Banderas lejanas: la exploración española de Norteamérica

  Рет қаралды 34,024

Fernando Díaz Villanueva

Fernando Díaz Villanueva

3 ай бұрын

Décadas antes de que llegasen los colonos de Mayflower a las costas de Nueva Inglaterra, el territorio de lo que hoy son los Estados Unidos de América fue objeto de una exploración muy intensa por parte de numerosas expediciones españolas. Unas se enviaron desde Cuba y Santo Domingo para explorar y conquistar nuevos territorios al norte del Caribe. Otras fueron encargos realizados por el virrey de Nueva España para cartografiar el norte del virreinato y extender sus límites. No fue, como a menudo se piensa, algo tardío y provocado por la llegada de otras potencias europeas a América, el interés de los españoles del siglo XVI por Norteamérica fue constante desde los viajes de Colón.
El mismo descubridor de la Florida, Juan Ponce de León, iba a bordo de una de las naves en el segundo viaje de Cristóbal Colón a las Indias en 1493. Años más tarde Alvar Núñez Cabeza de Vaca recorrió todo el sur de Estados Unidos desde la Florida hasta Arizona. Siguiendo sus pasos Francisco Vázquez de Coronado se internó en Nuevo México, Texas, Oklahoma y Kansas. Fue en ese viaje cuando otro explorador, García López de Cárdenas, se encontró con el gran cañón del Colorado. En la misma época Hernando de Soto emprendió una ambiciosa expedición en Florida que le llevaría hacia el norte por los actuales Estados de Georgia, Carolina del Sur y Tennessee. Cruzó los Apalaches y recorrió el valle del Misisipi atravesando Alabama, Arkansas y Luisiana.
La idea de los virreyes de Nueva España era encontrar un paso al norte, una vía marítima que permitiese pasar del Atlántico al Pacífico, sin necesidad de circunnavegar el continente por el sur en un largo y penoso viaje que consumía demasiado tiempo. Pero Norteamérica era mucho más extensa y salvaje de lo que se imaginaban. Eso no fue obstáculo para que estos primeros exploradores levantasen mapas muy precisos de los accidentes geográficos que se iban encontrando y de las gentes que poblaban aquellas tierras. También procedieron a fundar nuevas ciudades que hoy son, con diferencia, las más antiguas de Estados Unidos. La decana de todas ellas es San Agustín, en Florida, fundada por Pedro Menéndez de Avilés en 1565, más de medio siglo antes que Plymouth en Massachussets. Para protegerla levantaron una fortaleza que es monumento nacional en Estados Unidos y cuya conservación es excelente. Unos años después, en 1610, Pedro de Peralta fundó Santa Fe, hoy capital de Nuevo México. En Santa Fe se encuentra la iglesia más antigua de Estados Unidos, la de San Miguel, en la que aún se sigue diciendo misma todos los domingos.
Pero, a pesar de todos sus esfuerzos, los virreyes no encontraban el paso del norte. Ya en el siglo XVIII empezaron a explorar los confines occidentales de Norteamérica, lo que hoy se conoce como California. Las costas eran conocidas desde el siglo XVI gracias a expediciones como la de Juan Rodríguez Cabrillo o Sebastián Vizcaíno, pero el interior no se exploró hasta el reinado de Carlos III cuando Gaspar de Portolá penetró en la región fundando misiones de las que luego brotarían ciudades. La primera fue la de San Diego, más tarde vendrían la de Santa Bárbara, San Francisco y la de San Gabriel, junto a la que surgiría la ciudad de Los Ángeles. Aquello coincidió con el papel decisivo que españoles como Bernardo de Gálvez, gobernador de la Luisiana, desempeñaron en la guerra de independencia de Estados Unidos. Tras su independencia, México incorporó buena parte de los actuales Estados de California, Texas, Arizona, Nuevo México, Colorado y Nevada. La Florida permanecería en manos españolas hasta que en 1819 Fernando VII se la vendió a Estados Unidos.
