El Diablo viste de Prada y la Lógica Diferencial del Consumo de Jean Baudrillard - Filosofía y Cine

  Рет қаралды 27,779

La Travesía

La Travesía

Күн бұрын

Пікірлер: 135
@memowill2000
@memowill2000 2 жыл бұрын
He leído "simulación, simulacro" de Baudrillard y me parece, creo, un tanto al budismo cuando se habla de la rueda del samsara y parece que uno siempre tiende a regresar a lo mismo y uno cree que elige y que hay opciones. El mundo de la hyper realidad. Para concluir, y pues uno siendo fan de Matrix, me viene a la mente la frase de Marovingio "la decisión es una ilusión creada por los que tienen poder". Muchas gracias por sus videos.
2 жыл бұрын
Gracias a ti por el comentario. Si se lee a Baudrillard habiendo visto las películas de Matrix, se ve que dialogaron, pusieron efectos,… pero es tal cual. Se lo dio hecho. Saludos
@pablitoenmafioso687
@pablitoenmafioso687 Жыл бұрын
ojalá pudieramos salir a la calle con una bolsa de basura sin ser tildados de locos., lo digo enserio.
Жыл бұрын
​@@pablitoenmafioso687peor sería un saco de patatas y un capirote
@mv8908
@mv8908 Жыл бұрын
@@pablitoenmafioso687lo puedes pero como no estás en la cúspide pues ya sabes
@FernandoJimenez-ns5fc
@FernandoJimenez-ns5fc Жыл бұрын
Yo no lo he encontrado. Pero encontré cultura y simulación.
@felipealbertoarancibiavene6131
@felipealbertoarancibiavene6131 2 жыл бұрын
"Disimular es fingir no tener lo que se tiene. Simular es fingir tener lo que no se tiene. Lo uno remite a una presencia, lo otro a una ausencia." Idolo Baudrillard; tú, me encantas...
@logosicaro9681
@logosicaro9681 2 ай бұрын
su interpretación del pensamiento de Baudrillard es magistral.
@nightwind5738
@nightwind5738 5 ай бұрын
Magistral análisis y ejemplos , sencillo y conciso bravo! Bravo! Bravo! Me encantó
5 ай бұрын
Gracias. No tiene mucho público pero yo me divertí mucho haciéndolo.
@9007
@9007 2 жыл бұрын
¡Gracias!
2 жыл бұрын
¡Muchas gracias, Gerardo! Eres la segunda persona humana que hace uso de esta opción y yo te lo agradezco aunque en tu caso es un gesto totalmente exagerado puesto que te has sumado a Patreon también. Se agradece mucho que haya personas que otorguen un valor al contenido que se ofrece gratis. Muchas gracias de nuevo.
@viviendomisabatico1587
@viviendomisabatico1587 4 ай бұрын
Gran divulgadora, muchas gracias!
4 ай бұрын
Gracias a ti!
@Skepticallady
@Skepticallady 2 жыл бұрын
Esta video me hizo sonreír, enojarme un poco con el sistema jaja y analizar la peli de otra manera, pero sobre todo estar orgullosa de ser parte de sus seguidores y patreons. Increíble trabajo Cristina ¡Gracias! 🙌🏻😊
2 жыл бұрын
Gracias a ti. Pues veo que el vídeo ha cumplido con todos sus objetivos. 😊 (Y sin personas como tú pues no habría llegado a hacerlo).
@BBRocker75
@BBRocker75 Жыл бұрын
Sencillamente GENIAL este análisis. Mi respeto y admiración. Guardando las proporciones, la moda regaettonera y urbana que hoy tantos creen que es antisistema, es solo como ese jersey cerúleo de Andy: estudiado, diseñado, creado y asignado por mogules de la moda en unas oficinas en NYC, París, Londres o Kyoto para ser usada y consumida por miles de seres que se creerán que su selección fue algo "personal, único y racional".
