4:20 La palabra chingar viene del Nahuatl "Xinächtli segun investigaciones del premio nobel Octavio Paz.
@JohanBazz91073 жыл бұрын
Del guarani: Capibara o carpincho, Jaguar, tapioca, tapir, piraña, tucán, etc
@egronolso5 жыл бұрын
¡Me fascina este tipo de aportaciones al conocimiento ling üístico! Ojalá pudieras realizar muchos más del mismo estilo. Muchas gracias por el enriquecimiento.
@egronolso5 жыл бұрын
¡Voy a esperar esas publicaciones con mucho, pero mucho entusiasmo!
@manuel88075 жыл бұрын
Hola Maria mi saludo, soy Venezolano rsidenciado en España , mi felicitaciones por este aporte, tan importante , que nos hace amar mas nuestro Castellano ,
@joseculma81123 жыл бұрын
me encanta tus vídeos 😍🥰😍🤩🥳
@danielcabedob.12055 жыл бұрын
Eres encantadora...Gracias por tanta amabilidad
@m_ib_rt38914 жыл бұрын
En Paraguay por ejemplo utilizamos la mandioca que proviene del guaraní para referirnos a la yuca , lo más interesante es que la palabra yuca se asemeja mucho a la palabra "juka" que en guarani significa "matar" ya que la mandioca, si no se cocina o se planta bien puede ser nociva , y esto podría hacer referencia a que los no guaraníes al no saber manipular el tubérculo morían por lo nocivo de este
@lyema_official48774 жыл бұрын
Gracias por el video!!🥰
@karenleal18704 жыл бұрын
Exelente muy buena información
@rodneysocial69855 жыл бұрын
Super chevere tu video, muy intersante, me encantó.
@ALFILPRODUCTIONS5 жыл бұрын
Buenísimo muchas gracias
@coniferousforests80305 жыл бұрын
bueno.. gracias de verdad por hablar solamente en español , sin inglés por ejemplo, o lo que sea, y no obstante seguir explicando todo tan comprensible, o sea, por haciendo la materia muy alcanzable y facil de entender. Todavía lucho con un montón de los vocablos, pero... poco a poco. Paso por paso. Gracias por dar a conocer a nosotros sobre los terminos indígenos. Que padrísimo.
@josephmaria64742 жыл бұрын
Wow qe chido. Maria. Apartir de. Este video soy tu fan
@WellingtonPavas4 жыл бұрын
En Brasil, nosotros tenemos muchas palabras de origen indigena en nuestro idioma. Las lenguas indigenas brasileñas son del tronco macro-gé y macro-tupy. Hasta el siglo XVIII nosotros hablavamos un idioma llamado Neengatu (tradicíon - habla buena) o lengua general, como se llamava tambien, una lengua criolla, hija del Tupy antiguo. Tupy antiguo era el idioma indigena hablado en toda costa del Brasil antes de los portugueses llegarem. En este período el portugues se hablava como segunda lengua, o en sítios de la corona portuguesa, pero toda la poblacion hablava neengatu y otras lenguas índias. Fué entonces que Marques de Pombal prohibió el uso de este idioma, prejudicando muchas poblaciones indígenas tambien. De eso quedaron muchas palabras indigenas para nuestro portugues: Ipiranga, Ipanema, carioca, Sapucaí, mandioca, Ibirapuera, pipoca, muchas plantas y animales de nuestra fauna y flora, ciudades como Porangatu, Itanhaém, Piracanjuba, Piracicaba, Itaúna, Paraná.... Muchas Gracias por sus videos y perdoname mi Español, estoy empezando, soy alumno tuyo. Saludo desde Brasil
@marvinsilverman43942 жыл бұрын
interesante!!!!
@josephcrumbley6355 жыл бұрын
Gracias María por éste excelente vídeo!
