Estupendo!!!! , un video perfecto para quienes no estén carentes de cabeza. Bravo. Muchas gracias por explicarlo de forma completa usando la fórmula, con su "círculo de confusión" y haciendo la explicación de unidades y con los 10^-6. En primero de carrera, (en los 80, que ahora ya no explicamos nada) nos contaron que el "límite de percepción visual" en planos (ingenería civil) era de 0.2mm, que coincide con los 18 micras.
@MrJoeca69 Жыл бұрын
Buenas tardes y saludos desde Lleida, despues de 4 años, he vuelto aficionarme a la fotografía y el otro dia se me planteaba, que usando una APP de Hiperfocal con el mobil, fotografiando de noche y con dificultad, por el terreno, si me sale enfocar a 7 mts, (por poner un número) pero es dificultoso saber exactamente dónde está ese punto, es mejor enfocar con margen de error por delante de los 7mts o por detras, es decir que es más fiable, muchas gracias y seguiré su trabajo en el canal, como seguidor incondicional, muchas gracias!!!
@TheDesaguacatao4 жыл бұрын
Después de haber oído tu explicación, si se me queda el móvil, vuelvo pa casa.
@mnlt20008 жыл бұрын
Me voy a tatuar tus tutoriales en los brazos, :-) excelente video, y más ameno, inposible. Saludos desde La Eliana. Gracias!!
@FotoIgual8 жыл бұрын
La Eliana? no te digo que tengo familia viviendo ahí para que no vayas a su casa a esperarme cuando aparezco yo por ahí; saludos de uno que se pasaba todos los veranos por ahí cuando no existía ni El Osito; puedes hacerte un Memento con mis vídeos
@alr53765 жыл бұрын
Después de tanto cálculo científico esperaba que sacaras alguna fórmula para averiguar la distancia hasta el almendro, jejeje. Vamos, que hemos pasado del rigor científico a calcular la distancia por la cuenta de la vieja. Para mí es demasiado complicado tanto cálculo, debe ser que mi mente no es todo lo científica que requiere el caso pero sin móvil, sin calculadora y sin esa capacidad científica siempre me queda la posibilidad de hacer una primera foto y ampliarla para ver si hay una nitidez "aceptable". O la experiencia de saber que con angulares grandes todo saldrá enfocado. Gracias por el vídeo.
@dko098 жыл бұрын
Me agrada mucho la forma en la que explicas un gran saludo desde México.
@alberthor378 жыл бұрын
Muy buen video, didactico y claro. Infinitas gracias desde Chile.
@ecdsxxiecdsxxi55826 жыл бұрын
Lo que me he reído. Una bomba. Cada vez, el más dificil todavía. Jajajaja, tranquilo, que me gustó el vídeo. Gracias por el aporte.
@RafaelArteagaBetanzos5 жыл бұрын
Muy bien explicado y muy prácticos. Es casi sencillo ;-). Gracias.
@juanchov88 жыл бұрын
Excelente!! Eres un maestro, gracias por compartir. Saludos.
@rodrigovera50377 жыл бұрын
Genial. Saludos desde Chile.
@roo88147 жыл бұрын
Que bien explicado, enhorabuena!!
@r.t.23378 жыл бұрын
demasiado poder junto en un solo vídeo, tan sencillo y entendible, gracias
@rodrigovera50377 жыл бұрын
Por fin una clara explicación. Ya que hasta la aplicaciones tienen medidas distintas aunque parecidas. Para un mismo sensor marca de cámara y mismo F. Solo para asegurarme que entendí. Para una canon con factor de recorte 1.6 UN F. 4.5 y un 10mm. Seria como resultado ?.............. Saludos.
@josediazh38904 жыл бұрын
Muchas gracias.
