Citroën AMI 6, ¡Nada es imposible!

  Рет қаралды 139,093

Garaje Hermético

Garaje Hermético

Жыл бұрын

París, 1956. Pierre Bercot, jefe de diseño de #Citroën, hace una petición a su equipo: Quiere un coche de menos de 4 metros, con 4 puertas, 3 volúmenes, un gran maletero, muy confortable y barato de fabricar. Su equipo le responde: Imposible. ¿Imposible? No para Flaminio Bertoni, nada es imposible.
Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas:
/ garaje hermético
Primer principio: Los antecedentes.
El AMI 6 no fue el primero coche con línea en Z. Para los españoles puede que sea el más conocido, pues el AMI6 con línea en Z se vio poco, pero algo se vio, aunque fuese por los turistas franceses que venían a España. En América del Sur se vio más, especialmente en Argentina, donde se fabricó este modelo.
Pero no fue el primero. A finales de los 50, Ford quería modernizar uno de sus modelos más exitoso y populares: El #Ford Anglia. Un modelo que databa de 1938 pero que se había quedado estéticamente antiguo y con una habitabilidad posterior algo justa. Había que hacer algo.
Segundo principio: Pliego de condiciones.
Ahora nos vamos a 1956, a las oficinas centrales de Citroën en París, donde Pierre Bercot, responsable del Centro Técnico de diseño y futuro presidente de la marca, analiza la gama de Citroën. Por encima tenemos ¡al Citroën DS que gozaba de enorme prestigio y éxito. Y por debajo teníamos al 2CV, también con gran éxito y prestigio.
¿Y que había entre medias? El vacío más absoluto. Os recuerdo que el Dyane 6, además de ser poco más que un 2CV actualizado, no llegaría hasta 1967. La gama tenía un hueco enorme en los coches “medios” destinados a una creciente y pujante clase media. Había que hacer algo.
Bercot reunió a su equipo, les expuso el problema y les dijo lo que quería. Su equipo le respondió rápidamente, tenían la respuesta muy clara: Era imposible. Y Bercot recurrió a Flaminio Bertoni.
Bertoni, un diseñador brillante.
Se cuenta que Bertoni, en ausencia del super-jefe, Bercot, escuchó atentamente las explicaciones de sus desesperados compañeros. Se lo pensó un poco y dijo: “Puede hacerse”. Y añadió: “Pero dejadme que se lo cuente directamente a Bercot”. Y así fue. Y pocos días después de esa reunión Bertoni presentaba un prototipo de escayola del AMI6.
Este proyecto aprovechaba íntegramente el chasis del 2CV, reforzado y poco más. Contaba con su mismo motor, no había que diseñar uno nuevo. Se barajó juntar dos motores de 2CV… algo que se hizo más tarde para el GS. Pero para el AMI6 se usó el bicilíndrico del 2 CV subido desde los 425 cm3 a los 602 cm3, un motor que llego a los 35 CV y su usó posteriormente en otros muchos Citroën, incluidos los 2CV… era el motor que tenía mi 2CV naranja… ¡cuánto me gustaba ese coche!
Los paneles de la carrocería, como veis, están llenos de pliegues y ángulos, no solo con fines estéticos, sino con la idea de hacer más rígida una chapa tan fina. Algo que, por cierto, consiguió con éxito. Un guiño a la modernidad eran sus faros cuadrados, tan innovadores que en algunos mercados de exportación no podían ponerlos y ponían cuatro faros redondos.
Pero, lo más innovador y característico de este modelo era la llamada línea “Z” con la luneta posterior inclinada en sentido opuesto al habitual…
El AMI 6 evolucionó con variantes de dos volúmenes con luneta tendida como os explicaba y Break, que fueron las únicas que se fabricaron en España desde 1966. Aunque este coche nunca se llamó AMI en España, ¿el motivo? Pues que una fábrica de galletas tenía registrado ese nombre…
En 1970 aparece en AMI 8 llamado en España Citroën 8, muy mejorado, con una carrocería muy parecida, pero algo más estilizada renovada nada menos que por Robert Opron. Otras mejoras son los frenos de disco, la barra estabilizadora delantera, un interior actualizado y los cristales de las puertas delanteras descendentes. De este modelo, con ligeras diferencias, se fabricaron otras 50.000 unidades en Argentina.
Como curiosidad no hay que olvidar al M35, una especie de AMI 6 con motor Wankel que su utilizó como banco de pruebas. La marca cedía coches a sus clientes, pero muy pocos los compraron. Hoy día valen un dineral.
La extinción de la línea Z.
Hubo más modelos con este tipo de línea. Por citar a los más importantes, en 1962 parece un casi desconocido para nosotros GSM Dart, que tuvo versiones muchas versiones de carrocería entre ellas un extraño coupé con Línea Z.
Y menos raro es el Mercury Monterey de 1963, que tenía la luna trasera descendente. Y no me quiero olvidar de un espectacular prototipo, el Chrysler Turboflite… una auténtica rareza.
Conclusión.
Probablemente la aerodinámica se ha llevado por delante esta línea en Z, aunque os digo una cosa: Valdría la pena que algún fabricante tratase de superar este inconveniente y hacer un coche con esta línea… ¡por fin un coche diferente! Como lo fue el AMI6. Ya lo intentó Patrick Le Quément con el #renault Megane II y el Vel Satis.

Пікірлер: 329
@elprincesoazul6986
@elprincesoazul6986 Жыл бұрын
Hola! En Argentina no se fabricó. Se fabricó el Ami 8, con carrocería rural/familiar. Un gran auto muy querido en estas tierras
@marianocesio638
@marianocesio638 Жыл бұрын
Exacto. Lo que sí eran de Ami 6 eran las puertas de nuestros Ami 8
@CS-ol6ty
@CS-ol6ty Жыл бұрын
Oh, pensaba suscribirme. Pero parece que necesitan pulirse un poco más.
@marianocesio638
@marianocesio638 Жыл бұрын
@@CS-ol6ty El canal vale mucho la pena. Nadie es perfecto
@elprincesoazul6986
@elprincesoazul6986 Жыл бұрын
@@CS-ol6ty el canal es muy bueno, fue solo un detalle...
