Como me enseñó mi maestra de Cultura Náhuatl: "en la civilización occidental, tú eres el centro, y defines tu círculo. Para nosotros (nuestra comunidad náhuatl), NACEMOS en un círculo (comunidad), y ese círculo nos ayuda a encontrar nuestro centro." También decía, sobre el Neltiliztli "raíces y alas." Una vez que estés "enraizado" en tu comunidad, y sepas dónde está tu "casa", te crecerán las alas para cumplir tu Misión de servicio.
@attaraxiia8 ай бұрын
Menuda secta 😂
@JasonGG2k78 ай бұрын
@@attaraxiia ?
@brandontaywi83017 ай бұрын
Secta porqué? @@attaraxiia
@itm22827 ай бұрын
@@attaraxiiacosmovisión. Lee más.
@SoyPlanC7 ай бұрын
@FernandoLozadaVera me encantó. ¿Podrías compartir algunas lecturas de apoyo de tu clase de Cultura Náhuatl? Busqué libros pero no sé por dónde comenzar. Gracias de antemano
@marthaestelajuarezarmendar27203 ай бұрын
Justamente por eso México es una nación tan grande con una cultura sabia que hoy por hoy conservamos en nuestro día a día, para los mexicanos efectivamente nuestra vida cotidiana se centra en nuestra familia, nuestros seres queridos con lazos muy profundos en nuestra comunidad y por supuesto esa solidaridad se hace más presente cuando vivimos situaciones adversas. Pero siempre debemos tener presente el equilibrio en nuestras vidas y cuidar más nuestra salud y nuestra alimentación, Hermoso video
@properburger73782 ай бұрын
Humanismo mexicano, humanismo a la mexicana... Muy bien lo describes. 👌👌👌
@1GabrielaRamirez2 ай бұрын
Lastima que no todos los mexicanos lo entienden, ahora veo una gran desunión, trabajo como terapeuta y las peores experiencias en la vida de las personas que buscan ayuda tienen su orlgen en su propio clan y su entorno. Para demostrar esta conciencia no basta con decir qur se tiene se debe muostrar con actos y la consciencia de comunidad se maneja en las buenas y en las malas, no cuando nos conviene.
@antovi2 ай бұрын
Pero que nos se nos atraviese una caravana de inmigrantes que van camino a US por que los queremos fuera inmediatamente que nos roban aire
@isidoro2018Ай бұрын
@@1GabrielaRamirezInteresante ver la otra cara de la moneda, pero siempre es MENOS las personas que no pueden solventar sus problemas y acuden a su asesoría. Saludos
@komoriaimiАй бұрын
Nos hace falta ser un poquito más colectivistas como los aztecas. Si heredamos ese rasgo comunitario, sin embargo ha sido diluido por la influencia Europea, que entre más al norte son culturas más egoístas, forjadas en climas muy fríos y con muchas carencias tanto materiales como sociales.
@miguelagapito2585 ай бұрын
Buenos días!!! Buenas tardes!!! Buenas noches!!! Y mi casa es tu casa!!! Compartir los alimentos en el trabajo y el conmovernos y ayudar a los demás por ejemplo cuando los terremotos!!!...eso que a los extranjeros sorprende...son parte de nuestras raíces, de nuestros ancestros...ahora lo vengo a comprender, que orgullo ser mexicano!!! Los españoles tiraron las ramas, cortaron el árbol pero nuestras raíces estan vivas!!! Bendiciones y abrazos a todos!!!
@-_-ALEX-_-2 ай бұрын
Puedo ir mañana a tu casa?
@fernandodelacruz27720 күн бұрын
Si... y les llevas el alimento que haz casado @@-_-ALEX-_-no es para que seas miserable
@georginanieto79825 ай бұрын
Soy mexicana y me siento tan feliz de haber visto esto, ¡gracias infinitas!
@TheArtInterviews8 ай бұрын
Me recuerda también a la sabia reflexión a la que llega Lacan: "Ser enteramente humano significa esforzarte por vivir de acuerdo con ideas e ideales y no evaluar tu vida por lo que hayas obtenido en cuanto a tus deseos, sino por aquellos breves momentos de integridad, compasión, racionalidad, incluso de abnegación; porque a la larga, la única manera de evaluar la relevancia de nuestra vida, es valorar la vida de otros..."
@martinvargas-xm1ib8 ай бұрын
lo bueno que te pregunte jaja
@armandoandrade-e6v8 ай бұрын
@@martinvargas-xm1ib la ignorancia es tan atrevida....
@arnoldvelasquez64738 ай бұрын
Tal vez los sacrificios eran ejecutados a gente ya mala, con malicia de corazon y mente, o tal vez negativa como tu.. no se, tu nos diras..
@rgbfoto94178 ай бұрын
¿De qué texto es? Me gustaría leerlo completo
@ernestoelhonesto25138 ай бұрын
Retomar ideas de nuestros ancestros, México tiene herencia de todo tipo
@gerardoperez9946 ай бұрын
Tenemos raíces muy profundas con nuestra tierra y el apego a nuestros lazos familiares algo heredado de nuestros ancestros y la preocupación que tenían desde entonces de convivir con nuestro entorno , excelente información y a tratar de ser felices 🎉
@DSant418288 ай бұрын
Me encanta estas enseñanzas de la importancia en vivir en una comunidad. Se asemeja mucho a las tribus Africanas. Me acuerda al dicho "Soy porque Somos".
@adriansanchez12578 ай бұрын
Ubuntu
@DSant418288 ай бұрын
@@adriansanchez1257 si!
@percycampos9968 ай бұрын
osea aztekas eran zurdos comunistas? jo er
@percycampos9968 ай бұрын
por zurdos se extinguieron
@scratcher11407 ай бұрын
jussssssto¡¡ es igualito a la de las antiguas civilizaciones africanas, yo soy africano, bant'u fang y todo lo que se ha comentado en el video es básicamente como nos enseñan que vivían nuestros ancestros y sus costumbres
@jesuscruzcruz36138 ай бұрын
En Oaxaca todavía usamos el Tequio, que es una ayuda o trabajo comunitario, y que nos da arraigo en nuestro municipio o comunidad.