@johnhoward23528 жыл бұрын
Gracias!!! Excelente explicacion. Me suscribo
@FotoIgual8 жыл бұрын
gracias a ti; si es el primer vídeo mío que ves ya tienes faena :)
@josemanuelgonzalez13303 жыл бұрын
Creo que mejor uso mi cabeza para acordarme de llevar el móvil 😀😉
@bitarratxu6 жыл бұрын
Fantastica explicacion, una duda la distancia foca a tener en cuenta es la correspondiente al sensor apsc o al ff
@FotoIgual6 жыл бұрын
la que te marca el objetivo (la focal de un objetivo no cambia porque cambies de tamaño de sensor; lo que cambia es el ángulo de visión; más info en fotoigual.com/9-distancia-focal-equivalente-factor-recorte-crop-factor/
@federicomayol89297 жыл бұрын
Waw Excelente maestro
@sofiakumiecbattaino91685 жыл бұрын
Me encanta! una pregunta, las camaras que tienen un circulo de confusión de 0.0022???? (Arg)
@CarmenSanchez-zi6ju8 жыл бұрын
MIL GRACIAS, después de leer multitud de supuestas explicaciones y preguntarme ¿cómo puedo saber la distancia del objeto que quiero fotografiar?, si la supiera, ¿para qué necesito la Hiperfocal?.... gracias¡¡¡¡
@manuel40507 жыл бұрын
Muy bueno. gracias
@carlitosregidor7 жыл бұрын
Gracias por la explicacon, me gusto, pero quisiera hacerle una pregunta, si tubiera que elegir entre tomar una foto la cual quiero nitida desde los objetos proximos a la camara hasta el infinito, que tecnica le seria para usted mas util, usar la distancia hiperfocal adecuada para el caso o focus stacking que seria la otra opcion a tomar en cuenta, claro esta que para la segunda tecnica tenemos que usar tripode y nesecitamos mas tiempo etc, pero las condiciones se prestan para esto, por favor le agradeceria su respuesta, gracias
@FotoIgual7 жыл бұрын
hola. Si buscas máxima nitidez en toda la profundidad de campo, focus stacking sin duda. Pero deben darse las condiciones como tú bien indicas; por ejemplo que no existan cosas moviéndose en tu escena o luego tendrás que retocar (por ejemplo si hace viento y se mueve una flor; ya no te digo nada si hay cielo con nubes, etc; tendrás que procesar luego las fotos por ejemplo con máscaras en photoshop). Supongo que te has visto los tutoriales de focus stacking que tengo (estoy acabando un libro sobre el tema donde explico en detalle todo lo relacionado con focus stacking)
@luisperfume6 жыл бұрын
hola, quisiera saber si existe alguna aplicacion para hiperfocales pero que sea en español !! gracias,
@joseluisromero90398 жыл бұрын
El mejor de todos los ejemplos es el tercero. De todas formas es interesante el por qué y de donde salen las cosas.
@FotoIgual8 жыл бұрын
+José Luis Romero Hola José Luis. Tu comentario ha captado la esencia del canal al 100%. Sapere aude pragmaticus !
@taylornuness6 жыл бұрын
Jejeje !! Me gustó mucho el tercero ejemplo !!! Yo soy fotografo y no matematico !!! Prefiero usar mi cerebro para lograr buenos encuadres y buenas composiciones que és lo que hará diferencia en mis fotos y distingue mi trabajo. La tecnologia que haga lo restante para mi pués és igual para todos !! Basta saber usarla !!!
@FotoIgual6 жыл бұрын
Muy buena reflexión. Podíamos hacer una encuesta: ¿qué "avance" tecnológico ha reducido la creatividad más? O dicho de otra forma: ¿qué no dejarías usar a alguien que esté aprendiendo fotografía? Yo empezaría por la pantalla retráctil (ya no ves a gente por los suelos buscando encuadres); luego el histograma en las sin espejo antes de hacer la foto (de ahí a no saber lo que es la exposición hay una delgada línea). Los "jóvenes" dirán que somos unos viejos y que por nosotros todavía estaríamos usando la brújula y el papel en vez del GPS; yo siempre les digo que cuanto más sepas mejor, por si un día te quedas sin pilas/batería en el GPS :-)
@arielramirez59136 жыл бұрын
mmmmmm...... no me parece que sea asi de simple..... que la teconologia resuelva todo.... mmmmm....
