Señor, en las dos primeras pruebas, lo que has conseguido probar es la resistencia de la cuerda, pues rompe en el centro no pegado al nudo. Por eso el resultado es el mismo.
@joanojeda11956 жыл бұрын
Perdón pero eso que dice es totalmente erróneo. Pues una cuerda con un nudo siempre rompe por el nudo, ya que es el punto más débil. Nunca rompe por el medio de la cuerda . Aún que en el vídeo de la sensación de romper la cuerda, en realidad rompe por el nudo. Y eso que estoy diciendo se lo puede corroborar cualquiera con un mínimo de conocimientos sobre el tema... Un saludo.
@joseperezpadron85236 жыл бұрын
Me lo estaba pensando y digo, pues le respondo, no se que se vaya a riscar el hombre con el nudo Juanito. Me dedico, hace mas de 35 años, a trabajar con fibras sintéticas para la fabricación de cordelería para artes de pesca, bastante grandes, las cuerdas que manipulo son de sobretodo de poliamida 6,6, en díametros que van desde 4 hasta 60 mm, en la actualidad, y diferentes hechuras , nº de cordones, etc... Estachas para amarrar barcos y eso, también. Si que es cierto, lo del nudo y hay muy pocos estudios sobre el tema, así es como dí con tu video. ¿Qué explicación le da usted a que a que los dos primeros resultados le de casi exactamente los mismos DaN?
@joanojeda11956 жыл бұрын
Aún que usted solo puede apreciar en el vídeo un ensayo de cada nudo. En realidad se hicieron muchos ensayos para sacar la media. Ya que en ocasiones un nudo supera al otro y en el siguiente ensayo es al revés... Eso es debido a que una misma cuerda no tiene la misma resistencia en toda su longitud, existen variaciones que sometidas a altas tensiones se hacen evidentes... El resultado fue muy parecido. Por lo que se decidió subir los dos ensayos que más se acercaban para que la gente pudiera ver alguno de los ensayos realizados...
@nomadaaventuramontan4 жыл бұрын
@@joseperezpadron8523 Sin ánimo de criticar, si no para reflexionar: Seguramente sus estachas no sean de cuerda con camisa+alma, y además esas y otras sean de caracter más estático que las de espeleología que entiendo debe ser la del video. Las cuerdas de espeleologia pasaron a ser SEMI_ESTATICAS a partir del año 98, con lo cual creo que usted ha metido en la comparativa demasiadas variantes. La cuerda se estira y por eso parece romper por otro sitio, pero siempre es por algún nudo si no hay nada cortante o deteriorado. JOAN OJEDA, enhorabuena por el nudo!. PD: Podrías comparar un Bulín (as de guía) de Yosemite (una maravilla de nudo) y ya puestos un ballestrinque o un medio ballestrinque (nudo dinámico bloqueado)? En unas pruebas que efectuamos en un taller de anclajes un machard bidireccional con cordino de 6mm partió el eje largo del mosquetón por efectuarle palanca a 14Kn creo recordar
@c.d.viasferratassoria52487 жыл бұрын
Como se vería afectada la resistencia en cuerda dinámica?