Adriano, Roma más allá de Roma

  Рет қаралды 24,164

Fernando Díaz Villanueva

Fernando Díaz Villanueva

4 ай бұрын

Fue uno de los emperadores más célebres y reconocidos de la antigua Roma. No lo tenía fácil. Su antecesor, Marco Ulpio Trajano, le había dejado el listón muy alto en el año 117 d.C., momento en el que heredó el trono y la dignidad imperial. La relación entre ambos no fue sencilla, pero ambos eran paisanos, provenían de Itálica, una próspera ciudad de la provincia de la Bética, en el sur de Hispania. Adriano provenía de una familia senatorial, condición que mejoró tras casarse con Vibia Sabina, la sobrina del emperador. No estaba destinado a suceder a Trajano, pero el emperador decidió en su lecho de muerte que fuese él quien le continuase, probablemente influido por su esposa, Pompeya Plotina. Eso puso todo el poder en sus manos en un momento en el que el imperio romano había alcanzado su máxima extensión territorial.
Nada más hacerse con la corona ordenó ejecutar a cuatro senadores, lo que le valió la abierta enemistad del Senado durante todo su reinado. Pero Adriano, un hombre culto, de gustos refinados y poco amigo de las guerras, poseía una notable voluntad de poder y tenía sus propios planes y su propia visión del imperio. No quiso, como Trajano, seguir expandiendo las fronteras, hizo justo lo contrario. Ordenó poner fin a la campaña contra los partos en Oriente y se replegó de Mesopotamia, Armenia y Asiria, provincias que consideraba indefendibles. Esa misma, la de la defensa, fue una idea que le acompañó durante sus dos largas décadas en el trono. Aseguró las del Danubio y cubrió el flanco norte de Britania mandando construir un muro que disuadiese a los pictos de internarse en territorio romano.
El imperio lo conocía al dedillo, especialmente su parte oriental por la que sentía especial devoción. De todos los emperadores fue el que más tiempo dedicó a recorrer sus dominios en visitas de cortesía no relacionadas con una campaña bélica. Visitó Britania, las Galias, Hispania, África, Asia Menor, Grecia y Egipto, donde murió su favorito, el joven Antinoo, un suceso que le sumió en una profunda depresión. Estos viajes que se extendieron durante años repercutieron muy positivamente en las provincias, que se llenaron de monumentos dedicados al emperador. Eso le hizo tremendamente popular entre sus súbditos de las provincias aunque no tanto entre los de Roma. Su labor como constructor y mecenas de las artes y las letras fue notable. La era de Adriano fue la de un renacimiento artístico y cultural. Apoyó a filósofos, escritores y arquitectos y a él mismo se le atribuyen algunas obras literarias.
Sus últimos años los pasó en su villa a las afueras de Roma asediado por muchos problemas de salud y atormentado por la cuestión sucesoria ya que de su matrimonio con Vibia Sabina no había nacido hijo alguno. Para resolverla adoptó a Antonio Pío, que le había servido fielmente como legado imperial y procónsul en Asia. Tras su muerte fue deificado, pero sus sucesores no fueron especialmente amables con él. Sería mucho más tarde, más de mil años después, cuando su figura se rescató. Para Niccolo Maquiavelo Adriano representaba el príncipe ideal, para el historiador del siglo XVIII Edward Gibbon su reinado había sido el más feliz de la historia de la humanidad. Ya en el siglo XX Ronald Syme hablaba de él comparándolo con figuras contemporáneas como Benito Mussolini o Francisco Franco. La figura de Adriano, en definitiva, fue compleja y está repleta de pliegues, quizá por eso ha fascinado tanto a los historiadores.
En El ContraSello:
- Alejandro Magno - diazvillanueva.com/alejandro-...
- El archivo de internet
- ¿Por qué duró tanto la URSS?