De la dilatada presencia española en los actuales Estados Unidos da fe inequívoca la toponimia, pero, a pesar de ello, no es muy conocida ni en Estados Unidos ni en España. En los últimos años se han publicado algunos libros y se ha realizado cierto esfuerzo por divulgar esa parte de la historia compartida entre estadounidenses e hispanos. Para hablar de ella tenemos hoy en La ContraHistoria a Carlos Pérez Simancas, nuestro corresponsal en Canarias, que siente fascinación por aquella gesta tan sorprendente como sostenida en el tiempo.
Bibliografía:
- "Banderas lejanas" de Fernando Martínez Laínez y Carlos Canales - amzn.to/3PovEH2
- "Exploradores españoles del siglo XVI" de Charles F. Lummis - amzn.to/3VlsV4L
- "Españoles olvidados de Norteamérica" de José Antonio Crespo-Francés - amzn.to/3PrWoqe
- "El Norte: la epopeya olvidada de la Norteamérica hispana" de Carrie Gibson - amzn.to/3PqVhah
· Canal de Telegram: t.me/lacontracronica
· “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… amzn.to/428js1G
· “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… amzn.to/3kXcZ6i
#FernandoDiazVillanueva #estadosunidos #america

Пікірлер: 122
@oscarroldan2115
@oscarroldan2115 3 ай бұрын
Siempre bendigo a Dios por el día en que llegaron los españoles a estas tierras, si uno mira hacia el Norte y solo ve que los ingleses arrasaron con lo que encontraban aplicando la doctrina de que el indio mejor era el muerto; lo mismo que los franceses, holandeses, musulmanes, etc., para los que no importaban sus conquistas. El español se mezcló y educó sus colonias; claro que hubo, en algunos casos excesos y fue hijo de su tiempo,, pero en general fue respetuoso con la nueva cultura. Lo dice un mestizo colombiano que está orgulloso y agradecido del legado español y que espera que algún día se le haga justicia a la Madre Patria.
@user-fg7yj4ht8h
@user-fg7yj4ht8h 3 ай бұрын
Me encantó esta contra! En México sabemos estás historias de exploración por las placas en las viejas iglesias y edificios que se niegan a callar después de 500años ... saludos desde el puerto de San Blas, Nayarit ... en el pacífico mexicano
@alfredosalinas8248
@alfredosalinas8248 3 ай бұрын
Recorrí las misiones de California, desde San Diego hasta San Francisco. También recorrí el camino real desde Zacatecas hasta Santa Fe. Es una delicia el legado español en Norteamérica.
@eduardopadron2804
@eduardopadron2804 3 ай бұрын
Solamente puedo decir bravo. Siendo sincero las contrahistorias de Colón y la Navidad con Carlos me parecieron un poco fantasiosas, pero en está y la de la guardia civil se ciñe a hechos concretos y comprobables y es una pozo de datos y curiosidades inagotable. Quiero agregar que este tema me toca de cerca porque mi pueblo natal se fundó como presidio en 1592, precisamente para pacificar la zona del norte de Guanajuato durante una de las revueltas chichimecas y para custodiar la plata que iba de Zacatecas a la Ciudad de México, se le dio el nombre de San Luis de la Paz por fundarse un 25 de agosto (Día de San Luis IX) y lograr un tratado de paz que, al menos en esa zona, perduró. No porque sea mi pueblo, pero su escudo es bien bonito por sus elementos y porque simboliza la unión de hispanos e indígenas.
@claudiablanco7038
@claudiablanco7038 3 ай бұрын
No tengo ningún problema en escuchar 2 o 3 programas más de esta maravillosa historia, excelente relato, gracias.
@jonlartitegui6681
@jonlartitegui6681 3 ай бұрын
Aquí en Florida, Ponce de León tiene calles, estatuas y reconocimiento. Vale la pena visitar El Fuerte de San Agustin, que está primorosamente conservado. Me atrevo a decir que es la construcción militar Esosñola, mejor mantenida en este lado del Atlántico. Gran programa.
@albertomartin9338
@albertomartin9338 2 ай бұрын
Tambien en San Juan de Puerto Rico por ejemplo.
@manuelalejandrorincon3905
@manuelalejandrorincon3905 3 ай бұрын
Yo radico en el estado de Georgia y también mencionan a Ponce de león, en Atlanta existe una avenida que lleva su nombre, además de una ruta que dice la historia de su expedición a través del estado!
