¿Por Qué Bogotá NO Tiene Metro? || Urbanópolis

  Рет қаралды 213,134

Urbanópolis

Urbanópolis

Күн бұрын

Por 80 años la capital colombiana ha estado esperando una red de metro que permita movilizar a sus ahora más de 8 millones de habitantes con poco éxito hasta ahora y se ha convertido en una de las pocas capitales de América Latina sin este sistema.
Sin embargo, para intentar sobrevivir Bogotá sí que ha creado un metro… o mejor dicho una especie de este…
Conozcamos en este video los numerosos intentos de la metrópoli para tener un metro, cómo es que ha sobrevivido estas últimas dos décadas sin este sistema y el potencial que tiene bajo un sistema dual.
Recuerda que, si te ha gustado este video, no olvides dejar tu like 👍 y suscribirte al canal. 🔔
Capítulos:
0:00 ¿Por Qué Bogotá NO Tiene Metro? - Intro
0:42 Los Primeros Intentos
3:08 ¿Cómo Sobrevivir Sin Metro?
6:09 De Bogotá Para El Mundo
7:18 Todo Tiene Un Límite
9:52 “Han Pasado 84 Años…”
11:23 No Todo Es La Respuesta: Una Dualidad Necesaria
MAS CONTENIDO:
▲ ¿Por Qué Estas Ciudades ELIMINARON Sus Autopistas?
• ¿Por Qué Estas Ciudade...
REFERENCIAS UTILIZADAS PARA LA REALIZACIÓN DE ESTE VIDEO:
- Traffic Index 2021. www.tomtom.com/en_gb/traffic-...
- INRIX 2021 Globlal Traffic Scorecard. inrix.com/scorecard/
- Alfonso Roa, O. A. (2016). ¿Por qué Bogotá no tiene al menos una línea metro? Y las razones por las que probablemente no la tendrá. Opera, 19, pp. 139-159. DOI: dx.doi.org/10.18601/16578651.n...
- Corredor Tellez, J. (2018). Urban Development in Bogotá: The Metro Case of Study. An Overview of Urban and Regional Planning. doi.org/10.5772/intechopen.79829
- Estadísticas de Oferta y Demanda del Sistema Integrado de Transporte Público - SITP. Abril 2022. www.transmilenio.gov.co/publi...
- www.infobae.com/america/colom...
- www.metrodebogota.gov.co/?q=h...

Пікірлер: 1 600
@UrbanopolisYT
@UrbanopolisYT Жыл бұрын
Regresamos Urbanos! Gracias por la espera :)
@matrioushka4710
@matrioushka4710 Жыл бұрын
OwO
@elchacal9533
@elchacal9533 Жыл бұрын
Espero que estos proyectos: Linea elevada de Metro 1 Linea subterránea de Metro 2 Regiotram occidente Regiotram norte Transmilenio AV 68 Transmilenio AV Cali Transmilenio fase l ll soacha Cazu-cable soacha Transmi-cable 20 de Julio-Juan Rey Transmi-cable carrera septima Transmi-cable Codito Transmi-cable Calera Los nuevos SETP electricos y grandes. Sean pronto y una gran ayuda, para el transporte de la poblacion. Yo vivo aca en Bogota y transmilenio no soporta tanta poblacion...
@edgardomunoz2688
@edgardomunoz2688 Жыл бұрын
Excelente video. Ojalá un día hables del transporte en Panamá, literal nuestra ciudad es un caos para una ciudad tan pequeña 😂
@metrajegrafico
@metrajegrafico Жыл бұрын
Extrañaba tus videos!
@ErunamoJazz
@ErunamoJazz Жыл бұрын
Podrías considerar un video sobre Medellín también, a nivel urbanístico es bien interesante, además de ser una ciudad de Colombia bien conocida en el mundo. Un saludo!
@sebasramirez2945
@sebasramirez2945 Жыл бұрын
El Metro de Bogotá se lleva el récord de ser el Metro más estudiado del mundo.
@stevensanchez150
@stevensanchez150 Жыл бұрын
Tiene más estudios el Metro que Peñalosa...
@Taller01digital
@Taller01digital Жыл бұрын
Le falta aun el titulo
@juanpablopajarolozano8491
@juanpablopajarolozano8491 Жыл бұрын
El subterráneo tenía todos los estudios, no dependía de transmilenio or ende no era negocio para muchos. Aparte Peñalosa núnca lo quisó llevar a cabo por pura mezquindad y decidió hacerlo elevado sin ningún estudio, con tal de seguir haciendo troncales de transmilenio. En todo esto hay un metro que sí tiene los estudios necesarios y es el subterráneo.
@Soytudiosp3rra
@Soytudiosp3rra Жыл бұрын
@@juanpablopajarolozano8491 Y la solución en derribar lo que ya se ha construido? Alto PETRISTE, priorizando los caprichos del guerrillero antes que el progreso de Bogotá.
@juanpablopajarolozano8491
@juanpablopajarolozano8491 Жыл бұрын
@@Soytudiosp3rra derribar que metro? Si no se ha construido nada, ni siquiera la empresa china ha presentado un cierre financiero.
@makygarcia4553
@makygarcia4553 Жыл бұрын
Parece mentira que una ciudad como Bogotá que es Más poblada que Madrid no tenga metro y Medellín y Santo Domingo sí.
@santiagodemarco547
@santiagodemarco547 Жыл бұрын
Pienso lo mismo. Es falta de planificación.
@sadiherrodriguez9673
@sadiherrodriguez9673 Жыл бұрын
@@santiagodemarco547 Corrupción 👌
@MonedasTheInciclopedista
@MonedasTheInciclopedista Жыл бұрын
Y lo chistoso es que MEDELLIN pertenece al mismo país que BOGOTA.
@llamingo696
@llamingo696 Жыл бұрын
En ciudad de panamá también hay jajaja y con dos líneas
@MonedasTheInciclopedista
@MonedasTheInciclopedista Жыл бұрын
@@llamingo696 y eso que era otra capital de región en Colombia xdxd
@jidelk
@jidelk Жыл бұрын
Aquí odiamos al Transmi pero si uno es objetivo, el sistema es muy eficiente. Es solo que no deberìa ser el medio principal... Esta ciudad necesita un metro urgentemente
@zeryozero
@zeryozero Жыл бұрын
Desde la llegada de los autos y los buses, gremios económicos de estos medios de transporte se han dedicado a impedir el desarrollo férreo en el país. Es más, cuando llegó el avión, las empresas aeronáuticas hicieron lobby para acabar con lo poquito que había de Ferrocarriles Nacionales de Colombia
@UrbanopolisYT
@UrbanopolisYT Жыл бұрын
El gran mal de la región...
@Pako_the.original
@Pako_the.original Жыл бұрын
El gran error que el gobierno hizo y hoy esta saliendo caro por desaprovecharlo
@JuanQuintero-lf7zx
@JuanQuintero-lf7zx Жыл бұрын
@@UrbanopolisYT Exacto
@_amelia96
@_amelia96 Жыл бұрын
A Bogotá la han robado políticos y unos llamados "expertos urbanistas" que le han puesto un sistema ruin como Transmilenio para sustituir una red de metros, hay intereses de sectores económicos que les beneficia ese sistema para sus ganancias y por el contrario los bogotanos deben usar un sistema deficiente para una ciudad del tamaño de Bogotá. solo es preguntarles a los habitantes de ciudad de México o de Santiago de Chile que prefieren ellos su metro o Metrobús o el Transantiago, en Bogotá no podemos escoger porque solo tenemos una opción.
@JuanQuintero-lf7zx
@JuanQuintero-lf7zx Жыл бұрын
@@_amelia96 Así es, ahora lo mejor es poner mucha atención a las obras de las 2 líneas del metro, que no se roben el dinero y que cumplan en los plazos, pero mientras aguantar los trancones interminables en las horas pico y la inseguridad:( Es algo así cómo un infierno antes de llegar al cielo...
@jorgegandara984
@jorgegandara984 Жыл бұрын
"El metro por fin vio la luz al final del túnel" Ingenioso juego de palabras.
@MrsSUNNYKnoxville
@MrsSUNNYKnoxville Жыл бұрын
Soy mexicana estudiando en Bogotá y me sorprendió muchísimo la similitud entre el Transmilenio y el Metrobús de la CDMX. Un día subí una foto del Transmi y un amigo de Curitiba me dijo que los buses eran idénticos a los de Brasil. Ahora todo tiene sentido jajaja
@arigonzalez6273
@arigonzalez6273 Жыл бұрын
Ps el metrobus es de hueva siempre llenos a las horas picó quitan un carril a las avenidas y además quitan a los camiones que ya pasaban por su ruta solo para que todo se lo queden ellos lo cual hace que siempre estén llenos, que hueva desplasarce en bogota así que una ciudad no tenga metro no me imagino su trafico y trasladarse así. Nada como nuestra CDMX
@enzonavarro8550
@enzonavarro8550 10 ай бұрын
Sou de Curitiba também e na escola foi a primeira vez em que ouvi que o sistema de ônibus de Curitiba inspirou o de Bogotá. Curitiba também sempre teve a ideia de um metrô, mas ela nunca saiu do papel. Eu acho que isso acontece porque a Urbs, a empresa que tem o monopólio do transporte urbano de Curitiba, usa a sua influência política para que isso nunca aconteça
@voltalabsecuador1714
@voltalabsecuador1714 5 ай бұрын
Quito incluso lo tuvo mas antes en 1995 con el Trole que está en remodelación en el 2024 vendrán los buses eléctricos que remplazaran a los antiguos.
@danielbeltran1076
@danielbeltran1076 Жыл бұрын
Soy de Bogotá y cada vez que escucho metro, pierdo más la esperanza en que se construya, ojalá algún día pueda verlo
@diego90XD
@diego90XD Жыл бұрын
@Andrés Arias fuente: de agua
@diego90XD
@diego90XD Жыл бұрын
@Andrés Arias las únicas obras que están haciendo son las troncales de Transmilenio, y eso ni está avanzando al ritmo que es. Ese render de metro elevado es un fraude
@diego90XD
@diego90XD Жыл бұрын
@Andrés Arias Todas las obras están retrasadas y si ud le pregunta a cada habitante le va a decir lo mismo: no veo a ningún obrero trabajando
@danielmesias9756
@danielmesias9756 Жыл бұрын
@@diego90XD Tienes alguna fuente oficial?
@oscar8825
@oscar8825 Жыл бұрын
Al lado del portal americas ya estan construyendo las estructuras metalicas
@eduardomelendezrojas8316
@eduardomelendezrojas8316 Жыл бұрын
Bogotá tiene el récord Guiness, con la red de Metro más planeada en el mundo, sin realizarse todavía: 64 años.
@pablo80i48
@pablo80i48 7 ай бұрын
😅😅
@faby_solis
@faby_solis 7 ай бұрын
😂😂😂😂😂 alm bueno al menos tienen el récord
@Anthonos
@Anthonos Жыл бұрын
Tengo que usar Transmilenio seguido, llueve colapsa, un carro se atravieza en una interseccion colapsa, un accidente colapsa , hay protestas colapsa, se daña un semaforo colapsa, hora pico colapsa es en verdadero dolor de cabeza!!
@juliotovar909
@juliotovar909 Жыл бұрын
Cuanta razón
@175hnb175
@175hnb175 Жыл бұрын
Y no me imagino un sistema férreo, tipo metro, si pasa lo mismo...
@ferneyp
@ferneyp Жыл бұрын
@@175hnb175, claro, es que el metro va entre los carros y para en los semáforos. Bruto.
@diego90XD
@diego90XD Жыл бұрын
Ahora con más buses biarticulados se forma el trancón dentro de la troncal de buses, y copalpsa
@verillo14
@verillo14 Жыл бұрын
Cierto es!
@andrestapiaaguilar8516
@andrestapiaaguilar8516 Жыл бұрын
Bogota se merece un metro moderno, eficiente y hermoso. Saludos a los hermanos colombianos!!! 🇲🇽🇨🇴👍👍👍
@diegofernandosanchezricard4625
@diegofernandosanchezricard4625 Жыл бұрын
No, no lo merecemos.
@cristhianchavez7090
@cristhianchavez7090 Жыл бұрын
@@diegofernandosanchezricard4625 con razon no tienen nada se nota la baja autoestima y mala leche que son.
@diego90XD
@diego90XD Жыл бұрын
@@cristhianchavez7090 metro sí, pero no elevado
@diegofernandosanchezricard4625
@diegofernandosanchezricard4625 Жыл бұрын
@@cristhianchavez7090 no tengo la culpa de que esta ciudad este repleta de cucarachas en forma humana.
