Por qué el futuro VA A DESAPARECER, pero no DESAPARECERÁ

  Рет қаралды 434,483

Linguriosa

Linguriosa

Күн бұрын

Пікірлер: 2 600
@fershinito
@fershinito 2 жыл бұрын
Eres absolutamente increíble! La mejor comunicadora de estos tiempos. Enorme tu conocimiento, sí. Pero además lo compartes de la forma más divertida posible. Alucino con tu tremenda capacidad didáctica, expresividad preciosa y desbordante creatividad. Eres la enseñanza hecha arte. Deberías ser ministra de educación del mundo para siempre! ♡
@PedroHenriqueA20
@PedroHenriqueA20 2 жыл бұрын
Sin dudas. A mí también me encanta Ellena con su canal Linguriosa 💚
@Linguriosa
@Linguriosa 2 жыл бұрын
🥹🥰🧡
@yenhidalgo2873
@yenhidalgo2873 2 жыл бұрын
@@jimmy_colombia Eso, ¡con Z 2 en protoindoeuropeo, como doña Lingu! 😅
@fershinito
@fershinito 2 жыл бұрын
@@jimmy_colombia La verdad es que el conocimiento tan vasto es un gran atractivo en sí, conmigo ya funciona por mi propia inquieta curiosidad, pero casi más importante es el arte que tiene para alimentar el interés del receptor al máximo. Es más que una “clase” amena, es un buen espectáculo, y te atrapa. Si los profesores fueran como @Linguriosa habría muchísima motivación en las aulas.
@Pangui008
@Pangui008 2 жыл бұрын
"La mejor comunicadora de estos tiempos" no podría haberse dicho mejor ;D Cada video de Lingu es un presente perfecto :3
@adamkauffman9311
@adamkauffman9311 2 жыл бұрын
Soy profe de español en los EEUU y acabo de explicar a unos estudiantes míos que el Futuro viene del infinito más el Presente de Haber. ¡Les voy a mostrar (digo, les mostraré) éste en clase esta semana! Gracias por todos tus videos; siempre me encantan y aprendo tanto.
@clementeperez2870
@clementeperez2870 2 жыл бұрын
No solo ocurre en español. Cuando aprendí francés, así nos explicó la profesora el futuro en francés y lo aprendimos inmediatamente: j'ai -> j'aimerai tu as -> tu aimeras il a -> il aimera nous avons -> nous aimerons vous avez -> vous aimerez ils ont -> ils aimeront Y en italiano ocurre lo mismo
@edurrii9620
@edurrii9620 2 жыл бұрын
Si pero muchos hablan traduciendo mal del inglés h suena mal al punto de no entederles nada, al menos al nivel de escuels secundaria o liceo.
@OscarTepale
@OscarTepale 2 жыл бұрын
Tus alumnos deben estar en un nivel muy avanzado, ni yo entendí, jaja.
@rafasimsim
@rafasimsim 2 жыл бұрын
A mi también me gustó mucho eso! Amar he --> Amaré
@miquelgilolea11
@miquelgilolea11 2 жыл бұрын
Así es, solo aclarar que además en castellano, se dice (vosotros) comeréis, porque viene de la forma heis ( ¿lo heis visto?) El resto de personas cantar+(h)e, cantar+(h)as, cantar+(h)a, cantar+(h)emos, cantar+(h)+abeis
@johnelias2464
@johnelias2464 2 жыл бұрын
Soy Árabe de Egipto y estoy aprendiendo el Español. Tú vídeo me ha ayudado mucho para entender el tiempo del futuro profundamente. Antes lo aprendí y lo usaba perfectamente sin que sea lógico para mí, pero ahora todo es lógico, también he entendido la diferencia real entre Ir a y el futuro simple porque todos los recursos no lo explican así y tenía dudas porque no escuchaba los nativos hablar como explican .
@amilcaraldama87
@amilcaraldama87 Жыл бұрын
Excelente explicación, soy profesor de español en Irán, sus explicaciones son de gran utilidad para mis clases pues a los alumnos iranies les encanta la historia de la lengua y las diacronías. Muchas gracias
@edmundobelloni8406
@edmundobelloni8406 2 жыл бұрын
Eu pensava q não havia alguém mais "nerd" para gostar destes tópicos do q eu. Mas estava errado. Lingu, vc ultrapassou os limites!! Muito bom trabalho e extremamente bem pesquisado! Eu poderia passar horas falando só sobre isso!
@PedroHenriqueA20
@PedroHenriqueA20 2 жыл бұрын
Assino embaixo
@amaromiguelangelcaramuru6747
@amaromiguelangelcaramuru6747 2 жыл бұрын
Olha um falante de português!!!! Grande Abraço, amigo!!!!
@RicDiOlive
@RicDiOlive 2 жыл бұрын
Concordo plenamente. As vezes fico maratonando os vídeos...haha
@marconesconsultorsumup1968
@marconesconsultorsumup1968 2 жыл бұрын
Estou lendo os comentários em espanhol pelo celular e quando vou expandir o comentário acidentalmente acabo traduzindo para o Português. E pensei que tinha acontecido também aqui, mas só que não: Estão comentando originalmente em Português! A mi me gusta mucho el idioma de Cervantes. Casi el 90% de las canciones que oigo es en español desde el año 2000 hasta hoy. El sonido del español me encanta muchísimo. He conocido este canal tan sólo dos par de meses, pero estoy aprendiendo mucho acerca del origen de muchas palabras e los cambios del castellano por los siglos. Todavía soy un brasileiro apasionado por Linguriosa. ¡Felicitaciones a todos!
@Xicohtencatl_Xayacate
@Xicohtencatl_Xayacate 2 жыл бұрын
Mais voice fala o Brasileiro.... Este video es sobre español... Eu nao falo o Brasileiro....
@danielzumbado6564
@danielzumbado6564 2 жыл бұрын
Casi nunca comento, pero es que este video se lo merece, qué buena labor de comunicación 👏. Ya por fin, después de 20 años, entendí por qué alguna gente aquí en Costa Rica dice fuera en vez de hubiera. También entendí el origen de las conjugaciones verbales raras que estudiábamos en el colegio (y qué ahora estoy viendo en portugués porque sí se usan jaja), tremendo video
@guynica4791
@guynica4791 2 жыл бұрын
Es cierto esas conjugaciones sirven para aprender portugués por eso llegué a pensar que era un dialecto del español arcaico jajajaja
@quesito_701
@quesito_701 2 жыл бұрын
*llora *
@guynica4791
@guynica4791 2 жыл бұрын
@@quesito_701 abaixo, providência, faz, ...
@Helcinho
@Helcinho 2 жыл бұрын
@@guynica4791 🤣🤣🤣... puede ser!! Andábamos juntos. Fuimos uno, por poco tiempo. Portugués y Castellano. Hermanos separados! 🤣🤣🤣
@JosePineda-cy6om
@JosePineda-cy6om 2 жыл бұрын
en cierto modo, sí lo es - el portugués es muy arcaico en sus conjugaciones, mas no en la pronunciación. Es mas parecido al romance visigotico (el antepasado de todas las lenguas romances ibericas) que el castellano, por eso el chiste de que en realidad solo es español antiguo mal pronunciado
@damnelguilarte5417
@damnelguilarte5417 2 жыл бұрын
Uy, se me cayó un comentario. Cada vez que veo estos videos termino aprendiendo más sobre el español y además me hacen ser mas tolerante a lo que yo creía que eran equivocaciones del habla. Tremendo.