@albertooscardominguez685
@albertooscardominguez685 2 жыл бұрын
La película (inspiración, personajes y argumento) 4:11 La Lógica diferencial del consumo en "El Diablo viste de Prada" 5:51 Muchas gracias CRISTINA por publicar y enriquecer el debate con este valioso aporte. Especialmente te felicito por hacerlo en nuestro idioma, que hablas tan bien.
2 жыл бұрын
Muchas gracias (los capítulos de los vídeos están en la descripción)
@CaptainMolonLabe
@CaptainMolonLabe 2 жыл бұрын
Otro tremendo video, muchísimas gracias. La claridad para expresar conceptos complejos es una gran virtud que este canal ostenta.
@Remote_ad
@Remote_ad 2 жыл бұрын
Excelente video como siempre. Muchas gracias. ¿Quién eras antes que el sistema te dijese quién debes ser?
@albertooscardominguez685
@albertooscardominguez685 2 жыл бұрын
Muchas gracias CRISTINA por publicar y enriquecer el debate con este valioso aporte. Te felicito por tu INTELIGENTE y generoso trabajo.
@albertooscardominguez685
@albertooscardominguez685 2 жыл бұрын
Especialmente te felicito por hacerlo en nuestro idioma, que hablas con tanta claridad.
2 жыл бұрын
Lo de inteligente no lo tengo yo muy claro, pero gracias 😄
@tersharr
@tersharr 11 ай бұрын
Me encantó este video, una gran explicación y análisis, increíble❤
@PabloGonzalez-qb8en
@PabloGonzalez-qb8en 2 жыл бұрын
Qué exqusita y precisa exposición!!!! Graaaaaaciaaas!!!!
@tipicaltropical
@tipicaltropical 2 жыл бұрын
Gracias por esta producción tan informativa como entretenida. Es un acierto vincular teoría y aplicación en objetos de consumo masivo como las grandes películas. Así se hace más comprensible para curiosos que en su vida cotidiana estos autores se les presentan lejanos
2 жыл бұрын
Gracias por el comentario. Eso intento, aunque no sé si la relación es demasiado evidente en este caso o es cosa mía. No puedo ver el jersey cerúleo sin acordarme de Baudrillard. Saludos
@tipicaltropical
@tipicaltropical 2 жыл бұрын
Creo que es un gran análisis que toca los puntos más interesantes de esta película (la escena del cerúleo es toda una declaración de intenciones que no se pueden leer desde otra perspectiva que no sea del estructuralismo) Aunque para mí desde la película no se trabaja con mucha profundidad la manera en que el personaje de Miranda se diferencia del resto. El cabello es un gran detalle, más perceptible en Wintur que en Miranda.
2 жыл бұрын
@@tipicaltropical Es que es una comedia de Hollywood, demasiado detalle le han dado. El detalle del pelo, es que se sabe que se pensó específicamente para marcar la diferencia de Miranda. De hecho no está en el guión sino que lo incluyó Meryl Streep porque ella quería que Miranda fuese diferenciable inmediatamente en medio de una muchedumbre, y para mayor abundamiento, los productores en principio se negaron a esa barbaridad incompatible con el mundo de la moda y con la estrella que es Meryl Streep. La cosa se solucionó porque el director llevó a Meryl a ver a los productores para desatascar el asunto, … y ellos no se atrevieron a decirle nada a ella. Les miró, …la miraron, … y Miranda lleva el pelo blanco. Poder en el sistema. Saludos
@cristianangelmontescapo9193
@cristianangelmontescapo9193 2 жыл бұрын
Extraordinaria capacidad didáctica: expresar de manera sencilla contenidos complejos. Muchísimas gracias y mis felicitaciones.
