Ignacio Lassa: Roncesvalles y el oro de Carlomagno

  Рет қаралды 2,265

Asociación Pompaelo

Asociación Pompaelo

Күн бұрын

Ignacio Lassa nos lleva a través de las fuentes históricas y las últimas investigaciones hasta los hechos de la batalla de Roncesvalles, apartando los mitos derivados de poemas posteriores y manipulaciones recientes. Nada mejor que recurrir a las fuentes para entender el pasado tal como fue. #HistoriaSinFiltros.

Пікірлер: 14
@lluisbofarullros3223
@lluisbofarullros3223 10 ай бұрын
Espectacular! Muchas Gracias!
@AlbertoRodriguez-pd4lp
@AlbertoRodriguez-pd4lp 3 жыл бұрын
Muchas gracias por compartir esta magnifica exposición . Bien la Leyenda, la Chaçon de Roland, etc. se sabia sin claridad. Me gustaría saber el roll de Bernardo de Carpio es este evento, sobrino de Alfonso II rey de Asturias e hijo de un Conde de Saldaña. Felicidades a la Asociacion por vuestro trabajo
@apacheteapachete3630
@apacheteapachete3630 10 ай бұрын
Sobre Bernardo del Carpio, te recomiendo el fabuloso trabajo de Vicente José González García. Desde mi punto de vista, es un personaje épico que poco tiene que ver con los acontecimientos históricos. Pero también opino, que entre las teorías sobre la posible existencia de Bernardo del Carpio y de Roldan, me inclino más a pensar en la veracidad de la existencia del caballero astur y no del francés. La supuesta tumba de Bernardo del Carpio en Aguilar de Campoo, fue visitada en dos ocasiones por Carlos V. (IL dixit)
@nachopichu6594
@nachopichu6594 Жыл бұрын
Sublime exposición, blanco y en botella. Muchas gracias
@heliocrono
@heliocrono 5 ай бұрын
La bajada desde Lepoeder se hizo famosa por ser la que usó Napoleón, junto con el descenso de la artillería. Moreno Gallo hace referencia a una calzada romana por valcarlos. ¿Coincide esto con tu exposición?, yo creo que si.
@martharivakobab9775
@martharivakobab9775 Жыл бұрын
Desde México Muchas gracias por ésta interesante investigación ! Me ayudarías con más información con el Talismán que Harún al Rashid le regaló a Carlo Magno ? Como llego al Califa ? Felicidades !
@apacheteapachete3630
@apacheteapachete3630 10 ай бұрын
Realmente el talismán es un relicario. Seguramente el califa Harun al Rashid mandó que se elaborara una joya para Carlomagno. La leyenda dice que el relicario original contenía cabellos de la Virgen, o bien, fragmentos de madera de la cruz de Cristo. Lo que está claro, era la devoción que Carlomagno le tenía a esta joya, con la que fue enterrado. (IL dixit)
@nachopichu6594
@nachopichu6594 Жыл бұрын
Muy interesante, pero hay un dato que no se ha expuesto y no consigo tenerlo claro, en los mapas expuestos a los habitantes de la actual Navarra de Pamplona hacia el sur se les llamaba navarris, todavía no existía el reino de Navarra, entonces fue antes un etnónimo que un gentilicio? y no se explica quienes eran estos navarris ni el por qué de dicho apelativo, si se referían a los romananzados o a los de los valles y zonas bajas, campesinos etc. Me gustaría si me lo pudieran explicar. Gracias