@JurekKiler1
@JurekKiler1 2 жыл бұрын
Lingu, gracias a ti empiezo a entender mucho más profundamente la estructura de la lengua española. Veo más semejanzas con otras lenguas latinas que antes. Eres única 🙏
@guynica4791
@guynica4791 2 жыл бұрын
Este video lo necesitaba cuando estaba en la secundaria jajajaja
@victorrb939
@victorrb939 2 жыл бұрын
En el País Vasco y también Navarra se tiende a confundir el "habría" con el "hubiera". Por eso recuerdo una técnica que de niño me enseñaban, especialmente si te descuidabas a la hora de la merienda y llegabas tarde (éramos muchos en la familia). Te espetaban ésto en toda la cara: "Si HUBIERAS venido antes, HABRÍAS visto gigantes. Pero como no HAS venido, pues bailar ... y se han ido!" Saludos, me encantan tus vídeos, aunque me temo que mi nivel casi termina en la Regla (ortográfica) del DO-TO-CHO.
@ernestosantiago7891
@ernestosantiago7891 8 ай бұрын
La RAE acepta las dos formas:habría y hubiese siempre que no haya un subjuntivo obligatorio donde se debe usar hubiese,hubiera.
@faztter_dev
@faztter_dev 4 ай бұрын
​@@ernestosantiago7891 waos :0
@xerry_sl
@xerry_sl 2 ай бұрын
@@ernestosantiago7891 Pero eso es en la consecuencia. Es decir, se puede decir (según el ejemplo) «hubieras visto gigantes», pero jamás «si habrías venido antes».
@alejandromorilla9668
@alejandromorilla9668 6 күн бұрын
Acá en Argentina igual pero el final sería pero no viniste
@Zyanyalover007
@Zyanyalover007 Жыл бұрын
Aprendí más contigo en 20 minutos de vídeo que en la materia de "español" en la primaria y secundaria. Saludos desde México.
@rafasimsim
@rafasimsim 2 жыл бұрын
En casa hablamos portugués, español y catalán y me parece muy interesante lo que explicas! Es una maravilla ver como las lenguas han evolucionado por distintos caminos desde su origen común!
@diegoalejandroherranaragon8121
@diegoalejandroherranaragon8121 2 жыл бұрын
Aquí en Colombia, en zonas rurales de Boyacá, también se usa el verbo "ser" como auxiliar, se me hace muy curioso porque no soy de ahí, entonces he oído gente de origen campesino decir cosas como "fuera entendido" y ahora gracias a a la explicación de los auxiliares me doy cuenta que simplemente su variante retuvo esa característica del verbo "ser"
@stivencastanovargas6084
@stivencastanovargas6084 2 жыл бұрын
Yo creo que los dialectos de colombia bien merecen un profundo estudio lingüístico. Qué me dice usted del paisa? Tremendo el grado de conservación.
@yoonahkang7384
@yoonahkang7384 2 жыл бұрын
Otra razón para amar el español de los colombianos 🥰
@julian.16
@julian.16 2 жыл бұрын
"Fueramos ido" en Panamá también
@LadyGirasolcito
@LadyGirasolcito 2 жыл бұрын
En Venezuela hay gente que habla así, pero se le considera hablar mal. Qué curioso.
@maomorin
@maomorin 2 жыл бұрын
El caso del uso del español en Boyacá es súper interesante! Todavía usan el "su merced" y pronuncian la LL como "elye" además del "a yo" en vez de "a mí"
@edgarcruz4328
@edgarcruz4328 Жыл бұрын
Eres maravillosa, soy profesor de francés y tus ejemplos me han servido para ejercicios de gramática contrastiva y que mis alumnos aprendan mejor. Merci beaucoup
@LucíaQuesada-s2l
@LucíaQuesada-s2l 3 күн бұрын
Dos comentarios desde Argentina. El primero, aquí nadie usa el pretérito perfecto compuesto para nada (excepto en la provincia de Santiago del Estero, vaya uno a saber por qué). Sólo usamos el simple. El segundo comentario, me sorprendió muchísimo lo que decís sobre el uso del condicional en el País vasco: "si yo iría a almorzar mañana..." Aquí en Argentina hay mucha gente que lo usa de esa manera, aunque está considerado un error. Me pregunto si se deberá a la gran inmigración vasca que recibimos. En cualquier caso, súper interesante todo lo que explicás.
@gwessel1
@gwessel1 2 жыл бұрын
Que buena docente! de lo mejor que he visto en mi vida. Encima carismática!
@EstudioMidimusica
@EstudioMidimusica 2 жыл бұрын
"Por un beso de la flaca yo daría lo que fuera..." Jarabe de Palo (RIP) con cierta complejidad, creo que lo que entiendo se condiciona con lo que siento al ver tus videos. Saludos de un músico argentino atrapado en tus videos.
@numapr13
@numapr13 2 жыл бұрын
Definitivamente el algoritmo de recomendaciones de YT no sirve de nada, he descubierto tu canal hace unos días y más enganchado imposible. Soy nacido en Argentina, vivo en España desde los 10 años, hice primaria en catalán en Ibiza con profesores valencianos, mi profe de catalán de la ESO era de Ávila pero con varias filologías, parte de la carrera en Mallorca... como comprenderás me fascina el tema. Ah! Y mi carrera fue interpretación de música clásica ya rizando el rizo del lenguaje... Una pasada de vídeos llevo días pegándome las máximas risas y dando datos curiosos sobre el idioma sin parar a mi familia, los tengo hartitos! Enhorabuena y gracias por todo el trabajo, ya soy adicto!!
@Plegue50
@Plegue50 11 ай бұрын
Es adictiva aquesta moza 🥰🥰🥰
@davidestil
@davidestil 2 жыл бұрын
En la música tenemos a Jaime Altozano y en la lingüística a Elena! :D Qué grandes comunicadores. Mereces darles zanahorias a Dorotea todos los días.
@TuribioTanusSalis
@TuribioTanusSalis 2 жыл бұрын
Concordo!
@sebastianrivano
@sebastianrivano Жыл бұрын
Y en física a Javier Santaolalla
@charlotte.sometimes
@charlotte.sometimes Жыл бұрын
Excelente comparación…
@alexmalex8308
@alexmalex8308 Жыл бұрын
tenemos a Ter en arquitectura
@ubouba
@ubouba Жыл бұрын
Y a Putomikel en arqueología 😍
@amnaskar
@amnaskar Жыл бұрын
si este video lo hubiese visto nuestra generacion cuando aprendía los tiempos verbales, no lo hubieran padecido como algo extraido de otro mundo. Una genia!
@verov5
@verov5 2 жыл бұрын
Hola mucho gusto son muy buenos sus videos me gustan mucho es casi igual al italiano cuanto tiempos similes en la gramatica el Español y el italiano tienen son muy comunes. Muchas gracias, per queste perle di saggezze che mi stanno aiutando molto a capire meglio le mie lingue spagnolo ed italiano. Grazie mille ☺️
@porqler0
@porqler0 2 жыл бұрын
Lingu, he escuchado contigo más latín que en toda mi época de instituto, que lo tuve un año entero , y eso que era de ciencias 😂
@Linguriosa
@Linguriosa 2 жыл бұрын
😂😂😂
@framirezramos
@framirezramos 2 жыл бұрын
Como abogado, el futuro del subjuntivo es súper útil. Todo el cuento del derecho es decir qué debe pasar si se hace realidad una hipótesis. Lo llamamos darle consecuencia jurídica a un supuesto de hecho. Entonces explicar el supuesto de hecho en futuro del subjuntivo es la mejor manera. “Quien diere muerte a otra persona, será penado con prisión…” Sin embargo, en textos normativos nuevos se usa también el presente: “Quien pague (en vez de pagare) mal, no se libera de su obligación”.