@chentegonzalez8540
@chentegonzalez8540 Жыл бұрын
@@diegofernandosanchezricard4625 Cuando dijiste: No lo merecemos Está ciudad repleta de cucarachas. Hablaste en plural y te incluiste, entonces si tú te consideras cucaracha y sientes que no te mereces nada no opines por los demás porque tú no representas esos 6 millones de personas. Nadie discute que tú te sientas cucaracha pero no digas eso de las demas personas.
@zaidalielarabeloco4070
@zaidalielarabeloco4070 Жыл бұрын
9:06 lo que pasa es que el sistema BRT no es un sistema tan masivo, la columna vertebral de la movilidad en una gran ciudad es el metro, el BRT es un sistema alimentador o auxiliar de metro, no la base de la movilidad de una gran ciudad.
@175hnb175
@175hnb175 Жыл бұрын
Y eso se planeó en Bogotá, pero las siguientes alcaldías, en los 2000, mantuvieron el sistema como algo que debía prevalecer en ella alargando cada año más la no construcción de un esperado metro (sin contar los terribles casos de corrupción que se vieron esos tiempos).
@ijcisds
@ijcisds Жыл бұрын
En Bogotá se hizo al revés por culpa del corrupto Peñalosa
@LiticoBunenditcher
@LiticoBunenditcher Жыл бұрын
Algo que vi en Bogotá es la buena infraestructura ciclistica de la ciudad, creo que es la más extensa de américa, eso ayuda a transportar a las personas, además de que se están planeando varias líneas de cicloautopistas. El transmilenio también se está ampliando en este momento por la llamada Avenida 68 (la que mostraste en el video). Ojalá todo marche sobre ruedas, porque algo positivo de esta ciudad es que tiene vías continuas de norte a sur y de oriente a occidente, lo cual facilitaría la conexión Otro aspecto es que Bogotá es una ciudad super densa lo que incrementa y explica de cierta forma la congestión, aún así tiene buenos espacios públicos aunque hay mucho por mejorar. Bogotá es una ciudad complicada y más ahora que tiene muchas obras en construcción, pero con mucho potencial
@LiticoBunenditcher
@LiticoBunenditcher Жыл бұрын
@Litic Los proyectos se llaman CicloAlameda Medio Milenio y el otro es el Corredor Verde de la 7ma
@proyectossoliun1302
@proyectossoliun1302 Жыл бұрын
Algo que me gustó cuando estuve en esa ciudad fueron las zonas verdes y también que se ven demasiadas ciclas por todas partes
@fosahistorica2537
@fosahistorica2537 Жыл бұрын
Las ciclovías son una tontería , por lo menos acá en Dominicana. Las vemos como un desperdicio de dinero
@LiticoBunenditcher
@LiticoBunenditcher Жыл бұрын
@@fosahistorica2537 Las ciclovías requieren cultura ciclistica, una ciudad sin cultura ciclista nunca va a hacer uso de las ciclovías, Bogotá tiene cultura ciclística desde que inauguró la primera ciclovía del mundo en 1972 dónde cerraron toda una avenida cada domingo para la recreación de los ciudadanos. Si no se acompañan los proyectos de infraestructura con proyectos de educación y cultura, de nada van a servir las ciclorutas
@UrbanopolisYT
@UrbanopolisYT Жыл бұрын
Realmente es increíble la conectividad que tiene la mayor parte de la ciudad, incluso mejor que en varias ciudades mas pequeñas alrededor de la región. Eso sumado a la densidad (si se aprovecha a favor) me hace pensar que es una de las ciudades con mas potencial en un futuro. Saludos!
@juangarzon2508
@juangarzon2508 Жыл бұрын
Yo vivo en Bogotá y la verdad el tema del transporte público es un caos, yo ando en bicicleta 🚴‍♂️ y me rinde más en tiempo que a muchos compañeros que utilizan el TM o vehículo particular. Por eso cada que escucho hablar del Metro 🚇 sueño con ver a Bogotá con un transporte de Calidad y volver a confiar en la movilidad de la ciudad
@rubenhernan22
@rubenhernan22 Жыл бұрын
qué exagerado, ¿cómo va a ser una bicicleta más rápida que un bus que tiene carril exclusivo? el transporte de Bogotá tiene sus problemas pero tampoco exagere. las cosas. yo vivo a cinco cuadras de Transmilenio y puedo decir que el Transmilenio hace ver la ciudad más bonita, moderna, llego rápido al centro en 15 minutos desde el sur y a Chapinero y norte en 30 minutos. obviamente el metro será mejor pero no se puede negar que antes el transporte era un desorden y la gente se subía y bajaba donde se le da la gana.
@maggi42g
@maggi42g Жыл бұрын
@@rubenhernan22 No es una exageración, yo también ando en bicicleta y me demoro menos que cuando me voy en transmilenio. Es debido a los tiempos de espera de los buses y también, en mi caso, que vivo lejos de la estación de treansmilenio y me toca coger un alimentador para llegar a la estación más cercana. En mi trayecto a la universidad me demoro por lo menos 25 minutos menos en bicicleta que en transmilenio.
@rubenhernan22
@rubenhernan22 Жыл бұрын
@@maggi42g pero así de rápido llegará a su destino sudado, exponiendose a accidentes, atracos, a la lluvia, al sol. Y eso sin nombrar las averías o las pinchadas en el camino. Todo eso por no pagar 2400 pesos. No , gracias. Yo uso La bicicleta para trayectos cortos o para hacer ejercicio exclusivamente pero no para ir a trabajar o a estudiar. A la gente no le da pena llegar mal arreglada o con olores a sus destinos. Una cosa es usar la bicicleta como medio de divertimento y otra por ser tacaño y no pagar un pasaje.
@samuelcastano171
@samuelcastano171 Жыл бұрын
@@rubenhernan22 No es exageracion, es el colapso de las estaciones de TM y los trancones tan lentos...
@rubenhernan22
@rubenhernan22 Жыл бұрын
@Andrés Arias ja ja. Se nota que usa transporte público. La fragua queda sobre la 30 y por esa avenida no hay semáforos. Hasta el portal del norte se demora por mal que le vaya una hora en Transmilenio. Y al menos en el.bus no se arriesga a qué lo atropellen. Recuerde que en las motos, bicicletas y scooter usted es la carrocería. Y aparte se moja por la lluvia de estos meses y todo por no pagar 2500.
@cardenasr.2898
@cardenasr.2898 Жыл бұрын
Se puede entender que en Latinoamérica tuvo tanto éxito el BRT: es más barato, fácil de construir y rápido de inaugurar. Desgraciadamente se quiso usar como receta única para la movilidad cuando tiene límites en la capacidad que lo hacen insuficiente para ciudades de varios millones de habitantes. El BRT no es malo al contrario, pero tiene su lugar en ciudades medianas (menos de un millón de habitantes) o como complemento y apoyo de una red de Metro. Hay que ver cómo en CDMX las líneas de metrobús desahogan en parte a las líneas de Metro. Ojalá en Bogotá se llegue a una solución así, donde el Transmilenio no sea la espina dorsal pero sí una parte importante del sistema.
@NCSTCROYALE
@NCSTCROYALE Жыл бұрын
Lo malo del Metrobús es que los gobiernos anteriores han sustituido 2 ampliaciones importantes de Metro por 2 líneas de Metrobús, sin embargo la sustitución de líneas o ampliaciones de Metro ya no es el Metrobús si no el Trolebús (Que igual es BRT) debido a que se sustituyo las ampliaciones de las líneas 8 y A por trolebuses en solución elevado (en partes) y ya sabemos que colapsaran como el Transmilenio o el Mexibús del EDOMEX pero con la diferencia de que habrá mayor delincuencia (si es que no hay control), pero bueno eso ya es otro tema.
@alexanderhernandez71197
@alexanderhernandez71197 Жыл бұрын
Es usada porque es perfecto para una promesa de campaña política del candidato de turno y para su posible reelección. Por lo que ya has mencionado, rápido y fácil de realizar. Es decir, populismo y demagogia.
@cmrocarlitosmanuelronquill1020
@cmrocarlitosmanuelronquill1020 Жыл бұрын
El BRT es verdad que es una solución de Corto a mediano plazo pero jamás será una solución a largo plazo recuerden que lo barato sale caro es mejor también un metro y que el BRT sea Alimentador y pienso que el metro debería hacer en ciudades que superen el millón de Habitantes, aunque hay ciudades con menos de un millón de habitantes como Turin o Gurgaon tienen metro
@matutesantiago4656
@matutesantiago4656 Жыл бұрын
el brt funciona mejor como alimentador o sistema complementario en las ciudades grandes, en ciudades mas pequeñas si puede funcionar como el sistema principal.
@matutesantiago4656
@matutesantiago4656 Жыл бұрын
además un tranvía moderno o un monorriel pueden cumplir esa función sin contaminar el aire
@9daest
@9daest Жыл бұрын
Ahora vivo en Bogotá , me muevo entre las estaciones calle 127, portal del norte , salitre El Greco. A mí me ha ido bastante bien. Algo más lento que el metro de otra gran ciudad que he visitado. Pero igual de lleno que en horas pico de otras ciudades. En mi caso personal tengo automóvil. Manejar en Bogotá para mí, es peor que tomar el Transmilenio.
@samuelcastano171
@samuelcastano171 Жыл бұрын
Bro pero es que trabajas y vives en sitio súper bueno, usualmente el Salitre es un sector muy bueno para andar en transporte público porque los trancones están imposibles, mi mamá prefiere esperar una hora en la oficina a tener que salir en el apogeo de la hora pico..
@9daest
@9daest Жыл бұрын
@@samuelcastano171 Es verdad , son zonas muy acogedoras. algo de lo que me he dado cuenta, es que en un porcentaje no muy despreciable de personas de estratos altos acà JAMAS han usado el transmilenio. hasta les da pena. eso me parece ESTUPIDO en toda regla.
@interar8384
@interar8384 Жыл бұрын
Va a servir mucho. En Buenos Aires por ejemplo nuestro Subte (metro) no es tan extenso quizás, tenemos a penas unos 70 km Pero estan articulados con 7 lineas de 800 km de trenes de cercanías. Y a su vez con los buses hacen que que sea mas rápido y mas económico viajar que en auto particular donde tenes que pagar peajes y estacionamiento. Además del tiempo que te lleva todo esto
@matutesantiago4656
@matutesantiago4656 Жыл бұрын
el tema es que llegamos a tener tranvias y trolebuses que no contaminaban nada
@nico_p_97
@nico_p_97 Жыл бұрын
Igual los trenes metropolitanos tienen baja frecuencia y andan lento en muchos tramos. Habría que mejorar estos aspectos para que sea un servicio mas parecido al del Subte. También es necesario expandir esta red; la línea F de subte está planificada desde los 40 y según los estudios de factibilidad sería la más usada de todas.
@satrial5872
@satrial5872 Жыл бұрын
@@nico_p_97 Lo están haciendo
@interar8384
@interar8384 Жыл бұрын
@Andrés Arias Que bueno. Ojala se concrete. Saludos!!!
@PLATONU
@PLATONU Жыл бұрын
Argentina es el segundo país con más kms de vías después de USA en América... los colombianos deberían estudiar cómo se hace para mantener toda la red y su integración con otros transportes... porque copiar a USA es muy caro... si los argentinos pudimos los colombianos también
@CarlosDMontoyaB
@CarlosDMontoyaB Жыл бұрын
El tema de la motocicleta es un fenómeno importante que está agobiando a muchas ciudades colombianas, y Bogota pronto será una de ellas. Este actor es relevante, porque como lo ha demostrado en otras regiones, su crecimiento termina afectando el IPK de los sistemas de transporte público; además de otras externalidades como la accidentabilidad y la seguridad ciudadana.
@sebastianrinconcastilla4036
@sebastianrinconcastilla4036 Жыл бұрын
Conclusión del vídeo, Bogotá llevo al límite el BRT, y de paso llevamos al límite nuestro bienestar y nuestra paciencia al depositar tanto en TransMilenio.
@juancarvajalj
@juancarvajalj Жыл бұрын
Y seguimos haciendo transmilenios...
@Ivandyk77
@Ivandyk77 Жыл бұрын
En Jakarta llenaron todas las vías de BRT, el transjakarta y es un caos, es que hay un ejercicio muy básico, el medio es mu pequeño para la ciudad y si usted le trae nueva demanda con cada troncal lo va a saturar más, pues va crear nuevas rutas que van a llegar a otras troncales por eso a la Caracas no le cabe una sola ruta mas lo mismo a la Autonorte, en el corto plazo la unica solución que veo para TM son operadores publicos y una vez se haga este cambio reducir las rutas expresas en hora pico solo para las estaciones de gran capacidad y que en estas pasen los buses multitroncal, de resto de estaciones corrientes toca a punta de ruta fácil, así reducir congestion en estaciones, filas y tiempos de espera pues el bus que para es el bus que les va servir a todos, esa solución alguna vez la propuso un profesor en KZbin, por ahí esta el video pero eso no es negocio para los operadores privados.