@apacheteapachete3630
@apacheteapachete3630 10 ай бұрын
La primera aparición del término "nabarros" corresponde a un texto de los Annales Tiliani hacia el año 769. Algunos autores determinan ese gentilicio en la "Navarra nuclear" (cuenca de Pamplona, Aoiz-Lumbier, tierra Estella, Sakana). Pero realmente, los francos, se referían a todos los habitantes de la actual Navarra, desde el Ebro hasta los Pirineos. Siendo Pamplona la "oppidum navarrorun". (IL dixit)
@nachopichu6594
@nachopichu6594 10 ай бұрын
@@apacheteapachete3630 gracias
@a.icastresana6599
@a.icastresana6599 3 ай бұрын
estos Bagaúdas eran los antiguos esclavos CeltasCantábros e Iberos , además de Aquitanos y Galos, que estuvieron desde el mas o menos desde el 50 a.C hasta el 407-4010 d.C, trabajando en los campos de Trigo y las cepas para elaborando vino y elaborando garum en los puertos del golfo de Vizcaya , para alimentar alas legiones Romanas en Britania en las tres regiones de la GaliaAquitania, 1ª,2ª y 3·ª o Novempompulania , dejaron de estar esclavizados , se autoliberarón en la 2ª revolucion o rebelion de los bagaudas aquitanos -armoricanos .loapartir del 407-417 d.C y no tuvieron que trabajar la tierras esclavizados nunca más para nadie cuando las legiones tienen que marcharse por las invasiones Sajonas. , luego más tarde con la llegada de los Visigodos y la perdida del reino de Tolosa 507 d.C llegó junto a los Visigodos una 2ª inmigración de agricultores de Aquitanos , y estos DESCENDIENTES DE Vardúlos Aquitanos, fueron los que ESTABAN CULTIVANDO EN LAS RIBERAS DEL TRAMO MEDIO DEL RIO IBER CUANDO LLEGARON LOS BEREBERES ISLAMIZADOS Y ALGÚN ÁRABE Y LES ENSEÑARON LAS TECNICAS NUEVAS DE REGADIO , Y AL RIO IBER SE LE NOMBRÓ COMO AL-NAH-AL ABRO, " GRAN RIO ABRO", EL NAHABRO Y SU RIBERA LA NAHABRA ESAS TIERRAS RIBEREÑAS LAS HABITARON LA SEGUNDA INMIGRACIÓN DE AGRICULTORES AQUITANOS , NO QUERIAN PERTENECER AL REINO DE PAMPLONA ,la Pompalona Visigoda paso a llamarse Bambalona seudo islamizada cuando la ataco 2 veces Carlomagno en su asedio a Saraqusta. gracias por su tiempo si he cometido algún desliz correguible , conteste me. POSDATA rio Iber- gran rio Abro- rio Ebro, Y ERA EL GRANERO ,DESPENSA, POR LAS NUEVAS TECNICAS DE AGRICULTURA DE REGADIO, TRAIDAS DESDE SIRIA , EL REINO DE PAMPLONA CONQUISTO A SANGRE Y FUEGO , LAS TIERRAS DE LOS AGRICULTORES DE LA NAHABRA Y DE HAY VIENE EL NOMBRE DE NAVARRA , SIMPLEMENTE MODIFICANDOLÓ POR EL ORIGINAL DE NAHABRA , CON BE
@a.icastresana6599
@a.icastresana6599 3 ай бұрын
@@apacheteapachete3630 Los Bagaúdas eran los antiguos esclavos CeltasCantábros e Iberos , además de Aquitanos y Galos, que estuvieron desde el mas o menos desde el 50 a.C hasta el 407-4010 d.C, trabajando en los campos de Trigo y las cepas para elaborando vino y elaborando garum en los puertos del golfo de Vizcaya , para alimentar alas legiones Romanas en Britania en las tres regiones de la GaliaAquitania, 1ª,2ª y 3·ª o Novempompulania , dejaron de