@eliasvillalva66108 жыл бұрын
Hola, tengo una sola duda, mi cámara es una nikon d5300, en esta cámara el circulo de confusion tambien es de 0,018mm? o eso es solo para las Canon aps-c?
@FotoIgual8 жыл бұрын
Canon es un poco más pequeño que el resto de marcas (Nikon, Fuji, Sony, ...), pero los sensores son de tamaño muy parecidos. Así que puedes usar 18 sin problemas. Recuerda que la profundidad de campo es algo subjetivo. Si eres muy exigente utiliza un número más pequeño (por ejemplo si vas a ver muy de cerca la foto o vas a ampliarla mucho, etc). Tampoco olvides que hay otros factores que influyen en la calidad final de la foto (trepidación, calidad lente, etc)
@eliasvillalva66108 жыл бұрын
+Foto Igual muchas gracias. ya hice los cálculos con una tabla que encontré y en nikon es 0.02.
@Covenant377 жыл бұрын
jajajaj el profe! no me da el motor cerebral para alcanzarte y hacer esas cuentas por mis propios medios no tecnologicos XD saludos desde Uruguay
@franciscopimentel85908 жыл бұрын
Magnífica explicación pero permíteme una pregunta. Si lo que quiero es sacar las almendras lo más grande que pueda sin perder el foco en el infinito y dado que el area de "foco aceptable" llega desde éste hasta la mitad de la distancia hiperfocal ¿Por qué no te acercas a dos metros de las almendras pero mantienes el foco a cuatro? Felicitaciones por el canal, no lo conocía y está realmente bien.
@FotoIgual8 жыл бұрын
Hola Francisco. Correcto lo que dices en cuanto a la profundidad de campo (mitad hiperfocal a infinito) y si lo que quieres es que las almendras tengan el mayor factor de magnificación posible. Pero yo no quiero las almendras con "foco aceptable"; las quiero con "foco máximo". Así que tengo que enfocar en las almendras si quiero máxima nitidez en las almendras. Si te interesa tienes un tutorial sobre Pdc muy extenso en mi web en fotoigual.com/tutoriales/profundidad-de-campo-en-profundidad/ con enlace a otros vídeos. De todas formas te comento aquí. Otro tema es la magnificación que tú planteas: si quiero que salgan más grandes hay que hacer lo que dices sacrificando nitidez en las almendras (mira kzbin.info/www/bejne/iISWi42jm9J1d8k porque sale algo de eso) o más focal (relación PdC con la focal kzbin.info/www/bejne/kJa9i5SFmbWliqs) o acercarme (parecido al tema de tamaño del sensor y PdC kzbin.info/www/bejne/nmnEk4Gqj85kgrc). Gracias!
@MIckJOHu8 жыл бұрын
hola. cual el el numero del circulo de confusión para una camara 1/2.3?. en mi caso tengo la LUMIX TZ60. GRACIAS
@FotoIgual8 жыл бұрын
sensor 1/2.3" (6.17 x 4.55 mm), así que usa CoC entre 5 y 5,5 micras más o menos, según tus exigencias (repasa mis cálculos por si acaso)
@eduardosiquiercortes75742 жыл бұрын
Aquí otro que no debe olvidar el móvil en casa. 🤦🏻♂️
@ivandc71478 жыл бұрын
Hola tengo una canon apsc con un sigma 10-20 f3.5, cuando saco la hiperfocal no hay manera de que el fondo aceptable, se ve desenfocado, por ejemplo a 10mm con una f11 me da que tengo que enfocar a 56cm, hago el foco a esa distancia y nada. Cual podría ser el problema.