@Loveroflife5.0.8 ай бұрын
A la gente de Oaxaca la respeto y admiro muchísimo porque son lo que queda de las civilizaciones antiguas de México 🇲🇽♥️
@brujascity39868 ай бұрын
El tequio existe en muchos lugares
@Hebhdiwedh8 ай бұрын
Me hanndicho amigos mexicanos que es una forma de chantaje...si no haces eso no los dejan sepultar en el cementerio local. A las personas que no son catolicas, los obligan a limpiar iglesias y pagar por cosas de religion catolica, y si no lo hacen les quitan el agua potable, no los dejan sepultar y se ganan el odio de la gente de ahi. Una forma de chantaje, donde violan el derecho de culto, libre exñresion y servicios como agua potable, sepulcro. Asi me lo dicen amigos de Mexico. Bueno hasta derrumban las casas de quien se niega hacer tequio o es ateo o de otra relogion. En mi pais y cultura eso de hacer cosas comunales por obligacion es algo para humillar a ls demas y solo lo hacia la servidumbre, es una forma de denigrar publicamente a las personas.
@ilustar49458 ай бұрын
Todo mi respeto y admiración,cuiden sus tradiciones, lengua y cultura
@juanm98048 ай бұрын
@@Loveroflife5.0.😅 existe gente "original" en prácticamente todo años estado ( hablando de México ) ... Que algunas personas con apariencia diversa se empecinen en denigrar, sobajar, tergiversar las cosas, no quiere decir que las personas indígenas no existan o solo habiten algún estado ...
@dirceuantonioorth97368 ай бұрын
Soy brasileño, viví en México en 2002, inolvidable, viva los 62 pueblos indígenas de México. Yo estuve con los Tének en la Huasteca Potosina. Cac namal yan
@furbi9638 ай бұрын
Esa última es mi región😬🔥 Comiste zacahil, está rico 😁
@dirceuantonioorth97368 ай бұрын
Por supuesto que sí sabroso.
@furbi9638 ай бұрын
@@dirceuantonioorth9736 bueno espero que te la hayas pasado bien en mi región. Saludos😋🤘
@oskarblonde1Ай бұрын
Yo soy de Ciudad Valles.
@FranciscoJavier-ff8rjАй бұрын
¡Qué alegría que te haya gustado vivir en México! Solo una precisión: son 68 grupos indígenas más los pueblos y comunidades negras/afrodescendientes. Todos ellos más las personas mestizas y de otros orígenes conforman la diversidad étnica, lingüística y cultural mexicana.
@rimasa5021 күн бұрын
Promotora de la leyenda negra, que se esperaba de un canal ingles como este, viva la hispanidad!!
@ludotekcg97854 ай бұрын
Qué sabios, ojalá se siguiera aplicando ésta filosofía, nos evitaríamos tantos problemas y dolores de cabeza ☝️🥲
@Josergr2 ай бұрын
no romantizemos a los aztecas, tambien sacrificaban humanos y practicaban el canibalismo
@IuryATB8 ай бұрын
Tenemos mucho que aprender con los pueblos originarios! Como dice el pensador indigena brasileño Ailton Krenak: "el futuro es ancestral". Saludos desde Brasil!
@Hebhdiwedh8 ай бұрын
Una duda...los germanos son pueblos originarios de Alemania!!!! Los celtas son originarios de Francia e Inglaterra? Los lapones son originarios de laponia??? Los chinos son pueblos originarios de China??? O solo son pueblos originarios los de America? Los que no son de Merica no son originarios y mo tienen cultura?
@zarcastikotrespondya33388 ай бұрын
Todos los pueblos son originarios, no solamente los indígenas prehispánicos.
@dauphindeviennois98388 ай бұрын
No gracias, comer seres humanos y sacrificar personas en nombre de dioses sanguinarios no es algo para aprender.
@davidsandoval75558 ай бұрын
@@Hebhdiwedh exactamente 👌
@c36md8 ай бұрын
Ay por favor, dejen de ponerles esos nombres "pueblos originarios". O los llamamos por su nombre: aztecas, mayas, olmecas etc., o pueblos y culturas prehispánicas. Ya dejen de inventar calificativos para todo.
@gerardomendez45266 ай бұрын
Hermosa información .por eso dejar anueastros hijos legados de nuestros ancestros es la mejor herencia
@isabellkumivayu9852Ай бұрын
😮😮😮 está súper impactante, como un concepto cambia todo en general, el como se entiende la vida y como se vive la vida
@yarvtek8 ай бұрын
Me suena a que hoy en día permanece tal herencia en la generosidad mexicana con la familia, los amigos y cualquier desconocido. Hasta es lógico, el humano no nace con una cultura, la aprende de su entorno y la transmite a su descendencia. Un resumen para mí sería: una buena vida es aquella en la que sirves a tu comunidad con humildad y cuando te toque resbalarte en la tierra, hayas armado una red de apoyo en la cual descansar tus penas. De esta manera, ayudamos sin preguntar la situación del prójimo y el prójimo nos acompaña sin saber nuestros males. Maravilloso video! Lástima que se hayan perdido tantos pensamientos pero qué orgullo haber heredado una fracción de la sabiduría prehispánica.
@hephaestus1987 ай бұрын
Te puedo decir que los Aztecas eran un pueblo brutal y asesino... algunos modernos mexicanos los idolatran y pretenden negar la verdad de los Aztecas. Los Aztecas invadieron a otras naciones indigenas, apresaban a miles de sus guerreros y se los llevaban para ARRANCARLES el corazon en vida, frente a una turba de gente exacerbada.. Para los indigenas de otras naciones de Mexico, los Aztecas eran terribles NAZIS depredadores... nada bueno, hay que ver la realidad.
@VladimirValico6 ай бұрын
ojala que lo aprendan tanto narcos, misóginos, violadores, etc. Record mundial. Las guerras floridas, fueron un claro ejemplo.
@Lalix__blox5 ай бұрын
Queee románticos y ciegos. Y el pozole de carne de los "desconocidos" a los que dices que tratan muy bien, sacándoles el corazón y repartiendo su carne para comerla.
@Daniel_RG5 ай бұрын
@@PacoOtseglam No, es verdad, ahí están todos los códices. Estos vídeos son cómicos porque tienen CERO evidencia y fuentes detrás.
@carlosgaramendi5 ай бұрын
@@PacoOtseglamQué fácil es escribir cualquier cosa sin conocimiento alguno de lo que se dice. La Doctrina Social de la Iglesia (católica), la que llegó a América con los españoles, define el bien personal de la familia como comunidad de amor, santuario de la vida y ambiente de humanidad. Se trata de un bien de todos y para todos, buscando el bien común.