@lobit0cha1464 жыл бұрын
Interesante video maria ma a encantado ,👌
@instructoritc01153 жыл бұрын
me encantan tus videos, mi hija aprende mucho
@denisolguin68713 жыл бұрын
Muchas gracias por el video 😸😅 eres encantadora
@Raul_G2 жыл бұрын
Gracias me ayudaste en mi tarea de español
@espanolconmaria2 жыл бұрын
Con gusto
@KeisukeJapon5 жыл бұрын
Muy interesante!! Siempre estoy estudiando español con su videos :) Muchas gracias!!
@KeisukeJapon5 жыл бұрын
Profesora María, muchas gracias!! Me gustaría hablar bien español. Estoy colgando las fotos de HANABI en Japon :)
@David-yh5el5 жыл бұрын
Interesante vídeo, María. Me ha encantado. 👌 Yo soy de Córdoba, España. Nosotros (Andalucía Occidental: Córdoba, Sevilla, Cádiz y Huelva) somos el origen del idioma español en América porque las mujeres que fueron allí a educar en un primer término eran las mujeres de esta zona. Aquí seseamos como ustedes y viceversa. En España somos una especie en extinción, jejej. Un saludo, Maria! 🖐
@David-yh5el5 жыл бұрын
@theunknownnavigator 2.0 Lleváis más de 200 años independizados de España... Que no se hablen lenguas indígenas es un problema vuestro. Asumid responsabilidades! 😉
@David-yh5el5 жыл бұрын
@theunknownnavigator 2.0 Victimista y Chavista. Menuda involución intelectual os han metido en la cabeza los comunistas sudamericanos. Se llama libre mercado. Democracia. Siglo XXI.
@mlc08775 жыл бұрын
Dijo un gran señor andaluz que el idioma materno es el que enseñan las madres y que las andaluces fueron quienes enseñaron a los americanos hablar español..siento gran admiración por Andalucía y su legado con nosotros ya que somos sus descendientes.
@JuanCarlos-bk4bz5 жыл бұрын
@@espanolconmaria A ver, victimista. Las lenguas originarias de América sobreviven hoy en día por que españoles las estudiaron P ara evangelizar en los idiomas vernaculos. Se les dotó de ortografía y letras para que pudieran existir. Sino eran jeroglificos todas. Y hoy en el papel están protegidas en todos los países hispanoamericanos. Y las hablan docenas de millones de personas. Porque mientes diciendo que están en extinción?.
@antoniomoralew30304 жыл бұрын
Y que se te acabó bebé
@iguer_5 жыл бұрын
Perfecto!! Me encanta descobrir palabras de origen indígena!!
@iguer_5 жыл бұрын
@@espanolconmaria ¡¡¡Chocolate!!! Porque jamás lo imaginaría jajaja
@iguer_5 жыл бұрын
@@espanolconmaria ¡¡¡Síííí!!! ¡¡Exactamente!! De veras esa palabra me dejó sorprendido
@kraken17312 жыл бұрын
@@iguer_ cocoa o cacao ,tambien lo llaman otras comunidades indigenas y en otros paises hispanoa todavia lo usan., pues es el mismo vegetal donde se hace el CHOCOLATE creo que proviene de Mexico ...pero es lo mismo ...🍫
@guerreroinca59885 жыл бұрын
En general hay muchas palabras de origen Q'echua que se utilizan en el español actual, algunas son Carpa, Chirimoya, Caucho, Cóndor, Puma, Mate, Vicuña, etc, etc!!!...
@enekoaritzaorreaga Жыл бұрын
Vicuña, es un apellido vasco, no te confundas, el idioma vasco es un idioma pre indoeuropeo anterior a las lenguas indoeuropeas como latín, eslavo, lenguas germánicas, celtas..... Es la lengua más antigua del europa , bikuña es un apellido vasco, cuyo significado es colina más baja.. No confundas este apellido con la casualidad que pueda significar otra cosa en algún idioma precolombino de América del. sur.