@qwerty1982zxx
@qwerty1982zxx Жыл бұрын
Yo cojo Transmilenio desde 2005 y siempre me ha parecido una tortura: en hora pico trancones y buses a reventar de lo lleno
@sergiosandre9330
@sergiosandre9330 Жыл бұрын
En Puebla ya tenemos 3 líneas de este mismo sistema, por ahora es un éxito y aunque se suele llenar en algunas horas, me parece un sistema eficiente en la ciudad
@hernanortega7006
@hernanortega7006 Жыл бұрын
Donde vivo aquí en PLC Venezuela, construyeron un BRTde Puerto la Cruz a Barcelona en 2016, aquí le llamamos BTR, y es una solución al menos económica, corre de Este a Oeste, en carriles exclusivos,
@marlon_pd35
@marlon_pd35 Жыл бұрын
Resido actualmente en Bogotá y cada cuanto me pongo a pensar en eso de cómo es posible que un gran urbe como Bogotá haya durado tanto tiempo sin un proyecto serio de sistema de transporte masivo. Va a ser largo lo que escriba pero intentaré un panorama de cómo se percibe generalmente el transmilenio y algo más sobre el urbanismo bogotano. Transmilenio pues es un sistema que al principio si solucionó ese problema de conectividad que habia en la ciudad producto de la ausencia del sistema de transporte público masivo, pero a los años se descubrió su ineficiencia y aparte que la calidad del servicio no es muy bueno, las estaciones en hora pico suelen abarrotarse de gente y además en varias ocasiones los buses llegan demorados y también ese tema de la baja velocidad (en troncales como la de Avenida Caracas, Av. Américas, Calle 80, 20 de Julio y una parte de la Av Suba sobre todo) debido al tema de que son vías con semáforos, y que en ciertas estaciones debido a que pasan muchas rutas a parar, puede haber demora obstruyendo el paso por hasta minutos y que bueno, al ser buses, no pueden alcanzar velocidades similares a las de un metro, además de que su capacidad total es menor. El tema es que si no hubo metro hace 20 años es porque hubo un alcalde (que fue reelegido luego) llamado Enrique Peñalosa que prácticamente adoptó ese sistema de BRT, ya que tiene un pensamiento de que el BRT puede reemplazar perfectamente a un metro y ha tratado de promover la construcción de mas sistemas asi en el mundo, Yakarta, en Indonesia, por ejemplo fue una ciudad que cayó ingenuamente en el marketing de Peñalosa e hizo TransJakarta; al final también se dieron cuenta de su ineficiencia para cubrir una mega urbe y procedieron a construir metro (terminado mucho antes que el de Bogotá). Peñalosa cuando volvió pues lo que hizo fue aparte de que en su gobierno segundo se aprobó el metro, aunque a regañadientes, dejó firmadas las construcciones de más troncales de transmilenio (Av. 68, Av. Ciudad de Cali y ampliación en troncal Usme...) y dejó las bases de una ampliación que sigue causando polémica que es la introducción del Transmilenio por la Avenida Carrera 7 con carriles exclusivos (y bajo el gobierno de la actual alcaldesa de turno) se firmo su construcción disfrazado de "corredor verde" pero lo cierto es que van a destruir esa via dejando solo 1 carril para autos en cada sentido y por supuesto, los carriles exclusivos del BRT. Otra cosa a tener en cuenta es que la cifra actualizada de la población del área metropolitana de Bogotá es de 11.2 millones de habitantes, y al menos hay aspectos positivos a resaltar para que se cree una verdadera red de transporte público digna de una gran urbe. Con el metro y el regiotram (que será un tranvía estilo tren-tram) que conecte los municipios al oeste de Bogotá hasta el centro y también con una probable ampliación hacia el norte; sumando a la ya existente línea de buses urbanos zonales denominada SITP, finalmente va a haber esa conexión idónea que puede merecer una ciudad tan grande como lo es Bogotá. Otra cosa bastante criticable sobre la planificación urbana bogotana es que en el mantenimiento de vias son deficientes, demorando mas de lo debido e ignorando ciertas vias en donde hay huecos por doquier, sumando a que se lleva mas de 50 años esperando a que se construya la Avenida Longitudinal de Occidente, que sera una via que logre que el tráfico procedente de las zonas del oeste de la ciudad, pueda moverse de norte a sur y viceversa sin necesidad de pasar por las zonas céntricas, aunque el proyecto no ha parado de tener polémica ya que en su tramo norte, se va a construir sobre humedales y pasará por una reserva natural, y poco han propuesto para solucionar ese tema, para asi minimizar el impacto ambiental. Bogotá es una ciudad que no ha parado de crecer, pero bajo malas administraciones, debido a la enorme corrupción que abunda en sus instituciones públicas, y por eso temas como estos terminan siendo muy evidentes, y al menos su futuro a día de hoy, suena más brillante que su futuro pensado hace 10 años. Esperaba este video hace rato
@miguelangelgarcia8131
@miguelangelgarcia8131 Жыл бұрын
Tienes toda la razón en lo que dices
@_amelia96
@_amelia96 Жыл бұрын
que bueno que existan personas que conocen las practicas nefastas de Peñalosa en la promoción del BRT, Jakarta con el transJakarta, Santiago de Chile con el Transantiago, ambas ciudades tuvieron la pésima idea de seguir los consejos de ese señor que mas pareciera que quiere beneficiar compañías como Volvo, Scania, Marco polo.
@LiticoBunenditcher
@LiticoBunenditcher Жыл бұрын
Una corrección, en la 7ma no se va a usar BRT, se va a implementar buses duales, los llamados "híbridos" y se va a priorizar la creación de zonas verdes y plazoletas, en pocas palabras la 7ma se va a volver una mega alameda, y que le quiten carriles a los carros particulares es una muy buena noticia
@juliotovar909
@juliotovar909 Жыл бұрын
@@LiticoBunenditcher la minusvalía que se viene para la séptima, supongo que por ahí en 10 años hablaremos seriamente de urbanismo
@miguelangelgarcia8131
@miguelangelgarcia8131 Жыл бұрын
@@LiticoBunenditcher Siga soñando en eso, que en realidad va a ser TRONCAL
@juanavalos0007
@juanavalos0007 Жыл бұрын
En Guadalajara Mexico Gracias a la Experiencia y El Exito del Tras Milenio Vinieron a Colaborar Para la implementacion del BRT Llamado Aca Macro Bus en el 2009 y que ha sido un Exito en Mi Ciudad En parte por que se pensaba Hacer los Juegos Panamericanos 2011 y El BRT pasaria por las Villas Panamericanas que al final no fue asi pero el BRT Fue Parte de el Nuevo Medio de Trasporte en Guadalajara Gracias a Bogota que ayudo Mucho a la implementacion y experiencia de Transporte Que ha Funcionado Muy bien y ha Crecido en Guadalajara y Un enorme Gusto que vayan a tener Por fin su Metro y que Trans Milenio sea parte de una red de trasporte Enorme y que veremos un Cambio en Bogota aun que digan que no sera suficiente al Final sus Usuarios seran Quienes Tengan la Ultima Palabra Felicitaciones Bogota se lo merecen eso y Mas 👍🥇⭐👏👀
@ferneyavila2970
@ferneyavila2970 Жыл бұрын
Bogotá no tiene metro por la negligencia y corrupta clase política de la ciudad. Empezando por el creador de ese sistema en la ciudad el señor Enrique Peñalosa. Que con promesas de campaña diciendo que iba a hacer metro, finalmente metió Transmilenio en la ciudad. Es un sistema que todo el mundo sabe que es malo pero él sigue defendiendo que es mucho mejor que un metro. Dos buses pegados nunca serán lo mismo que un metro. Es hasta ahora que por fin empezaron a hacer el metro aunque mal planeado porque ya habían estudios para uno más robusto como lo era el subterráneo. Pero este señor no lo quiso seguir. Es un criminal de la ciudad. Amanecerá y veremos si algún día estará listo el metro de la ciudad.
@AR-15caribeno
@AR-15caribeno Жыл бұрын
Las obras que proponía petro no estaban ni siquiera completas y solo estaban procesando la línea 4 y 6
@AR-15caribeno
@AR-15caribeno Жыл бұрын
El metro elevado es mucho más fácil y rápido de hacer, es muy lógico que esa termine siendo la forma final dela primera línea, además se confirmó que la segunda línea va ser subterránea
@AR-15caribeno
@AR-15caribeno Жыл бұрын
Ambas líneas están en obras
@175hnb175
@175hnb175 Жыл бұрын
Eh, eh... ¡Hola, soy cultura ciudadana! ¿Me recuerdas, no? Por cierto, ¿maravillosos los años 1970, 1980 y 1990 con los buses, microbuses y sin duda la Troncal de la Caracas de Pastrana?, ¡la ciudad era una maravilla! :D
Жыл бұрын
Sumele que el guerrillero mayor no hizo nada para darle continuidad a los preexistentes.
@Davici36
@Davici36 Жыл бұрын
Falto decir que justamente mientras se construye la L1 del metro, el regiotram, también se están construyendo 3 líneas más de Transmilenio adicionales, y se está planeando una cuarta (pronta a licitar). Van a ser más de 10 años en que Bogotá va a estar en construcción.
@sangreantigua9452
@sangreantigua9452 Жыл бұрын
Monte y culebra
@cuasar99
@cuasar99 Жыл бұрын
está muy buena la descripción a nivel de cifras y cronología. Sin embargo, un tema de resorte público y complejo como este, no se puede entender en su conjunto sin mencionar el trasfondo político de varias de las decisiones que hubo al respecto. La decisión de decantarse con prioridad sobre el BRT (Transmilenio o como en Bogotá dicen "Transmiseria", "Transmilento") a la solución internacionalmente probada del Metro, e inclusive cambiar el trazado del subterráneo entrado en Ingeniería de detalle por uno elevado tuvo un trasfondo político, ideológico y de intereses de reducidos grupos, pero con un gran poder económico. Las decisiones NO fueron sólo de racionalidad económica o de dictamen técnico exclusivo. Busquen estos nombres: ENRIQUE PEÑALOSA, Losa de Transmilenio, CEMEX, Ríos Velilla, etc...
@kingkeeper99
@kingkeeper99 Жыл бұрын
@@cuasar99 Falso, las licitaciones de los planos para el metro subterráneo sufrían de sobrecostos, factor que lo dejó sin sustento económico/financiamiento ni por parte del gobierno ni de empresas privadas, simplemente no era sustentable económicamente, y además proyectaban estaciones en sitios incongruentes a la demanda de cada sector, junto a tiempos de construcción estimados que no podemos aceptar debido a la urgencia de la necesidad de construir otro sistema de transporte público masivo, contruir un túnel por toda la ciudad teniendo en cuenta que el terreno en donde se construyó Bogotá era en mayor parte un humedal y en el occidente es puro relleno hecho de forma precaria, un suelo bastante húmedo, absorbente y blando, tomaría más de una década en construir varías líneas bien seguras estructuralmente. Petro como alcalde, no contento con casi haber quebrado el TM al bajar las tarifas de forma exagerada, populista e irresponsable, ni haber construido más estaciones para extender el sistema hacia el oriente y sur ni haber actualizado la flota de buses (condenandonos a una flota insuficiente de esos buses incómodos, viejos, destartalados y humeantes/contaminantes de los que el luego hipócritamente tanto se quejó y culpó a Peñaloza), ni haber hecho un mínimo esfuerzo por establecer paraderos y regularizar los buses irregulares y sus compañías, ni tan siquiera haber dejado el dinero y los terrenos comprados para su propio proyecto de cable aéreo, se quejó de que "por corrupción le tumbaron su proyecto" y que por esa misma razón favorecieron el Transmilenio y a Peñaloza. Siendo Peñaloza el que en su última alcaldía logró poner el Transmilenio de vuelta en operación eficaz con un sistema de gestión logística en tiempo real más avazado, el que actualizó toda la flota a buses Euro VI a gas (que contaminan muy poco), dejó la flota de busetas eléctricas en el SITP más grande de toda Latinoamérica y el que por fin dejó un proyecto de metro sustentable económicamente con apoyo financiero tanto del gobierno como de empresas privadas, y no de Cemex, Argos, Scania o Volvo como tanto lo acusan, sino de empresas especializadas en el tema de países como China. Lo único político ahí fueron las críticas de Petro y la indignación en gran parte injustificada además de odio que generó hacia el sistema; se basó en la falta de ciudadanía dentro del sistema para atacar a la gestión de su oposición y ganar popularidad de forma bastante ridícula y populista.
@Tegneserieskaper
@Tegneserieskaper Жыл бұрын
10 de los 12 años que nos quitaron los gobiernitos de izquierda.