@nancontreras69248 ай бұрын
Divino el aspecto de la protección de la naturaleza, el cuerpo, la mente, el entorno, la humildad es algo que hay que re aprender 🥰🙏🏿
@Daniel_RG5 ай бұрын
... y los sacrificios humanos, muy, muy importante 😂
@MrLeonardemanet8 ай бұрын
Después de ver este video creo que es totalmente esencial y fundamental para el futuro de la humanidad, pasar del enfoque individualista de la filosofía clásica a la manera que tenían de ver el mundo de los aztecas
@jrou588 ай бұрын
Pues si la visión de los aztecas es que tienes que comer bien y respirar hondo en la naturaleza poco tiene de filosofía, clásica o no clásica. Eso te lo dice cualquier pastor de cabras.
@Adam-Tena-3478 ай бұрын
Filosóficamente éste es el peor video que he visto en este canal. Comienzan con una pregunta fraudulenta que no sólo no responden, sino que niegan identificar y definir aquello que cuestionaron. Proceden a defender una falsa e irracional visión colectivista-tribalista de los humanos y confunden la alegría, una emoción pasajera y momentánea, con la felicidad, un estado mental identificado y definido desde Aristóteles. Continúan con la absurda declaración de que no se ve la humildad en nuestra sociedad, cuando cada persona con una moralidad religiosa la defiende diariamente como una virtud, aunque no lo sea en una ética racional. Con todas esas falacias, concluyen que la felicidad no es necesaria, ni valiosa, ni buena en la vida y terminan dando consejos prácticos para ejercitar el cuerpo y la mente sin mencionar, no una visión filosófica racional para esto como sí hicieron primero los antiguos griegos, sino el misticismo irracionalista de los aztecas con sus inexistentes dioses imaginarios y una visión del cosmos donde la Naturaleza no era natural y existiendo independientemente, sino creada, mantenida y subordinada por dioses sobrenaturales a los que tenían que apaciguar y alimentar con la sangre de sacrificios humanos. La razón de la Filosofía no es el misticismo de la religión. No deberían confundirlos, autoengañarse, ni engañar a su publico. Si buscan la sabiduría de la Filosofía acudan a los filósofos objetivistas, no a los sofistas modernos y contemporáneos con doctorados en anti-realidad, anti-razón, anti-lógica, anti-verdad, anti-vida y anti-felicidad.
@aldebarandelabarre52598 ай бұрын
esta muy equivicada ala info de este video desde lo mas fundamental nada que er aztecas con esta filosofia ojala te dieran el tiempo de buscar pr t cuenta y no creer esta basofia
@Rodol-l4z8 ай бұрын
Son respetables sus visiones filosóficas. Efectivamente más tribales, por qué eran comparativamente pequeñas en comparación con el occidente contemporáneo. A falta de el conocimiento aristotélico, clásico individualista, y objetivista, y valla que me llega a la memorias la maravillosa Ayn Rand, en el contexto de su tiempo el sentirse unificados con la naturaleza, con sus semejantes y el atender la sabiduría de la gente mayor, me transmite admiración y respeto. Históricamente sabemos que no prevalecieron, sin embargo recalco, es admirable y y sobre todo respetable su visión de vida. Creo que ese es un pensamiento racional el no estar de acuerdo en otras ideologías o teologias, y que ello no implique un revuelo en nuestras creencias y directrices en nuestra vida. Saludos
@Adam-Tena-3478 ай бұрын
@@Rodol-l4z Precisamente por ser trivalistas y colectivistas, ilógicas, irracionales y no realistas, (es decir no aristotélicas), y llenas de misticismo, salvajismo, canibalismo, belicismo y esclavismo de las otras tribus mexicanas, no son respetables ni admirables las "visiones filosóficas" aztecas. En el contexto del pasado, casi todas, si no es que todas las culturas antiguas sintieron "unificación" con la naturaleza, con los semejantes (de sus propias culturas) y respeto por sus ancianos. Los aztecas no fueron los primeros ni los únicos con esas características. Admirar tales cuando son racionalmente positivas esta bien, pero admirar su visión de la vida necesariamente implica toda ésta y con tantos aspectos negativos, no es respetable ni admirable sino en todo caso comprensible su visión primitiva dada su falta de realismo y racionalidad. Ciertamente, es parte del pensamiento racional no esta de acuerdo que ideologías irracionales, por eso, como no encuentro a casi nadie que se refiera a Rand como maravillosa, además de los objetivistas, es algo positivo pero contradictorio que lo digas, dadas tus demás ideas.
@almasanchez9979Ай бұрын
Cuanta sabiduría del pueblo mexica que hemos heredado!! Por eso somos felices porque nos importa más la familia, los amigos, nuestra comunidad que las cosas materiales ! Viva México 🇲🇽 🤍✨
@octaviorenevasquez1952 ай бұрын
Es tam fascinantes estos temas y explican por parte de nuestras costumbres y comportamientos sociales siguen vijentes hasta nuestros días
@ljdobles81048 ай бұрын
¡Qué hermosa filosofía!, soy de México y no la conocía, me hubiera gustado aprender esto en mi escuela.
@DanielaSosaMtz.8 ай бұрын
Concuerdo totalmente ❤
@ollin-c47917 ай бұрын
Es la misma filosofía de occidente… nuestra tierra no es más o menos que occidente, pensamientos con cierto paralelismo pero mirado todo desde otro punto de vista 🙏🏻
@diegosuarez238 ай бұрын
Me gustan las verdades que se manejan en el video, hasta cierto punto coincido con sus valores y considero que es parte del secreto de la felicidad de los mexicanos, sin ser conscientes, muchas veces nos guiamos de esta forma en nuestro actuar
@beatrizelenaalvarezacevedo87508 ай бұрын
Teorías como el trabajo colaborativo, cooperativo... Tienen su fundamento en nuestros ancestros. No se es feliz sino tienes vínculos y te proyectas hacia otros o con otros... Gracias por retomar este valioso legado.
@marco-vn8si8 ай бұрын
Exacto! Y que es todo lo contrario al capitalismo
@alexgomez23398 ай бұрын
@@marco-vn8si No es lo contrario, es una economía diferente. Más parecida al feudalismo. Reyes, nobles, plebeyos, esclavos... la sociedad ideal 🙄
@user-70hg3nxs48 ай бұрын
Si, q lindo como se proyectaban esos ancestros en "otros" sobre todo vecinos cortandoles la cabeza, esclavizandolos y saqueandolos
@KarmaWords8 ай бұрын
Desde el comienzo de las primeras civilizaciones. Nada nuevo. Aspecto básico de supervivencia.
@monicaprieto78805 ай бұрын
Gracias Laura- Gulp, yo soy mexicana y lo desconocía. ¡Qué interesante dato! Tendré que investigar más profundamente nuestras raíces.