@yoelczalas
@yoelczalas 2 жыл бұрын
@@framirezramos “Quien diere muerte a otra persona, será penado con prisión…” podría ser reemplazado por el presente, ¿no? "Quien da muerte a otra persona, será penado con prisión"
@yenhidalgo2873
@yenhidalgo2873 2 жыл бұрын
@@yoelczalas « Quien da » es indicativo de una realidad fehaciente , mientras que « quien diere » formula una idea subjetiva , imaginaria, es decir ; subjuntiva
@halconar
@halconar 2 жыл бұрын
@@framirezramos Estimado acertado comentario que comparto. Lamentablemente por lo menos en Hispanoamérica, hay una tendencia a la simplificación lingüística y de redacción, promovida por las autoridades judiciales (Perú; Argentina; Paraguay; al menos). Que promueve escribir de forma que el lego entienda. Aún desterrando citas y frases en latín. Cuestión que, desde mi modesto entendimiento, conlleva el achatamiento y la vulgaridad de la honrosa profesión jurídica. Mediante una excusa con pretensión de validez "pro omnes", creo, de indisimulado corte "progresista", me parece. Saludos.
@DemianUsul
@DemianUsul 2 жыл бұрын
Te pasaste! Este video es lejos uno de mis favoritos, es SUPER INTERESANTE. Recuerdo que mi tesis de pregrado la hice en desplazamiento auxiliar en español y es primera vez en mi vida que veo un video de difusión que toque el tema. Sequísima! (Lo cual significa, en español chileno, que eres lo máximo jeje)
@sarazrivas9632
@sarazrivas9632 Жыл бұрын
Me encanta que exista un canal como el tuyo, tus vídeos son súper relajantes y educativos. Mi madre era profesora particular y su forma de entretenerme de pequeña era enseñarme los tiempos verbales y en que situación usar cada uno (y cuando eres autista y te cuesta entenderte con los demás le pones mas empeño a expresarte correctamente y con claridad), y para mí no es raro usar hube comido o cantare, hasta que lo has comentado tú en el vídeo. Ahora entiendo porque la gente me mira un poco raro a veces, jejeje… Enhorabuena por el vídeo y por el trabajado, y gracias! 😊
@martinramsa7559
@martinramsa7559 10 ай бұрын
1.Qué bárbara! Tus videos son excelentes! 2..En México todos usamos el pretérito perfecto simple, muy poco el compuesto. 3.Es verdad que la perífrasis en futuro gana cada vez más terreno acá.
@schadenfreude000
@schadenfreude000 Жыл бұрын
Espectactular el video. Lo interesante que todos estos cambios ocurrieron al mismo tiempo, y de la misma manera, en las lenguas germánicas (en inglés también decían "The Lord is come", "He is risen", "I am become death", etc, hasta el siglo XVI, y el condicional también es igual al pasado del futuro: will > would, cf. alemán: werde > wurde > würde). Y no es coincidencia. Un video sobre la evolución del latín clásico al latín vulgar, con todas las influencias germánicas y celtas (pues por lo menos en inglés parece que el progresivo "am going" viene de las lenguas celtas, ¿será que surgió por la misma razón en el español?), sería super interesante.
@manuelgarcialopez7390
@manuelgarcialopez7390 2 жыл бұрын
Estoy de acuerdo contigo en que en el centro de España ya se empieza a oír “ayer ha llovido”, aunque a mí aún me suena fatal. En otro orden de cosas, Linguriosa, eres increíble. Haces un trabajo encomiable y ¡siempre consigues que la lengua sea superinteresante!
@Altrantis
@Altrantis Жыл бұрын
Opino que es algo que puede generar mucha división con las maneras de hablar de américa latina. Los latinoamericanos odiamos universalmente ese tiempo verbal usado así, porque opinamos que no queda claro cuando ocurrió el evento.
@okutaviof
@okutaviof Жыл бұрын
@@Altrantis Error. En Perú estoy 100% que sí lo usan así, y me parece que significa, por el contrario, declaración de certeza. Una vez que lo oyes y lo empiezas a usar, le ves todo el sentido del mundo. Cuando lo oí por primera vez, no entendí lo que se me estaba diciendo.
@Marilux
@Marilux 5 ай бұрын
En León lo utiliza todo el mundo, los q vienen de fuera se extrañan bastante jajjaa
@nestornmmunoz
@nestornmmunoz 2 жыл бұрын
No sé cómo llegue a este canal pero lo amo, recuerdo que empecé buscando tiempos verbales en inglés (ya que eso estoy estudiando) y derrepente llegué acá y fuá, ahora he aprendido más de español que en todos mis años de colegio en Chile, que en mis años era el ramo de castellano, ahora es lenguaje. Bueno eso saludos desde Chile!
@mateusmaturana8858
@mateusmaturana8858 2 жыл бұрын
Seus vídeos são incríveis!!! Toda vez eu associo o espanhol com o português e muitas situações são análogas para as duas línguas. É um prazer poder acompanhar seu canal!
@chavs82
@chavs82 2 жыл бұрын
🤯🤯🤯🤯 no sé cómo llegué al final!!! 😵… muy buena tú, la post producción, y la información!!! Ya hasta tengo miedo de hacer un comentario, porque seguro que estoy hablando imperfectamente… jajaja
@coqui7247
@coqui7247 Жыл бұрын
Qué pasada de vídeo. No sólo es tremendamente interesante lo que cuentas, también lo relatas de una manera super amena y entretenida. Qué genial haber encontrado tu canal.
@Henro200
@Henro200 2 жыл бұрын
El profe de instituto que explicare las cosas como tú, tendrá ganada la atención de sus alumnos. Y, solo con eso, habrá alcanzado un gran logro. Gran video. Así sí que es interesante la lengua.
@SteveNaranjo
@SteveNaranjo 2 жыл бұрын
Creo que en Costa Rica tendemos a decir "ha llovido" si vamos a agregar algo más por ejemplo "ha llovido a cántaros" o "ha llovido toda la mañana", pero si no vamos a agregar más nada tendemos a decir "llovió" como por ejemplo "ayer llovió". Aunque es enteramente posible escuchar "ayer llovió a cántaros" o "ayer ha llovido a cántaros", "ayer llovió como no tienes idea" o "ayer ha llovido como no tienes idea".
@azarishiba2559
@azarishiba2559 Жыл бұрын
Definitivamente en Costa Rica usamos mucho el pretérito simple. Se me hace raro escuchar a alguien decir "ayer ha llovido".
@miguelmartinezrivas9821
@miguelmartinezrivas9821 Жыл бұрын
Por lo menos en el español de España, la forma compuesta la empleamos cuando nos encontramos dentro del periodo de tiempo al que nos referimos en la frase. Por ejemplo: "Hoy ha llovido". "Este siglo ha habido muchas guerras". Aún estaríamos en "hoy" y en "este siglo". En cambio, lo normal es que usemos la forma simple si nos encontramos fuera del periodo de tiempo referido: "Ayer llovió". "El siglo pasado hubo muchas guerras". En los dos ejemplos, no compartimos las coordenadas temporales con la situación referida. Hay otro uso de la forma compuesta: la usamos cuando no queremos o no podemos especificar el momento en que tuvo lugar la acción. Por ejemplo: "Ha viajado por todo el mundo".
@blahajkat3218
@blahajkat3218 Жыл бұрын
"Ayer ha llovido" me suena mejor porque se lo estoy contando a alguien. "Ayer había llovido" solo lo sé porque me contaron y te lo estoy contando, no lo puedo asegurar pero lo he visto en las noticias.