@yashiro4433
@yashiro4433 Жыл бұрын
@@Tegneserieskaper ...jajaja, querrás decir los politiqueros de derecha y sus corruptos de siempre, que buscan seguir beneficiando a la oligarquía Colombiana, para continuar con mismas élites políticas de siempre en el poder. No niego que en la izquierda no haya corrupción, lastimosamente ya es algo normal es este país y su cultura del robo, pero sería muy hipócrita y t0nt0 negar la violencia que la derecha a instaurado históricamente a éste país.
@sebastianramirez5222
@sebastianramirez5222 Жыл бұрын
La verdad es que el problema de Transmilenio no es de velocidad, sólo troncales Caracas y Av Décima son lentas, el resto incluso superan velocidades promedio de Metros. El problema es la sobredemanda que hay, el sistema colapsa con la cantidad de gente que requiere el servicio de movilidad, se requiere metro para suplir esta demanda.
@juancarvajalj
@juancarvajalj Жыл бұрын
Se le olvida mencionar los semáforos, los metros no tienen q parar en semáforos como el transm.
@diego90XD
@diego90XD Жыл бұрын
A un tren le cabe más gente que a un bus biarticulado
@LuisSanchez-zf3tt
@LuisSanchez-zf3tt Жыл бұрын
No vivo en Bogotá, pero por los reportajes que he visto y por la experiencia del Metropolitano en Lima (sistema similar con menor longitud) me hago la perfecto idea del martirio de tener que esperar 20, 30 o más minutos (y eso sin contar el tiempo en cola para llegar al anden de embarque) para poder abordar un bus con sufrimiento después de haber visto pasar un bus tras otro donde no cabe ni un alfiler.
@sebastianramirez5222
@sebastianramirez5222 Жыл бұрын
@@LuisSanchez-zf3tt yo si vivo en Bogotá, cojo Transmilenio todos los días, y jamás he tenido que esperar más de 10 minutos
@LuisSanchez-zf3tt
@LuisSanchez-zf3tt Жыл бұрын
@@sebastianramirez5222 Bien, quizás el servicio ha mejorado con respecto al año en que se hicieron los reportajes (2012-2014 si mal no recuerdo)
@urrea9994
@urrea9994 Жыл бұрын
LARGA VIDA PARA BOGOTÁ, ESTAMOS CELEBRANDO EL ANIVERSARIO 484 DE SU FUNDACIÓN
@ferneyp
@ferneyp Жыл бұрын
400 años y es un lodazal inmundo.
@jhonnygutierrez8899
@jhonnygutierrez8899 Жыл бұрын
Saludos a Bogota, desde Lima que también cumplió 490 años de fundación.
@elincallanero
@elincallanero Жыл бұрын
Soy peruano y visite Bogotá por la zona Norte de Chapinero en 2019 y seria un alivio para toda la población el metro de Bogotá sobre todo en el factor tiempo , lo unico en contra es que en la actualidad con una capital con tanto tránsito y bloquear varias vías para realizar su construcción actual, la gente lo veria como un caos en vez de verlo como una solución a largo plazo, una pena que no se pudo realizar antes el proyecto cuando la capital estaba surguiendo,
@leonardomendez2244
@leonardomendez2244 Жыл бұрын
Ya se esta construyendo la primera linea, ademas de la primera linea de regiotram ( tren de cercamias, primero del pais) es decir en 2028 Bogota tendra 70 km de vias ferreas, ademas en la actualidad estan construyendo 40 km mas de brt para tener una red de aproxi. 170 km de brt y todo el sistema de buses urbanos (SITP) hacen parte del sistema, ademas del metrocable . mira los videos de Jhon VIDJCB o volando en drone. muuuuchas obras en estos momentos
@Najbo1
@Najbo1 5 ай бұрын
@@leonardomendez2244 Recuerde que la segunda línea del metro de Bogotá está en licitación y en meses inicia su construcción, y se viene el Regiotram del norte que está contemplado en el presupuesto nacional y que está en proceso de iniciar licitación; cuando se realicen los cambios de gobernadores y alcaldes. También ya se tiene definida la tercera línea del metro de Bogotá, que inicia al terminar la construcción de la primera línea.
@luishuenchunir2453
@luishuenchunir2453 10 ай бұрын
Fui a bogota el 2022 por turismo y me dio la sensación de retroceder en el tiempo,sentí la sensación de estar en una ciudad de los años 90,con un transporte e infraestructura en general muy pobre,me llamo profundamente la atención que no hubiera metro y si muchas busetas y buses del transmilenio,que parecían tarros de sardinas por lo llenos que algunos iban,el centro de bogota lo encontré bonito,pero en general sentí a bogota como un pueblo grande y gigantesco y no una ciudad moderna,como debería ser para un país tan importante!,como Colombia,saludos desde chile
@ferfercarcarful
@ferfercarcarful 10 ай бұрын
En 2022 ya hacía mucho tiempo que las busetas que tu supuestamente " viste " se habían remplazado por los buses azules STP con un diseño mucho más moderno....además del TM.....( TransMilenio )...El metro ya está en construcción y para tu información ...construir el metro de Bogotá es como hacer tres metros de Madrid o Medellín por lo extenso de la ciudad...
@ricardov7765
@ricardov7765 10 ай бұрын
Tiene toda la razón, una capital sin metro es una ciudad atrasada, nós merecemos un metro ya
@luishuenchunir2453
@luishuenchunir2453 10 ай бұрын
@@ricardov7765 ese es el punto,bogota aunque construyeran 5 edificios de 300 mts de altura en la ciudad,pero no cuente con ningún sistema de transporte moderno pesado,como son líneas de metro,seguirá dando la sensación de una ciudad atrazada,el metro lo es todo
@cmedina0701
@cmedina0701 Жыл бұрын
Bogotá no tiene metro y es muy triste. La historia, geografía y política han conspirado en contra del metro de Bogotá. El TM no reemplaza el metro.
@BETOETE
@BETOETE Жыл бұрын
Deje la pendejada, no ven que estan haciendo la 1L y la segunda la seguira? claro wue eso demorara sis anos no?
@commanderjab5898
@commanderjab5898 Жыл бұрын
Obvio no lo reemplaza, lo peor fue que no solo fue culpa principalmente de Peñalosa, en realidad fue de Pastrana ya que le dió visto bueno a las 24 troncales y en vez de usar los recursos para la construcción de la primera línea del metro, los invirtió en la fase I del sistema en 1998.
@atlas2894
@atlas2894 Жыл бұрын
Gracias al zurdismo de Bogotá
@SahrScorp
@SahrScorp Жыл бұрын
@@commanderjab5898 Peñalosa? sabe desde cuando se esta intentando hacer el metro? al menos Peñalosa hizo algo con la movilidad, para mal o para bien, TM cumple su función, si fuera por las demás alcaldías, aun seguiríamos en la guerra del centavo con buses cebolleros. Y otro plus, al menos en su alcaldía el metro si se esta haciendo realidad.
@rodionromanovich5258
@rodionromanovich5258 Жыл бұрын
@@SahrScorp Eso completamente falso excepto en una cosa,que no fue solo responsabilidad de Peñalosa sino que también estuvo implicado otro alcalde, Mazuera quien desmontó la red férrea en Bogotá. Peñalosa no solo destruyó la posibilidad de Bogotá de tener un Metro si no que empeoró el problema.
@cristhiancm9935
@cristhiancm9935 Жыл бұрын
Guayaquil tomo la misma medida de implementar una metrovia como lo hizo Bogotá y hoy en día ya no satisface, por lo general los buses van llenos y muy abaratados y en una ciudad como Guayaquil que no para de crecer, el problema no hace más que aumentar y volverse peor, es verdad que hace poco se implementó una aerovía en la ciudad pero no ha servido de mucho pq más se le ha destinado como transporte turístico que como urbano, ya hace falta un sistema de metro elevado (ya que el suelo de Guayaquil no permite uno subterráneo) y un tranvía ayudarían a solucionar los problemas con la sobrepoblación de la ciudad, aunque bueno, la culpa la tiene la gente de la ciudad que siempre ha votado por el mismo partido político y los tiene en la mrd, las demás ciudades ecuatorianas como Quito y Cuenca ya están viendo cómo desarrollarse a 2050 pero Guayaquil se va quedando rezagada 😢
@CamiloAdaimeJimenez
@CamiloAdaimeJimenez 3 ай бұрын
Aqui en Barranquilla (Col) se hizo una copia del Transmilenio que se llama Transmetro.... Fue un desastre total. Desde que se inauguro en el 2011 solo ha dejado perdidas, y eso que es muy utilizado. Con toda esa plata que se boto a la basura en eso, ya se hubiera construido un metro subterraneo
@andresalmanza2338
@andresalmanza2338 Жыл бұрын
Eso es una vergüenza. Cómo es posible que la quinta ciudad más grande de suramérica no tenga metro y si han metido Transmilenio por todo lado. Transmilenio es un sistema obsoleto son tractomulas disfrazadas de bus pero lo más triste fue cuando Peñaloza dijo que el Transmilleno era disque mejor que el metro y mucha gente le creyó, también da piedra cuando Bogotá tenía tranvía y trolly y lo quitaron para meter buses.
@borisalexis1
@borisalexis1 Жыл бұрын
Conocí Bogotá en julio y me gustó mucho la ciudad, sobre el transmilenio como extranjero me costó trabajo entenderle pero a los 5 días ya estaba agarrando la onda, no se me hizo excelente pero tampoco un tan mal medio de transporte.
@juliotovar909
@juliotovar909 Жыл бұрын
Nisiquiera los reclamos extranjeros limpian el nombre de transmilenio, Bogotá es la única ciudad donde la gente le toca emigrar de un barrio a otro solo para tener el trabajo cerca, la única ciudad donde hay bici taxis o la única ciudad donde prefieren la moto para movilizarse
@valentinamachadocardona7683
@valentinamachadocardona7683 10 ай бұрын
Cierto, no está tan mal.
@scarledz93
@scarledz93 3 ай бұрын
Seguramante lo dices para no quedar mal con la colombiana a la que le pagas por una noche.
@miguelvilla7865
@miguelvilla7865 Жыл бұрын
el transmilenio es una solución rapida, actualmente bogotáesta haciendo 2 lineas de metro y 2 de tren, una metropoli de 13 millones de personas, muy buen video.
@manferni
@manferni Жыл бұрын
Que va, Transmilenio no es ninguna solución rápida, ha sido un hoyo negro que ha impedido que la ciudad de verdad considere tener un metro. Y no, solo están construyendo 1 línea de metro y 1 de tren ligero. La 2da línea de metro no está en construcción, y el RegioTram del Norte es una a penas una idea, está en estudios y pasarán años antes de que si quiera la empiecen a construir.
@miguelvilla7865
@miguelvilla7865 Жыл бұрын
@@manferni parece que no se ha leido el pot, ni viendo los avances del plan de desarrollo territorial :s, le toca leer. cualquier persona que sepa de urbanismo sabe que el brt es para determinada cantidad de población.
@manferni
@manferni Жыл бұрын
@@miguelvilla7865 el POT contempla más líneas de metro y los RegioTram, pero eso no significa que se estén construyendo ya. Ahorita solo se está construyendo la 1ra línea, bueno se está adecuando todo para empezar la construcción como tal, el RegioTram de occidente iba a empezar la adecuación ahí atrás de Calima, y se está construyendo el TM de la 68, y adicional van a empezar construcción del TM de la 7ma a final del año o el otro año... Bueno del corredor verde. Y en realidad cualquiera que sepa algo de urbanismo sabe que el BRT no hace lo mismo que un metro pero más barato. Y TM sí ya sido un hoyo negro, que ha impedido contemplar la construcción de metro, y ni hablar de la corrupción asociada la construcción de las troncales de TM y el costo extra de estar reconstruyendo las lozas todos los años. Con esa millonada que se ha botado en TM en todos estos años, tendríamos más de 2 líneas de metro ya.
@miguelvilla7865
@miguelvilla7865 Жыл бұрын
@@manferni yo no defiendo tm, si todo fuera tan facil ya estaría hecho
@Pako_the.original
@Pako_the.original Жыл бұрын
Es la solucion más mediocre como todo lo que se hace en colombia, es repesimo
@icelor4659
@icelor4659 Жыл бұрын
Si en Caracas la congestión en fuerte, no me quiero imaginar el estrés de conducir o movilizarse en Bogotá
@mrpalaces
@mrpalaces Жыл бұрын
Actualmente el 80% o más de las vías principales de Bogotá están en obra. Llevo más de 30 años viviendo acá y nunca había sido tan espantoso
@jave212
@jave212 Жыл бұрын
De las peores del mundo.
@ante12
@ante12 2 ай бұрын
Una vez en mi carro, en un tramo de solo 10 km duré 3 horas y media llegar al punto de destino, fue un día entre semana. Y si hablamos de los sábados, es un martirio, yo vivo en el sur de Bogotá y para llegar al norte me demoré casi 5 horas, son máximo 30 km. Es demasiado estresante, pana. Para que te hagas una idea.