@properburger73782 ай бұрын
Lo más padre desde mi punto de vista es que lo que ahora es la cultura mexicana es literalmente lo mejor de ambos mundos, pues esa cosmovisión vive y late fuerte en nuestra cultura, y se encuentra mezclada con las influencias de España, estados unidos y otras culturas que a ellos los influyeron como los anglosajones y los romanos... Afortunadamente a pesar de largos intentos de disolverla la llama y esencia de nuestras culturas ancestrales del México profundo sin siguen vigentes en el México y gente de hoy. No lo sientes? También hay mexicanos que nos se sienten aludidos (como se notan en algunos, afortunadamente pocos, comentarios de esta pieza, de gente acomplejada e innecesariamente conflictuada por su cultura) pero la gran mayoría de los mexicanos sí que nos sentimos aludidos por los valores de esta mezcla de lo mejor de ambos mundos. Tú qué opinas? Lo sientes? Saludos!.
@ernestonavarro5336Ай бұрын
Que buen video,llego muy profundo en mi ser te agradezco por tu esfuerzo.
@isabelcisternasgomez63628 ай бұрын
Que maravillosa idea de los Aztecas y otros pueblos originarios . Por Dios que gran diferencia con la idea de felicidad de la actual humanidad … tener, consumir, individualismo , desarraigo, cero comunidad . Gracias por este contundente y bello video ❤
@gerardoherranz68188 ай бұрын
No mame. Eso solo les pasa a los contagiados por los estadounidenses. Y no, esa filosofía que cuenta es española católica no azteca, pero ya están con el cuento anglo otra vez reescribiendo todo, y para nuestra que los textos que dice los escribieron los españoles 😂😂😂😂😂
@lykovixi4778 ай бұрын
Que bonita filosofia pero el imperio mexica sacrificaba a mas de 80 mil personas al año básicamente exterminaban una ciudad al año para adorar a sus dioses y que sus enemigos lea temieran, por eso los pueblos dominados por los mexicas se unieron a los hispanos para terminar con ese imperio asesino lleno de sangre
@joseluisramon18218 ай бұрын
Lástima que sacrificaban seres humanos ..
@MauricioParedes-pf3fm8 ай бұрын
Continúen difundiendo el legado de este pueblo y los demás . Es extraordinario
@julio5prado8 ай бұрын
Podrían de paso difundir algo sobre la gastronomía de este maravilloso pueblo, o su respeto por las comunidades vecinas…
@asumeniz8 ай бұрын
Gracias Laura! Le das el toque mexicano a la BBC. Por favor mas datos curiosos de nuestros pueblos originarios mexicanos
@pedrobc888 ай бұрын
No existe tal cosa de “pueblos originarios mexicanos”. En todo caso son cultura precolombinas porque México nace mucho después de la colonización española.
@chuschiayacucho76538 ай бұрын
@@pedrobc88 ¿cuál colonización? 🤔
@pedrobc888 ай бұрын
@@chuschiayacucho7653Ahí dice perfectamente cuál. Por eso es importante echarle ganas a la escuela primaria y aprender a leer bien.
@sensobrando8 ай бұрын
@@pedrobc88 es que no fue una colonización. Eso, para la angloesfera.
@pedrobc888 ай бұрын
@@sensobrando La colonización es el proceso mediante el cual un país o un grupo de personas establecen control sobre un territorio fuera de sus fronteras, imponiendo su cultura, sistema político y económico sobre la población indígena. Este control puede llevarse a cabo a través de la fuerza militar, el asentamiento de colonos y la explotación de los recursos naturales y humanos del territorio colonizado. Todo lo anterior fue lo que España hizo en Mesoamérica ¿y sales con la sandez de que no fue una colonización?…Reitero lo que dije, ¡es muy importante echarle ganas a la primara!
@TheFZARCAN7 ай бұрын
Excelente explicación sobre el punto de vista occidental de una cultura diferente. Los mexica compartieron este modo de ver el mundo con todos sus vecinos, de tal suerte es una expresión de lo que fue la gran civilización del Anáhuac como un todo, que los hermanó en una sola civilización, con distintas expresiones y un solo pensamiento filosófico y religioso, la Toltecayotl.
@hephaestus1987 ай бұрын
Te puedo decir que los Aztecas eran un pueblo brutal y asesino... algunos modernos mexicanos los idolatran y pretenden negar la verdad de los Aztecas. Los Aztecas invadieron a otras naciones indigenas, apresaban a sus guerreros y se los llevaban para ARRANCARLES el corazon en vida, frente a una turba de gente exacerbada.. Para los indigenas de otras naciones de Mexico, los Aztecas eran terribles NAZIS depredadores... nada bueno.
@gloriaromeromontoya6398Ай бұрын
CUIDAR NUESTRO MEDIO AMBIENTE, INTROSPECCIÓN, EJERCICIO, AYUDAR. ME ENCANTA TODO ESTO. GRACIAS.
@davidrafaelmartin30598 ай бұрын
Es una muy sorprendente y actual visión según la ciencia. Sal al campo y rodéate de la naturaleza, haz ejercicio, come bien. Rodéate de los que te ayudan. Ámate. Ama. Son chidas estas aztecas.😊 Feliz día 😘
@antonyhurtado85168 ай бұрын
Te hubieran gustado sus sacrificios y como trataban a los vencidos..😂😂😂
@Hebhdiwedh8 ай бұрын
Asi es, a mi mi padre de ascendencia celta e inglesa y francesa siempre no has dicho, elige bien a tus amistades, que aprendas algo de ellas, y que en la desgracia no den la espalda. Muy parecido a lo de los nahuas que mencionan.
@zarcastikotrespondya33388 ай бұрын
No romantices a un pueblo esclavista, guerrero y sumamente cruel. Podían tener una muy rica cultura y filosofía, pero eran tan crueles con los otros pueblos como cualquier conquistador.
@Elpinguinoelegante8 ай бұрын
Ya Mijo ya, los griegos tenían filosofía mucho más variada, los chinos tambien.
@Hebhdiwedh8 ай бұрын
@@Elpinguinoelegante i los iberos y tartesso de tu España si tenian filosofia? O vvivian en la Edad de Piedra. Tu eres griego o chino?????. Aqui en en UK y Francia los celtas ya tenian una filosofia mie tras en España vivian en el pleistoceno. Por que estan acomplejados y traumados con los nativoamericanos?
@BeADad24478 ай бұрын
Que hermosa esta Azteca! Bien Mexicana! Me encanto el Video! Gracias por sus hobras!
@ricardoamaya9198 ай бұрын
Azteca no es igual a Mexicano, hubo otro pueblos además de los Aztecas, y entre ellos había guerra permanente. Vea la película Apocalipto para que sepa como era esa felicidad!
