30. Demasiada tontería condensada, lo siento. Ya de base confundes precio con valor.
@arfanassad8646
@arfanassad8646 3 жыл бұрын
No, dejaste de verlo porque es el límite de tu atención. Pubertario.
@JoseGB96
@JoseGB96 3 жыл бұрын
@@arfanassad8646 ya me gustaría volver a ser adolescente
@arfanassad8646
@arfanassad8646 3 жыл бұрын
@@JoseGB96 Es una lástima, por lo menos así podrías disimular que tenes el intelecto de uno.
@arfanassad8646
@arfanassad8646 3 жыл бұрын
@@darkskull3314 No te viste al espejo todavía.
@anonimus8618
@anonimus8618 2 жыл бұрын
@@arfanassad8646 No tengo argumentos; así que insulto. ¡Estoy hecho todo un marxista!
@juanmanuelleon3138
@juanmanuelleon3138 3 жыл бұрын
Por fin... Pensaba que no volverías camarada
3 жыл бұрын
Sí, pero los vídeos llevan tiempo y es complicado seguir un ritmo constante! Gracias!!
@pedrovelazquez138
@pedrovelazquez138 3 жыл бұрын
"Idealismo de los economistas austríacos". Claro, se aplica esa crítica de forma conveniente al adversario, pero no a sí mismo. Las bases en el análisis del individuo es crucial para entender los resultados que se observan a nivel macro... ignorarlos o simplemente abstraerlos dentro de variables que "lo contienen" es caer en falacias de apresurada generalización y por consiguiente, cualquier conclusión que pueda sacarse en función de medias o tendencias, lleva consigo el elemento de coacción ya que lo centralizado, necesita cierta forma de estabilidad a lo largo del tiempo, cosa que las fuerzas de innovación y diversidad en demanda y tipo de personas cuestiona de forma naturalmente apelando a lo azaroso dentro del comportamiento humano. Así que, la característica de "idealismo", es más aplicable al marxismo dentro de su cosmovisión de la realidad. Este análisis sesudo de Marx, es brillante en muchos aspectos y denota su preparación para determinar estructuras a partir de patrones, el problema, son las escalas. En la descentralización de los procesos productivos, aflora la eficiencia para el macroanálisis y no es posible hacer conjeturas respecto al futuro a nivel macro, ya que cada acción se realiza con datos pasados sometidos a riesgos medianamente calculados pero no certeros de manera local, es decir, en lo que se conoce como nicho. Por eso, a modo ilustrativo, es tan complicado realizar las proyecciones de cálculos económicos poseyendo aún así toda la información histórica sobre un bien determinado, un ejemplo son las acciones de la bolsa de valores y sus fluctuaciones, las criptomonedas y sus fluctuaciones, etc... ni un solo modelo puede predecir el futuro de estos activos.
@SergioAnubarak
@SergioAnubarak 3 ай бұрын
Pones ejemplos de especulación, no de valor El valor es aquello que se le puede asignar a un objeto El precio lo puedes colocar a cualquier cosa, un objeto físico tiene un valor, por que debajo de ese valor, vas a perder Yo te puedo hacer mil unidades de una cripto y venderlas a quien pague, su valor es CERO, aunque su precio sea alto por que conseguí a una comunidad de incautos que decidieron pagar El problema es no entender que el valor de hacer una cripto es prácticamente cero, aunque su precio de mercado pueda ser altísimo, el simple hecho de que alguien la compre ya significa que le ha establecido un precio por encima del valor que a mi me ha costado
@pedrovelazquez138
@pedrovelazquez138 3 ай бұрын
@@SergioAnubarak Es una división sin sentido. El valor es absolutamentr subjetivo y el precio es la forma de cuantificarlo en relación a aquello que se llama "moneda". Hoy puede valorarse mucho, mañana no y esto es independiente de cuánto trabajo se colocó para producirlo. Tú optas por usar cosas en función a lo que consideras útil o de valor y eso es personal. Para mí es útil un multímetro y estoy dispuesto a pagar dinero por él, pero para ti no y no lo pagas. A mí no me interesa cuanto trabajo tiene incrustado y ni siquiera eso forma parte de un % relevante del precio final. Lo mismo pasa con las marcas de ropa, etc.
@SergioAnubarak
@SergioAnubarak 3 ай бұрын
@@pedrovelazquez138 Si el valor fuese subjetivo, te doy un dólar por todo lo que tienes Si lo que dices es verdad, tu casa tiene el valor que yo quiera y está dentro de ese dólar, vender tu casa no sería una pérdida por que no tiene un valor real, solo subjetivo, ¿Me vendes todo lo que tienes por un dólar? o demuestras que no existe el valor subjetivo, solo el precio puede ser subjetivo
@pedrovelazquez138
@pedrovelazquez138 3 ай бұрын
@@SergioAnubarak Olvidas que en una transacción, se encuentra la subjetividad de las partes. Si no se encuentra un negociado en donde cada parte piensa obtener más valor que aquello que intercambió, no sucede nada.
