Рет қаралды 38,979
El vendaje funcional es un tipo de técnica de inmovilización parcial utilizado en lesiones tendinosas, musculares y de ligamentos. Se denomina “inmovilización parcial” porque el vendaje limita ligeramente la movilidad en el sentido del movimiento en que aparece dolor o podría agravarse la lesión.
Combina la anatomía y la biomecánica y permite limitar de forma selectiva el movimiento en la zona donde aparece el dolor. Es decir, mejorará la lesión o dolencia de la zona a tratar sin paralizar su funcionamiento.
Se usan especialmente en caso de heridas, hemorragias, fracturas, esguinces y luxaciones.
Los vendajes funcionales pueden ser:
Preventivos: Se realizan sin que haya una lesión previamente, pero tratan de minimizar el riesgo de sufrirla. Muchos deportistas, por ejemplo, llevan vendajes funcionales preventivos para evitar las lesiones de tobillo o esguinces.
Vendajes terapéuticos: Se hacen para aliviar una patología o lesión, minimizando así el dolor y el riesgo de que se agrave, aunque permitiendo que la persona lleve a cabo su actividad deportiva de forma “normal”. Un ejemplo son los futbolistas. Cuando éstos sufren un esguince en el tobillo es distinto a si lo sufre cualquier persona no deportista profesional, a quien mantendría días sin poder caminar bien. Los futbolistas, normalmente, querrán jugar a pesar de su lesión.
Los objetivos del vendaje funcional son:
Sujetar y mantener en su lugar apósitos.
Ejercer cierta compresión en las heridas, para contener hemorragias.
Mantener férulas en su sitio.
Inmovilizar o limitar los movimientos de las lesiones.
Disminuir el dolor y el edema de las lesiones.
Facilitar la regeneración de los tejidos, al permitir el movimiento.
Corregir las deformidades.
Facilitar y estimular el movimiento.
Prevenir las lesiones y sus recaídas por traumas indirectos.
Prevenir las posibles defirmidades.
En la clínica BRUNA HOMS podemos ayudarte a recuperar tu lesión al 100%.
instagram @clinica_bruna.homs
Más información 647130992(Burriana)Castellón, España