@CristianSuarez1971
@CristianSuarez1971 Жыл бұрын
@@CS-ol6ty Oh no por favor! Piénsalo bien! El canal está pensando en cerrar por tu ausencia! 🙄
@santacruzada
@santacruzada Жыл бұрын
Precioso coche. Cuando Citroen fabricaba sueños. Un saludo Max de Winter.
@juankamp5235
@juankamp5235 Жыл бұрын
Aquí si llegó pero en su versión familiar sólo, se conocía como Citroën break 3, mi abuelo, D.E.P tuvo uno de 1965 y de chico me dejaba montarme en el y trastearlo. Recuerdo el ruido qe hacia, las butacas en vez de asientos independientes, el volante de un radio, el velocímetro, las llantas "calladas" la rueda muy estrecha, la palanca de cambio tipo revólver... etc. Era chico y el coche al ser "familiar" me parecía enorme. A mi me encantaba, se veían MUY pocos, y ese color blanco tirando para color crema le sentaba muy bien. El motor ya en su época era muy lento, quizás por eso la gente tiraba de otros coches. No sabemos porque se compró ese coche, tuvo un 2cv antes, se ve que le fue bien y quería un coche con más espacio. Este en esos años era de los más grandes (el 124 familiar creo que salió después). Tenía unos 35 CV, pero su peso era ridículo. Aún así si lo cargabas...ibas más rápido a pié. Entre las anécdotas de éste coche, mi abuelo, cosas de la gente de antes, cuando lo aparcaba dejaba una piedra delante de la rueda delantera (quizás pensaba qe así el coche no se le iría) Otra anécdota, es que mi padre, D.E.P, lo usó con mi madre y no sé quiénes más para un viaje y el camión al que adelantaron, tuvo que frenar porque no había manera de adelantarlo... Lo dicho, hoy en día es un peligro este coche porque ya en su época era muy lento, ahora ya... Yo no sé ni cómo subía por la carretera de la sierra jajajaja Otro apunte, recuerdo que tenía un hueco para arrancarlo mediante manivela. Mi pasión por los clásicos empezó con ese coche seguro, lástima que tendría solo 3 o 4 años, y no lo pude valorar como lo hago ahora.
@evelynwaugh7700
@evelynwaugh7700 Жыл бұрын
En el 65 no puede ser si era español. Aquí se empezó a fabricar en el 66. Yo tengo uno azul clarito del 68, y es el niño mimado de mi garaje.
@edum3912
@edum3912 Жыл бұрын
Te corrijo. En Argentina se fabricó el Citroen AMI 8 en su versión Break. Y a su vez con dos equipamientos, común y Elysee (diferencia en tapizados y radio). Siempre con el mismo motor de 602cc que impulsaba el 3CV. El que tuve me dio un excelente resultado. Tanto que se lo vendí a un muy buen amigo sin dudar.
@victormartinpieditortifilippin
@victormartinpieditortifilippin Жыл бұрын
la diferencia es que el ami 8 tenia carburador doble boca solex 26/35 scic,
@rodrigovaldes9856
@rodrigovaldes9856 Жыл бұрын
Un detalle que pasaba casi inadvertido en el AMI 8 y fue muy revolucionario es que los faros delanteros tenían un curioso sistema por el cual si se topaban con una superficie dura se escamoteaban hacia adentro por un sistema de resortes. Una innovación muy de Citroën.
@rafaelalejandrotrujillo6447
@rafaelalejandrotrujillo6447 6 ай бұрын
Hola Máximo, el Ami 8 fue mi primer auto. Mi mi padre me regaló uno en 1988, era de 1975, lo desarmamos integramente. lo terminamos de armar un jueves por la noche y en la madrugada del viernes salimos hacia la Patagonia,. Volvimos 10 días después sin haber tenido ningún problema, ni el más mínimo. Hoy con un auto moderno no lo haría, con el Ami 8 o mi actual Renault 4 ni lo dudo... Saludos!
@Jagueyes1
@Jagueyes1 Жыл бұрын
Por favor hagan un vídeo del Panhard PL17. Era un coche extraordinario y mucho más avanzado a sus tiempos.
@Santi66
@Santi66 Жыл бұрын
De niño me gustaban los C8, tanto en 2 volúmenes como en Break. Me parecían divertidos y agradables.
@dgtribe
@dgtribe Жыл бұрын
Mi padre tenía un C8 cuando nací, y lo tuvimos hasta que cumplí los 18 años, era un coche muy especial, me encantaría volver a tenerlo en mi garage.
@Santi66
@Santi66 Жыл бұрын
@@dgtribe Te comprendo. También a mí me gustaría tener uno. Pero, en fin, de momento me conformo con este tipo de vídeos en los que los vemos en su esplendor. Saludos
@xavigonzalez8843
@xavigonzalez8843 Жыл бұрын
Tengo un ami6 break, fue mi primer coche, era del abuelo de un amigo, despues de mas de 30 años siempre ha estado en funcionamiento, como 2o vehiculo, és una joia por lo simple y eficaz al mismo tiempo
@j6rge
@j6rge Жыл бұрын
Igual que el juego de palabras francés de "la DS" e "la ID" como " la Diosa" o "la idea", "l'Ami6" suena "lamissis" que significa "la señorita"... mas tarde la LN y LNA suena como Elena... Dyane ya directamente un nombre femenino pensado por Panhard jugando con sus modelos "Dyna" y "Dynamic" ya que fué la empresa a la que dedicó Citroën para diseñar su "plan de mejora general" del que nació el Citroën Dyane.
@TheTurbula
@TheTurbula Жыл бұрын
No sé qué tiene que ver el inglés en esto. En francés, su idioma, según esa teoría sería algo así como "Demoisellesix". Y lo de "Dyna" y "Dynamic" no corresponde a nombres femeninos sino a un término griego que puede traducirse por "fuerza"
@FcoDguez
@FcoDguez Жыл бұрын
En Francia hubo un Ami Super con 4 cilindros bóxer, unos 50 CV y palanca de cambios en el suelo. Esa variante era perfecta para el uso general como coche medio que los 2 cilindros no pudieron darle.
@MonVrecords
@MonVrecords Жыл бұрын
Justamente quería comentar sobre esta variante. Aparte de lo que mencionas, tenía también barra estabilizadora en el eje trasero y una dirección de tipo más "convencional", en la que las ruedas no se inclinaban, variando la altura del capó al girar.
@antoniovegavega1057
@antoniovegavega1057 Жыл бұрын
Mi madre tuvo uno y se llamaba citroen dynan. Era break. Fue antes del citroen 8. Un saludo.