2 жыл бұрын
Muchas gracias :D
@renatolopezsalcedo1257
@renatolopezsalcedo1257 2 жыл бұрын
Preciso como siempre, ojalá se pueda pronto más contemporáneos....casi no hay contenido tan bien explicado como este......ojalá se pueda después explicar el Simulacro, la Simulación y el sistema de objetos
2 жыл бұрын
A ello iremos, claro. Ya te dije que este era arreglado pero informal. Me falta otro general y serio por lo menos. Saludos
@lcca9600
@lcca9600 Жыл бұрын
Que buen análisis de una película que la han analizado desde varios aspectos peto este es el más acertado. Creo que ni los creadores quisieron expresar lo que el autor de este video vio.
Жыл бұрын
Las películas, si se basan suficientemente en la realidad que describen, dan más pié del que ellas mismas saben ( y las novelas), creo. Muchas gracias :D
@jaredhv7518
@jaredhv7518 2 жыл бұрын
¡Estupenda reflexión!
@nerjard2659
@nerjard2659 2 жыл бұрын
Ey, qué curioso encontrarte aquí. Sé que eres amigo de Brenda Díaz al igual que yo. Qué bueno que consumas contenido de calidad.
@wendolinmendoza517
@wendolinmendoza517 2 жыл бұрын
Me ha encantado el vídeo. Recuerdo ver la película una tarde de fin de semana, hace años; pensando q sería una tontería, resultó tener aspectos muy interesantes y de profundidad, sin dejar de ser entretenida. Me ha encantado cómo lo has explicado. Además me han dado muchas ganas de leer algo de este señor Baudrillard.
@motorpente
@motorpente Жыл бұрын
Leyendo Los colores de nuestros recuerdos de Michel Pastoreau, me ha venido a la cabeza de nuevo este video, Gracias.
@guillermoh.paggi-arg
@guillermoh.paggi-arg 2 жыл бұрын
Has hecho un vídeo maravilloso, jugando con el cine al estilo Zizek (seguramente el estará tomando nota!) Excelente explicación ! Se disfruto!
2 жыл бұрын
Muchas gracias, aunque te diré que he pretendido coger estilo Baudrillard (que en vena humorística yo considero precursor de Zizek) Saludos
@Lecj_18
@Lecj_18 2 жыл бұрын
Oiga que barbara, me encantó su video. ¿De casualidad habrá leído a Lipovetsky y su "Imperio de lo efímero"? El señor es sociólogo y filósofo, ahí en ese libro igual hace una crítica interesante a la moda como mecanismo en las democracias.
2 жыл бұрын
Gracias, lo conozco pero no lo he leído. Saludos
@aldobamio9478
@aldobamio9478 2 жыл бұрын
disfrute mucho este video - Gracias!!!! - de hecho me dieron ganas de investigar a Baudrillard
@fex6098
@fex6098 2 жыл бұрын
Amo tus videos !!! Gracias por ilustrarnos y ayudarnos a ampliar nuestra forma de ver la vida
2 жыл бұрын
Gracias a ti!!
@patriciogavotti2238
@patriciogavotti2238 2 жыл бұрын
Lo disfruté de punta a punta . Amo escucharte . Muchísimas gracias!
2 жыл бұрын
Mil gracias, me alegro mucho 😊
@danielramoskilmt7922
@danielramoskilmt7922 2 жыл бұрын
Fenomenal, es genial lo que la filosofía puede bordear , cómo desmonta la lógica que su subyace a la performatividad de la realidad, lo genial es que pueda ser leído a la inversa, y jugar con los elementos que existen en función contraria . Muchas gracias una vez más por el maravilloso y excelente contenido
@RodrigoE.Torres
@RodrigoE.Torres 2 жыл бұрын
De nuevo maravilloso. Gracias. Ojalá puedas hacer un video sobre la hermenéutica de Paul Ricoeur
2 жыл бұрын
Está en mi lista. Lo que no sé es cuando podrá ser. Saludos
@fero.b.786
@fero.b.786 2 жыл бұрын
Me fascinó su vídeo, gracias por traer este contenido.