@AceMontacargas7 ай бұрын
@@ricardoamaya919se dice aztecas porque todas las etnias en el valle de México en su mayoría eran descendientes de aztecas,los que llegaron de Aztlan aunque cada uno tomó su propio nombre .
@ricardoamaya9197 ай бұрын
@@AceMontacargas Ahhh ya, y todos eran felices, no? Todo era paz y felicidad hasta que llegaron los malvados Españoles, claro! 👍
@omarortiz67375 ай бұрын
@@AceMontacargas falso, muchas otros pueblos no eran descendientes de los aztecas, y el "valle de México" no es todo mexico, a eso se refiere, había otros pueblos y no ves que el país se llame Wirrarika o Yaki. Nuestra identidad nacional se la debemos al mestizaje con los españoles, si no fuera por la herencia hispana no habría nada que hermane a un mexicano de Chihuahua con uno de Oaxaca por decir un ejemplo.
@RArray8 ай бұрын
Sentirse y ser útil es la verdadera clave de la felicidad
@Hebhdiwedh8 ай бұрын
Y si yo soy util y ofrezco resultado a el ligar donde naci...y no me siento ni feliz ni satisfecho y ni siquiera me agrada lo que estoy haciendo por los demas y no me siento ni larte ni identificado con las personas y el lugar donde naci. Pero doy resultados a la comunidad donde naci. Eso es ser feliz???? Aunque yo no me sienta a gusto, ni bien, ni satisfecho?????
@RArray8 ай бұрын
@@Hebhdiwedh Ser útil a quien quieres puede que no sea lo mismo a ser útil a quien no te interesa, pero es válido ser feliz de otras maneras también, además ser útil no es ser feliz es apenas la llave, lo demás depende de muchas cosas
@lilianlopez37698 ай бұрын
Servir, intercambiar servicios sirve, pero hay personas sin condiciones físicas o mentales para ser útiles y aún así pueden sentir felicidad
@carlomanmarinmejia63338 ай бұрын
Esa manera de adquirir "felicidad", siendo útil a otros es por lo general la de personas que necesitan sentirse amados y apreciados por otros para sentirse felices. Para mi es una falencia en el amor propio. Para mi, da a entender que son personas que necesitan la atención de los demás, necesitan recibir aprobación del otro para sentirse realizados. Que vida mas desdichada. En cambio,yo soy feliz pero no por sentirme y ser útil a los demás. En mi caso es porque soy agradecido con las cosas que tengo y me centro en mi propio bienestar. Pienso primero en mi y me cuido, soy yo la persona que mas amo. Y únicamente busco agradar un poco a mis seres queridos pero como acción de agradecimiento por darme la vida, criado, cuidado y que me siguen amando y cuidando. Por ejemplo, soy ateo pero acompaño a mi abuela a la iglesia
@joanbelmont54508 ай бұрын
Así es.
@dianadidiestrada68435 ай бұрын
Me gusta que se hable de la filosofía mesoamericana y del porque aun somos los hijos de estos pueblos como somos. Las culturas mesoamericanas nos han legado verdades espirituales que hay que honrar.
@Vilma11697 ай бұрын
Excelente Laura, gracias... si efectivamente, me deja pensando. Cariños, saludos desde Córdoba, Argentina.
@gabrielacrit87621 күн бұрын
Esta periodista que dice ser mexicana y habla de México es la que junto con su hermana, la gimnasta Elsa García, aventó la bandera de México al suelo al celebrar el recibir su nacionalidad británica. Una periodista que no sabe cómo funcionan las redes, los medios y la reputación.
@cesarcarmona96892 ай бұрын
Que orgullo !!! Tal vez algún día ocurra el milagro de encontrar todos los documentos de esa antigua cultura, la mejor de todas.
@juanleobardoromerogarcia154423 күн бұрын
Hace tiempo que se realizó éste video, lo cual me gusta mucho; ya se que en la actualidad estaría fuera de contexto, lo admito, pero Sra. Laura García, no se esconda en su aparente mexicanidad queriendo la nacionalidad extranjera y junto con su hermana tirando la bandera del país que le vió nacer.
@juanleobardoromerogarcia154423 күн бұрын
Discúlpeme estimado público.
@FerminAlonzo21 күн бұрын
Definitivamente, nunca dejo de aprender cosas de nuestros ancestros 🙌
@rimasa5021 күн бұрын
Tus verdaderos ancestros son definitivamente tlaxcaltecas y castellanos, los mexicas difícilmente lo serían ya que fueron vencidos por los primeros y pocos quedaron, tu origen es hispano, no es fortuito que hables español
@anaquintero899023 күн бұрын
Wooow que cracks y que elevados a su época, que sabios y que avanzados 🙌🏼🥂😍
@yaelcalixto10248 ай бұрын
La BBC siempre le dirá aztecas a los mexicas...
@emilianozapata36508 ай бұрын
Justo estaba por escribir algo parecido,y no solo la bbc ,compatriotas mexicanos siguen creyendo en el imperio azteca.
@hugocastilloherrera77648 ай бұрын
Por favor que alguien del INAH venga a sacar a estos eurocentristas de su miseria jajaja
@thedelgattotimes8 ай бұрын
@@emilianozapata3650 Hola. Por favor, no ha existido el Imperio Azteca? Y porque eso de hablar de los mexicanos como el Imperio Azteca está mal? Gracias y saludos.
@thedelgattotimes8 ай бұрын
@emilianozapata3650 Hola. Por favor, porque eso de hablar de los mexicanos como el Imperio Azteca está mal? Gracias y saludos.
@thedelgattotimes8 ай бұрын
@yaelcalixto1024 Por favor, porque eso de hablar de los mexicanos como el Imperio Azteca está mal? Gracias y saludos.
@luishc40567 ай бұрын
Si actualmente actuaramos como sociedad real y no como seres ególatras individualistas sería una realidad muy diferente
@Daniel_RG5 ай бұрын
Avísale a Moctezuma y sus 300 platos de 30 guisados 😆
@Graziani178 ай бұрын
Estaba escéptico por BBC pero tengo que decir que es muy bueno el trabajo. Muy bueno mandar este mensaje sanador al autoestima del mexicano
@elizabethjaramillo96968 ай бұрын
Así es y más en estos tiempos donde necesitamos esta sabiduría de nuestros maestros.
@giovascuas8 ай бұрын
La mayoria de los mexicanos nos son aztecas.
@aideelopez5798 ай бұрын
@@giovascuasLas civilizaciones del México antiguo siempre serán el backbone de los mexicanos.