@FcoDguez
@FcoDguez Жыл бұрын
El Ami 6 sólo se vendió como Break, se le llamó Break 3 CV pero a la versión más lujosa la llamaron Dynam. Era un Ami 6 Break mejorado. El Ami 8 se vendió en España como Citroën 8 tanto berlina fastback de 4 puertas como Break de 5.
@evelynwaugh7700
@evelynwaugh7700 Жыл бұрын
El Dynam no era más lujoso que el Break 3cv. Simplemente llevaba un motor más modrrno.
@FcoDguez
@FcoDguez Жыл бұрын
@@evelynwaugh7700 Es posible, no recuerdo las diferencias entre ellos. Las que sí recuerdo eran las del Citroën 8 (Ami 8) respecto a los anteriores.
@juan6918
@juan6918 Жыл бұрын
Tuve la suerte de estrenar mi carnet con un C8.... Me duró poco pero me divertí mucho con su peculiar forma de conducirlo ✌🏼😎
@javisupersonic
@javisupersonic Жыл бұрын
Lo de la suspensión predictiva me hace pensar en lo ingeniosos que eran los ingenieros en aquellos días; ahora todo se arregla con electrónica.
@RenxRV
@RenxRV Жыл бұрын
Esa electrónica lleva una ingeniería, no es como que una IA fabrique todo automáticamente
@angelac9498
@angelac9498 Жыл бұрын
@@RenxRV exacto, ingeniería electrónica es lo que llevan ahora, antes en los coches predominaba más la ingeniería mecánica. Creo que es a lo que se refiere Havi.
@juancarloscastro3392
@juancarloscastro3392 Жыл бұрын
Hoy día los ingenieros no sirven para nadas, no hay ningún solo avance tecnológico, hoy sólo sacan cosas con Bluetooth, con más megas, con pantallas más grandes y nada más. No se inventa nada.
Жыл бұрын
¡Muy cierto!
@javisupersonic
@javisupersonic Жыл бұрын
@@RenxRV Sí,, pero al final el ingeniero de la rama electrónica, que tiene muchísimo mérito por supuesto crea una centralita con parámetros que se pueden modificar pero que es algo ajeno al diseño del coche. No sé si me explico; Es como si ahora ya no fuese necesario, por ejemplo, diseñar un coche estable por que "ya lo arreglará la electrónica" es un ejemplo un poco extremo pero por otra parte todos sabemos qué ya ha ocurrido.
@robertohdezp
@robertohdezp Жыл бұрын
Máximo, tengo gratos recuerdos de un Megane II GT 2009 con motor 2.0 turbo a gasolina que tuve durante 4 años, de los mejores coches que he tenido en mi vida. De este lado en México hubo un coche muy famoso que también recordaba un poco la línea Z, y ese era el Mercury Cougar de cuarta y quinta generación (1985-1997), bueno, más bien tenía una línea vertical, pero que permitía contar con un enorme maletero. ¡¡¡¡Saludos desde Puerto Vallarta!!!!
@remusdante6772
@remusdante6772 Жыл бұрын
Me has leído la mente, justo ayer estaba buscando fotos de este coche porque me encanta y me parece entrañable y muy original, antecesor de mi Citroën, un abrazo Maxi y Rodrigo ❤️
Жыл бұрын
¡Gracias!
@armandopichardopedrero4136
@armandopichardopedrero4136 Жыл бұрын
En Norte América hubo varios modelos con el vidrio posterior o luneta vertical o casi, sobre todo a inicios de los 90’s Lincoln Cadillac, Chrysler Spirit, Ford Ghia 1992, entre otros que los hacia muy cómodos vs los rayos del sol, aunque aerodinámicamente perdían mucho. Sin dejar fuera al Dark K de Chrysler que tenía promesas como el AMI 6, guardando proporciones
@hectorsebastian8037
@hectorsebastian8037 Жыл бұрын
MI INTRO ❤️❤️❤️❤️❤️❤️ GRACIAS GARAJE HERMÉTICO 😍
Жыл бұрын
¡¡¡Gracias a ti, por supuesto!!!
@EspinozaFederico
@EspinozaFederico Жыл бұрын
Excelente intro. Majestuoso paisaje. Camino solo apto para ávidos conductores sobre todo en invierno y vehiculos de transporte pesado. Saludos
@hermes63
@hermes63 Жыл бұрын
Corrección poco relevante pero necesaria: 10:45 "maletero de 400 cm3": será de 400 dm3" (1000 veces más). Por lo demás, de pequeño siempre me encantó este modelo, Citroën Dynam en España. Otro video imprescindible. Bravo, don Máximo.
@santiirigoyen3334
@santiirigoyen3334 Жыл бұрын
Buen vídeo, Máximo, aunque faltó mencionar al Ami Super, que llevó el motor de 1015 cc del Citroën GS y alcanzaba 140 km/h. Saludos.
@jaime5362
@jaime5362 Жыл бұрын
1:05 rodrigo pedazo de actor. Se me merece un oscar xd😂
@Juan_sin_nombre
@Juan_sin_nombre Жыл бұрын
Muy entretenido, como siempre. Muy buen trabajo, ameno y didáctico. Muchas gracias y enhorabuena.
@Fran_SG
@Fran_SG Жыл бұрын
Que vuelva la Pizarra Hermética!!! Me gusta más que la mesa. Magnifico coche y magnifico vídeo. De cuando Citroen era innovador y arriesgado.
@luisantoniomenchengil7121
@luisantoniomenchengil7121 Жыл бұрын
Estás en todo Máximo, efectivamente el Megané 2 usó una luna que recordaba a estos coches. También hubo otro coche en mi mente como mención extra,pero no recuerdo si era Subaru o de Mazda ,creo que era el Carol 360. Hará un par de meses, regresando de Toledo que a la altura de Parla y hasta que me desvié para Leganés,recrear mis ojos con un Ami 6 azul y techo blanco.
@landazar89
@landazar89 Жыл бұрын
Hola Max! No recuerdo haber visto nunca el Ami 6 en Argentina, si el Ami 8, tipo break, súper popular. Es decir, nunca tuvimos la Z, me atrevo a asegurar.
@alegrogavin9718
@alegrogavin9718 Жыл бұрын
Me uno a tu comentario. Mi tío tenía un AMI 8, y había muchos en Argentina, pero el 6 nunca lo vi...
