Serie videos con consejos de como trabajar el PETG y sus configuraciones de diversos proyectos y laminadores
Пікірлер: 46
@GonzaCN2 жыл бұрын
Esto es oro hermano! a dos maquinas y a dos laminadores!!! hermoso laburo de contenido variado y de calidad! Excelente maker, mejor persona!!! abrazo desde AR torito...
@lucas3d_Impresiones2 жыл бұрын
Hola Gonzalo !! Amigo !!! Gracias por el apoyo !!!! La otra semana seguimos con el PETG todavía no lo grabo pero ya están dos realizados jeje per vamos avanzando 🤩
@juanrodriguez-jl1ml Жыл бұрын
Fantastico como siempre saludos desde España
@lucas3d_Impresiones Жыл бұрын
Juan !!! Muchas gracias por el apoyo y palabras 🤩
@franciscoquintero76042 жыл бұрын
Que interesante comparativa Lucas! gracias por compartir tu trabajo como siempre. Abrazo!!
@lucas3d_Impresiones2 жыл бұрын
Francisco !!! Un abrazo amigo !! Gracias por tu apoyo saludos hasta España ☺️
@daisydeperez22392 жыл бұрын
Qué bien que puedas compartir con todos nosotros tus experiencias Gracias Lucas 3 D
@lucas3d_Impresiones2 жыл бұрын
Muchas gracias por el apoyo vamos aprendiendo y compartiendo
@omoralopez Жыл бұрын
Estos videos son material de consulta cotidiana estimado Lucas. Se agradece! Sin ánimos de hacer publicidad, después de usar varios PETGs, el Grilon con color sólido es lo que mejor nos ha resultado, manteniéndolo seco es una delicia. Las torres de temperatura nos han dado 220°C.
@lucas3d_Impresiones Жыл бұрын
Osvaldo !!! Gracias por el comentario y apoyo !! Y muy bien por mantener los materiales secos se mejora mucho la experiencia 🤩
@alvaroperezmunoz84842 жыл бұрын
Muy bueno este video de hoy Entendi mas de como es la Configuracion
@lucas3d_Impresiones2 жыл бұрын
Que bueno que sirven los videos a la comunidad 🤩
@cristiantoledo3312 жыл бұрын
Muchas gracias por tu trabajo, nos ayuda muchisimo.
@lucas3d_Impresiones2 жыл бұрын
Gracias Cristian por tus palabras y apoyo !! Ayudan a seguir creando contenido ☺️
@cesarojopi66582 жыл бұрын
muchas gracias, nos vemos en el podcaste
@lucas3d_Impresiones2 жыл бұрын
Cesar !!! Un abrazo amigo y gracias por el apoyo 🤩 nos vemos el lunes
@RAMSON20362 жыл бұрын
lucas como estas? en la misma artillery genius y la misma marca materia uso 235c temp/1.5 retraccion,30velocidad retraccion, cama 65C, no hace pelos y queda muy bien no da problema caida de material cuando voladizo es muy alto, la aderencia la compenza en mayor temp estrusion menos en la cama.. al estar mas caliente no requiere mucha distacia retraccion
@lucas3d_Impresiones2 жыл бұрын
Hola Santiago !! Eso es lo simpático de esto las máquinas así sean el mismo modelo no dan los mismos parámetros 🤣 que velocidad de ventilador usas ??