@elchacal9533
@elchacal9533 Жыл бұрын
Espero que estos proyectos: Linea elevada de Metro 1 Linea subterránea de Metro 2 Regiotram occidente Regiotram norte Transmilenio AV 68 Transmilenio AV Cali Transmilenio fase l ll soacha Cazu-cable soacha Transmi-cable 20 de Julio-Juan Rey Transmi-cable carrera septima Transmi-cable Codito Transmi-cable Calera Los nuevos SETP electricos y grandes. Sean pronto y una gran ayuda, para el transporte de la poblacion. Yo vivo aca en Bogota y transmilenio no soporta tanta poblacion...
@genesisbourbon1234
@genesisbourbon1234 Жыл бұрын
Y tanta inseguridad
@santiagocorrea388
@santiagocorrea388 Жыл бұрын
Sería muy bueno que hablaras de Medellín y su red integrada de transporte. Que está lejos de ser perfecta, pero es muy ingeniosa y costo efectiva.
@Jose-vs2ku
@Jose-vs2ku Жыл бұрын
El problema de la movilidad en la ciudad de Bogotá no es solo la falta de una red de metro. Tambien la falta de una red de trenes de cercanias y una ordenacion vial deficiente, sín rondas de circunvalación.
@thebossjuanma4885
@thebossjuanma4885 Жыл бұрын
Soy bogotano y estoy muy pendiente del proyecto, y puedo asegurar que el metro inicio hasta este punto simplemente por intereses políticos que lo han bloqueado, la alcaldesa actual Claudia Lopéz en su plan de ordenamiento territorial (POT) que es la ruta guía para el crecimiento de la ciudad en los próximos 12 años (2022-2035) tiene planteado 5 líneas de metros (la primera y segunda a puertas de iniciar) y 3 trenes de cercanías conectando el sur con el norte de la ciudad en sistema férreo, sin embargo un sector político en espacial demandó esa ruta guía ya que aseguraban que tenían intereses malos para la ciudad, pero ya los jueces tumbaron esa demanda y ahora solo esperar que los proximos alcaldes respeten esa ruta guía. Espero que en unos 20 años Bogotá vuelva a tener su nombre insignia de la Atenas de américa para que sea ejemplo de como solucionar la movilidad y tener un sistema masivo interconectado.
@commcrash
@commcrash Жыл бұрын
Hahahaha no digas mamadas Mery Yein
@AR-15caribeno
@AR-15caribeno Жыл бұрын
La primera línea es la de peñaloza, no lo olvides
@isanewday
@isanewday Жыл бұрын
Otro bodeguero . . .
@cristiandavidmorasaenz3738
@cristiandavidmorasaenz3738 Жыл бұрын
@@AR-15caribeno después de tirar la del metro subterráneo de petro, ya planeada y ya aprobada.En fin corruptos hay por todos lados.
@MrEdison1101
@MrEdison1101 Жыл бұрын
@@AR-15caribeno porque boboliltro puso metro obligado porque no es mas que un vendedor de buses muy cotizado en suecia con Volvo
@fernandoxislas
@fernandoxislas Жыл бұрын
También urge un Metro para la Ciudad de Puebla donde hay solamente 3.3 millones de habitantes, pero es caótico el transporte existente.
@juankr.r.377
@juankr.r.377 Жыл бұрын
Puebla es un rancho jaja
@orion2043
@orion2043 Жыл бұрын
@@juankr.r.377 no conoces Puebla, hijito
@gamerdecuarta2515
@gamerdecuarta2515 Жыл бұрын
No se suponía que Miguel Barbosa solucionaria todooooos los problemas del estado? 😂😂😂 Les vieron la cara
@MrAlen6e
@MrAlen6e Жыл бұрын
Para mi Bogotá es una de las mejores ciudades de Latinoamérica y tiene mucho por dar pero su falta de metro hace que la cuidad no se conecte totalmente sus diferencias en cada barrio son grandes. Yo creo que cuando por fin se termine la línea cambiará la cuidad increíblemente
@sergior2923
@sergior2923 Жыл бұрын
desde la llegada de los venezolanos, y no es por estereotipar, yo se que muchos son buena gente, honesta y trabajadora, pero desde la llegada de aquellos que vinieron a hacer daño la ciudad esta vuelta mierda por donde se mire. obvio, no es solo por ellos, pero concuerda las fechas.
@correa575
@correa575 Жыл бұрын
Segundo 20, inmediatamente pensé: ¿Sobreviven? Si la transición entre Bogotá y la muerte es casi imperceptible.
@LiticoBunenditcher
@LiticoBunenditcher Жыл бұрын
No conoces otras ciudades xd
@correa575
@correa575 Жыл бұрын
@@LiticoBunenditcher Es una tendencia de tiktok 🤦‍♂️
@MILUTO10
@MILUTO10 Жыл бұрын
@@correa575 sobretodo si se tiene un encuentro cercano con personajes como usted.
@correa575
@correa575 Жыл бұрын
@@MILUTO10 Me imagino que tienes mucha experiencia en el tema.
@josemiguelcisneros9759
@josemiguelcisneros9759 Жыл бұрын
Felicitaciones a los colombianos y a bogota todo un ejemplo para las grandes ciudades de Latinoamérica
@ErunamoJazz
@ErunamoJazz Жыл бұрын
Acá en Colombia hacemos la broma de que, va a estar más rápido el Tren del Río (el sistema de tren complementario al metro de medellín), que el metro de bogotá jajajajaja Normalmente Medellín ha sido más proactivo que Bogotá en cuanto a sistemas de transporte masivo, porque a nivel de políticas locales, los intereses de los políticos van siempre hacia el mismo lado, en cambio en Bogotá nunca se ponen de acuerdo en nada y prefieren no hacer nada (así ha sido históricamente). He vivido en las dos ciudades, y realmente, para moverse en Medellín, es mejor el metro, y para moverse en Bogotá, es mejor la bicicleta.
@cristhianchavez7090
@cristhianchavez7090 Жыл бұрын
Nunca había escuchado que hicieran broma con el tren del río 🤔🤔 dicen que cuando Bogotá tenga metro Medellín va a tener tubos de Futurama jajajaja. Lo cual es muy engreído de parte de los medellinenses pues hablando urbanisticamente, quitarle la rivera al río Medellín y trazar una línea a nivel de Meteo no se ve muy bonito, hay que soterrar el metro de Medellín, urbanisticamente se está quedando obsoleto, eso sin contar los problemas estructurales que hicieron cerrar ciertas estaciones del metro, esto por su cercanía a la rivera del río.
@kevinvelasquez2145
@kevinvelasquez2145 Жыл бұрын
Uff si si algo envidia Medellín a Bogotá en movilidad es las ciclovías ay si hicieron un buen trabajo los bogotanos
@pablomorera5465
@pablomorera5465 Жыл бұрын
Medellin es la ciudad mas inviable que he conocido, todo esta como apeñuzcado y entre montañas, para donde uno vea ve montañas, aprovechen el minuto de fama porque apenas Bogotá construya su primera linea de metro, ni mas esas ganas de compararse con la gran Bogotá, ademas que Bogotá tiene tierra para crecer Medellín llegara a los 6 y con unos problemas enormes de movilidad y densidad que ya de por si los tienen.
@sebarus7036
@sebarus7036 Жыл бұрын
​​@@pablomorera5465 Jajaj en serio piensas que eso es impedimento para que la ciudad crezca? A Medellin no la para nadie en su proceso de desarrollo, hay infinidad de proyectos en cuanto a movilidad, tenemos 6 lineas de telefericos, una de tranvía y otra de trenes ligeros que ya estan en construcción, hace poco se aprobaron estudios para la construcción de una linea subterraneo además de los proyectos paralelos al río ademas, tenemos en Antioquia varios de los túneles viales mas largos de latinoamerica que nos va a acercar a nuestros propios puertos antioqueños y por lo de las montañas no tenemos problema en construir sobre ellas 😉
@noelazofarfan7360
@noelazofarfan7360 Жыл бұрын
Estuve hace poco en Bogotá, me transporte desde el aeropuerto al centro y viceversa en el transmilenio y me pareció muy práctico y rápido, claro toda metrópoli adolece del tráfico y congestiones. La propuesta de su metro puedo complementar al transmilenio.
@NEILAYINNETH
@NEILAYINNETH Жыл бұрын
Pero como turistas bien pero imagínate en un trabajo queriendo llegar desde la periferia al otro lado de la ciudad toca salir desde las 4:00 am de la casa y llegas a las 9:00 pm por el pésimo transporte ya que no están coordinados los buses como tal y los tiempos de espera las construcciones y si qué hay que hacer transbordo e imprevistos 😢
@ferneyp
@ferneyp Жыл бұрын
Noé, hay una diferencia enorme entre "estuve alguna vez" a vivir el día a día en Bogotá. No hable desde la ignorancia, viejo.
@bitter1081
@bitter1081 Жыл бұрын
@@ferneyp Bueno calmese, que solo esta dando su opinion hahah
@dussandavidlucho
@dussandavidlucho Жыл бұрын
De hecho esa es una ruta muy buena, pero en proporción poca gente vive ahí y los atascos son por la división de zonas entre habitables y productivas que hacen que toda la ciudad deba moverse de sur norte en la mañana y toda deba devolverse en la tarde.
@rubenhernan22
@rubenhernan22 Жыл бұрын
​​@@NEILAYINNETH que exageración. hay buses que van de portal a portal en una hora y 15 por mucho.
@rafaelovf
@rafaelovf Жыл бұрын
Lo barato puede salir caro. La intención inicial fue buena pero con poca visión a futuro. Hoy la inminente construcción del metro bogotano sin duda fue decisión acertada pero éste llegará con décadas retraso frente a otras ciudades de la región. Decalustros si se compara con los antiguos sistemas de Buenos Aires y de México.
@eduardodiaz2790
@eduardodiaz2790 6 ай бұрын
Transmilenio era un solución temporal en la época en que se contruyo el gobierno nacional no estába dispuesto a asumir los costos de construcción del metro por diferentes factores en esa época, pero nunca se debió dejar de lado un sistema metro como siguieron dejándolo durante años casi dos décadas Transmilenio no es malo pero debe ser un sistema auxiliar a un sistema de metro extenso solo dos líneas no servirán de mucho en algunos años el metro deberá ir creciendo y creciendo con los años y Transmilenio auxiliando
@cmrocarlitosmanuelronquill1020
@cmrocarlitosmanuelronquill1020 Жыл бұрын
Excelente video un dato interesante es que próximamente Próximamente Dhaka la capital de Bangladesh con más de 20 millones de habitantes inaugurará su primera línea de metro dándole el podio a Bogota en ser la ciudad más grande del mundo sin un transporte metro (Subterráneo o elevado) ¿De quien es la culpa de de Bogotá no tenga metro por más de 80 años? ¿Cress que es una necesidad para la ciudad?
@enriqueonofre733
@enriqueonofre733 Жыл бұрын
El primer lugar sería Ho Chi Minh, el área metropolitana tiene 14 millones y aún no terminan la línea 1 del metro.
@cmrocarlitosmanuelronquill1020
@cmrocarlitosmanuelronquill1020 Жыл бұрын
@@enriqueonofre733 de ahí les sigue Karachi Kinshasa, Lagos Johannesburgo
@alexiscorrea2278
@alexiscorrea2278 Жыл бұрын
Podrías hablar en un vídeo de el colapso que está sufriendo el Metro de Medellín por estos últimos años, sus constantes fallas, sus problemas económicos y el inconveniente de no pensar a futuro en líneas subterráneas. Gracias 🙏🙏
@ErunamoJazz
@ErunamoJazz Жыл бұрын
Chévere hablar del colapso (que entre otras cosas, se va a subsanar con el proyecto del «tren del río», que ya va bastante adelantado en la parte de factibilidad). Pero dada la geografía de la propia ciudad (está en el valle de aburrá), las lineas subterraneas son son realmente una opción tan buena.
@alexbleind2
@alexbleind2 Жыл бұрын
Los trenes del río y de la 80 son la solución
@santiagolatorre2333
@santiagolatorre2333 Жыл бұрын
Una vez se logre hacer el. Metro en Bogota darán un plus a esta, el tras milenio es hermoso se ve la ciudad muy chevere y adicionándole el metro se vera mucho mas bella…
@ALKIMIXTA91
@ALKIMIXTA91 4 ай бұрын
Si como el metro plus en Medellín y el tranvía y el metrocable y las ciclovías integradas...sip hermosa esta ciudad....