@jorgejardon12253 ай бұрын
SIN HABER MIRADO ANTES ESTE VIDEO HAGO MI VIDA MUY SIMILAR AL CONTENIDO. TAL VEZ SE DEBA A MIS GENES MEXICAS. HE REALIZADO CASI AL 100% ESTA FILOSOFIA SIN PENSARLO. QUE SORPRENDIDO ESTOY !!!
@properburger73782 ай бұрын
Es el humanismo a la mexicana que vive en nuestra cultura... Lo mejor de ambos mundos. Saludos Bro.
@pipaqd4564Ай бұрын
Yo leí él libro de Miguel Ruiz ( los 4cuer2) y me hayudo en mi Vida 🎉 en lo general 👍
@emilianoperrin8 ай бұрын
Es un lujo conocer estás perspectivas. Resultan más que importantes. Por eso con grupo de estudiantes se armamos un canal que se llama "somos lo que somos" de filosofía Latinoaméricana. Buscamos indagar profundamente sobre estás cuestiones. Muchas gracias por compartir tan buen contenido. Nos motiva a seguir
@terraargentea8 ай бұрын
Es solo el relato de una ficción ya que los aztecas no tenían escritura. Caíste en la trampa por ignorante.
@brainmiguelmagdalenodaza22378 ай бұрын
Wow que interesante. El cambio de enfoque, de afuera hacia adentro. Muchas gracias por compartir esta valiosa información
@AngelRodriguez-bh5zx3 ай бұрын
Seas hablador.
@antcastan4 ай бұрын
¡Qué hermoso! Toda esa filosofía azteca junto con los sacrificios humanos de más de 14.000 niños, mujeres y hombres que practicaban al año la convierten en una cultura muy sabia y bondadosa.
@santiagodiaz44203 ай бұрын
Por como lo veo, eran sectarios, la filosofia de comunidad solo alcanzaba precisamente a ellos (ellos no se sacrificaban), por lo que se ganaron el odio de los demas pueblos
@CristianMaciasHernandez2 ай бұрын
Habían 2 Mexico's, los humanistas y los sangrientos, eran dos filosofías distintas
@celinatrejo57602 ай бұрын
Complacida al tener acceso a esta información tan importante y trascendente. Agradecida
@amancioescudero3575 ай бұрын
Bravo, principios básicos y esenciales,la sabiduría trasciende a través de los tiempos. Gracias por darnos a conocer tan importante información de nuestros antepasados.🇲🇽✌️
@hectorherrera41938 ай бұрын
No conocía esta concepción de los aztecas... Muy profundo. Gracias por compartir
@terraargentea8 ай бұрын
Informate por favor. Los aztecas no tenían escritura, todo lo que escuchaste carece de veracidad.
@luisrubilar1928 ай бұрын
La concepción de los pueblos indigenas americanos eran muy distinta a la europea por esa razón fueron colonizados. Si se articula el conocimiento filosfico europeo y la biblia cristiana, se puede ver que el mensaje esta dirigido a justificar la colonización de países sin ningún escrúpulo, sea esto la matanza de gente, esclavitud, robo de obras de arte y producción de bienes.
@anibalsc7 ай бұрын
Por esa razón fueron borrados de la historia y les crearon esa leyenda negra, porque su sociedad sería un peligro para la sociedad egoista y occidental de hoy en dia
@ClaudioArenasVergara8 ай бұрын
🎯 00:00 *🤔 La idea de felicidad según los aztecas.* - Los aztecas valoraban aspectos más allá de la felicidad personal. - El imperio azteca, su cultura y sabiduría filosófica. - Fuentes de conocimiento sobre los aztecas, como el Códice Florentino. 02:00 *🌱 El enfoque azteca en la comunidad.* - La ética azteca se centra en la sociedad y las relaciones. - Importancia del apoyo mutuo y la interdependencia. - La comunidad como parte esencial de una vida valiosa. 03:19 *🧠 La búsqueda de una vida que valga la pena.* - La filosofía azteca no busca la felicidad pasajera, sino una vida significativa. - Concepto de "Neltiliztli" como arraigo, verdad y bondad. - La humildad y aceptación de los errores como parte de la vida. 04:36 *🏋️♂️ Cuidado del cuerpo, mente y comunidad.* - Importancia de cuidar el cuerpo con ejercicios diarios. - Atención a la salud mental y emocional. - Apoyo en la comunidad como parte esencial de una vida plena. 05:04 *🌿 Arraigo a la naturaleza y propósito social.* - La deidad teotl y la armonización con la naturaleza. - Integración del cuerpo, mente y propósito social en la búsqueda de una vida plena. Made with AI
@melanioyepez717326 күн бұрын
Muy motivador. Les agradezco ese conocimiento publicado
@filosofia_popular7 ай бұрын
Maravillosa sabiduría ética! Realmente es así. Pasamos tanto tiempo ensimismados que olvidamos cuidar lo que son nuestros vínculos más esenciales para tener una vida plena aquí en esta tierra. Sólo vivimos una vez y hay que saber cuidar a la gente en quien podemos confiar para todo lo que se viene.
@enriqueojito8 ай бұрын
Excelente psicóloga de la vida por los Aztecas.
@Manuel68022025 күн бұрын
Que mala idea de aventar la bandera Mexica junto con su hermana Elsa Garcia, este 09 de Enero del 2025. Muy irrespetuoso acto en contra de su pais de nacimiento. De verdad muy lamentable.
@angelicaostoamontes94321 күн бұрын
Efectivamente que hipocresía.... hablando de sus raíces y aventando la bandera de México al recibirla nacionalidad inglesa.
@juancadena913325 күн бұрын
Laura García, la periodista en este video, tiró la bandera mexicana al piso después de recibir la ciudadanía británica. Les invito a que busquen el video.
@ErnestoRangel-c4y24 күн бұрын
Sí que bañada. Pero si te fijas en el vídeo se ve que ella trata de que no caiga la bandera más bien es su hermana la que la avienta y por sus gestos se nota que es con desprecio
@mariajosefinagomezrodrigue1945Ай бұрын
Muy bonito y claro nuestra riqueza ancestral
@LuisJara-gp2wi7 ай бұрын
Felicidad: Dominación y sacrificios 😮
@MaryOmoni8 ай бұрын
*Nuestro gobierno está poniendo a tantas familias en situaciones difíciles, usted me ha ayudado mucho a mí y a mi familia, Juanita, imagínese invertir $ 1,000 y recibir $ 12,200 en unos días.*
@HelenBecky8 ай бұрын
Vaya, conozco a Juanita. La estrategia mantiene una perspectiva única y es muy transparente con sus inversores. Independientemente de la situación, ella siempre es coherente con sus métodos comerciales.