@ROBERTOCARLOSVEN
@ROBERTOCARLOSVEN 3 ай бұрын
Los primeros europeos que avistaron el Gran Cañón.
@marimarfernandez4096
@marimarfernandez4096 3 ай бұрын
Fernando, Hernando de Soto esta muy presente en Barcarrota, Badajoz, este pueblo está hermanado con Florida y Tosos los años se hacen intercambios culturales. Los americanos vienen a Barcarrota y estos a Florida. Yo participé en obras históricas sobre Hernando de Soto. Un saludo Muchas gracias por tan buena contra historia.
@franciscomunoz2222
@franciscomunoz2222 3 ай бұрын
En mi largo curso escolar hasta llegar a la Universidad en California, nunca se mencionó la vital ayuda de España en la independencia de mi pais. Me hablaron de Francia y Lafayette-- no de Bernardo de Gálvez. Me enseñaron de la odisea de Lewis y Clarke, pero no la de Cabeza de Vaca 250 años antes. El presidente Kennedy fué el primero en reconocer el gran aporte Español.
@johannessanmiguel
@johannessanmiguel 3 ай бұрын
Sin embargo en law school enseñan muy bien que las normas de derecho privado de los Estados fronterizos -entiéndase todos al oeste del Mississippi- están bajo fortísima influencia de las leyes del Virreinato.
@davidperezherrera7049
@davidperezherrera7049 3 ай бұрын
En 1898 nos devolvieron el favor
@johannessanmiguel
@johannessanmiguel 3 ай бұрын
@@davidperezherrera7049 Un tema controversial, las primary sources indican que no tenían intención ninguna de alterar el statu quo de CU y PR porque no querían alterar el juego de equilibrio entre las potencias europeas...hay amplia documentación y epistolario diplomático entre EEUU, España, Francia e Inglaterra.
@xispaster
@xispaster 2 ай бұрын
Kenedy era católico ?
@franciscomunoz2222
@franciscomunoz2222 2 ай бұрын
@@xispaster El primero. Biden es el.segundo.
@gerardolucas8244
@gerardolucas8244 3 ай бұрын
Un verdadero placer. Disfrutable de principio a fin
@Grego-qd3wy
@Grego-qd3wy 3 ай бұрын
Estás haciendo una gran labor. Hoy por hoy eres de los mejores periodistas del pais. Me calma escucharte.
@artmix21
@artmix21 3 ай бұрын
Estimado Fernando, la historia de Hernando de Soto, que partió en 1537 de La Habana hacia la Florida, dejó una historia importante para La Habana. La Giraldilla, representación de la ciudad, es una estatua en bronce de 1640 que, según la leyenda, es la imagen de Isabel de Bobadilla, la única mujer que ha gestionado la isla en toda su historia. Ella fue la esposa de Hernando de Soto, que este dejó al mando de Cuba al partir a la Florida. Se cuenta que al enterarse, en 1542, de la muerte de su esposo, regresó a España a morir de amor. Tengo un guión de la historia para un documental. Saludos,
@juanpi8864
@juanpi8864 2 ай бұрын
Fernando, a mí me puedes “quitar” todo el tiempo que desees. Más de una ocasión me quedo con ganas de seguir escuchandote a ti y a tus invitados para contarnos estos estupendos podcast de historia. Gracias como siempre.
@rosasesplugues2871
@rosasesplugues2871 3 ай бұрын
En California a partir de 1769 con el militar Gaspar de Portolà catalán de Balaguer y Fray Junípero Serra mallorquín llevaron el legado de España, la religión católica con las misiones y el respeto al indio de esas tierras ( enseñandoles oficios) y fundando Los Ángeles, Sacramento, San Diego, San José, Santa Mónica y San Francisco
@monogamer6714
@monogamer6714 2 ай бұрын
Yo he visitado esas misiones 🙂
@novemberajax3226
@novemberajax3226 2 ай бұрын
De verdad, necesitamos un libro que cuente toda esta historia.
@josemiguellabrador2409
@josemiguellabrador2409 3 ай бұрын
Siempre he querido oir de este tema. Agradecido.
@alfredoguera3602
@alfredoguera3602 2 ай бұрын
Efectivamente, un tema muy poco conocido en España, incluidos los que estudiamos en los primeros años de la EGB. Muy interesante.