@CARLESIUS5 жыл бұрын
En todos los países de influencia Quechua, como Ecuador, Perú, Bolivia, Uruguay, Argentina y Chile a las paltas las llamamos palta y no aguacate, y al choclo, lo llamamos choclo y no maiz. Las argentinos incluso tienen un tango muy famoso que se llama El Choclo. kzbin.info/www/bejne/f2Gso5aVjLmpmrs La palabra guagua también se usa mucho en Chile, que es usada para referirse a los niños, incluso antes del nacimiento y hasta que ya pueden caminar, esto a diferencia de Cuba y otros países del Caribe donde significa autobus. Una expresión muy popular en Chile era "mejorarse de guagua" para referirse a una mujer que ya había dado a luz.
@GD-jc3wx4 жыл бұрын
En Colombia usamos tanto maíz como chócolo, pero él chócolo es maíz tierno.
@CARLESIUS4 жыл бұрын
@@GD-jc3wx Oh gracias, es bueno saberlo.
@kraken17312 жыл бұрын
Los indigenas en Colombia , tambien llamaban GUAGUA O GUATIN , a un mamifero roedor de gran tamaño con la piel de pintas de blanco con pardo ,que aun lo cazan ., la Guagua muy rica su carne de por cierto 🦡🙂
@tonysalazar19644 жыл бұрын
Excelente video y muy buena información, guapísima mujer
@israelbecerrahenriquez77234 жыл бұрын
Que divertido video Felicidades Maria
@israelbecerrahenriquez77234 жыл бұрын
@@espanolconmaria 😊☺
@turismatico5 жыл бұрын
¡Uau! Muchas nuevas palabras a aprender. ¡Muchísimas gracias por la clase.
@sylvainkatchanga61895 жыл бұрын
¡ Mil gracias, querida profesora!
@juanbautista51414 жыл бұрын
.fantastico
@brandoncooper46805 жыл бұрын
If you were my Spanish teacher, I would have been fluent 20 years ago! Even when you talk fast, I at least get 99% of it. Really enjoying your videos!
@marcelowinter21494 жыл бұрын
Comenta en español
@ernetyazww6814 жыл бұрын
gracias❤❤❤❤❤❤❤❤❤💋🌹
@edgarrodriguezgonzalez54764 жыл бұрын
Eres genial sigue asi con tu canal
@ruthsantos40564 жыл бұрын
Gracias
@ruthsantos40564 жыл бұрын
Si
@Satt01174 жыл бұрын
But, cuando te recomienda la escuela ver esto :v
@santyhernandez67464 жыл бұрын
Es when
@SillyNuv4 жыл бұрын
no me lo recomendo la escuela, yo lo busque :v
@fernandocastillo84584 жыл бұрын
La verdad :)
@daboy13944 жыл бұрын
La verdad las cosas cómo son
@daboy13944 жыл бұрын
But en inglés es pero
@albertvasquezgonzalez83624 жыл бұрын
Hola muy buen vídeo. Las lenguas indígenas no fueron rechazadas, ya que durante el virreinato, el español y las lenguas nativas eran oficiales, es más, para evangelizar un requisito indispensable era saber la lengua indígena del lugar, el rechazo de la lengua se dió luego de "las independencias" (guerras civiles), saludos cordiales desde Perú.
@germancruz41444 жыл бұрын
mui bien
@MiguelGonzalez-hc6jd4 жыл бұрын
gracias me ayudo muchísimo con mi tarea te lo agradezco mucho un saludo desde Venezuela tienes un nuevo sub
@anayesseniaortizperdomo17134 жыл бұрын
Felicitaciones María, súper , gracias
@daboy13944 жыл бұрын
Te pusiste auto like por si acaso?
@бакарифофана5 жыл бұрын
Hola maría tu vídeo fue muy útil
@percyfigo46945 жыл бұрын
Genial Gracias por ilustrarnos. Latinoamérica una sola nación.
