Explorando Vía Abandonada (Madrid - Burgos) | Parte 3

  Рет қаралды 2,791

Lone Explorer

Lone Explorer

3 жыл бұрын

(Actualización 12/01/2021): Se ha tenido que cambiar la música del inicio de vídeo por derechos de autor.
Bueno gente aquí volvemos a explorar la vía abandonada del directo Madrid - Burgos, esta vez vamos a ir sentido Este hacia la siguiente parada que será el apeadero de Valdemanco, es un recorrido más corto que los anteriores. Al ver que el vídeo quedaría un poco corto e decidido dar una parte extra para mostraros lo que habrá en el siguiente vídeo de exploración en esta línea, espero que os guste el video.
A continuación os dejo información:
El primer proyecto que contempló un trazado directo entre Madrid y Burgos fue el del ferrocarril París-Algeciras en 1910. El objetivo de esta línea desde su concepción fue el acortamiento de las distancias entre el País Vasco y la Frontera Francesa y Madrid, no la prestación de servicios a unas poblaciones pequeñas a las que podía dárselo el transporte por carretera. Por esa razón las estaciones de la línea, cuya construcción obedeció a criterios técnicos de explotación ferroviaria, se hallan ubicadas en muchos casos lejos de los modestos núcleos de población. No es así en las poblaciones de importancia: Aranda de Duero y Lerma. Aunque en el caso de Lerma ya a 1 km del núcleo urbano y a mucha más altura a pesar de que el trazado de un rodeo de 3 km para acercarse a esa población.
Las características del trazado, condicionadas como se ha visto por la orografía, no permiten altas velocidades, pero sí velocidades sostenidas entre 110 y 140 km/h siempre que la vía esté en óptimas condiciones. De hecho, prácticamente no se bajaba de los 110 km/h con material Talgo convencional o de 120 km/h con material Talgo Pendular que son los trenes comerciales que llegaron a circular por la línea -nunca se llegaron a usar automotres diésel modernos como los de la Serie 598 de Renfe-. Con ello se podrían obtener tiempos de viaje competitivos comparados con los del transporte por carretera (2 h 30 min en ambos casos), incluso teniendo en cuenta los 40 km adicionales que tiene que recorrer los trenes por este trazado.
En resumen, esta línea se construyó con el objetivo de acortar tiempo para largas distancias pero su velocidad media y máxima pronto se comprobaron insuficientes para ese tipo de servicios. Mientras que para los servicios regionales apenas recorre poblaciones grandes con los que rentabilizar los posibles servicios (solo una estación intermedia de cierta importancia en 250 km), quedando únicamente como una infraestructura adecuada para trenes de mercancías con locomotoras diésel.
Se estima que para abrir la línea completa se necesitan 14 millones de € (abrir el túnel de Somosierra y acondicionar algunos tramos), que se aumentarían casi hasta los 100 millones de € para abrirla con unos sistemas mínimos de seguridad y calidad y hasta los 150 millones de € para electrificar toda la línea.
Sobre el Apeadero de Valdemanco:
Al apeadero se efectúa entrada por una curva (el mismo apeadero se encuentra en curva), pasando por debajo de un puente que algún camino vecinal atravesaba. La salida lado Burgos continúa con dicha curva, entrando la línea enseguida en el túnel de Medio Celemín (un túnel de casi 3 kms) que llevará a la línea cerca de Lozoyuela, la siguiente estación.
Las dependencias de Valdemanco, las cuales seguramente sean de la época de nuevos apeaderos de los 80 que sufrió la línea, constan de dos andenes (a diferencia de la mayoría de los apeaderos), y perfectamente admite la duplicación de la vía, ya que supongo que ambos andenes se construyeron pensando en ello. Sin embargo, podemos calificarlo como uno de los apeaderos más cutres de toda la línea, ya que carece de refugio de viajeros ni gabinete de circulación. La única dotación que posee, aparte de la vía y los dos andenes, es la señal que indica que la avanzada de Bustarviejo-Valdemanco está a 100 metros, y justo a la salida, dicho semáforo que hace de avanzada.
Más información: intercambiador.wordpress.com/...
es.wikipedia.org/wiki/Ferroca...