@monicamartinezylla
@monicamartinezylla 3 ай бұрын
Saludos, contra escuchas, bienvenidos a una nueva Contrahistoria 😊👏✨ Este episodio es una verdadera Contra Aventura,. Gracias Carlos y Fernando por tal excelente programa 😊
@ramonrabre7387
@ramonrabre7387 2 ай бұрын
Vivo en Los Ángeles y realmente es placentero ver en las calles o en los parques o en otros sitios nombres como Cabrillo portola, Juan Bautista de Anza
@alfredosalinas8248
@alfredosalinas8248 3 ай бұрын
Desafortunadamente se desconoce mucho de este legado
@benjaminsierragarcia2771
@benjaminsierragarcia2771 2 ай бұрын
¡Gran programa Fernando!. Siento que recoges mi comentario de hace 9 meses en Miami 2. A propósito, don Pedro Menéndez ya había limpiado de piratas franceses el Cantábrico, antes de venir a América. También sería interesante revisar el episodio de Fort Mosé siglos después y que el real de a ocho fue de curso legal en EEUU hasta muy entrado el SXIX (no eran asturianos, pero no importa para realzarlo, tampoco hay que ser así... jajaja). Un abrazo desde Santiago de Chile.
@karakalpako
@karakalpako 2 ай бұрын
De Tijuana a Mahón y de El Paso a Ushuaia. Ese es mi país
@manuelalejandro2817
@manuelalejandro2817 2 ай бұрын
Vivo en Nuevo Mexico hace años. Hice la Uni aquí. A una hora Al Norte de Santa Fé... y te sorprenderías.
@estebandavidlopezmurillo2420
@estebandavidlopezmurillo2420 2 ай бұрын
Excelente ContraHistoria, saludos desde Albuquerque, Provincia de Santa Fe de Nuevo México. El legado hispano es la mitad del territorio de los actuales Estados Unidos!
@ricardosanchezdemovellan8g216
@ricardosanchezdemovellan8g216 2 ай бұрын
Magnífica contrahistoria, como todas las que haces con Carlos! Mi enhorabuena y agradecimiento a los dos!
@cristiangp74
@cristiangp74 3 ай бұрын
Justo hoy he estado visitando el Presidio de Tucson y me he interesado muchísimo por este tema. Gracias Fernando.
@politicabritanicaynorteame9266
@politicabritanicaynorteame9266 3 ай бұрын
Tercer y cuarto capítulo estaría muy bien, es apasionante y poco conocido. Gracias.
@ChefPiratilla
@ChefPiratilla 2 ай бұрын
Fantástico episodio. Gracias
@paramedic2172
@paramedic2172 3 ай бұрын
A los que os interese la cartografía, os recomiendo encarecidamente el libro "La histotia del mundo en 12 mapas". Si os gusta el tema es una verdadera maravilla. Un saludo
@manuelgarciagomez
@manuelgarciagomez 2 ай бұрын
Gracias por todo tu excelente trabajo!!!!!!!!
@almoga8625
@almoga8625 3 ай бұрын
En el minuto 28 se habla de un mapa que en teoría está en pantalla, pero no se ha puesto en la edición del vídeo.
@franskyg8417
@franskyg8417 2 ай бұрын
Gran programa!
@agusfinder
@agusfinder 3 ай бұрын
Fernando, sería genial una contra con la aventura de Cabeza de Vaca!
@AnaAlvarez-ri3jr
@AnaAlvarez-ri3jr 3 ай бұрын
Pedro Menendez,tiene una estatua en Avilés y todos los años hacen una recreación del personaje,espero que os den más información las personas que lo ponen en marcha....gracias
@toniramone3629
@toniramone3629 2 ай бұрын
Impresionante contrahistoria, maravillosa historia... y lamentablemente tremenda la ignorancia en la que vivimos con respecto a esta página tan importante de nuestra historia
@josemiguellabrador2409
@josemiguellabrador2409 3 ай бұрын
¡Esperamos pronta segunda parte!
@djpestilencia
@djpestilencia 3 ай бұрын
No colocastes el mapa de Riveiro en el vídeo A pesar de esto, gran programa!