@ianlopezhernadez26335 жыл бұрын
Gracias Maria me agudo a mi examen
@edgarrodriguezgonzalez54764 жыл бұрын
No le manden dislaik es la mejor
@isabelasalinasgarcia19903 жыл бұрын
Me sorprendió aguacate 😯😋
@leoelteniente68755 жыл бұрын
Hola María, muy bien, te quedó muy interesante en video. Saludos de un peruano que ama ser americano autóctono...
@antoniomoralew30304 жыл бұрын
ay cariño lo bueno que ya te dejó tu novia Yo sé todo y sigues mandando a Marian para saber cómo te va te va a dejar por completo y estás totalmente feo eres feo siempre eres estúpido viejo es más yo te
@jorgemolina33283 жыл бұрын
CAITE, palabra indígena GUATEMALA•MÉXICO Sandalia tosca de cuero que usan los indígenas o los campesinos, compuesta por una suela gruesa y unas correas atadas a la misma que se cruzan por encima del empeine.
@rivera59874 жыл бұрын
Me sorprendió el aguacate, ya que en norte de Santander, Colombia y otros departamentos (estados) usamos muchas de las otras justamente con los términos que son (ya explicados en el video)
@marvinsilverman43942 жыл бұрын
en varios paises de sudamerica se usa la palabra palta)
@juanmanuelsaezaroca52644 жыл бұрын
Maria, cariño. España 🇪🇸 no tuvo colonias, eran provincias españolas de ultramar. Los españoles descubrieron América hablando en castellano y vivieron hablando español, la lengua de la hispanidad la patria de todos los hispanohablantes.
@carloscc3903 жыл бұрын
Jajajaja es broma ?
@edgaromarpalaciosambrocio47074 жыл бұрын
3:00 Mami que tú quiere Aquí llego tu tiburón 🦈 Yo quiero perrear y fumarme un blunt🚬 Ver lo que esconde ese pantalón👖
@thegamerx61704 жыл бұрын
Pues si wey no mames XD jaja
@antoniomoralew30304 жыл бұрын
Creo que te van a dar celular yo
@antoniomoralew30304 жыл бұрын
No quería a mí no me va mal a ti
@maria-paulagaravito75574 жыл бұрын
Me pareció divino tu vídeo, sigue así!! 💗
@INGFBC4 жыл бұрын
Que grande. Buen vídeo! Podrías decirme de donde sacaste las fuentes por favor ? Estoy escribiendo poemas con estas palabras pero no encuentro fuentes confiables. Muchas grades y que buena onda de vídeo.
@soyluz11114 жыл бұрын
Me alludo con la tarea
@eneas95 жыл бұрын
Dios le bendiga
@luisuribe30294 жыл бұрын
Hola Maria ...podrias ayudarme con el significado de dos palabras q escuche : son algo asi CAMICASE CABUYI...es algo q suena asi si tienes alguna informacion estare eternamente agradecido...
@coetaneo3678 Жыл бұрын
Te voy a recordar una cosita. Las lenguas que se encontraron los Españoles se pueden hablar hoy en dia porque se hizo la gramatica de cada una de ellas, gramatica hecha por los religiosos, que para cristianizar, optaron por hacerlo en las lenguas nativas. Gramatica que es anterior a muchas lenguas europeas.
@manuelrivas84314 жыл бұрын
Hola maria quicidra q en el próximo video abras de las palabras africanas en el elespaño
@jbchdckd71285 жыл бұрын
Y para colmo hay personas que se creen extraterrestre y desprecian y discriminan a los indígenas y hablan su idioma sin querer jajaj
@jorgemolina33283 жыл бұрын
El término "huarache" proviene de la voz "kwarachi" de la lengua purépecha o tarasco. ... Los huaraches siguen usándose en muchos estados de México, así como en otros países de América Central. Comunidades indígenas prefieren este calzado dado a la facilidad de repararlos, y por la comodidad que brindan.
