En la ciencia, como en la vida, ni la veteranía valida argumentos, ni la monetización los invalida. Nuestro más firme apoyo a quienes defienden la ciencia frente a la desinformación.
@paleonoobM7 жыл бұрын
#indeterminación
@Ninoteify7 жыл бұрын
Sí sí, pero podríais haberos mojado un poquito!! Seguro que se podría haber dicho algo que volara mas de una mente. ¡La física da para eso y más!
@PEDRODANIELDEJODAR7 жыл бұрын
Instituto de Física Teórica IFT pero entonces existe la nada????
@Xcandalizao7 жыл бұрын
Buena respuesta, junto con la de crespo, al salseo generado por mundo desconocido...La verdad es que es vergonzoso que esta plataforma permita que un canal de youtube como ese pueda existir....tantos valores que YT dice transmitir...ja!
@fortunatosaltosgallos89457 жыл бұрын
No estoy de acuerdo con que siguiendo el método científico uno puede llegar a conclusiones irrefutables. El método científico nos proporciona teorías que explican el funcionamiento de la naturaleza con cierto grado de exactitud, que nunca es total. No se puede demostrar la veracidad de una teoría, sólo se puede demostrar que es falsa. Además, la existencia regularidades en la naturaleza que explican todo lo que sucede es un acto de fe, no se puede demostrar. Podríamos entonces entrar en un debate sobre qué tan fiable es la ciencia, o si su método es irrefutable o no, y todo lo que discutiéramos sería filosofía, no ciencia. La cuestión de si creer o no creer en la ciencia es una cuestión filosófica. Yo elijo creer en la ciencia, elijo creer en el método científico, y reconozco que es, en rigor, un acto de fe, y mi postura se basa principalmente en que funciona, la ciencia funciona y por eso creo en ella. Obviamente con esto no quiero ir a parar a un relativismo en que todo tiene cabida. Las afirmaciones que se hacen en Mundo Desconocido y otros canales de pseudociencia, al contrario que la ciencia, no tienen fundamento alguno, son absurdas, no se puede equiparar la pseudociencia con la ciencia. Ahora bien, todo este follón empezó con una crítica de Mundo Desconocido hacia los científicos, que no a la ciencia. Matizaciones aparte, lo que dijo es esencialmente correcto, los científicos fallan mucho, los errores se cuelan mucho, aunque tarde o temprano sean corregidos. Es verdad que Mundo Desconocido expuso las miserias de los científicos con un fin retorcido, quiso equiparar la pseudociencia a la ciencia, al mostrar a los científicos como seres humanos que algunas veces fallan y otras mienten. Aprovecha este hecho para argumentar que si los científicos fallan en sus deducciones no pueden criticar a la pseudociencia por carecer de fundamentos para las suyas. Esto es absurdo, la pseudociencia no tiene fundamento alguno, no se le puede dar credibilidad, y la ciencia tarde o temprano corrige sus errores. Pero repito, lo que dijo Mundo Desconocido sobre las miserias de los científicos es correcto, no se lo inventó él, como se inventará otros de sus contenidos. En mi opinión, la mejor estrategia para que la ciencia conserve su estatus dominante y la gente no empiece a creer en intuiciones iluminatis es la tolerancia. Una confrontación de tú a tú no tiene sentido. Dejemos que quien quiera entretenerse con vídeos en los que se cuenta la vida, la obra y la gloria de tal civilización extraterrestre lo haga. Lo único que hay que hacer es no tomárselo en serio, y decirlo. Puedes invitar a alguien a divertirse viendo Mundo Desconocido, pero dejándole claro que lo que allí se dice son tonterías absurdas sin fundamento. Tampoco le vendría mal a la credibilidad de la ciencia que los científicos corrigieran las causas de los fallos mencionados, y que no estuvieran tan condicionados por modas o por élites con opiniones similares que en cierta medida marcan el rumbo de los demás.
@orlando._.5757 жыл бұрын
Grande Crespo!
@robertopardo21137 жыл бұрын
La verdad ift me saco el sombrero ante ustedes.son algo tan necesario ustedes para fomentar la curiosidad en nuestros jóvenes . después de todo ellos son nuestro futuro y no queremos que se corte este hilo de evolución que tuvimos durante tantos siglos.
@Seisgea7 жыл бұрын
Sin duda, el video más profesional del IFT. Quizás se me pasó por alto, pero no vi el método científico. No estoy seguro de entender el fin de esto... ¿Intentaban luchar contra la incultura y guiar a los más jovenes? En una época donde por lo general un niño talentoso de 12 años saber más que sus propios tutores? Hoy en día todos creen saber mucho sabiendo muy poco, tanto en un bando como en el otro; ese es el verdadero problema de la era digital y no las conspiraciones... Dale una caña de pescar a un mono y la esgrimirá como látigo toda su vida sin saber pescar un maldito pez.
@elite76897 жыл бұрын
Roberto Pardo ksj
@IFTMadrid7 жыл бұрын
El tema de esta semana para el concurso #TazaIFT en Twitter es "la Física en mi vida". Si queréis participar, contestad en Twitter enviándonos una foto relacionada. El mejor tuit de esta semana ganará una exclusiva taza del IFT! Anunciaremos el ganador el jueves día 1 de febrero a las 15h !!! Esperamos vuestras imágenes en este link: twitter.com/ift_uam_csic/status/956528769011015680
@AgenteJich7 жыл бұрын
"Pa'llí, pa'llá y pa'rriba" -Ift 2018
@Chapusse7 жыл бұрын
Pos tó mu claro. Pa qué quieres más?
@AgenteJich7 жыл бұрын
Pedro Valdegrama po aro gashó pa'que quiere má?