@elprincesoazul6986
@elprincesoazul6986 Жыл бұрын
Nunca hubo Ami 6 en Argentina y tampoco carrocería Z
@leobussio9822
@leobussio9822 Жыл бұрын
Ami 8 si ,el otro no
@Ferr1963
@Ferr1963 Жыл бұрын
02:18 Está bien eso de sacar a George Harrison con un modestito Anglia, comparado con los cochazos que tuvo después. Los orígenes no hay que olvidarlos. Enhorabuena por la elección del AMI 6. También un coche muy modesto, pero hecho con mucha cabeza.
@BassAdvisor
@BassAdvisor Жыл бұрын
De pequeño vi uno en la calle y me quedé alucinado. Años después empecé a buscar hasta encontrar el modelo. Esa ventana trasera es una maravilla. También es que me gustan los coches diferentes/feos.
@enrquer2302
@enrquer2302 Жыл бұрын
Hola Maximo, entre los modelos derivados del AMI 6, hubo una denominación que era el DYNAM, que era el BREAK en España. Es solo un recordatorio, dicho modelo fue el primer Citröen que tuvo mi padre en 1969. Era inmenso y súper cómodo, para aquella época.
@evelynwaugh7700
@evelynwaugh7700 Жыл бұрын
Jajaja, el eterno galimatías de los ami españoles. Tanto el break 3cv como el dynam son la versión española del ami 6 break francés. Cuál es la diferencia? Aparte de pequeños detalles estéticos, el motor. El break lleva el tipo m4 y el dynam el m28. Ambos cubican 602cc, pero el m4 es la versión antigua, básicamente un 425 agrandado, y el m28 es el que luego montaron los 2cv modernos. No me extraña que Max no se haya querido meter en este jardín, pirque es lioso un rato. Yo lo sé pq tengo un break 3cv del 68.
@gongong9499
@gongong9499 Жыл бұрын
Una belleza de coche, como todos los Citroën de la época
@antonioquinteiromarino3961
@antonioquinteiromarino3961 Жыл бұрын
Un coche horrible. Como todos los citroen
@gustavofraga7738
@gustavofraga7738 Жыл бұрын
Amigo Max. Hay un error en el video. El Ami 6 nunca se fabricó en Argentina, el que sí se fabricó fue el Ami 8. Aún queda alguno circulando por nuestras calles, en no muy buen estado. Donde sí se ven muy buenos ejemplares en perfecto estado de conservación es el Citroen Club de Argentina y en exposiciones de autos clásicos. Saludos y te sigo en cada uno de tus videos.-
@alejandromillicay9605
@alejandromillicay9605 Жыл бұрын
Estimado Máximo. Ciertamente el Ami 8 fue muy popular en mi país (Argentina) y aún hoy tiene muchos fans. El Ami 6 no recuerdo que se haya visto,al menos importado de manera oficial.
@gustavorios6221
@gustavorios6221 Жыл бұрын
Muy bueno el video Máximo. Varios ya dijeron que acá en Argentina se fabricó el ami 8 (c8 en españa) y que fue un auto exitoso. Era un 2cv evolucionado. Citroën volvió a incursionar en el tema de las lunetas invertidad con el C4 coupe vts aunque xomo no tenía baul no era precisamente en "z". Saludos desde Bella Vista, Buenos Aires
@EFLOFE
@EFLOFE Жыл бұрын
Muchísimas gracias por el vídeo. Una puntualización: el coche apareció en Harry Potter y la cámara secreta, la segunda película, no en la primera. Por lo demás, excelente reportaje.
@joeyspider
@joeyspider 4 ай бұрын
ese modelo ERA hermooooso super futurista para su epoca y elegante como se caracterizo citro-...
@luisg2196
@luisg2196 Жыл бұрын
La estética de los coches franceses de los años 60-80 me parece bestial, así como su practicidad, sus innovaciones, su visión de servicio para las familias... Me encanta ir a concentraciones de clásicos porque, lógicamente al ser en España, está llena de Renault y Citroën.
@DJDR7
@DJDR7 Жыл бұрын
En esos tiempos estaban las carreteras ocupadas por LANDROVER (santana el mas común), Renault (el R4, R6, R8) Seat (600, 850, 1500 ), Morris motor (sobre todo el MINI), Chrusler (simca mil, mil doscientos), Ctiroén (DS, 2CV, Mehari) tambien por camiones y furgonetas Pegaso, Mercedes y Ford .... ) igual me dejo mas modelos de coches, furgonetas y camiones, pero mas o menos eso es lo que circulaba en los años 60 - 70:....
@esneiderposada1678
@esneiderposada1678 Жыл бұрын
Me encanta estas historias de autos últimamente prestando atención me están gustando los Citroen
@abelcuezva5022
@abelcuezva5022 Жыл бұрын
Me ha encantado el vídeo pero no has hablado del Citroën break (Ami 6) que si se comercializó en España anterior al C8. Este coche podía tener como opción dos asientos en la parte trasera en sentido longitudinal, tipo landrover, en donde podían llegar a entrar 4 niños, tema que no recuerdo tuviera el C8. No tengo mérito porqué fué el primer coche de mi padre con los asientos incluidos. La banqueta además se levantaba para usar la trasera como maletero sin quitarlas. Duró poco porque salió pronto el C8 en España, pero ahí estuvo. Fue el primer coche con el que yo anduve con 16 años y por lo tanto aprendí, llegué a llevarlo con carne pero hasta ahí duró.
@santiagoalberca8235
@santiagoalberca8235 Жыл бұрын
Buenas tardes Máximo. Como fiel seguidor de GH y antiguo usuario de Citroën (C8, GSA X3, Xantia) agradecerte este vídeo y puntualizar (sin querer ejercer de Pepito Grillo) que te has olvidado dentro de los modelos con luneta trasera en Z, precisamente de uno de la casa: El Citroën C4 inicial. Gracias por tus vídeos. Un saludo.