@tore705 Жыл бұрын
También se pronuncia "guarache" en México.
@المسيحالملكأخي3 жыл бұрын
2:18 a lo que vinieron
@ablanco19702 жыл бұрын
En Venezuela una de las principales lenguas era la lengua maipú o Chotomaimu que hablaban los indígenas Caribes cumanagotos creadores de la palabra arepa
@diegooliveirabaluarte5 жыл бұрын
María❤
@antoniomoralew30304 жыл бұрын
Ya ganaste likes
@mariaantoniaespinosasanche24335 жыл бұрын
buenas noches maria: para preguntarle que quiere decir churuvita,es del altiplano cundiboyacense,gracias feliz noche.
@miguelangelpiconsanchez88444 жыл бұрын
Muy interesante. Me gustaría saber dónde encontrar sobre sufijos y prefijos caribes, chipchas y arawak comunes en Colombia, es posible? Gracias.
@ablanco19702 жыл бұрын
La palabra arepa proviene de la lengua CHOTOMAIMU que hablaban los indígenas Caribes cumanagotos del centro y oriente de Venezuela. La palabra r para los cumanagotos significaba maíz y y la palabra aripo significa plancha de cocinar las arepas
@davidborton86532 жыл бұрын
Aquí en Guatemala en los regiones Mayas se usa la palabra ´tat´ para referir a hombres de mayor edad por respeto. María menciona ´taíta´ de procedencia Queche... ¿Puede ser una polinización cruzada entre los Maya y los Inca?
@ablanco1970 Жыл бұрын
Guaricha palabra indígena cumanagoto venezolano mujer de río.
@ablanco19702 жыл бұрын
Los chibchas o muiscas de Colombia llamaban al maíz altiba y los indígenas Caribes cumanagoto de Venezuela llamaban al maíz erepa y al pan de maíz arepa. También llamaban a la plancha de cocinar aripo y budare
@rodrigomeizoso33834 жыл бұрын
La palabra que mas me gusto fue maria💘
@LUCI5444 жыл бұрын
que bueno que te las savas todas
@ailsoncorreasantos14394 жыл бұрын
Excelente vídeo...
@ablanco19702 жыл бұрын
La palabra erepa significaba maíz para los indígenas Caribe como en agosto de Venezuela de dónde proviene la palabra arepa o pan de maíz y la palabra aripo plancha de cocinar hecha de arcilla. Lengua maimu o CHOTOMAIMU que hablaban los cumanagotos en Venezuela.
@annekejackson9585 Жыл бұрын
Los conquistadores españoles no rechazaron los idiomas de los nativos americanos, sino todo lo contrario, transcribieron sus lenguas ágrafas otorgándole la escritura y gramática que carecían y que fueron publicadas en libros. Para hacer vídeos hay que documentarse antes. Gracias.
@guerreroinca59885 жыл бұрын
La palabra "concho" proviene de la lengua Q'echua "Qunchu" que significa "residuo" o "sobrante".