@maiteblancocanales7941
@maiteblancocanales7941 2 ай бұрын
Q maravilla se contra Gracias !!!!
@antoniogarcialinares2817
@antoniogarcialinares2817 2 ай бұрын
Esperando la continuación de esta maravillosa contra historia
@sergiomendoza2669
@sergiomendoza2669 3 ай бұрын
Muy necesario, gracias. Grandísimo nivel el tuyo como siempre, Fernando, así como el del invitado.
@milagrossancho7672
@milagrossancho7672 3 ай бұрын
Gracias.
@jesusduarte5570
@jesusduarte5570 3 ай бұрын
Paesidivm=refugio, amparo, protección. Véase la oración del siglo III: Sub tvvm praesidivm confvgimvs, Sancta Dei Genitix...
@jaimeruizgarcia6476
@jaimeruizgarcia6476 2 ай бұрын
Muchas gracias. Muy interesante
@unas1980
@unas1980 2 ай бұрын
Fabuloso.
@satiro
@satiro 2 ай бұрын
Un gran olvidado fue Lucas Vázquez Ayllon quien fundó el primer asentamiento europeo en lo que hoy es Estados Unidos alrededor de 1526 funda San Miguel Guadalpe en lo que hoy es Carolina del Sur
@gonguereguere2404
@gonguereguere2404 2 ай бұрын
Estupenda contrahistoria. Quiero regalar un libro de historia de España a un norteamericano, ¿me podéis recomendar alguno en inglés?
@martapl3228
@martapl3228 2 ай бұрын
Me parece muy buena idea ampliar a más programas este tema tan interesante, hacéis un muy buen tándem...muchas gracias a los dos .
@JesusPerezGracia
@JesusPerezGracia 2 ай бұрын
El borrado del mapa de España que quiere hacer posible el mundo anglosajón, y no tan anglosajón, solo es posible con la enorme ayuda de nuestros políticos. Que han logrado, con desafortunado éxito, que los propios españoles vean la bandera de España y no les guste.
@ahermida8185
@ahermida8185 3 ай бұрын
Primero!! 🥇
@juansebastiandelgadomolina2202
@juansebastiandelgadomolina2202 3 ай бұрын
Felicu
@ahermida8185
@ahermida8185 3 ай бұрын
Gracias, y a FDV por su siempre ilustrativo programa.
@kevinjorge8710
@kevinjorge8710 3 ай бұрын
Señor Fernando, puede hacer un capítulo especial a la guerra de los diadocos. Saludos desde Puquio, Perú. Muy agradecido.
@cristiangonzalocarreropons3595
@cristiangonzalocarreropons3595 3 ай бұрын
Miren ustedes lo que fue de Esteban Gómez, El que se rajó con su nave desde la Patagonia. Lo había perdido de la historia. Si bien sobrevivió, se perdió la gran Aventura expedicionaria del siglo XV, que no tuvo equivalente hasta el viaje a la Luna
2 ай бұрын
Muy buena Contra Historia, espero con gusto la siguiente parte y no me molestaría que fueran de varias horas, puesto que es interesante todos aquellos personajes que pasan desapercibidos, pero que son importantes en la historia de América y de Estados Unidos. De todas maneras, es cierto que a pesar de que no haya una intención evidente por borrar la historia hispana en Estados Unidos, hay gran peligro por los movimientos ideologicos universitarios progresistas y por políticas que se están llevando a acabo para limitar la influencia de la cultura de los inmigrantes del sur, que esta llevando a que se demonice la cultura hispana, como pasa en los discursos de Trump (a pesar de que haya existido mucho antes que el primer inglés). Por eso, programas como este son fundamentales para que todos los hispanoamericanos aprendamos a apreciar nuestra historia ancestral y que evitemos que se pierda nuestra cultura, al defenderla mejor tras conocerla.
@juliperea6980
@juliperea6980 2 ай бұрын
Deseando escuchar la segunda parte❤
@pajartonrodriguez4318
@pajartonrodriguez4318 3 ай бұрын
Gran programa!!! Gracias No sé a qué se refiere Villanueva con que los norteamericanos no han vetado el pasado español, si vas allí, los actuales descendientes de hispanos te cuentan que directamente les prohibieron hablar español a sus padres, sólo les permitían el inglés. Otro tanto te pasa por el resto de America que te reclaman el oro cuando vas por allí (porque no han leído nada sobre el tema) y peor aún en la propia España que se sienten culpables (sin haber leído tampoco nada pero repiten lo que oyen).
