Lo Raro y lo Espeluznante - (Un “Especial de Halloween” de la mano Mark Fisher)

  Рет қаралды 17,478

La Travesía

La Travesía

Күн бұрын

Пікірлер: 52
@rustcohle733
@rustcohle733 2 жыл бұрын
El ensayo que mas he releído
@catalepsia.
@catalepsia. 2 жыл бұрын
Interesante perspectiva y mención de varias obras admiradas, me recordó al texto "lo bello y lo siniestro" de Eugenio Triás, que comparte su visión acerca de lo sublime y lo siniestro en el arte, ligándolo con las ideas kantianas y con los cambios en la percepción de lo bello, ademas de incluir un análisis de vértigo que es imperdible, recomendadisimo. saludos!
@lucaaaaaaaas
@lucaaaaaaaas 2 жыл бұрын
Que casualidad! Estoy leyendo ese libro. Tremendo Fisher un gran cine filo y muy buen lector
@PancracioProductions
@PancracioProductions 2 жыл бұрын
Gracias por el currazo que lleváis a cabo!
2 жыл бұрын
Gracias a ti!
@concepcionruizdegaunapelae7230
@concepcionruizdegaunapelae7230 2 жыл бұрын
La realidad es neutra con lo que en si misma no conlleva problema alguno. Es la percepción o calificativo que da alguien a esa realidad lo que la determina rara o expelucnante. Es como el dilema que fue antes el huevo o la gallina: el huevo y la gallina, son inseparables, son las dos caras de una moneda.
@Lecj_18
@Lecj_18 2 жыл бұрын
Este filósofo y teórico cultural es muy contemporáneo lastima que ya falleció, tiene teorías muy interesantes entre ellas el realismo capitalista y la teoría de la hauntología de la nostalgia con los futuros perdidos.
@dionisiov99
@dionisiov99 Жыл бұрын
Está padrísimo el video Cristina:) Super material para analizar obras de ese género. Muchas gracias por tu trabajo.
@guillermoh.paggi-arg
@guillermoh.paggi-arg Жыл бұрын
Que maravilloso tratamiento que le has dado a los conceptos! Me quedé con deseos de seguir escuchando. Felicitaciones y gracias x tu trabajo!!!
Жыл бұрын
Gracias (pero el tratamiento de los conceptos es básicamente de Fisher).
@guillermoh.paggi-arg
@guillermoh.paggi-arg Жыл бұрын
@ Entonces felicitaciones por tu selección para el tema! He llegado a estos conceptos x La Travesía y no directamente x sus autores. Gracias 🙏
@juancamilocardonacastano1004
@juancamilocardonacastano1004 2 жыл бұрын
Es maravilloso escucharte
2 жыл бұрын
☺️
@concepcionruizdegaunapelae7230
@concepcionruizdegaunapelae7230 2 жыл бұрын
La realidad es siempre neutral, con lo que por si misma no convella problema alguno. Es la percepcion o forma que alguien la analiza y la califica la que la puede convertir en expeclucnate o rara. Como la pregunta tan manida: que fue primero el huevo o la gallina: el huevo y la gallina al mismo tiempo, son inseparables ya que son las dos caras de una moneda.
@lhadzyan7300
@lhadzyan7300 2 жыл бұрын
la diferencia entre lo "raro" y lo "espeluznante" es el nivel de certeza que se tiene sobre la discordancia entre algo con su entorno y la evocacion de incertidumbre cognitiva derivada de esto: en lo "raro" existe una discontinuidad PERO es posible no sea irracional o totalmente disparejo a lo demas, quedando en una ambigüedad de certeza sobre si algo "sera o no sera", mientras que con lo "espeluznante" existe la total certeza sobre esa discontinuidad y la falta de explicacion relacionada a la misma es lo que acrecienta su valor sea perturbador en si mismo, y no una simple curiosidad confusa.
@miltonkilimanjaro2953
@miltonkilimanjaro2953 2 жыл бұрын
Muy buen resumen . Grcs
@juanjoseulibarri4640
@juanjoseulibarri4640 2 жыл бұрын
Freud planteó un tema similar, en su escrito "Lo siniestro".