@miguelangellopezsalas2335
@miguelangellopezsalas2335 Жыл бұрын
El Anglia y otros modelos no eran del todo desconocidos en España. Aquí en mi ciudad eran conocidos incluso en versión combi. En Ceuta , Melilla y Canarias conocíamos infinidad de modelos desconocidos en la península. Saludos
@alexuny
@alexuny Жыл бұрын
De los Citroën Ami, el que me gusta más y al que también le tengo más cariño, es al C8. Yo no lo recuerdo, pero sí que fue el tercer coche (de tercera o cuarta mano...) que tuvo mi padre, en la versión más ranchera ("break") con portón trasero y en el color azul celeste original de catálogo. Y es que uno ya estaba por este mundo, muy chiquitín, y cuando encontraron ese coche entre los de ""segunda mano"" de algún concesionario, que logró cambiar prácticamente a pelo por el que tenía, vieron mi padre y mi madre el cielo abierto: ¡AHÍ CABÍA TODO LO QUE HICIERA FALTA! 😂 Siempre que lo recuerdan, lo hacen sobre todo por eso, por lo enorme que les parecía, sobre todo de maletero, donde cabía sin problemas el cochecito y mucho más. Lo tuvo mi padre bastantes años, y tampoco lo recordaba como que fuera un coche que le diera problemas. Quitando que tenía algunas entradas de agua (algunas juntas y uniones de marcos de puertas, y cosa así) que tenía y que pudo solucionar muy fácil, y una vez se aseguró de tenerlo al día de todos sus líquidos, lubricantes, filtros, ruedas e iluminación... es un coche que a pesar del trote que tuvo (que era de tercera o cuarta mano...) funcionó impecable y con diligencia. Y es un coche clásico que cuando se ve de cuando en cuando conservado con un mínimo de mimo, se ve bastante bonito y encantador. Como otro modelo similar y rival de su época, el Renault 6 en su versión también más amplia con portón trasero.
Жыл бұрын
¡Gran comentario!
@joaquingomez3090
@joaquingomez3090 Жыл бұрын
Gracias Máximo por el vídeo, precisamente hoy viendo la película Trece días que trata de la crisis de los misiles en cuba uno de los protagonistas (Kevin Costner) tiene un coche que me parece que es el Mercury Monterrey y me ha parecido curioso que tras ver el vídeo ahora te vas fijando en todos los coches que aparecen en pantalla. 😉
@javierc5096
@javierc5096 Жыл бұрын
Tuve una Ami 8 argenta. rural o familiar, (bueno era de mi padre) me encantaba su andar. Una verdadera alfombra mágica a ras del suelo
@juancarloscastro3392
@juancarloscastro3392 Жыл бұрын
Que maravilla de video, ya que nadie nos acordamos de este coche y aquí ha sido la excepción como siempre. La verdad que yo apenas tampoco reparo en este coche además que se ha visto muy poco y a mi me ha parecido un coche muy original bueno y precioso.
@gabrielvilagrasaforne8598
@gabrielvilagrasaforne8598 Жыл бұрын
Nuestro primer coche fue un Ami 6 y el segundo un. C-8. Fantásticas habitabilidades, suspensiones y confort de viaje. Somos muy grandotes en nuestra familia y cabíamos perfectamente. Saludos a todos
@Hugo_Grillo
@Hugo_Grillo Жыл бұрын
Hola Maximo, desde Argentina , Te comento que mi Padre Trabajo en Citroen Argentina desde 1962 hasta el cierre en 1982, el Ami 6 no se fabrico en Argentina .Aqui se fabrico el Ami 8 que no tenia la forma Z. recuerdo que mi padre me. decia que esa luneta era para que no se perdiera la visibilidad con la nieve. Te cuento otra cosa aca al ds se le decia el sapo . Saludos
@viarnay
@viarnay Жыл бұрын
Me rompiste los esquemas con el Mercury Monterey. Tremendo carro :- D
@beta800espectro
@beta800espectro Жыл бұрын
En Argentina se vendio con la version Ami8, qque si era monovolumen. El auto que tenia mi papa cuando yo era chiquito. Lo disfrute mucho como niño.
@camiloernestohernandezrinc7823
@camiloernestohernandezrinc7823 Жыл бұрын
En realidad, el primer automóvil con paral Z, fue un conceptual. El Packard Balboa. Su vidrio era plano y estaba invertido. Además sus instrumentos tenían fondo en rojo. Yo lo conocí hace 10 años en el Conciurse D'elegance de Michigan.
@rogelioernestogarza9015
@rogelioernestogarza9015 Жыл бұрын
Saludos de Mexico, Bienvenidos cuando gusten.
@Robcomesana
@Robcomesana Жыл бұрын
¡Otro grande de la época Michelin de Citroën! Para mi gusto, los mejores productos de la marca en relación a su época hasta el momento. Como curiosidad, al sur de la provincia de Ourense, casi en el límite con la frontera portuguesa, hay un embalse que cubrió el antiguo pueblo de Aceredo, perteneciente al municipio de Lobios. Cuando baja el nivel del embalse se puede ver el antiguo pueblo, e incluso pasear por lo que queda de sus calles. Aunque hay gente que se dedica a dañar ese entorno o pintar sobre las paredes de las casas que quedan en pie, la visita es realmente interesante. Pues todo esto viene a que, en una de las casas, quedan los restos de un C8 en lo que parece una versión comercial, sin ventanillas traseras. Muy destrozado y oxidado por los cascotes y el agua, pero todavía se distingue claramente. Se pued ver alguna imagen en el siguiente enlace: www.lasprovincias.es/sociedad/aceredo-pueblo-emerge-agua-20211230223431-ga_amp.html
@hianiman5069
@hianiman5069 Жыл бұрын
El AMI 8 break, mi primer auto! Acá, en Argentina, tenía la misma mecánica y suspenciones del 3CV (el 2cv con motor de 650cc) sólo la diferencia del carburador de doble boca, pues en el 3CV era de una boca. Frenos a tambor en las cuatros ruedas. No recuerdo si venian con barra estabilizadora. aquí les dejo el video de la versíon Argenta esta noble nave. Saludos. kzbin.info/www/bejne/fWSciaBom82rbNE
@archivoscineytv8032
@archivoscineytv8032 Жыл бұрын
Les comparto más hermosos recuerdos del Ami 8 de mi viejo. Dos o tres veces al año teníamos que desarmar los paneles de las puertas para arreglar los levantavidrios. Otra basura de la ingeniería Citroen, eran durísimos y al mismo tiempo frágiles. La radio ni la poníamos. Los altavoces eran peores que los de una radio a transistores, y con el ruido BRUTAL que hacía el motor era imposible oír nada. Era increíble que un motor tan insignificante y poco potente hiciera TANTO ruido. Vibraba todo el auto, la chapa una basura, herrumbre por todos lados, agujeros en el piso. Los limpiaparabrisas funcionaban cuando querían. Este tipo de coches es simplemente una estafa para aprovecharse de la gente pobre.