@vladimircf99
@vladimircf99 9 ай бұрын
Yo soy de Perú y he escuchado que las personas usan las dos expresiones, por ejemplo, "me ha escuchado bien" y "me escucho bien".
@italianowithandrs
@italianowithandrs 2 жыл бұрын
Amé este video!! incluso lo vi tres veces!! genial!! la forma en que conectas la historia y evolución del lenguaje es impresionante.
@mariormc
@mariormc 2 жыл бұрын
Aprendo muito português com essas lições de espanhol.
@lucasmangasverdes1915
@lucasmangasverdes1915 2 жыл бұрын
Soy andaluz y no me gusta usar el pretérito perfecto con 'ayer', pero presto atención si alguien lo usa. Aunque aquí en Andalucía apenas se escucha, lo he reconocido con los verbos 'llover' y 'venir' en frases tipo 'Ha venido (por fin) ayer'. No es para nada habitual y lo escucharé 1-2 veces al año, pero me lo imagino como ese pequeño e inofensivo (aún) virus que trata de abrirse camino. Tal es así, que en cierta forma me ha contagiado y a veces quiero decir cosas como 'ha llovido que no veas ayer' o 'claro que ha venido, ayer mismo'. Ayeritis perfectosis
@omarnug
@omarnug 2 жыл бұрын
Coincido completamente con lo que dices (extremeño aquí xd). Diré en nuestra defensa que las pocas veces que decimos, yo por lo menos, "ya he venido... ayer", ese ayer está metido un poco a la fuerza como para aportar información relevante que no ibas a dar en un primer momento :P
@lucasmangasverdes1915
@lucasmangasverdes1915 2 жыл бұрын
@@omarnug Exactamente. Es que un día te ves a ti mismo diciendo una frase en pretérito perfecto y justo al final vas y sueltas 'ayer', lo cual me rompe los esquemas. Aunque lo mismo en estos casos que estamos diciendo es más natural de lo que pensamos, de la misma forma que es natural solo el indicativo (y no subjuntivo) si 'quizás' va al final de la oración, tipo 'el político dice la verdad, quizás'.
@irenepradic1556
@irenepradic1556 Жыл бұрын
😂 salvo que en el caso del político es poco probable
@lucasmangasverdes1915
@lucasmangasverdes1915 Жыл бұрын
@@irenepradic1556 Jajajaja, cierto
@adaplay13
@adaplay13 Жыл бұрын
Como gallega no tengo esos problemas porque no existen los tiempos compuestos en gallego, y aunque algunas personas hablemos en español de normal, se nos pega la forma de hablar de otros. La única razón por la que me he acostumbrado a usar tiempos compuestos es porque estudio inglés, y entonces mi cerebro usa la lógica de que si en inglés uso present perfect o past perfect, en español también.
@angeljoaquindelacruz6222
@angeljoaquindelacruz6222 2 жыл бұрын
Los tiempos desaparecerán, pero jamás desaparecerá mi amor por ti, Elena
@xL3n0r3x
@xL3n0r3x 2 жыл бұрын
Yo soy Argentina y utilizo el pretérito compuesto en escritos académicos. Recuerdo que en uno de esos escritos puse "había atravesado" y un profesor me dijo "es atravesó, porque es pasado". No puedo describir mi cara en ese momento porque no tengo un meme para hacerlo. Amo tus videos
@ignaciomartinez4452
@ignaciomartinez4452 2 жыл бұрын
¡Hola, Carla! ¿Y lo tuviste que corregir, o entendió que lo tuyo estaba bien también?
@yenhidalgo2873
@yenhidalgo2873 2 жыл бұрын
@@ignaciomartinez4452 Tan pasado es el pretérito indefinido como el pluscuamperfecto. Lamentablemente no creo que ese tipo de profesores sea capaz de asumir otra cosa que no hayan dicho ellos.
@xL3n0r3x
@xL3n0r3x 2 жыл бұрын
@@ignaciomartinez4452 me bajó puntos, pero me aprobó. Le caía con las conjugaciones del español y me dijo que "era obsoleto".
@ignaciomartinez4452
@ignaciomartinez4452 2 жыл бұрын
@@xL3n0r3x ¡Qué injusticia! ¡¡Muchísimas gracias por responderme!!
@rosanalandaluce6850
@rosanalandaluce6850 2 жыл бұрын
Es correcto había atravesado, si querías referirte a una acción pasada.
@PedroHenriqueA20
@PedroHenriqueA20 2 жыл бұрын
En portugués, hablamos mucho con el futuro del subjuntivo, tanto en Brasil como en Portugal. En los verbos regulares, el futuro del subjuntivo tiene las mismas conjugaciones que el infinitivo personal (infinitivo que se conjuga de acuerdo con el sujeto de la frase, el que no hay en español). Ex.: Quando eu chegar em minha casa, vou tomar banho. (Cuándo yo llegare a mi casa, voy a bañarme) Pero con los verbos no regulares, las conjugaciones son semejantes a las bases de los verbos del pretérito perfecto simple. Ex.: Quando eu vier de Portugal, darei um presente pra ti. (Cuándo yo viniere de Portugal, te daré un regalo)
@PedroHenriqueA20
@PedroHenriqueA20 2 жыл бұрын
@UCc63n-YqITyMudAvsci2knQ Sí. Por eso que les dije que no son todos los verbos qie tienen esa semejanza
@YaElDaniels9410
@YaElDaniels9410 2 жыл бұрын
"Cuando yo llegue a mi casa..." Creo que nadie diría "llegare" en español
@PedroHenriqueA20
@PedroHenriqueA20 2 жыл бұрын
@@YaElDaniels9410 sí, solo lo traduje para el futuro del subjuntivo. Pero es verdad, es más común decir "cuando yo llegue". En portugués, sería un poco raro decir "quando eu chegue", aunque lo fuera comprensible
@YaElDaniels9410
@YaElDaniels9410 2 жыл бұрын
@@PedroHenriqueA20 entiendí, entonces sería una típica frase que diría alguien que habla "portuñol" 😅
@zurriellu
@zurriellu 2 жыл бұрын
@@YaElDaniels9410 Parece raro que alguien lo dijera así en portuñol. Simplemente está siendo literal usando el mismo tiempo verbal. Alguien que portuloñea si acaso usaría el verbo portugués directamente "vier" o si acaso haría una adaptación confundiéndolo con el infinitivo "venir" o "llegar" porque acaban en -r y no conocerían el del castellano en -re porque ya no se usa y es difícil que lo oigan a nadie.
@gustavob1ful
@gustavob1ful Жыл бұрын
Muchas gracias por tu voluntad de compartir tan vasto conocimiento. Creo que “sólo sé que nada sé”. Soy mexicano y entre las cosas que agradezco a los españoles es su lengua que ayer, hoy y siempre nos conectan con la civilización europea y humana. Que se siga dando el encuentro entre dos mundos. Mujer linda e interesante!
@Sante7739
@Sante7739 9 ай бұрын
habla por ti wey
@helenlara4765
@helenlara4765 2 жыл бұрын
Recuerdo cuando estaba en segundo grado en primaria cuando conjugabamos los verbos y aunque no los usamos en México haciamos esos ejercicios de yo juego tu juegas nosotros jugamos vosotros jugais, ó algo así, y ustedes juegan, para tercer grado el maestro nos dijo ya no se usa el vosotros, y adiós ya se dejó oficialmente de enseñar en México porqué se hacía... no sé, si nos puedes comentar algo sobre si alguna vez en México se habló así. Como anecdota, mi mamá de pequeña jugaba a conjugar palabras en vez de verbos, y decía con las amiguitas yo pastel, tu pastel él pastel vosotros pastelois, y la carcajada, cosas de esos tiempos, saludos.