@Lchiky-Moreira8 ай бұрын
*ella está principalmente en Telegrams, usando el nombre de usuario.*
@Lchiky-Moreira8 ай бұрын
👇👇👇
@Lchiky-Moreira8 ай бұрын
*@FxJuanita*
@Cristobal-Munozz8 ай бұрын
Guau. Me sorprende un poco ver que aquí también se menciona el Juanita. No sabía que ella también había sido buena con tanta gente. Esto es maravilloso, estoy en mi quinto intercambio con ella y ha sido fantástico.
@monicavelasco472425 күн бұрын
Por favor BBC ya no tengas a esta periodista, ella permitió que su hermana arrojara la bandera de México al suelo. Esta periodista no le puso un alto a su hermana y decidió mejor posar para la foto. Los videos de la BBC son buenos, pero al tener a esta periodista pierden valor (total incongruencia de que hable de los aztecas y acto siguiente permite que le falten al respeto a México)
@cesargutierrezramirez482526 күн бұрын
Que orgullo ser de origen Azteca, que viva siempre mi México!
@rimasa5021 күн бұрын
Tu origen difícilmente es azteca o mexica, más bien es tlaxcalteca e hispano
@javiercastaneda24328 ай бұрын
Excelente artículo!!! Me encantó y me dejó pensando mucho sobre este planteamiento pero además sobre como era el pensamiento mexica
@ErnestoRangel-c4y24 күн бұрын
Que bañada mija sólo porque ya obtuvo su ciudadanía inglesa desprecié nuestra bandera mexicana eso es ser mal ciudadano
@jperalta41908 ай бұрын
Hay que llamarlo debidamente, era el imperio Mexica
@uprooted10298 ай бұрын
No , que el solo imperio que hubo aca fue del Sacro Imperio Romano Germanico . los Mexicas eran miembros de la Gran Confederacion de los pueblos del Anahuac .
@rgbfoto94178 ай бұрын
Exactamente, y sus habitantes Mexicas. No hicieron bien su investigación para saber que muchas culturas eran Aztecas porque salieron de Aztlán.
@uprooted10298 ай бұрын
El solo imperio que hubo aka fue del Sacro Imperio Romano Germanico los Mexica eran miembros de la Gran Confederacion de los pueblos del Anahuac .
@gregoriokafka6 ай бұрын
No, está hablando aquí de aspectos sociales que trascienden a la división política del "imperio Mexica" (más bien la Excan Tlatolloyan, formada por mexicas, tepanecas y acolhuas), y que formaban parte de la cultura de todos los pueblos nahuas del centro de México, independientemente de sus divisiones políticas, repito.
@carlosp11068 ай бұрын
El blanqueamiento de una cultura que era odiada por toda Mesoamérica, incluso el imperio purépecha era más fuerte e importante en todos los sentidos.
@komoriaimiАй бұрын
Ese es un argumento muy utilizado por racistas. A ti que te molesta ya a estas alturas? Los vikingos se daban al pillaje, la violación y los sacrificios humanos (si, no solo los aztecas lo hacían). Los Romanos fueron el azote de todos los pueblos que conquistaron,. También hacían que humanos y otros animales se mataran por diversión Entonces de que demonios te estás quejando a menos que sea porque eres un racista de porquería.
@immerseyourselfinenglish-w88074 ай бұрын
Me gustó mucho aprender un poco sobre los aztecas ❤
@JoseRojas-mb8ry5 ай бұрын
Gracias por tu aportación para nuestro aprendizaje en la vida,
@LolLol-vj9on8 ай бұрын
0:13 mi respuesta es si…
@javierruiz27118 ай бұрын
Nah, los Aztecas se sentían realmente plenos sacrificando a las tribus vecinas.
@milkmtz93848 ай бұрын
Y los conquistadores españoles se sentían con el derecho de conquistar hast llenar sus bolsillos.
@javierruiz27118 ай бұрын
@@milkmtz9384 Pues imagino que la gente que se jugaba la vida de semejante manera algo pretendía ganar de manera individual. Pero el imperio, además de agrandar sus arcas, desde los primeros años empezó a construir carreteras, universidades, hospitales, en definitiva a llevar la civilización a un territorio donde se vivía en el neolítico tardío.
@andreykuleshov1d1fg8 ай бұрын
Al ver esto, algunos pueden pensar: «¡qué bien vivían los aztecas!». La presentación desequilibrada y la idealización de las civilizaciones antiguas, tan popular como engañosa, no es una buena forma de salir adelante. Es una mentira. La vida azteca era extremadamente dura y corta: una lucha eterna contra la hambruna, las enfermedades y los enemigos internos y externos. Los vencedores solían matar, robar y esclavizar a los perdedores. Incluso se comían. Las civilizaciones indígenas de América en el siglo XV estaban por debajo del nivel socio-económico de las civilizaciones del Antiguo Egipto o Mesopotamia, ya que aún no conocían ni los metales, ni la vela, ni el ruedo. Es decir, por debajo de las civilizaciones que existían en Eurasia hace 5 mil años. Y ese es exactamente el tiempo que necesitarían los indígenas de América para alcanzar el mismo nivel socio-económico de forma histórica natural, sin colonización. 5 mil años. *El hecho que no se puede negar - la mayoría de los indígenas encontraron grandes ventajas en los mejoramientos materiales que siguieron a la dominación, la ley y el orden europeos.* Educación, medicina, conocimientos agrícolas, carreteras, todos estos y muchos otros beneficios se produjeron ya en unas pocas décadas en lugar de muchos siglos. Esta es la perspectiva correcta de la colonización.
@arturoheyer8 ай бұрын
Bien dicho!
@patygodinez77687 ай бұрын
Me encantas y me encantan los temas que investigas y con los que nos deleitas e instruyes. Gracias
@furbi9637 ай бұрын
No
@raulmedrano24885 ай бұрын
Disfrutar de la vida con sus pros y contras. Hacer ejercicio, cuidar tú mente del ruido de tantos pensamientos.. y sobre todo salir tener contacto con la naturaleza…Esa es la clave de la felicidad!!! Saludos desde Mexico
@danielfernandezpeinado62948 ай бұрын
Y luego vino la evangelización a traer la fraternidad mundial. Porque como podemos recordar, los aztecas hacían rodar las cabezas por los Zigurats.