@emilianobasurto548
@emilianobasurto548 2 жыл бұрын
De hecho Fisher toma esa obra de Freud como referencia para este libro
@guillermoh.paggi-arg
@guillermoh.paggi-arg Жыл бұрын
Me quedé pensando en lo mismo y como hacer jugar lo siniestro freudiano con estos 2 conceptos. Me parece que hay un matiz. En lo siniestro lo familiar es lo q se vuelve raro. Pero lo seguro, es que hay material para otro video!
@elmascarilla4880
@elmascarilla4880 2 жыл бұрын
¡No conocía a Fisher por sus aportaciones a la filología! Para mí, este tipo siempre me pareció un activista. A mí, como investigador desde el lado de la informática me parece muy interesante. Aunque me ha faltado las reflexiones propias que vinculen lo espeluznante con la hilaridad o la ira... Y así se completa un poco más el cuadro del hipotético "sistema límbico" ¿Nos traerás también autores que hablen de la ontología de la risa o el enfado?
2 жыл бұрын
Todo es posible. Saludos :D
@alfredopos2341
@alfredopos2341 2 жыл бұрын
Estuvo buenísimo, gracias.
@renatolopezsalcedo1257
@renatolopezsalcedo1257 2 жыл бұрын
Pero que maravilla fue conocer a FISHER con tu guía, Recientemente murió LATOUR quizá en el futuro podría llegar al canal? o algo de economía para el próximo año
2 жыл бұрын
Sí, lo sé. Me puse a preparar vídeo sobre Latour en cuanto me enteré y espero tenerlo para la semana que viene. Economía en 2023 es el plan. Saludos
@juanescobar5281
@juanescobar5281 2 жыл бұрын
@ Muchas Gracias por mantener el canal con filósofos contemporáneos La Travesía. Su aporte me es muy importante para mantener la llama y el fulgor de los debates que se funden con la filosofía hoy en día 😄
@danielalexanderorjuelaroja2775
@danielalexanderorjuelaroja2775 Ай бұрын
Buen vídeo, gracias
@lamuertedeunperrito
@lamuertedeunperrito 2 жыл бұрын
gracias La Travesía! este es mi texto favorito de Fisher y había poco en youtube sobre él. Seria genial que hagan un vídeo sobre Graham Harman y la ontología orientada a objetos, un abrazo
@fernandogeijo2769
@fernandogeijo2769 2 жыл бұрын
Soy un amante de Lovecraft y su libro "Ciclo de Aventuras Oníricas de Randolph Carter" me resulta especialmente atractivo. Abandona toda la mitología que tiene construida entorno a Cthulhu para entrar en el mundo onírico, donde todo es posible y a la vez extraño. Cuando hablamos de sueños, nuestra mente lo admite todo, es un sueño y por tanto no es real. Es este libro (en realidad una serie de historias hilvanadas) nos envuelve en el mundo onírico y las ideas de lo normal y lo extraño acaban confundiéndose. José Carlos Somoza en todas sus obras juega con lo extraño (tiene la ventaja de que es psiquiatra y puede jugar con la mente del lector y ya lo cité hablando de Platón y su novela "La caverna de las ideas") en su novela "Clara y la penumbra" nos sitúa en un mundo en que las obras de arte no son objetos, son personas que han de permanecer estáticas. Esta idea nos resulta extraña al comienzo de la obra; pero a medida que avanza la historia acabamos normalizándola (es como el ejemplo de Drácula, que planteas al inicio.
@lambertinomar8709
@lambertinomar8709 2 жыл бұрын
Drácula es una obra de Bram Stoker, escritor esoterista que perteneció a la orden hermética Golden Dawn, lo mismo que Conan Doyle o Aleister Crowley. Todo esoterismo, todo misterio oculto oscuro puede resumirse en dos palabras: ángeles caídos. Y te digo más, la G del logotipo, escuadra-compás de las masonerías es un auto homenaje que se hacen a sí mismos los Grigori, ángeles caídos. Un saludo.