@FotoIgual8 жыл бұрын
Hola. Te comento varias causas: 1. El círculo de confusión elegido debe ser el que corresponde a tu criterio de nitidez. Si eres más exigente deberás hacerlo más pequeño, y entonces verás que la hiperfocal ya no es 56 cm sino a lo mejor 100 cm. 2. Comprueba la velocidad de disparo. De nada te sirve poner bien la distancia de enfoque si luego la foto está movida. Cosa rara porque estás usando una focal de 10 mm 3. La calidad del objetivo. Yo tengo el mismo objetivo y sé que a 10 mm no es ninguna maravilla. De todas formas para el tema de hiperfocal no debería ser un problema salvo que hagas muchísimo zoon a la foto (en este caso además influiría la resolución del sensor) Ya me dices o me mandas por mail la foto y viéndola a lo mejor podemos deducir qué pasa más fácilmente
@ivandc71478 жыл бұрын
+Foto Igual muchas gracias, despues de seguir probando ya me di cuenta que era cosa mia de ser muy exigente, he probado a cambiar el criterio de nitidez y ahora me va bien, lo que hago si tengo algo en primer plano a 50 cm enfoco un poquito por delante del objeto para ganar profundidad por detras y mantener endocado por delante con la profundidad de delante
@carlosamorinperez45265 жыл бұрын
Seguiremos con el Mobil, jaja
@angelovictorguerrafrancia12676 жыл бұрын
todo apuntaba a q me iba a dar un colapso cerebral hasta q dijo ahora vams a hacer la foto entonces mori.......... pero sobrevivi xasdasdasd jajajaja q PRO mis respetos ahora lo entiendo todo
@adrianzorrillazarate85046 жыл бұрын
Todo un crack (y)
@DrazerX5 жыл бұрын
Oye oye, más despacito cerebrito :v
@omarespinola42736 жыл бұрын
GRANDE!
@1960SFC8 жыл бұрын
mejor, que no, se nos olvide el movil o la chuleta, jejeje.
@josefprieto6 жыл бұрын
Rectifico mi comentario anterior. Si el diafragma es 1/18 la distancia Hiperfocal es de 1 m. Mis disculpas. Buen video.
@eduardolarrea44265 жыл бұрын
Vengo leyendo todas las "genialidades" que se publican sobre "círculo de confusión", pero hasta el momento nunca tuve un valor concreto. Acaso el valor de 28 micras vale para cualquiera cámara con formato full frame, incluidas las verdaderas full frame? Me refiero las de carretes. Estoy buscando información ya que mi vieja cámara de carretes no aparece en el listado. De dónde sale? Cómo se calcula?
@FotoIgual5 жыл бұрын
mírate esto cuando puedas fotoigual.com/tutoriales/profundidad-de-campo-en-profundidad/ sobre todo el primer vídeo
@samacf19778 жыл бұрын
jajaja Padre... Dígame, es profe de matematicas ? jajajaja Un Grossssssso....
@ppavilar8 жыл бұрын
excelente explicación... Le he dado unas vueltas y como no tengo claro el círculo de confusión de mi DS3200 (soy principiante), incluso buscando en Internet, he intentado calcularlo usando los datos de una app hiperfocal 'configurada' para mi cámara.. y dejando C como la incógnita.. Me sale 18,41 otra 18,95... y no un dato constante. Porqué puede ser ? C deberia ser un dato exacto, no ? O la app debe estar mal.. Muchísimas gracias.
@FotoIgual8 жыл бұрын
es normal lo que te pasa. Mira esto fotoigual.com/tutoriales/calculadoras-profundidad-campo-distancia-hiperfocal/
@ppavilar8 жыл бұрын
Muchas gracias. Tal y como indicas he cambiado el círculo de confusión en la app que uso, Hyperfocal, a 0,01. A ver que tal.. Otra duda, en tu video 'cálculo de la hyperfocal de cabeza' indicas que H = f*f / Nc y en el enlace que me has enviado H = f*f / Nc + f. ¿ Cuál ecuación debería aplicar ? Muchas gracias.
@FotoIgual8 жыл бұрын
H = f*f / Nc + f es la exacta. Pero fíjate que normalmente H>>f (H puede ser metros y f son mm), así que se puede aproximar por H = f*f / Nc. En una calculadora no tiene sentido usar aproximaciones, pero para hacer los cálculos de cabeza sí.