@luisuribe30294 жыл бұрын
Hola amigo me podrias ayudar con el significado de dos palabras q suenas asi :CAMICASE CABUYI si conoces el significado te lo agradecere. Un saludo desde Colombia
@enekoaritzaorreaga Жыл бұрын
Olvidas que el castellano tiene influencia de algunas palabras originarias del idioma vasco, el vasco es un idioma muy antiguo, el mas antiguo de europa anterior a la llegada del latin a la península iberica, conviivio con el iberico incluso.. Es una de las lenguas antiguas del nundo, su origen esun misterio... Es una lengia aislada no vinculada a ninguna otra, palabras como izquierda son préstamos del vasco al castellano, izkierda viene del vasco ezker o ezkerra, anteriormente paso del latin como siniestra al italiano, pero en castellano paso de ser siniestra a izquierda... Palabras como chabola Vienen del vasco etxola que viene q significar caslta La palabea mochila viene del vasco, motel o mutil, que significa chico.. Zanahoria viene de dos términos vascos, zain ( vena o raiz) oria( amarilla) Pacharan es un licor elaborado con ciruelas silvestres, aran significa ciruela en vasco, y pacha viene de basa que es bosque o silvestre. Chistorra es un tipo de chorizo estrechó, este termino usado en castellano resulta ser un término vasco denominado txistor que significa chorizo en vasco. Zulo es otro prestamo usado en castellano, realmenyey zulo es agujero en vasco. El termimo aquelarre usado en castellano denominando reunión brujeríil, es un termino vasco aker+ macho cabrío- y larre( prado) haciendo alusiion al escenario escogido para las reuniones Brujeríiles. Chamarra termino para denomimar la prenda de vestir chaqueta, chamarra se usa eb algunas zonas de españa proviene de zamar que ew chaqueta en vasco. Probablemente por desconocimiento no mencionas el idioma vasco que estuvo en contacto con el latín y que posteriormente pasó al castellano. Por cierto los godos de orígen Germánico aportan palabras como. Guerra al castellano.... Los godos estuvieron 3 siglos en la península ibérica..
@ablanco19702 жыл бұрын
Los latinoamericanos hablamos Castellano qué es una parte de la lengua española. El español es un conjunto de lenguas y nosotros solo hablamos el Castellano así decimos en Venezuela
@loshermanosmarquez13904 жыл бұрын
Me salvaste🙌🙌🙌😧😧😧
@luisguillermoforeroduarte46514 жыл бұрын
Qué riqueza
@Locomalo8015 ай бұрын
La papa no es el unico regalo que le dio america al mundo, el tomate, el chocolate, el maiz, los frijoles, y deben haber mas
@ablanco19702 жыл бұрын
La palabra butaca y taburete provienen de la lengua CHOTOMAIMU o maimu que hablaban los indígenas cumanagoto Caribes de Venezuela
@ИмяФамилия-ъ9п9п5 жыл бұрын
En ruso usamos Hamaca ( gamak) tomate (tomat) y por supuesto chocolate
@leoelteniente68755 жыл бұрын
usan puma? Jaguar? condor?
@davidmartinezfariratofe41183 жыл бұрын
Aceptar es diferente a adoptar, pues las palabras ya tenían un sentido en la legua original, nuestros indígenas murieron hablando su lengua, se suicidaban para no ser esclavos.
@LuisAguilar-wv4tn Жыл бұрын
Nosotros en Mexico decimos qué güeva tengo; eso quiero decir que no nos sentimos con energía y nos sentimos perezosos
@Locomalo8015 ай бұрын
Primero se dice que los godos serian una tribu germanica, pero los vandalos serian otra tribu germanica que invadio la península ibérica y ademas los bandalos aparte de ser una tribu germanica, serian alemanes si es que la memoria no me falla.
@k.p.89555 жыл бұрын
Muy interesante
@gerardocaldera8 ай бұрын
No estoy muy de acuerdo con hacer hincapié en que los españoles rechazaban las culturas indígenas, cuando más bien el imperio español aceptaron de puertas abiertas muchas palabras nuevas de la cultura americana a su idioma, y no por resignación sino por su inteligencia y deseo de mezclarse con nuevas culturas, lo cual ya los españoles habían vivido por muchos años y se refleja en su idioma. En el oriente de Venezuela Guaricha significa básicamente pre-adolescente, o ya más crecida en edad de tener compromiso, pero soltera. No tiene ninguna connotación negativa socialmente. A veces puede usarse como expresión de cariño o en exclamaciones como alguien con poca experiencia por su juventud. En Venezuela se dice caligüeba cuando alguien se siente perezosa, con falta de entusiasmo (incluso con la voz apagada e ininteligible) reflejo quizás de un cansancio acumulado o porque la persona no se despabila.