@Ventilador_blanco
@Ventilador_blanco 2 жыл бұрын
Me encantaría ver un video de este canal sobre Nick Land, un filosofo que me encanta, ojala verlo algún día
2 жыл бұрын
Ok
@guillermoriquelme7614
@guillermoriquelme7614 2 жыл бұрын
Interesante. Saludos desde Santiago de Chile.
2 жыл бұрын
Gracias!
@martinlagoria2
@martinlagoria2 2 жыл бұрын
Muy bueno
@IsaiAlexei
@IsaiAlexei Жыл бұрын
Excelente contenido.
Жыл бұрын
Gracias!
@super.merienda
@super.merienda Жыл бұрын
El auténtico sentido del horror lo encontré en Gantz. O en Jojo's Bizarre Adventure. En ambas obras, el riesgo de perecer para los protagonistas es constante. Y nadie es indispensable en sus relatos. La amenaza es en primer lugar misteriosa. Con reglas estrictas en la manera de desenvolver lo aberrante, pero cuyo descubrimiento sea el dolor, daño y muerte de algún personaje, o quizá ninguno. La incertidumbre, la negociación con el dolor. La potencial pérdida. 20th Century Boys y Billy Bat son espeluznantes; los protagonistas de turno investigan algún caso y, eventualmente, se cruzan con el horror de ver fallecido a alguien a quien estimaban (y que nos invitaron a estimar). Nunca vemos la violencia ni el proceso. Y, eventualmente, sabemos quién haya sido el ejecutor. Y aun así, seguimos disociando. La paranoia de no saber el límite de las redes de contactos y el constante miedo a perder a quienes se valora son movilizantes. Y lo mismo encontrar atemorizante donde debería de haber lo contrario. Como la imaginación en la infancia, o en un tebeo para niños. El horror es posibilidad. Y el misterio, seductor. Gracias por el ensayo
@AndrewGamesGameOver
@AndrewGamesGameOver 2 жыл бұрын
Excelente video 👌!!!
2 жыл бұрын
Gracias!
@RadiocaseteMedia
@RadiocaseteMedia Жыл бұрын
ta genial el video. ¿Rec no se aprovecha de lo raro? existe unespacio de comodidad para todos los que participan, el camarografo la reportera y los bomberos(estan acostumbrados a las emergencias) pero cuando llegan al lugar lo externo invade la zona de confort de los personajes. y se videncia más cuando acordonan el lugar y en la historia comienzan a jugar con un ambiente caustrofobico y de "esto en cualquier momento se va a la mier.." y por eso que no es espeluznante, solo es raro
Жыл бұрын
No he visto Rec (y no sé si me lanzaré algún día).
@rustcohle733
@rustcohle733 Жыл бұрын
Hagan un video de Realismo Raro: Lovecraft y la filosofía, de Graham Harman 🙏por favor
Жыл бұрын
Gracias por la sugerencia.
@lhadzyan7300
@lhadzyan7300 2 жыл бұрын
eerie es "perturbador y ominoso" o sea algo muy singular pero que causa ansiedad y desconcierto, en fin lo mas correcto es decir es perturbador y desconcertante u ominoso, en fin causa INCERTIDUMBRE.
@socialand2920
@socialand2920 Жыл бұрын
Esto aclara muchas cosas, este libro debió traducirse más como Lo raro y lo desconcertante Uno es raro: es un miedo o extrañeza ante algo sin lógica, combinar dos cosas que no deberían ser posibles Lo otro desconcertante: Es un miedo que lleva a preguntar porque eso es así, que pasó con las personas, dónde están todos, y no hay explicación.