@SergioAnubarak
@SergioAnubarak 3 ай бұрын
@@pedrovelazquez138 Por cierto, otra vez lo mismo, la moneda tiene un valor, un dólar cuesta 2.8 centávos por billete, es imposible comprar los materiales por menos, es imposible tener máquinas para producirlos por menos, es imposible tener la meno de obra para imprimirlos por menos Otra pregunta para refutar tu idea, ¿Por que nadie produce billetes de un dólar por medios de 2.8 centavos la unidad?, si fuera subjetivo su valor, podría bajar más, cada billete de 100 dólares cuesta 8.6 centavos, ¿es subjetivo que el papel no es infinito?, ¿me puedo imaginar toda la tinta que quiera sin acabarme físicamente nunca la cantidad de tinta anual que puede producir un solo ser humano?
@andresdelgado1554
@andresdelgado1554 3 жыл бұрын
Me ha gustado mucho el vídeo, sobre todo la primera parte (Resumen TVT y ley del valor trabajo). No entiendo lo siguiente: la ley del valor de Marx explica las dinámicas del capitalismo (competencia, oferta y demanda) que hacen que unas mercancías se intercambien por sus valores. Perfecto. ¿La idea de Marx o del Marxismo es eliminar estas dinámicas?
3 жыл бұрын
La idea de Marx es superar el estado de cosas actual el cuál está fundamentado en un modo de producción basado en la explotación (que incrementa constantemente la desigualdad) y la anarquía de la producción. Esta anarquía de la producción provoca crisis cíclicas de sobreproducción y tiende a empobrecer a la clase obrera (a pesar de que por otro lado, el capitalismo haya traído muchos avances). La idea de Marx es superar todo esto en pos de una sociedad en la que los medios de producción sean sociales, es decir, que pertenezcan a todo el mundo para evitar que una sola persona se lleve la mayoría de las ganancias y que las personas se vean sometidas a relaciones de dominación y que por tanto, la riqueza esté repartida de forma más igualitaria. En dicha sociedad socialista la ley del valor dejará de actuar, pues la producción será directamente social (no mediada por la mercancía) y planificada.
@andresdelgado1554
@andresdelgado1554 3 жыл бұрын
@ Pero las dinámicas del capitalismo (competencia, oferta y demanda), si se superan (digamos que una gran mayoría apuesta por ello) y la producción es planificada. Quien lo planifique, ¿cómo sabrá lo que quiere cada persona? ¿No es más sencillo y 'directamente social', el que cada uno salga de casa y compre los productos que quiera?
3 жыл бұрын
"De cada quien según su capacidad y a cada quién según sus necesidades". Hay un planteamiento muy interesante llamado "cibercomunismo" en el que se plantea la problemática de la planificación haciendo uso del poder computacional del que disponemos (IA, redes neuronales, plataformas online para hacer la lista de los productos necesarios, etc.). Échale un vistazo.
@andresdelgado1554
@andresdelgado1554 3 жыл бұрын
@ Me centro en el "cada quién según sus necesidades". Hace 30 años no sabía nadie que teníamos la necesidad de llevar una pantalla táctil en la mano con conexión a Internet. ¿La idea es que la IA o super máquina del futuro innovaría y sacaría nuevos productos? ¿No parece que esto de la innovación o los cambios de necesidades de cada uno son en la mayoría de las veces prueba y error? Y esa prueba y error debe ser llevada a cabo de forma descentralizada. Por cierto, muy interesante lo del cibercomunismo, no lo conocía.
3 жыл бұрын
@@andresdelgado1554 Antes del capitalismo existieron culturas muy ricas y se produjeron grandes avances. Tenemos nuestra visión limitada al marco actual, pero la motivación de la innovación puede ser otra más allá de la de enriquecerse cada vez más, como por ejemplo la de reducir las horas de trabajo y conseguir un verdadero desarrollo sostenible, en el que no necesariamente tengamos que consumir tanto para vivir bien.
@caludiocaballeria7399
@caludiocaballeria7399 3 жыл бұрын
A favor de rallo hay que decir que al menos entiende un poco el concepto de ttsn, algo poco común entre liberales
@duiliodominguezaguilar4682
@duiliodominguezaguilar4682 3 жыл бұрын
No soy de España, pero creo que Rallo es un exponente liberal muy respetable a comparación de Gloria Álvarez, Laje o Milei.