- Prisioneros alemanes de la 2ª Guerra Mundial
Bibliografía:
- "Adriano" de Anthony Birley - amzn.to/3SxWzky
- "De Trajano a Adriano" de Antonio F. Caballos - amzn.to/4buHl8y
- "Adriano, el gran emperador romano" de James Morwood - amzn.to/3wdPXQQ
- "Emperadores de Hispania" de Alberto Monterroso - amzn.to/3SGX63M
Este episodio cuenta con la colaboración de RBA: www.historiadoresgreciayroma....
· Canal de Telegram: t.me/lacontracronica
· “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… amzn.to/428js1G
· “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… amzn.to/3kXcZ6i
· “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… amzn.to/3shKOlK
· “La ContraHistoria del comunismo”… amzn.to/39QP2KE
Apoya La Contra en:
· Patreon... / diazvillanueva
· iVoox... www.ivoox.com/podcast-contrac...
· Paypal... www.paypal.me/diazvillanueva
#FernandoDiazVillanueva #imperioromano #adriano

Пікірлер: 49
@arnoldreiner9578
@arnoldreiner9578 4 ай бұрын
Otra delicia para los oidos del imperio Romano 🎉
@VidalPerezFlavio
@VidalPerezFlavio 4 ай бұрын
Y yo pensando que hoy me había quedado sin Contra Historia, y nada más y nada menos que me sorprendes con una Contra Romana. Gracias
@monicamartinezylla
@monicamartinezylla 4 ай бұрын
Gracias Fernando por todo tu esfuerzo 😊👌 saludos para todos los fieles seguidores de la Contrahistoria 🙂👏😸
@carcar7117
@carcar7117 4 ай бұрын
Muchísimas gracias por ésta contrahistoria. Hacés que nuestro pasado resulte divertido y dinámico. Un placer
@rubensanmaurodelbosqur1950
@rubensanmaurodelbosqur1950 4 ай бұрын
Excelente Contrahistoria Don Fernando Díaz. 👏👏💪💪
@ElPolemista
@ElPolemista 4 ай бұрын
Que bueno eres Fernando, gracias!
@Papriika14
@Papriika14 4 ай бұрын
FDV gracias por tu esfuerzo al hacer el programa en las circunstancias en las que te encontrabas. Se agradece el amor y la entrega con la que haces tu contenido.
4 ай бұрын
Estaba esperando esta Contra Historia desde que hiciste la de Trajano; su vida fue fascinante al igual que la de su predecesor, solo que en vez de guerras, este otro en cambio lo hizo viajando de manera incesante por todo el Imperio, resolviendo los problemas directamente. Por otro lado, es genial que estos dos emperadores, nos hayan dejado bien parado a nosotros los descendientes de los Hispanos, como la región que le dio a Roma sus mejores emperadores, algo que es un sentido de orgullo. Ahora solo falta que hagas una de Teodosio el Grande, el tercer emperador de origen hispano y puede que el menos popular de los tres, me gustaría conocer mejor su historia y de seguro para los demás será bienvenido.
@jonlartitegui6681
@jonlartitegui6681 4 ай бұрын
Me gusta mucho que la contrahistoria, tenga un formato un poco más extenso. El programa gana mucho, y los contraoyentes, nos deleitamos con ello
@johannessanmiguel
@johannessanmiguel 4 ай бұрын
Totalmente de acuerdo. Pero Fernando no es exactamente youtuber, es un animal de radio, le preocupa la curva de atención del radioescucha.
@LuisCost
@LuisCost 4 ай бұрын
Excelente exposición
@Rodrigaz_
@Rodrigaz_ 4 ай бұрын
Ave Fernando!! Al final has podido vencer a tus problemas de voz. Gracias!