@estebandavidlopezmurillo2420
@estebandavidlopezmurillo2420 2 ай бұрын
22:10 No es solo el mapa de Juan de la Cosa (1500) que muestra el Golfo de México y la Península de Florida, también los mapas de Cantino (1502), Caviero (1505), Waldsemüller (1507) y el propio mapa de Piri Reis (1513) parecen mostrar Florida. Esos enigmas son interesantes
@oswaldomesias6569
@oswaldomesias6569 2 ай бұрын
Excente el TÍTULO
@AlejandroTuzzi
@AlejandroTuzzi 3 ай бұрын
36:35 Hay algo mal en ese dato, considerando que Las Cataratas Del Iguazú están en Misiones, a 1687 Km de "Mar Del ̶L̶a̶ ̶Plata"
@juliasanchezrivera2326
@juliasanchezrivera2326 2 ай бұрын
❤❤❤❤🇪🇦🇪🇦🇪🇦🇪🇦✌️✌️✌️✌️
@enriqueciancio3222
@enriqueciancio3222 3 ай бұрын
A los habitantes del departamento de Canelones (Uruguay) se les denomina "canarios", ya que sus primeros habitantes provenían de esas tierras. Una nota anecdótica: unas de los pocos (si no el único) molinos (tahona) que fabrica gofio de maíz tostado en Uruguay se encuentra en Tala, una ciudad de este departamento.
@franciscomunoz2222
@franciscomunoz2222 3 ай бұрын
La película Cabeza de Vaca, protagonizada por Juan Diego, fue dirigida por el director mexicano Nicolas Echevarría. Creo que el jefe de maquillage fue Guillermo del Toro. Se puede ver en KZbin. Muy impactante.
@elpirripuntocom
@elpirripuntocom 3 ай бұрын
La han debido quitar. No aparece en la busqueda...
@franciscomunoz2222
@franciscomunoz2222 3 ай бұрын
​@@elpirripuntocomkzbin.info/www/bejne/a3XKh2CQo9l9qrM&si=mspqg_4ofvxKrPB_
@franciscomunoz2222
@franciscomunoz2222 3 ай бұрын
Lo encontré bajo "Cabeza de Vaca Pelicula Completa". Saludos.
@franciscomunoz2222
@franciscomunoz2222 2 ай бұрын
Mandé la liga, pero la borraron. kzbin.info/www/bejne/a3XKh2CQo9l9qrM&si=mspqg_4ofvxKrPB_
@estebandavidlopezmurillo2420
@estebandavidlopezmurillo2420 2 ай бұрын
23:07 Los vizcaínos sabían de los bancos de Terranova antes de 1492? O habían visitado?
@mainabardi
@mainabardi 2 ай бұрын
Esteban Gómez, el gran desconocido.
@mianpero33
@mianpero33 2 ай бұрын
Da bastante pena ver que se derriben estatuas como las de Fray Junípero en EEUU o que se retirase la de Colón en el DF. Para mí todo esto si que está orquestado, de manera consciente, por movimientos políticos que viven de la manipulación
@user-to7yu5jj8j
@user-to7yu5jj8j 3 ай бұрын
Estaria muy bien entrevistar a Carlos canales y Miguel del rey grandisimos dibulgadores de la historia de España.muy buen programa.
@brujulacapo
@brujulacapo 3 ай бұрын
Canales tiene un grandisimo podcast con el mismo titulo documentado con mapas e imagenes es un crack
@piegros
@piegros 3 ай бұрын
Bueno
@alfredocampos4009
@alfredocampos4009 2 ай бұрын
@JuanAntonioReinaPerez
@JuanAntonioReinaPerez 3 ай бұрын
No veo el mapa del minuto 30.
@johannessanmiguel
@johannessanmiguel 3 ай бұрын
No salió el mapa.
@yayapepitagarciaortega9340
@yayapepitagarciaortega9340 2 ай бұрын
Me ha gustado mucho. Sois geniales.