@paraboladenube5809
@paraboladenube5809 3 жыл бұрын
Ah la misma mierda que los otros, pero perfumada. Mierda al fin y al cabo
@duiliodominguezaguilar4682
@duiliodominguezaguilar4682 3 жыл бұрын
@@paraboladenube5809 Jajaja, lo digo en el sentido de que, al menos, se ve que él ha leído bastante, ¿has escuchado alguna vez a los demás? Literalmente ellos sí son diarrea con pies.
@paraboladenube5809
@paraboladenube5809 3 жыл бұрын
@@duiliodominguezaguilar4682 “diarrea con pies” jajaja sí, te entiendo, comparado con libertad y lo que surja o con gloria Álvarez; Rallo sí parece un excremento de mayor categoría
@arfanassad8646
@arfanassad8646 3 жыл бұрын
@@duiliodominguezaguilar4682 Puede ser, Gloria no sabe ni dónde está parada, Laje es un divulgador de mentiras y Milei es un payaso mediático financiado por lobbies yankis para esparcir las ideas libertarias para beneficiar a los grandes grupos económicos.
@DsTrumnEQ
@DsTrumnEQ 3 жыл бұрын
Un análisis muy sesgado, realiza interpretaciones personales de la historia y a ratos confunde conceptos.
2 жыл бұрын
Expón los errores porfa
@elvisantino6897
@elvisantino6897 3 жыл бұрын
Hola, interesante video. La verdad es un poco confusa la explicación del segundo punto, de qué modo y si es posible cuantificar el trabajo simple y el complejo por unidades de trabajo, más cuando apela a argumentos como "inconsciente o consciente". El resto clarisimo, y bien refutado.
3 жыл бұрын
Hola, muchas gracias. No existe una forma exacta de medir cuánto equivale x trabajo a y trabajo, sencillamente porque no es posible; es únicamente posible cuando se mide estadísticamente, de forma tendencial. La cuestión es que en el propio desenvolvimiento de la práctica social del cambio, las relaciones sociales adquieren una forma en sí misma exterior a la conciencia y se convierten en "leyes" que se acaban imponiendo a los agentes económicos. Por ejemplo, un capitalista está totalmente determinado por la totalidad de la economía, de forma que si constantemente invierte en desarrollar su maquinaria y en desarrollar la técnica, no lo hace por mera iniciativa individual, sino porque las propias leyes de la competencia le obligan a seguir esa dinámica. Por eso aislar los hechos a los fenómenos individuales es quedarse en la superficie.
@elvisantino6897
@elvisantino6897 3 жыл бұрын
@ hola, gracias por la respuesta. Sigo pensando que es un punto bastante oscuro de la teoria, pensando más que nada en que la explicación se traslada del campo económico hacia consideraciones lógicas y hasta sociológicas. Concretamente, se dificulta sin esa medida establecer la magnitud presente d capital variable contenido en una mercancia. Rolando Astarita intenta explicarlo tambien y argumenta algo referido a los balances contables en las empresas... sigo sin entender, quizá sea mi limitación. Gracias por la respuesta. Saludos!
3 жыл бұрын
​@@elvisantino6897 Échale un vistazo a este artículo: ianwrightsite.wordpress.com/2020/09/03/marx-on-capital-as-a-real-god-2/
@lorennavidad1376
@lorennavidad1376 2 жыл бұрын
Problema 1: Argumentas que lo único comparable es el trabajo puesto en cada producto. ¿Cómo se va a comparar una silla con un refresco? Con las mismas: ¿Cómo se va a comparar el trabajo de un minero con el de un ingeniero? Mismo dilema, solo que ahí a Marx si le da la gana de distinguir entre trabajo simple y complejo. Esto ya demuestra que Marx coge eso como algo caprichoso ya que una cosa (lo material) lo descarta y otra (el trabajo) sí se molesta en especificarlo. Por otro lado, tratar de diferenciar la infinidad de trabajos que hay en esa simple clasificación es ya de por si absurdo. Además, resulta que esta ley del valor no vale para cualquier cosa (como si vale le del valor subjetivo), sino que solo vale para los bienes reproducibles. Vamos, que claramente Marx coge una regla y lo que no cuadra con ella pues se queda fuera y punto. Gran avance
@chechuline2017
@chechuline2017 3 жыл бұрын
No creo que Rallo entienda esta respuesta.
3 жыл бұрын
No creo que sea tonto, es algo peor, mentiroso.
@anonimus8618
@anonimus8618 2 жыл бұрын
Es díficil entender una respuesta que une palabros sin un discurso argumental coherente.
@Politzer7178
@Politzer7178 3 жыл бұрын
Algunos entiende que Marx esta analizando la Industria Capitalista, se puede de decir que el Capitalismo nace como tal en la Revolución Industrial no antes, Marx analiza esa producción que nace de esa Revolución Industrial es decir el Capitalismo
@silviowagner7971
@silviowagner7971 3 жыл бұрын
Es malo el vídeo, si el valor de cambio sirve para determinar cuánto de una mercancía das x otra el elemento común q propone Marx no sirve. A elemento común constante de dos mercancías que se van a intercambiar no debería variar las cantidades a dar de estás mercancías ,esto no sucede.