@jacobou.rodriguezfernandez761
@jacobou.rodriguezfernandez761 4 ай бұрын
Que maravillosa alegría, pero cuando pensabas que no iba haber contrahistoria.... Y te llevas alegría x partida triple, 1. Hay Contrahistoria, 2. Son de las Contrahistorias que más me gustan, las que hace solo. 3. Es de ROMA! o sea que a mi lista de Contrahistorias de la Edad Antigua
@johannessanmiguel
@johannessanmiguel 4 ай бұрын
Es cierto que hablamos de gustos y obviamente se respeta y aplaude. En lo personal creo que la Contrahistoria gana mucho haciendo dúo con Garín.
@jacobou.rodriguezfernandez761
@jacobou.rodriguezfernandez761 4 ай бұрын
@@johannessanmiguel efectivamente son gustos. Y Garin me gusta mucho, sobre todo en Pedazos de Historia. Pero para mi el handicap que tienen cuando la hacen juntos es que a veces entran divagaciones....pero nuevamente es una opinión personal, a otros tal vez lo disfruten más, pero a mi mi gusta así estructurado y narrado. Saludos y larga vida a la Contrahistoria!
@albertwayves
@albertwayves 4 ай бұрын
Primero Trajano, ahora Adriano, el siguiente Antonino que merece un programa es el gran Marco Aurelio Magnífica Contra Historia Fernando mil gracias por tu trabajo y labor
@n.o.7879
@n.o.7879 4 ай бұрын
Muy buen podcast. Muchas gracias, Fernando
@bernardopozo5117
@bernardopozo5117 4 ай бұрын
Las contrahistorias de romanos son mis favoritas
@Pablo-jt5ly
@Pablo-jt5ly 4 ай бұрын
Gran vídeo. Estaría bien una contra de Marco Aurelio.
@johannessanmiguel
@johannessanmiguel 4 ай бұрын
Así mismo.
@teremozoarroyo6634
@teremozoarroyo6634 4 ай бұрын
Gracias Fernando, gran programa 😊
@vicenteperez8437
@vicenteperez8437 4 ай бұрын
Gracias Fernando,muy interesante.
@cristinominguez3559
@cristinominguez3559 4 ай бұрын
Adriano era más amigo del turismo que de las tareas de despacho. Si hubiera vivido en estos tiempos, habría hecho un uso inmoderado del Falcon. Como uno que yo me sé.
@valeryvega8831
@valeryvega8831 4 ай бұрын
Pensé que no tendría este placer semanal. Gracias fernando
@teerrebalao8029
@teerrebalao8029 4 ай бұрын
Muchas Gracias por su trabajo.
@anamariaayestaran8723
@anamariaayestaran8723 4 ай бұрын
Disfruto escuchando la historia de los emperadores romanos. Geacias, Fernando.
@franciscobecerra2270
@franciscobecerra2270 4 ай бұрын
Trajano tío de Nerva... Qué bien se explica usted señor Díaz Villanueva. Cómo Jorge Bustos, yo rezaría un responso por sus alumnos si se hubiera dedicado a la docencia.
@belenm6890
@belenm6890 4 ай бұрын
Genial! 👏
@melogarcia80
@melogarcia80 3 ай бұрын
Impresionante!, desde luego, a mi que no me gutaran tanto la historia... Mira a ver ahora, no me pierdo una! 😏
@eduardomartinezgarcia545
@eduardomartinezgarcia545 4 ай бұрын
Cuídate esa voz Fernando.
@oscarmartin9548
@oscarmartin9548 4 ай бұрын
Hubiese sido interesante puntualizar sobre la posible mala relación de la que tenía Trajano respecto a Adriano.
@Oscar_Borges
@Oscar_Borges 4 ай бұрын
Somos hijos y herederos de la Roma victoriosa!!! 🏛️
@johannessanmiguel
@johannessanmiguel 4 ай бұрын
También de los derrotados y absorbidos que dejaron su huella cultural en nosotros.
@juanma4949
@juanma4949 4 ай бұрын
Muy bien documentada, buen trabajo. ¿Para cuando Teodosio y se completa la trilogía?