@duvanbeltranguzman3986
@duvanbeltranguzman3986 Жыл бұрын
Soy bogotano, y el sistema Transmilenio es una vergüenza para la ciudad, es una pena que una capital no tenga un sistema integrado de transporte como el metro y todo por la maldita corrupción, ojalá el metro sea una realidad, Bogotá lo necesita. Algo bueno y que en gran parte lo compensa es la gran cantidad de kilómetros que tenemos en ciclorutas, yo como bici usuario soy feliz, es una ciudad pensada para todos en cierto modo, toda Bogotá está conectada con ciclorutas y eso es algo que otra ciudad latina no tiene.
@leoperez6737
@leoperez6737 Жыл бұрын
¿Cómo son las colinas/subidas en Bogotá? en lo pregunto la mayor parte de la cdmx siento que se puede llegar en bici, pero en lugares como Santa Fe hay demasiadas subidas y bajadas que son muy difíciles para subir en bici y creo que por eso son una limitante.
@duvanbeltranguzman3986
@duvanbeltranguzman3986 Жыл бұрын
@@leoperez6737 Depende mucho del sector, hay localidades de Bogotá que literalmente están en colinas o al lado de los cerros, pero no son muchas, Bogotá en su gran mayoría es como la CDMX, es totalmente plana.
@lucerosandoval7192
@lucerosandoval7192 Жыл бұрын
@@leoperez6737 en Bogotá rinde más es caminando por otro lado hace ejercicio ☺️ 😌
@leoperez6737
@leoperez6737 Жыл бұрын
@@duvanbeltranguzman3986 interesante, gracias por responder
@alejandromagno4372
@alejandromagno4372 Жыл бұрын
No les queda de otra... Con el transporte colapsado, ojalá que su "metro" quede en 2028
@adrianredodo
@adrianredodo Жыл бұрын
Felicidades a todos los colombianos desde España porque siempre nos gusta criticar todo (y seguro que lo es) pero este tipo de proyectos no son nada fáciles y más con las congestiones que comentas. Fuerza y pa' lante!
@AriandyVargas
@AriandyVargas Жыл бұрын
Siempre muy buenos videos. Muchísimas gracias por compartirlo con nosotros. Saludos desde Santo Domingo, República Dominicana.
@internuata_008
@internuata_008 Жыл бұрын
Saludos desde Bogotá Colombia
@mariorios7568
@mariorios7568 Жыл бұрын
Hey, me encantan tu videos, siempre espero con ansias cuando vas a sacar algo nuevo. 👍👍
@RodrigoMera
@RodrigoMera Жыл бұрын
Nuevamente fantástico contenido. Muy ilustrativo y entretenido.
@victorsalazar450
@victorsalazar450 Жыл бұрын
Ese sistema también inspiro el sistema integrado de Quito, que ya va a tener metro pero hasta eso ha usado este sistema con bastante éxito. Sería bueno que hablaras de esa ciudad
@andrehnascimento4942
@andrehnascimento4942 Жыл бұрын
Juntando o metrô de São Paulo e os trens da companhia que é um metrô melhor que o de nova yorque, São Paulo alcança quase 400 km de metrô
@JoSebMor
@JoSebMor Жыл бұрын
Que gran video! Muchas gracias.
@alejoalvis8376
@alejoalvis8376 Жыл бұрын
Que buena investigación, imágenes y datos reales. 👍
@claudiavivianadoradocarril3492
@claudiavivianadoradocarril3492 Жыл бұрын
"Soy de Bogotá y cada vez que escucho metro, pierdo más la esperanza en que se construya, ojalá algún día pueda verlo" ESPERO NO MORIR ANTES DE VER LA PORQUERÍA QUE MUY PROBABLEMENTE VAN A HACER.
@metrajegrafico
@metrajegrafico Жыл бұрын
Hola hola Urbanopolis! He visto todos tus videos, soy de León Guanajuato, México. Me sentí muy identificado en el vídeo, incluyendo la mención que nos hiciste. Sería hermoso si algún día nos hicieras un vídeo que nuestro transporte público es todo un tema de estudio. Similar a Bogota, no tenemos metro, por años se a planeado pero por una u otra razón no se a podido. La ciudad creció tanto desde el 92 al 2022 un promedio de 2 millones de habitantes. Y en lo que al inicio eran solo 3 líneas de optibus/oruga (así le decimos localmente) y dos terminales en la actualidad son 10 líneas más otras 5 exprés y otras 2 que se inauguraron este mes, y con 9 terminales. Sin mencionar las más de 113 rutas de autobuses urbanos y suburbanos interconectados en las terminales. Pero aún con todo eso y con carriles exclusivos, mi universidad está a 2 kilómetros de cada y en transporte público me hago una hora de viaje (1 de ida y otra de regreso). P.d. La terminal que mostraste con los murales se llama "Delta" y fue de las primeras que construyeron, lamentablemente ya no están esos murales que pintamos los jóvenes allá por el 2012, yo vivo cerca de esa terminal. Un saludo y un abrazo! ✨🧭
@-leo-9562
@-leo-9562 Жыл бұрын
Alv cómo que haces una hora viviendo en la misma ciudad a solo dos km. Mi escuela que está a 17 km en la cdmx y yo usando el mexibus y luego el metrobus me hago poco menos de hora y media
@metrajegrafico
@metrajegrafico Жыл бұрын
@@-leo-9562 Jaja, hoy tengo clase a las 9, son 7:25 y ya voy de camino. 🙃 Precisamente por eso necesitamos un sistema de metro, o que metan muchos más autobuses y BTR porque los tiempos de espera son infernales. Es muy eficiente el Mexibús (lo he usado cundo he ido a la capital) pero es porque es un sistema de transporte que trabajan en conjunto con el metro y no es el sistema principal a diferencia de acá :'3
@leoperez6737
@leoperez6737 Жыл бұрын
Tu comentario hizo que me dieran ganas de visitar León, alguna recomendación?
@alexdeseusa1484
@alexdeseusa1484 Жыл бұрын
Es correcto, la ciudad de León necesita y se merece una red de metro.
@hectorcampos9244
@hectorcampos9244 Жыл бұрын
Si te contara de Tijuana, jaja que ya se anuncio un tren el siguiente año, pero ver para creer...
@nilsoncamelo3939
@nilsoncamelo3939 23 күн бұрын
Porque en Bogotá hacer obras es una pesadilla si no es la corrupción es la burocracia y no es por falta de plata .😮😮😮😮😮😮😮😮😮😮😮😮😮😮😮😮😮😮😮😮😮😮😮😮😮😮😮😮😮😮😮😮😮😮😮😮😮😮😮😮😮😮😮😮😮😮😮😮😮😮😮😮😮😮😮😮😮😮😮😮😮😮😮😮😮😮😮😮😮😮😮😮😮😮😮😮😮😮😮😮😮😮😮😮😮😮😮😮😮😮😮😮😮😮😮😮😮😮😮😮😮😮😮😮😮😮😮😮😮😮😮😮😮😮😮😮😮😮😮😮.
@raullopez311
@raullopez311 Жыл бұрын
ME GUSTA mucho este video de verdad siempre me devuelvo a verlo para tenerlo todo en mente
@lglira
@lglira Жыл бұрын
El Transmilenio de Bogota también fue la inspiración para el BRT de Lima y tambien se cometió el mismo error de creer que era suficiente y no era necesario un metro. Aún la línea 2 no opera su primer trayecto de 5km y las líneas 3 y 4 siguen en solo papel. Se insiste en más carriles para los automóviles!
@LuisSanchez-zf3tt
@LuisSanchez-zf3tt Жыл бұрын
La línea 1 del metro de Lima ya opera en sus 33 km prestando un servicio importante, eso sí limitado e insuficiente, urgen las líneas restantes.
@SAGITTAperu
@SAGITTAperu Жыл бұрын
El carril central de la vía expresa donde circula el BRT Metropolitano. Estaba destinado para el Metro en los 70's. Incluso entre 1997 y 1998 firmas de ingeniería de Francia, México y Perú volvieron a considerar ese tramo para extender la línea 1 desde Atocongo hasta Plaza Grau. Al final recomendaron continuar por la Av. Aviación. Ya que para llegar a la vía expresa la ruta obligada era debajo de la Av. Benavides construyendo un túnel a mayor profundidad saliendo hacia Ricardo Palma y las costosas expropiaciones, según el estudio la construcción duraría 3 años.
@LuisSanchez-zf3tt
@LuisSanchez-zf3tt Жыл бұрын
@@SAGITTAperu Si habia escuchado de esa tentativa de recuperar el trazado por la Via Expresa que al final no se concretó. En general consideró que ha sido un error que la Línea 1 pase relativamente lejos del centro, por ejemplo para llegar la estación Grau hay que tomar una micro desde la plaza homonima que puede tardar 5 minutos con trafico despejado, pero en hora punta puede tardar 20 minutos o más. Cabe notar que la estación Grau esta enclavada en una zona bastante tugurizada, con todo es una de las estaciones más concurridas de la línea
@SAGITTAperu
@SAGITTAperu Жыл бұрын
@@LuisSanchez-zf3tt Recuerdo que leí el estudio de 1997-98. Se crearon tres alternativas de ruta partiendo desde la estación Jorge Chavez: Av. Benavides Av. Tomas Marzano , Rep. de Panamá Av. La Castellana Av. Aviación (1986-1988) CESEL - CAL Y MAYOR - SOGELERG les recomendó por sentido común a la AATE continuar por la Av. Aviación hasta Dos de Mayo y calcularon el costo de esa época en 136 millones de dólares. Además, construir dos estaciones dentro del tramo que se culminó por contrato con los italianos y adquirir más trenes. En ese tiempo, el metro de Lima que con dificultad pudo completar su primer tramo de la L1 (1995) solo tenía como meta llegar al segundo tramo Hospital Dos de Mayo. Faltaban los tramos que llegaban a Comas Pero TRALIMA ya no quiso trabajar con el Estado Peruano. Desde ahí cayo en abandono hasta el 2009.
@LuisSanchez-zf3tt
@LuisSanchez-zf3tt Жыл бұрын
@@SAGITTAperu Comas? Disculpa la curiosidad, el proyecto original de la L1 no contemplaba ir hasta SJL sino hasta Lima Norte? Me imagino que para conseguir eso tendría que haberse desviado por la Grau y por Centro Historico yendo en subterraneo y salir en aereo por la Panamericana o por la Tupac Amaru
@daniifrannco2148
@daniifrannco2148 Жыл бұрын
Si se hubiera echo todo el plan como estaba está establecido bogota tendría una de las mejores redes de transporte del mundo. 314 Km de transmilenio en 10 años, a los siguientes 10 las dos líneas de Metro. Año 2022 TM solo tiene 114km
@juliotovar909
@juliotovar909 Жыл бұрын
Peñalosa empezó con las troncales de la 80ta la Caracas y la mal llamada autopista sur, Garzon siguió con las troncales de las Américas, samuel siguió con la 26 y la 10ma, petro las termino pero no siguió, peñalosa volvió de nuevo y quiere hacer más por la ciudad de Cali la Boyacá, la 7ma y la av68 Y aún así no sirve, colapsa con una facilidad aterradora
@daniifrannco2148
@daniifrannco2148 Жыл бұрын
@@juliotovar909 la ciudad va a mejorar, estamos en la peor crisis en años. Algo de lo que mejor sabemos hacer los Bogotanos, es tener paciencia. Ya Novena avanza muy rápido en el tramo de la 170 a 183. La 68 está en construcción. Creo que la peor decisión fue no hacer la ALO en todo su tramo.
@sergiobg.27
@sergiobg.27 Жыл бұрын
El esfuerzo qué hay que hacer para moverse en una ciudad de 10 millones de personas y tan grande como Bogotá es todo un reto diario. Queremos y necesitamos el metro ya! 🚇
@leonardomendez2244
@leonardomendez2244 Жыл бұрын
lo estan haciendo y de paso el regiotram, no te gusta leer o informarte?
@macho-alphanumerico
@macho-alphanumerico Жыл бұрын
Que bonito Colombiana 🥰
@andersonbarros4650
@andersonbarros4650 Жыл бұрын
Soy brasileño y viví en Bogotá en 2016, conozco los medios de transportes de Curitiba aqui en Brasil y no hay como comparar, el Transmilenio es insuficiente para mover la población, Bogotá necesita de metro urgente, aún no creo que una ciudad tan hermosa y grande no hay metro.... Estuve en Medellín y el metro es sencillo pero ayuda demasiado la población...
@josejuanvillalobos724
@josejuanvillalobos724 Жыл бұрын
Cómo que Bogotá es hermosa , para nada , bueno cada quien tiene estándares propios de lo que es belleza pero creo que en esto no califica , Medellín si lo es , saludos desde México
@valentinamachadocardona7683
@valentinamachadocardona7683 10 ай бұрын
​@@josejuanvillalobos724Soy de Medellín, y por supuesto que Bogotá tiene lugares hermosos.
@KyuGuambrita2002
@KyuGuambrita2002 Жыл бұрын
Buen vídeo :D ¿Puedes hablar de Guayaquil? Es una ciudad que se sigue expandiendo más y más a la periferia y su sistema de transporte es un desbarajuste total.