@RAMSON20362 жыл бұрын
@@lucas3d_Impresiones si es increible.. la velocidad ventilador 100% ya que materia esta 235
@lucas3d_Impresiones2 жыл бұрын
Genial dato Santiago !!! Es que ando haciendo test con ventilación de capa y me han salido unas cosas ajaja 🤣🤣🤣 espero grabar eso la otra semana
@kikogarcia27329 ай бұрын
Mucahs gracias ,pero seria muy interesante hacer un video o parametros basados en una maquina mas comoender 3 pro o similar.Creo entender mk3 + imprime sola. Gracias
@lucas3d_Impresiones9 ай бұрын
Hola Kiko !! Gracias por las palabras e idea. Aún así con la prusa tuve notorio cambios en el material anotaré para crear un video con mi ender con PETG 🤩
@jfkedgardo Жыл бұрын
Buenas Lucas, desde ya muy bueno tus aportes. Quería consultar, en la artillery 2 con PrusaSlicer, el perfil de impresión, se puede usar el de la MK3S ?. Desde ya muchas gracias
@lucas3d_Impresiones Жыл бұрын
Hola !!! Gracias por el apoyo y comentario !! Se puede usar el de la MKS como base de allí ir cambiando dimensiones y ver el tema de parámetros de cómo está la máquina Prusa Slicer normalmente a la prusa la acelera mucho para obtener resultados con poco problema yo recomendoebdo bajar velocidades en la X2 pues es más grande y puede vibrar y dejar marcas
@pcarmonac5 ай бұрын
Hola Luca, tienes este tutorial como para ajustar en Orca Slicer el PETG? Saludos
@lucas3d_Impresiones5 ай бұрын
Hola !!! Pronto inicio con PETG un video con orca y ese material
@alejandrobernal86522 ай бұрын
Lucas compré filamento Petg Grillon, la duda que tengo que tal funcionaría Ender 3 Neo, respecto las temperaturas, ví el vídeo pero recuerdo que la Genius es directa... puede ser nozzel 235, cama 85 y ventilación a 35 %
@lucas3d_Impresiones2 ай бұрын
Hola Alejandro esos valores están bastante buenos !! Solo hay que cuidar que el material no se humedezca y aprovecharlo
@alejandrobernal86522 ай бұрын
@@lucas3d_Impresiones La última consulta la impresora está al lado de la habitación de mi hijo, es verdad que emite gases para tener la preocupación....
@lucas3d_Impresiones2 ай бұрын
@alejandrobernal8652 hola el PLA es el menos nocivo y el PETG también es de los menos nocivos en gases no tengo certificados pero se puede usar en habitaciones aledañas desde que no duerman en la misma no debería ser problema
@sebasliano11 ай бұрын
Estoy viendo este video porque acabo de comprar el petg pero la temperatura ideal es de 230 pero no sé cómo poner el ventilador ya que no se enfría correctamente
@lucas3d_Impresiones11 ай бұрын
El ventilador está en la sección de refrigeración allí se puede cambiar el porcentaje de aire en PLA viene configurado al 100%
@sebasliano11 ай бұрын
@@lucas3d_Impresiones vale entonces lo pondré más o menos en 30% pero si genera mucho pelitos... Le subo o le bajó ? Pues siempre imprimo con Pla pero con Petg es algo nuevo
@lucas3d_Impresiones11 ай бұрын
@sebasliano también prueba con secar el PETG pues adquiere humedad rápido y vienen pelos
@rosamariabetancourtleal91332 жыл бұрын
Hola Lucas 🤗
@lucas3d_Impresiones2 жыл бұрын
Hola Rosa !!! Gracias por su apoyo y espero que esté súper bien su máquina 🤩
@PenforProducciones Жыл бұрын
Hola! Para una Artillery Hornet que configuracion en Petg recomiendas?
@lucas3d_Impresiones Жыл бұрын
Hola Alan !!! !!! Allí al ser una máquina en bowden lo más parecido a lo que sea una ender 3 y el drama siempre es la temperatura que desgastará el teflon en el hotend. Temperatura encima de 220 y retracciones para iniciar prueba en 4/40
@PenforProducciones Жыл бұрын
@@lucas3d_Impresiones genial! Muchas gracias. Estuve probando en 235-240 y los soportes me salen muy despolijos y con pelotas de material. No se si es porque este muy caliente o la velocidad este mal
@lucas3d_Impresiones Жыл бұрын
Los soportes a veces toca subir la cantidad de material en densidad de soporte pues al ser poco y a mucha temperatura se derrite y le quedan a uno pelos o grumos y aumentar la separación de material a la figura
@1976cior Жыл бұрын
Con esos valores cura no me deja segmentar, indica error. No hay caso no puedo imprimir con petg. Queda mal la teminación, se embarra en la boquilla. Cambiando valores mientras imprime va mejorando, pero la idea es dejar grabado los datos y no estar pegado a la maquina haciendo ajustes,
@lucas3d_Impresiones Жыл бұрын
Hola Cristian !! Ve cambiando de un solo valor y segmenta a ver donde está el valor que da el error para poder revisar y ver qué se me ocurre ayudarte con Cura y PETG
@julian2171 Жыл бұрын
desde cura hice torre de temperatura y de retracciones y salio igual de feo como los modelos que te salieron mal en todas las capas voy a probar pusaslicer nunca lo use pero tengo 8kg de petg
@lucas3d_Impresiones Жыл бұрын
Ufff hay que revisar también que el material no tenga agua si lo puedes pasar por un proceso de sexado sería genial pues el PETG absorbe agua y es peor de trabajo