@mellamofields42757 жыл бұрын
2:20 :') I got that referencia
@ZigZagsss7 жыл бұрын
No se debe negar la realidad de la posibilidad de que existan trabajos científicos cuyos resultados puedan estar sujetos a intereses no púramente científicos, y como esa cuestión afecta al desarrollo de la ciencia, la comunidad científica en su mejor intención haría mal en ignorar dicho tema dándolo por intocable. Toda postura a la defensiva de la comunidad científica ante dicho asunto, no demuestra el deseo de la comunidad de mantenerse en buen estado de salud (que es valga la redundancia la postura más saludable y beneficiosa para la propia ciencia), sino el deseo de mantenerlo todo tal y como está (postura que en el mejor de los casos, no añade nada positivo a cualquiera que sea el estado actual real de las cosas). Lo que acabo de exponer no tiene nada que ver con colocarse en un sitio o en otro en el espectáculo al que todos hemos asistido en KZbin, sino de un uso elemental de la lógica más aséptica.
@iKoronnelPvP7 жыл бұрын
Que cabron crespo con las puyas a jl jajaj
@alicatel16597 жыл бұрын
Ay madre... el bisho JL
@pablopunk7 жыл бұрын
Para el que quiera profundizar más en el tema, hay un libro genial sobre esto: "Un universo de la nada", de Lawrence Krauss. Además es muy fácil de entender y explica temas claves de la cosmología actual.
@edgardcontreras55366 жыл бұрын
Gracias por el dato...
@supermath6917 жыл бұрын
Que buena metafora se a mandado el maestro,gracias like sigan con esto please
@Sk8Mak7 жыл бұрын
"Negar la realidad es una cuestión psicopática o política".. FIN.
@guillermoborda34364 жыл бұрын
Es, más bien, una cuestión filosófica.
@ricardomv62742 жыл бұрын
o de misica o brujeria . Que creen que mucho de lo real no es racional.
@martinmcfly56967 жыл бұрын
2:18 JL!!?!
@FarchopYT7 жыл бұрын
Es verdad, que cabrones xD
@exel_ar6 жыл бұрын
Esperaba más de esta respuesta de un profesional como él, honestamente. La nada, es un absoluto díficil de definir, porque jamás se la puede experimentar. Incluso forzando el vacío se continúa percibiendo perturbación cuántica.
@LazaroAndrade-lr7xd8 ай бұрын
El infinito tiene una infinidad de formas sobre todo la original conciencia de todos nosotros y una casi infinita cantidad de singularidades como la que está en el centro de nuestro Big Bang
@SicMundusCE7 ай бұрын
La nada simplemente es un concepto y en realidad no existe de ninguna forma, la realidad es lo que es y solo es realidad y nunca hubo un comienzo. Vemos las cosas desde nuestra perspectiva y un pensamiento humano, le adjudicamos un valor a la nada cuando en realidad no hay algo que realmente sea nada, no hay pruebas de que realmente exista algo que sea literalmente nada, incluso aunque quites absolutamente todas las particulas y atomos de un sitio seguira existiendo el espacio 3D y el tiempo, incluso lo que se dice que es "nada" en realidad si es algo y es materia oscura, es imposible que exista la nada literal entonces. O sea les hago esta pregunta, dependiendo las perspectivas podemos sacar diferentes entendimientos sobre algo, podemos ver una casa desde adentro y desde afuera, podemos observar nuestro planeta desde adentro y desde afuera, entonces ¿Si pudieramos observar la realidad desde afuera de la realidad que seria lo que este al rededor de la realidad? ¿Desde que posicion estariamos viendo la realidad? ¿Estariamos en un sitio donde la realidad esta puesta y que es mas antiguo que la existencia? ¿Seria eso la nada? ¿Realmente es la nada? ¿Entonces si es la nada es realmente la nada lo que nosotros entendemos como nada? porque nosotros entendemos nada como algo nulo pero el poder ver la realidad desde afuera implicaria entonces que afuera de la realidad hay algo y si ya es algo entonces no es la nada entonces ni siquiera afuera de la realidad existiria la nada por lo tanto no existe nada afuera de la realidad porque la realidad lo es todo y la nada solo es un concepto humano que no existe, es decir, solo una palabra. Todo es una causa y efecto de algo, incluso el inicio de un universo debe ser una consecuencia de una causa, entonces esto implicaria que simplemente nunca hubo un comienzo porque el comienzo es la causa de algo pero incluso las causas no aparecen de la nada y necesitan efectos anteriores para existir, entonces somos causas y efectos sin principio ni fin. Queremos despegarnos fuertemente de lo existente y agregar una causa mas alla de la realidad, no podemos decir que existio una nada porque implica algo simplemente inexistente y algo inexistente es lo que realmente no tiene causa ni razón de existir. Si en vez de una existencia existiera irónicamente la "nada" entonces ¿Cual seria el inicio de la nada? simplemente es una pregunta totalmente conceptual que no se asocia a algo que realmente pueda existir, es como querer inventar un cuadrado redondo ¿Porque la inexistencia no existe? pues porque simplemente si existiera entonces no seria inexistencia.
@carfortdu69753 жыл бұрын
Muy bien respondido. Ese tema está más allá de la ciencia, lo que dignifica la verdadera ciencia y honra a este señor.
@lAR3l7 жыл бұрын
Joder, en serio pensé que me daría una respuesta, me ha hecho una muy buena broma, caballero. Sí, creo que se lo dejaremos a la filosofía. Es la filosofía o la ciencia y sólamente eso.
@leonardocartagena97617 жыл бұрын
Excelente comunicador este señor. Denle más aire. Es un placer recibir sus exlicaciones
@guidomontero93797 жыл бұрын
Los amo!!! Muy Bien Explicado!!