@javiersanchez96708 ай бұрын
Es muy contradictorio celebrar que la evangelización, de manera tan violenta, colonizadora y sangrienta, haya terminado con los supuestos sacrificios humanos de los Aztecas que se han contado de una manera tan exagerada curiosamente por los mismos colonizadores.
@ManuelZ228 ай бұрын
La idea de felicidad era echarse un pozole y no ser el pozole.
@fernandomendez62648 ай бұрын
Para empezar no existió un imperio azteca, se llamaban Mexicas, un estadounidense les puso aztecas porque confundían Mexicas con Mexicanos
@robertopurcallas8 ай бұрын
Eran Mexicas o Aztecas porque provenían de su tierra Aztlan.
@Pedroperez719368 ай бұрын
@@robertopurcallas los aztecas son de Aztlán y los mexicas de Tenochtitlán, no te confundas.
@MarioGuelOsorio8 ай бұрын
Azteca es correcto, sureño
@marielgarcia24758 ай бұрын
Sin embargo se les conoce por estas dos maneras.
@ChestyPuller17758 ай бұрын
Déjate de mamadas y disfruta el Vídeo
@Kattiatv5 ай бұрын
Que bien presentadas las ideas y que bueno que recuperen ata filosofía de vida que valdría la pena recuperar
@EloyClaude2 ай бұрын
Me gustaría recopilaran una serie que hable sobre la literatura azteca, pero también me gustaría que hablasen de los Mayas y toda la información escrita en sus códices.
@j.montenegro88758 ай бұрын
Eran muy felices , sobre todo cuando se comían familias enteras de zapotecas 🍖💀🤤
@anibalsc7 ай бұрын
Leyenda negra inventada por los españoles
@xmaverickhunterkx7 ай бұрын
Jajaajajajaaaaa @@anibalsc
@tavanopriestofrock7 ай бұрын
Y si eran tan listos, porque se murieron?
@arerki096 ай бұрын
🙄
@anadarky6776 ай бұрын
Es neta?
@Johan-Azarbe55966 ай бұрын
Azteca es sinonimo de canibalismo y sacrificio humano. Ahora parece que eso no es importante. Era una Sociedad depredadora que mataba a miles de prisioneros de otros pueblos originarios, para tener contentos a sus dioses sanguinarios.
@yannickvanrietvelde20998 ай бұрын
Desde “aztecas”, me perdieron
@KristoferLevizon8 ай бұрын
Gracias x este video!!! Justo estoy pasando por un cambio enorme y me dejó 🤯
@miguelangelcastillofuentes6838 ай бұрын
Qué interesante video. Tanto por el contenido que resalta los saberes y fiolosofía de la cultura Azteca que, con los cuatro ejes que se mencionan, da mucho sentido a nuestra cosmovisión como mexicanos centrada en la vida comunitaria y el papel de la colectividad; como también por la diferncia con el pensamiento eurocentrista que se asume como mejor sobre otros y piensa más en sí mismo. Sigan difundiendo este tipo de investigaciones y presentando a esos filósofos que estudian la filosofía Azteca.😍
@Katuchis5 ай бұрын
Me encantó este resumen. Era justo lo que necesitaba 🙏 muchísimas gracias! ❤
@Tyler.Durden792 ай бұрын
Esta filosofía se ve sobre todo en acontecimientos como después de desgracias como los terremotos de la gran Tenochtitlan.
@properburger73782 ай бұрын
Exacto. Te recomiendo una pieza de un canal de un muy buen tipo ingles (TrueMexico) que vivió justo el periodo de 2017 en la CDMX y cuenta justo lo que comentas. El no lo liga con los mexicas, pero definitivamente resalta el espíritu humanista del mexicano, en especial en momento de crisis. En un momento de la pieza recuerdo que comenta que le parece excepcional la colaboración que surgió de la supuesta nada. Digo supuesta, pues acá tenemos la respuesta; es el humanismo mexicano, el humanismo a la mexicana, Made in México, since before México Was México. Haha saludos hermano.
@joseasmat13167 ай бұрын
Sin lugar a dudas vivir en admiración y armonía con la naturaleza es una de las cosas más relegadas actualmente, que indudablemente nos llenan y nos energizan.
@luzmarinaagraynarvaez3965 ай бұрын
Que vídeo tan especial Gracias
@danielgarcia36178 ай бұрын
Muy interesante , y creo ver ese comportamiento en mayoría en las zonas rurales
@josemartino36585 ай бұрын
Excelente video. Muy interesante e inspirador. Aprendamos de estas enseñanzas.
@yazmin2271Ай бұрын
GRACIAS POR EL REPORTAJE
@brunolutz47387 ай бұрын
Buena sintesis para divulgar principios generales que guiaban la vida del pueblo azteca. Hace falta mencionar a la disciplina, cómo esfuerzo para llevar una vida recta. Y en cuanto a Teotl, lo mencionaban ellos cómo Ometeotl, Dios dual a la vez Padre y Madre, Creador de lo visible e invisible.
@jesuslongoria12375 ай бұрын
Te felicito. Con tan poco nos dijiste Mucho aprendí. Gracias qdtb.
@miguelangelescalantegonzal51464 ай бұрын
Que bonito e interesante programa. Felicidades y gracias.
@dmtr44565 ай бұрын
Fantástico muchas gracias. Poner en práctica...
@LillysRivera8 ай бұрын
Que bonito comparte el conocimiento muy alegre e inteligente. Abrazo a todo el team que hace posible estos videos
@alfredtgatica76848 ай бұрын
🎉 excelente disparador. Siento que las tribus más grandes de la tierra sino la más grande. Fue y será una fuente de inspiración. Vivo en la filosofía de hacerme fuerte para reinar en mi familia y luego en el exterior más cercano (trabajo, universidad y luego redes ). Ya los amigos ni los veo. Exitos y ojalá pueda responder el vídeo algún día con otro video.
@pamesuarez59728 ай бұрын
Muy interesante ese enfoque de ellos y, gran trabajo de divulgación por parte de ustedes.. GRACIAS..!
@JoseVega-vn6ot8 ай бұрын
Que interesante video, gracias por compartir esta sabiduría ancestral
@NezahualcoyotlMendozaАй бұрын
Exelente información sobre los azteca
@boxidoxi77508 ай бұрын
Es muy interesante ver este enfoque lejos de la típica etiqueta qué se tiene de ellos como pueblo guerrero y conquistador qué efectivamente sorprendieron a los europeos con su organización social a su llegada😊
@feliciarodriguezpacheco2467 ай бұрын
Que interesante como pensaban los filósofos Aztecas.Tanto que veré otra vez el vídeo.Que sabiduría.