@ppavilar8 жыл бұрын
Foto Igual, me ha quedado claro. Gracias
@danielsahagun43677 жыл бұрын
Perdón: Yo creo que aquí hay un error, (Nc + f). Pues nos enseñaste que debemos multiplicar Nc con f.
@aeriveram7 жыл бұрын
Me perdí pero de matemáticas soy a lo menos lento jajajaja
@estebanizaskun51585 жыл бұрын
Me voy a casa por el movil.
@franciscogomezsanchez7105 жыл бұрын
Te enrollas como una persiana amigo, con todo el respeto del mundo.
@josefprieto6 жыл бұрын
Creo que hay un error. Siguiendo el ejemplo del tutorial : Focal = 18 mm. ; Diafragma : 1/1,8 ; Círculo de Confusión : 0,018 mm. Aplicando la fórmula : 18*18 = 324 mm. ; 1,8 * 0,018 = 0,0324 mm. ; 324 / 0,0324 = 10.000 mm. = 10 m.
@adrianmontesinos17416 жыл бұрын
Yo mientras explicas 🦍🦍🦍🦍
@JoseManuel-yy8ju8 жыл бұрын
me pone de los nervios
@evaristopablosanchez34278 ай бұрын
Mucho tecnicismo supongo que hablas para profesionales porque los profanos estamos en un punto de confusión total
@roadrunner078 жыл бұрын
bueno... todos los cálculos y resultados que da uds, no me coinciden en nada con la formula , 18 al cuadrado dividido 18 x 18 me da lo mismo que 18 al cuadradro que es 324, cuando utilizo la DF 36 pasa lo mismo y nunca da 4. si uso los datos del ejemplo 3 me da 1,341.Mi conclusión ,la formula no se para que sirve, si siempre hay que partir de 1 y no se de donde sale ese número porque de la formula no veo que salga.Cuando dice al final las reglas " cuando multipliques( divides) por dos la focal..... pregunto¿ que focal ? ¿ la que vamos a poner partiendo de aquella que el núm de la H da 1 cuando coincide con el 18 f y 18 C, o sea 18? si pongo a 9mm , es 1 partido 2 = 0,5. Y cuando dice "cada vez que dividas por dos el número f....." pregunto ¿ que f? ¿ el 18 que es que nos va a dar 1 cuando coincida con los otros 18? 18mm a f9 da 2 porque la H cuando todos son 18 da 1. Por todo esto sigo sin entender para que sirve la formula , porque no me dá ni el número del cual tengo que partir ( 1), para luego dividir o multiplicar, ya que la H a 1m cuando todo coincide con el tamaño de sensor ,lo dijo ud. Y en el ejemplo 3 de 23mm ( ahi se multiplicó la focal 18 x 1,3) con 7,1 de f ( se dividio el f 18 partido 2,5 aprox) y si tenemos el 18 del sensor, no se como carajo llegar a 4m ( eso me dice la app), porque repito la formula da 1,341. O yo soy demasiado bruto o a la formula le faltan datos o no se que. de la única forma que llego a 4,16 que es mas o menos lo que dice la app es ( 1,3 x 4 = 5,2 partido 2,5 = 2,o8 x 2= 4,16) .gracias.saludos. me voy a poner hielo en la cabeza , que mi cerebrito dijo -hasta aquí llegué, jajajajajaj
@roadrunner078 жыл бұрын
bueno.. me he dado cuenta, mientras andaba plácidamente sobre mi motito, que el bruto era yo, ya que a la formula intentaba resolverla haciendo 18x18 y a ese resultado dividirlo por 18 y a ese resultado multiplicarlo x18 , cuando sería. 18x18= 324 por un lado y 18x18=324 por el otro y ahí dividir 324/324= 1, ¡¡¡ahí esta ese maldito!! entonces en el ejemplo 3 seria 23x23= 529 por un lado, por el otro 7.1 x18= 127 . para luego 529/127= 4.16mts. ;-)
@roadrunner078 жыл бұрын
si bien, veo que llegue al mismo 4.16 que antes, llego mas facil con la formula.;-)