@jeremychacon60393 жыл бұрын
en muchas ocasiones cuando te pregunta el por hay algo en lugar de nada lo mas probable es que si no eres fuerte de mente te de una psicogis de dudas existenciales, dejemos esa respuesta para cuando las maquinas sean capaces de pensar por si mismas y lo hagan por nosotros, hasta entonces solo queda vivir en la incertidumbre entre el absoluto nihilismo sea positivo o negativo pero nihilismo al fin y al cabo si al azar no le importa absolutamente nada entonces no somos nadie como para decir que el azar es bueno o malo, es solo azar y por desgracia es algo bien jodido
@hectordopacioburgos99917 жыл бұрын
Me fascina todo esto de la física y cada vez q os veo ift me sorprendo
@GurenKindred7 жыл бұрын
Jajajajaja 2:21 y JL es un orate también en el canal del ift, buena buena, saludos y me encanta su canal, cada día aprendo algo nuevo
@carlosambriz12847 жыл бұрын
Es una cuestión meramente filosófica. La nada, por definición, no existe; nada sale de la nada, ni siquiera podemos ni imaginarle. Por lo tanto, lo que resta de la nada es algo: existencia.
@victorb96.7 жыл бұрын
Carlos Ambriz Exactamente, bravo por la explicación. El universo debe existir por necesidad, ya que es imposible la existencia de la nada
@andresxj17 жыл бұрын
Parmémides te envía saludos.
@juanricue87167 жыл бұрын
yo he sacado una conclusión algo curiosa. Suponiendo que todo es traducible a "matrices" estos tendran dos tipos de contenidos: las interacciones y las características. En dicho contexto la nada (absoluta) seria la ausencia de sistema, seria una "matriz" sin ningun contenido. El problema radica en una hipotética 'nada parcial', donde se tenga interacciones pero no características o viceversa. Porque esta teóricamente si podria formar parte de nuestra realidad....
@AlejandroBravo07 жыл бұрын
Ese argumento es el mismo que decir que Dios es perfecto en todos sus aspectos, y como existir es más perfecto que no existir, Dios tiene que existir
@carlosambriz12847 жыл бұрын
Alejandro Bravo Erróneo, desde el primer momento de asume la existencia de un dios
@heisenbugomega85437 жыл бұрын
2:21 Cameo de JL, jajajajajaja
@victorolivera64997 жыл бұрын
La única colaboración que podrá tener con científicos de verdad :v
@yaelalbertosantiagogarcia19847 жыл бұрын
#IFTResponde: El descubrimiento de las ondas gravitacionales tiene algo que ver con la cuantizacion de la gravedad? Ya que son ondas y toda onda tiene asociada una partícula. (Gravitón) o estoy usando mal la analogía?
@MrPlanck7 жыл бұрын
Algo está claro, no hay una verdad absoluta en ciencia, es decir, puede que lo que hoy consideremos como teoría, mañana lo conozcamos como un error del pasado, y eso es por lo impredecible que es el universo. Ya lo dijo Werner Heisenberg: "El universo no es más complejo de lo que creemos, el universo es más complejo de lo que podemos imaginar.". Pero otra cosa es cierta, si alguien intenta refutar una hipótesis, teoría o ley científica sin usar el método científico y utilizando argumentos incoherentes, no tiene la razón. Por último quiero añadir, que las reglas son reglas, y el universo no siempre las cumple. Felicidades por crear este contenido
@eduardo-gdolz7 жыл бұрын
Toda idea que un individuo asocie como verdadera se convierte en un absoluto subjetivo, no confundir absoluto con objetivo, objetivo va con relativo, absoluto con subjetivo, saludos.
@MrPlanck7 жыл бұрын
No podría estar más de acuerdo contigo, saludos.
@edgardcontreras55366 жыл бұрын
Gracias por tu aporte
@carlosgonzalezsanchez42305 жыл бұрын
Sr Álvaro, creo que hace vd una labor, no sólo didáctica sino además, profiláctica. Muchas gracias.
@Efren772 жыл бұрын
Es valido decir que el método científico aprueba y conforma la realidad de ciertos pensamientos, pero lo que ignora este señor es que toda ciencia o teoría nace de un pensamiento lógico racional, que posterior a dicho pensamiento racional se le aplica el método científico para al final concluirse en una fórmula o leyes del universo así que no hay que subestimar los pensamientos lógicos racionales que de hay es donde proviene toda la física de la actualidad 🤘🤘.
@miguelk98577 жыл бұрын
Como amante de la ciencia y de Dios encuentro muy buena la respuesta. Veo que muchos fanaticos no entendieron nada de la respuesta ni la intención de la explicación.
@joseloayza5027 жыл бұрын
Sunyata es tu dios correcto.
@bymcover22077 жыл бұрын
miguel kunstmann yo no entiendo por que estas en este canal v: *
@salmanr66157 жыл бұрын
Yesset Mora Zuñiga si pones un ":v" tu opinión no cuenta
@xXCraZyCarLoS13Xx7 жыл бұрын
Lo que dices tiene, poco o nada que ver con la pregunta que se plantea.
@alvarinho77 жыл бұрын
Carlos Benéitez no has entendido nada...
@Mauricetz7 жыл бұрын
De eso se trata; nada.
@emmanuelnathanmongelosgonz79547 жыл бұрын
Enserio cuantos más dirán lo mismo, por favor leanse un libro.
@edgardcontreras55366 жыл бұрын
Porque???? sería muy util que digas tus razones...gracias
@DALB117 жыл бұрын
Ole ese lenguaje técnico! Pa' allí, pa'alla y pa'arriba! Jajajajja mi encantó! Un abrazo grande!
@federicomarilungo7 жыл бұрын
Duda! Se pueden chocar los fotones? (o cualquier partícula barionica que no respete el principio de exclusión)
@javierescorciabermudez28977 жыл бұрын
A qué te refieres cuando dices que negar la realidad se puede deber a cuestiones psicopáticas?