@efrainamadorlopezruiz8044
@efrainamadorlopezruiz8044 3 жыл бұрын
Eso lo explica, las variaciones se dan a través de la oferta y demanda.
@silviowagner7971
@silviowagner7971 3 жыл бұрын
@@efrainamadorlopezruiz8044 si las variaciones se dan x oferta y demanda no es relevante el elemento común. Y si las variaciones se dan por oferta y demanda en función de que se oferta y demanda?
@ttuu128
@ttuu128 2 жыл бұрын
Me podías responder esa duda que tengo. Lo que entendí sobre la teoría marxista fue que hay un valor por las horas de trabajo, pero pasa un filtro, que debe ser socialmente necesario y que tenga valor de intercambio. ¿Entonces el valor del objeto tiene por el valor del intercambio o por el valor trabajo socialmente necesario? En un trueque de dos objetos distintos, alguien dirá que es por un valor intrínseco en el objeto que por eso vale. Por ejemplo, A es intercambiable por B, entonces el valor de ambos son iguales en valor de intercambio y de trabajo si no mal me equivoco; pero hay también puede intercambiarse por C, D, etc. La cuestión es ¿si A y B se puede intercambiar, porque son iguales en valor, pero B se puede intercambiar por todo que A puede intercambiarse? Si es un sí, el dinero que se puede intercambiar por A y otros miles que sea de la misma cantidad de dinero, entonces, ¿un mil dólares en chocolate se podrá intercambiar por un auto de un mil de dólares, contando que tiene el mismo valor de trabajo ambos? No sé si es un argumento válido
@silviowagner7971
@silviowagner7971 2 жыл бұрын
@@ttuu128 a ver si te entendí según ese argumento si un auto tuviera 2000 ha de tiempo de trabajo socialmente necesario y se intercambia por 1000 dólares puedes decir q cada dólar son 2 horas de tiempo de trabajo socialmente necesario? Si mañana ese mismo auto se intercambia a 500 dólares o a 2000 varió el tiempo de trabajo socialmente necesario de alguna de esas cosas ?
@ttuu128
@ttuu128 2 жыл бұрын
@@silviowagner7971 lo que digo es: si dos objetos (A y B) tiene las mismas cualidades (el mismo valor de trabajo y tenga el mismo valor de intercambio) entonces esos objetivos son iguales (en el mercado); ¿y agregándole que estos dos objetivos(A y B) no son dinero, se podrá intercambiar A a todos los objetos intercambiables que B tiene? Y si la respuesta es que sí, no está claro que da el valor el trabajo o el valor del intercambio. Si es el trabajo es lo común entre el objetivo y el servicio, pero también es el intercambio, sin el valor del intercambio, no es posible calcular el valor del trabajo, y se puede decir que no existe, por falta de pruebas. Lo siento, si fui muy ambiguo
@cese2024
@cese2024 3 жыл бұрын
Roxana Kreimer acaba de dar otra clase magistral en defensa de una renta básica universal frente a este señor liberal.
@moiseskhalebimanoldionicio7749
@moiseskhalebimanoldionicio7749 3 жыл бұрын
Spoiler, Rallo la volvió a humillar
@oscarolvera9069
@oscarolvera9069 3 жыл бұрын
Kreimer no sabe ni leer datos, hay que ser sinceramente un idiota para ver que una perdida del 12 porciento del PIB en un paper y decir eso no es significativo.
@juankreyes964
@juankreyes964 3 жыл бұрын
XD, nada más porque te cae mal un liberal ya crees que cualquier respuesta es una refutación
@danielsolarte5481
@danielsolarte5481 3 жыл бұрын
¿Puedes explicar por qué la característica común debe ser cuantificable?
@danielsolarte5481
@danielsolarte5481 3 жыл бұрын
@@dariomadridano3737 ahí es el problema de la diferencia entre trabajo simple y trabajo complejo. El ttsn tampoco es una medida buena. más cuando necesitas del intercambio para conocer el ttsn. En el momento de intercambiar no se intercambian dos mercancías iguales sino dos mercancías desiguales. Si alguien tiene limones y quiere cambiarlos con tomates, tendrá que buscar a alguien que tenga tomates y quiera cambiarlo por limones.
3 жыл бұрын
@@danielsolarte5481 Exacto, se intercambian mercancías desiguales, por eso la reducción a trabajo abstracto debe ocurrir necesariamente. Mira los estudios econométricos de la descripción...