@itsgrim_97924 жыл бұрын
Like si lo ves en 2020
@mebaraksalah23815 жыл бұрын
Hola maria realmente muy hermosa
@primerultimo9295 жыл бұрын
Guaricha es del Cumanagoto, que es Karib, creo. En las distintas variantes del chibcha rara vez se usaba la l, d , r ( los invasores europeos fueron las adicionaban porque no conocían los fonemas)
@JuanCarlos-bk4bz5 жыл бұрын
Los 8nvasores europeos. Cuando has vivido tu mejor que ahora con el idioma español...
@primerultimo9295 жыл бұрын
este es un espacio para discutir cuestiones de filología, no entiendo el comentario. Pero ya que se insiste: Si fueron invasores, como los romani , los visigodos y los árabes en iberia (ellos aportaron muchas cosas en las ciencias, la música, las artes, matemáticas (en partícular álgebra y arquictectura), tecnología, etc). La diferencia de ambas invasiones (la de iberia y la de América), pues es algo bastante notable, o ¿no?.
@marcosvenegas54162 жыл бұрын
Totalmente de acuerdo, fue invasión; le pese a quien le pese. Y no lo mal llamado "conquista"!!! He dicho!!!!!!!!
@danielpena95014 жыл бұрын
Clases online?
@hiphopumalopez74974 жыл бұрын
Justo acabo de ver en un video del Instituto Colombiano de Antropología e Historia, que la palabra chibcha no significa "guerrera" o "princesa" tampoco, así como muchos llegamos a pensarlo, sino que refiere a "mujer", o "mujer jóven", y era un término de origen camanogoto, que es una lengua indígena extinta del centro y centro oriente de Venezuela.
@vocalmiriamgarciacruz83764 жыл бұрын
💙
@maximilianogrillo74975 жыл бұрын
bella
@dariocarrasco53544 жыл бұрын
Buenas tardes una pregunta existe alguna explicación que traduzca el idioma indígena ..o conversación indígena
@gilderaguilar7964 жыл бұрын
casi no lo expricas vien
@esmeraldahernandezarellano2954 жыл бұрын
Hola 👋👋👋👋👋👋👋👋👋 exceso flan cm la genealogías informándole encendiendo xfa carso
@decoymiata3 жыл бұрын
Nahuatl pupil salvadoreño 😉
@joseculma81123 жыл бұрын
mesor prendió la palabra gueba🥑
@jorgemolina33283 жыл бұрын
Señorita que pena con usted pero su video es totalmente regional Colombiano venezolano, por qué en México tenemos un sin fin de palabras que ya fueron introducidas en el idioma español,y en centro América ni se diga, corrigiendo el chocolate es nativo de centro América exactamente de Guatemala,que triste es ver cuándo un youtuber trata de engañar sólo para obtener más vista y sacar su quincena,me despido cordial mente,y ahora que se su nombre le juró que jamás veré un video mas de usted GRACIAS
@ablanco19702 жыл бұрын
La palabra erepa significaba maíz para los indígenas cumanagoto en su lengua Chotomaimu o maimu de dónde proviene la palabra arepa qué es el pan de maíz y la palabra aripo qué es la plancha para cocinar las arepas en México le llaman a esa plancha comal.
@angelornelas406210 ай бұрын
Ok, pero en los estados de sinaloa y sonora usamos todas Las palabras que dices pero aqui particularmente usamos muchas palabras de la lengua cahita, de la etnia yaqui y mayo Las cuales la gente de otra parte de mexico no saben
@guadalupelavariegam85894 жыл бұрын
Pero no es lo mismo gugua en ecuador que guagua en cuba. En México le seguimos diciendo cuates o cuaches a los gemelos o mellizos, y le decimos tata parecido a taita a los abuelos y parece que antes hace muuuuuucho también a los papás, y nana también le decimos a las abuelas, la palabra que si me sorprendió que fuera americana quechua es la de cura.