@steman92757 жыл бұрын
por que si dices que existe la nada. sabiendo que tu existes es por que estas mal de la cabeza XD
@Kolergan7 жыл бұрын
Vamos.... sigo este canal pero la verdad que esta respuesta es una tontería. No veo relación entre hablar del método científico y la pregunta directa ¿por que existe algo y no la nada?. Dice que él tiene colegas que piensan que es factible crear algo de la nada pero que eso no esta sustentado en el método científico... "explícame porque" ponme un ejemplo por lo menos teórico en donde siguiendo el método científico se puede concluir que dicha afirmación no es posible. Segundo, no puede existir la "nada" pues todo el universo es un "Algo", una singularidad en expansión. Nunca ha "existido" la nada, porque desde aquello que conocemos como universo siempre existió como una singunlaridad, era un "algo" en la aparente "nada". Cuando este "algo" se expandió todo lo que conocemos se crea dentro de esta "burbuja" de espacio tiempo, por lo que siempre habra algo y no la nada.
@edgardcontreras55366 жыл бұрын
Muy interesante tu aporte, gracias...si tuvieras algún libro que recomendar te agradecería...
@elvisorellana10216 жыл бұрын
amo a este señor, es al único del canal al que le entiendo xD explica muy bien
@anyimontoya.10337 жыл бұрын
Excelente video.
@mackmanaman7 жыл бұрын
la respuesta a la pregunta esta en 0:14 , pero muy resumida.
@eliessermendez23217 жыл бұрын
Tema: Parte del origen del todo, el tiempo.. Que leas esto seria un honor para mi. Es para el creador del vídeo, serán bien recibidas todas las opiniones. Pienso que vivimos el presente por un tiempo súper corto; por un santiamén de tiempo... para mi la existencia se sustenta en una sucesión de santiamenes de tiempo. Se sabe muy poco sobre materia oscura, sobre energía oscura, sobre el presente... muchos dicen que el presente no existe, es estupido decir eso porque si el presente no existiera pues nada existiera.. El presente es constante, e impulsa toda la realidad junto con el. Hay posibilidad de que el curso de la realidad sea un lienso con una increíble velocidad de sacudido o vibración, ¿porque? simple. Que pasa si pones a vibrar o agitas una superficie que tiene granitos de arena? Pues los granitos de arena se moverán según sus características físicas, y demás condiciones exteriores que insidan en dichos granitos de arena como la gravedad... eso quiere decir que quizás el tiempo es un sacudido, o alguna clase de vibración fundamental mas rápido que la luz, ¿sacudido, o vibración "tridimencional"? si es en la dimension tridimencional que conocemos, pues si, la percibimos como tridimencional. ¿Porque mas rápido que la luz? Alberth E. Dice que si viajas a la velocidad de la luz los demás envejecen mas rápido que tu según la distancia recorrida, osea que viajar a la velocidad de la luz es menos rapido que viajar a la velocidad del tiempo; la luz viaja sobre el tiempo.. ¿Que pasa si viajas a la velocidad del tiempo? ¿como dectar evidencia del surgimiento del tiempo? ¿porque puede que no sea trimencional el sacudido o vibración que impulsa el tiempo? Por ahora es demasiado dificil, o hasta imposible comprobar como el tiempo impusa nuestra realidad.. Solo queda imaginar; Puede ser que el tiempo se agita tan extremadamente rápido que el increible tipo de razón cuantica resultante afecta principalmente a las branas de la teoria de cuerdas que dan origen a nuestra dimesion tridimencional, No abria evidencia de eso ni si quiera si pudieramos contemplar las branas, ¿porque? Cuando surge el primer momento del primer pasado en la realidad que conocemos: Momento pasado= MP. X es igual a velocidad del tiempo.. en MP x-1 hay posibilidad de que halla una evidencia del surgimiento de la continuidad espacio tiempo en ese momento, pero pasaría lo siguiente: Ejemplo: Pasaria como con la luz, es como si la luz en momento pasado x-1, viaje desde el fin del universo hasta nosotros, pero antes de llegar a momento pasado x-2 la evidencia, o rastro del surgimiento del tiempo simplemente ya dejo de existir. La distancia de la velocidad del tiempo es extremadamente larga por su increíble velocidad... Osea que viajar a la velocidad del tiempo seria como aparecer instantáneamente en cualquier lugar del universo. Saludos desde República Dominicana, no tengo personas con las que pueda hablar de estos y mas temas que me inquietan. Espero, y seran bien recibidas sus opiniones respecto a esto que escribi. By: Eliesser Mendez
@edgardcontreras55366 жыл бұрын
Gracias por tu aporte en el tema... Exitos para Ti
@cfningles17 жыл бұрын
Buenísima explicación.
@primeroverdad7 жыл бұрын
Esta pregunta se formuló en la filosofia metafisica.
@cristobalvenegas38487 жыл бұрын
Exacto, es la pregunta metafísica más radical: la pregunta por el ser (o más bien por el sentido del ser)
@primeroverdad7 жыл бұрын
revisa este: kzbin.info/www/bejne/epK0m6ikiJVnitk
@akaibake79997 жыл бұрын
Me gustó mucho como explica
@CadStr7 жыл бұрын
2:22 min muy bueno!!
@geofisue7 жыл бұрын
Muy buena explicación!
@jhoanzapatta73327 жыл бұрын
Tengo preguntandome esto desde que supe del big bang, de hecho me parece difícil incluso tratar de imaginar la "nada", porque incluso si lo imagino todo en negro sin nada ya hay algo, el color negro que ya conozco...
@Renekor2 жыл бұрын
Azul
@Nelsoski. Жыл бұрын
es lo que siempre digo, si hay nada entonces porque tiene que ser negro, eso ya representa algo.
@imanolavila63717 жыл бұрын
Excelente video!;)
@manuelcortes14537 жыл бұрын
Me gustaría que solucionaran estas preguntas: Tomando que el espacio y el tiempo se encuentran unidos o condicionados el uno por el otro, ¿el hecho que nuestro universo se encuentre en constante expansión es la explicación a que exista el tiempo ? Y si es así, ¿entonces un universo estático carece de tiempo ?