@martins2245
@martins2245 2 жыл бұрын
Admiro mucho tu capacidad didáctica de explicar hasta lo más complejo del idioma español, su evolución desde el latín y además los paralelismos que haces con los otros idiomas.
@ANDMOUNTS
@ANDMOUNTS 2 жыл бұрын
Saludos de la Colombia hahaha, súper interesante que también hagas la comparación con otros idiomas, entendí a la perfección cuando lo hacías con italiano ya que lo estoy estudiando, me permite entender cómo funcionan y comparar mejor ambas lenguas, gran contenido ✨
@monicagonzalezfiestas
@monicagonzalezfiestas 2 жыл бұрын
Como siempre, brutal. ¡Te admiro muchísimo, Lingu! No obstante, y aunque quede fatal diciendo esto, Esta vez hubiera dividido los 20 minutos en dos vídeos... Me ha explotado la cabeza XD Labor fantástica, de verdad te lo digo! ^^
@Rita.dorado
@Rita.dorado Ай бұрын
18:40 de hecho, en gallego no existen los verbos compuestos (exceptuando alguna locución verbal) y es algo que se castiga mucho en los exámenes
@JunsCraf
@JunsCraf Жыл бұрын
DIOS MIO ME HAS DEJADO SIN PALABRAS!!!! 😮😮😮😮
@braufer
@braufer 2 жыл бұрын
El minuto 6:30 me ha volado la cabeza 🤯 Lo has llevado muy bien en ese momento para llegar a esa revelación. Excelente video, como todos.
@SantiagoLopez-fq4eb
@SantiagoLopez-fq4eb 2 жыл бұрын
Qué bueno lo de "sum + participio de futuro". Es muy lógico. En esperanto es análogo. Las formas compuestas también son "esti + participio", y según el tiempo de "esti" y del participio (también hay activos y pasivos, cada uno en presente, pasado y futuro) determina el significado de la combinación. También existe el futuro simple que es lo más usado, pero una cosa no quita la otra.
@Scivolemulo
@Scivolemulo 2 жыл бұрын
El esperanto tiene muchas posibilidades; es magnífico.
@SantiagoLopez-fq4eb
@SantiagoLopez-fq4eb 2 жыл бұрын
@@Scivolemulo Jes, certe.
@MarianoCustiel
@MarianoCustiel 2 жыл бұрын
Excelente. Viendo cómo variaban los verbos se me ocurrió preguntarme qué tan atrás podríamos viajar en el tiempo los hablantes actuales y aún comunicarnos con los hablantes del español antiguo.
@luciadrocchi
@luciadrocchi 3 ай бұрын
¡Gracias!
@towers2719
@towers2719 2 жыл бұрын
Eres un libro andante, envidio sanamente tus conocimientos. Haces gran labor.
@inmaculadabaezmontero4758
@inmaculadabaezmontero4758 2 жыл бұрын
Genial, divertida, Dorotea es la mejor. Soy profe y uso tus vídeos para animar mis clases de gramática histórica y comentario filológico. Discutimos a partir de tus exposiciones. Gracias
@JairoOrtizT
@JairoOrtizT 2 жыл бұрын
Tienes razón en lo del lenguaje jurídico. Una vez estaba estudiando códigos penales de otros países y me di con la sorpresa de que el Código Penal argentino está todo en futuro del subjuntivo, por ejemplo, "el que matare a otra persona...será reprimido...", mientras que en el de mi país simplemente dice: "el que mate...". Muy interesante.
@enekoeneko69
@enekoeneko69 2 жыл бұрын
¿Y que país es ese que ha sustituido el subjuntivo del lenguaje jurídico? En español no es lo normal.
@lunfa
@lunfa 2 жыл бұрын
@@enekoeneko69 Por el apellido supongo que es peruano.
@enekoeneko69
@enekoeneko69 2 жыл бұрын
@@lunfa, no necesariamente, son también apellidos muy castellanos, yo conozco en España a personas tanto de apellido "Ortiz" como "Trujillo". Eso no me dice nada.
@Xicohtencatl_Xayacate
@Xicohtencatl_Xayacate 2 жыл бұрын
@@enekoeneko69 En México también se usa futuro subjuntivo en el ámbito jurídico. Creí que México era el único... 🤯
@Xicohtencatl_Xayacate
@Xicohtencatl_Xayacate 2 жыл бұрын
@@enekoeneko69 Creí que esos eran apellidos comunes en México... 😱
@flekylude
@flekylude 2 жыл бұрын
Vivo en Guadalajara pero soy de Madrid y justo me pasó el otro día en el trabajo. Una compañera dijo ha llovido refiriéndose a ayer. Le dije que no, que no había llovido hoy y ella me dijo que si, ayer. Pensé que era un lapsus pero ahora me doy cuenta de que no.
@silvia1200
@silvia1200 29 күн бұрын
Mi familia es de Guadalajara y desde siempre les he oído decir "ha llovido" hablando de días anteriores al presente. Recuerdo que de pequeña siempre me llamaba la atención cuando lo decían mis tíos y primos. Es posible que sea un uso muy restringido a esa zona. En cualquier caso, me parece muy interesante, como todo lo que ha dicho Elena en el vídeo.
@epachecograf
@epachecograf 10 ай бұрын
Recien comienzo a ver sus educativos y fascinantes videos. Su amplio dominio de la lengua castellana, sus orígenes y filología constituyen un fundamental aporte a nuestra cultura. Muchas gracias y un cordial saludo desde Mérida, Venezuela.
@oscarivan22
@oscarivan22 Жыл бұрын
Me gustan mucho tus videos! Gracias por amar el español y por el buen trabajo de investigación que haces. Saludos desde Monterrey, México!
@spanishconconsciencia23
@spanishconconsciencia23 2 жыл бұрын
Tienes muchísima razón, ¿para qué aprenderlos si ya no se utilizan? Muy interesante, tus videos son muy buenos y muy útiles. Muchas gracias por tu labor.
@joaocordeiro3799
@joaocordeiro3799 2 жыл бұрын
Me encantan tus videos. Con ellos, como por ejemplo con este, entiendo también un poco de la história del Portugués ( mi lengua materna) como es el caso de la formación del futuro. Nunca me lo habian explicado de esta manera.
@Pilar-fu6xw
@Pilar-fu6xw 2 жыл бұрын
Muchísimas gracias por el vídeo! Me encanta tu canal, aún soy muy joven pero siempre estuve muy interesada en la lingüística y llevo casi un año disfrutando de tus vídeos ( te conocí por la Liga Románica y me encantaste jaja)! Sigue así Elena ! :)
@jorgeromero7445
@jorgeromero7445 2 жыл бұрын
Te seré sincero, no entiendo lo q explicas, pero solo por escucharte y verte, miro tus videos...
@Lolo-mc8xc
@Lolo-mc8xc 2 жыл бұрын
Si fueres mi amiga, pasaría horas escuchándote hablar... Aunque ya las paso! Gracias Lingu!!!
@Andresjpd
@Andresjpd 2 жыл бұрын
Te has superado, y el listón ya te lo habías puesto bien alto. Enseñas, entretienes e incluso aportas ideas para explicar gramática de otra forma en clase de ELE (al menos yo pienso utilizar cosas como que el futuro se forma con el verbo haber con sentido de obligación). Una maravilla, o fantasía, como se dice mucho ahora.