Пікірлер: 24
@ExploradorSolitarioES
@ExploradorSolitarioES 2 жыл бұрын
Sígueme en Instagram: instagram.com/miguel_exploradorsolitario Sígueme en TikTok: www.tiktok.com/@exploradorsolitario2.0 Canal Secundario: kzbin.info/door/dcyE-QmIkbcMwyHVY3n3Dg
@trenesmontijo2263
@trenesmontijo2263 3 жыл бұрын
Muy buen video me suscribo
@xaa9598
@xaa9598 3 жыл бұрын
El tunel más largo de esta linea, el que atraviesa Somosierra, está cerrado, ya que sufrió un gran desprendimiento que pilló un tren de mantenimiento debajo. El tren todavía esta alli.
@fernandojuradoguillen706
@fernandojuradoguillen706 3 жыл бұрын
Espectacular y el paisaje precioso que pena de Linia que políticos más inútiles que tenemos ahí líneas mucho peores que están en funcionamiento incomprensible
@ExploradorSolitarioES
@ExploradorSolitarioES 3 жыл бұрын
Así es Fernando Jurado guillen, por lo menos lo documentaremos para que haya constancia de ello y del estado en que se encuentra, gracias por comentar saludos.
@rfariasblanc
@rfariasblanc 3 жыл бұрын
Muy bonito montaje. Es una línea que nos cautiva a todos los aficionados al ferrocarril. Te animo a seguir, recorre parajes increíbles. Saludos.
@ExploradorSolitarioES
@ExploradorSolitarioES 3 жыл бұрын
Muchas gracias Rafael F B por tu comentario, esta en proyecto seguir el recorrido de la vía, próximamente iré subiendo nuevos videos veremos que parajes nos esperan, saludos.
@Llimacs99
@Llimacs99 3 жыл бұрын
Parece como si hubiese parado en el tiempo, aún están el tendido telegráfico y eléctrico talmente como si estuviera que circular mañana. A parte de las estaciones que no están muy deterioradas por el bandalismo. Un gran trabajo
@ExploradorSolitarioES
@ExploradorSolitarioES 3 жыл бұрын
Muchas gracias Llimacs99 por tu comentario, lo cierto es que las estaciones es lo único que parece que han conservado y algunas, por lo menos las que he visitado si. Pero tengo entendido que otras no corrieron la misma suerte, han arrasado gran parte de materiales de la línea aunque aun invirtiendo buen capital si se podría volver a poner en marcha, saludos.
@Llimacs99
@Llimacs99 3 жыл бұрын
@@ExploradorSolitarioES Mi nombre es Jordi (Barcelona), me he fijado en este detalle además hay tendido eléctrico de tricableado (normal en el tren es de dos). Es muy interesante, yo hice una vía en desuso entre Roda de Mar a Reus. Gracias
@SENDERISMOCONJJ
@SENDERISMOCONJJ 3 жыл бұрын
Muy bueno.
@JJorgullohispano
@JJorgullohispano 3 жыл бұрын
👍👍
@josev2749
@josev2749 3 жыл бұрын
Te esta cundiendo la vía he jajaja, feliz año compañero.
@ExploradorSolitarioES
@ExploradorSolitarioES 3 жыл бұрын
Jajaja si la verdad, son cerca de 280 km de vía abandonada solo hasta Burgos, que por lo visto me informe que tiene continuación hacia Cantabria. También es cierto que bastante gente me ha pedido que siga con el recorrido y como no veo que nadie mas lo haya hecho pues aquí estamos. Feliz año compañero, gracias por comentar saludos.
@josev2749
@josev2749 3 жыл бұрын