@tomasparra18
@tomasparra18 Жыл бұрын
Me gusta mucho, pues nuestro primer coche y de forma más bien anecdótica, en 1973 creo recordar, fué un C8. Su principal problema era la falta de potencia sobre todo en subidas con el coche cargado.
@leonardorossi6864
@leonardorossi6864 Жыл бұрын
Hola Maximo y equipo, en Argentina se fabrico y comercializo como Ami 8 era la vercion Break y fue bastante exitoso
@manuelgarcesmanu7111
@manuelgarcesmanu7111 Жыл бұрын
El primer coche de mi padre. Para ser exactos la versión break, más conocido como citroën Dynam 6.efectivamente aquí no se llamó AMI 6 si no DYNAM 6. recuerdo los viajes a Ávila desde Barcelona...una odisea efectivamente y ese protón trasero con vocación de "guillotina", no tenía ni amortiguadores y más te valía asegurarte que enclavara el seguro o te caía el portón a plomo.😅
@j6rge
@j6rge Жыл бұрын
no es correcto, no existió ningún Dynam6... Las Ami6 berlina que se vieron en España eran conducidas por emigrantes o franceses y un par de decenas en concesionarios que no tuvieron éxito. Se fabricó en Vigo desde 1966 y entró en catálogo el Citroën Break 3CV (Ami6 "familiar" motor M4 602cc 24cv) y compartió catálogo desde 1969 con el Dynam (Ami6 "familiar" con nuevo motor M28 32cv SAE) hasta 1971 cuando quedó descatalogado el Break 3CV porque entró en catálogo el Citroën8 Berlina (Ami8 en el resto del mundo) un año mas tarde entra en catálogo el Citroën8 Familiar descatalogando el Dynam (llamado así solo en España). No confundas Dyane6 (evolución del 2cv) con Dynam (Ami6 Break2)...
@manuelgarcesmanu7111
@manuelgarcesmanu7111 Жыл бұрын
@@j6rge ¿ Y qué dije yo? Desde el comienzo he dicho siempre Dynam6 (AMI6 "break" o familiar). . No, no me confundo con el Citroën 8 falimiar y menos aún con el Dyane 6. Pero gracias por la historia del año de fabricación, no tenía ni idea de las fechas exactas. Lo único que salieron de la planta de Vigo. Dada la matrícula B-78....es de finales de los 60 comienzos de los 70. Por tanto Dynam.
@j6rge
@j6rge Жыл бұрын
@@manuelgarcesmanu7111 es "Dynam"... sin el 6 😉
@abelcuezva5022
@abelcuezva5022 Жыл бұрын
Así es, yo no recuerdo lo de dynam, mi padre siempre lo llamo Citroen break, se comercializó en España. Era un ami6 con carrocería break o familiar, no un c8
@evelynwaugh7700
@evelynwaugh7700 Жыл бұрын
@@abelcuezva5022 claro, el de tu padre sería el de motor antiguo (break), como el mío, El dynam llegó después.
@santibar402
@santibar402 Жыл бұрын
Muy lindo informe , acá en Argentina se vio mucho más el Ami 8 que era la versión familiar , aún hoy hay algunos dando vueltas por las calles ...muy lindo auto y muy económico
@archivoscineytv8032
@archivoscineytv8032 Жыл бұрын
Mi viejo tuvo uno. Era una basura, me avergonzaba andar en ese coche. Además nos dejaba tirados 2 x 3 y yo a empujar. Una lata inmunda, un coche para estafar a la gente pobre.
@angelj.b.a.6627
@angelj.b.a.6627 Жыл бұрын
Enhorabuena por el vídeo. Pero me gustaría matizar que el Ami 6 SI llegó a España y se fabricó (desde 1967, no desde el '66 como dices ya que el Ami 8 o c8 en España es posterior) pero solo en la versión break que también se llamó dynam con motor potenciado (ver Nuestros Automóviles Clásicos en imágenes por ejemplo) en alguna publicación creo que motor clásico (hablo de memoria) comentaban que no se fabricó el sedán por lo "mal" que se vendía en Francia, y eso que en España el 2cv empezaba a flojear en ventas. Sólo cuando llegó el break y ver que en el país vecino suponía más de la mitad de las ventas del modelo, decidieron lanzarlo en España. Un saludo y felicidades por el vídeo.
@buhoestatica1276
@buhoestatica1276 Жыл бұрын
Hola Máximo y Rodrigo!!! Muy buen video . Me encantaría un vídeo sobre los banderilleros o auxiliares de pista quienes tienen una gran tarea Marcelo Gómez Argentina
@XxBUANAxX
@XxBUANAxX Жыл бұрын
Me encantan tus vídeos y tus podcast 💪
@castilloforerojorgeernesto1332
@castilloforerojorgeernesto1332 Жыл бұрын
los mejores coches no son los mas bonitos son los que uno a usado y disfrutado hasta mas no poder
@honestguy7764
@honestguy7764 Жыл бұрын
Citroen C4 Grand Picasso 2006. 350.000 kms de confort absoluto, donde crecieron mis hijos y los recuerdos son preciosos. Todos los días lo echo de menos mientras conduzco un Sharan que cuesta el doble.
@rafaeld-adame8987
@rafaeld-adame8987 Жыл бұрын
Buen vídeo. Siempre me gustó esta familia de Citroën, la verdad es que el AMI 6, se veía menos que el dos volúmenes y el familiar. Otro coche con una luneta vertical, y que me gustaba, era el Volvo 740/760.
@citroelber6872
@citroelber6872 Жыл бұрын
Como se extrañan estás rarezas de citroen
@marianozilloni8918
@marianozilloni8918 Жыл бұрын
Otro auto moderno con una solucion similar puede ser el citroen c4 vts, personalmente me fascina el diseño de la luneta trasera, y como se une en el techo de que tambien es de vidrio. Saludos!
@gerardotribotti1901
@gerardotribotti1901 Жыл бұрын
Me gustaría saber la historia del Opel k180, así como hiciste está , desde ya muchas gracias
@soda_cx_project
@soda_cx_project Жыл бұрын
La primera vez que escucho que a eso se le llama línea en Z,siempre es un placer aprender más de coches
Жыл бұрын
Un C8 fue el coche de mi padre y el primero que yo conduje y disfruté. Con él subí hasta el Parador Nacional de lo alto de Sierra Nevada, en Granada.