@luchinr91
@luchinr91 Жыл бұрын
Posdata: Quito debe ser de las pocas o tal vez la única(?) ciudad en el mundo con una línea de metro subterráneo zigzagueante!
@blazemusicec
@blazemusicec 4 ай бұрын
@@luchinr91 Pues yo me he subido en el metro de Quito y ni se sienten tanto las curvas, Y eso que va a 60 km/h en algunos tramos.
@yarethisr123
@yarethisr123 Жыл бұрын
wueno pues yo estoy bien en la Ciudad de México porque tenemos metro,trolebus,metrobus,bicicletas, RTP y telefericos :) todo incluido con una tarjeta y ahora veo lo dificil que es pasar por bogotá :(
@juanjosevergarabuitrago4134
@juanjosevergarabuitrago4134 Жыл бұрын
Muy buen trabajo en la investigación de información
@EduardoLopez-sk2rr
@EduardoLopez-sk2rr Жыл бұрын
El problema de la movilidad en Bogotá se traviesa también por la voluntad política y los intereses de gremios del transporte que han frenado la contratación del metro casi 80 años. Sin embargo, aunque el metro sea necesario, no será la solución al problema de movilidad, tú ya lo dijiste: la Integración es fundamental, y solo será exitoso si el metro se integra exitosamente a la red de transporte de la ciudad. Como siempre, excelentes videos! Saludos desde Colombia.
@vegazos89
@vegazos89 Жыл бұрын
De acuerdo. Pregunta. Si uso la Tu Llave para tomar el SITP, puedo luego tomar Transmi sin pagar más? Es como en Medellín?
@criscampos7312
@criscampos7312 Жыл бұрын
@@vegazos89 Si es de Transmilenio a Sitp, si, si es de Sitp a Transmilenio, se paga 200 pesos.
@eduardobarrezueta5247
@eduardobarrezueta5247 Жыл бұрын
Y yo que pensaba que el Trolebús de Quito o la Metrovía de Guayaquil eran un dolor de muelas.
@ALAIREJHON
@ALAIREJHON Жыл бұрын
Soy de Bogotá y me gustó este vídeo, todo tiene su límite, TransMilenio fue un sistema de transporte masivo eficiente y rápido a inicio del siglo, de ahí el nombre del sistema, para 2015 el sistema debió haber completado sus 3 faces, es más, aún en 2023 falta la construcción de una línea por la Av. 68 y la construcción de la troncal por la carrera Séptima porque aún circula una ruta de híbridos que ya no están dando la capacidad con la alta demanda en la zona, pero en 2005 entró otra fuerza política de tendencia izquierdista que atrasó el desarrollo del sistema y casos de corrupción de desarrolló en la capital, no fue hasta 2016 que el Sistema de Transporte pudo actualizar su parque BRT. Ojalá veamos el Metro de Bogotá
@salvadorsierra5935
@salvadorsierra5935 Жыл бұрын
Muy buen y acertado video. Saludos desde Bogotá. :)
@jaredgomez2699
@jaredgomez2699 Жыл бұрын
Buen video Urbanopolis! Me encantaria que subieras un video hablando sobre las ciudades que merecen un metro en varias regiones como, Puebla, Queretaro, Tijuana. Un saludo!
@UrbanopolisYT
@UrbanopolisYT Жыл бұрын
Cierto, que buena recomendacion! Gracias y saludos.
@jaredgomez2699
@jaredgomez2699 Жыл бұрын
@@UrbanopolisYT le queremos mr urbanopolis.
@enriqueonofre733
@enriqueonofre733 Жыл бұрын
En tijuana tienen la mentalidad aspiracionista gringa de tener auto aunque sea viejo y genere mas trafico. Ojala cambien de mentalidad, un metro hace falta, tambien en Puebla.
@user-ss9ue1kc1q
@user-ss9ue1kc1q Жыл бұрын
Sippppppp
@leobardot.miguelramirez3882
@leobardot.miguelramirez3882 Жыл бұрын
@@enriqueonofre733 Pues ni modo que tengan la mentalidad de Socialista de López Obrador (México), amigo de los dictadores de Cuba (LIBRETA DE RACIONAMIENTO 7 HUEVOS AL MES ....) y Nicaragua entre otros... López obrador dice en sus Marraneras (mañaneras) - - -Si tienes un par de zapatos, para que quieres otro...etc., etc. bola de sandeces Mentalidad de Caverna . Pero todos sus hijos y familia se revuelcan con los gringos aspiracionistas, debo de confesar que YO TAMBIÉN SOY, como MILLONES y MILLONES, ASPIRACIONISTA, me gusta el desarrollo en todos los sentidos; porque si eres gusano, entonces no te quejes cuando te pisen. "CURIOSAMENTE" MILLONES Y MILLONES BUSCAN ENTRAR Y A VIVIR EN ESTADOS UNIDOS(ASPIRACIONISTAS), Pero jamás a CUBA ni a RUSIA. ¿PORQUÉ SERÁ? , respuesta... son HIPÓCRITAS AQUELLOS QUE DICEN QUE NO SON ASPIRACIONISTAS, O A MENOS QUE NO LES GUSTE TRABAJAR O ESTUDIAR (NINIs), HABRÁ EXCEPCIONES COMO EN TODO. ¡ Bogotá se merece un servicio de transporte METRO y que sea hermoso !
@mosaloquendo
@mosaloquendo Жыл бұрын
La verdad creo que sería mas fácil actualizar el Transmilenio a Metro siendo que ya está separado de los carriles, el problema sería ver como reemplazar el servicio mientras dure la construcción
@adrielrodriguez2084
@adrielrodriguez2084 Жыл бұрын
Exacto esa misma idea se me estaba ocurriendo, y tienes total razón después de todo una ventaja es que tiene su territorio marcadado y no invadiria las demás calles después de todo ya tienen las líneas solo falta ponerle ferrocarril de cierto modo, claro no es algo de solo cortar y poner, pero ya está el terreno
@lufegacu
@lufegacu 5 ай бұрын
Buen video, felicitaciones.
@whoisholger7512
@whoisholger7512 Жыл бұрын
Demasiado bueno tu video! Explica todo a la perfección ❤️❤️❤️
@diegomauriciobravogonzalez1272
@diegomauriciobravogonzalez1272 Жыл бұрын
Parcero, grandioso análisis. Gracias en serio por su producción y su trabajo.
@jolasstan
@jolasstan Жыл бұрын
Todos los esfuerzos por la construcción de los anteriores metros se vieron interrumpidos porque existe un monopolio de buses que han imposibilitado que salgan adelante estos proyectos
@leonardomendez2244
@leonardomendez2244 Жыл бұрын
ya no existen los monopolios de buses, de que hbalas, ahora todo el sitp
@jolasstan
@jolasstan Жыл бұрын
@@leonardomendez2244 ¿No? Entonces cuántas empresas de transporte conoce?
@davidferrer1149
@davidferrer1149 2 ай бұрын
que documental tan diciente, yo vivo en barranquilla y apenas es la cronica, si pudieras investigar y cual seria el proyecto estandar mas factible para que pequeñas ciudades se proyecten a este tipo de transporte masivo sin llegar tener esos problemas de congestion seria ideal
@randysalas107
@randysalas107 Жыл бұрын
Wow volviste, gracias!!!
@ajzarasti1298
@ajzarasti1298 Жыл бұрын
La respuesta a la pregunta de ¿Por qué Bogotá NO tiene metro? es sencilla: Corrupción...
@juan.cardona
@juan.cardona Жыл бұрын
3:13 Que orgullo mi Medellín. Desde 1995 y ya con metro, y que ahora contamos con dos lineas de metro, tranvía, metrplus y metro cable. Y eso que ni somos la capital del país.
@leonardomendez2244
@leonardomendez2244 Жыл бұрын
y te falto nombrar los buses de colores que no hacen parte del sistema, que paran y recogen en cada lado generando caos y desorden. Bogota tambien tiene metrocable ( el no lo nombro) y hay sistema SITP (que es la integracion de los buses urbanos y todo se pagan con tarjeta y es la flta de buses electricos mas grande dle mudno despues de China) aca no hay buses como en Medellin que paran donde se le de la gana. El metro y el regiotram (primero del pais) ya se esta construyendo, por otro lado, por que cuestionas que una segunda ciudad pueda tener metro o no ? ojala toda Colombia en la mayoria de ciudades de 1 millon empiecen a pesar en sistemas ferreros.
@juan.cardona
@juan.cardona Жыл бұрын
​@@leonardomendez2244 El metro de Medellín es el mejor sistema de transporte público y el más grande de Colombia. ¿Y para que van a comprar buses del SITP en Bogotá? ¿Para que al otro día ya los estén vandalizando los bicitaxistas? ¿Para que la primera linea los incendie? ¿Para que los llenen de grafitis? ¿Para que atraquen a la gente? ¿Para que acosen a las mujeres? ¿Para que se roben las placas de aluminio que cubren los sistemas de apertura de las puertas en las estaciones?
@jordanduque9793
@jordanduque9793 Жыл бұрын
ES INCREÍBLE QUE BOGOTÁ CON TANTOS MILLONES DE HABITANTES NO TENGA METRO... SALUDOS DESDE QUITO.
@martindonadio9198
@martindonadio9198 Жыл бұрын
Urbanopolis, harías un vídeo del San Diego Trolley??? En Mendoza (Argentina) nos basamos y hasta trajimos algunos de sus vehículos para reutilizar la red de Ferrocarriles abandonados en favor de una red de transporte eficiente, San Diego lo hizo en 1981 y después de 40 años es el corazón que le dio nueva vida a la ciudad del sur de California
@dantemoralesviejazo
@dantemoralesviejazo Жыл бұрын
Soy mendocino y concuerdo que está genial tener esa posibilidad y mas apoyo que se expanda, pero no hay nada mas congestionado que el metrotranvia, literal se puede entrar sin pagar, porque hay tanta gente que nadie lo ve jajaja. Dicen que ahora lo van a extender 2 veces, una al aeropuerto y otra hasta Parque Benegas, la verdad bastante birn para una ciudad de tan solo 1.000.000 de personas.
@martindonadio9198
@martindonadio9198 Жыл бұрын
@@dantemoralesviejazo el Metrotranvia se congestionó por una pésima gestión que viene desde 2015 y del Mendotran, sin contar que se amplió el servicio sin unidades y sin dividir en 2 recorridos el servicio
@joelgarcia3354
@joelgarcia3354 Жыл бұрын
Estaría genial. El trolley de San Diego me parece genial y hermoso. Nunca está congestionado y te deja en los puntos clave o más importantes de la ciudad. Teniendo en cuenta que USA, y en especial California es un lugar de carros, en San Diego no he tenido problemas para moverme en transporte público:) y por supuesto nada que ver con Tijuana, en donde tenemos pura basura para movernos.
@sadiherrodriguez9673
@sadiherrodriguez9673 Жыл бұрын
Y en Santiago de los caballeros República Dominicana ya van a hacer un monoriel
@i.c.r9473
@i.c.r9473 Жыл бұрын
soy de medellin, y literal la ciudad se colapsa cuando tienen que cerrar el metro por alguna emergencia. no me explico como ha sobrevivido bogota todos estos años.
@miguel33hld
@miguel33hld Жыл бұрын
En el minuto 5:59 te falto el portal de suba, aparte que la estación de la calle 100 de la troncal B (Autopista Norte) tambien es una de las mas concurridas.