@sergiocortes125
@sergiocortes125 3 жыл бұрын
@@camilovarela1456 No es un deber ser abstracto, metafísico, es la observación ontológica de lo que es. El ttsn no es algo prescriptivo, es una observación y demostración empírica de fenómenos cuantificables.
@sergiocortes125
@sergiocortes125 3 жыл бұрын
@@camilovarela1456 Ojo, el valor no existe, lo acabas de decir. Te acabas de mear y de cagar en la misma escuela austriaca. Es tal la obsesión con Marx que ya no sabes ni lo que dices. Aclarate, el valor es subjetivo o no existe? Se nota la profundidad con la que has pensado sobre la materia. Solidisima nueva teoría del valor, la primera parida que se me pase por la cabeza la suelto a ver. Muy profundo. Xd
@sergiocortes125
@sergiocortes125 3 жыл бұрын
@@camilovarela1456 Los conceptos abstractos existen también. O es un concepto abstracto o no existe, aclarate. Tienes que elegir. Y, felicidades, acabas de explicar el valor de uso de Marx. Es lo que pasa cuando intentas refutar algo que no has entendido o que ni te has molestado en leer, que le acabas dando la razón.
@andreskreuzburg7232
@andreskreuzburg7232 3 жыл бұрын
Cuando subes algo analizando a Axel Kaiser. Que es muy seguido por los pubertarios acá en Chile. Saludos.
@clipsmodernos7866
@clipsmodernos7866 3 жыл бұрын
Si Marx tenia razon como tu dices. Porqué no publico él mismo el tomo 2 y 3 de el capital.
3 жыл бұрын
Es coña, no? Jajajaja Murió antes de terminarlos
@clipsmodernos7866
@clipsmodernos7866 3 жыл бұрын
@ del 67 al 83 y no pudo terminar tomo 2 y 3..... No será que en el 71 le mostraron que se equivoco....
@calavera1027
@calavera1027 2 жыл бұрын
@ no
@fut-droid7231
@fut-droid7231 3 жыл бұрын
¿Por que mejor no refutas los libros de Carl Menger o Bohm Bawerk donde ellos sí verdaderamente refutan la teoría valor trabajo?
3 жыл бұрын
Poco a poco, no te desesperes: kzbin.info/www/bejne/jKuupXWbaL5grsU
@fut-droid7231
@fut-droid7231 3 жыл бұрын
@ te amo
@spectx6824
@spectx6824 3 жыл бұрын
@ soy de la corriente anarco mutualista, pero admiro su trabajo y como el marxismo ha demostrado que el capitalismo es explotación y es un monstro que hay que superar.
@rax1688
@rax1688 2 жыл бұрын
@@fut-droid7231 📸🤨
@mayitogonzales748
@mayitogonzales748 2 жыл бұрын
Que cuando tu optimices la forma de produccion, te permita reducir a su vez el precio que es basicamente lo que el capitalismo es, ahorro e inversion con el fin de producir y capitalizar mas, no significa que el precio fue determinado por eso, ya el precio lo establecio la demanda por preferencia del bien, precisamente siendo el capitalismo lo que permite reducir costos en la produccion, junto a la competencia, lo que hace viable e incentiva a reducir los precios de un producto, del cual ya estaba establecido su valor debido a su demanda y lo que se hace es mejorar el servicio, ya sea en precio o utilidad
@ospacho
@ospacho 3 жыл бұрын
A darle like y compartir, es excelente este video y canal.
@ditmaster2353
@ditmaster2353 3 жыл бұрын
Es fabuloso tu video. Estoy seguro de que es el reflejo de una mente brillante. No me he topado con mucha gente que tenga el nivel de entendimiento de la teoría marxista que tienes. Eres bastante bueno y puedes colaborar bastante a acabar con la situación deprimente inherente al sistema de producció actual que va impregando cada vez más el entorno.
@jorgeestebantutalcha4016
@jorgeestebantutalcha4016 3 жыл бұрын
Es ese vídeo amigo :3 . Solo que compartido en varios canales libertarios jsjsjs.
@mayitogonzales748
@mayitogonzales748 2 жыл бұрын
O sea que tu argumento es que la propiedad privada no es un derecho natural porque no existia para unos en el feudalismo?, la libertad tampoco segun tu razonamiento(esclavitud), la vida humana tampoco, (en algun momento no existio), asi que si esa es tu base, se te cayo el edificio
2 жыл бұрын
No es ese el argumento, el argumento que va implícito es que en condiciones de naturaleza sin ninguna estructura política no existe derecho alguno por obra y gracia del Espíritu Santo. Tus derechos existen porque hay una norma/ley que los define y un poder que tiene la capacidad de hacerlos cumplir. La propiedad privada (y más concretamente la propiedad privada capitalista) existe porque hay todo un sistema que se encarga de reconocerla y protegerla. Un papel que dice que esto o aquello es de tu propiedad solo sirve cuando existe una estructura que lo hace valer.