@archivoscineytv8032
@archivoscineytv8032 Жыл бұрын
Mi viejo tuvo un Ami 8 cuando yo era chico. Todo lo que quieran decir de positivo sobre ese coche (que mi viejo también lo decía) pero era horrible. Una tortuga, incómodo, ruidoso. Nos dejaba tirados 5 o 6 veces al año. ¡Si habré empujado ese coche por cientos de calles!!! Cuando en verano íbamos a un balneario a 100 km de donde vivíamos nos llevaba 2 horas y media el viaje. Había una subida muy empinada en esa carretera que el Ami 8 la terminaba en segunda y a 40 km/h. Me acuerdo de lo avergonzado que me sentía de andar en esa lata inmunda. De adulto mi primer coche fue un Fiat 1 (que tampoco es nada del otro mundo) y me acuerdo de lo sorprendido que estaba de hacer ese mismo viaje en 50 minutos, y la famosa subida...con el Fiat 1 ni la notaba, la hacía en quinta a 110 km/h.
@guillermojudt2095
@guillermojudt2095 Жыл бұрын
Yo tuve un Ami 8! Muy lindo y practico!!😅
@javiertorello7797
@javiertorello7797 Жыл бұрын
En Argentina el Ami 8 es muy querido y particularmente a mime parece muy estético
@alfredragnar9387
@alfredragnar9387 Жыл бұрын
Gran video, solo un detalle: la película del Ford Anglia volador es la de HP y la Cámara Secreta, del año 2002.
@artiec.r.9091
@artiec.r.9091 Жыл бұрын
En México, esos coches se les conocía por las películas europeas que que se exhibían en la década de los 50 y 60, pero circulando no recuerdo haber visto alguno, inclusive el Citroen DS era una rareza ver alguno. Los autos europeos que circulaban en México eran, mayormente Volkswagen Sedan, algunos Renault, y muy pocos Fiat. Mi primer coche era un Fiat 1100 que se perdía entre los autos populares de entonces y eran enormes Ford, Chevrolet, Buick. Chrysler y Amc.. El Volks Wageen Sedan se popularizó a fines de los 60!s, y en esos tiempos salió del merado Mexicano primero Fiat, después Renault.
@rafaelgarciaaraujo9571
@rafaelgarciaaraujo9571 Жыл бұрын
Cuando Citroen era una marca innovadora
@Excalibourre
@Excalibourre Жыл бұрын
El Ford Anglia fue el primer coche de mi padre. Nostalgia de mis primeras vacaciones en los años 60, cuando viajar era casi una aventura.
@joseramonlopezerauskin3674
@joseramonlopezerauskin3674 Жыл бұрын
Me encantan los Ami, ambos modelos.
@fernandomirovispo8440
@fernandomirovispo8440 Жыл бұрын
Una pequeña aclaración: El Citroën Ami8/C8/8 era tres volúmenes sin portón trasero, a excepción del break obviamente. El Citroën GS mantuvo esta línea hasta su reestilización en GSA, que ahí ya sí que fue un verdadero 5 puertas.
@ricardojaviermagarin9615
@ricardojaviermagarin9615 Жыл бұрын
Se nota Máximo que eres cuñado del Citroën!!!!
@XxBUANAxX
@XxBUANAxX Жыл бұрын
grande Máximo !!! 💥
@gamezonevideo282
@gamezonevideo282 Жыл бұрын
Argentina y Uruguay tuvieron sus historias con el 2cv y Ami 8 con sus variantes. Si habrán sido imoortantes que hasta se engendraron prototipos y coxhes de serie basados en estos coches de Citroen que son exclusivos de Sudamérica como el IES en Argentina. Pero las denominaciones fueron distintas que en Europa. Lástima que en internet hay poca información correcta sobre esto ya que la mayoría de los reportajes están hechos por Europeos y están incorrectos.
@alejandroezcalante4668
@alejandroezcalante4668 Жыл бұрын
hola muy lindo el amiM 35, en argentina estaba el ami 8 y el ami 8 elisse muy lindo tambien fabricados en argentna
@antoniosanchezibanez6108
@antoniosanchezibanez6108 Жыл бұрын
El Ford Anglia era el coche de Arthur Newton, el protagonista de mi libro de inglés de BUP
@MrAlexitito
@MrAlexitito Жыл бұрын
Hola buen día! pregunta: me gustaría implementar un tipo de "guarda rueda" a un mazda3, a modo que, siguiendo con su línea, luzca estilo Citroën (ruedas traseras) ... consideras que tiene que ver con la aerodinámica que no implementan las tapas? o porque razón ??
@RicardoManzanohartl
@RicardoManzanohartl Жыл бұрын
que bueno la intro tengo la misma moto pero en gris/negro, amo la Benelli TRK X
@alfredogomelsky4339
@alfredogomelsky4339 Жыл бұрын
Máximo. Hola. En Argentina no se fabricó el Ami 6 (diseño Z), sino el Ami 8 (break)
@kyvadragg...217
@kyvadragg...217 Жыл бұрын
Hola desde 9 de julio argentina, el citroen Ami 8 es un motor de inducción forzada? Con que otros coches compartió el motor?
@daniellaordem4915
@daniellaordem4915 Жыл бұрын
Saludos desde Caracas Venezuela.....
@furlabus8916
@furlabus8916 Жыл бұрын
Hola Maximo . Te corrijo un dato : el Ami 6 nunca se fabrico en Argentina , si el Ami 8 Club , la versión break , que se fabricó en la planta que Citroen tenía en Barracas , ciudad de Buenos Aires. Saludos desde Las Heras, Mendoza.
@marioguillermocabiron5539
@marioguillermocabiron5539 Жыл бұрын
Tal cual, el AMI 6 nunca se fabricó en Argentina, el modelo de acá era el AMI 8 Club, muy parecido al 6 pero con "cola" de rural (o break, como le quieras llamar) y no "en Z". Abrazo.
@andresgz777
@andresgz777 Жыл бұрын
En Aceredo (Ourense) hay un Ami comercial que estuvo bajo las aguas del embalse de Lindoso desde 1992. Es curioso que lo han destruido más los vándalos que 30 años sumergido.