@3dgardoe3dgardoe637 жыл бұрын
Buenas Álvaro: Si el espacio-tiempo se expande en un ∆t, a una determinada velocidad, no quiere decir esto que: >> Tiempo 1 (t1): expansión, creación de espacio-tiempo nuevo (extensión determinada x) >> Tiempo 2 (t2): expansión, más creación de espacio-tiempo nuevo (extensión determinada x+y) De manera que existe un tiempo (t1 y t2) independiente del espacio-tiempo. Este tiempo, cuánto de imaginario es??...la pregunta realmente es: Si sabemos que el espacio y el tiempo forman parte de una sola cosa, no habría un tiempo (el t1 y t2) huérfano de espacio??
@JackDeckard7 жыл бұрын
Una exelente respuesta.
@camilogomez75247 жыл бұрын
Bien video, ¿pueden explicar la rivalidad entre teoria de cuerdas y teoria cuántica de bucles ?
@sergio36317 жыл бұрын
La ciencia no responde al porque de las cosas, la ciencia nos explica el como ocurren las cosas y donde se originaron sus causas, Preguntar por qué existimos, en mi opinión, es casí como preguntar cuales eran las intenciones de la inteligencia que nos creó, porque solo los seres pensantes pueden hacer las cosas por X motivos. En cambio, la ciencia intenta encontrar cómo se originó el universo y cual es su destino, para ello utiliza las leyes de la naturaleza que al ser parte del universo, son ellas mismas posteriores a una hipótetica intención creadora. Sin embargo, las leyes de la naturaleza nos han llevado muy lejos por ahora, tanto que es posible hace tiempo plantearse seriamente que el universo no tenga razón de ser en el sentido humano de la expresión, pero justo por eso es mas basto y mas hermoso de lo que podriamos haber imaginado. Buen video y excelente respuesta.
@roberffb7 жыл бұрын
Una pregunta: ¿afecta de alguna manera la expansión acelerada del universo al tiempo? Es decir ¿si el espacio se expande el tiempo también?
@buildinthought78172 жыл бұрын
Si buscamos un motivo por el cual existen los componentes del universo, la única salida hacia adelante tal vez sea preguntarse tambien si hay un motivo por el cual esos componentes no deberian de existir ---> me parece logico razonar entonces que las dos cosas existen al mismo tiempo. Pensando en el espacio como algo (a nivel cuantico) que se crea y se destruye constantemente, el espacio existe en ciertos instantes y lugares cuanticos en que las cosas interactuan entre sí, y en el siguiente instante ese espacio deja de existir, y cambia constantemente. Esos "sitios" done la "nada" existe son lugares que no estan interactuando con ningún componenete del universo.
@rubenmatematicas6 жыл бұрын
Propongo que expliquéis las "fuerzas" de Coriolis y otro sobre los métodos de datación y sus limitaciones o intervalos de confianza. Un saludo.
@victorb96.7 жыл бұрын
Me parece una pregunta excelente, pero esperaba una respuesta filosófica algo más desarrollada. Mi intento de respuesta sería que precisamente existe "algo" porque la "nada" es inconcebible. El universo existe por necesidad, ya que sería literalmente imposible la existencia de solo "nada" (En mi cabeza esta idea tiene más sentido del que he conseguido plasmar en el mensaje)
@monicarocha38852 ай бұрын
Es dificil de mezclar el concepto nada con lo material mas con situaciones inmateriales si por ejemplo "nada de carga... .nada de sombra.....nada de amor"
@jeffersonomarbravorizzo58117 жыл бұрын
Maestro , el método cientifico es interesante recien estoy aprendiendo en normativas APA
@charbelcortes15607 жыл бұрын
Ese Quantum Fracture es un loquillo. Buen video
@matemagiatv45807 жыл бұрын
Insultan a JL, si me fije XD
@JJCel77 жыл бұрын
En ningún momento insultan a JL al contrario JL insulta cada instante la inteligencia humana, ni hablar de sus fanboys son unos completos imbéciles(Que padece un déficit intelectual profundo)
@steman92757 жыл бұрын
no insultan a JL en ningún momento, solo se o usa como referencia de un mentiroso que niega la realidad.
@victorb96.7 жыл бұрын
El universo existe por obligación. Obligatoriamente tiene que existir algo porque la "nada" no existe por definición. No podría darse el caso de que existiese solo "nada", ya que para algo existir y ser real, necesita ser experimentado por algo o alguien, y "nada" implica nadie.
@cedricmontesdeocarivera364 жыл бұрын
Ese cuestionamiento de Heidegger es grandioso.
@tucanhernan7 жыл бұрын
Muy bueno! Creo que algunos confunden "vacío" con "nada". Como el vacío cuántico, que puede ser el resultado de la cancelación de distintas fuerzas (0 = 1 -1) . La nada es... nada en absoluto.
@cosarsantigoibridercarmon72327 жыл бұрын
La eventualidad no evita que las cosas se puedan comparar y es obvio que nadie lo compararia por la diferencias circunstansiales porque es una actividad y te saliste del tema de la pregunta
@williamg42427 жыл бұрын
La nada y/o algo existen solo porque existe la conciencia racional. Mientras existan seres racionales con conciencia cognitiva podrá haber el debete de porque "existe el algo donde habitan y no la nada". Hace tan solo 200 mil años, aproximadamente, no existia nadie en este planeta que se hiciera esa pregunta si es que consideramos al homo sapiens sapiens la cumbre del pensamiento consiente. En otras palabras, hace mas de 200 mil años, aproximadamente, tambien existia "algo" y existia desde hace mas de 13 mil millones de años y no habia nadie que se preguntará porque existian.