@alejandrovasquez902
@alejandrovasquez902 2 жыл бұрын
Una de las partes más interesantes es la construcción de la lógica del consumo que es la producción de manipulación de significantes sociales, justamente como nos venden un producto y los trabajos de marketing que se realizan para vender un producto más allá de lo que materialmente es.
@ivansinatra438
@ivansinatra438 2 жыл бұрын
hermosisisimo video, gran explicacion, la best de las mejores...
@elmaniakosacapuntas7481
@elmaniakosacapuntas7481 2 жыл бұрын
¡Bravo! 💚
@Marc94
@Marc94 2 жыл бұрын
Una locura éste video, excelente.
2 жыл бұрын
Gracias!
@mariozamora2108
@mariozamora2108 2 жыл бұрын
Mi gratitud por tan buena explicación
@nazarethpena161
@nazarethpena161 2 жыл бұрын
Una de mis películas favoritas
@ekBalamChaakc
@ekBalamChaakc 2 жыл бұрын
Muchas gracias por el análisis, desconocia al autor, lo leere y comparare notas con matrix, grandes observaciones con respecto a esa película que es un ejemplo como primado negativo del bornout y ser un trabajador de alto desempeño... 🔥🤯🙌 Muchas gracias! Lo disfruté mucho el vídeo
2 жыл бұрын
Gracias a ti!
@tylerdurden8733
@tylerdurden8733 2 жыл бұрын
extraordinariooooo!!!!
2 жыл бұрын
A Tyler Durden esto le tiene que parecer bien sí, 😊
@samuelsaucedobriones1597
@samuelsaucedobriones1597 2 жыл бұрын
Que video tan bueno, felicidades.
2 жыл бұрын
Muchas gracias!
@denisaadamcova3591
@denisaadamcova3591 2 жыл бұрын
muchas gracias por la ponencia
@adrianaegana6474
@adrianaegana6474 2 жыл бұрын
Gracias por dar a conocer contenido tan interesante y de manera muy entretenida
2 жыл бұрын
Gracias a ti :D
@reidioteque6209
@reidioteque6209 2 жыл бұрын
Excelente video!! En algún futuro podría hablar sobre Hito Steyerl? :³ perdón si es mucho
2 жыл бұрын
Yo agradezco sugerencias que me saquen me cambien un poco mi marco. La apunto.
@pedrorondon7327
@pedrorondon7327 Жыл бұрын
Excelente 👌
@mauriciovilas
@mauriciovilas 2 жыл бұрын
Una de los méritos de este video y del mini foro de los comentarios es que abren las puertas a muchas preguntas. Aquí va una: ¿qué pegas le pone Baudrillard a la parodia?
2 жыл бұрын
No creo haber dicho que Baudrillard le ponga pegas, de hecho él la usa. El tono del vídeo está inspirado en él. Pero él oscila entre ese tono y otro mucho más negro. La cuestión es si la aproximación paródica ayuda a salir de la lógica que describe o hasta qué punto lo haría (de ahí el tono más negro cuando su desesperación es mayor). Saludos
@motorpente
@motorpente 2 жыл бұрын
Magnifico, muchas gracias, mas porfavor. Cosas asi nos haria ser menos ignorantes. De nuevo muchsimas gracias.