estar esclavizados , se autoliberarón en la 2ª revolucion o rebelion de los bagaudas aquitanos -armoricanos .loapartir del 407-417 d.C y no tuvieron que trabajar la tierras esclavizados nunca más para nadie cuando las legiones tienen que marcharse por las invasiones Sajonas. , luego más tarde con la llegada de los Visigodos y la perdida del reino de Tolosa 507 d.C llegó junto a los Visigodos una 2ª inmigración de agricultores de Aquitanos , y estos DESCENDIENTES DE Vardúlos Aquitanos, fueron los que ESTABAN CULTIVANDO EN LAS RIBERAS DEL TRAMO MEDIO DEL RIO IBER CUANDO LLEGARON LOS BEREBERES ISLAMIZADOS Y ALGÚN ÁRABE Y LES ENSEÑARON LAS TECNICAS NUEVAS DE REGADIO , Y AL RIO IBER SE LE NOMBRÓ COMO AL-NAH-AL ABRO, " GRAN RIO ABRO", EL NAHABRO Y SU RIBERA LA NAHABRA ESAS TIERRAS RIBEREÑAS LAS HABITARON LA SEGUNDA INMIGRACIÓN DE AGRICULTORES AQUITANOS , NO QUERIAN PERTENECER AL REINO DE PAMPLONA ,la Pompalona Visigoda paso a llamarse Bambalona seudo islamizada cuando la ataco 2 veces Carlomagno en su asedio a Saraqusta. gracias por su tiempo si he cometido algún desliz correguible , conteste me. POSDATA rio Iber- gran rio Abro- rio Ebro, Y ERA EL GRANERO ,DESPENSA, POR LAS NUEVAS TÉCNICAS DE AGRICULTURA DE REGADÍO, TRAIDAS DESDE SIRIA , EL REINO DE PAMPLONA CONQUISTÓ A SANGRE Y FUEGO , LAS TIERRAS DE LOS AGRICULTORES DE LA NAHABRA Y DE HAY VIENE EL NOMBRE DE NAVARRA , SIMPLEMENTE MODIFICÁNDOLO POR EL ORIGINAL DE NAHABRA , CON BE.
@JuanRamonElguezabalElortegui
@JuanRamonElguezabalElortegui 3 ай бұрын
osea que tú no eres historiador, solo aficionado, y dices que Xabier Ollo...no tiene ni idea de lo que habla..?
Tortosa y Lérida (1148.1149)
48:11
Real Academia de la Historia
Рет қаралды 1,3 М.
EL TEATRO QUE SE SALVÓ DE SU DESTRUCCIÓN | La ciudad de Augusto (II)
26:07
Antigua Roma al Día
Рет қаралды 57 М.
Their Boat Engine Fell Off
0:13
Newsflare
Рет қаралды 15 МЛН
Почему Катар богатый? #shorts
0:45
Послезавтра
Рет қаралды 2 МЛН
La lengua y la escritura de los celtíberos
1:31:44
Museo Arqueológico Nacional de España
Рет қаралды 46 М.
Aquelarre: brujas y brujería a través de la historia, con Sergio Valero
1:10:05
Conferencia. Miguel Servet
1:04:41
Fundacion Ibercaja (FundacionIbercaja)
Рет қаралды 3,1 М.
La carretera romana de Zaragoza al Bearne
1:19:05
Isaac Moreno Gallo
Рет қаралды 250 М.
Matilde Miquel Juan: El Salvador y La Dolorosa, Paolo de San Leocadio
55:19
Fundación Amigos Museo del Prado
Рет қаралды 1,3 М.
Conquistas, ciudades y nuevas fronteras, 1050-1150: visión de conjunto
44:08
Real Academia de la Historia
Рет қаралды 2,5 М.
ArqueoUDIMA 26 - "El patrimonio arqueológico subacuático, a través de la mirada legislativa".
39:34
Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA
Рет қаралды 1 М.
Presentación de "Contra la revolución francesa" en Pamplona
1:28:32
Asociación Pompaelo
Рет қаралды 3,4 М.
Entendiendo el 23-F, con Roberto Muñoz Bolaños
1:16:22
Asociación Pompaelo
Рет қаралды 10 М.
Their Boat Engine Fell Off
0:13
Newsflare
Рет қаралды 15 МЛН