@mayitogonzales748
@mayitogonzales748 2 жыл бұрын
@ no, lo que hace una estructura politica, y un papel escrito, es reconocer como tu mismo dices, esos derechos que vienen intrinsecos en el ser humano, precisamente por su capacidad de conciencia y razocinio, y son naturales porque vienen dados por el orden de la existencia, mas alla de lo que un iluminado marxista entienda por derecho, si se reconocen es porque vienen previos a esas estructuras, de otra forma la moral careceria de sentido, hoy no podriamos decir que cuando la esclavitud era ley escrita en un papel, con una estructura que la hacia cumplir, estaba mal y violaba los derechos de seres humanos
@pablogarcia7661
@pablogarcia7661 2 жыл бұрын
@@mayitogonzales748 Una cuestión, como pasan ¿los derechos naturales que tu defiendes el Principio de normatividad de Hume(guillotina de Hume más coloquialmente), es decir ¿como los derechos naturales pueden desarrollar principios prescriptivos(el debe ser) sino hay una base en un principio normativo(el ser).
@lilpump4797
@lilpump4797 Жыл бұрын
Por que un actor cobra mas que otro con los mismos minutos en pantalla entonces?
@vulture.
@vulture. 2 жыл бұрын
Un producto no basa su precio en el trabajo, si no en la productividad y en el valor subjetivo de cada producto ya sea replicable o no. Estos son los argumentos de marxistas? esperaba más la verdad
2 жыл бұрын
Me explicas qué significa "basa su precio en la productividad y el valor subjetivo"?
@vulture.
@vulture. 2 жыл бұрын
@ Si una empresa es poco productiva, el precio del producto será más caro que un producto similar de una empresa más productiva. Y ya el valor subjetivo de cada mercado evaluará el precio final. Ej: tomate en Holanda es más barato que en España (Productividad). El mismo tomate en un barrio japonés, es más caro que en uno indú.(valor subjetivo). Y ya para bordar el típico argumento de la plusvalía. El riesgo de poner el capital en una empresa, tiene un valor que el comunista no se lo da. Por ello el comunismo no es capaz de crear progreso. Solo en la situación más ideal, mantenerlo y en el caso de emprender por cuenta propia, perderlo
@jrpn7400
@jrpn7400 3 жыл бұрын
Qué buen canal! Suscrito y esperando la segunda parte.
@tefeta
@tefeta 2 жыл бұрын
No veo la refutación, los conceptos usados en la refutación no los entiende nadie. Y menos un trabajador como yo, es como ir a misa.
2 жыл бұрын
Yo también soy un obrero. Es normal que no se entienda fácilmente, son temas complejos.
@joxejulianfernandez4022
@joxejulianfernandez4022 2 жыл бұрын
"es por esto que incidimos en que los valores de uso no reproducibles no están sujetos a la teoría del valor trabajo" Estas asumiendo que hay una excepción a la norma. Bien, si no estan sujetos a la teoría del valor trabajo, a que están sujetos? Pues están sujetos a la oferta y la demanda, teoría del valor subjetivo, que es una teoría aplicable a todo tipo de bienes, yo la conclusión que sacó es que la teoría del valor trabajo es errónea. Sigo sin escuchar nada sobre el problema del razonamiento circular... Seguro que en la segunda parte tocas el tema camarada!
@madrizu6186
@madrizu6186 2 жыл бұрын
Creo que un objeto intercambiable en el capitalismo sí es una mercancía a diferencia de los autores del vídeo, no obstante tu opinión parte de una base errónea: no hay una teoría del valor trabajo en Marx. Es decir, no hay unas leyes universales de la creación de valor. Hay un análisis crítico del capital. Marx en ningún momento dice que el trabajo intrínsecamente crea valor -de hecho es Ricardo quien lo hace-, Marx dice que todas las mercancías de las sociedades capitalistas son producto del trabajo, que es algo bien distinto. Con respecto al arte, opino que si un valor de uso entra en una relación de intercambio, es una mercancía, y que posiblemente si lo hace por un valor de cambio alto se está produciendo una transferencia de valor entre ramos. En realidad si se avanza en El Capital una de las conclusiones a las que uno llega es que ninguna mercancía se intercambia en última instancia por su correspondencia exacta de horas de trabajo.
@silence-7345
@silence-7345 3 жыл бұрын
Tienes que poner títulos más extravagantes! Como destrozando a Rallo así tendrás más visualización y por ende llegará a más personas
@viz7618
@viz7618 3 жыл бұрын
Con afán de armar escandalo ¿que opinas del canal Aprende algo dinero?
@frankmujica7129
@frankmujica7129 2 жыл бұрын
Parece que rayo no sabe lo que es la abstracción, nada más empezar y ya dando pena con su precario análisis. Que alguien le diga a rayo que se lea a paul sweezy, a ver si con eso aprende algo de metodología.