2 жыл бұрын
En este caso es que Baudrillard se presta, la verdad. Saludos :D
@fernandogeijo2769
@fernandogeijo2769 2 жыл бұрын
Muy interesante; mi experiencia es ligeramente distinta. Me he identificado por un modo de vestir desde los 14 años (tengo 67) y he oído críticas a miles por "no ir a la moda" (ni pelos largos, ni pantalones pata de elefante, nada con lo que yo no me sintiera cómodo. Un verano (hará 5 0 6 años) no había manera de encontrar camisas de manga corta, la moda era los polos. Después de la 3ª tienda, me fui a casa, aquel verano no me compré ropa y utilicé la de años anteriores, aunque su estado mostraba claramente que no era nueva (más críticas; pero me tienen sin cuidado. Este invierno, he estado a punto de no comprarme botas (soy friolero y en invierno uso botas forradas); al final y de pura casualidad vi unas en un escaparate; pero si no, hubiera seguido con las viejas, un poco rayadas; pero me da igual. No acepto los signos de estatus impuestos socialmente; soy de la opinión de que la corbata es el invento más inútil de la humanidad. Me casé y leí mi tesis doctoral sin corbata, ambas acciones fueron objeto de comentarios múltiples. ¿Cómo encajo en el esquema de Jean Baudrillard ? reconozco que me siento intrigado. Opino que la ropa cumple dos funciones: No pasar frio en invierno y que no te detengan en verano, el resto es prescindible.
2 жыл бұрын
Pues encajas, como él mismo también, que tampoco se preocupaba por su indumentaria, ni le he visto foto alguna con corbata. Aunque no se acepte o no se quiera aceptar, todo el mundo marca su diferencia, su estatus, su posición, con lo que acepta ponerse o no se pone jamás, y por eso, no hay nadie fuera de la lógica del sistema, que como dice Baudrillard se equilibra solo, entre el consumo y su denuncia. Saludos
@fernandogeijo2769
@fernandogeijo2769 2 жыл бұрын
@ Solo un pequeño matiz. No es denuncia al consumo, es negativa a la imposición de modelos, a que se impongan socialmente elementos inutiles que su función es mracar la diferencia y no solo en el vestir, tambien coches, móviles, equipos de música, televisiones; soy tremendamente utilitarista. Es evidente que hay una oferta que es la que es, te guste o no y en según que casos, ante una necesidad imperante, has de consumir. Mi postura no es contra el consumismo, es contra las imposiciones de la moda (que además se van repitiendo en ciclos). Pero el tema es muy interesante y con la pelicula me divertí muchísimo; ha sido de las pocas veces que me ha gustado Meryl Streep actuando.
2 жыл бұрын
@@fernandogeijo2769 Cuando digo el consumo y su denuncia, cito a Baudrillard, tal cual. Lo de que esta es una de las pocas veces que te ha gustado Meryl, me deja turulata. La Decisión de Sophie, por Dios.
@fernandogeijo2769
@fernandogeijo2769 2 жыл бұрын
@ Una cuestión que creo refuerza las ideas del video. Aunqu parezca contradictorio, soy miembro de un panel de consumidores (estaba en 2 y de uno me echaron, creo que por lo que voy explicar) y me envían encuestas periodicamente. Siempre me quejo de que muchas preguntas no se refieren al producto, su utilidad o su calidad; son preguntas del estilo ¿Te sientes identificado con...? ¿Representa .... como eres?, ¿Es.... una imagen de tu vida?, ¿ Cuida .... de tu prestigio? y otras similares. Siempre contesto "no" y en los comentarios les digo que dejen de preguntar tonterias, ahora caigo en que son intencionadas y que yo soy el "outsider", la cola de la distribución estadística.
@fernandogeijo2769
@fernandogeijo2769 2 жыл бұрын
@ La decisión de Sophie no la he visto; pero la encuentro sobreactuada
@leonsantamaria9845
@leonsantamaria9845 Жыл бұрын
Es nuestro propio y bello ..Sistema que la humanidad creo....Carlitos Marx...ya lo decia...muy buen analisis. Exelente
@leandrogiacomi7545
@leandrogiacomi7545 2 жыл бұрын
Excelente
@tonyflint1960
@tonyflint1960 Жыл бұрын
No elegimos lo que queremos, solo elegimos de lo que está disponible.
@edgaralvarezrojas63
@edgaralvarezrojas63 2 жыл бұрын
Me quedé pensando en ese fenómeno pero con: celulares, partidos políticos, opciones de entretenimiento y tantas otras cosas/ideas.