@facundodiaz3473 жыл бұрын
Tengo un razonamiento que quiero compartir. Algo existente (que es lo contrario a la nada) para existir consta de características, con características nos referimos a elementos que definen a esa determinada existencia. Ahora bien, la nada es la ausencia de estas características, el razonamiento nuestro es que algo que no tiene características es simplemente "nada" o la "no existencia" ya que no hay nada que podamos destacar para comprobar su existencia (ausencia de características). Pero ¿y si pensamos de otra manera? ¿Acaso no tener características, no es una característica? El no existir puede ser una característica o cualidad. Si la existencia no existiera, entonces no existiría el "no existir", entonces eso quiere decir que el no existir de alguna manera es existir. La nada sería imposible ya que "nada" es una cualidad (es nada) y como ES nada EXISTE, ya que algo no puede SER si no existe.
@Charly11257 жыл бұрын
Su respuesta nos demostró que la nada existe... Porque no respondió nada de lo que se le preguntó...
@steman92757 жыл бұрын
con su respuesta te mostró que existe algo, por lo tanto, no existe la nada (si ya existe ese algo). pon mas atención o estudia porfavor.
@lesus78157 жыл бұрын
Con todo respeto y admiración al IFT, creo que en esta ocasión la pregunta no fue contestada. Ni siquiera se habló del tema, o me perdí de algo?
@steman92757 жыл бұрын
con su respuesta demostró que existe algo, por lo tanto, no existe la nada (si ya existe ese algo). :)
@gregorm.spinoza7494 жыл бұрын
Posiblemente, nuestro Universo flota en la Nada infinita, tal como una pompa de jabón en la suave y cálida brisa de un amanecer de primavera. Nuestra pompa, en esta alegoría, no está llena de aire, sino que todo es sustancia, energía o materia: nuestro vacío dentro de la pompa no es la nada, no tiene la misma naturaleza. Nuestro vacío es también una forma de energía. La Nada, es absolutamente ajena a nuestra experiencia, y no es asimilable a un vacío perfecto en el interior de la pompa, dado que en ese vacío perfecto queda el espacio que conocemos, y que es sustancia, como bien saben los físicos modernos. Al conjunto de pompas y al aire mismo que se extiende infinitamente, yo le llamaría Realidad. Todo lo que ha sido, es o será, alguna vez. Es la simbiosis absoluta entre el ser y el no ser. Ser o no ser, no es la cuestión, sino que la cuestión es el dónde y cuándo se es y dónde y cuándo, nada se es. Pero aún más difícil, dado que no existen solo 4 dimensiones en la Realidad, aunque existan Universos de solo 4 dimensiones. Y por si fuera poco, quizá existan múltiples dimensiones temporales. O quizá ninguna y el tiempo es una mera anomalía cognitiva de nuestra particular consciencia. La infinita Nada es el conjunto complementario del conjunto de todos los Universos. Si suponemos una Realidad, así, entonces la pregunta de una consciencia cualquiera acerca de porqué existe su Universo, es decir, algo, en vez de no existir nada, no puede tener respuesta dentro del conocimiento parcial que desarrolle cualquier consciencia dentro de cualquier pompa, porque lo más probable (prácticamente seguro) es que no podamos hablar científicamente de porqué surge o no surge en el concierto, en el baile del conjunto de los universos, uno cualquiera de ellos. En realidad es una pregunta absurda, sin sentido, sin propósito, inútil, prescindible... pues es como caminar en la nieve, aislar un copo al azar, y preguntarse por qué es como es en vez de ser de cualquiera de las otras infinitas formas.
@gregorm.spinoza7494 жыл бұрын
Creo que mi suposición ha sido prudente y respetuosamente expuesta en el contexto de un asunto, tema o pregunta de carácter más filosófico que científico. Así lo explica el propio ponente, que goza de mi admiración y respeto. Si se vuelve a leer mi comentario, sin prejuicios en la dirección que algunos tienen derecho a adoptar, pero que no procede en este caso ya que nadie sabe mejor que yo mismo mi intención, entonces podrían asumir que quizá se hayan precipitado o subestimado como razonables otras interpretaciones de su contenido e intenciones.
@Chapusse7 жыл бұрын
El muñequito de JL asomando por ahí. Jajajajaja!!! Excelente!!!
@EntrevistandoDemonios7 жыл бұрын
Genial.
@98darkgm987 жыл бұрын
Buenas, tengo una pregunta, si los neutrinos interactúan rara vez con la materia, pueden ser tragados por agujeros negros?
@DarkHalloweve7 жыл бұрын
Hola, vengo a criticar. 1. "El método científico es el único que podemos seguir para llegar a conclusiones irrefutables". Claro, en temas empíricos el método científico es el mejor método para obtener conocimientos. Para estudiar la naturaleza no hay nada como el método científico. Sin embargo, para estudiar verdades de otro orden (véase verdades sobre lógica, matemática, ética, epistemología, teología, o incluso la propia naturaleza metodológica del método científico) el método científico es deficiente, por no decir que sólo nos sirve para apoyar argumentos con conocimientos sobre la naturaleza. 2. La pregunta sigue sin responder.
@jimepintomijares Жыл бұрын
Mmmm… la ciencia no es la única vía para llegar a conclusiones irrefutables. De hecho, la ciencia se refuta a sí misma todo el tiempo. Las únicas vías para llegar a conclusiones 100% irrefutables son la lógica y las matemáticas. Yendo más allá, el método científico, y por tanto la ciencia, no se sustenta a sí mismo: tiene que recurrir a las matemáticas y a la filosofía, entendiendo a la lógica como parte de estas dos, para entenderse como un método válido.
@cantifiel7 жыл бұрын
Pensé que iba a encontrar una respuesta, pero no, igual me quedé en la nada. 😂😂 Creo que los de nuestra generación moriremos en la especulación con respecto a esta pregunta.
@paramedic21727 жыл бұрын
Qué bien ha respondido a la pregunta! Aah no, que no lo ha hecho....