@Aivedordep
@Aivedordep 3 жыл бұрын
segun marx no es una teoria de precio, entonces en donde en q pais se aplico la explotacion de marx?
@ramiboy_y2049
@ramiboy_y2049 Жыл бұрын
Lo más triste es que gente que no tiene formación económica o de lógica tomaran x ciertas las falacias de Rallo
@danielsolarte5481
@danielsolarte5481 3 жыл бұрын
A partir del minuto 32:40 estás diciendo lo mismo que critica Rallo. Es necesario el intercambio para conocer cuál sería el hipotético valor que añade el trabajador. Hasta que no suceda el intercambio no puedes conocer el aporte del trabajador. Pero este intercambio está expuesto a fluctuaciones por fuera del trabajo que pueden aumentar el valor de cambio o en cambio disminuirlo. Entonces el ttsn es muy díficil de conocer con exactitud. Esto Porque, de nuevo, no es hasta el intercambio cuando puedes ver el aporte del trabajador.
@sergiocortes125
@sergiocortes125 3 жыл бұрын
Más bien Rallo está diciendoo mismo que Marx, la mercancía no se realiza como tal hasta el momento del intercambio. Si no se intercambia nunca, jamás realizará su valor de cambio. Creo que no me he he usado lo términos correctamente, pero espero haberme explicado. Por lo que estoy viendo la utilidad marginal viene a decir lo mismo que Marx pero amputado el factor del trabajo.
@andreskreuzburg7232
@andreskreuzburg7232 3 жыл бұрын
Pensar que Rallo le pagan por explicar weas
@ttuu128
@ttuu128 2 жыл бұрын
Me podías responder esa duda que tengo. Lo que entendí sobre la teoría marxista fue que hay un valor por las horas de trabajo, pero pasa un filtro, que debe ser socialmente necesario y que tenga valor de intercambio. ¿Entonces el valor del objeto tiene por el valor del intercambio o por el valor trabajo socialmente necesario? En un trueque de dos objetos distintos, alguien dirá que es por un valor intrínseco en el objeto que por eso vale. Por ejemplo, A es intercambiable por B, entonces el valor de ambos son iguales en valor de intercambio y de trabajo si no mal me equivoco; pero hay también puede intercambiarse por C, D, etc. La cuestión es ¿si A y B se puede intercambiar, porque son iguales en valor, pero B se puede intercambiar por todo que A puede intercambiarse? Si es un sí, el dinero que se puede intercambiar por A y otros miles que sea de la misma cantidad de dinero, entonces, ¿un mil dólares en chocolate se podrá intercambiar por un auto de un mil de dólares, contando que tiene el mismo valor de trabajo ambos?
@alienbacterium8518
@alienbacterium8518 2 жыл бұрын
Excelente trabajo! Adelante!
@jorge2772
@jorge2772 Жыл бұрын
La utilidad en relación a na la demanda es comun en todas y cuantificables pero esa no la explicas pq no, ya sabemos que el peso no es nmms
@danielsolarte5481
@danielsolarte5481 3 жыл бұрын
Excelente vídeo. Pero te estás cortando afirmaciones importantes de Rallo. Rallo no dice que el peso es algo común en las mercancías. Dice que podría ser pero que Marx no explica claramente por qué algunas características que aportan al valor de uso no pueden ser el denominador común entre las mercancías. Está muy bueno el vídeo. Ojalá Rallo responda para seguir viendo el debate.
3 жыл бұрын
Es obvio que Rallo no afirma tal cosa más que como caso hipotético para cuestionar el argumento de Marx; la idea es explicar por qué ese atributo no puede ser el fundamento del valor. Era imposible poner los argumentos de Rallo al completo. Aquel que quiera, que vaya al vídeo original.
@albertwilliamam2054
@albertwilliamam2054 3 жыл бұрын
@ pues ponerlo completo no, pero sí atender al argumento y no al muñeco de paja.
@LuxCandelae
@LuxCandelae 7 ай бұрын
Así es como se crean muñecos de paja.
@MaseaVideos
@MaseaVideos 3 жыл бұрын
Estás equivocado en el intento de refutar lo primero que dijo Rallo. Es verdad lo que dictas en tu cita a Marx, pero no tienen que ver con lo de Rallo, es aparte, las dos cosas lo dijo Marx y es decepcionante en ti porque está en los primeros párrafos del primer tomo, dos mercancías solo son intercambiables si llevan consigo el mismo valor de la fuerza de trabajo, eso lo dijo él. Y OBVIAMENTE está fatal.
3 жыл бұрын
¿Me pasas la referencia exacta donde dice que "dos mercancías solo son intercambiables si llevan consigo el mismo valor de la fuerza de trabajo"? Porque parece que te la has inventado totalmente...