@motorpente
@motorpente Жыл бұрын
Pierre Bourdieu “La distinción: Criterio y bases sociales del gusto” publicado en 1979 en Francia, más que por la posesión de las riquezas o de la maquinaria de producción, las clases dominantes establecen su autoridad imponiendo la legitimidad de sus gustos y sus valores.”
@pabloalvarezs
@pabloalvarezs 2 жыл бұрын
excelente video👌🏻 El micrófono no es muy bueno, pero se entiende 🙌🏻
2 жыл бұрын
Pues es un Blue Yeti,…
@pabloalvarezs
@pabloalvarezs 2 жыл бұрын
@ me puse audifonos y me di cuenta que era mi teléfono 🤕
2 жыл бұрын
@@pabloalvarezs Menos mal, que el micrófono este me costo una pasta. Saludos
@EduardoMartinez-dm5pp
@EduardoMartinez-dm5pp 2 жыл бұрын
Buaaahhh me ah explotado el cerebro!!!!
2 жыл бұрын
😂
@fridayanez1906
@fridayanez1906 2 жыл бұрын
Me encantó
2 жыл бұрын
Gracias 😊
@super.merienda
@super.merienda Жыл бұрын
a las personas nos gustan las sorpresas. también la experiencia social. siempre fuimos así. el asunto es cómo la tecnología de producción industrial condujo a que nuestra natural fascinación por el experimentar, y el enriquecimiento producto del trueque, lleven a su decantación inevitable; el experimentar todo este proceso de manera irreflenable, irreflexiva y sin límite. e, incluso, al establecerse límites, estos límites también son sujetos de valor, experiencias. y por lo tanto, sujetos a ser trocables, mercancía; consumo. todo es consumo. la diferenciación está en ver que, en un mundo de escasez, no hay consumo porque no hay abundancia para trocar; es la abundancia la que determina la situación. y no un fenómeno separado de la abundancia. el fin del consumismo será el día en que culmine la abundancia industrial dada por el petróleo. culminado ese ciclo, nos contraeremos hacia una forma de feudalismo. incluyendo sus señores de la guerra. agradezco haber nacido en el momento del declive de la abundancia, mas no su culminación. gracias por la generosa reflexión a la que nos invita en su ensayo
@Robes_Pierre
@Robes_Pierre 2 жыл бұрын
Menudo genio Baudrillard, para ver esto no hay que ser una eminencia.
@jotaeme007
@jotaeme007 2 жыл бұрын
A veces echo en falta en Baudrillard un horizonte de escape. El demiurgo viste de prada. Para lo que plantea Jean, para la revolución,lo que se necesita es un hecho singular. Pero no por ser singular es revolucionario. Sería interesante estudiar el trastorno del especrro autista o el aislamiento social como contrapartes de ese sistema total de diferenciación.
@marcopivetta7796
@marcopivetta7796 2 жыл бұрын
ya están integrados en él, no ves? Ya no hay locos, se acabó la locura como otredad, solo quedan los "diferentes": el autista, el ADHD, el ADD, etc.
@fernandogeijo2769
@fernandogeijo2769 2 жыл бұрын
Si puedes, lee el artículo de La Vanguardia de hoy sobre las discusiones acerca de la vestimenta en el Parlamento francés. Los comentarios de los lectores no tienen desperdicio. Te he recomendado, soy He_vivido
2 жыл бұрын
Lo he buscado pero no lo encuentro. Muchas gracias por la recomendación. Saludos
@quobou
@quobou 9 ай бұрын
Wow!
@christianpineda9476
@christianpineda9476 2 жыл бұрын
Hola. Una corrección de errata en la descripción. Me parece que falta un "qué". Saludos.
2 жыл бұрын
Pues no lo veo. He visto que sobraba una ese.
@christianpineda9476
@christianpineda9476 2 жыл бұрын
@ donde dice "La clave, cree, es comprender..." justo ahí.