@masterxk
@masterxk Жыл бұрын
Hay un canal que hace videos de terror y explica lo real de Lacan. Que lo real es ajeno a nosotros y lo mediamos por el lenguaje, cuandk vemos algo y no tenemos palabras para ello algo extraño, nos asusta. Entonces las personas "reales" empiezan a ser monstruos. Mr. An0maly es el nombre del canal
@socialand2920
@socialand2920 Жыл бұрын
Jajaja pense que era el unico que pensaba eso sobre lo espeluznante, no logro recordar casi nada que me haya parecido espeluznante, quiza lo verdaderamente espeluznante es que ya no haya cosas que nos parezcan desconcertantes y preguntarnos "¿Por que esto esta asi? ¿Que paso aqui? ¿Donde estan las personas?, Asi como aceptamos el capitalismo como nuestra realodad inevitable, y sin embargo la presencia de lo raro esta mas viva que nunca, como nos parece 'raro' aquel que se escapa o vive contradiciendo a la logica del capital. Creo que para que algo te parezca espeluznante tienes que creer aun en dioses y mirar al cielo buscando una explicacion, pero ahora que nadie cree aceptamos las cosas como son, ante los horrores de la guerra no es que no lloremos sino que aceptamos que es una realidad factica que nosotros mismos provocamos.
@socialand2920
@socialand2920 Жыл бұрын
Nose que es lo espeluznante, no lo entendi, no lo he sentido nunca, sera que mi mente es tan rapida que encuentra sentido y explicacion a aquello que deberia parecerme espeluznante, y si no le encuentro logica entonces es raro/extraño pero no espeluznante, por ejemplo el monolito no me produce decir "donde esta la inteligencia que lo creo" sino que se que en algun lado debe estar, solo es raro que este ahi me explico?
@lambertinomar8709
@lambertinomar8709 2 жыл бұрын
No, no, no, no, personalmente no veo atractivo lo espeluznante. Cuando vi Los Pájaros de Hitchcock, me resultó una película "rarita", quizás extraña o curiosa, pero no espeluznante. En la película 2001, tampoco vi lo espeluznante, la verdad. Incluso me aburrió un poco, y no sé porqué Kubrick, que quizás es un director un tanto sobrevalorado, metió allí el Danubio Azul, sin venir a cuento, creo... En realidad, cuando H P Lovecraft habla de "los antiguos", se refiere a los ángeles caídos, que menciona El Génesis. Muy interesante igualmente el análisis.
@Cazabisarmes
@Cazabisarmes 2 жыл бұрын
Vamos a ver, esto no es una "estética de lo sublime" digamos 2.0??
@DestructorN7
@DestructorN7 Жыл бұрын
Precisamente una cosa que criticaría de Fisher es que se posiciona contra el retorno de tendencias estéticas del pasado, o contra los artistas que se inspiran en estas y culpa de ello al capitalismo, pero él mismo busca inspiración en el pasado para su propia obra, y no creo que el capitalismo le esté obligando a hacerlo, sino que simplemente así funciona la creatividad: Buscamos lo que nos interesa entre lo que ya tenemos, es decir, en el pasado, y de ahí extraemos las ideas que dan forma a lo que queremos decir en el presente, o incluso, a cómo imaginamos el futuro.
Enceinte et en Bazard: Les Chroniques du Nettoyage ! 🚽✨
00:21
Two More French
Рет қаралды 42 МЛН
Quando A Diferença De Altura É Muito Grande 😲😂
00:12
Mari Maria
Рет қаралды 45 МЛН
“Don’t stop the chances.”
00:44
ISSEI / いっせい
Рет қаралды 62 МЛН
Eichmann en Jerusalén - Hannah Arendt y la Banalidad del Mal
18:34
La Travesía
Рет қаралды 156 М.
EL KYBALION. La IA opina sobre el KYBALIÓN
22:31
La Biblioteca del Emprendedor
Рет қаралды 10 М.
Byung-Chul Han. Por qué hoy no es posible ninguna revolución (Video reeditado)
9:31
REALISMO CAPITALISTA: ¿no hay ALTERNATIVA? | Mark Fisher
9:59
Café Kyoto
Рет қаралды 121 М.
Mark Fisher - Lo Raro │ Audiolibro
1:51:51
Dani Darkstar
Рет қаралды 441
Solo la ECOLOGÍA SOCIAL puede SALVARNOS | Murray Bookchin
27:23
Café Kyoto
Рет қаралды 95 М.