@eolimaaa
@eolimaaa 2 жыл бұрын
¡Buen vídeo! Me acuerdo de que, cuando empecé a estudiar español, tuve muchísimo trabajo para poder entender que ya no existía "futuro de subjuntivo" en español y solo se utilizaba con el presente de ese modo. En portugués, ese tiempo es muy usado todavía - aunque algunas personas no lo sepan usar, porque es semejante a outro modo ("infinitivo pessoal"). Hace poco me he puesto a entenderlo y ha sido un vídeo bastante claro. "Parabéns, Linguriosa!" Cuando sea un lingüista, me encantaría ser como a ti jajajajajajajja Saludos de la Bahia, BR🇧🇷🤍
@profmyrta2857
@profmyrta2857 9 ай бұрын
Hablas muy bien el español aunque al final tuviste un errorcito, se dice "me gustaría ser como tú", saludos desde 🇦🇷
@eolimaaa
@eolimaaa 9 ай бұрын
@@profmyrta2857, me di cuenta de eso hoy kkkkkkkkk he mejorado muchísimo el español, pero ¡muchas gracias, prof Myrta! Dios te bendiga. 🥰🇧🇷
@profmyrta2857
@profmyrta2857 9 ай бұрын
@@eolimaaa ahhh somos vecinos 😀😀😀 de país
@freemoney2273
@freemoney2273 2 жыл бұрын
Yo estudio el idioma español y aprecio tu acento porque hablas claro y puedo entenderte
@esteban22269
@esteban22269 Жыл бұрын
Pese a que aún no entiendo en su totalidad el contenido de este vídeo me gustaría mencionar un uso del idioma que descubrí en mi hijo cuando tenía 4 años (cuando más o menos empezó a hablar). Un día noté que en vez de usar el subjuntivo en la frase "Me gustaría que me des eso." El diría "Me gustaría que me vayas a dar eso". Entonces yo supuse que en vez de apeenderse la conjugación del subjuntivo, lo que su cerebro estaba haciendo era buscar una solución más fácil al usar un verbo como auxiliar. Apreciaria algún comentario respecto a esto. Por qué sucedió así? El cerebro busca "regularizar" las estructuras lingüísticas?
@marcelourra9069
@marcelourra9069 Жыл бұрын
Mientras veía el video trataba de imaginar cómo o por qué se daban los cambios que mencionaba Elena. Y claro, una buena forma para comenzar a explicarlo es fijándose en cómo usan el lenguaje los niños al aprender a hablar. Sin tener idea aún de los aspectos teóricos de las conjugaciones, los niños las van usando quizás cómo les parezca más lógico o más simple. Ojalá algún día Lingu haga un video sobre adquisición del lenguaje en niños 😊
@DanielVegaOk
@DanielVegaOk 7 ай бұрын
¡Gracias!
@Doriimin
@Doriimin 2 жыл бұрын
Son esas cosas que uno nunca se pone a pensar, pero es algo realmente interesante. Hay muchas conjugaciones que, sinceramente, no recuerdo haberlas visto/escuchado en mi vida. ¡Excelente vídeo, superinteresante!
@CarlosRodriguez-dy7oq
@CarlosRodriguez-dy7oq 2 жыл бұрын
Realmente estoy asombrado por tu capacidad para hacer interesante y divertido algo tan técnico. Disfruto de tus videos Lingu!!!!
@MarcKDantE
@MarcKDantE 2 жыл бұрын
Gracias Lingu por explicar temas harto complejos de manera amena, haces del español una lengua mas bonita e interesante :*
@iliecastellini
@iliecastellini 2 жыл бұрын
Es la forma más increíble y agradable de promocionar y al mismo tiempo enseñar. Me agrada muchísimo.
@33presunto
@33presunto 2 жыл бұрын
Genial !! Es tan fabuloso verte explicar cosas que para mi son tan complejas de una manera tan didáctica y sencilla, eres simplemente Genial ! Y cada minuto que pasa el video y te apasionas explicando, preguntando y respondiendo, yo solo te veo más y más bella, y tengo que regresar el video para poder entenderlo. Hermosisima mujer !
@santiagotuesta7388
@santiagotuesta7388 2 жыл бұрын
Siempre se aprende algo nuevo contigo ¡Gracias Linguriosa!
@kfirml6702
@kfirml6702 2 жыл бұрын
Hola, linguriosa, me encantan tus videos, sos increíble e inteligente 👏👏👏 Me gustaría si hicieras un video sobre por qué hay dos formas para colocar pronombres de OD y OI antes o después de infinitivo, p.e: Quiero comprarlo vs Lo quiero comprar. Sé que ambas formas son correctas, pero me gustaría saber cuál es la razón por la que haya dos formas que uno elija usar una en vez de otra hablando. Miles de gracias 🙏🙏🙏
@RequiemDomus
@RequiemDomus 2 жыл бұрын
Hola, que bonito contenido y que interesante lo expones, quisiera pedirte me ayudes a entender ¿cómo se dice? "en base a ..." o "con base a ..."
@danielleiva1507
@danielleiva1507 11 ай бұрын
Hola Linguriosa, gusto en saludarte y a tus sequidores Soy chileno, de Santiago, nacì en 1965, y en la escuela baasica, desde los 7 o 6 años Tù, me haz hecho recordar mi infancia . seis años de educacion basica y literalmente aparecieron mis clases de castellano con mis cuadernos de hojas verdes, llenos de columnas de los conjugados, en todos estos tiempos verbales que mencionas, escritos con lapiz de carbon. Hoy al escribir textos o narraciones estos tiempos som imcreibles. el hube sido,. el hubiera sido. el hubiere, etc. Me encanta y valoro mucho mas la educacion que recibi, en colegios plublicos, pobres, pero si lo querias, con un castellano muy rico pies a esto se suma la lectura de autores de yodas las epocas y estilos, durante los 14 años de estudio . Saludos.
@xerry_sl
@xerry_sl 2 ай бұрын
11:17 En catalán no es correcto, pero su uso está muy extendido: «les he comprades» (las he compradas). Sobre todo es más común cuando es femenino singular: «l'he comprada» (la he comprada).
@santiagolauretti35
@santiagolauretti35 2 жыл бұрын
El idioma es una creación colectiva pero a la vez cada palabra es una idea individual única...que a través de transformaciones llegó a el consenso de una determinada región...y formó nuestro idioma...mientras más abierta es la tierra y sus habitantes más nutrida la lengua...por eso España es su castellano súper hermoso...y increíble...porque hay muchas denominaciones para cada cosa...porque cada cosa es importante....
@Locnoriano
@Locnoriano 2 жыл бұрын
Notable contenido, como siempre. Muchas gracias.
@angelanduezaunanua9962
@angelanduezaunanua9962 2 жыл бұрын
Siempre me he sentido muy alejado de la lengua y todo lo relacionado con ella pq me hicieron aborrecer la en el colegio, pero cada video que veo me interesa cada vez más. Enhorabuena! Este canal vale su peso en oro! 👏👏
@Plegue50
@Plegue50 11 ай бұрын
A mi me hicieron la misma faena, eran clases de "memoirón" soporíferas, nos quedabamos dormidos, ademas era la primera clase de la tarde y, en Sevilla era mortal.
@IRaei16
@IRaei16 Ай бұрын
Hola, en donde vivo se escucha el Ha llovido. Y fuera del tema, también se escucha. Gracias por el video ❤
@mariocaffera7436
@mariocaffera7436 2 ай бұрын
Es increíble lo histriónica que eres. 👍Con tu gracia logras que todo sea divertido. Yo prefiero verte que acudir al teatro. Me puedo pasar un par de horas con tus vídeos👏.