2 жыл бұрын
@@christianpineda9476 Por fin lo he visto, aunque en vez de poner un qué, he quitado un es. Muchas gracias por tu paciencia.
@christianpineda9476
@christianpineda9476 2 жыл бұрын
@ me alegra que sí haya podido aportar. No hay por qué agradecer. Me gusta mucho su contenido y espero que continúe y crezca con salud y éxito. Saludos y buen día.
@tomasarjonasanchez2955
@tomasarjonasanchez2955 Жыл бұрын
No entiendo... Para Baudrillard no importa qué objeto escojamos para diferenciarnos pues todos forman parte de este sistema de diferenciación??? Está claro que para el da igual cual vaya a ser nuestra elección, pero por qué? Por qué yo no me diferencio de otro si, por ejemplo, me compro una piedra y me la pongo en la cabeza?
Жыл бұрын
No, no importa, lo que sí importa es que el objeto no lo escoges tú, … te lo escogen, y tú crees que te diferencias pero lo haces sumándote a lo que, en realidad, te indican. Salvo que estés en la cúspide del sistema, claro, entonces sí valdría ponerse una piedra en la cabeza, por voluntad propia, para diferenciarse (tampoco estamos tan lejos, Kanye West va con trapos en la cabeza para salir por ahí, y que no le veas la cara y digas, es Kanye, por ejemplo).
@tomasarjonasanchez2955
@tomasarjonasanchez2955 Жыл бұрын
@ Muchísimas gracias. La verdad es que estoy haciendo un trabajo de bachillerato sobre la evolución filosófica occidental desde mayo del 68 hasta la actualidad y Baudrillard me está resultando un canto difícil de traspasar.
@teresatovar8523
@teresatovar8523 2 жыл бұрын
Muy buen video. Es todo muy pesimista ¿No podríamos escapar de ninguna manera?
2 жыл бұрын
😱 Pero si este era el vídeo humorístico sobre Baudrillard…
@teresatovar8523
@teresatovar8523 2 жыл бұрын
@ oh! 😅😅😅 No te preocupes. Seguramente es humorístico, pero me lo he tomado demasiado en serio. No lo tengas en cuenta! 😃
2 жыл бұрын
@@teresatovar8523 Pues cuando saque el que va en serio, no sé qué pasará, porque Baudrillard tiene que te hace reir y luego está lo que está diciendo, y claro, desespera. Una posibilidad que apunta él es la parodia (pero él mismo le ve también las pegas) Espero que el vídeo serio no me quede demasiado desolador. :D
@teresatovar8523
@teresatovar8523 2 жыл бұрын
@ seguro que queda genial! Es que soy una persona demasiado seria. No tengo mucho ingenio para el humor. Seguro que Nietzsche me diría que soy una sosa 🤭
@mauriciovilas
@mauriciovilas 2 жыл бұрын
@ hola. El video tiene un humor sutil que se agradece. Pero las ideas que presenta aluden a una vasta trampa social y epistemológica. Una caja de pruebas para ratones de laboratorio. Y nadie dirige el laboratorio. O mejor, una granja en la que al ganado se le dosifica el espacio y el alimento y se le permite filosofar sobre su cautiverio. Pero quienes controlan la granja también están en cautiverio. Saludos
@alejandromanueljodar9584
@alejandromanueljodar9584 Жыл бұрын
Internet tiene perlas esta es una de ellas
Жыл бұрын
🥳 Gracias :D
@gonx9906
@gonx9906 2 жыл бұрын
como funciona esta teoría cuando estamos hablando de los jeans, los jeans que yo sepa no comenzaron a ser usados por las personas mas ricas y luego por todos, sino que fue al revés, además todos usan jeans así que pareciera que aquí a nadie le importa diferenciarse.