@Romancolores
@Romancolores 3 ай бұрын
La yerba mate mas famosa, el emblema del Uruguay, se llama "Canarias". Por cierto: es un producto BRASILERO. Pero andá a discutirle a los uruguayos que no es uruguaya!!
@racsospeed118
@racsospeed118 2 ай бұрын
👍👍👍👍👍👍👍
@jaimea4807
@jaimea4807 3 ай бұрын
Os faltó decir que alligator "los cocodrilos de norteamerica" viene del español " el lagarto ". De cuando los españoles los vieron.
@goncalo2214
@goncalo2214 3 ай бұрын
es.m.wikipedia.org/wiki/Juan_Ponce_de_Le%C3%B3n#/media/Archivo%3AMonumento_a_Ponce_de_Le%C3%B3n%2C_Santerv%C3%A1s_de_Campos.jpg
@josemiguellabrador2409
@josemiguellabrador2409 3 ай бұрын
El acento caraqueño viejo y el canario son cercanos.
@albertomartin9338
@albertomartin9338 3 ай бұрын
Que sorpresa.....falta una contrahistoria dedicada a Alvar Nuñez Cabeza de Vaca ,que desde luego tiene una serie o una pelicula
@manuelcapela7620
@manuelcapela7620 3 ай бұрын
👍
@cristiangonzalocarreropons3595
@cristiangonzalocarreropons3595 3 ай бұрын
Una epopeya injustamente estudiada y olvidada por la España y mundo hispano actual
@pedrok6921
@pedrok6921 3 ай бұрын
Por supuesto que en Estados Unidos han tergiversado la historia, más allá de que mantengan los nombres de las ciudades o los estados con nombre español, el uso del cine es buen ejemplo
@aviador701
@aviador701 2 ай бұрын
🤠👍
@anurocroadorchile6797
@anurocroadorchile6797 3 ай бұрын
yo creo que la justicia histórica llegará para reivindicar a España precisamente gracias a la divulgación de historia hispánica y eso bien probablemente demorará mucho, debido al desprestigio que se ha hecho en Hispanoamérica, en la propia España y peor aún en EEUU, en donde aún se trata de borrar la historia española. Aún tengo esperanza en que esto se revertirá pero tendrán que pasar años, décadas quizás, pero esto cambiará, saludos desde 🇨🇱 Chile
@julianmesa5448
@julianmesa5448 2 ай бұрын
Los guajiros cubanos se parecen hablando a los canarios. O tal vez será porque eran canarios ellos mismos. Conocí incontables canarios en los campos cubanos.
@audiovideando1592
@audiovideando1592 3 ай бұрын
Dato curioso: la primera frontera de USA fue con el imperio español.
@johannessanmiguel
@johannessanmiguel 3 ай бұрын
Like preliminar.
@alfonsoantonromero932
@alfonsoantonromero932 Ай бұрын
La obra española en Norteamérica no se pudo consolidar porque no había capacidad material. Dejamos muchas misiones fundadas sobre todo a partir de 1775 y la ayuda en la Guerra de Independencia, y tras la guerra de 1848 muchos territorios tenían alguna presencia española-mexicana, pero no se podía hacer más.
@albertoromo321
@albertoromo321 2 ай бұрын
Un día habla del George Washington y el burro zamorano
@estepario....0038
@estepario....0038 3 ай бұрын
Pedro Menendez SI tiene su estatua en Avilés. Y bueno hace tiempo se lanzaron a la garganta de una pobre periodista que decía Mesa en lugar de Misae.😮
@sergio_botero
@sergio_botero 3 ай бұрын
Fernando, no vemos el mapa 🤔
@johannessanmiguel
@johannessanmiguel 3 ай бұрын
3:02 Arcángel que no es poca cosa. Bien.
@byci
@byci 2 ай бұрын
El nombre de los exploradores citados en el minuto 13 puedes preguntarlos a graduados en Historia que no lo sabrán. Esas cosas no se enseñan ni en la universidad. Hay que ir a descubrirlo a los libros por uno mismo
@josemiguellabrador2409
@josemiguellabrador2409 3 ай бұрын
¡Caray: De charros salmantinos a charros mexicanos!