@lujanveron97316 жыл бұрын
Pero, enserio, deberian hacer preguntas relacionadas a la fisica cuantica no a la filosofia, pero esta bueno que la respondieran para fomentar la tolerancia y aceptar la divercidad de ideologias y creencias.
@Arjuna7717 жыл бұрын
Cuando será que escuchamos la respuesta más hermosa a este tipo de preguntas???...No sé!
@avelinacortez77683 жыл бұрын
La nada es lo más complejo que existe y que le muestra al hombre lo ignorante que somos.
@marianoortunojimenez6722 Жыл бұрын
Existe algo más que la nada, si sabemos que la nada no es nada, yo digo que la nada hay algo; en la nada hay energía, y de ella se crea la materia
@antonioalcaldeguerrero11813 жыл бұрын
Las percepciones de la mente humana (Tenemos,vacío,lleno,)etc están basadas en la lógica de nuestro manera de cuantificar lo que vemos!,pero,si no vemos,decimos que no hay!.Pero!!,que pasa cuando no vemos hasta donde llegan nuestros instrumentos de medición??.Pues!!,que siempre hay algo,aunque no lo veamos.Y parece ser!,que hay mucho más,que no vemos,que lo que vemos...El universo tiene una forma para nosotros,pero para otros seres es diferente!,no vamos a cambiar leyes naturales ni físicas,solo somos observadores,que hacemos algunas cosas prácticas de vez en cuando!.Faltan!,bastantes aspectos de la energía por (descubrir),Materia oscura,energía,oscura,interacciones,etc.Y ya adelanto,que no hay una sola teoría de la unificación que lo explique todo!!.
@Mauricetz7 жыл бұрын
En el hipotético caso de que un objeto se encontrase en el cero absoluto, ¿qué me pasaría si este objeto (digamos, de 1 cm cúbico) estuviese a 1 metro de distancia mientras duermo en mi cama? Gracias por leer xD
@judithlirios30503 жыл бұрын
Según mi criterio hasta ahora, creo que es porque "el algo" puede generar un cambio en sí mismo o en las cosas, lo que la nada no puede hacer.
@jeremychacon60393 жыл бұрын
es que todavia no sabemos que coño es la nada
@elrincondelpardo7 жыл бұрын
Vamos que no sabe la respuesta 😅
@ivanradiant7 жыл бұрын
El rincón del Pardo Ha respondido a la pregunta , existe algo porque se puede definir , y primeramente se define con 3 numeros que le dan tamaño y posición en el espacio , si niegas eso estás negando la propia realidad , a eso quería llegar
@nuevoordenmundiales7 жыл бұрын
¿pero el espacio vacío y tridimensional existió desde siempre? Si el espacio está ligado al tiempo, ¿no tiene el tiempo que tener un inicio?
@ivanradiant7 жыл бұрын
ANTI NOM Lo que sabemos es que ahora existe , para demostrar si existió antes debemos seguir estudiando , están hay las teorías del Big Bang entre otras pero son sólo eso , teorías , no podemos afirmarlo
@yamelmoreno86947 жыл бұрын
parece que no saben entender lo que es el sarcasmo...
@nuevoordenmundiales7 жыл бұрын
¿Sarcasmo de Rotterdam?
@MsPataso7 жыл бұрын
Exelente respuesta a esa pregunta
@matrixtetiene95777 жыл бұрын
Pues todo esto está muy bien, pero la verdad, creerse todo o negarlo todo no creo que sea una buena idea, o sea, en "Mundo Desconocido", se la pasan hablando de conspiraciones y teorías supuestamente científicas, ovnis y demás, PERO en canales de ciencia prácticamente nunca hablan de estas cosas o las tratan con mucho desprecio. Las conspiraciones, ovnis, fenómenos paranormales, etc, además de tratar temas científicos, entran también en lo de la POLÍTICA, así que no deberían despreciar esos temas como lo hacen, porque estos canales tratan a "Mundo Desconocido" como si incentivara a negar TODA la ciencia, pero ELLOS niegan TODO lo que tenga que ver con conspiraciones, ovnis o fenómenos paranormales, no hablan de ello o sólo dedican uno o dos vídeos para desmentir temas en boga que son fáciles para desmentir (algo así como lo que hace "Gabe Hash" u "Oxlack"), pero cuando se trata de temas serios, como los atentados del 11/S o cosas así no sacan nada, si, es verdad que hay muchas mentiras en el mundo de los canales de Misterio y Conspiraciones, pero negar que todo eso existe también es bastante estúpido, no es sólo cuestión de ciencia si los extraterrestres nos visitan, también es cuestión de política. Pero SI LO NIEGAN porque no hablan de nada de eso, pero SI se toman la "molestia" de atacar canales de Misterio y Conspiraciones, claro, es EXCELENTE que desmientan casos concretos, pero es que hacen lo mismo que esos canales, si dicen que un canal como "Mundo Desconocido" está en contra de la "Ciencia", entonces los canales que dicen eso están en contra de las "Conspiraciones", y creo que estar en contra de la Ciencia y estar en contra de las Conspiraciones es realmente tonto. Vamos, que si se "TOMARAN LA MOLESTIA" de hablar de casos con evidencias COLOSALES como es el 11 de Septiembre u otros casos de "Conspiraciones" entonces no necesitaríamos visitar canales "Del misterio", PERO NO LO HACEN, al menos en "Mundo Desconocido" a veces tratan temas de "Ciencia" y a veces de Conspiraciones, pero en los canales que lo atacan sólo hay videos de "Ciencia". En resumen: SI VAN A ATACAR CANALES DE MISTERIOS Y CONSPIRACIONES, ENTONCES USTEDES SAQUEN VIDEOS DE CONSPIRACIONES, PORQUE CONSPIRACIONES REALES HAY MUCHAS, Y SI NO LOS SACAN ES COMO SI NEGARAN QUE EXISTEN CONSPIRACIONES, COSA ES BASTANTE TONTA, TANTO COMO "NEGAR LA CIENCIA", DESPUES DE TODO, SE DAN EL LUJO DE ATACAR CANALES DE MISTERIOS Y CONSPIRACIONES ENTONCES USTEDES HABLEN DE LAS CONSPIRACIONES. Y si no quieren porque son "un canal científico" entonces no tienen ninguna autoridad moral para desmentir videos de conspiraciones de OTROS CANALES mientras NO QUIEREN hacer su propios videos de las conspiraciones que SI SON REALES, eso me parece doble moral.