2 жыл бұрын
A ver si aclaro algo. Los jeans son previos a la sociedad postindustrial que estudia Baudrillard. Su invención respondió a una necesidad real (Baudrillard no habla de necesidades reales al revés, son necesidades no reales y por eso nunca son satisfechas e implican seguir consumiendo) , la de llevar ropa que durase tiempo y resistiese el trabajo agrícola y ganadero. Esto no quiere decir que cuando funciona la lógica diferencial del consumo los jeans no hayan sido afectados e incluidos en ella. No todos llevamos los mismos jeans, no siempre está de moda la misma marca, ni color, ni largo, ni ancho,…Todos los diseñadores han acabado sacando jeans. Así que los jeans que eliges llevar, primero te diferencian de quienes deciden no llevar (que los hay) y luego se diferencian entre sí. Es como si dijeses que el zapato no entra en la lógica diferencial del consumo porque todos llevamos. ¿Es funcional de verdad llevar jeans si vives en una ciudad? Esa es la primera pregunta que se haría Baudrillard. La respuesta sería no. ¿Por qué lógica se ha instaurado el dominio del jean? No sé cuándo pasaron de ser una prenda que llevaban trabajadores a una prenda que implica un prestigio, rebeldía, personalidad, etc. Pero la clave estará ahí. ¿Fue con el anuncio del cowboy de Marlboro? ¿Fue antes?
@BBRocker75
@BBRocker75 Жыл бұрын
Los jean de trabajo YA NO EXISTEN, fueron convertidos en un signo, un icono, un símbolo... a excepción de los jean de dotación, podríamos decir que el 99% de los jean son hoy MODA y como moda cubiertos plenamente por las reflexiones y postulados de Baudrillard sobre el consumo.
@chicamon
@chicamon 2 жыл бұрын
Tan real que asusta 🙈
@josetorres-to9fs
@josetorres-to9fs 2 жыл бұрын
Lo mas importante es aparentar y no ser
@johnestrada3298
@johnestrada3298 2 жыл бұрын
ApenAs caigo en cuenta
@artutomamani2688
@artutomamani2688 2 жыл бұрын
entonces dejo de usar ropa , y por fin sere diferente xd gracias por el video , se entendi muy bien
@videadorvirtual
@videadorvirtual 2 жыл бұрын
Ojalá el status lo marcara la sabiduría, como quería Platón, no el narcisismo como quería Maquiavelo. A la fecha, ha ganado Maquiavelo .
@CarlaEscarlata
@CarlaEscarlata 2 жыл бұрын
Ok
@ijosemi
@ijosemi Жыл бұрын
baudrillard se vestía fashion o no?
Жыл бұрын
Como se puede ver en la foto, no. Se vestía de señor serio y aburrido con cero interés por buscar unas gafas que le quedaran bien, o sea, como debía :D
@fedecha
@fedecha 2 жыл бұрын
El capitalista te vende hasta la soga con la que lo vas a ahorcar. Michael Moore.
1% vs 100% #beatbox #tiktok
01:10
BeatboxJCOP
Рет қаралды 67 МЛН
La Hipermodernidad de Gilles Lipovetsky - Filosofía Actual
16:04
La Travesía
Рет қаралды 22 М.
¡Top 10 Momentos más ÉPICOS de MIRANDA PRIESTLY!
12:01
MsMojo Español
Рет қаралды 572 М.
¿Dónde se ha metido el mal? "La Transparencia del Mal" - Jean Baudrillard
29:15
Claudio Alvarez Teran
Рет қаралды 164 М.
¡La Historia Detrás de "El Diablo Viste a la Moda"!
9:01
MsMojo Español
Рет қаралды 504 М.
"Libros recomendados: ojo con el arte. 194. Baudrillard. La sociedad de consumo"
19:44
EL DIABLO VISTE A LA MODA (MI TESIS)
18:50
BLIT
Рет қаралды 1,8 М.
7 PELÍCULAS FILOSÓFICAS para ver y pensar
28:49
Roxana Kreimer
Рет қаралды 331 М.
La Sociedad del Espectáculo de Guy Debord - Filosofía del siglo XX
17:47