Pues sigue nada sigue con ella que te está quedando bien la serie, a ver cuando llegues al túnel de somosierra que sacas..... 👌
@carlosemperadoriglesias7077
@carlosemperadoriglesias7077 3 жыл бұрын
@@ExploradorSolitarioES Que bonita iniciativa. Yo la llegué a conocer con trafico en la zona de Buitrago. Me fascinan los ferrocarriles, y todo lo relacionado con las telecomunicaciones. La línea telefónica del sistema J 12 canales, también funcionaba por el año 2.000. Y aquí está todo junto, lo anteriormente mencionado y aparte un paisaje excepcional. Muy hermosa idea documentar esto. Saludos desde Madrid.
@ExploradorSolitarioES
@ExploradorSolitarioES 3 жыл бұрын
@@carlosemperadoriglesias7077 Gracias amigo, si la verdad que descubrí esta línea de casualidad y se me ocurrió darla a conocer estación tras estación, no espere que lo viera mucha gente pero a superado todas mis previsiones y eso me ha motivado a seguir avanzando y mostrándolo. Gracias por tu comentario, saludos.
@carlosemperadoriglesias7077
@carlosemperadoriglesias7077 3 жыл бұрын
@@ExploradorSolitarioES Me alegro, saludos.
@tajosarcosires1418
@tajosarcosires1418 3 жыл бұрын
Era para llenar las máquinas de bapor
@elgatonativodigital3954
@elgatonativodigital3954 3 жыл бұрын
Siento mucha pena que la línea de ffcc Madrid-Aranda de Duero-Burgos halla quedado olvidada del la atencion de ADIF y de los planes del gobierno. La verdad, no entiendo a este país. Una lastima😔
@elgatonativodigital3954
@elgatonativodigital3954 3 жыл бұрын
No solo de AVE se mueve y vive España. Los trenes y líneas regionales también se merecen la misma atención que la alta velocidad.
@ExploradorSolitarioES
@ExploradorSolitarioES 3 жыл бұрын
@@elgatonativodigital3954 Completamente de acuerdo, lo peor es que tiene pinta que la línea Madrid - Soria ira por este camino si todo sigue igual... saludos.
@dibujodecroquis1684
@dibujodecroquis1684 3 жыл бұрын
*haya
@dibujodecroquis1684
@dibujodecroquis1684 3 жыл бұрын
@@ExploradorSolitarioES No. Ten en cuenta que no pueden dejar a Soria aislada de la red ferroviaria.
Explorando Vía Abandonada (Madrid - Burgos) | Parte 4
11:16
Explorador Solitario
Рет қаралды 2,1 М.
Explorando Vía Abandonada (Madrid - Burgos) | Parte 6 Final inesperado
21:04
Explorador Solitario
Рет қаралды 1,7 М.
MEGA BOXES ARE BACK!!!
08:53
Brawl Stars
Рет қаралды 33 МЛН
Получилось у Вики?😂 #хабибка
00:14
ХАБИБ
Рет қаралды 6 МЛН
Weekend Trainspotting
9:50
Tolosin69
Рет қаралды 3,4 М.
RÍO DE BARRO Y FANGO: GUADALENTÍN, SANGONERA, REGUERÓN.
16:13
Juan José 1984
Рет қаралды 561
Via verde Santander Mediterraneo Santelices Burgos
29:01
Eloy Pascual
Рет қаралды 134
Locomotora de vapor La Verraco. AVENFER, Venta de Baños 22-08-2015
4:06
Vía Abandonada FFCC (Soria - Castejón) | De Valdegeña a Villar del Campo
24:19
Rail View Renfe Intercity Burgos Rosa de Lima - Palencia
23:27
Rubén Doney
Рет қаралды 2,3 М.
La Historia de la 88.
4:46
nelson eduardo Parentini
Рет қаралды 2 М.
Explorando Vía Abandonada (Madrid - Burgos) | Parte 2
16:34
Explorador Solitario
Рет қаралды 4,3 М.