@werkete
@werkete 2 жыл бұрын
Una duda, Lingu: ¿Cómo que no existe el participio presente en español? Siempre pensé que "sonriente", "hablante", "convaleciente" lo eran. Claro, en nuestra lengua ya muchos no se utilizan como verbos, sino como sustantivos. Hay que añadir que ni siquiera todos los verbos engendran esa forma, si bien es posible - aunque suena raro ("comer": "comiente", "rascar": "rascante" y un largo etcétera). Aún así siempre subyace en los más aceptados una acción. Saludos.
@yenhidalgo2873
@yenhidalgo2873 2 жыл бұрын
Yo también lo pienso así.
@Maria-gu3sv
@Maria-gu3sv 2 жыл бұрын
Sí, tienes razón, en español, aparte del participio pasivo (como cantado, causado, leido, etc.) claro que existe también el participio presente; o, al menos, así me lo enseñaron siempre a mí, y se llama participio presente o Participio Activo. Ejemplos: de presidir --> presidente, de existir --> existente, de salir --> saliente, de atacar --> atacante, de oir--> oyente, de hablar --> hablante, de causar --> causante , de cantar --> cantante, de leer --> leyente , de estudiar --> estudiante , de amar --> amante , etc.
@theresafailure
@theresafailure 2 жыл бұрын
Como el ejemplo que ella puso (soy Colombiano). El niño que piensa: el niño pensante.
@diaz5525
@diaz5525 2 жыл бұрын
Lo mismo pensé yo.
@EmeteCT
@EmeteCT 2 жыл бұрын
Pero hay un matiz que hace que se hayan fosilizado como sustantivos o adjetivos y no como formas verbales, y es por eso que no se pueda considerar ya que exista el participio presente. Por ejemplo, en francés sí puedes decir correctamente "le garçon ayant les cheveux longs est mon frère", pero en castellano no puedes usar el participio presente y decir "el muchacho teniente el cabello largo es mi hermano", debes usar una subordinada.
@andreanin9733
@andreanin9733 2 жыл бұрын
Linguriosa me encanta tu canal. En asturiano no hay formas compuestas y eso afecta al castellano por substrato (lo mismo en gallego me imagino). Se utilizan otras "extranas" como: baxaren p'ente la viesca pa que nun-yos topare la trona y abeyugase de la xariza, algo asi como: han bajado por el bosque para que no les encontrase la tormenta y resguardarse del granizo . Tambien se utiliza el habeo cultellum comparatum como " tengo-y mercao un cuchiellu...al ferreru" y perfrasis extranas como: tar + pa "esa muria ta pa cayer"= el muro esta a punto de caer, ser + a "nun yeremos a piesllar la portiella" = no hemos podido cerrar la portilla, ser + quien + a: nun yeremos quien a torga-y l'antrada = no pudimos impedirle la entrada,...........
@dawidlm
@dawidlm 2 жыл бұрын
Me apasiona el asturianu o bable... (tuve varios profes asturianos en el instituto) y que se sepa tan poco de él fuera del Principau ... Supongo que el castellano sigue y seguirá siendo una apisonadora lingüística y un tapón de lenguas minoritarias y minorizadas. Por cierto, no son cosas extrañas, veciño, es nuestra manera de hablar, herencia del latín como las demás. En mi tierra, donde usamos un montón de perífrasis verbales, porque NO tenemos tiempos compuestos, solemos hacer el futuro también a menudo en la forma HE + DE + INFINITIVO. Puxa Asturies.
@jandeolive6007
@jandeolive6007 2 жыл бұрын
​@@dawidlm En portugués también utilizamos algunas perífrasis verbales: Formas de futuro ou projectadas para o futuro muito utilizadas no português actual (eu) vou fazer (eu) irei fazer (eu) farei (eu) hei de fazer (eu) virei a fazer (eu) terei de fazer (eu) terei que fazer (eu) faço (eu) estou para fazer há que fazer 🙂
@dawidlm
@dawidlm 2 жыл бұрын
@@jandeolive6007 somos povos perifrásicos hahaha
@jandeolive6007
@jandeolive6007 2 жыл бұрын
@@dawidlm Absolutamente!😀😀👍
@jandeolive6007
@jandeolive6007 2 жыл бұрын
En Portugal también podemos utilizar algunas formas similares: 'desceram pelo bosque para não serem apanhados pela trovoada e se resguardarem do granizo/saraiva' (recurso ao infinitivo conjugado) 'desceram pelo bosque para que a trovoada não os apanhasse/encontrasse e se resguardassem do... '(imperfeito simples do subjuntivo) 'desceram pelo bosque para que não fossem apanhados pela trovoada e se pudessem resguardar do...' (imperfeito simples do subjuntivo como auxiliar) 'O muro está para caír' => está em vias de caír 'o muro está a caír' => está caindo 'o muro está por fazer' => ainda não foi feito Es muy interesante ver el uso del verbo 'ser' en el futuro para indicar una acción pasada🤫🙂
@NattMystery
@NattMystery 2 жыл бұрын
Este vídeo es todo lo que necesito para ser feliz. Y encima, 20 min! Lingu eres la mejor ever. ❤️
@11lco50
@11lco50 2 жыл бұрын
Eres completamente hipnotica!!!! No quiero decir que me des sueño sino que me dejas anonadada mirándote. Que vitalidad! Expresividad!!!
@giorgios3708
@giorgios3708 2 жыл бұрын
Thanks!
@gabrielrodriguez9566
@gabrielrodriguez9566 2 жыл бұрын
Dato interesante. Hace un año vivo en Barcelona y me he dado cuenta de que aquí casi nadie usa la expresión “ir a + infinitivo” sino usan el futuro. Al principio me pareció raro, pero por mails de trabajo he descubierto que en el catalán la expresión “ir+infinitivo” expresan pasado!!! Por ejemplo decir “voy a ir” (en catalán, obvio) expresa “he ido” 😍
@bernardauvilla6774
@bernardauvilla6774 2 жыл бұрын
Forma perifràstica típica del catalán y del occitano.
@Nivekbcn
@Nivekbcn 2 жыл бұрын
un pequeña puntualización, decimos "vaig anar" = voy ir (literalmente) = fuí. No ponemos la preposicion "a" en medio. Y equivale (en mi opinion) al pretérito perfecto simple (fuí). Para el compuesto tenemos la forma "he anat" como en castellano.
@bosquedehayas
@bosquedehayas Жыл бұрын
​@@Nivekbcn Pero eso se presta a equívoco, en una entrevista en catalán, la entrevistada no era catalanoparlante y fue muy gracioso porque era escritora, la periodista le hablaba en catalán y refiriéndose a ella dijo " va escriure " ( escribió) y ella rápidamente le " corrigió " diciendo " no,no ya lo he escrito".
@euterpe75
@euterpe75 2 жыл бұрын
¡No puedes imaginar lo útiles que han sido para mí las formas verbales antiguas!! Soy paleógrafa y, de no haberlas estudiado en su momento, no habría sabido reconocerlas en los documentos antiguos.