@ManuelSanchez-qs5ff
@ManuelSanchez-qs5ff Жыл бұрын
Creo que el BRT de hecho surgió en Chicago en 1939 con un carril confinado para camiones de transporte público. Posteriormente hicieron lo mismo para camiones de transporte regional en una carretera entre las ciudades de Washington y Woodbridge(Virginia) para tener parabuses. En ambos casos se quería aislar al transporte público del congestionamiento vehicular. Después en Lima hicieron un sistema de carriles confinados para transporte público, y a partir de eso Curitiba desarrolló su sistema de BRT. Curitiba no fue como tal la primera ciudad en tener un BRT. Sin embargo, sí fue la primera en hacer toda una red de BRT e introdujo cambios muy importantes: 1)a diferencia de los sistemas de Chicago, Washington y Lima introdujo carriles segregados al cien porciento (o sea carriles totalmente exclusivos, a diferencia de los otros que solo lo hacían parcialmente); 2) desarrolló toda una red con este sistema (a diferencia de los otros que solo tenían una o dos líneas), 3) desarrolló nueve tipos diferentes de servicio identificados mediante código de color en los autobuses unificados en una red integrada: el normal, el expreso, el "interbarrio" (que es básicamente comunicar el centro con puntos fuera de éste y alejados en la ciudad, como un servicio suburbano), el directo (comunica de manera directa dos puntos sumamente alejados con pocas o ninguna parada entre el punto origen y el destino), el alimentador (líneas de menor capacidad de autobuses locales que conectan determinados barrios con la terminal de una línea importante), el circular (pequeños autobuses que dan vueltas en torno al centro de la ciudad y se utilizan tanto para ir rápidamente de un punto a otro dentro del centro y a la vez conectar con múltiples líneas directamente que pasen por ahí), el radial (líneas de autobuses que no forman como tal una red integrada pero que parten del centro hacia los distintos extremos de la ciudad en forma parecida a un "sol"), el interhospitalario (servicio para personas con discapacidad que une y comunica a los principales hospitales de la ciudad) y el turístico. La tercera característica de hecho creo que no la tiene como tal ningún otro sistema de BRT del mundo, ya que si acaso tienen dos o tres de este tipo de servicios, no todos; por lo que en este sentido sigue siendo superior al que hay en prácticamente todos los demás del mundo. Después de esto ya se llevó al resto del continente, a Europa y Asia. Sin embargo, en Europa han logrado hacer líneas más rápidas pero de muy limitada capacidad mediante el uso de autobuses guiados (que es como si pusieras un autobús en las vías de un tren neumático, como el que en Alemania te llevaba del Alexander Platz al aeropuerto de Tegel). Por último, Bogotá solo añadió la ruta express junto al servicio normal mediante la implementación de carriles de sobrepaso en las estaciones. Y ya de ahí medio mundo le copió el modelo. Sé que es mucho texto, pero es información relevante mucha de la cual no viene en el video. Que tengan lindo día, tarde o noche.
@cmrocarlitosmanuelronquill1020
@cmrocarlitosmanuelronquill1020 Жыл бұрын
En el caso de Lima por esos carriles de buses iba a pasar una línea de metro que se planeo en los 70 pero lamentablemente se Archivo el proyecto
@emmanuelaz4320
@emmanuelaz4320 10 ай бұрын
Que bueno es poder vivir agusto en un pueblito.
@nelsonhguarinb5369
@nelsonhguarinb5369 Жыл бұрын
El sistema integrado de transporte de Medellín no es perfecto , pero que esta años luz por encima de lo que ofrece el Transmilenio.... Pongale la firma .
@DavidM2.
@DavidM2. Жыл бұрын
Yo vivo en Bogotá y ese TransMilenio es un desastre en las horas pico, ni de los semáforos se escapa, las vías del TransMilenio parecen un estacionamiento en las horas pico, una fila de buses articulados sin avanzar y cuando lo hacen, van muy lento, contando que igual deben parar en los semáforos y pues un desastre total, se pierde mucho tiempo
@mrcheems7963
@mrcheems7963 6 ай бұрын
Error la población de Area Metropolitana de Bogotá es de más de 11 millones, no ocho.
@al_caponeh6185
@al_caponeh6185 Жыл бұрын
Urbanópolis, al igual que en Colombia donde Medellín(segunda ciudad) tiene sistema integrado de metro, metrocable, tranvía y BRT, En Perú ocurre un desarrollo similar pero en Arequipa con el Sistema Integrado de Transporte, que a diferencia de lo que ocurre en Lima, tiene más prospectos de empezar su fase operativa el siguiente año(2023). Sería interesante que le eches un vistazo ya que el sistema consiste de un corredor troncal de BRT, una línea de tranvía y varias rutas "estructurantes" y alimentadoras que servirán a la ciudad de + de 1 millón de habitantes. Un saludo muy grande desde Lima,Perú
@mikeescobar977
@mikeescobar977 Жыл бұрын
Yo creo que el primero que se adelantará a tener el SIT será Trujillo, ya que tiene un proyecto de BRT bastante avanzado y muy cerca para iniciar su construcción. Además, Trujillo tiene la ventaja de que tenga dos vías circulares (la segunda es casi completa) que le ayudará mucho a distribuir los traslados en distintos puntos de la ciudad. Desconozco cómo va el SIT con Arequipa he leído que hasta buses eléctricos quiere poner, pero no estoy seguro que la hagan si la municipalidad no da la iniciativa o si no obtiene presupuesto. Arequipa tiene buena infraestructura vial, el problema es que tiene algunas grandes vías muy aisladas y desconectadas hacia algunas zonas de su periferia, eso le jurará en contra del desarrollo del SIT.
@stevenrifle
@stevenrifle Жыл бұрын
Que buen video, por mas ideal que parezca un sistema, sin innovación siempre se va a atrasar ya es hora de tener metro en Bogota
@boxgs6593
@boxgs6593 Жыл бұрын
Amo tus videos hermano! genial que hayas echo uno de mi querida Bogota! Fue brutal.
@jacobpivert75
@jacobpivert75 Жыл бұрын
Hay que rectificar o mejorar unos datos: 1. La propuesta del metro actual se ha venido cocinando desde 2007 ya que esta fue promesa del alcalde elegido en aquella época y para 2010 se emitió un primer documento CONPES que daba sustento a los primeros estudios de terreno, e ingeniería básica. 2. Entre 2011 y 2013 se realizaron estudios de ingeniería topográfica y de movilidad con los cuales se establecieron las cualidades del subsuelo y una ruta definida. En 2014, el gobierno nacional dio el aval para el inicio de los requerimientos técnicos, entre otras especificaciones, que dieron lugar a la idea del metro subterráneo la cual se licitaría en 2015 una vez realizada la captura de valor en cada una de las estaciones y se pondría en marcha entre 2020 y 2021. 3. En 2016 Se dejaron de lado esos estudios solo para modificar el trazado de la linea 1 por el centro de la ciudad para que fuera a la par del sistema Transmilenio y además se inició el debate sobre si era mejor una lineal en superficie que una subterránea Este debate y la imposición de una lineal elevada retrasó el proyecto 5 años pues esta linea elevada no tenia los estudios que la linea subterrranea si tenia y que costaron 65.000 dolares, Los nuevos estudios finalizarán en 2022. 4. Los largos años de la no puesta en marcha del metro obedecieron principalmente a que los cabildantes del concejo de Bogota entre los años 60 y 90 eran los dueños o familiares de las empresas de transporte urbano y siempre se opusieron a lla implementacón de un metro, sumado a esto, el metro de Medellin que debia realizarse entre 1984 y 1990 permaneció en obra muerta casi cinco años pues se robaban el material y se presentaron sobrecostos que aun los colombianos estamos pagando. Fue hasta 1998 que se con la ley de sistemas de transporte masivo se establecieron las reglas claras sobre financiamiento donde el gobieno nacional aporta el 70% y la ciudad el 30%. 5. El otro asunto y que no tratan aqui es el sistema leonino de contratación del sistema entero, pues es la ciudad y el estado quienes ponen la infraestructura y los operadores los buses, pero al momento del recaudo solo el 10% es retornado a la ciudad y el manteminiento de las vias, las estaciones y portales asi como la seguridad, las asume la ciudad,. En 2020 fue escándalo en Bogotá que se destinara el equivalente a 250 millones de dolares no para rescatar a los ciudadanos desempleados o quebrados por las restricciones de la pandemia sino a rescatar el transmilenio. Entonces las ciudades antes de entrar en ese mundo de los BRT o los sistema de transporte deberia revisar este tema En un inicio el transmilenio era muy valorado y apreciado por los bogotanos, pero con los años perdió afecto, toca subirse a el porque toca y es muy inseguro. Por eso han sido miles de personas que se han bajado del bus y se han subido a las motos. En ocasiones Bogotá se parece a una ciudad asiática por la cantidad de motos que circulan. Es un largo debate de nunca acabar
@genesisbourbon1234
@genesisbourbon1234 Жыл бұрын
Bogota parece una ciudad asiatica? 🤣 quisieras, ese basurero parece una ciudad del africa, solo bicitaxis, buses y vias semipavimentadas
@diego90XD
@diego90XD Жыл бұрын
Por eso digo que ese supuesto metro elevado es el mayor fraude. Peñalosa siendo el promotor de los buses de Transmilenio no dejará que se haga ningún metro
@santiagodemarco547
@santiagodemarco547 Жыл бұрын
El metro de Bs As tiene que pasar de 60 km a 200 km. Tendría que llegar hasta Ezeiza y Aeroparque. Córdoba y Rosario también.
@enriqueonofre733
@enriqueonofre733 Жыл бұрын
Buenos aires ya se quedó en el siglo XX y parece que ahí seguirán.
@santiagodemarco547
@santiagodemarco547 Жыл бұрын
@@enriqueonofre733 hacen 4 km de línea línea de metro cada 5 años como mucho .
@edgargomez2545
@edgargomez2545 Жыл бұрын
Elegir el sistema transmilenio como el eje del transporte en Bogota fue el peor error de la historia para Bogota . Debio ser un sistema secundario alimentador de una buena red de metro pero despues de muchos estudios desgraciadamente elegimos como alcalde un vendedor de buses... 2 VECES!!! increíble.
@michael_lessin_
@michael_lessin_ Жыл бұрын
Excelente análisis, me alegra que vuelvas a retomar el canal después de tan debido descanso, un saludo 👋🏻
@pauleembal
@pauleembal Жыл бұрын
Soy una tapatía viviendo en Bogotá, cuando llegué acá me impresionó la red del Transmilenio, he conocido personas que lo aman porque pueden recorrer toda la ciudad con un solo pasaje, ir a donde quieran, pero evidentemente señalan no solo los problemas con el servicio derivado de la congestión vial, se trata de la cantidad de usuarios, personas que entran a la estación sin pagar, inseguridad, etc. Es muy común perderse por no ser local (como en todas las ciudades), pero al ser tan masivo es verdad que una prefiere pedir un carro y compartir el gasto con amigos y sale más barato, pero eso incrementa “el taco” en la ciudad. Personalmente, me muevo en bicicleta, caminando o si es muy lejos SITP.
@leonardomendez2244
@leonardomendez2244 Жыл бұрын
Entiendo tu punto de vista pero el sistema transmilenio esta integrado fisicamente y por sistema de pago con otros servicios como el transmicable y el SITP, ya que son el msimo servicio, aca a diferencia de la mayoria de las ciudades latinas con metro o sin metro sus buses urbanos no hace parte del sistema integrado de transporte. eso sin contar la gran red de vias exclusivas para red de bicicletas no comun en la mayoria de ciudades latinas. En todo caso ya las obras del regiotram y metro van en Marcha, es deciir que para el 2030 Bogota tendra 160 km de brt, 15 km de transmicable, mas buses electricos para el SITP y 70 km de vias ferreas. saludos
@ijcisds
@ijcisds Жыл бұрын
En Bogotá por eso debe ser la ciudad que más usa bicicletas en este hemisferio
¿Por Qué Tu Ciudad Necesita TRANVÍAS? || Urbanópolis
11:54
Urbanópolis
Рет қаралды 110 М.
¿Por Qué Estas Ciudades ELIMINARON Sus Autopistas? || Urbanópolis
15:25
Шокирующая Речь Выпускника 😳📽️@CarrolltonTexas
00:43
Глеб Рандалайнен
Рет қаралды 9 МЛН
Como ela fez isso? 😲
00:12
Los Wagners
Рет қаралды 30 МЛН
METRO V.S TRASMILENIO - VIDEO DEFINITIVO - SIN ROL ESPECIFICO
18:01
Sin rol especifico
Рет қаралды 165 М.
El PROBLEMA de la Movilidad en MÉXICO || Urbanópolis
14:33
Urbanópolis
Рет қаралды 192 М.
¿Por qué los ÁRBOLES son IMPORTANTES para las CIUDADES?🌳
6:15
Tú FUTURO SOSTENIBLE
Рет қаралды 4,1 М.
Are the OLYMPIC GAMES Good for CITIES? || Urbanopolis
18:36
Urbanópolis
Рет қаралды 135 М.
Curitiba ¿La Ciudad Modelo Para América Latina? || Urbanópolis
12:54
5 Ciudades Mexicanas Que MERECEN Un Tren Ligero || Urbanópolis
13:29
4 Olympic Cities Abandoned After The Olympic Games || Urbanopolis
19:13
Азат - ол менің бизснесім  І АСАУ І 6 серия
28:42
Взял авто у перекупа @Chel-v-kepke @spiridonchik1
0:11
Декаэдр
Рет қаралды 4,5 МЛН
когда достали одноклассники!
0:49
БРУНО
Рет қаралды 3,5 МЛН
ДЕВУШКА проучила МУЖА изменщика 😱 #shorts
1:00
Лаборатория Разрушителя
Рет қаралды 2,5 МЛН
Чья эта клубника ?
0:30
ЛогикЛаб
Рет қаралды 2,5 МЛН
Он сломал стену, но зачем?🤔
0:35
Pacan233
Рет қаралды 2,1 МЛН
小丑和路飞竟然这样对天使。#天使 #小丑 #超人不会飞
0:37