@patt0x7 жыл бұрын
Creo se da muchas vueltas para decir que, sencillamente, este no es un problema científico, sino filosófico. Ignora, según parece, que la pregunta abordada pertenece a Leibniz, y cogida por otros varios filósofos, cómo Heidegger. Por qué hay cosas cuando hubiera sido más sencillo que nunca hubiese existido nada, es algo tan externo a lo que puede abordar la ciencia, como preguntarse por qué por ejemplo la naturaleza responde a las leyes de la física o las matemáticas. O por qué somos nosotros los únicos organismos (según parece) capacitados para formularnos estás preguntas y ensayar algunas respuestas. Hay contestaciones posibles, pero no son científicas. Y no por ello carecen de importancia, ya que en definitiva, nos remontan al sentido mismo de la existencia y nuestro lugar (nuestro rol) en el cosmos, cuestiones que jamás podrá responder la ciencia. Que no por ello se justifica se aborden desde el pensamiento mágico de la religión y la superstición.
@marthadelrosariorodriguezy42726 жыл бұрын
Porque se ve algo en una persona y cuando se pide que lo muestre no hay nada
@filmmisteriosprofundos15753 жыл бұрын
Dios creo el Átomo
@joan..t86597 жыл бұрын
Y si no niego la realidad y tan sólo tu capacidad de percibirla o de interpretarla? Se me cae la "mantaña" encima de pensarlo hahaha buen vídeo!!
@yomalperezz4686 жыл бұрын
Parece la pregunta más difícil del mundo Al igual que quienes piensan que la partícula de higgs no tiene masa? la nada si existe? Pues aquí estamos todos nosotros y tenemos masa y existimos !. creo que la pregunta no es existe la nada ?. más bien: por qué no existe la nada?.
@MatrixDebugger7 жыл бұрын
ajajaja tremendo en el 2:21 aparece JL XD Buena respuesta a su último video.
@guillermoportugal69887 жыл бұрын
Porque la nada no está limitada, es por ello que no tiene razones para crear o no crear algo en especifico, pero sí para crear cualquier cosa, como infinitos universos que representan infinitas posibilidades de la nada
@juanfrancisco42437 жыл бұрын
Si la realidad es probabilística, ¿Cabe la posibilidad de que en un instante todo desaparezca por simple probabilidad?
@joaquimverde5340 Жыл бұрын
Sí, si en función de cuál sea el potencial del campo de Higgs, vivimos realmente en un falso vacío (en un universo metaestable) y, mediante el efecto túnel, éste pudiese devenir en el vacío verdadero (universo inestable). Lo cuál cambiaría la masa del bosón de Higgs y, con ella, la de todas las partículas, haciendo inviable el universo tal y cuál lo conocemos. Pero la probabilidad de que ocurriese es ínfima y tendría que transcurrir muchas veces la edad del universo actual.
@Chake167 жыл бұрын
La respuesta esta implícita en el comentario. Lo que si tenemos es el método científico, si no tenemos conocimiento de la nada para que pararse a hablar por hablar?
@Lichedante7 жыл бұрын
Que son los hadrones?
@diegoforero997 жыл бұрын
Si se puede imaginar puede existir noo...tal vez la nada sea el extremo mas lejano de la eternidad pasada y futura..es decir lo que Hay mas alla de la dimension Espacio Tiempo....
@illkessito6 жыл бұрын
Solo por en beef a mundodesconocido me suscribo
@LuisPerez-gr3eo7 жыл бұрын
La nada es algo así que no puede haber nada porque habría algo :v
@adrisalcedo6 жыл бұрын
Por definición, la nada es la no existencia de algo y algo es lo que existe, por lo tanto solo algo es lo que existe y no la nada. En otras palabras el hecho de existir no lo ejerce la nada si no algo. Por ello existe algo y la nada no existe.
@hombresdederecha2 жыл бұрын
lo que acabas de explicar no es la realidad, es solo que lo dices con convicción
@AlejandroBravo07 жыл бұрын
Ahora quiero saber esos métodos hipotéticos para crear algo de la nada, aunque no sean conclusiones científicas. Seguro que al menos alguna base matemática tienen. O aunque sea algo puramente filosófico seguro que es interesante.
@jhoanrojas92347 жыл бұрын
Ej. Cuando chocan particulas rn el colisionador de adrones de la casi nada se crea . Es como decir 2+2=5. Aparte en el un vacio total se crea y destruye materia de la absoluta nada(perdon si hay mala ortografia)
@AlejandroBravo07 жыл бұрын
jhoan rojas toda esa materia se crea a partir de energía. De energía cinética en el LHC y de la energía del vacío en el espacio. No se crea de la nada. Por ahora lo único que parece crearse de la nada es la energía oscura.
@ungidooficial21872 жыл бұрын
@@AlejandroBravo0 como crearse de la nada? Explícate?
@MrTornadillo7 жыл бұрын
Claro que desde la ciencia esto no se puede resolver. Es un problema metafísico, y como tal no tiene solución clara. El que algo no sea probado por la ciencia no significa que no exista. La respuesta dada en el video es tan fundamentalista como cualquier religión. Si Dios existe se cae todo el argumento. Otra forma de decir lo mismo es que para estos señores la ciencia es Dios y decide sobre la verdad. Muy pobre filosofía, por eso sin filosofía la ciencia vale muy poco.