@alejandrogarciarodriguez9025
@alejandrogarciarodriguez9025 2 жыл бұрын
¡Qué buenas explicaciones! Me ha encantado. Yo soy uno de esos raros a los que de vez en cuando se les escapa algún futuro de subjuntivo en los emails. De momento, nadie me ha dicho nada, pero, ¡quién sabe! Puede que hablen a mis espaldas... 😅 Tengo una pregunta acerca del CONDICIONAL. Desde hace años, muchos años, comencé a notar que en la televisión y en la radio estaba desapareciendo el condicional. Es decir, "si hubiera cogido el paraguas, no me hubiera mojado". Yo juraría que cuando era pequeño -no hace tanto, ¡eh!-, se usaba sin problemas "si hubiera cogido el paraguas, no me habría mojado". Sin embargo, desde entonces y hasta ahora, lo oigo constantemente. De hecho, es algo que les corrijo constantemente a mis hijos, -Bueno, eso y lo de "¿cuál película?", que me trae loco-. Mi pregunta es si el uso que yo denomino "incorrecto", lo es, al margen de que se haya arraigado en la sociedad y ahora sea imposible de eliminar. ¡Ah! Una pregunta más interesante, desde mi punto de vista: ¿Por qué ha pasado esto? Muchas gracais por tus explicaciones. Aquí, un suscriptor 😁
@sebumpostmortem
@sebumpostmortem 2 жыл бұрын
Ahhhh!!! Pensaba que era la única a quien le chirriaba la consecutio temporis yéndose por la barranquilla😞. Se ha normalizado tanto la doble prótasis en pasado que ya lo doy por perdido. "Si me hubiese acordado ayer, te lo _hubiese traído_ " 🤦🏻‍♀️. En presente aguanta aún: "Si me tocase la lotería, me COMPRARÍA una mansión". Y luego está el delirio: doble apódosis (aunque creo que es un uso propio de cierta zona) "Si sabría el número que va a tocar, lo compraría". ¿Cuánto va a tardar la RAE en estampar su opción b) Ambos son correctos?...
@steeeeeeeeeebn
@steeeeeeeeeebn 3 ай бұрын
12:30 el "fuera ido" también se usa en otras partes de Andalucía, no solo en Andalucia oriental
@PauloCoelhoVenturaPinto
@PauloCoelhoVenturaPinto Жыл бұрын
Valeu!
@Cielitoazul27040
@Cielitoazul27040 2 жыл бұрын
Recientemente descubrí el canal y me encantó, me gutaría que pudieras hablar porqué en Costa Rica se arrastra la "R" cuando se habla de carro o perro por ejemplo, gracias 😁
@guadalupesanchez9613
@guadalupesanchez9613 2 жыл бұрын
Hola. Soy de Panamá y cuando empecé a ver vídeos de youtubers españoles, noté que usaban demasiado el pretérito compuesto en situaciones donde nosotros normalmente usamos el pretérito simple. Creo que nosotros aplicamos lo de dices que pasa en el portugués: solo usamos el pretérito compuesto para hablar de cosas que _han pasado_ en el _pasado_ varias veces xd
@jandeolive6007
@jandeolive6007 2 жыл бұрын
Muy interesante...🙂 y en ese caso estas cosas pueden seguir ocurriendo o no?
@Helcinho
@Helcinho 2 жыл бұрын
A nosotros, Latinos, nos gusta simplificar la vida 🤣🤣🤣... incluso la habla! Saludos desde Brasil!
@guadalupesanchez9613
@guadalupesanchez9613 2 жыл бұрын
@@Helcinho según entendí, son los españoles los que están introduciendo un cambio en el uso de los tiempos. La forma que usamos en latinoamérica es la que ha existido de toda la vida prácticamente
@diaz5525
@diaz5525 2 жыл бұрын
@@Helcinho pero el portugués de Brasil es otro nivel, usan en pronombre "Tu" pero con las conjugaciones de verbos de "Você".
@mep6302
@mep6302 Жыл бұрын
​@@guadalupesanchez9613 Si. En español antiguo no se usaba así. Los españoles comenzaron a usar más el compuesto. Creo que por influencia del francés pero no lo sé
@mazasan
@mazasan 2 жыл бұрын
Interesantísimo, como siempre. Además, gracias a ti muchos estamos entendiendo que no hay lugares donde se habla mal el español sino que solo ha tenido una evolución diferente.
@graniston
@graniston 2 жыл бұрын
12:25 Lo de "fuera ido" o "Fuese ido" no sólo está en Andalucía, en América, y más concretamente en Venezuela, también se utiliza
@kikeronalcuino9732
@kikeronalcuino9732 2 жыл бұрын
Hace usted un trabajo estupendo. Perfecto en conocimiento, ritmo y montaje o composición.
@bracitos
@bracitos 2 жыл бұрын
Genial el video, como siempre 😍. Soy de Castilla León, y me taladran el oído cuando escucho "ayer ha llovido" en vez de "ayer llovió" 😅. A ver cómo evoluciona el uso pero de momento no tengo muchas espranzas. Vivo en Francia y el uso del pasado compuesto para todo no me gusta, prefiero la distinción entre simple y compuesto que supuestamente tenemos y usamos en español. "Venga Dorotea, a dormir" 🤣🤣
@ralphaaa80
@ralphaaa80 11 ай бұрын
Cuando " oigo" ,no " escucho"
@janmuller7858
@janmuller7858 2 жыл бұрын
Cuando aprendí portugués una cosa que me resultó difícil fue que en portugués (como en español) se utiliza el futuro para expresar posibilidad. En mi lengua materna (Alemán) también se utiliza para especular, pero se usa para expresar suposiciones. "Não te preocupes! Vais ter feito tudo bem" Me parecia completamente normal.
@valobarroco
@valobarroco 2 жыл бұрын
Gracias por el buen video que has hecho. Espero que hables también del imperativo. Amo el futuro del subjuntivo, a veces, lo uso en frases y se lo digo a mi hijo y me responde: "no inventes palabras". jajajaja
@EEK6745
@EEK6745 4 ай бұрын
¡Un vídeo fantástico! Es una alegría poder seguir el camino desde el latín que estudiamos de niños hasta el español que hablamos ahora en el trabajo. Como norteamericano, utilizo el español todos los días en el trabajo y tus explicaciones aportan mucha riqueza y profundidad a mis conocimientos.
@Queezbo
@Queezbo 11 сағат бұрын
Desafortunadamente, no entiendo el español bastante para entender sus videos totalmente, pero su canal es uno de los más interesantes del internet. Me das una razon para aprender mejor.
✝️¿Y si la BIBLIA está MAL traducida?
13:20
Linguriosa
Рет қаралды 893 М.
Enceinte et en Bazard: Les Chroniques du Nettoyage ! 🚽✨
00:21
Two More French
Рет қаралды 42 МЛН
How to treat Acne💉
00:31
ISSEI / いっせい
Рет қаралды 108 МЛН
小丑女COCO的审判。#天使 #小丑 #超人不会飞
00:53
超人不会飞
Рет қаралды 16 МЛН
La H sirve para mucho más de lo que piensas...
17:04
Linguriosa
Рет қаралды 385 М.
Una LENGUA, un PENSAMIENTO
15:23
Linguriosa
Рет қаралды 282 М.
Cuándo se usa el SUBJUNTIVO en ESPAÑOL
10:23
Clases con Clau
Рет қаралды 258 М.
¿Por qué tenemos SER y ESTAR? ¿Qué le pasa al verbo IR?
11:26
Lenguaje inclusivo: ¿IMPOSICIÓN? ¿POLÍTICO? ¿ANTINATURAL?
16:25
¿Por qué el Inglés NO❌ se PRONUNCIA como se ESCRIBE?
11:54
Linguriosa
Рет қаралды 465 М.
Los ORÍGENES más curiosos de NOMBRES y apodos
12:56
Linguriosa
Рет қаралды 676 М.
15 palabras del QUIJOTE que se EXTINGUIERON en la LENGUA ESPAÑOLA
11:04
Enceinte et en Bazard: Les Chroniques du Nettoyage ! 🚽✨
00:21
Two More French
Рет қаралды 42 МЛН