@coyuyo3135
@coyuyo3135 3 жыл бұрын
@ es literalmente lo que decía Smith, no Marx
@ditmaster2353
@ditmaster2353 3 жыл бұрын
Excelente video. Vivimos en un mundo en el que llegar a tu nivel de entendimiento acerca del marxismo requiere ser alguien distinto, alguien con algo especial. Gracias por difundir y estructurar tu conocimiento. Tu esfuerzo tendrá muchos resultados, te lo aseguro.👍💪
@jorgeg162
@jorgeg162 2 жыл бұрын
¿Alguien sin cerebro será suficientemente especial? Pues a ello vas....
@ttuu128
@ttuu128 2 жыл бұрын
Me podías responder esa duda que tengo. Lo que entendí sobre la teoría marxista fue que hay un valor por las horas de trabajo, pero pasa un filtro, que debe ser socialmente necesario y que tenga valor de intercambio. ¿Entonces el valor del objeto tiene por el valor del intercambio o por el valor trabajo socialmente necesario? En un trueque de dos objetos distintos, alguien dirá que es por un valor intrínseco en el objeto que por eso vale. Por ejemplo, A es intercambiable por B, entonces el valor de ambos son iguales en valor de intercambio y de trabajo si no mal me equivoco; pero hay también puede intercambiarse por C, D, etc. La cuestión es ¿si A y B se puede intercambiar, porque son iguales en valor, pero B se puede intercambiar por todo que A puede intercambiarse? Si es un sí, el dinero que se puede intercambiar por A y otros miles que sea de la misma cantidad de dinero, entonces, ¿un mil dólares en chocolate se podrá intercambiar por un auto de un mil de dólares, contando que tiene el mismo valor de trabajo ambos?
@dlucian1852
@dlucian1852 Жыл бұрын
cuanto intentos van ya....hay metadatos durante los ultimos 80 años que la confirman, por favor un poco mas de empirismo y menos idealismo.
@rderojo3039
@rderojo3039 3 жыл бұрын
Creo que haces falta en el Frente Obrero, no se si los conocerás, te invito a que contactes con ellos y te unas en la lucha ✊
@hegelian1917
@hegelian1917 3 жыл бұрын
no
@rderojo3039
@rderojo3039 3 жыл бұрын
@@hegelian1917 ¿quien?
@paraboladenube5809
@paraboladenube5809 3 жыл бұрын
Pienso lo mismo. Aunque Pao hay la lleva en la lucha en el plano de la economía
@rderojo3039
@rderojo3039 3 жыл бұрын
@@paraboladenube5809 sin desmerecer a Pau, no sobran nunca las manos y este chico tiene mucho talento, además que la respuesta a Rallo no ha sido reirse como hizo Pau por ejemplo, sino que se esfuerza por aportar, por argumentar, además de hacerlo de manera didáctica (tratándose del Capital eso no es nada nada fácil). Ojala nos lea y contacte con el Frente, un abrazo 😁👌
@wizzy4012
@wizzy4012 3 жыл бұрын
@@rderojo3039 Bueno Pau no sólo se ríe en su respuesta, aclara bastantes cosas pero en un tono más distendido.
Respuesta a la refutación de Rallo de la ley del valor-trabajo (2/2)
36:51
Lukács - La cosificación en el capitalismo
40:15
Filosofía de la Historia
Рет қаралды 152 М.
UFC 287 : Перейра VS Адесанья 2
6:02
Setanta Sports UFC
Рет қаралды 486 М.
Who is More Stupid? #tiktok #sigmagirl #funny
0:27
CRAZY GREAPA
Рет қаралды 10 МЛН
Jaidarman TOP / Жоғары лига-2023 / Жекпе-жек 1-ТУР / 1-топ
1:30:54
Debate Teoría del Valor | Rolando Astarita - Gabriel Zanotti
2:34:07
Centro de Estudios Critica y Ciencia
Рет қаралды 40 М.
Debate sobre la brecha salarial en España
30:25
Juan Ramón Rallo
Рет қаралды 132 М.
Los principales errores de la teoría del valor trabajo de Marx
1:07:25
Juan Ramón Rallo
Рет қаралды 24 М.
El método dialéctico materialista de Karl Marx - Los Grundrisse
40:13
Filosofía de la Historia
Рет қаралды 594 М.
Karl Marx's Capital - Chapter I Commodities - Use value, value and Fetishism
36:18
Filosofía de la Historia
Рет қаралды 576 М.
¿El crecimiento económico chino da la razón a Marx?
21:00
Juan Ramón Rallo
Рет қаралды 195 М.
UFC 287 : Перейра VS Адесанья 2
6:02
Setanta Sports UFC
Рет қаралды 486 М.