@judithbujanda9874
@judithbujanda9874 4 ай бұрын
👏👏👏👏
@antoniojarque4481
@antoniojarque4481 4 ай бұрын
Muy curioso
@MarcoAurelio569-
@MarcoAurelio569- 4 ай бұрын
😁 Adopto a Tito Aurelio, mucho mejor que Tito Berni, donde va a parar
@alfredocampos4009
@alfredocampos4009 4 ай бұрын
@piegros
@piegros 4 ай бұрын
Bueno
@perseverance7796
@perseverance7796 4 ай бұрын
Muy bueno, como siempre. Estaría muy bien un repaso, con Garin u otro lnvitado tb, a la entrevista de Putin y sus referencias históricas, por ver lo "precisas" q son...habrá puntos interpretables, pero casi seguro q muchas cosas son meras manipulaciones...
@johannessanmiguel
@johannessanmiguel 4 ай бұрын
Like preliminar. Y por qué a esta hora? Es momento de almuerzo, no de cena. Escucharé después.
@johannessanmiguel
@johannessanmiguel 4 ай бұрын
Las debidas disculpas Fernando. A mejorarse.
@cristinominguez3559
@cristinominguez3559 4 ай бұрын
Hubo emperadores romanos infravalorados y otros sobrevalorados. Creo que Adriano fue de estos últimos. Entre los infravalorados podríamos considerar a Tiberio y a Vespasiano.
@mariviarnaiz4733
@mariviarnaiz4733 4 ай бұрын
Algo sobre Teodosio?, se encuentra muy poco sobre él, aparte de que dictó la religión ùnica y apagó el fuego de las vestales
@barajo3k
@barajo3k 4 ай бұрын
01:20:42 y no se equivocó
@marianf.100
@marianf.100 4 ай бұрын
Like preliminar.
@SciEch92
@SciEch92 4 ай бұрын
Yugoslavia luego armada invensible y ahora imprerio romano, vamos atras en el tiempo, se viene una contrahistoria de babilonia?
@walterrepublicanodelvalle
@walterrepublicanodelvalle Ай бұрын
Supremos. Esta es la argentinidad. Pongamoslo en algun billete
Las ciudades medievales
1:04:42
Fernando Díaz Villanueva
Рет қаралды 89 М.
Los confines de Roma
1:16:29
Fernando Díaz Villanueva
Рет қаралды 148 М.
⬅️🤔➡️
00:31
Celine Dept
Рет қаралды 47 МЛН
THEY WANTED TO TAKE ALL HIS GOODIES 🍫🥤🍟😂
00:17
OKUNJATA
Рет қаралды 3,1 МЛН
Increíble final 😱
00:37
Juan De Dios Pantoja 2
Рет қаралды 106 МЛН
Adriano: Diverso, Múltiple, Multiforme. Antigua Roma | Carlos A. Precioso Estiguín
1:02:18
Ateneo Mercantil de Valencia
Рет қаралды 43 М.
Assange: punto final
47:59
Fernando Díaz Villanueva
Рет қаралды 11 М.
Kursk, acorazados en el infierno
1:27:34
Fernando Díaz Villanueva
Рет қаралды 24 М.
Bombas sobre Pearl Harbor
1:29:40
Fernando Díaz Villanueva
Рет қаралды 47 М.
Los orígenes de la Guerra Fría
1:31:50
Fernando Díaz Villanueva
Рет қаралды 30 М.
El Blitz
1:17:39
Fernando Díaz Villanueva
Рет қаралды 43 М.
Breve historia de Gengis Kan y el Imperio Mongol
58:24
ViOne
Рет қаралды 31 М.
León y el origen del parlamentarismo
1:08:19
Fernando Díaz Villanueva
Рет қаралды 18 М.
Los mitos de la Revolución Francesa.
51:10
ViOne
Рет қаралды 58 М.
Sobre la Revolución Francesa
1:38:50
Fernando Díaz Villanueva
Рет қаралды 59 М.
⬅️🤔➡️
00:31
Celine Dept
Рет қаралды 47 МЛН