@oswaldomesias6569
@oswaldomesias6569 2 ай бұрын
"Eran insaciables". Eran de gente de gran calidad...ahora ya... Mejor ni opinar
@ariellopez3909
@ariellopez3909 3 ай бұрын
"no quiero imaginarme como pronuncian Desoto los norteamericanos" jajaja
@LAPATACOJA
@LAPATACOJA 2 ай бұрын
No ha salido el mapa Minuto 29:00
@TantoMontaMontaTanto...
@TantoMontaMontaTanto... Ай бұрын
Que no se reconozca la ayuda española para ayudar a la independencia de Estados unidos es otro dato mas que engorda la leyenda negra
@navegandoporlahistoria
@navegandoporlahistoria 2 ай бұрын
El problema aquí, que creo que muchos españoles no se quieren dar cuenta, es que a día de hoy la Leyenda Negra ya no es un fenómeno exclusivo de la historia de España. Se está intentando promover una leyenda negra pero no contra España solamente, sino contra todo occidente (del cual España forma parte). Esta manipulación flagrante de la historia es promovida por parte de sectores progres, de izquierdas y de este movimiento woke con el único objetivo de mostrar a Occidente y a las potencias occidentales como lo peor que le ha pasado al mundo y así crear una especie de complejo cultural o "culpa blanca" como lo llaman algunos para con lo nuestro. Y la cosa es que a esta gente que promueve esta falsa historia poco le va a importar que se diga que los españoles construyeron hospitales y universidades, o que los británicos fueron quienes más hicieron en el siglo XIX por acabar con el comercio de esclavos o que la relación de Francia con los indios de Norteamérica fue principalmente de comercio y acuerdos mutuos... para ellos España, Inglaterra, EEUU, Francia y demás, siempre serán "malvados blancos opresores". Y cuanto antes nos demos cuenta de que esto no es un "Hispanidad vs Anglosfera" como intentan vender algunos, sino "Occidente vs la Izquierda", antes podremos ponerle una solución y acabar con la manipulación.
@luisbarcala9521
@luisbarcala9521 3 ай бұрын
Es triste que no en la propia España se conozca nuestra historia. Ya casi no se estudia en la educación elemental y, tanto en esta como en la superior, lo que se imparte está excesivamente trufado de ideología, no de hechos, como debería ser.
@gyobeach1499
@gyobeach1499 2 ай бұрын
Cuando hablas del novio de Ayuso
La desintegración de Yugoslavia
1:25:41
Fernando Díaz Villanueva
Рет қаралды 32 М.
Los enigmas de Colón
1:09:04
Fernando Díaz Villanueva
Рет қаралды 67 М.
IS THIS REAL FOOD OR NOT?🤔 PIKACHU AND SONIC CONFUSE THE CAT! 😺🍫
00:41
World’s Deadliest Obstacle Course!
28:25
MrBeast
Рет қаралды 88 МЛН
Lo que Estados Unidos debe a España
1:20:47
Fernando Díaz Villanueva
Рет қаралды 27 М.
Las invasiones bárbaras
1:14:39
Fernando Díaz Villanueva
Рет қаралды 49 М.
¿Quién descubrió América?
46:13
Fernando Díaz Villanueva
Рет қаралды 47 М.
Putin y su cita con la historia
1:08:06
Fernando Díaz Villanueva
Рет қаралды 52 М.
En defensa de la monarquía
31:03
Fernando Díaz Villanueva
Рет қаралды 22 М.
El gran siglo de los zares
1:27:06
Fernando Díaz Villanueva
Рет қаралды 90 М.
Alumbrados y herejes: la reforma protestante en España
1:03:31
Fernando Díaz Villanueva
Рет қаралды 18 М.
Los mitos de la Revolución Francesa.
51:10
ViOne
Рет қаралды 52 М.
Bizancio, el imperio necesario
1:16:04
Fernando Díaz Villanueva
Рет қаралды 78 М.
Roma explicada
20:23
Manuel Bravo
Рет қаралды 1,7 МЛН
IS THIS REAL FOOD OR NOT?🤔 PIKACHU AND SONIC CONFUSE THE CAT! 😺🍫
00:41