Iván Vélez - La emigración española a Europa en tiempos de la Guerra Fría - EFO258

  Рет қаралды 9,433

fgbuenotv

fgbuenotv

Күн бұрын

Lección en la Escuela de Filosofía de Oviedo, el lunes 31 de enero de 2022.
Iván Vélez, La emigración española a Europa en tiempos de la Guerra Fría
fgbueno.es/efo...
La Guerra Civil española empujó a muchos españoles a exiliarse tanto en Hispanoamérica como en Europa. Se trataba, en su mayoría, de un colectivo ideologizado que mantuvo determinadas estructuras en la esperanza de que el régimen de Franco quebrase. Sin embargo, después de una década marcada por los efectos de la II Guerra Mundial, España entró en la órbita norteamericana como una pieza más dentro del tablero de la Guerra Fría. Es en ese contexto en el que se produjo la emigración masiva a una Europa, la capitalista, en construcción. Marcada por su estatalismo, la España franquista impulsó una serie de instituciones con las que trató de controlar y encauzar a una emigración que se pretendió reversible. Al análisis de dichas instituciones irá dedicada la lección de la Escuela de Filosofía de Oviedo del lunes 31 de enero de 2022.
Iván Vélez (Cuenca, 1972), siendo estudiante de arquitectura se interesa por la filosofía construida por Gustavo Bueno (el número 7 de la revista Cuaderno de materiales publica, en noviembre de 1998, una “Entrevista con Gustavo Bueno”, realizada por él y otros amigos). Es la décima vez que interviene en la Escuela de Filosofía de Oviedo: “Hacia una teoría general de la Arquitectura” (con Daniel Dávila, 23 abril 2012), “Regreso al templo. Arte sacro y vanguardia” (con Jesús Mateo, 15 octubre 2012), “El anticomunismo de Enrique Tierno Galván” (25 noviembre 2013), “Drogas, Guerra Fría y contracultura” (2 febrero 2015), “El hispanismo de Rufino Blanco Fombona” (16 mayo 2016), “Pablo Martí Zaro. Federalcatolicismo y Guerra Fría” (24 abril 2017), “El Imperio español: ¿Oro y esclavos?” (30 abril 2018), “Naciones políticas y pueblo de Dios” (14 enero 2019), “500 años después del encuentro entre Moctezuma y Hernán Cortés” (11 noviembre 2019).

Пікірлер: 23
Iván Vélez - El Imperio español: ¿Oro y esclavos? - EFO168
2:45:07
СИНИЙ ИНЕЙ УЖЕ ВЫШЕЛ!❄️
01:01
DO$HIK
Рет қаралды 3,3 МЛН
How to treat Acne💉
00:31
ISSEI / いっせい
Рет қаралды 108 МЛН
Правильный подход к детям
00:18
Beatrise
Рет қаралды 11 МЛН
Contra Armada. Con Luis Gorrochategui
1:30:39
Asociación Cultural Héroes de Cavite
Рет қаралды 3,3 М.
La Guerra y la Política 1. Julio César - Tomás García López
3:14:51
«Cómicos de la lengua»: «El Quijote» (Francisco Rico y Ernesto Arias)
1:17:56
Inconsciente ideológico
Рет қаралды 26 М.
Los visigodos (III) | Los suevos: primer reino independiente posromano  | La March
1:21:36
La República Española (la primera)
1:41:13
Joaquín Rivera Chamorro
Рет қаралды 47 М.
Los visigodos (VI): Auge y caída | La March
1:02:51
Fundación Juan March
Рет қаралды 108 М.
Gustavo Bueno y el Materialismo Filosófico como sistema de pensamiento
2:02:06
СИНИЙ ИНЕЙ УЖЕ ВЫШЕЛ!❄️
01:01
DO$HIK
Рет қаралды 3,3 МЛН