@Zpichaque
@Zpichaque Жыл бұрын
Saludos desde Venezuela Sir Max
@chemagarciasanchez-colomer1817
@chemagarciasanchez-colomer1817 Жыл бұрын
Un saludo, me encanta el canal y soy asiduo de él. Pero quiero hacer un comentario que pretende ser constructivo: cuando aparece un vídeo de algo histórico, el texto que aparece abajo a la izquierda es demasiado grande, por ejemplo cuando se muestra "Flaminio Bertoni" en el vídeo del Ami 6; con frecuencia queda oculta una gran parte de la imagen que es muy interesante. Un texto más pequeño se vería igualmente sin perder parte de la imagen. En cualquier caso mis felicitaciones. Un saludo,
@josejose1906
@josejose1906 8 ай бұрын
Yo me compre un SsangYong Actyon para tener un 4x4 para ir al campo el fin de semana. Tiene estética de ocupe pero no penaliza las plazas traseras, solo el maletero un poco.
@estoyaesdecoa
@estoyaesdecoa Жыл бұрын
Gracias por el vídeo, Máximo. Has visto el Ferrari PuroSangue ya?
@FranciscoGarcia-sl3hx
@FranciscoGarcia-sl3hx Жыл бұрын
Adoro ese coche es horriblemente bello.
@tdli80ac59
@tdli80ac59 Жыл бұрын
Max predictiva noooo, eran suspensiones conjugadas las del 2cv.
@MiguelGonzalez365
@MiguelGonzalez365 Жыл бұрын
El resultado de juntar dos motores de 2 CV cubicaba 950 cm³, el 602 cm³ se creó para el Ami 6. También se consideró un dos cilindros opuestos de 610 cm³ de origen Panhard. Esta marca tenía un motor bicilíndrico refrigerado por aire de 848 cm³. Teniendo en cuenta que Panhard pertenecía a Citroën, no sé por qué no lo usaron.
@felipesantossomavilla2320
@felipesantossomavilla2320 Жыл бұрын
Hubo en Francia un Ami 8 con el motor 4 cilindros del GS y se llamaba Ami Super.
@MiguelGonzalez365
@MiguelGonzalez365 Жыл бұрын
@@felipesantossomavilla2320 Lo conozco, apareció en los 70. Eran 20 CV más, el rendimiento del coche cambiada radicalmente. Un motor así debería haber tenido desde el comienzo.
@juliodiazgarcia4020
@juliodiazgarcia4020 Жыл бұрын
Tengo un poco de jaleo con la familia Ami. En el vídeo Máximo explica cómo se evoluciona del Ami6 al Ami8, el cual se vendió en España como Citroën 8 (y del cual creo que se vendieron más unidades de la versión break). Pero... ¿dónde queda el Dynam? ¿Era otro modelo o era la denominación para la versión Break? Gracias
@rolandoosadeyfarias3160
@rolandoosadeyfarias3160 Жыл бұрын
Pensé que en algún momento mencionaría al Citroen Ami actual
Жыл бұрын
La primera generación del Citroën C4 Coupé (2004-2010) también tiene la luna trasera inclinada ligeramente hacia adelante (con pendiente negativa).
@danielyombalakian7534
@danielyombalakian7534 Жыл бұрын
No Cheep Foos dibuja como Máximo 👏👏👏👏
@luisfabianrodriguezgutierr3634
@luisfabianrodriguezgutierr3634 Жыл бұрын
Compartía un mismo muelle, detrás y delante? Lo que pude ver al repararlos,es que compartían el mismo cilindro, horizontal, debajo de la carrocería,uno a cada lado del chasis, pero conteniendo dos muelles,uno conectado a la suspensión delantera y otro al brazo trasero, sujetos por un platillo,al final del muelle,e interiormente una varilla, regulable con una rosca y un ojal,con el cual se regulaba la altura,el cilindro,de unos 14 cmtrs de diámetro (más o menos),con bastante grasa, para lubricar la fricción de los muelles,pude verlo en el 2Cv-3Cv-ami 8 ,que fueron los comerciados en Argentina
Furgonetas Citroën: Mitos prácticos
24:47
Garaje Hermético
Рет қаралды 329 М.
Cuando los Nazis descubrieron el Citroën 2CV
23:25
Garaje Hermético
Рет қаралды 1 МЛН
Каха ограбил банк
01:00
К-Media
Рет қаралды 7 МЛН
Её Старший Брат Настоящий Джентельмен ❤️
00:18
Глеб Рандалайнен
Рет қаралды 8 МЛН
ИРИНА КАЙРАТОВНА - АЙДАХАР (БЕКА) [MV]
02:51
ГОСТ ENTERTAINMENT
Рет қаралды 2,1 МЛН
The step by step restoration of a 1963 Citroen Ami 6 engine
16:47
Old Timer Garage
Рет қаралды 45 М.
Coches "todo atrás", ¿por qué son un peligro?
23:45
Garaje Hermético
Рет қаралды 472 М.
Citroën AMI 6 AMI 8 & AMI 8 SUPER.  Un reportage unique !
23:08
Contresens Suisse
Рет қаралды 40 М.
10 CICLOMOTORES que hicieron historia
17:44
Moto1Pro y EnduroPro
Рет қаралды 90 М.
Citroen Ami 8 - a 60s 70s French classic!
19:10
idriveaclassic
Рет қаралды 48 М.
Citroën DS, heroes of the French secret service!
10:19
Joyas del Motor
Рет қаралды 140 М.
Renault 4 vs Seat Panda ¡Coches Honestos! Comparativa vintage
19:32
Garaje Hermético
Рет қаралды 207 М.
CITRÖEN 2 CV: 12+1 Curiosidades que no conocías
16:46
Garaje Hermético
Рет қаралды 249 М.
¿Por qué fracaso la suspensión hidroneumática?
20:32
Garaje Hermético
Рет қаралды 953 М.
CHOOSE CAR FOR MOM🥰#best #subscribe #viral #like #foryou
0:17
LIFE HACK: If you don’t have BRABUS🤑🤫
0:18
Ibrokhim ps
Рет қаралды 1,8 МЛН
3 wheeler new bike fitting
0:19
Ruhul Shorts
Рет қаралды 44 МЛН
CHOOSE CAR FOR MOM🥰#best #subscribe #viral #like #foryou
0:17